Foros Fairlight Jarre

General => Tertulia => Mensaje iniciado por: Angel en 11 de Septiembre de 2005, 03:46:41 PM

Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Angel en 11 de Septiembre de 2005, 03:46:41 PM
Pues eso amigos, esa famosa "pelota azul" que todos conocieron en la Rendez de Sevilla acaba de ser sustituida por otro carro un poco más grande y potente. Despedida a un clásico jarrero :(

Ã,¡Ã,¡Ayyy qué penitaaa!! :cry:
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Juan en 11 de Septiembre de 2005, 04:45:54 PM
Exigimos una foto de despedida YA!

Juan
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Astropop en 11 de Septiembre de 2005, 05:24:21 PM
jope  :?  ese coche era como una mascota, como Labordeta o Kiko  :cry:
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: CitizenErased en 11 de Septiembre de 2005, 07:13:43 PM
Primicia que ni las de Jarre.net: la pelota azul no solo seguirá en el recuerdo de muchos de vosotros, si no que, encima, tiene nuevo dueño. Una foto de despedida (con permiso de Angel, ... que no queremos que se nos vuelva un Rambo cualquiera :mrgreen: ):

(http://www.monasteriomono.org/~bittor/Imagenes/Pelota1.jpg)

...
...
...
... por si alguno no había reparado en el nuevo dueño:

(http://www.monasteriomono.org/~bittor/Imagenes/Pelota3.jpg)
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Martenot en 11 de Septiembre de 2005, 09:33:02 PM
Citizen, el coche de tu foto es un Renault Twingo y el de Angel era un Daewoo Matiz.

Prueba no superada.
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Deckard en 11 de Septiembre de 2005, 10:13:04 PM
:shock:  :shock: Verás cuando se entere Labordeta. Ã,¡Jajajaja!
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Raul Gonzalo en 11 de Septiembre de 2005, 10:24:49 PM
A muerto un mito, que grandes momentos vivimos en la pelota azul...   :cry:
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: CitizenErased en 11 de Septiembre de 2005, 11:52:38 PM
Cita de: MartenotCitizen, el coche de tu foto es un Renault Twingo y el de Angel era un Daewoo Matiz.

Prueba no superada.

Joder, teniendo en cuenta que he visto ese coche en una foto única vez, tampoco lo veo tan mal :P (vale, el avatar de Angel era la pelota azul, pero ni reparaba en él). De todas formas, Ã,¿como demonios has identificado el coche en la microfoto? :lol:
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Martenot en 12 de Septiembre de 2005, 12:09:47 AM
Cita de: CitizenErasedDe todas formas, Ã,¿como demonios has identificado el coche en la microfoto? :lol:

Porque el twingo tiene una silueta singular y que no pasa desapercibida.

Yo también ví el Daewoo Matiz de Angel única y exclusivamente desde su avatar, pero es que los coches son mi gran pasión y aunque la imagen esté deformada puedo distinguirlos sin problemas.

Y porque actualmente los sonidos de los coches son muy parecidos, porque de pequeño podía distinguirlos por el sonido de sus motores.

Por algo mi sangre es de grupo A+ de 96 octanos...  :wink:
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: ZZERO en 12 de Septiembre de 2005, 12:26:16 AM
Hombre ÁNGEL, supongo que este próximo martes me dejarás probar el carro nuevo, Ã,¿no?. Me llevo el Cd con el "Zig Zag" de ASTROPOP para testar el parataje sonoro de serie.  :D

PD.: Pocos saben que el kilometraje de la Pelota Azúl es inferior a... Ã,¿50000 Kms?  :roll:
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Astropop en 12 de Septiembre de 2005, 06:04:58 PM
Cita de: CitizenErasedPrimicia que ni las de Jarre.net: la pelota azul no solo seguirá en el recuerdo de muchos de vosotros, si no que, encima, tiene nuevo dueño. Una foto de despedida (con permiso de Angel, ... que no queremos que se nos vuelva un Rambo cualquiera :mrgreen: ):

(http://www.monasteriomono.org/~bittor/Imagenes/Pelota1.jpg)

...
...
...
... por si alguno no había reparado en el nuevo dueño:

(http://www.monasteriomono.org/~bittor/Imagenes/Pelota3.jpg)

prfffjajajajaja  :lol:  tio, esa técnica se debe depurar, los ojos no pueden ser tan redondos y las letras las debes hacer "a mano alzada"  :lol:
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: CitizenErased en 13 de Septiembre de 2005, 12:37:41 AM
Ya, y el cuerpo nunca ha sido real, ... si es que está claro que es una burda copia de tus originales (también pense en la redondez de los ojos como un defecto  :lol: ), ... tengo mucho que aprender :lol:  :lol:  :lol:

PD: De hecho, pensé en poner a la Emilie en el asiento trasero, pero la vagancia me superó :lol:  :lol:  :lol:
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: zopa en 13 de Septiembre de 2005, 01:13:17 AM
jojojojjojo, el último registrado en josmar.net es "Labordeta"  :lol:
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: CitizenErased en 13 de Septiembre de 2005, 01:19:42 AM
Impresionante, ... yo no estoy regitrado en Josmar.net, ... porfa, avisadme de sus intervenciones  :lol:
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Angel en 13 de Septiembre de 2005, 01:45:51 PM
Hola hola!

La despedida fue triste, pero weno, tampoco creáis que me compré un Smart como Josmar, que lo que tengo ahora es de transferencia, pero más grandecito y potente.

Lo mío era un Daewoo Matiz SE del 98, de los primeritos que hubo. Motor de 52 CV y 0.8 de cilindrada (Sí, con sólo 0.8 ese coche fue "Vehículo Oficial de la Rendez")

En fin, gracias por las aportaciones de Labordeta, me hacen llevarlo mejor :roll:
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Astropop en 13 de Septiembre de 2005, 06:37:33 PM
Cita de: CitizenErasedYa, y el cuerpo nunca ha sido real, ... si es que está claro que es una burda copia de tus originales (también pense en la redondez de los ojos como un defecto  :lol: ), ... tengo mucho que aprender :lol:  :lol:  :lol:

PD: De hecho, pensé en poner a la Emilie en el asiento trasero, pero la vagancia me superó :lol:  :lol:  :lol:

Tu tranquilo que con mucho tesón todo se consigue  :lol:
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: ZZERO en 14 de Septiembre de 2005, 12:33:51 AM
Ã,¡Ostia el bólido que se ha pillao el ÁNGELILLO! No pidáis fotos, marujones, que no las hay.  :D
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Martenot en 14 de Septiembre de 2005, 12:36:05 AM
Cita de: ZZEROÃ,¡Ostia el bólido que se ha pillao el ÁNGELILLO! No pidáis fotos, marujones, que no las hay.  :D

Ã,¿Marca?

Ã,¿Modelo?
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Angel en 14 de Septiembre de 2005, 11:33:54 AM
Cita de: ZZEROÃ,¡Ostia el bólido que se ha pillao el ÁNGELILLO! No pidáis fotos, marujones, que no las hay.  :D

Jajaja, pero qué cabrón!! Bólido de qué??? :lol:  Es un Hyundai Accent en gris plata, del 97. Es un año más viejo que la pelota azul, pero con esto de más potencia y espacio, viniendo de un familiar y estando bien cuidado, pues como que decidí quedármelo. Lo puteé para probarlo y me convenció, así que nada, vamos subiendo poquito a poco :P
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Martenot en 14 de Septiembre de 2005, 01:14:37 PM
Cita de: Angel
Jajaja, pero qué cabrón!! Bólido de qué??? :lol:  Es un Hyundai Accent en gris plata, del 97. Es un año más viejo que la pelota azul, pero con esto de más potencia y espacio, viniendo de un familiar y estando bien cuidado, pues como que decidí quedármelo. Lo puteé para probarlo y me convenció, así que nada, vamos subiendo poquito a poco :P

Hombre, eso de que tiene más espacio y más potencia... no sé que decirte, el Accent es poco más que un Matiz y de motor, psé, quizás tenga más cilindrada pero los resultados son igual de mediocres.

La verdad es que las marcas coreanas como la Daewoo (actualmente Chevrolet) o la Hyundai no son muy recomendables, surgen efecto para el que no tiene manías y busca algo para moverse durante unos pocos añitos, pero son mecánicas muy parcas (especialmente Hyundai) a las que no puedes darle el rendimiento de un coche europeo porque te las cargas. La prueba de lo que digo es la post venta que tienen estos coches, ya nadie acepta un Hyundai o un Daewoo para venderlo como vehículo de ocasión porque no tienen salida. No hace mucho ví un Chevrolet Matiz (antiguo Daewoo) con tan solo 5 meses y 6.000 kms. por tan solo 4000 euros.

Los coches coreanos tuvieron un boom porque daban calidad de acabados a un precio más que asequible, pero no todo acaba en los acabados y ahora están pagando el pato los que se compraron, por ejemplo, un Hyundai coupé pensando que tenían un deportivo que-te-cagas cuando en realidad no es más que un bonito diseño con una mecánica más que mediocre y un motor hiper-revolucionado que se funde al cabo de tres o cuatro viajes largos. Te lo digo por experiencia porque conozco muchos casos en que han tenido literalmente que "tirar" Hyundais y Daewoos por no aguantar el tute que se les ha pegado, y puedo asegurarte que no son precisamente personas que quemen los coches con velocidades desmesuradas.

Al leer que te habías cambiado de coche, creía que habrías "sentado cabeza" comprándote un coche europeo, pero bueno...  :?

Nada, cuídalo y procura llevarlo con tranquilidad si no quieres cambiarte de coche dentro de poco tiempo.  :wink:
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: LeSoleil en 14 de Septiembre de 2005, 03:00:47 PM
Martenot Ã,¿qué opinas del Nissan Almera Line Up 1.5 98cv?  :roll:
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Martenot en 14 de Septiembre de 2005, 03:24:43 PM
Cita de: LeSoleilMartenot Ã,¿qué opinas del Nissan Almera Line Up 1.5 98cv?  :roll:

Personalmente, no me gustan los Nissan para nada, pero eso es una opinión subjetiva mía de la que has de prescindir. Los Nissan Almera tienen el handicap de que en breve serán substituidos por el nuevo diseño completamente nuevo, por lo que la compra de estos coches en la actualidad repercute en quedarte con un coche nuevo pero que no estará en fabricación dentro de pocos meses. Lo que están haciendo ahora es liquidar las unidades que les quedaban en las fábricas montándoles nuevos motores, con nuevos acabados y nuevas denominaciones, pero es el mismo Almera que se fabricaba hasta ahora, ésto lo hacen todas las marcas.

En cuanto a especificaciones técnicas, Nissan monta motores Renault, lo cual garantiza óptimas prestaciones y durabilidad. Los acabados son de muy buena calidad y las mecánicas bastante fiables. El modelo que nos ocupa es un 1.5 de 98 CV, quizás un caballaje un poco justo para un 1.5 pero eso te asegura unos consumos muy ajustados.

Precio por precio, te recomendaría un Renault Megane, a fin de cuentas tendrás el mismo motor en un coche muy similar, con la ventaja de que el Megane aporta más caballos con menos consumo y unos rendimientos impresionantes, además de unos sistema de seguridad sin competencia. A todo ello únele que al diseño del Megane actual todavía le queda vida para dos o tres años más.

Pero vamos, que no voy a ser yo el que te saque de la cabeza el Almera.
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Juan en 14 de Septiembre de 2005, 03:35:04 PM
Pos estamos listos. Yo que me acabo de comprar un HYUNDAI TUCSON CRDI 4x4 con 115 caballitos.... Ã,¿Qué opinas?
Por cierto que en 1 mes ya le hemos hecho 7000 kms!

Juan
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Martenot en 14 de Septiembre de 2005, 03:47:24 PM
Cita de: JuanPos estamos listos. Yo que me acabo de comprar un HYUNDAI TUCSON CRDI 4x4 con 115 caballitos.... Ã,¿Qué opinas?
Por cierto que en 1 mes ya le hemos hecho 7000 kms!

Juan

Pues relee lo dicho acerca de los Hyundai con el añadido de que los 4x4 de esa marca son patateros. Pero bueno, si lo cuidas, si no lo aprietas mucho y si no lo puteas mucho por la montaña, quizas te dure, pero nunca tendrás las aptitudes "off road" de los todoterrenos de calidad.

Por más o menos el mismo precio podrías haberte pillado un 4x4 de la marca Galloper, que comercializa los viejos modelos de la marca Mitsubishi y sabes que por mucho que ponga Galloper en la chapa, lo que llevas bajo el capó es un Mitsubishi Montero al 100%, solo que dos años desfasado respecto al titular de la marca nipona.

No me extraña que os compreis coches patateros, viendo que os gusta Jarre ya se desprende que os conformais con cualquier cosa... :roll:

... es bromaaaaaa, no me pegueis.... :lol:  :lol:  :lol:  :lol:
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Juan en 14 de Septiembre de 2005, 03:52:25 PM
Estábamos interesados en el Toyota RAV4, pero subía de 4 a 5 kilos o sea q Hyundai...
Jo, Ã,¿a qué te refieres con eso de que "quizás te dure" y "si no lo aprietas mucho"?

Gracias por la info!
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Martenot en 14 de Septiembre de 2005, 04:11:30 PM
Cita de: JuanEstábamos interesados en el Toyota RAV4, pero subía de 4 a 5 kilos o sea q Hyundai...
Jo, Ã,¿a qué te refieres con eso de que "quizás te dure" y "si no lo aprietas mucho"?


Los coches coreanos no aguantan lo que aguantan los coches europeos, en Europa se conduce de una forma más deportiva y en las grandes ciudades se circula de una forma mucho más estresada. Ahora sería muy largo de explicar por aquí, pero has de tener en cuenta que los materiales de las piezas de los coches coreanos están a años luz de los de los coches europeos y, lógicamente, eso repercute en los resultados. Si haces muchos viajes largos con ese 4x4, primero que lo notarás a nivel de consumo porque tragan una bestialidad y segundo que las piezas se resienten mucho más que con otras marcas. Sin duda alguna, los mejores 4x4 son los Land/Range Rover, seguidos o en el mismo nivel que los japoneses Toyota y Mitsubishi. Nissan tiene su abanderado Terrano que es una auténtica joya tanto en carretera como en off road. Lada tiene en el Niva a un auténtico tanque para montaña, incluso mejor que algunos Toyotas. Los Jeep americanos se han acercado peligrosamente a los productos europeos con unas mecánicas cada vez más competitivas. Suzuki tiene la mejor relación calidad-prestaciones-precio del mercado. Galloper re-estrena los viejos modelos Mitsubishi... Como ves, hay un extenso mercado de 4x4 al que muchas marcas patatero-coreanas se quieren subir, pero que con el tiempo se evidenciarán sus carencias convirtiendo a sus productos en carne de desguace.

Ojo que no te estoy diciendo que hayas tirado el dinero, solo que sepas que habían muy mejores productos a igual precio.
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Silik en 14 de Septiembre de 2005, 04:23:17 PM
Uy, aprovecho la sabiduría que desprende Martenot respecto a este tema... ahora no tengo carnet ni coche -ey, podría tener coche y no tener carné, ejem-... bueno, el caso es que me habían comentado que había como una especie de control de calidad independiente sobre la seguridad de los vehículos, de manera que el organismo en cuestión -cuyo nombre es lo que pregunto- hace pruebas a los diferentes coches para comprobar sus niveles de seguridad ante impactos y situaciones adversas, de manera que los puntúa y luego te puedes hacer una idea de cómo te van a responder.

Agradecería pues, Martenot, que me refrescases la memoria, porque la verdad es que el tema ése de la seguridad es uno de los que más me interesan.

Graciaaaaaas :roll:
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Astropop en 14 de Septiembre de 2005, 04:30:46 PM
Pues esto es la guerra, se acercan los coches chinos, nos vamos a cagar por la pernera abajo. Lo mejor la mano de obra, cumpliendo con las exigencias de calidad que pide cada homologación, lo peor, cuando son ellos los que diseñan el producto, vamos, cuando el producto es 100% chino. Mucha electrónica de diseño europeo, canadiense o estadounidense se monta allí y se vende a aqui en perfectas condicciones, con sus excepciones claro. Otra historia es el diseño.

Donde trabajo fabricamos y montamos algunas bisagras para Mercedes (Viano por ejemplo), Audi 4, conjunto de pedalerias para Polo, Seat, A2 e incluso alguna verdaderamente exótica para Lamborghini, sujecciones para asientos Ford etc...
Cuando ves el despieze, o parte de el por ser enorme, de las diferentes marcas y modelos, ves claramente las diferencias. No se paga la "Marca", se paga lo que ella trae consigo. No es el mismo material, ni el diseño, ni nada.

Por ejemplo, una bisagra para Mercedes parte de un material de 4 milimetros. Una vez fabricada y terminada compruebas que es prácticamente imposible que se rompa en la vida con un uso normal.
Montabamos las del capó del Leon y bueno...... primero la odisea de montarla por 200 mil problemas y luego el aspecto endeble de esta.

Los pedales?... Para algunos se montan pedales de plástico muy robustos, para Toyota pedales montados en varillas pero para Mercedes, una aleacción de 8 milímetros al que ademas (como chuleria  :lol:) se le embute un nervio, un pedal excepcional para arar la carretera si tras pisarlo lo sacar por el suelo de la furgo  :lol:

Vamos, no me quiero ni imaginar el despiece de un coreano o de los chinos cuando lleguen....
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Martenot en 14 de Septiembre de 2005, 04:37:15 PM
Cita de: SilikUy, aprovecho la sabiduría que desprende Martenot respecto a este tema... ahora no tengo carnet ni coche -ey, podría tener coche y no tener carné, ejem-... bueno, el caso es que me habían comentado que había como una especie de control de calidad independiente sobre la seguridad de los vehículos, de manera que el organismo en cuestión -cuyo nombre es lo que pregunto- hace pruebas a los diferentes coches para comprobar sus niveles de seguridad ante impactos y situaciones adversas, de manera que los puntúa y luego te puedes hacer una idea de cómo te van a responder.

Agradecería pues, Martenot, que me refrescases la memoria, porque la verdad es que el tema ése de la seguridad es uno de los que más me interesan.

Graciaaaaaas :roll:

Estás hablando del Test de seguridad Euro NCAP, en el cual participan diversos organismos privados y estatales con el fin de poner a prueba la seguridad de la mayor parte de modelos que hay en el mercado. España está representada por el RACC (Real Automòbil Club de Catalunya) y recientemente han examinado 13 modelos:

Berlinas: BMW Serie 3, Dacia Logan, Lexus GS300, VW Passat
Compactos: Fiat Stilo
Monovolúmenes: Honda FR-V, Mercedes A Class, Opel Zafira
Utilitarios: Citroën C1, Peugeot 1007, Reanult Clio, Smart Forfour, Suzuki Swift

Los vehículos estudiados han obtenido unos resultados parecidos a los últimos tests de EuroNCAP. Siete vehículos han sumado la máxima puntuación de cinco estrellas, mientras que cinco han sumado cuatro y sólo uno, el Dacia Logan, ha registrado una valoración de tres estrellas.

Sin embargo, Renault, Volvo y Saab (en este orden) siguen liderando los tests en todas las categorías.

Por cierto, de sabiduría nada, solo que desde pequeño que oigo hablar de coches en casa y eso es algo que marca. Si encima le añades que me leo casi todas las publicaciones relacionadas con el tema y que todos mis empleos han tenido que ver directa o indirectamente con el mundo del automóvil, pues todo eso de más que me llevo.  :wink:
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: LeSoleil en 14 de Septiembre de 2005, 04:50:41 PM
Cita de: Martenot

En cuanto a especificaciones técnicas, Nissan monta motores Renault, lo cual garantiza óptimas prestaciones y durabilidad. Los acabados son de muy buena calidad y las mecánicas bastante fiables. El modelo que nos ocupa es un 1.5 de 98 CV, quizás un caballaje un poco justo para un 1.5 pero eso te asegura unos consumos muy ajustados.


No, si el caso es que ya me lo compré... desde hace mes y medio.  :oops:

De momento estoy muy contento con él, y siempre oí buenas referencias sobre Nissan en general, en especial los motores que monta. Le hago 80 kilómetros todos los días y de momento sin problemas, me siento muy cómodo conduciendo con él.

Una cosa que no te he entendido es que dices que no te gustan los Nissan para nada, pero luego en el párrafo que cito no lo pones mal... Ã,¿podrías especificarme un poco más cual es el aspecto negativo?, Ã,¿te refieres a la relación del caballaje para ser un 1.5?.

Gracias!
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Martenot en 14 de Septiembre de 2005, 06:44:48 PM
Cita de: LeSoleil
Una cosa que no te he entendido es que dices que no te gustan los Nissan para nada, pero luego en el párrafo que cito no lo pones mal... Ã,¿podrías especificarme un poco más cual es el aspecto negativo?, Ã,¿te refieres a la relación del caballaje para ser un 1.5?

No, no tiene nada que ver. Simplemente es una apreciación personal, no me gustan los acabados de los Nissan (aunque reconozco que son de nivel), ni la posición de conducción, ni el ángulo del volante, ni la distancia entre volante y cambio, ni la distribución de la distancia entre  pedales, ni los comportamientos subviradores tan característicos de los Nissan, ni esos "acobardamientos" en los cambios de rasante cortos... Cosas similares me ocurren con otras marcas como Opel, Ford, Seat, etc.

Por eso te he dicho, no tengas en cuenta estas cojonadas mías porque son apreciaciones personales y porque reconozco que soy bastante peripollas con los coches. Para que me entiendas, es como la ropa, a uno le encantará llevar unos pantalones "x" y los considerará comodísimos y a otro las costuras le joderán.
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Paqui Dermo en 14 de Septiembre de 2005, 07:08:32 PM
Ya que otros han abierto fuego, voy a seguir masacrándote:

Ã,¿que te parecen los Honda?

Ã,¿y el Ssangyong Korando? Ã,¿Y el Rexton?
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Angel en 14 de Septiembre de 2005, 07:54:59 PM
Weno, la historia del cambio fue muy sencilla:

Yo estaba muy contento con mi Matiz. Lo tenía desde octubre del 98 y con sólo 23.500 km (lo uso todos los días pero para corto recorrido). Entonces, mi cuñado hace poco se ha querido comprar un carro, y queriendo dejar el suyo, pues dije si yo me lo quedaba y le daba la misma diferencia que el concesionario.

Cuestión que valoré fue que el coche está bien cuidado y procede de persona conocida (por si falla algo su cuello lo tengo a mano jaja).

Eso de las marcas coreanas ya sabía, se deprecian al 50% nada más salir del concesionario, pero es para lo que daba el dinerito hace 7 años. Mi interés por el Accent no fue por marca, carrocería o mecánica en absoluto, sino por algo más de motor y espacio, sólo eso. De 0.8 cc he pasado a 1.3 cc, y de 52 CV a 65 CV (creo).

Reconozco que una vez probado el vehículo dudé muchísimo sobre el cambio, aunque al final creo que por lo menos se me ve mejor Ã,¿no? jaja. No he subido peldaños, pero tampoco me fui de Guatemala a Guatepeor jeje 8)

En cualquier caso, gracias JM :wink:
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Martenot en 14 de Septiembre de 2005, 11:35:01 PM
Cita de: PAQUI_DERMOYa que otros han abierto fuego, voy a seguir masacrándote:

Ã,¿que te parecen los Honda?

Ã,¿y el Ssangyong Korando? Ã,¿Y el Rexton?

Honda está aliada con Rover y comparten mecánicas y motores. Son buenos automóviles aunque la relación calidad-precio se dispara un poco por encima de la media.

Respecto a los SsangYong, lo mismo que dije para los Hyundai, quieren ser pero no llegan, aunque engañan por una presentación espectacular, sobretodo en el Rexton. Yo tengo un compañero de trabajo que acaba de comprarse un Rexton y se ha decepcionado cuando lo ha metido por la montaña. Total, que se ha quedado con una mole enorme y espectacular que se queda corto en autopista, que le gasta un montón y encima no le sirve más que para rodar por pistas sin asfaltar y poco más. Eso sí: farda que no veas.
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Jet-lagged en 15 de Septiembre de 2005, 12:29:01 PM
Cita de: MartenotSin duda alguna, los mejores 4x4 son los Land/Range Rover

Te referirás de la Land Rover al modelo Defender...

(http://carpictures.duble.com/Land%20Rover/Defender%20110/1.jpg)

El Range Rover, de la misma marca, no es ninguna cosa del otro mundo, y los modelos más modernos parece que se unen a la moda del "monovolumen con chasis levantado"

(http://www.car-pictures-photos-pics.com/Land%20Rover/Range%20Rover%20(2002)/1.jpg)

Cita de: MartenotSuzuki tiene la mejor relación calidad-prestaciones-precio del mercado.

Eso si que es verdad, todoterreno Suzuki tienen la mejor calidad al precio más razonable que existe en el mercado. Tanto sus Samurai como Vitara y Grand Vitara son buenos todoterrenos. De hecho, si Suzuki es la marca más utilizada para las competiciones off-road, por algo será...

Además tienen una planta de producción para ellos en Linares (Jaén), cooperando con Santana.
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Martenot en 15 de Septiembre de 2005, 12:42:40 PM
Cita de: Jet-lagged
El Range Rover, de la misma marca, no es ninguna cosa del otro mundo, y los modelos más modernos parece que se unen a la moda del "monovolumen con chasis levantado".

El Range Rover es un todoterreno con casi 40 años de vida y al que pocas cosas han cambiado en cuanto a diseño exterior y sistema de transmisión, porque sigue llevando la misma transmisión y sistema de tracción que los Land Rover solo que con una carrocería de lujo. El único handicap es la excesiva electrónica que llevan para poner en marcha las tracciones, algo que suele joderse con un uso off road normal. Pero vamos, que tanto el Land Rover como el Range Rover son el mismo coche, solo que uno sigue siendo el todoterreno basto y rudo de siempre (casi 75 años de vida) y el otro sigue siendo el 4x4 lujoso desde finales de los 60. A medio camino se situaría el Land Rover Discovery, un Range Rover con menos lujo pero con más confort que el Land Rover (Defender para entendernos).
Título: Adiós a la pelota azul
Publicado por: Jet-lagged en 15 de Septiembre de 2005, 01:47:53 PM
Cita de: MartenotEl Range Rover es un todoterreno con casi 40 años de vida y al que pocas cosas han cambiado en cuanto a diseño exterior y sistema de transmisión, porque sigue llevando la misma transmisión y sistema de tracción que los Land Rover solo que con una carrocería de lujo. El único handicap es la excesiva electrónica que llevan para poner en marcha las tracciones, algo que suele joderse con un uso off road normal. Pero vamos, que tanto el Land Rover como el Range Rover son el mismo coche, solo que uno sigue siendo el todoterreno basto y rudo de siempre (casi 75 años de vida) y el otro sigue siendo el 4x4 lujoso desde finales de los 60. A medio camino se situaría el Land Rover Discovery, un Range Rover con menos lujo pero con más confort que el Land Rover (Defender para entendernos).

Land Rover, marca prestigiosa donde las haya, tuvo una gran historia de fabricante de todoterrenos. Pero ahora desgraciadamente, corren otros tiempos para el mundo del todoterreno.

El Range Rover, nació como tu bien indicas, como un todoterreno de lujo. Pero los últimos modelos de esta marca se dejan llevar por las nuevas tendencias del mercado, donde gente sin la más absoluta idea de como conducir un 4x4, se los compra por el simple hecho de lucirlos como si de un trofeo se tratase. Ejemplos de esta nueva tendencia es la nueva generación de Discovery (no confundir con los que se diseñaron en los 90, que son buenos todoterreno) o también el Freelander (de este modelo no se salva ni los nuevos ni los antiguos), automóviles muy bonitos y todo lo que uno quiera, excepto que no valen para el cometido por el cual ellos son concebidos: circular por sitios donde los vehículos convencionales no pueden. Como bien dices, la electrónica en estos todoterrenos es demasiada. Poner al servicio de la electrónica en el sistema de la caja de cambios para las marchas de la reductora es un flaco favor. Nunca lograrán sustituír a los elementos mecánicos en este campo.

El único que se salva, como digo, es el Defender, el coche que reproduce el espíritu del mito Land Rover, como aquellos Land Rover que construía bajo licencia Santana, y que no es raro ver aún alguno en ciruclación actualmente.