http://news.bbc.co.uk/1/hi/entertainment/7813200.stm (http://news.bbc.co.uk/1/hi/entertainment/7813200.stm)
Hombre, en la misma noticia dice que esto no afecta a la continuidad del grupo que sigue adelante con sus proyectos...
No estoy muy al tanto del peso de Hutter y de Schneider en Kraftwerk. Componían los dos juntos, cada uno sus temas? seguro que Bartos (el forero) nos podrá aclarar todo esto...
La verdad es que la forma de componer de los Kraftwerk no queda muy bien explicada en ninguno de los libros que existen o en las declaraciones que han hecho a lo largo de estos años lo miembros y ex-miembros del grupo.
El más claro hasta ahora creo que ha sido Karl Bartos. Como coautor de todas las canciones del grupo a partir de The Man Machine (se podría decir incluso a partir de Trans Europe Express, ya que aunque no esté así acreditado él también intervino en la composición) siempre comenta que no hacían los discos y las canciones como Paul McCartney y John Lennon, o sea, uno hacía canciones completitas por un lado, el otro por el otro y luego las juntaban para el disco, sinó que a partir de una idea cada uno iba haciendo cosas, luego lo unían todo y pulían el resultado entre todos (siempre comenta que las melodías las hacían con muchas facilidad pero que en la produción se echaban horas y horas, discusión tras discusión...).
Por ejemplo, él comentó recientemente que el primer tema del disco The Man Machine en el que trabajó fue Metropolis, concretamente la secuencia (rodante) principal. En esa canción él se encargó de hacer eso. Luego el resto del trabajo creo que es "deducible", o sea, me imagino que Ralf se encargó de la melodía principal y Florian de los vocoders.
Por supuesto hay canciones que son más de unos que de otros. Por ejemplo, Radioactivity es muy de Ralf y en cambio The Telephone Call es casi enterita de Karl (la canción es un vivencia personal, por eso también la canta él).
En cuanto a lo del final de Kraftwerk, pues qué quereis que os diga, entiendo que alguna vez esto tiene que suceder. Aunque sólo sea por una cuestión natural: la edad.
Pero bueno, tenemos que pensar en ellos igual que lo hacemos con los clásicos, Beethoven, Mozart, etc (salvando las distancias, claro :-)), no necesitamos que estén ahí, tocando un instrumento, o dirigiendo una orquesta, para poder disfrutar de un concierto suyo.
Es lo que hay.
Por cierto, Florian Schneider colabora con Atom Tm (Señor Coconut) en su último disco.
Por cierto 2, nota freaky, le acabo de preguntar a Karl Bartos en su foro si tuvieron relación alguna vez con Neil Young ya que el disco Trans me parecía puro Kraftwerk-rock, y me acaba de responder que sí, que en 1975 después de un concierto en Los Angeles estuvieron junto con Nils Lofgren en su rancho... parace ser que al amiguete Young le gusta bastante el cuarteto de Dusseldorf... :-o Sorpresas que da la vida.
Por cierto 3, nota aún más freaky, Wolfgang Flür está preparando una película basada en su libro I Was a Robot... :-o :-o :-o Hala, ahí quedó eso. Más trabajo para los abogados de Ralf & Florian.
Oyes, pues ya que eres amigo de Bartos, le podías preguntar si es verdad eso de que iba Josmar a colaborar con los Kraftwerk en el tema Je Me Souviens... A mí me suena a fantasmada made in Josmar...
Cita de: zopa en 07 de Enero de 2009, 11:01:53 PM
Oyes, pues ya que eres amigo de Bartos, le podías preguntar si es verdad eso de que iba Josmar a colaborar con los Kraftwerk en el tema Je Me Souviens... A mí me suena a fantasmada made in Josmar...
Vamooooos, amiguetes de toda la vida... Me hice un par de fotos con él, le hice un par de preguntas en persona muy malamente (mi inglés no da para más) y le hice un par de preguntas en un foro... sí, amiguetes de toda la vida... :-D
En cuanto a lo de Je me Souviens, veo muy difícil que pueda responder porque se fue del grupo en el año 90 y esa canción es del 99/00.
Y sí, a mi también me suena a fantasmada. Puede ser que se pusiera en contacto con ellos y por supuesto obtuvo un no como respuesta (dicen que no a todo por inercia :-)). Lo único que han hecho musicalmente hablando con otra gente ha sido dejarles a algunos remezclar sus canciones, y es una pena porque seguro que podría haber salido algo interesante de alguna colaboración (por ejemplo en el 76 iban a trabajar con David Bowie, pero según Ralf Hutter al final se comprometieron con otras cosas y hala, todo al garete, y también en los 70 los creadores de la peli Yellow Submarine les insistieron bastante para trabajar juntos en un film de dibujitos y todo eso, pero al final...).
No sé si será o no el final de Kraftwerk y espero desde luego que no lo sea. Sin embargo, ayer leí en un periódico que pensaban actuar de teloneros en una gira de Radiohead... Si es eso cierto yo empiezo a declinarme porque sí debe ser el final de Kraftwerk... en parte normal y lógico después de tantos años. Lástima que a todos nos llega un final...
Yo tuve la suerte de asistir a la gira del año.... 1991, en Valencia, y aun me acuerdo de ese concierto.... la gente bailaba (era una discoteca llamada Arena), con temas como The robot o Metropolis.... yo flipaba, que sonido, por Dios, el mejor sonido que he escuchado en mi vida seguido del de Alan Parsons, poco despues, en ese mismo sitio...
el fin de Krafwerk.... bueno, pues ya era hora, como todos los grandes... ya son abuelos, y para lo que hacian ultimamente, que no era mas que darle al play y estar dos horas sin moverse, pues nada.... saludos desde Alicante
Creo que Phaedrax realmente quiso decir esto :lol: Con tu permiso :wink:
Cita de: phaedrax en 08 de Enero de 2009, 03:01:31 PM
el fin de Krafwerk.... bueno, pues ya era hora, como todos los grandes... ya son abuelos, y para lo que hacian ultimamente, que no era mas que darle al play y estar dos horas sin moverse, pues nada.... a esa edad es mejor comerse un coño.
saludos desde Alicante
:-D :-D :-D
Cita de: bart_os en 07 de Enero de 2009, 11:36:31 PM
(por ejemplo en el 76 iban a trabajar con David Bowie, pero según Ralf Hutter al final se comprometieron con otras cosas y hala, todo al garete,
De hecho Bowie les dedicó una canción del disco "Heroes", V-1 Scheneider, a los Kraftwerk...
Cita de: David en 08 de Enero de 2009, 09:17:28 PM
Creo que Phaedrax realmente quiso decir esto :lol: Con tu permiso :wink:
Cita de: phaedrax en 08 de Enero de 2009, 03:01:31 PM
el fin de Krafwerk.... bueno, pues ya era hora, como todos los grandes... ya son abuelos, y para lo que hacian ultimamente, que no era mas que darle al play y estar dos horas sin moverse, pues nada.... a esa edad es mejor comerse un coño.
saludos desde Alicante
:lol: :lol: :lol: :lol: pero sin pelos!!
Saludos desde Alicante
:-D :-D :-D
tengo entendido que tocaran como teloneros de depeche mode. creo que asi me quitare una espinita,viendo a dos grandes grupos ,del tirón.
No hay duda... El final de kraftwerk...
Mola... :-P
http://www.youtube.com/watch?v=g4Y5BSVOJPs
Debe ser terriblemente jodido conservar ese careto de amargado durante 40 años.... me imagino que al pobre Florian le contarian un chiste y no pudo contenerse mas, parece mentira que a Flur y a Bartos los hayamos visto reirse una vez han salido de Kraftwerk...
Ains, es que reirse es muy sano.
http://www.youtube.com/watch?v=S5ZUbpdz-pU
Cita de: Umbopo en 16 de Enero de 2009, 01:19:36 PM
Debe ser terriblemente jodido conservar ese careto de amargado durante 40 años.... me imagino que al pobre Florian le contarian un chiste y no pudo contenerse mas, parece mentira que a Flur y a Bartos los hayamos visto reirse una vez han salido de Kraftwerk...
Ains, es que reirse es muy sano.
Tienes toda la razón en ese detalle. Que poquita simpatía han desprendido Kraftwerk, y eso por no hablar del tono de sus voces, que pueden llegar a resultar amargantes. En ese video Ralf Hutter canta como si lo fueran a decapitar, y así en todas las canciones. De hecho, la única canción de Kraftwerk que me gusta cómo está cantada es The Telephone Call.
El estilo del grupo y el estado de ánimo que denota su música es totalmente
apático.
es que son alemanes,muy "frios" ellos........estos tios son frikis ,pero frikis de la metropolis.
De todas formas hay algo que no me cuadra.
Parece ser cierta la noticia aun mas cuando no sale ya de gira. Pero en todos los sitios que he leido la noticia hablan de un comunicado oficial de su página web como de EMI en Alemania, incluso que la página de fans brasileña también reconocía la noticia.
Pues dándome un vistazo por estas webs oficiales como la brasileña y no existe comunicado oficial. Como pueden decir que "según un comunicado oficial en su página web"... falso, esto es lo malo de internet, una mentira y se propaga como un virus, ¿A que sí, elpais.com?
Lo único para mí creible de todo este embrollo es lo que he leido en una web musical y es que Florian ya no le apetece ir de gira, prefiere quedarse en el estudio Klig Klang y su puesto lo ocupa un video operador ya colaborador de Kraftwerk, Stefan Pfaffe.
Un saludo.
Cita de: David en 16 de Enero de 2009, 06:36:32 PM
Cita de: Umbopo en 16 de Enero de 2009, 01:19:36 PM
Debe ser terriblemente jodido conservar ese careto de amargado durante 40 años.... me imagino que al pobre Florian le contarian un chiste y no pudo contenerse mas, parece mentira que a Flur y a Bartos los hayamos visto reirse una vez han salido de Kraftwerk...
Ains, es que reirse es muy sano.
Tienes toda la razón en ese detalle. Que poquita simpatía han desprendido Kraftwerk, y eso por no hablar del tono de sus voces, que pueden llegar a resultar amargantes. En ese video Ralf Hutter canta como si lo fueran a decapitar, y así en todas las canciones. De hecho, la única canción de Kraftwerk que me gusta cómo está cantada es The Telephone Call.
El estilo del grupo y el estado de ánimo que denota su música es totalmente apático.
En este caso no estoy muy de acuerdo:
Creo que la filosofía del grupo era aquella de la simbiósis entre el hombre y la máquina,todo era estudiado a la perfección,se portaban como robots,la música era matematica y ellos los maestros.
A mí fueron precisamente aquellos concéptos y detalles que me cautivaron,así como Jarre o Vangelis me cautivaron por el exácto contrario.