Foros Fairlight Jarre

General => Tertulia => Mensaje iniciado por: saqman en 17 de Diciembre de 2008, 09:00:41 AM

Título: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: saqman en 17 de Diciembre de 2008, 09:00:41 AM
En el festival de Berlín, se le concederá un Oso de Oro honorífico, por ser uno de los músicos de cine más influyentes.

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/12/16/cultura/1229428021.html (http://www.elmundo.es/elmundo/2008/12/16/cultura/1229428021.html)

Pero, si bien es cierto que sus tres mejores composiciones (Zhivago, Arabia e India) son geniales, el resto de su trayectoria es bastante mediocre ¿no?
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: Mr. Punch en 17 de Diciembre de 2008, 11:05:52 AM
Cierto, lo veo un compositor de tres bandas sonoras que despuntan y muchísima mediocridad en el resto. ¿Influyente? No lo creo.
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: QUIMGAGARIN en 17 de Diciembre de 2008, 12:26:21 PM
Cuales son sus obras en las que utilizo más los sintetizadores?
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: Umbopo en 17 de Diciembre de 2008, 01:08:55 PM
Lo de despuntar lo decis porque fueron las tres que ganaron los Oscars?...  es que por esa regla de tres alguien puede decir lo mismo de Vangelis y Carros de Fuego es tal vez uno de sus trabajos mas sencillos y simplones.
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: Umbopo en 17 de Diciembre de 2008, 01:10:42 PM
Cita de: QUIMGAGARIN en 17 de Diciembre de 2008, 12:26:21 PM
Cuales son sus obras en las que utilizo más los sintetizadores?

Prueba con Witness (Unico testigo) y Firefox...  pero Guille te puede dar mas datos.
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: saqman en 17 de Diciembre de 2008, 01:57:04 PM
Único Testigo, salvo el tema de la construcción del granero, es un peñazo de espanto...

A mí la verdad es que Bisabuelo-Jarre (porque Josmar ya tiene edad para ser abuelo) me la ha traido al pairo bastante en cuestión de Bandas Sonoras.

¿Cuál es el músico más influyente en el cine?

Podríamos decir que Holst ¿no? Porque Los Planetas han sido plagiados directamente por Hans Zimmer de un modo desvergonzado (como todo lo que hace Hans Zimmer, je).

El músico más influyente, sin duda es Jerry Goldsmith, seguido de Bernard Herrmann, John Williams y el propio Zimmer (bueno, influyente es un decir, que obliga a todo quisqui a componer como él, pero mal).

De todos modos los premios son un mamarracho, y siempre se los dan al que esté disponible para recogerlos.
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: Mr. Punch en 17 de Diciembre de 2008, 02:15:09 PM
Yo no estaba pensando en los OScars, sino en que son las únicas suyas (de las que he escuchado claro) que me han gustado.

Y la verdad es que estoy totalmente de acuerdo en lo de Holst, no es ninguna ida de olla lo que comenta Saqman, yo había llegado a esa misma conclusión en cuanto escuché Los planetas. Suena totalmente a banda sonora actual, y sí, se me vinieron a la cabeza momentos de Gladiator, Crimson Tide y El príncipe de egipto... Zimmer tiene mucho morro, pero también mucho talento, lo que pasa es que ya se ha convertido en una máquina de sacar dinero.
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: ZZERO en 17 de Diciembre de 2008, 03:49:49 PM
Cita de: Umbopo en 17 de Diciembre de 2008, 01:10:42 PM
Cita de: QUIMGAGARIN en 17 de Diciembre de 2008, 12:26:21 PM
Cuales son sus obras en las que utilizo más los sintetizadores?

Prueba con Witness (Unico testigo) y Firefox...  pero Guille te puede dar mas datos.

Creo que donde tiró de sintetizadores completamente fué en "Gorrillas En la Niebla" (debe estar inspirada en esos extraños funcionarios aparcacoches que hay en Sevilla), BSO que por cierto es mala de cojones.
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: J.J. en 17 de Diciembre de 2008, 03:58:28 PM
Cita de: Saqman en 17 de Diciembre de 2008, 01:57:04 PM
Único Testigo, salvo el tema de la construcción del granero, es un peñazo de espanto...

A mí la verdad es que Bisabuelo-Jarre (porque Josmar ya tiene edad para ser abuelo) me la ha traido al pairo bastante en cuestión de Bandas Sonoras.

¿Cuál es el músico más influyente en el cine?

Podríamos decir que Holst ¿no? Porque Los Planetas han sido plagiados directamente por Hans Zimmer de un modo desvergonzado (como todo lo que hace Hans Zimmer, je).

El músico más influyente, sin duda es Jerry Goldsmith, seguido de Bernard Herrmann, John Williams y el propio Zimmer (bueno, influyente es un decir, que obliga a todo quisqui a componer como él, pero mal).

De todos modos los premios son un mamarracho, y siempre se los dan al que esté disponible para recogerlos.

Te olvidas de Frank Waxman, Korngold, Max Steiner... Aunque éstos sean de la (pre)historia del cine.  :-D
Estoy de acuerdo en lo de B. Hermann y Jerry Goldsmith (Peaso bandas sonoras para el 'Planeta de los simios', 'Freud', 'La Profecía'...)
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: PISCIS13 en 17 de Diciembre de 2008, 04:19:05 PM
Yo añadiría Ennio Morricone. El tío ha compuesto más de 400 bandas sonoras (tanto para películas como para series de televisión), y por supuesto hay muchísimos altibajos en su obra, pero en mi opinión forma parte de la historia del cine con LETRAS MAYÚSCULAS.
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: PISCIS13 en 17 de Diciembre de 2008, 04:21:23 PM
Por cierto, mientras comía he estado leyendo el 20 Minutos, y en una pequeña reseña sobre el Oso de Oro honorífico que le van a conceder le mencionan como el "padre del músico Jean-Michel Jarre".
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: PISCIS13 en 17 de Diciembre de 2008, 04:23:05 PM
Fíjate Umbopo que para mí "Chariots of fire" es una de sus mejores obras. No creo que sea ni sencilla ni simplona, y no lo digo precisamente porque con ella obtuviera ese premio.

Siempre lo digo, sobre gustos no hay nada escrito...




Cita de: Umbopo en 17 de Diciembre de 2008, 01:08:55 PM
Lo de despuntar lo decis porque fueron las tres que ganaron los Oscars?...  es que por esa regla de tres alguien puede decir lo mismo de Vangelis y Carros de Fuego es tal vez uno de sus trabajos mas sencillos y simplones.
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: moisesdaniel en 17 de Diciembre de 2008, 05:02:13 PM
A mí Carros de Fuego no parece en absoluto simplona, ni mediocre.
Reflejar el espíritu de una película en la música creo que es dificilísimo, y Vangelis lo consiguió y es más, multiplicó la expresividad de ese film.

Por recordar a otro ya medio olvidado... Basil Poledouris. No creo que haya sido nada influyente, pero a mí me encanta.

Saludos!
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: Xethis en 17 de Diciembre de 2008, 05:37:37 PM
Pues Vangelis me parece un compositor de BSO de santísima, todos sus trabajos son sumamente evocadores (Bladerunner, Chariots Of Fire, 1492, Alexander y otros). De ahí a que no les gusten, es otro tema.

Otro que se la rebusca muy bien haciendo cortinas para cine, teatro y tevé es Lito Vitale. Hechen un vistazo a su extensísima discografía y a sus numerosísimos premios en el rubro para ver a que me refiero.
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: J.J. en 17 de Diciembre de 2008, 05:42:02 PM
Cita de: PISCIS13 en 17 de Diciembre de 2008, 04:19:05 PM
Yo añadiría Ennio Morricone. El tío ha compuesto más de 400 bandas sonoras (tanto para películas como para series de televisión), y por supuesto hay muchísimos altibajos en su obra, pero en mi opinión forma parte de la historia del cine con LETRAS MAYÚSCULAS.

Cita de: moisesdaniel en 17 de Diciembre de 2008, 05:02:13 PM
A mí Carros de Fuego no parece en absoluto simplona, ni mediocre.
Reflejar el espíritu de una película en la música creo que es dificilísimo, y Vangelis lo consiguió y es más, multiplicó la expresividad de ese film.

Por recordar a otro ya medio olvidado... Basil Poledouris. No creo que haya sido nada influyente, pero a mí me encanta.

Saludos!

Totalmente de acuerdo con los dos.  :-) Con sus 80 tacos y pico ahí tenemos a Morricone. Por otra parte, que pérdida más grande la de Poledouris.  :cry: (Peaso BSO las de Starship Troopers, Conan, y La Caza del Octubre Rojo)
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: SyntheticMan en 17 de Diciembre de 2008, 06:07:38 PM
Se me ha pasado o nadie ha mencionado a Nino Rota?

Lo de Holst es cierto. The Planets suena a banda sonora por todas partes. Por otro lado, coincido con la mayoría de los comentarios, excepto por lo de Zimmer, que no me parece, para nada, un músico influyente aunque si "influido".

Aunque si nos basamos en los premios, el mejor músico de cine debe haber sido Alan Menken...  :wink:
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: Umbopo en 17 de Diciembre de 2008, 07:12:35 PM
A ver, que no he dicho que Carros de Fuego sea malo...  pero dentro de la media de Vangelis el disco no aporta nada nuevo...  en fin, que solo me chocaba lo de Maurice Jarre y sus tres bandas sonoras que precisamente han ganado los Oscars... solo eso. 

... por aquí tengo el Jacob´s Leader al que le tengo mucho aprecio.  :-P
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: Paqui Dermo en 17 de Diciembre de 2008, 08:06:50 PM
Pues a mi el abuelete pichabrava me cae genial, mejor que el vago de su hijo. Considero que es el "Papuchi" de Francia, aunque hace siglos que no aparece por allí.

Creo que simplificar su carrera a 3 pinículas es muy injusto, aunque ahora mismo no se me ocurre ninguna otra  :roll: :-D

Tampoco Jerry Goldsmith, aunque coincido en que es uno de los más influyentes, ha dejado muchas melodías en el subconsciente colectivo.

Por último, citar a John Barry, que es un pedazo de compositor de BSO, de los mejores.
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: Mr. Punch en 17 de Diciembre de 2008, 08:21:25 PM
Cita de: Umbopo en 17 de Diciembre de 2008, 07:12:35 PM
... por aquí tengo el Jacob´s Leader al que le tengo mucho aprecio.  :-P

No te creo, seguro que es broma.


Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: Mr. Punch en 17 de Diciembre de 2008, 08:23:17 PM
Cita de: Paqui Dermo en 17 de Diciembre de 2008, 08:06:50 PM

Por último, citar a John Barry, que es un pedazo de compositor de BSO, de los mejores.

Su etapa Bond no me gusta, pero cuando se hizo un romanticón empezó a componer temas geniales.
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: SyntheticMan en 17 de Diciembre de 2008, 10:52:39 PM
Cita de: Paqui Dermo en 17 de Diciembre de 2008, 08:06:50 PMCreo que simplificar su carrera a 3 pinículas es muy injusto, aunque ahora mismo no se me ocurre ninguna otra  :roll: :-D

Hombre, tiene alguna que otra peli conocidilla:

Un Paseo por las Nubes (1995)
Ghost (1990)
El Club de los Poetas Muertos (1989)
Gorilas en la Niebla (1988)
Atracción Fatal (1987)
Mad Max 3 (1986)
Único Testigo (1985)
Top Secret! (1984)
El Año que Vivimos Peligrosamente (1982)
El Hombre que Pudo Reinar (1975)
La Hija de Ryan (1970)
Topaz (1969)
La Caida de los Dioses (1969)

En fín, son solo unas pocas. No es que sea mi músico de cine favorito precisamente pero, desde luego, tiene más de 3 bandas sonoras destacadas...
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: Mr. Punch en 17 de Diciembre de 2008, 11:13:05 PM
Tiene muchísimas bandas sonoras de películas conocidas, no son solo tres evidentemente. Pero eso no quiere decir que me gusten más de tres. Por lo demás algún tema suelto, pero banda sonora redonda aparte de lo archiconocido... no sé. De las que mencionas solo destacaría un poco Topaz y El hombre que pudo reinar (así de memoria por haber visto todas las de la lista y fijarme en la BSO, tenerlas no las tengo), el resto me pareció muy mediocre. Cuestión de opiniones, claro.
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: Paqui Dermo en 17 de Diciembre de 2008, 11:52:11 PM
Cita de: SyntheticMan en 17 de Diciembre de 2008, 10:52:39 PM
Cita de: Paqui Dermo en 17 de Diciembre de 2008, 08:06:50 PMCreo que simplificar su carrera a 3 pinículas es muy injusto, aunque ahora mismo no se me ocurre ninguna otra  :roll: :-D

Hombre, tiene alguna que otra peli conocidilla:

Un Paseo por las Nubes (1995)
Ghost (1990)
El Club de los Poetas Muertos (1989)
Gorilas en la Niebla (1988)
Atracción Fatal (1987)
Mad Max 3 (1986)
Único Testigo (1985)
Top Secret! (1984)
El Año que Vivimos Peligrosamente (1982)
El Hombre que Pudo Reinar (1975)
La Hija de Ryan (1970)
Topaz (1969)
La Caida de los Dioses (1969)

En fín, son solo unas pocas. No es que sea mi músico de cine favorito precisamente pero, desde luego, tiene más de 3 bandas sonoras destacadas...

Si está claro Synthetic, este hombre es prolífico como pocos, sus ocho exmujeres le han hecho pencar como un cabrón, pero a lo que me refiero es que si pienso en música de Maurice Jarre, creo que sólo me vienen a la mente la tríada magnífica.
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: saqman en 18 de Diciembre de 2008, 07:48:36 AM
Cita de: Paqui Dermo en 17 de Diciembre de 2008, 08:06:50 PM
Pues a mi el abuelete pichabrava me cae genial, mejor que el vago de su hijo. Considero que es el "Papuchi" de Francia, aunque hace siglos que no aparece por allí.

Creo que simplificar su carrera a 3 pinículas es muy injusto, aunque ahora mismo no se me ocurre ninguna otra  :roll: :-D

Tampoco Jerry Goldsmith, aunque coincido en que es uno de los más influyentes, ha dejado muchas melodías en el subconsciente colectivo.

Por último, citar a John Barry, que es un pedazo de compositor de BSO, de los mejores.

Bueno, yo estaba hablando de los más influyentes, no de los mejores. Y, aunque Waxman es muy bueno, es mucho menos influyente que Korngold, o el propio Goldsmith, que sinfonizaron como nadie. Y es verdad que se me olvidaba Morricone, aunque realmente no ha influído en los demás compositores.
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: Paqui Dermo en 18 de Diciembre de 2008, 11:28:32 AM
Yo estaba asombrado de que Papuchi Maurice hubiera compuesto cerca de 170 BSO, ¡pero es que Morricón ha compuesto 486!


En cualquier caso los 3 óscars de Jarre dan una idea de su importancia en el mundo de la música de pinículas. Sin embargo, Morriconne creo que no ha sido premiado nunca (imperdonable lo de "La Misión"), y creo que es de los que más se lo merecen, a ver si antes de que palme le dan alguno, aunque sea honorífico.
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: Paqui Dermo en 18 de Diciembre de 2008, 11:35:13 AM
Coñe, que burro!
acabo de ver que le dieron un óscar honorífico en 2007 a Morriconne
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: Mr. Punch en 18 de Diciembre de 2008, 12:05:33 PM
Los Oscars y Goyas honoríficos ya se sabe lo que son, un claro signo de que se tiene un pie en la tumba...

Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: saqman en 18 de Diciembre de 2008, 01:58:42 PM
Cita de: Paqui Dermo en 18 de Diciembre de 2008, 11:28:32 AM
Yo estaba asombrado de que Papuchi Maurice hubiera compuesto cerca de 170 BSO, ¡pero es que Morricón ha compuesto 486!


En cualquier caso los 3 óscars de Jarre dan una idea de su importancia en el mundo de la música de pinículas. Sin embargo, Morriconne creo que no ha sido premiado nunca (imperdonable lo de "La Misión"), y creo que es de los que más se lo merecen, a ver si antes de que palme le dan alguno, aunque sea honorífico.


A Morricone le dieron un Oscar honorífico hace un par de años, y he de decir que ese momento es de los más emocionantes que he visto en una ceremonia de los Oscars, con toda la platea de pie aplaudiendo al que ha sido y es uno de los grandes del cine con mayúsculas.

El maestro Ennio sí que merece mil estrellas en el paseo de la fama.
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: saqman en 18 de Diciembre de 2008, 02:03:10 PM
Cita de: Mr. Punch en 17 de Diciembre de 2008, 08:23:17 PM
Cita de: Paqui Dermo en 17 de Diciembre de 2008, 08:06:50 PM

Por último, citar a John Barry, que es un pedazo de compositor de BSO, de los mejores.

Su etapa Bond no me gusta, pero cuando se hizo un romanticón empezó a componer temas geniales.

Efectivamente, no olvidemos reivindicar Somewhere in Time, el mejor score romántico jamás hecho.
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: PISCIS13 en 18 de Diciembre de 2008, 02:33:58 PM
Totalmente de acuerdo. Por eso traje a la memoria su nombre en este post.




Cita de: Saqman en 18 de Diciembre de 2008, 01:58:42 PM
Cita de: Paqui Dermo en 18 de Diciembre de 2008, 11:28:32 AM
Yo estaba asombrado de que Papuchi Maurice hubiera compuesto cerca de 170 BSO, ¡pero es que Morricón ha compuesto 486!


En cualquier caso los 3 óscars de Jarre dan una idea de su importancia en el mundo de la música de pinículas. Sin embargo, Morriconne creo que no ha sido premiado nunca (imperdonable lo de "La Misión"), y creo que es de los que más se lo merecen, a ver si antes de que palme le dan alguno, aunque sea honorífico.


A Morricone le dieron un Oscar honorífico hace un par de años, y he de decir que ese momento es de los más emocionantes que he visto en una ceremonia de los Oscars, con toda la platea de pie aplaudiendo al que ha sido y es uno de los grandes del cine con mayúsculas.

El maestro Ennio sí que merece mil estrellas en el paseo de la fama.

Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: SyntheticMan en 18 de Diciembre de 2008, 06:14:55 PM
De todas formas, no debeis extrañaros de que un músico de cine sea prolífico. De hecho, es una de las cosas que menos tiempo llevan en la realización de una peli. El director tiene todo el tiempo del mundo para hacer la grabación, el montaje y todo. Un par de semanas o 3 antes del final, le manda al músico las escenas con los tiempos y más o menos, la ide que tiene de lo que quiere que suene ahí y el músico tiene que hacer el trabajo, como os digo, en menos de un mes.

Un músico como Philip Glass, al que no creo que se le pueda catalogar en ningún caso como "músico de cine" ha hecho 83 bandas sonoras...

Por cierto, que una obra que, a mi juicio, ha influido una barbaridad en un determinado tipo de banda sonora, sin ser concebida para una banda sonora y sin ser compuesta por un "músico de cine" es el famoso comienzo de Tubular Bells, que tampoco se ha citado por aquí...
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: GUILLEthnicolor en 18 de Diciembre de 2008, 08:12:45 PM
Para mi "Moris" Jarre tiene obras muy buenas, asi como otras muy malas.

El que haya hecho más o menos obras, considero que no le hace mejor o peor músico, lo importante es que se consiga un cierto nivel con sus altibajos, como puede tener cualquier músico.

Escuchar sus composiciones me ha permitido ver peliculas y saber de actores y de directores que si no hubiera sido por la música de Maurice, no las hubiera visto en la vida.

Maurice ha hecho de todo: música para teatro (en sus comienzos), música de estilo ruso, árabe, latino, música para ballet, grandes orquestaciones... Ha experimentado con todo tipo de instrumentos e incluso coqueteó con los sintentizadores con mayor o menor éxito.

Casi siempre fiel a su estilo, siempre ha podido componer melodías sencillas y fáciles de recordar para luego poder adorlarlas. (Tal vez como su hijito).

Definitivamente no se podrían comparar padre e hijo, yo los considero grandes artistas en su terreno. Eso si, para equipararse Jean-Michel con su padre, Jean-Michel tendría que tirarse todo lo que le queda de vida encerrado en un estudio componiendo, ya que el papaito durante los 60 y 70 prácticamente componía 2 y 3 bandas sonoras al año.


Enhorabuena! Maurice Alexis Jarre!! 8-)
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: Umbopo en 18 de Diciembre de 2008, 08:59:53 PM
Habrá que preguntarle a su hijo mas cercano que opina del premio de su papa....  alguien sabe el correo de Kevin Jarre?  :-P
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: zopa en 21 de Diciembre de 2008, 04:07:06 AM
Por cierto, el Kevin Josmar este ya no hace guiones?? Creo que desde El Momio no ha vuelto a hacer ningún guión...
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: Umbopo en 21 de Diciembre de 2008, 02:24:53 PM
Cita de: zopa en 21 de Diciembre de 2008, 04:07:06 AM
Por cierto, el Kevin Josmar este ya no hace guiones?? Creo que desde El Momio no ha vuelto a hacer ningún guión...

Tiene el mismo defecto que su hermanastro, es un vago.
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: zopa en 21 de Diciembre de 2008, 11:18:20 PM
Cita de: Umbopo en 21 de Diciembre de 2008, 02:24:53 PM
Cita de: zopa en 21 de Diciembre de 2008, 04:07:06 AM
Por cierto, el Kevin Josmar este ya no hace guiones?? Creo que desde El Momio no ha vuelto a hacer ningún guión...

Tiene el mismo defecto que su hermanastro, es un vago.

Creo que también hizo el guión de Rambo... Le debemos a él las frase esas de "no siento las piernas" o la de "los charlys, coronoel Troutman!!"??  :-D
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: Paqui Dermo en 20 de Febrero de 2009, 11:02:40 PM
En el "Días de cine" de esta semana hay una interesante entrevista y retrospectiva con el papuchi Maurice Jarre en la Berlinale.

Lo podeis ver en este enlace a partir del minuto 50
http://www.rtve.es/alacarta/todos/ultimos/index.html#418612
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: ZZERO en 21 de Febrero de 2009, 12:11:21 AM
Ufff, qué mal se ve a MAURICE. Yo no veía una foto o video suyo desde que el Clan JARRE se reunió para Paris Match hace unos pocos de años, y no lo recordaba tan desmejorado.

Espero que sea solo apariencia, y que este hombre siga, por muchos años, componiendo tan buena música para el Cine.
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: zopa en 21 de Febrero de 2009, 01:58:31 AM
Madre mía, es verdad, está muy viejuno, casi irreconocible...  :|
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: GUILLEthnicolor en 21 de Febrero de 2009, 01:29:15 PM
Hace unos años dejó de componer, se retiró a su casita en Jolibú.

Uf, es que en septiembre cumplió 84 tacos, nació en el 24. Las últimas veces que se le ha visto no estaba tan mal, aunque ya han pasado algunos años, cuando lo vi en Barcelona en el 2001, estaba espléndido para su edad

Creo que es uno de los últimos "momios" compositores que aún quedan vivos, ya que Jerry Goldsmith y Elmer Bernstein hace años que nos dejaron.

La verdad es que, viendo las películas para las que ha compuesto música, supone un repaso a todo tipo de peliculas, épocas, estilos y directores.

Las imágenes que se ven en los Óscar son por la peli "Pasaje a la India", de 1981, el nene estaría liado con sus Campos Magnéticos jeje

Cuando tengamos su edad, a ver que aspecto tendremos jeje  :mrgreen:
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: Wolworeta en 22 de Febrero de 2009, 09:43:01 PM
Basil Poledouris, ah, qué bien mencionarlo, como casi todos. Pero... mira que dejarse a Danny Elfman :-D

Michael Nyman hizo una muy buena para El Piano, entre otras. Y había un tal Wim Mertens que también hizo alguna cosilla para Greenaway :roll:

Anda, que los que nos estaremos dejando... :-P
Título: Re: Oso de Oro para Maurice Jarre.
Publicado por: guillermo en 23 de Febrero de 2009, 07:26:41 AM
El mejor a años luz en mi opinión es Ennio Morricone. Con cerca de las 500 bandas sonoras para películas debe tratarse de uno de los músicos que más ha aportado al cine... Después encuentro fundamental John Williams y Miklós Rózsa (a mí "Ben-Hur" sigue pareciéndome una de las mejores bandas sonoras que he escuchado). John Barry y etcétera ya los veo ya a más distancia...