Foros Fairlight Jarre

General => Tertulia => Mensaje iniciado por: phaedrax en 18 de Noviembre de 2008, 03:24:37 PM

Título: El Greco en los cines
Publicado por: phaedrax en 18 de Noviembre de 2008, 03:24:37 PM
Pues eso, el proximo día 21 de Noviembre (este viernes), estará en los cines de España, Andorra la Vieja y Las Islas Caiman, la pinicula del director griego Iannis Smaragdis, que ha puesto pasta de su bolsillo, junto a la de TVE, la polaca TV3, y algunas mas, para recrear al maximo la vida del pintor Cretense, de nombre casi inpronunciable...

Domenikos Papathanassiou (ah, no , este es de otro griego Universal).. queria decir, Domenilkos Theotokopoulos..

La musica, como sabeis, es del Genio de Volos, así que habrá que verla, como será mi caso.... aparte de la musica, me chiflan las pinturas del Greco, desde que era nano....

(aun conservo un trabajo de 6º de EBG...)

ayer ví algo de esto en la tele, pero no me dio tiempo a grabarlo... mierda!

Saludos desde Alicante
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: guillermo en 19 de Noviembre de 2008, 07:39:12 AM
Tengo ganas...
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: guillermo en 24 de Noviembre de 2008, 07:32:55 AM
Bueno. Ayer pude ver "El Greco" en el cine. La verdad es que me gustó. Aunque, dejémonsos de historias... Lo que de verdad me gustó fue la música de Vangelis. COLOSAL. Además de contener muy buena música, es ni más ni menos que lo que la película pide... Hay que decir sin embargo que por norma , y como es lógico, queda en un segundo plano, de forma que apenas se pueden escuchar enteras dos de sus canciones (las mejores en mi opinión), que son la obertura y el cierre de la película. Ésta última lleva dentro una parte de su "Anthem" (versión coral) maravilloso.
En cuanto a la película... Lenta quizás. Autobiografía del Greco. Qué gran pintor. Desde luego es un documento que vale la pena para quien le guste el arte o la pintura. A mí particularmente me encanta el Greco. Siempre lo he admirado (de pequeño llegué a dibujar "El entierro del conde Orgaz" para el campeonato de dibujo del colegio... Mi madre siempre quería que perdiese para no tener que entregar el dibujo al colegio... Y tenía razón... Los premios eran bastante penosos a cambio del tiempo que dedicaba a los dibujos...). Pero volviendo al tema porque simepre acabo yéndome por las ramas... El actor que encarna al Greco lo borda. Está perfecto. El Inquisidor también lo hace bien. Eso sí. Tengo que decir que la que hace de mujer del Greco (española por cierto) lo hace de pena... Con doblarla la voz la película ya ganaría un poco, la verdad... (se me hizo insoportable toda la película...). Por supuesto sólo es una mera opinión...
Participan TVE y TV3 en la película...
Lo mejor... VANGELIS. Qué gran VANGELIS... La bandfa sonora hay que tenerla en original YA... YA.
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: phaedrax en 26 de Noviembre de 2008, 05:10:39 PM
Bueno, como ningún frikardo, aparte de Guillermo ha visto la película, comentaros que yo la veré este finde. por cierto Guillermo, aun no he enviado los que te faltaba, a ver si puedo entre hoy y mañana (más mañana que hoy....)

un saludo y gracias por tu mini-crónica.

(pd. a mí tambien me gusta el Greco, de nano hice un trabajo en 8 de EBG, y me sacaron buena nota... la verdad, es que el pintor este era la hostia....

Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: SyntheticMan en 26 de Noviembre de 2008, 06:28:43 PM
Recientemente he visto que la peli ya está disponible en cinetube...  :-D
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: darkpadawan en 26 de Noviembre de 2008, 07:57:27 PM
Llevo un par de días con el disco en el coche para escucharlo atentamente, algo que por falta de tiempo aún no había hecho  :oops:...

...discazo, copón. Una vez más el maestro no me decepciona. Uno de esos discos del zampabollos hechos casi sin pestañear, calmados, detallistas, muy en su línea. Fantástico.

A ver la peli, qué tal.
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: zopa en 26 de Noviembre de 2008, 11:04:24 PM
No es el mismo "El Greco" que sacó el Monstruo de los Caterings hace ya tiempo??
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: phaedrax en 27 de Noviembre de 2008, 10:20:07 AM
Cita de: zopa en 26 de Noviembre de 2008, 11:04:24 PM
No es el mismo "El Greco" que sacó el Monstruo de los Caterings hace ya tiempo??

Nó, vamos ver. El disco "Foros Timis Ston Greko" (Un tributo a El Greco), fué editado por Vangelis para recaudar fondos con el motivo de llevar todas las pinturas de El Greco a Grecia, a un museo que ahora mismo no recuerdo.

Si no lo consiguió, fue de milagro, pues se editaron 15.000 copias firmadas con boligrafo color oro por el mismo Vangelis, a un precio de 15.000 pesetas de 1995.... también se vendieron boligrafos, y una serie de Merchandising....pero poco

3 años mas tarde, se vé que obligado en parte por Warner, Vangelis publicó el mismo disco, pero son 2 o 3 temas nuevos, que parecían sacados de tomas de aquella sesión de grabación de 1995, temas sin importancia, pues el grosso ya estaba en el disco de 1995.

Pues como he comentado, este disco no tiene nada que ver con la banda sonora "El Greco", de 2007, que ahora ha llegado a los cines (ha tardado un año, hostia)

La banda sonora es nueva, sí, pero algunos de los temas, parecen rescatados de aquel maravilloso disco de 1995.... o 1998...

Saludos desde alicante.

Pd. por cierto, es cierto lo de la voz de la chica, con ese corsé y esas tetas, no me extraña que la chica hable como si tuviera 14 años.... cuando tiene en realidad unos 35 mas o menos...
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: zopa en 27 de Noviembre de 2008, 10:59:50 PM
Gracias por la aclaración, Phaedrax...  :wink:
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: Paqui Dermo en 28 de Noviembre de 2008, 12:00:28 AM
A ver, ayer me corté en comentar sobre las tetas de Laia Marull, pero veo que Phaedrax ya lo ha citado  :-o
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: guillermo en 28 de Noviembre de 2008, 07:27:49 AM
Siempre encuentras la respuesta Phaedrax. Será por el corsé... Entonces ya has visto la película... Qué te ha parecido?
Bueno... Y ahora a esperar a la del Papa...

Saludos
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: phaedrax en 28 de Noviembre de 2008, 09:11:33 AM
Hola Guillermo, nó, todavía no la he visto en el cine, pero ví trozitos (en uno de ellos me encontré a ese par de tetas) en internet, por la curiosidad...

de todas formas, para mí, es una peli obligada en el cine, como hice en 1992 con 1492 conquest of paradise (que maravilla de musica, aunque suene mejor en mi DVD), Blade Runner the final Cut en 2007 (mi montaje completo suena mejor que el cine en el que la ví), y ahora me keda la de El Greco.

Saludos desde Alicante
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: Umbopo en 30 de Noviembre de 2008, 10:42:37 PM
Se sabe si con motivo del estreno en españa de la peli se ha puesto a la venta el disco por estos lares?
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: phaedrax en 01 de Diciembre de 2008, 11:37:09 AM
Cita de: Umbopo en 30 de Noviembre de 2008, 10:42:37 PM
Se sabe si con motivo del estreno en españa de la peli se ha puesto a la venta el disco por estos lares?


Debería de estar, al igual que el DVD de la peli, que ya será para el año que viene....

saludos desde Alicante
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: moisesdaniel en 02 de Diciembre de 2008, 08:51:47 AM
Pues yo no la he ido a ver por un razón... después de haber visto el trailer me huelo que va a ser la típica película en la que los españoles somos unos inquisidores y unos cabrones de tomo y lomo. Y encima, pagada con nuestros impuestos.

Para que me pongan verde con la leyenda negra inventada por los ingleses, y encima pillar un cabreo, no voy al cine.

Por favor si me equivoco corregidme, que la verdad es que me hacía ilusión ir a verla.
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: phaedrax en 02 de Diciembre de 2008, 12:57:36 PM
Cita de: moisesdaniel en 02 de Diciembre de 2008, 08:51:47 AM
Pues yo no la he ido a ver por un razón... después de haber visto el trailer me huelo que va a ser la típica película en la que los españoles somos unos inquisidores y unos cabrones de tomo y lomo. Y encima, pagada con nuestros impuestos.

Para que me pongan verde con la leyenda negra inventada por los ingleses, y encima pillar un cabreo, no voy al cine.

Por favor si me equivoco corregidme, que la verdad es que me hacía ilusión ir a verla.

Es que en aquella época, éramos inquisidores...

no te cabrees, hombre, yo al final no se si la veré en el cine, si al final me la voy a comprar en DVD...

un saludo desde Alicante
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: LeSoleil en 05 de Diciembre de 2008, 08:26:07 PM
Yo ya la he visto, ahora mismo...

De momento no tengo una opinión muy mascada, pero vamos... la impresión que tengo ahora es que se trata de una película con muy buenas intenciones, pero que se queda en nada (o casi nada).

Tiene todos los detalles que definen a la clásica co-producción europea; te ponen al Greco dentro del clásico patrón de "pintor heroico medio-loco apasionado y mujeriego" que no le pega ni con cola... un artista cuya ambición era ganarse el favor de Felipe II y ser el pintor de la Corte... Vamos, deben pensarse que todos los pintores son como Picasso o algo así... Aparte que el actor no ayuda en absoluto...

Hay cosas que dan vergüenza ajena... esas alusiones a la batalla de Lepanto y a Cervantes, sin venir a cuento ("a un amigo mío le cortaron el brazo en Lepanto... pobre Cervantes")-por si alguno no se había enterado, vamos-... esos gritos a lo Anakin Skywalker recién convertido en Darth Vader... esas visiones que tiene el Inquisidor, con angelitos y llamas... Dios... bueno, ésa es una de las cosas que se salva: el papel del Inquisidor representado por un buen Juan Diego Botto.

Lo que a muchos nos interesaba: la música de Vangelis... pues excelente, pero no se le podría haber dado peor uso... pocas veces una película se le queda tan pequeña a semejante BSO... el resultado es una sensación bastante extraña al verla, es como ponerte a mirar un capítulo de los Lunnies con el Requiem de Mozart.

En fin... gracias que a mí estas pelis históricas me gustan, y a poco que tengan un buen vestuario, una ambientación digna y tal... pues ya las veo sin muchos problemas. Pero vamos, para el público en general no creo que pase de la categoría de mojón...

¿Por qué les cuesta tanto hacer buenas películas biográficas?.
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: guillermo en 06 de Diciembre de 2008, 09:04:33 AM
A mí me decepcionó un poco el fondo histórico y la visión del maravilloso Toledo que tenemos. Toledo es una ciudad preciosa llena de historia, arquitectura, arte... Y en la película pienso que se podía haber enseñado más. Pasa casi desapercibida... En cuanto a la historia, me hubiera gustado ver otras cosas aparte del "romance del Greco" con María Magdalena (hombre, mujeriego no es lo que parece en la película precisamente...) y su particular historia con el "Inquisidor"...
Para mí lo mejor es la música de Vangelis, reconzoco también, primer motivo por el que fui a ver la película, aunque siempre he admirado al Greco pintor.
De todas formas, y no pretendo ser cenizo, debo admitir que tras haber comprado el cd de la b.s.o. del Greco (ya lo venden en Fnac desde hace unos días) y haberlo escuchado ya varias veces, observo que no es tan enorme como pensé y creí al ver la película. Tiene un tema central muy bonito, aunque por otra parte también he visto que parte del mismo (coros) lo extrae del Anthem de hace unos años, lo cual no le debe quitar mérito ni interés. Es un gran tema. Pero reconozco que salvando este tema, el de la entrada de la película y alguna cosilla más..., no hay aquí una de sus "grandes" como para mí lo son "1492", "Bladerunner" o "Chariots of fire". Claro, va para gustos.
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: David en 09 de Diciembre de 2008, 10:08:59 PM
Respecto a la banda sonora, hoy la he visto en el corte ingles. Viene en formato digipack y se vende a 16 euros.
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: LeSoleil en 10 de Diciembre de 2008, 01:37:20 AM
Cita de: guillermo en 06 de Diciembre de 2008, 09:04:33 AM
A mí me decepcionó un poco el fondo histórico y la visión del maravilloso Toledo que tenemos. Toledo es una ciudad preciosa llena de historia, arquitectura, arte... Y en la película pienso que se podía haber enseñado más. Pasa casi desapercibida...

Totalmente de acuerdo... muchas veces nos metemos con las producciones norteamericanas, pero estoy seguro que si el biopic de El Greco hubiera sido producido por Hollywood, hubiéramos tenido localizaciones a la altura y mayor protagonismo a Toledo.

Aún recuerdo mi visita en enero de 2006; con un paseo al anochecer por las callejuelas de la ciudad escuchando El Greco de 1996 en mi iPod... sin lugar a dudas, una de las mejores experiencias musicales que he tenido en mi vida. Y lo que me terminó enamorando de éste disco. El Greco (1996) es la Toledo del siglo XVI, ni más ni menos.
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: David en 10 de Diciembre de 2008, 02:13:33 PM
Me encantan las ciudades "castellanas". Nunca he visitado Toledo, pero según me han dicho es un Cáceres a lo bestia. Y a mí, por muchos motivos, Cáceres es una ciudad que me ha llegado al alma. No puedo ni imaginarme cómo debe ser de bonita Toledo  :-o

Una pena que Badajoz, ciudad en la que me ha tocado vivir, diste tanto de la que tenemos a tan sólo 90 km  :cry: :cry: :cry:

Toledo, futura visita obligada  :wink:
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: zopa en 10 de Diciembre de 2008, 10:58:31 PM
Toledo es una ciudad muy muy bonita. Aunque los que han estudiado allí dicen que hay mucho cachondeo, yo la veo una ciudad muy triste...
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: LeSoleil en 10 de Diciembre de 2008, 11:02:40 PM
Cita de: zopa en 10 de Diciembre de 2008, 10:58:31 PM
Toledo es una ciudad muy muy bonita. Aunque los que han estudiado allí dicen que hay mucho cachondeo, yo la veo una ciudad muy triste...

Siiiii... yo me llevé la misma impresión, incluso en zonas con pubs y algo de marcha, nada más salir a la calle, a la noche toledana, se notaba un cierto aire lánguido, melancólico, misterioso... sin duda es la Historia que rezuma por los cuatro costados, y con la que es imposible no toparse de lleno.

Repito: lo mejor es callejear Toledo a última hora de la tarde y por la noche; con menos gente y turismo aflora en toda su majestuosidad.
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: zopa en 10 de Diciembre de 2008, 11:04:23 PM
Ya lo dice la sabiduría popular: "He pasado una noche toledana"...  :-D
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: guillermo en 11 de Diciembre de 2008, 07:39:09 AM
David. La catedral es PRECIOSA (junto con la de Burgos mi preferida), pero cualquier calle estrecha sin ir más lejos tiene su gracia en Toledo... Hace años recuerdo que vi el "Entierro del Conde Orgaz" allí mismo, en casa del Greco, aunque me parece que se trasladó (no sé si al Museo del Prado?). Pero sea como sea, te gustará seguro.
Por cierto. Cuando vayas cómprate una buena espada si te gustan. Es muy típico de allí... Yo me compré la "tizona" del Cid... La tengo colgada en mi casa reluciendo que da gusto... (es que, a pesar de ser de Barcelona tengo un apellido muy muy burgalés (dicen que descendiente de un rey bárbaro que gobernó aquellas tierras allá por los siglos XII o XIII... Un tal "Wamba"...). "Alonso De Linaje"... (hace años hasta hicieron una fiesta en Burgos con gente que venía hasta de Francia por el tema del apellido, el árbol genealógico, etc...).
Un saludo
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: PISCIS13 en 11 de Diciembre de 2008, 08:37:30 AM
Conozco muchísimo Toledo por su cercanía a Madrid y porque allí viven unos de mis mejores amigos. Pienso, en relación a lo que contáis sobre la ciudad, que lo que ocurre es que en el casco histórico vive muy poca gente (apenas el 20 % de la población total de la ciudad), por lo que efectivamente cuando se va acabando el día -y los turistas abandonan la ciudad- ésta queda un tanto tristona, vacía y desangelada.

En su gran mayoría la gente vive en los barrios limítrofes (por ejemplo en el "polígono", en la carretera que conduce a Ocaña), donde sí hay muchísimo ambiente, aunque logicamente se echa de menos la monumentalidad y encanto del centro.
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: LeSoleil en 11 de Diciembre de 2008, 12:28:59 PM
Cita de: guillermo en 11 de Diciembre de 2008, 07:39:09 AM
David. La catedral es PRECIOSA (junto con la de Burgos mi preferida), pero cualquier calle estrecha sin ir más lejos tiene su gracia en Toledo... Hace años recuerdo que vi el "Entierro del Conde Orgaz" allí mismo, en casa del Greco, aunque me parece que se trasladó (no sé si al Museo del Prado?). Pero sea como sea, te gustará seguro.
Por cierto. Cuando vayas cómprate una buena espada si te gustan. Es muy típico de allí... Yo me compré la "tizona" del Cid... La tengo colgada en mi casa reluciendo que da gusto... (es que, a pesar de ser de Barcelona tengo un apellido muy muy burgalés (dicen que descendiente de un rey bárbaro que gobernó aquellas tierras allá por los siglos XII o XIII... Un tal "Wamba"...). "Alonso De Linaje"... (hace años hasta hicieron una fiesta en Burgos con gente que venía hasta de Francia por el tema del apellido, el árbol genealógico, etc...).
Un saludo

Jodó, ¿eres descendiente de Wamba?. Con lo que a mí me gusta leer sobre aquellos tiempos... éste era uno de los Reyes Visigodos, y vivió bastante antes del siglo XIII, más bien sobre el VII creo.

Que por cierto, hace poco me enteré que hay un pueblo en Valladolid que lleva su nombre, ya que allí fue elegido Rey tras la muerte de su padre, Recesvinto... curioso.

Ah, "El Entierro del Conde de Orgaz" sigue en Toledo, en realidad siempre ha estado en el mismo sitio desde que se pintó: la Iglesia de Santo Tomé.
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: guillermo en 12 de Diciembre de 2008, 05:00:09 PM
Alucinante lo informados que estáis. Que alguien conociera o tuviera algo de interés sobre el "rey Wamba" de aquellos años es lo último que ya podía imaginar... Gracias por la información. Hace años sí estuve algo informado sobre el tema pero reconozco que nunca he puesto el interés..., aunque hace ilusión que "el apellido salga entero"... El "de Linaje" me gustaría conservarlo si algún día nos "atrevemos" a tener hijos...

Imagino que debe gustarte mucho la historia para conocer eso...
Pues hablando de historia... No sé si conoces o has oído hablar del "Cronicón de Oña". Oña es un pueblo del norte de Burgos de gran importancia histórica. Allí están enterrados grandes reyes de España com Sancho Garcés y Sancho II, además de Doña Urraca (que según dice la leyenda fue traida a Oña "a lomos del Cid Campeador")... También está enterrado allí Fray Ponce De León (inventor del lenguaje para los sordomudos creo)... Es una pequeña villa entre vaguadas en la zona de la Bureba, la "muy leal y valerosa villa condal de Oña"... Cada año desde hace ya bastante, se tiene la tradición a mediados del mes de agosto de hacer una obra que narra un poco la historia de Castilla y León en tiempos de Almanzor y las batllas entre moros y cristianos... Se narra una buena historia ahí dentro... Se hace todo en el interior de la iglesia del pueblo (Monasterio de San Salvador), pero lo más valioso del espectáculo está precisamente en que todo (excepto iluminación y sonido) lo hace la gente del pueblo... Actores, ropa, maquillaje, texto, guión, montaje, desmontaje, etc... Cuando era más pequeño hacíamos (intervenía toda la "pandilla" de amigos que éramos) en el montaje y desmontaje de todas las gradas, iluminiación y sonido dentro de la iglesia... Qué buenos recuerdos de aquella época... Como muchas veces estábamos solos en la iglesia, a menudo me ponía a "chapurrear" cuatro notas de Oxygene en el órgano de la iglesia (muy digno, por cierto)... Eso era un placer para alguien tan "fan" como yo de Jarre especialmente en esos años (tiempos anteriores al Oxygene 7-13 por ejemplo...). Jarre sonando en la Iglesia de San Salvador... Dios... Me llevaba un radiocasette portátil y me llevaba mis (entonces) "millones" de mezclas preferidas de Jarre para la desgracia de muchos... "Otra vez el Floid de lo cojones..." Reconozco que al final podía llegar a ser pesado..., así que tras largas y durillas jornadas de trabajo... (para llegar a la iglesia debes antes subir una larga escalinata...), la gente se ponía nerviosa con esta música y acabábamos escuchando "Sad but true" y "Enter sandman" de Metallica..., dentro de la iglesia... Esos eran buenos tiempos de verdad... Lo pasábamos de narices cada verano en Oña... Volviendo al tema del "Cronicón", se sigue haciendo y cada vez adquiere mayor importancia, hasta el punto de haber salido varias veces en los telediarios... (algún amigo salió hablando incluso en uno de ellos...). Desde que se hace, han pasado por allí bastante "famosos", tanto periodistas como futbolistas... Dicen que Michel por ejemplo, José María García, etc... Para mi mayor placer, la mayor parte de la banda sonora utilizada para la obra viene de VANGELIS (1492), ENNIO MORRICONE (La misión), o MIKLÓS RÓZSA (Ben-hur, El Cid, Rey de Reyes)... Para mí ver sonando esta música allí dentro es una MARAVILLA... En los últimos años hacen breves "intros" en la calle, subiendo la larga escalinata que lleva hasta la iglesia..., con todo el decorado, actores (caballos y todo...), música, etc..
Pero volviendo al tema de la historia... Es un documento muy bueno para ver y que recomiendo totalmente a alguien que disfrute de la historia, de además, nuestra historia. Lo mejor del tema es que hacen coincidor el evento con las fiestas del pueblo, "San Vitores" (patrón de las fiestas..., un "santo" que dice la leyenda... después de cortada su cabeza, siguió como un "campeón" caminando hasta una vieja ermita a la que, anualmente, también caminando (normalmente después de una buena resaca de la noche anterior con las bandas que actúan a diario), años tras años la gente visita y celebra una ligerísima misa tras la cual... viene la "batalla de la cerveza".... Esto en un campo con sus arrollos, todo natural, ..., en realidad una opción fantástica para pasar el verano...
Ostras, creo que me he ido un poco del tema... Espero haber sido soportable...
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: guillermo en 12 de Diciembre de 2008, 05:02:28 PM
Alucinante lo informados que estáis. Que alguien conociera o tuviera algo de interés sobre el "rey Wamba" de aquellos años es lo último que ya podía imaginar... Gracias por la información. Ostras... Reconozco la "cagada" con lo de las fechas... Madre mía, si en aquella época desde hacia siglos que ya teníamos aquí a los moros... (los visigodos estuvieron mucho antes como dices...).
Hace años sí estuve algo informado sobre el tema pero reconozco que nunca he puesto el interés..., aunque hace ilusión que "el apellido salga entero"... El "de Linaje" me gustaría conservarlo si algún día nos "atrevemos" a tener hijos...

Imagino que debe gustarte mucho la historia para conocer eso...
Pues hablando de historia... No sé si conoces o has oído hablar del "Cronicón de Oña". Oña es un pueblo del norte de Burgos de gran importancia histórica. Allí están enterrados grandes reyes de España com Sancho Garcés y Sancho II, además de Doña Urraca (que según dice la leyenda fue traida a Oña "a lomos del Cid Campeador")... También está enterrado allí Fray Ponce De León (inventor del lenguaje para los sordomudos creo)... Es una pequeña villa entre vaguadas en la zona de la Bureba, la "muy leal y valerosa villa condal de Oña"... Cada año desde hace ya bastante, se tiene la tradición a mediados del mes de agosto de hacer una obra que narra un poco la historia de Castilla y León en tiempos de Almanzor y las batllas entre moros y cristianos... Se narra una buena historia ahí dentro... Se hace todo en el interior de la iglesia del pueblo (Monasterio de San Salvador), pero lo más valioso del espectáculo está precisamente en que todo (excepto iluminación y sonido) lo hace la gente del pueblo... Actores, ropa, maquillaje, texto, guión, montaje, desmontaje, etc... Cuando era más pequeño hacíamos (intervenía toda la "pandilla" de amigos que éramos) en el montaje y desmontaje de todas las gradas, iluminiación y sonido dentro de la iglesia... Qué buenos recuerdos de aquella época... Como muchas veces estábamos solos en la iglesia, a menudo me ponía a "chapurrear" cuatro notas de Oxygene en el órgano de la iglesia (muy digno, por cierto)... Eso era un placer para alguien tan "fan" como yo de Jarre especialmente en esos años (tiempos anteriores al Oxygene 7-13 por ejemplo...). Jarre sonando en la Iglesia de San Salvador... Dios... Me llevaba un radiocasette portátil y me llevaba mis (entonces) "millones" de mezclas preferidas de Jarre para la desgracia de muchos... "Otra vez el Floid de lo cojones..." Reconozco que al final podía llegar a ser pesado..., así que tras largas y durillas jornadas de trabajo... (para llegar a la iglesia debes antes subir una larga escalinata...), la gente se ponía nerviosa con esta música y acabábamos escuchando "Sad but true" y "Enter sandman" de Metallica..., dentro de la iglesia... Esos eran buenos tiempos de verdad... Lo pasábamos de narices cada verano en Oña... Volviendo al tema del "Cronicón", se sigue haciendo y cada vez adquiere mayor importancia, hasta el punto de haber salido varias veces en los telediarios... (algún amigo salió hablando incluso en uno de ellos...). Desde que se hace, han pasado por allí bastante "famosos", tanto periodistas como futbolistas... Dicen que Michel por ejemplo, José María García, etc... Para mi mayor placer, la mayor parte de la banda sonora utilizada para la obra viene de VANGELIS (1492), ENNIO MORRICONE (La misión), o MIKLÓS RÓZSA (Ben-hur, El Cid, Rey de Reyes)... Para mí ver sonando esta música allí dentro es una MARAVILLA... En los últimos años hacen breves "intros" en la calle, subiendo la larga escalinata que lleva hasta la iglesia..., con todo el decorado, actores (caballos y todo...), música, etc..
Pero volviendo al tema de la historia... Es un documento muy bueno para ver y que recomiendo totalmente a alguien que disfrute de la historia, de además, nuestra historia. Lo mejor del tema es que hacen coincidor el evento con las fiestas del pueblo, "San Vitores" (patrón de las fiestas..., un "santo" que dice la leyenda... después de cortada su cabeza, siguió como un "campeón" caminando hasta una vieja ermita a la que, anualmente, también caminando (normalmente después de una buena resaca de la noche anterior con las bandas que actúan a diario), años tras años la gente visita y celebra una ligerísima misa tras la cual... viene la "batalla de la cerveza".... Esto en un campo con sus arrollos, todo natural, ..., en realidad una opción fantástica para pasar el verano...
Ostras, creo que me he ido un poco del tema... Espero haber sido soportable...
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: phaedrax en 23 de Diciembre de 2008, 09:19:57 AM
No te preocupes Guillermo, has sido soportable, tus historias dan gusto leerlas o escucharlas... respecto al Greco, la peli la vi el domingo, y me pareció un rollete, si siquiera la musica está a la altura, sólo el tema final se salva de la quema, creo que en el CD que me compré en el corte ingles por 17 euros, hay algunos mas interesantes

Con el tema de la inquisición no me voy a meter, ya que eso es Historia y no se puede cambiar, pero lo que eché de menos es una toma general de Toledo, que estoy seguro de que el casco histórico seguirá igual (yo estuve en casa del Greco, en un viaje del colegio, y salí flipado... y eso que tenia 13 o 14 años)

En lugar de eso, me ponen un cuadro de Toledo  :?...

El actor que interpreta a Domenikos, y el niño Guevara, un 10 para los dos

aparte de estos, sólo se salva de la quema, el canalillo a punto de explotar de una de las actrices, que pierde su morbo en cuanto se viste de monja  :x


Los trajes y la decoración son de buena calidad, se nota el gusto de Smaragdis con la producción, me la pillaré en DVD cuando salga a 10 euros... la banda sonora ya la tengo, y la peli la he borrado del DVD-RW..


Saludos desde Alicante
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: guillermo en 29 de Diciembre de 2008, 07:48:37 AM
Me parece que esas historias mías deben hacerse muy poco soportables..., pero gracias por la respuesta.

La verdad es que acabas llegando a la conclusión de que se podía haber exprimido mucho mejor todo para la película... Toledo, España, Inquisición, El Greco... La verdad es que había tema, foto, paisaje, historia, etc...de largo... Creo que se ha perdido una oportunidad de mostrar una buena película y una mejor España ante los ojos del mundo (perdona. Será por la hora que es y encontrarme en el trabajo...).

Por cierto, buenas fiestas y próspero año 2009.
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: phaedrax en 29 de Diciembre de 2008, 08:53:01 AM
Cierto, Guillermo, por cierto, ¿te ha llegado ya el paquete con los dvd´s???

A ti y a los tuyos te deseo un feliz y Vangeliano 2009!!

Saludos y abrazos desde Alicante
Título: Re: El Greco en los cines
Publicado por: guillermo en 29 de Diciembre de 2008, 10:00:31 AM
Gracias compadrazo. Sí lo he recibido, pero lo tengo en la otra dirección y no he podido ir a recogerlo por los días festivos. Te acabo de enviar esta mañana un mensaje privado dándote las gracias por todo. Se ve que los Reyes han pasado por Alicante... Que sepas que en su paso por Barcelona también se llevan algo para allá, aunque van a camello (por todo el tema de la crisis y tal...) y pueden llegar unos lustros más tarde de lo previsto...

Buenas fiestas

Guillermo