Foros Fairlight Jarre

Músicos del Foro => Informática musical => Mensaje iniciado por: STAHL FABRIK en 01 de Noviembre de 2008, 02:55:08 PM

Título: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: STAHL FABRIK en 01 de Noviembre de 2008, 02:55:08 PM
Como habreis visto en otro hilo, desde hace poco tengo un Korg Legacy controlador Ms-20 incluido. Para grabar utilizo un programita llamado Reaper porque el Adobe Audition que usaba antes para grabar mis sintes físicos no me sirve para estos menesteres, pero me gustaría saber si hay algún programa mejor que el Reaper y de paso si alguien los conoce, que me expliquen un poco como se configura para grabar plugins y sintes reales al mismo tiempo.

Gracias de antemano. :wink:
Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: Xethis en 01 de Noviembre de 2008, 04:37:57 PM
Actualmente todos los secuenciadores y estudios virtuales están preparados para grabar audio y MIDI en realtime, de modo que la elección pasa mas por una cuestión de gustos y también por tu estilo y método de composición. Si grabas mucho MIDI, tendrías que elegir entre Sonar y Cubase SX. Si tu estilo está mas basado en patrones, me decantaría por FL Studio. Si usas muchos clips de audio y pretendes bastante control en realtime, lo ideal sería Ableton Live.
Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: STAHL FABRIK en 01 de Noviembre de 2008, 05:41:29 PM
Me recomendaron el Nuendo 3, pero (llámame inútil) no conseguí grabar nada, ni audio ni midi. Será que hay algo en la configuración que no está bien del todo. :|
Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: CompleXystems en 01 de Noviembre de 2008, 06:17:42 PM
Bueno te comento un poco la configuración que yo creo que podrías hacer para sacarle provecho a todo el conjunto, tal como comentas unir todo, audio y plugins vst en un mismo programa.

Yo uso Cubase sx3, Nuendo es exactamente lo mismo, dicen que es más estable, pero bueno, yo no creo que Cubase sea inestable para nada.

Echo en falta en tu estudio un alemento que a mi me parece muy importante, quizás lo tienes y no lo he visto por ahí, que es un concentrador midi, yo tengo este:

(http://www.harmony-central.com/Newp/2003/MOTU-MIDI-Express-128-lg.jpg)

Esto facilita enormemente la tarea de canales midi y de asignación midi en el software, en mio caso Cubase. Tengo todas las entradas y todas las salidas conectadas a ese interface midi y del interface via USB al ordenador. En Cubase aparecen todas las entradas y todas las salidas de manera que puedes renombrar cada in/out dependiendo del sinte que este conectado. Así en la entrada 1 estaría el Rolad JP, en el dos el MS20, en el 3 el Casio, etc... por cada entrada puedes grabar 16 canales si los sintes son multitimbricos.

Así incluso puedes controlar cualquier sinte desde un unico controlador, que tengas frente al monitor del ordenador, solo eliges la entrada o sinte que quieras tocar en una pista y el controlador como salida.

Desde Cubase puedes abrir cualquier sinte VST, los hay a porrones y también puedes interpretarlos e incluso retocarlos con el mismo teclado controlador.

De este modo solvntarías todo lo relacionado con el MIDI y el no tener que andar con midis in/outs e historias. Además en cubase puedes programar una plantilla que es mucho más rápido a la hora de trabajar, pues ya estarían seleccionadas todas las entradas y salidas, solo empezar a elegir los sonidos y a grabar.

El audio puedes pasarlo por la mesa y de ahí a tu tarjeta de sonido. Con cubase asocias la entrada de la tarjeta a un canal de grabación que sería el total de la mesa de mezclas y simplemente podrías grabar pista por pista o sinte por sinte o todo de un golpe regulando los volumenes en la mesa e incluso la ecualización.

A grandes rasgos es un poco lo que puedo comentarte desde mi experiencia, por un lado midi, por otro audio, pero todo a un mismo programa que establece las entradas, salidas y conexiones. Yo antes perdía mucho tiempo ajustando canales, volumenes y demás, pero de este modo en cuanto tengo una idea es grabar para no perder el hilo.

Cualquier duda pregunta ;-)
Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: STAHL FABRIK en 01 de Noviembre de 2008, 06:30:54 PM
Tomo nota del concentrador MIDI, veré si encuentro alguno por Ebay.

Por lo que hace a los programas, iré investigando con ellos y te tomo la palabra en cuanto a las dudas, no dudes que te preguntaré (valga la redundancia). :wink:
Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: CompleXystems en 01 de Noviembre de 2008, 09:14:53 PM
Son bastante baratos, el mio es de ocho, pero uno igual de 5, suficiente para tu configuración. En hispasonic venden uno por 90€ y en Ebay Alemania, donde he comprado unas cuantas cosas puedes encontrarlos de muchas marcas por menos, pero yo te recomiendo o Motu o Steinberg son muy estables y no tienen apenas retardo.

Y si quieres para estar entretenido el fin de semana e ir viendo como conectarlo todo te recomiendo que pilles Cubase SX3 y aquí tienes un paso a paso de configuración desde 0. Muy buena este tutorial

http://www.scribd.com/doc/3769445/Tutorial-Cubase-SX

Por cierto, ¿que equipo de ahí has usado para los temas de stahl?
Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: STAHL FABRIK en 01 de Noviembre de 2008, 09:48:57 PM
Cita de: CompleXPLA! en 01 de Noviembre de 2008, 09:14:53 PM

Y si quieres para estar entretenido el fin de semana e ir viendo como conectarlo todo te recomiendo que pilles Cubase SX3 y aquí tienes un paso a paso de configuración desde 0. Muy buena este tutorial

http://www.scribd.com/doc/3769445/Tutorial-Cubase-SX

Por cierto, ¿que equipo de ahí has usado para los temas de stahl?

He instalado el Cubase pero cuando lo abro se cierra con el mensajito de "Cubase ha detectado un error y debe cerrarse". Lo he desinstalado y vuelto a reinstalar y sigue igual. :|

Por lo que se refiere a los temas de Stahl, usé el Jp-8080, el MC-303 para algunas percusiones, y el sampler FZ-1 usando samplers de voces (discursos) y grabaciones que hice en vivo micro en mano en un par de cooperativas de fruta (a falta de fábricas de acero...). Todo ello muy trabajado con el Virtualizer que le ha dado los efectos de eco, retardo y vocoderificación. Actualmente estoy trabajando en nuevos temas con la incursión del Legacy y algún que otro efecto proporcionado por el Speak and Spell y el Stylophone.

Pronto os los mostraré. :wink:
Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: CompleXystems en 01 de Noviembre de 2008, 10:28:40 PM
Lo del Cubase es porque tienes que instalar el c**ck, te pongo en la pista, se llama Syncrosoft Emu, es una especie de simbolito rectangular azul con un simbolito rojo que aparecerá junto a la hora y los programas que están ejecutandose. Para que Cubase se abra bién esa, que sería la llave USB, tiene que estar encendido en azul, no en gris.

En cuanto al Virtualizer...no se lo comprarias a un pavo de Hispasonic no hace mucho por 70€ no, jejejejee, porque yo vendí el mio en Hispa hace poco y estaba tan nuevo como el tuyo.

El Casio CZ1 siempre es un sinte que me ha llamado la atención, en el programa NA de Ramón Trecet allá por el 91 el músico Luis Delgado le dedicó un ratito, disparando samplers y mostrando como había avanzado la tecnología musical...¿adonde vamos a llegar?, decía, jojojojojo

En cuanto al Korg Poly...pfff, que te voy a decir que tu no sepas...nunca vendas esa máquina, entre la era analógica y digital, vaya sonido, los osciladores de ese parato tienen algo especial...

Bueno, adelante y buscate sino en foros lo de Cubase, merece la pena.
Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: STAHL FABRIK en 01 de Noviembre de 2008, 11:09:10 PM
Cita de: CompleXPLA! en 01 de Noviembre de 2008, 10:28:40 PM
Lo del Cubase es porque tienes que instalar el c**ck, te pongo en la pista, se llama Syncrosoft Emu, es una especie de simbolito rectangular azul con un simbolito rojo que aparecerá junto a la hora y los programas que están ejecutandose. Para que Cubase se abra bién esa, que sería la llave USB, tiene que estar encendido en azul, no en gris.

En cuanto al Virtualizer...no se lo comprarias a un pavo de Hispasonic no hace mucho por 70€ no, jejejejee, porque yo vendí el mio en Hispa hace poco y estaba tan nuevo como el tuyo.

El Casio CZ1 siempre es un sinte que me ha llamado la atención, en el programa NA de Ramón Trecet allá por el 91 el músico Luis Delgado le dedicó un ratito, disparando samplers y mostrando como había avanzado la tecnología musical...¿adonde vamos a llegar?, decía, jojojojojo

En cuanto al Korg Poly...pfff, que te voy a decir que tu no sepas...nunca vendas esa máquina, entre la era analógica y digital, vaya sonido, los osciladores de ese parato tienen algo especial...

Bueno, adelante y buscate sino en foros lo de Cubase, merece la pena.

El Virtualizer lo compré nuevo cuando salió al mercado y creo que me costó más de 150 euros, aunque sé que ahora se vende muy barato en segunda mano.

Por supuesto que el Polysix no va a salir de mi estudio salvo que me muera y encima dejaré escrito que lo metan conmigo en el ataud. Es una máquina impresionante con unos filtros monstruosos y como tú bien dices, sus osciladores no son de este mundo.

En cuanto a lo del Cubase, miraré lo que tú dices, a ver si consigo ponerlo en marcha.

Y por cierto, el Sampler que tengo es el Casio FZ-1 y no el CZ-1. :wink:
Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: STAHL FABRIK en 01 de Noviembre de 2008, 11:43:14 PM
Pues tengo instalado el Syncorsoft Emu y está en azul, pero sigue dándome error y no se abre el Cubase.

¿Qué hago mal?
:|
Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: STAHL FABRIK en 02 de Noviembre de 2008, 01:13:19 AM
Al final he conseguido abrir el Cubase (no sé como lo he hecho), pero lo que veo es que cuando uso el Legacy hay una latencia de casi un segundo.

¿Alguna orientación?
Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: Edu Ortiz en 04 de Noviembre de 2008, 05:39:46 PM
En la configuración del cubase asegurate de tener asignado los drivers asio. Nadad de dirct full duplex ni mierdas similares....
Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: STAHL FABRIK en 07 de Noviembre de 2008, 01:43:25 AM
A ver... me estoy volviendo loco con el puto Legacy. :-o

Uso el Cubase para grabar la parte de Korg Legacy pero solo si lo toco con el teclado de la pantalla, nunca con el teclado físico. En cambio el teclado físico, si lo toco con el programa Legacy a secas, sin ningún Cubase o Nuendo de por medio, lo puedo usar perfectamente, pero claro, no se guarda el sonido en ninguna parte. :|

He probado un montón de programas: Cubase, Nuendo, Reaper, Mulab... y con todos me pasa lo mismo. :?

A ver si alguien me puede ayudar, porfa. :cry:
Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: Xethis en 07 de Noviembre de 2008, 02:30:29 AM
Yo probaría con un programa que tenga una impementación MIDI mas básica, para no liarte tanto con canales y demás, y creo que el FL Studio viene de perillas para eso. Con probar, no se pierde nada... Yo lo uso con mis Legacy y andan mundial
Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: ZuuluuK en 07 de Noviembre de 2008, 02:52:50 AM
Cita de: Xethis en 07 de Noviembre de 2008, 02:30:29 AM
Yo probaría con un programa que tenga una impementación MIDI mas básica, para no liarte tanto con canales y demás, y creo que el FL Studio viene de perillas para eso. Con probar, no se pierde nada... Yo lo uso con mis Legacy y andan mundial

yo tambien lo uso con FL..  :-D
Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: STAHL FABRIK en 07 de Noviembre de 2008, 02:58:13 AM
Gracias, chicos, voy a instalar el Fl Studio a ver qué tal funciona.

Ya os contaré.  :wink:
Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: STAHL FABRIK en 07 de Noviembre de 2008, 12:16:12 PM
Pues llamadme inútil, pero he instalado el FL Studio y tampoco consigo manejar el Legacy desde el controlador. A lo sumo consigo utilizar el Ms-20 como controlador pero sin poder utilizar el panel, es decir, muevo los potenciómetros y no hace nada. :cry:

Al final acabaré grabando todo lo que haga en cintas de cassette y se habrá acabado la historia. :x

Por eso no me gustaban a mí los sintes virtuales, como los reales no hay nada. :|
Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: Xethis en 07 de Noviembre de 2008, 01:10:43 PM
Cita de: STAHL FABRIK (MARTENOT) en 07 de Noviembre de 2008, 12:16:12 PM
Pues llamadme inútil, pero he instalado el FL Studio y tampoco consigo manejar el Legacy desde el controlador. A lo sumo consigo utilizar el Ms-20 como controlador pero sin poder utilizar el panel, es decir, muevo los potenciómetros y no hace nada. :cry:

Al final acabaré grabando todo lo que haga en cintas de cassette y se habrá acabado la historia. :x

Por eso no me gustaban a mí los sintes virtuales, como los reales no hay nada. :|

Dentro del FL tienes que linkear el potenciómetro que prefieras al controlador que quieras asignarle, ya sea uno del Legacy o cualquier otro VST. Incluso ahora con FL 8, puedes asignarle un potenciómetro a varios controladores, incluso de distintos sintes y efectos, y después los guardas como plantilla para cargarlos luego al toque.

Si no puedes hacerlo, te armo un tutorial :wink:
Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: STAHL FABRIK en 07 de Noviembre de 2008, 01:13:40 PM
Cita de: Xethis en 07 de Noviembre de 2008, 01:10:43 PM

Dentro del FL tienes que linkear el potenciómetro que prefieras al controlador que quieras asignarle, ya sea uno del Legacy o cualquier otro VST. Incluso ahora con FL 8, puedes asignarle un potenciómetro a varios controladores, incluso de distintos sintes y efectos, y después los guardas como plantilla para cargarlos luego al toque.

Si no puedes hacerlo, te armo un tutorial :wink:

Yo lo que quiero es manejar el Korg MS-20 físico a tuti plen, como cuando lo hago sonar desde el programa Legacy directamente, manejando los potenciómetros, cambiando los cables, etc... Por lo que tú me dices, entiendo que no usaré TODO el panel del Ms-20 sino los potenciómetros que quiera asignar, dime si me equivoco.

De todas formas te agradecería que me armaras un tutorial, te lo pagaría con sexo si hace falta. :wink:
Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: Xethis en 07 de Noviembre de 2008, 01:37:35 PM
Cita de: STAHL FABRIK (MARTENOT) en 07 de Noviembre de 2008, 01:13:40 PM
Cita de: Xethis en 07 de Noviembre de 2008, 01:10:43 PM

Dentro del FL tienes que linkear el potenciómetro que prefieras al controlador que quieras asignarle, ya sea uno del Legacy o cualquier otro VST. Incluso ahora con FL 8, puedes asignarle un potenciómetro a varios controladores, incluso de distintos sintes y efectos, y después los guardas como plantilla para cargarlos luego al toque.

Si no puedes hacerlo, te armo un tutorial :wink:

Yo lo que quiero es manejar el Korg MS-20 físico a tuti plen, como cuando lo hago sonar desde el programa Legacy directamente, manejando los potenciómetros, cambiando los cables, etc... Por lo que tú me dices, entiendo que no usaré TODO el panel del Ms-20 sino los potenciómetros que quiera asignar, dime si me equivoco.

En este caso no estoy muy seguro, ya que no cuento con el MS-20 físico, pero todo me lleva a pensar que cuando cargas el Legacy o el MS-20 virtual y la maquina detecta que el "real" está enchufado, debería vincular todos los parámetros de forma automática. De no ser así, hay que hacerlo "uno por uno" (aunque sea una sola vez) de esta manera:

- Abres el sinte al que quieras controlar con el MS-20
- En el menú interno del wrapper, le pides "browse parametres"
- En el árbol de la izquierda te aparecerán todos los parámetros del sinte. Seleccionas uno, y con el otro botón del mouse le pides "link to controller"
- Cuando aparezca el cuadro de vinculación, simplemente mueves el potenciómetro "físico" con el que controlarás ese valor, y automáticamente el programa lo vinculará.

Si ésto no funciona, puede que tengas la auto-detección deshabilitada. Para ello, presiona F10 y habilita "Enabled" y "Auto accept detected controller".

Con eso debería bastar
Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: STAHL FABRIK en 07 de Noviembre de 2008, 06:47:13 PM
Desisto, por lo visto todos estos programas los habrá ideado alguien anti-Martenot, porque no consigo manejar el MS-20 físico en ninguno de ellos.

Mañana me compro un puñado de cintas de cassette y a grabar a la vieja usanza.

Gracias por la ayuda, Xethis y perdona por lo pesado que he sido.
Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: Memoscope en 09 de Noviembre de 2008, 07:27:58 PM
 A ver Martenot...primero que nada para ayudarte necesito alguna informacion:

- que tarjeta de Sonido estas usando?
- Que interface estas ocupando para controlar con tu teclado el programa?

Lo otro: no deberia haber problema de usar Cubase, Nuendo y Fruity Loops con Korg Legacy, ya que Legacy es un instrumento vst, y no tendria por que haber problema en usarlo, asi que si me envias la informacion que te pido gustoso te enseñare a sacarle provecho a todos estos programas
Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: STAHL FABRIK en 09 de Noviembre de 2008, 07:32:14 PM
¿Te puedes conectar la msn ahora?

Así me lo explicas mejor. :wink:
Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: STAHL FABRIK en 09 de Noviembre de 2008, 07:52:10 PM
Bueno, mientras no hablemos por msn te digo:

1- La tarjeta es una Terratec DMX 6 Fire 24/96.

2- El teclado está conectado vía USB y cuando consigo hacerlo sonar a tuti plen uso el mismo programa Legacy abriendo los sintetizadores soft suministrados.
Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: STAHL FABRIK en 09 de Noviembre de 2008, 11:46:03 PM
Bueno, por fin lo he conseguido y ha sido gracias a la ayuda de los dos grandes amigos Xethis y Memoscope, aunque al final me he decantado por el método de éste último. Xethis me ilustró sobre cómo manejarme con el Legacy a través de FL Studio, que lo conseguí pero lo ví demasiado complicado a la hora de asignar los potenciómetros. Hoy acabo de tener la segunda clase tutorial a cargo del buen Memoscope que me ha mostrado la forma de sacar provecho al 100% del Legacy usando el Cubase, el cual es un programa mucho más fácil de asimilar por mí. Y al fin he conseguido hacer lo que yo quería, sin complicaciones y con un resultado impresionante. :lol:

A todos los que me habeis ayudado os doy mis más sinceras gracias, en especial a Xethis y Memoscope, que tienen asegurada una buena tanda de paella y sexo cuando se peguen un viaje a Almería. :-D

El sexo no es conmigo, lo digo para despejar dudas... :roll:

Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: Adolf en 14 de Noviembre de 2008, 09:28:16 PM
Otia el Tontonot intentando clonar a la primera oleada industrial, esto no me lo puedo perder.  :-D
Título: Re: ¿Qué programa es mejor para grabar plugins tipo Korg Legacy?
Publicado por: Manu1613 en 14 de Noviembre de 2008, 11:58:35 PM
...