Foros Fairlight Jarre

General => Otras Músicas => Mensaje iniciado por: David en 30 de Octubre de 2008, 10:38:13 AM

Título: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: David en 30 de Octubre de 2008, 10:38:13 AM
Pues eso, que llegó la hora de seguir amplando fronteras musicales. Quiero iniciarme a este género, pero ando muy perdido. Supongo que una de las figuras mas representativas será Philipp Glass y Michael Nyman, por lo que se habla de ellos en el foro, y no sé si tambien Yann Tiersen (cuya banda sonora de Amelie me tiene enamorado).

Pues nada, a grosso modo, recomendazme algunos discos que sean representativos de este género. Ah! Tened cuidado con la recomendación, no me seais cabrones que os conozco  :lol: :wink:

P.D.: el otro dia estuve escuchando el nuevo tema de Aleix y está para cargarse las patas abajo  :-o :-o :-o
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: Umbopo en 30 de Octubre de 2008, 10:45:38 AM
Mi recomendación: Koyaanisqatsi y 1000 airplanes on the roof.  El segundo lo encontraras en La Cripta pues que yo sepa se ha puesto un par de veces.
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: PISUKE en 30 de Octubre de 2008, 11:11:44 AM


Supongo que la terminología musical va adquiriendo nuevas acepciones con el paso del tiempo....

A día de hoy, dentro del mercado "dancefloor", los representantes del minimal vendrian a ser Loco Dice, Luciano, Gabriel Ananda, Gaiser, Trentemoller, M.A.N.D.Y., Booka Shade.....

Si te interesan, ya te pasaré más referencias.
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: David en 30 de Octubre de 2008, 11:49:35 AM
Gracias Pisuke y Umbopo por las recomendaciones

De momento estoy escuchando "1000 airplanes on the roof" (qué triste es la vida de parado) y no está mal, pero no es lo que yo esperaba. Pensaba que iba a ser mas instrumental y no tan electrónico.
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: STAHL FABRIK en 30 de Octubre de 2008, 01:46:15 PM
De Glass te recomiendo lo mismo que Umbopo y añado el "Glassworks" que para mí es sublime.

Mírate también obras de Steve Reich y Terry Riley, ambos te lo harán pasar teta, te lo aseguro. :wink:
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: Mr. Punch en 30 de Octubre de 2008, 02:21:47 PM
Pues yo voy a ser el tercero que te recomiende Koyaanisqatsi. Un disco del carajo pipa, y no es de los más duros, te entrará bien.
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: David en 30 de Octubre de 2008, 06:11:55 PM
Gracias a todos por las recomendaciones.

Ya que estoy con Glass, voy a buscarme el Koyaanisqatsi y el Glasswork  :wink:
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: SyntheticMan en 30 de Octubre de 2008, 06:18:42 PM
A ver, te señalo unas cuantas obras de referencia con su grado de accesibilidad (en mi opinón, claro.

PHILIP GLASS:
Como obras de referencia, sin duda Music in Twelve Parts y Einstein on the Beach. No son precisamente trabajos accesibles en escuchas iniciales pero deberías escucharlos.

Para iniciarte, al margen de lo que ya te han recomendado, algunas obras de cámara de amable escucha: Piano Solo y los cuartetos de cuerda, ya sea en la versión clásica del Kronos Quartet o en la reciente y muy recomendable del Smith Quartet. Más recomendaciones: Mishima, The Hours (quizá lo más accesible por muchas razones) o Naqoyqatsi.

STEVE REICH:
La obra de referencia sería Music for 18 Musicians. Quizá te entre bien porque es muy rítmica y nada dura al oído. También te recomiendo The Desert Music y Different Trains.

TERRY RILEY:
El caso más obvio. Imprescindible escuchar "In C". Un clásico. Más asequible para oídos hechos a la electrónica: A Rainbow in Curved Air. Magnífico trabajo.

MICHAEL NYMAN:
Yo te recomendaría alejarte de The Piano porque te harías una idea equivocada. Hay un excelente recopilatorio que es The Essential Michael Nyman Band que te orientará sobre por dónde van los tiros. Como obras concretas, busca The Draughtsman's Contract y, sobre todo, Drowning by Numbers. De su etapa más reciente prueba Wonderland o The End of the Affair.

SIMEON TEN HOLT:
Un gran desconocido, desgraciadamente, porque para mí es un grande del género. Busca sin dudarlo "Canto Ostinato".

WIM MERTENS:
Este tiene muchas variantes y estilo. Para empezar, te recomendaría Integer Valor. Uno de sus mejores discos para grupo, si no el mejor, y de facil escucha. De piano sólo yo me iría sin dudar a After Virtue o a por A Man Of No Fortune and With a Name to Come. Más adelante le entraría a los clásicos Maximizing the Audience, Vergessen o Struggle for Pleasure.

Y de momento ya tienes bastante... ya nos irás contando qué te parece.  :-D
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: Umbopo en 30 de Octubre de 2008, 07:15:26 PM
Cita de: SyntheticMan en 30 de Octubre de 2008, 06:18:42 PM
WIM MERTENS:
Este tiene muchas variantes y estilo. Para empezar, te recomendaría Integer Valor. Uno de sus mejores discos para grupo, si no el mejor, y de facil escucha. De piano sólo yo me iría sin dudar a After Virtue o a por A Man Of No Fortune and With a Name to Come. Más adelante le entraría a los clásicos Maximizing the Audience, Vergessen o Struggle for Pleasure.

A ver, a mi parecer Wim Mertens tiene un disco y luego todo lo demás...  y lo demás en muchos casos es genial, pero Maximizing the Audience es de otro planeta.  Es el disco mas minimalista de Mertens, la composición Circle que luego se repite en temas como Lir o Whisper Me es de una belleza inusual...  y a primera escucha puede parecer de todo menos una composición, casi 20 minutos de clarinetes y oboes entrecruzados...  pero luego escuchas el fragmento de Lir donde se repite la misma composición y cuesta creer que sea la misma.

Mertens no tiene nada similar ni antes ni despues de ese disco.
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: Nelman Music System en 30 de Octubre de 2008, 07:27:23 PM
Despues de las maravillas que te han recomendado, yo solo haria una mas:

15 Wild Decembers - Geoff Smith

De una belleza aclaparadora.
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: Umbopo en 30 de Octubre de 2008, 07:35:37 PM
Por cierto, he visto por ahí que recomiendan el Glassworks...  yo es que veo ese disco como un The Best of Philip Glass, logicamente eso supone que te vas a encontrar con lo mas representativo de este hombre.
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: SyntheticMan en 30 de Octubre de 2008, 08:00:43 PM
Cita de: Nelman Music System en 30 de Octubre de 2008, 07:27:23 PM
Despues de las maravillas que te han recomendado, yo solo haria una mas:

15 Wild Decembers - Geoff Smith

De una belleza aclaparadora.

Hace muy poquito estuve escuchando ese disco, precisamente. No he querido meter minimalistas de tercera generación de momento (lo de tercera no es peyorativo, eh...  :wink:) para que vaya entrando en el género. Tras escuchar a los clásicos Glass-Riley-Reich y a la primera generación de seguidores Mertens-Nyman-Ten Holt-Adams yo ya pasaría a la tercera generación que, quizá, sea la más asequible, con los Smith-Tiersen-Goude-Aubry, etc.

Aprovecho para ampliar las recomendaciones glassianas. Dale una escucha al Songs from Liquid Days y, si te atreves con una ópera con su orquesta y su coro, busca Satyagraha.
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: Sincronic en 30 de Octubre de 2008, 08:46:17 PM
.
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: Sincronic en 30 de Octubre de 2008, 09:04:19 PM
Cita de: Umbopo en 30 de Octubre de 2008, 07:15:26 PM

A ver, a mi parecer Wim Mertens tiene un disco y luego todo lo demás...  y lo demás en muchos casos es genial, pero Maximizing the Audience es de otro planeta.  Es el disco mas minimalista de Mertens, la composición Circle que luego se repite en temas como Lir o Whisper Me es de una belleza inusual...  y a primera escucha puede parecer de todo menos una composición, casi 20 minutos de clarinetes y oboes entrecruzados...  pero luego escuchas el fragmento de Lir donde se repite la misma composición y cuesta creer que sea la misma.


   Hombre, Umbopo ... no se yo si el Maximizing es el disco más minimalista de Mertens, pero por ahí anda la serie "Alle Dinghe", y derivados ... que esos SI son puros minimalistas. Y me parece que Lir se "hermana" más con The Fosse que con Circle (o eso es lo que a mí me parece)  ... ahora, el disco es tremendo.


  Siguendo con las buenas recomendaciones que habeis dado, yo añadiría un aparente nexo de unión entre Nyman y Mertens. Y no es otro que la influencia del director de cine Peter Greenaway. Se puede ir fácilmente del The Draughtsman's Contract y del Drowning by Numbers de Nyman, al The Belly of an Architect de Mertens. Musica muy visual, con mucha fuerza y personalidad.
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: CitizenErased en 30 de Octubre de 2008, 09:23:02 PM
Cita de: STAHL...OT DE CAMELOT en 30 de Octubre de 2008, 01:46:15 PM
De Glass te recomiendo lo mismo que Umbopo y añado el "Glassworks" que para mí es sublime.

Mírate también obras de Steve Reich y Terry Riley, ambos te lo harán pasar teta, te lo aseguro. :wink:

Suscribo esto: Riley y Reich son de lo mejorcito que te encontrarás.
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: Umbopo en 31 de Octubre de 2008, 07:48:24 AM
Cita de: Sincronic en 30 de Octubre de 2008, 09:04:19 PM
Cita de: Umbopo en 30 de Octubre de 2008, 07:15:26 PM

A ver, a mi parecer Wim Mertens tiene un disco y luego todo lo demás...  y lo demás en muchos casos es genial, pero Maximizing the Audience es de otro planeta.  Es el disco mas minimalista de Mertens, la composición Circle que luego se repite en temas como Lir o Whisper Me es de una belleza inusual...  y a primera escucha puede parecer de todo menos una composición, casi 20 minutos de clarinetes y oboes entrecruzados...  pero luego escuchas el fragmento de Lir donde se repite la misma composición y cuesta creer que sea la misma.


   Hombre, Umbopo ... no se yo si el Maximizing es el disco más minimalista de Mertens, pero por ahí anda la serie "Alle Dinghe", y derivados ... que esos SI son puros minimalistas. Y me parece que Lir se "hermana" más con The Fosse que con Circle (o eso es lo que a mí me parece)  ... ahora, el disco es tremendo.

Es curioso pero si te fijas bien el tema Lir se compone de varias composiciones, la que coincide con The Fosse y luego otra que es la misma que Circle...  claro que la sonoridad que aporta un piano (y los arreglos) en comparación a las texturas de tantos clarinetes y saxofones confunde bastante.  Lir además desarrolla otra tercera composición que tambien tiene nuevos arreglos en el tema Whisper Me. 
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: Nelman Music System en 31 de Octubre de 2008, 10:53:13 AM
Ya que hemos hablado de Geoff Smith, estoy buscando algun album mas de el. He encontrado el "Black Flowers" pero no soy capaz de encontrar el "Gas Food Lodging", del 92, que creo que es el primero.
Ya lo comente hace un tiempo, pero nadie me pudo decir nada.

Reitero mi pregunta, ¿Alguien lo tiene?, ¿un paseito por la cripta?  :wink:
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: Mr. Punch en 31 de Octubre de 2008, 01:30:35 PM
Hombre, las recomendaciones de Synthetic son sin dudas las más completas que te han puesto, y muy bien escogidas. Yo he preferido recomendarte solo un disco que aparte de bueno es accesible por aquello de que quieres iniciarte poquito a poco, pero qué coño, échale huevos y escucha y reescucha lo que te comenta el compadre Synthetic. Eso sí, el minimalismo necesita algo de tiempo para cogerle el gustillo, y o bien se lo coges y te encanta para siempre, o bien lo mandas a tomar por culo.

Synthetic, yo sí tengo el Canto Ostinato, y coincido en que está bien, aunque no es de mis preferidos. Y concido también con Umbopo en lo que apunta sobre Mertens, el Maximizing the Audience es un disco enorme, un imprescindible.
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: STAHL FABRIK en 31 de Octubre de 2008, 01:31:48 PM
Y si quieres iniciarte al minimalismo electrónico, amigo David, no olvides escuchar las obras de Conrad Schnitzler y Asmus Tietchens, entre otros.  :wink:
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: SyntheticMan en 31 de Octubre de 2008, 05:42:20 PM
Una recomendación más de Philip Glass, para oídos acostumbrados a sonoridades analógicas (órganos farfisa y sintes ARP) y con guiño a otro de los músicos admirados en el foro, Oldfield, que hizo su propia versión del tema que da título al disco.

North Star.
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: David en 31 de Octubre de 2008, 06:18:26 PM
Madre mia lo que tengo aquí!!!!!  :-o

Muchas gracias a todos por las recomendaciones. Apuntado todo en mi lista de pendientes. Con estas dos páginas ya tengo material para por lo menos un año :lol:
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: SyntheticMan en 31 de Octubre de 2008, 09:42:18 PM
Aquí tienes alguna cosilla David:

Cortesía de la cripta

http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=7748.0
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: rendez_jesus en 02 de Noviembre de 2008, 12:50:19 AM
Maximizing the Audience y  Struggle for Pleasure son esos temas que casi no te basta con escucharlos una sola vez.
añado otro clásico suyo: CLOSE COVER, un poco alejado del minimalismo,pero de una gran belleza y de escucha obligada
un saludo
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: CompleXystems en 02 de Noviembre de 2008, 09:25:58 AM
Pues si tuviese que elegir un disco de Mertens para llevarme a una ilsa de desierta ese sería sin duda Jeremiades.

Para mí es el Mertens más refinado y sentimental y yo prefiero sus discos de solo piano y voz.
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: SyntheticMan en 02 de Noviembre de 2008, 03:34:32 PM
Ya tienes otro de los discos que más te han recomendado en la cripta...

http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=7758.0
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: Glass en 04 de Noviembre de 2008, 09:07:32 AM
No te olvides de escuchar de Glass The Photographer, uno de mis discos preferidos, además de A Descent Into The Maeltrom!!!!!!
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: David en 27 de Julio de 2010, 10:12:23 PM
Pues me hace unos pocos días retomé este hilo para seguir buscando, ya que lo primero que escuché se me atragantó. Las nuevas obras en cuestión que he escuchado han sido dos: "Glasswork", de Philip Glass; y "El Contrato del dibujante" de Michael Nyman. Sólamente los he escuchado una vez, y tengo que profundizar más en ellos, pero tras la primera escucha éstos sí que me han gustado.
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: David en 28 de Julio de 2010, 11:12:17 AM
Cita de: Aleix en 28 de Julio de 2010, 09:52:38 AM
Buenas,

Acabo de ver este hilo... Un par de añicos después.

Vi también que a David le gustó un tema mío, así que aprovecho para hacer un par de cometarios:

-Te invito a escuchar mis últimos temas para piano, que desde el 2008 ha llovido un poco. Además, los podrás escuchar directamente online en mi nueva web: www.aleixriera.com (http://www.aleixriera.com)

-No soy un seguidor del minimalismo, pero sí recomiendo siempre almenos una primera toma de contacto con el gran "Music for 18 Musicians" de Steve Reich, así como su "Drumming". A ambos trabajos los he visto interpretados en directo también, y no tienen desperdicio.

Mucha suerte con tus investigaciones, y gracias por los comentarios.

Hola Aleix!!! Gracias por el enlace. Y nada que agradecer por tu parte, ¿a quién no le gustan tus temas? :wink:
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: AFKAL en 28 de Julio de 2010, 09:12:39 PM

David, sinceramente, yo que tu me olvidaria del minimalismo y dedicaria mi tiempo a escuchar a los Michel Cretu, Robert Miles, Safri Duo y Schiller de turno...
Título: Re: Quiero iniciarme al minimalismo
Publicado por: Oclock en 29 de Julio de 2010, 09:04:37 PM
Cita de: AFKAL en 28 de Julio de 2010, 09:12:39 PM

David, sinceramente, yo que tu me olvidaria del minimalismo y dedicaria mi tiempo a escuchar a los Michel Cretu, Robert Miles, Safri Duo y Schiller de turno...

David, sinceramente, yo que tu me olvidaría de los Michel Cretu, Robert Miles, Safri Duo y Schiller para escuchar los trabajos de Steve Reich, el primer Philip Glass, Alvin Lucier, Charlemagne Palestine y Tom Johnson.