Foros Fairlight Jarre

General => Tertulia => Mensaje iniciado por: QUIMGAGARIN en 20 de Agosto de 2008, 04:00:23 PM

Título: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: QUIMGAGARIN en 20 de Agosto de 2008, 04:00:23 PM
Ha ocurrido a las 14:45. Habia 160 personas a bordo y podria haber muertos :cry:
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: ZZERO en 20 de Agosto de 2008, 04:44:43 PM
7 muertos, según confirma Cuatro.
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: QUIMGAGARIN en 20 de Agosto de 2008, 04:53:08 PM
al menos 20 dice el Ministerio :|
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: Wolworeta en 20 de Agosto de 2008, 05:07:47 PM
Va subiendo, demasiado :|

Qué horror, como sea cierto...

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/08/20/espana/1219237335.html
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: moisesdaniel en 20 de Agosto de 2008, 05:17:04 PM
Dios mío qué desastre.

Esto es lo malo de los aviones. Son muy seguros sí, pero cuando tienen un accidente...

Qué lástima.
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: tpnavas en 20 de Agosto de 2008, 06:00:53 PM
Pues hace unos días, justamente un MD de Spanair que venía para Lanzarote desde Madrid tuvo un fallo también en el motor y tuvo que ser desviado a Las Palmas (por ser un aeropuerto más grande y con mejores medios, son 25 minutos de vuelo para esos aparatos)
Espero que no sea el mismo avión

Desde luego, Spanair no iba por buen camino, tenía previsto despedir a casi toda la plantilla de aquí en Canarias,........ahora esto, el fín de una aerolínea que tuvo un momento muy bueno y que estuvo muy bien situada en el mercado.

Lo peor es ver cómo en la TV y en los medios de comunicación están despistando a la gente con tonterías, las investigaciones de accidentes aéreos llevan mucho tiempo, el que quiera estar informado de verdad, pues que tenga paciencia y que de vez en cuando eche un vistazo a este enlace

http://www.fomento.es/mfom/lang_castellano/direcciones_generales/organos_colegiados/ciaiac/investigacion/default.htm

y tendrá el informe oficial, algo que nunca han dado en TV, para qué informar al pueblo, déjalos, ya no es noticia, ocurrió hace un año o más..........en fin

Lamento la pérdida de los familiares que encima tienen que soportar las cámaras.

Antonio M Navas
Lanzarote, España
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: David en 20 de Agosto de 2008, 07:06:52 PM
Que desgracia, que horror... lo peor que ha ocurrido en España desde los atentados de Madrid :cry:
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: Umbopo en 20 de Agosto de 2008, 07:09:04 PM
Joer...  yo tengo un malestar impresionante...  no solo por la desgracia, la próximidad de ese mismo vuelo con la misma compañia dentro de un mes.

:oops:  :cry:
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: Pinchos.doc en 20 de Agosto de 2008, 07:16:36 PM
Muy fuerte... Casi se estrella en la M-50...

...

EDITO: Se ve que tengo los ojos en donde la espalda pierde su nombre... He pasado muchas veces por la carretera de Paracuellos a Alcobendas, que va pegada a las pistas de la T4 y todo me ha sonado muy familiar... Sin embargo me he confundido de localización... La M-50 está cerca pero para nada del lugar del accidente...
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: Wolworeta en 20 de Agosto de 2008, 10:28:05 PM
Cita de: Umbopo en 20 de Agosto de 2008, 07:09:04 PM
Joer...  yo tengo un malestar impresionante...  no solo por la desgracia, la próximidad de ese mismo vuelo con la misma compañia dentro de un mes.

:oops:  :cry:

Bueno, que conste que yo tb me he acordado. Pero esa lotería ya no toca hasta dentro de mucho tiempo :-P Y que no nos toque cerca, ni esto ni nada parecido.
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: Wolworeta en 20 de Agosto de 2008, 10:35:22 PM
Y hay que esperar a ver qué ha pasado :-P Vaya con la T4 y Madrid :|
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: Ñáñaro en 21 de Agosto de 2008, 12:21:41 AM
 :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: zopa en 21 de Agosto de 2008, 01:20:21 AM
Madre mía, hacía tiempo que no me impactaba tanto una noticia como la desgracia de hoy.  :| :cry:
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: LeSoleil en 21 de Agosto de 2008, 01:35:20 AM
En Canarias la verdad es que ha sido una noticia de impacto de la que se estará mucho tiempo hablando. A mí personalmente también me ha afectado, me impresiona que haya ocurrido en un Aeropuerto por el que paso 5 ó 6 veces al año... uno siempre piensa que esas cosas no van a suceder en lugares cercanos. Yo he pasado muchas horas a solas en las salas de espera de Barajas viendo despegar y aterrizar aviones, y joder... imaginar que eres testigo de algo así, se te ponen los pelos de punta. Debe ser una mezcla de horror y un extraño ensimismamiento o incluso fascinación, no sé...

Aparte que obviamente primero uno lo siente porque son personas, pero si encima son gente de tu Región, geográficamente cercanos, pues más aún...

Intento evitar pensar demasiado en esto o imaginarme situaciones en las que estoy en un avión y ocurre algo así... la verdad es que he realizado muchos viajes en avión (por mi condición insular, básicamente) y nunca viajo del todo tranquilo, siempre hay un "run run" ahí dentro; espero que lo de hoy no me afecte demasiado.
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: OXYBOY 2 en 21 de Agosto de 2008, 02:24:51 AM
Yo,después de haber viajado desde Casablanca hácia Herrachidia,con ese avión chico,viejo del año del pedo,para ir a ver a Jarre en Merzouga,se me pasa el miedo volando con cualquier otro avión... :-P
Si es destino,te vas de este mundo cayendo de la bicicleta.
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: MR. ROBOTO en 21 de Agosto de 2008, 03:29:07 AM
Lamentable noticia la he visto en la TV.  :|

Cita de: OXYBOY 2 en 21 de Agosto de 2008, 02:24:51 AM
Si es destino,te vas de este mundo cayendo de la bicicleta.

Y estadisticamente es mas peligroso ir en auto al trabajo cada día.  :roll:
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: Mr. Punch en 21 de Agosto de 2008, 08:25:19 AM
Tuve que pedir que cambiaran el canal de TV, me basta con saber que tamaña desgracia ha sucedido, no quiero saber los detalles ni ver imágenes. Pero el avión sigue siendo un medio muy seguro, no ocurría un accidente aereo en España desde el 98, sin embargo hay miles de muertos en la carretera cada año, y lo triste es que mucha gente ha comenzado a ser prudente no porque sea peligroso, sino para que no le quiten puntos o no le multen... Total, que funcionamos mejor si nos castigan. Pero no quiero desviar el tema.
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: phaedrax en 21 de Agosto de 2008, 08:45:16 AM
Hace 5 años cogí un avión en esa misma pista para ir a Gran Canarias, por trabajo...

Ayer por la mañana estaba revisando esas fotos de ese viaje, entre las que me entero que el "Dedo de Dios" en Agaete, se había roto por una tormenta tropical hace uno o dos años..

y al rato leo lo del accidente... me pongo en lugar de los familiares, y de la angustia que debe de ser caer en picado en un avion ardiendo, y se me quitan las ganas de hasta escribir.

No estoy bien, hasta mañana
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: Umbopo en 21 de Agosto de 2008, 10:51:21 AM
A los familiares de las víctimas mortales ya no les valdrá la historia de que el avión es el medio mas seguro...  es mas, veo que 3 de los niños que iban en el aparato eran hermanos....  JODEEEER que palo.  :cry:
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: Paqui Dermo en 21 de Agosto de 2008, 12:18:16 PM
Que desastre, sólo de pensarlo se me pone la piel de gallina. Espero que los familiares puedan superar la desgracia y seguir adelante con sus vidas.
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: Pinchos.doc en 21 de Agosto de 2008, 01:26:26 PM
Lo que me parece extraño es que el capitán del vuelo se negara a despegar la primera vez por problemas mecánicos, que luego solucionaran el problema en tres cuartos de hora y que por desgracia sufriera el accidente en la maniobra de despegue...

...

No dudo que el avión sea después del ferrocarril el medio de transporte más seguro... Pero si empezamos con las chapuzas en el último momento, la perdida de mantenimiento por falta de presupuesto dada la aparición de las compañías 'trash-flight' y el 'para habernos matado' de los usuarios, esto va a ser el pan nuestro de cada día...

Espero que todas estas muertes no hayan sido en vano y que se endurezca la seguridad aerea... Yo paso religiosamente la ITV con mi coche todos los años, pero me da pavor pensar que los aviones también la pasan anualmente por obligación como yo... 
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: Umbopo en 21 de Agosto de 2008, 01:34:11 PM
Tambien es indignante que achaquen el accidente a la crisis que sufre la compañia, como los despidos o el hecho de que los pilotos hacian las labores de mantenimiento...  no se, esa noticia hoy en el diario El Mundo me ha dejado muy confuso.
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: Mr. Punch en 21 de Agosto de 2008, 02:00:49 PM
Que esto al menos sirva para que no se tolere disminuir gastos en mantenimiento, comprobaciones, sustituciones de equipo y lo que haga falta. Que es un asunto muy serio, y una crisis de una empresa no se solventa mandando a tomar por culo la seguridad. Espero que los accidentes aereos, ya de por si poco frecuentes, lo vayan siendo aun menos.

Evidentemente para quien haya tenido la desgracia de haberle tocado de cerca, toda esta especulación le parecerá pura basura que llega tarde, pero ya que el error es imposible de solventar porque ya ha pasado que al menos se haga lo posible para evitar que se repita.
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: Astropop en 21 de Agosto de 2008, 02:40:19 PM
Ahora se pone en marcha una investigación, según el resultado de esta es posible que mucha gente no se lo trague, independientemente de si es correcto o no.
Esa pasada por mantenimiento y el estado de la compañia......
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: Manu1613 en 21 de Agosto de 2008, 02:58:20 PM
Madre mía que horror y que desgracia :cry: :cry:
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: Wolworeta en 21 de Agosto de 2008, 08:35:44 PM
Cita de: Astropop en 21 de Agosto de 2008, 02:40:19 PM
Ahora se pone en marcha una investigación, según el resultado de esta es posible que mucha gente no se lo trague, independientemente de si es correcto o no.
Esa pasada por mantenimiento y el estado de la compañia......

Es que ni los medios de comunicación se ponen de acuerdo en esto. Bastante desgracia ha sido como para ir sembrando el desconcierto. Lo que faltaba.

Y, para colmo, han salido a la luz mensajes de pasajeros que indican que a los que se querían bajar del avión no se les dejó :-(

Que ya es malo que se te muera alguien, pero si ves o te hacen ver tantas pifias que no sabes ni a dónde apuntar... Estamos servidos.
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: zopa en 22 de Agosto de 2008, 12:10:58 AM
Y, cómo no, los buitres periodísticos se ponen en marcha y se ponen a sobrevolar durante horas y más horas de programación de televisión en busca de despojos, imágenes desgarradoras de dolor y morbo gratuito. Como dice Mr Punch, me basta con saber que esta desgracia ha ocurrido. No necesito ni quiero tanta información.  :|
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: CompleXystems en 22 de Agosto de 2008, 12:49:00 AM
Buenas.

Algunos sabeis por mi pasión sobre estos temas, los accidentes aereos. Realmente lo que me gustan no son los accidentes, sino los aviones, pero los accidentes de estas máquinas están ligados de un modo increible a estos, pues son estos accidentes los que mejoran la seguridad y los sistemas en los aviones.

Es tan sencillo como que hasta los primeros años 80 se podía fumar en los aviones, hasta que un pasajero se dejó encendida una colilla en el lavabo, prendío en uno de los sistemas electricos y a pesar de que aterrizaron, el avión ardio con muchos pasajeros dentro, por lo que desde entonces la NTSB, prohibió fumar en los aviones.

Es un ejemplo casi gráfico, sencillo, un error humano, como en la mayoría de los accidentes aereos y no aereos, pero el accidente de ayer en Madrid por lo que se va sabiendo del suceso, es algo ya conocido.

No es mi intención adelantarme a nada, ni mucho menos, ni soy yo ningún especialista, pero desde ayer, como deje por ahi en algún post, comentaba que era muy raro que por incendiarse un motor el avión no pudiese despegar, estando preparados tanto el avión, como los pilotos para una emergencia así.

En Agosto de 1985, el vuelo 123 de Japan Air Lines sufre un fallo en uno de sus motores, el avión cáe literalmente en picado contra el suelo. Un año más tarde y también en Agosto el vuelo Aeromexico Flight 498 sufre una avería en uno de sus motores y cae sobre un barrio en un pueblo de Estados Unidos muriendo cientos de personas.

Casualidades: Agosto, Fallo en uno de los motores, perdida de control, inminente caida del avión.

En el caso de ayer, también estamos en Agosto, también se trata de un fallo en un motor, no olvidemos que los pilotos del vuelo de Spanair, han sido encontrados con los brazos rotos al intentar controlar el avión, y caida inmenente,...pero, si todos los pilotos e ingenieros aeronauticos afirman que un avión está preparado para volar con un único motor y los pilotos realizan pruebas cada 6 meses en los que se les entrena precisamente para despegar o pilotar un avión con un motor en llamas o inoperativo... ¿Porqué se produce el accidente?

Por supuesto de todos los informes que se van a realizar, Fomento, patronato de Pilotos, Aena, Spanair y la NTSB, estos últimos son los más fiables, principalmente porque no tienen que rendir cuentas a nadie, son una organización que no depende de ningún gobierno, compañía o seguro y que desde hace 30 años solo les interesa la seguridad en la aviación.

Por mi humilde conocimiento en la matería, trás esperar estas horas, por las casualidades con otros accidentes y por la pinta que empieza a tener esto mi versión es la siguiente, aunque existen tantos detalles y parametros que escapan a mi conocimiento que no es más que pura especulación. Lo que voy a decir no es nada nuevo, ya lo están afirmando algunos medios, pero creo que es ínteresante comentarlo:

En el primer intento de despegue el comandante ve en el panel un aviso que se refiere a un error en el sistema de ventilación de uno de los motores, según ha confirmado Spanair. El comandante decide volver para que se revise este aviso.

Aquí viene un asunto peliagudo que entiendo que los familiares de las victimas se pregunten al igual que mucha gente ¿Como pudo salir de nuevo ese avión si había presentado un error en el primer intento?. La mayoría de los retrasos en los vuelos se producen por dos cuestiones, logística y seguridad, esta última más común de lo que pensamos.

Cuando el avión, despues del aviso, es llevado a revisar, no hay un tio con una llave inglesa y un mono lleno de grasa que dice "Eahh arreglao, tira pa lante"... Hay un equipo técnico constituido por varias personas que procesan todos los datos del avión al milímetro y es ese equipo el que da el visto bueno para que el vuelo sea operativo o no. En este caso Spanair, al realizar una reducción de personal técnico, otorga al comandante de la nave la capacidad de decidir junto con el equipo técnico si el avión está preparado o no para retomar el vuelo. No es que el piloto aparque el avión, se ponga un mono y saque la caja de herramientas allí con dos más a arreglar el avión. Es algo que está recogido en la Ley de aviación y en lo que Spanair está basando su política en este momento. Es decir, el piloto no hace de mecanico, sino que como estipula la ley, decide junto al equipo técnico si el vuelo sale o no.

Aquí está el quid de la cuestión. Los técnicos y la compañía le ofrecen cambiar de avión, pero como este tipo de retrasos por seguridad son habituales para los pilotos, sobre todo por ajustes técnicos de última hora, ellos ven el parte y si el problema ha sido solventado deciden volar. Si vas con tu coche y la dirección te hace algo raro, no decides dejar de montar en tu coche, lo llevas a reparar, el mecanico solventa el problema, te da un parte de intervención y sigues con tu coche ¿no?, ¿o te compras uno nuevo?. El mecánico puede haber solventado el problema correctamente, o no, o puede que falle otra cosa y tengas un accidente, o puede que falle algo relacinado con la avería anterior, son muchas las posibilidades.

En este caso el piloto, seguro de su trabajo, entrenamiento, experiencia y con un parte técnico que indica que el avión está preparado para volar decide ponerse en marcha. Todo ha funcionado hasta ahora según lo previsto y es algo rutinario y habitual en muchos vuelos.

Bién vamos adelante. Agosto, el més en el que más fuentes de alimentación de ordenadores y microprocesadores dejan de funcionar ¿porque?, el calor, está claro. ¿Para que se inventaron los sistemas de ventilación?, para combatir el calor, ¿Caul es uno de los peores enemigos de un motor?...pues es evidente, el calor.

Un error común en verano en ordenadores encerrados o con poca ventilación: El ordenador se bloquea, lo apago, pulso para encender de nuevo y no enciende. Trás pasar unos minutos vuelve a encender pero de nuevo a los pocos minutos se vuelve a bloquear. El microprocesador se ha sobrecalentado porque la ventilación es insuficiente, si quiero encender inmediatamente salta un "sistema de protección" que impide iniciar el ordenador para que no te cargues el procesador. Trás enfriarse unos minutos, vuelve a encender, todo parece ir bién, pero si la ventilación es insuficiente de nuevo se produce el mismo error, el micro se sobrecalienta.

El aviso de ventilación del motor del avión muestra un error, porque al despegar los motores precisan de máxima potencia y se sobrecalientan, sobre todo y aún más si el avión ha estado parado al sol en una explanada en plena tarde de Agosto. Cuando el avión vuelve a la revisión el motor se enfría, los niveles de ventilación funcionan con normalidad y el calentamiento está en un nivel normal. Pero de nuevo vuelve a ponerse en marcha, hay que sumar el sobrecalentamiento del primer intento, mas el sobrecalentamiento del segundo...la ventilación es insuficiente y quizás el panel vuelve a dar el mismo error pero en el punto de no retorno, es decir, cuando el avión ha alcanzado una velocidad en la que hay que despegar sí o sí.

Un motor en llamas es impredecible y más cuando hablamos de potencias de estas caracteristicas. En los dos casos que citaba ántes los motores estallaron literalmente por ese sobrecalentamiento...las piezas salen despedidas e hieren al avión, pero ¿porqué cae?.

La grán mayoría de los aviones, o al menos los más comunes fabricados por Airbus, Mc Donell douglas, etc, etc....se "conducen" a través de un sistema de presión hidraulico, es decir. Los mandos del avión, que hacen que el avión suba, baje, vaya a izquierda o derecha, se establecen a través de una circuito de conductos que recorre el avión desde los mandos hasta la cola, pasando por las alas. Cualquier escape en este circuito hidráulico de presión dejan el timón del avíon sin control, aunque existen aviones que tienen varios circuitos, incluidos de seguridad, no suele ser habitual y requiere unos minutos activarlos.

En el momento en que el control del avión queda bloqueado los alerones, la dirección y en definitiva el timón del avión quedan inservibles. A todos los que hemos montado en avión, ¿Que sucede en las alas cuando vamos a despegar o a aterrizar?. Los alerones toman la posición precisa para ayudar al avión a que el aire que pasa entre las alas ayude a levantar la nave, pero...¿y si ese control se deshabilita? o ¿y si en lugar de tomar la posición de despegue, y debido a la perdida de presión hidráulica en los mandos toman la posición contraria.....?

Correcto, el avión pierde toda su estabilidad y control. ¿Que ocurre cuando estás llenando un globo y de repente lo sueltas?... Lo que ocurre esque además aquí se da la circunstancia de que el avíon está en su fase más crítica...acaba de despegar, lo único que puedes hacer, como hicieron los pilotos, es dejarte los brazos en el timón intentando levantar o controlar miles de toneladas a 50 metros y eso está claro que es imposible.

Esta es un poco la versión de lo que yo creo puede haber pasado. Parece que se va confirmando, y es además justo lo que le ocurrió a los dos vuelos ántes citados.

¿Que el piloto debió cambiar de avión?, ¿Que los técnicos no repararon correctamente el error?, ¿Que se dio la casualidad de que ocurriera justo en el despegue?... Pues supongo que todas esas responsabilidades de irán depurando, es un tema muy complejo que requiere muchos conocimientos, pero está claro, que como en la mayoría de accidentes, todo es un cúmulo de casualidades o aconteciemientos que sumadas llevan a la tragedia.



Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: MR. ROBOTO en 22 de Agosto de 2008, 07:12:27 AM
Cita de: CompleXystems en 22 de Agosto de 2008, 12:49:00 AM
Buenas.

Algunos sabeis por mi pasión sobre estos temas, los accidentes aereos. Realmente lo que me gustan no son los accidentes, sino los aviones, pero los accidentes de estas máquinas están ligados de un modo increible a estos, pues son estos accidentes los que mejoran la seguridad y los sistemas en los aviones.

Es tan sencillo como que hasta los primeros años 80 se podía fumar en los aviones, hasta que un pasajero se dejó encendida una colilla en el lavabo, prendío en uno de los sistemas electricos y a pesar de que aterrizaron, el avión ardio con muchos pasajeros dentro, por lo que desde entonces la NTSB, prohibió fumar en los aviones.

Es un ejemplo casi gráfico, sencillo, un error humano, como en la mayoría de los accidentes aereos y no aereos, pero el accidente de ayer en Madrid por lo que se va sabiendo del suceso, es algo ya conocido.

No es mi intención adelantarme a nada, ni mucho menos, ni soy yo ningún especialista, pero desde ayer, como deje por ahi en algún post, comentaba que era muy raro que por incendiarse un motor el avión no pudiese despegar, estando preparados tanto el avión, como los pilotos para una emergencia así.

En Agosto de 1985, el vuelo 123 de Japan Air Lines sufre un fallo en uno de sus motores, el avión cáe literalmente en picado contra el suelo. Un año más tarde y también en Agosto el vuelo Aeromexico Flight 498 sufre una avería en uno de sus motores y cae sobre un barrio en un pueblo de Estados Unidos muriendo cientos de personas.

Casualidades: Agosto, Fallo en uno de los motores, perdida de control, inminente caida del avión.

En el caso de ayer, también estamos en Agosto, también se trata de un fallo en un motor, no olvidemos que los pilotos del vuelo de Spanair, han sido encontrados con los brazos rotos al intentar controlar el avión, y caida inmenente,...pero, si todos los pilotos e ingenieros aeronauticos afirman que un avión está preparado para volar con un único motor y los pilotos realizan pruebas cada 6 meses en los que se les entrena precisamente para despegar o pilotar un avión con un motor en llamas o inoperativo... ¿Porqué se produce el accidente?

Por supuesto de todos los informes que se van a realizar, Fomento, patronato de Pilotos, Aena, Spanair y la NTSB, estos últimos son los más fiables, principalmente porque no tienen que rendir cuentas a nadie, son una organización que no depende de ningún gobierno, compañía o seguro y que desde hace 30 años solo les interesa la seguridad en la aviación.

Por mi humilde conocimiento en la matería, trás esperar estas horas, por las casualidades con otros accidentes y por la pinta que empieza a tener esto mi versión es la siguiente, aunque existen tantos detalles y parametros que escapan a mi conocimiento que no es más que pura especulación. Lo que voy a decir no es nada nuevo, ya lo están afirmando algunos medios, pero creo que es ínteresante comentarlo:

En el primer intento de despegue el comandante ve en el panel un aviso que se refiere a un error en el sistema de ventilación de uno de los motores, según ha confirmado Spanair. El comandante decide volver para que se revise este aviso.

Aquí viene un asunto peliagudo que entiendo que los familiares de las victimas se pregunten al igual que mucha gente ¿Como pudo salir de nuevo ese avión si había presentado un error en el primer intento?. La mayoría de los retrasos en los vuelos se producen por dos cuestiones, logística y seguridad, esta última más común de lo que pensamos.

Cuando el avión, despues del aviso, es llevado a revisar, no hay un tio con una llave inglesa y un mono lleno de grasa que dice "Eahh arreglao, tira pa lante"... Hay un equipo técnico constituido por varias personas que procesan todos los datos del avión al milímetro y es ese equipo el que da el visto bueno para que el vuelo sea operativo o no. En este caso Spanair, al realizar una reducción de personal técnico, otorga al comandante de la nave la capacidad de decidir junto con el equipo técnico si el avión está preparado o no para retomar el vuelo. No es que el piloto aparque el avión, se ponga un mono y saque la caja de herramientas allí con dos más a arreglar el avión. Es algo que está recogido en la Ley de aviación y en lo que Spanair está basando su política en este momento. Es decir, el piloto no hace de mecanico, sino que como estipula la ley, decide junto al equipo técnico si el vuelo sale o no.

Aquí está el quid de la cuestión. Los técnicos y la compañía le ofrecen cambiar de avión, pero como este tipo de retrasos por seguridad son habituales para los pilotos, sobre todo por ajustes técnicos de última hora, ellos ven el parte y si el problema ha sido solventado deciden volar. Si vas con tu coche y la dirección te hace algo raro, no decides dejar de montar en tu coche, lo llevas a reparar, el mecanico solventa el problema, te da un parte de intervención y sigues con tu coche ¿no?, ¿o te compras uno nuevo?. El mecánico puede haber solventado el problema correctamente, o no, o puede que falle otra cosa y tengas un accidente, o puede que falle algo relacinado con la avería anterior, son muchas las posibilidades.

En este caso el piloto, seguro de su trabajo, entrenamiento, experiencia y con un parte técnico que indica que el avión está preparado para volar decide ponerse en marcha. Todo ha funcionado hasta ahora según lo previsto y es algo rutinario y habitual en muchos vuelos.

Bién vamos adelante. Agosto, el més en el que más fuentes de alimentación de ordenadores y microprocesadores dejan de funcionar ¿porque?, el calor, está claro. ¿Para que se inventaron los sistemas de ventilación?, para combatir el calor, ¿Caul es uno de los peores enemigos de un motor?...pues es evidente, el calor.

Un error común en verano en ordenadores encerrados o con poca ventilación: El ordenador se bloquea, lo apago, pulso para encender de nuevo y no enciende. Trás pasar unos minutos vuelve a encender pero de nuevo a los pocos minutos se vuelve a bloquear. El microprocesador se ha sobrecalentado porque la ventilación es insuficiente, si quiero encender inmediatamente salta un "sistema de protección" que impide iniciar el ordenador para que no te cargues el procesador. Trás enfriarse unos minutos, vuelve a encender, todo parece ir bién, pero si la ventilación es insuficiente de nuevo se produce el mismo error, el micro se sobrecalienta.

El aviso de ventilación del motor del avión muestra un error, porque al despegar los motores precisan de máxima potencia y se sobrecalientan, sobre todo y aún más si el avión ha estado parado al sol en una explanada en plena tarde de Agosto. Cuando el avión vuelve a la revisión el motor se enfría, los niveles de ventilación funcionan con normalidad y el calentamiento está en un nivel normal. Pero de nuevo vuelve a ponerse en marcha, hay que sumar el sobrecalentamiento del primer intento, mas el sobrecalentamiento del segundo...la ventilación es insuficiente y quizás el panel vuelve a dar el mismo error pero en el punto de no retorno, es decir, cuando el avión ha alcanzado una velocidad en la que hay que despegar sí o sí.

Un motor en llamas es impredecible y más cuando hablamos de potencias de estas caracteristicas. En los dos casos que citaba ántes los motores estallaron literalmente por ese sobrecalentamiento...las piezas salen despedidas e hieren al avión, pero ¿porqué cae?.

La grán mayoría de los aviones, o al menos los más comunes fabricados por Airbus, Mc Donell douglas, etc, etc....se "conducen" a través de un sistema de presión hidraulico, es decir. Los mandos del avión, que hacen que el avión suba, baje, vaya a izquierda o derecha, se establecen a través de una circuito de conductos que recorre el avión desde los mandos hasta la cola, pasando por las alas. Cualquier escape en este circuito hidráulico de presión dejan el timón del avíon sin control, aunque existen aviones que tienen varios circuitos, incluidos de seguridad, no suele ser habitual y requiere unos minutos activarlos.

En el momento en que el control del avión queda bloqueado los alerones, la dirección y en definitiva el timón del avión quedan inservibles. A todos los que hemos montado en avión, ¿Que sucede en las alas cuando vamos a despegar o a aterrizar?. Los alerones toman la posición precisa para ayudar al avión a que el aire que pasa entre las alas ayude a levantar la nave, pero...¿y si ese control se deshabilita? o ¿y si en lugar de tomar la posición de despegue, y debido a la perdida de presión hidráulica en los mandos toman la posición contraria.....?

Correcto, el avión pierde toda su estabilidad y control. ¿Que ocurre cuando estás llenando un globo y de repente lo sueltas?... Lo que ocurre esque además aquí se da la circunstancia de que el avíon está en su fase más crítica...acaba de despegar, lo único que puedes hacer, como hicieron los pilotos, es dejarte los brazos en el timón intentando levantar o controlar miles de toneladas a 50 metros y eso está claro que es imposible.

Esta es un poco la versión de lo que yo creo puede haber pasado. Parece que se va confirmando, y es además justo lo que le ocurrió a los dos vuelos ántes citados.

¿Que el piloto debió cambiar de avión?, ¿Que los técnicos no repararon correctamente el error?, ¿Que se dio la casualidad de que ocurriera justo en el despegue?... Pues supongo que todas esas responsabilidades de irán depurando, es un tema muy complejo que requiere muchos conocimientos, pero está claro, que como en la mayoría de accidentes, todo es un cúmulo de casualidades o aconteciemientos que sumadas llevan a la tragedia.

:-o

Por la extension de tu post me has convencido que el tema te apasiona.  :-P

Muy interesantes e ilustrativos tus comentarios y observaciones.
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: GUILLEthnicolor en 22 de Agosto de 2008, 11:02:45 AM
que angustia ver los primeros posts y ver que sólo había 7 muertos y según iban pasando las horas, el número va aumentando.


casualidades de la vida: mi novia es amiga de la familia del comandante del avión  :cry: que palo más gordo
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: Umbopo en 22 de Agosto de 2008, 12:03:16 PM
He leido que habia familias enteras en el avión...  bueno, no es de extrañar, es lo mas normal del mundo viajar con la familia...  pero claro, saberlo asi como quien no quiere la cosa tambien es un palo.
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: PISUKE en 22 de Agosto de 2008, 01:19:55 PM
Cita de: GUILLEthnicolor en 22 de Agosto de 2008, 11:02:45 AM
que angustia ver los primeros posts y ver que sólo había 7 muertos y según iban pasando las horas, el número va aumentando.


casualidades de la vida: mi novia es amiga de la familia del comandante del avión  :cry: que palo más gordo

Lo que se escapa a mi entendimiento es de dónde sacaron las informaciones iniciales, en que decían que había 2 fallecidos, o 7, según la cadena de televisión. En cuanto llega la primera información fiable, contrastada in situ, está claro que la cantidad alcanza niveles de tragedia... por lo tanto, ¿¿cuáles son las primeras "fuentes" de información??

Está claro que mientras todo el mundo se conmocionaba, las televisiones solo pensaban en su pastel de audiencia. Y da igual lo que se diga. Lo importante es que sea chocante, y atrape al espectador.


Por cierto, CompleXystems, muy ilustrativo tu post. Thanks.
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: SyntheticMan en 22 de Agosto de 2008, 01:26:07 PM
Pues no lo sé yo tampoco... lo que está claro es que las cuentas no salían desde el principio. Si te dicen que hay 45 muertos y 25 heridos, 9 de ellos graves unas 3 horas después del accidente (número que fue oficial casi hasta las 6 de la tarde) y en el avión había 170 pasajeros, está claro que el resto no están escondidos en el trigal...
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: Wolworeta en 22 de Agosto de 2008, 01:56:23 PM
Cita de: SyntheticMan en 22 de Agosto de 2008, 01:26:07 PM
Pues no lo sé yo tampoco... lo que está claro es que las cuentas no salían desde el principio. Si te dicen que hay 45 muertos y 25 heridos, 9 de ellos graves unas 3 horas después del accidente (número que fue oficial casi hasta las 6 de la tarde) y en el avión había 170 pasajeros, está claro que el resto no están escondidos en el trigal...

Estas cosas llevan su tiempo determinarlas. Quien ha de facilitar los datos fiables es el ministerio del interior, por regla general, pasando por el equipo forense; y no se pueden permitir fallos (o no debieran permitírselos). Luego ya está la prensa, que puede permitirse el lujo de hacer caso de esa fuente, o sólo tener en cuenta los datos numéricos de pasajeros facilitados por la compañía y demás para elaborar su propio pronóstico. Con lo fácil que es indicar las fuentes de información para no sumir a la gente en semejante descontrol... pero buitres también hay entre los telespectadores, por ejemplo.

Complexy, impresionantes tus explicaciones. Gracias.

Qué palo, Guille; ya me temía que tarde o temprano igual esto le tocaba de cerca a alguno de nosotros :|
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: QUIMGAGARIN en 22 de Agosto de 2008, 02:26:31 PM
Con lo poco que cuesta decir: "De momento no se sabe el numero de victimas......." :x
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: Astropop en 22 de Agosto de 2008, 02:35:25 PM
Cita de: QUIMGAGARIN en 22 de Agosto de 2008, 02:26:31 PM
Con lo poco que cuesta decir: "De momento no se sabe el numero de victimas......." :x

O hablar también de un número de desaparecidos, cosa, al menos en la prensa de Internet no recuerdo haber leido.
Algunos echaron mano de los datos oficiales y otros de los proporcionados por la Guardia Civil, por ejemplo.
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: Astropop en 22 de Agosto de 2008, 02:41:53 PM
Cita de: CompleXystems en 22 de Agosto de 2008, 12:49:00 AM
Buenas.

.....

¿Que el piloto debió cambiar de avión?, ¿Que los técnicos no repararon correctamente el error?, ¿Que se dio la casualidad de que ocurriera justo en el despegue?... Pues supongo que todas esas responsabilidades de irán depurando, es un tema muy complejo que requiere muchos conocimientos, pero está claro, que como en la mayoría de accidentes, todo es un cúmulo de casualidades o aconteciemientos que sumadas llevan a la tragedia.


Supongo que conoces la serie "Catástrofes aereas" de National Geographic. Según las investigaciones, detrás de un accidente así, siempre hay un cúmulo de sucesos por eso estas pueden llegar a ser tan complejas.
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: David en 22 de Agosto de 2008, 03:53:38 PM
Muy ilustrativo tu post, Complexy.

Según acabo de ver en un telediario y en otro medio de comunicación, no se incendió ningún motor.
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: guillermo en 22 de Agosto de 2008, 04:22:14 PM
Lo que me pone de los nervios en estos casos es ver cómo todo el periodismo en general sobredimensiona la degracia y acabamos todos por ver llorando a los familiares de las víctimas al son de amargas notas de piano y violín. Pobre gente.
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: David en 22 de Agosto de 2008, 05:22:53 PM
Cita de: guillermo en 22 de Agosto de 2008, 04:22:14 PM
Lo que me pone de los nervios en estos casos es ver cómo todo el periodismo en general sobredimensiona la degracia y acabamos todos por ver llorando a los familiares de las víctimas al son de amargas notas de piano y violín. Pobre gente.

Sensacionalismo puro. Los periodistas se quejan porque no les han dejado grabar ciertas imágenes. Nos ha jodido!!!!! Deberían pensar que a nadie le gustaría verse en la televisión o en la portada de un periódico llorando la muerte de un ser querido (y en cambio se están emitiendo esas imágenes) y ni mucho menos que se filmen o fotografíen los restos de su difunto ser querido.

Gran decisión la del juez que ha prohibido la emisión de videos e imágenes de las víctimas. Es más, diría que se ha quedado corto. Un poco de respeto a esas personas, joder!!!!!!!  :x
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: Urkoxygene en 23 de Agosto de 2008, 12:35:25 AM
Lo que me jode de los periodistas, por ejemplo de TVE y Tele5, que encima van a entrevistar a una chica que se encuentra fatal, y le dicen ¿como estás? mando a tomar por culo a la periodista... es que son la ostia, ya se pueden meter algunas de sus preguntas por donde les quepa. Joder un poco de respeto para esas familias. A parte de lo que están sufriendo, quieren saber más de lo que les cuentan. Ahh y encima los chinos, no dejan llevar nada a los deportistas, ni lazos ni minutos de silencio, ni nada...

Saludos.
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: CompleXystems en 23 de Agosto de 2008, 02:13:48 AM
La verdad es que lo de los chinos tiene guasa, la cosa es que en China no se pueden mostrar los sentimientos en público, está mal visto, muy mal visto llorar en lugares públicos, abrazarse o mostrar cualquier manifestación sentimental. Hace años incluso estuvo penado con carcel.
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: Wolworeta en 23 de Agosto de 2008, 01:35:11 PM
Cita de: CompleXystems en 23 de Agosto de 2008, 02:13:48 AM
La verdad es que lo de los chinos tiene guasa, la cosa es que en China no se pueden mostrar los sentimientos en público, está mal visto, muy mal visto llorar en lugares públicos, abrazarse o mostrar cualquier manifestación sentimental. Hace años incluso estuvo penado con carcel.

No quiero ni imaginarme la versión de La Invasión de los Ultracuerpos china :-P
Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: Pinchos.doc en 23 de Agosto de 2008, 01:47:36 PM
Si esto hubiera pasado en Estados Unidos de Norteamerica (USA para el que no esté familiarizado con los nombres oficiales) seguro que las banderas de todos los estados hubieran ondeado a media hasta...

Es más... Los USA hubieran puesto una queja en el consejo de seguridad de la ONU, los B-2 estarían sobrevolando China con armamento nuclear, Corea del Norte habría sido bombardeada, Tapei habría ganado la independencia de China y Honk Kong volvería a ser territorio del Reino Unido...

Título: Re: Un avion de Spanair se estrella en barajas
Publicado por: ZZERO en 25 de Agosto de 2008, 09:18:17 PM
SDí, y seguro que también se habrán puesto a buscar islamistas, árabes y musulmanes por todos lados para encontrar un cabeza de turco, al cual despedirán de dependencias policiales dos días después de aclararse que fué un fallo de la nave.

Los norteamericanos son muy peculiares, y aunque para algunas cosas el sentimiento patriota los impulsa a solucionar muchos problemas con rapidez, por otro lado meten la pata hasta el corbajón.

Por cierto, acaban de decir en las noticias que se ha filtrado una grabación de la caja negra.