Hola. He estado fuera unos 10 días en Albacete en Avenjucar, en un hotel rural con un campamento de la fundación de diabetes de Bilbao, más las de la Mancha. Yo tengo 19 años y soy diabético desde abril en semana santa de este año, he podido compartir éstos días una buena experiencia con chavales de 14 a 17 años que llevan con la diabetes desde hace algunos años.. Bueno, me he acordado mucho de éste foro. En la terraza del hotel hay unos sillones muy cómodos y un home cimena repartido por la terraza, y el colega del bar me hizo sentirme como en casa, con la música de Pink Floyd, con la cara oculta de la luna, poniéndola por la noche bajo el firmamento jeje y al Tangerine Dream etc. Bueno recomiendo el lugar, es maravilloso:
www.avenjucar.com
Voy a hacer durante ésta semana el montaje de los vídeos así que los pondré en youtube.
Saludos.
Vaya,pues no sabia que esta enfermedad se podia desarrollar de repente,pensaba que una persona diabética lo era desde que nacia o desde muy joven,nunca que alguien con 19 años la podia tener sin mas...bueno,ahora parece que todo el tema de medicación está mas evolucionado y resulta menos engorroso,parece que sacaron un sustituto a los pinchazos,no se si estaré equivocado,seguro que me lo podras aclarar,porque no conozco mucho sobre esto.
Respecto al lugar en el que has estado,decirte que te envidio,porque se ve precioso,el entorno,la casa rural es preciosa,pero sobre todo los alrededores,me han dejado de una pieza,que sitio mas bonito para pasar un fin de semana,ademas de las diversas actividades que ofrece.
Hiciste escalada o algunas de las propuestas que tienen.??
Bueno un abrazo y a disfrutar la vida a tope. :wink:
Ahhh!!! y gracias por compartir tu experiencia y darnos a conocer un lugar tan maravilloso :wink: :-)
mirar el firmamento,escuchar a los Floyd, a T.D. , Jarre, Vangelis....UNA PASADA; hoy habia ecilpse de sol,pero no era total en España
me alegro por tus vacaciones.
un saludo
Suena genial esa experiencia... :-)
Hace dos años fui al festival celtico de Ortigueira que era más bullicioso, y por eso quizá menos mágico que lo que describes, o menos íntimo, pero fue maravilloso charlar por la noche con los amigos, antes de entrar en la tienda a dormir, con las estrellas filtrándose entre los árboles y el rumor de la playa cercana, mezclándose las voces y risas de la gente todo alrededor... ir a mear por la noche antes de acostarse es toda una aventura, porque en el camping al lado de la playa la noche es de verdad, como las de antes, sin farolos de putas luces artificiales, y claro, tienes que ir despacio para encontrar un camino a las dunitas de la playa tras las cuales mear, (procurando no sorprender a ninguna pareja feliz), tienes que ir tomando referencias, memorizando los dibujos de las toallas de los diferentes microhabitats creados por los cientos y cientos de tiendas, las formas de las tiendas, o incluso alguna cara bonita. No siempre lo haces bien, y luego tardas un buen rato en encontrar tu tienda en la oscuridad, así que no es mala idea ir a mear de dos en dos XD, no se ve un carajo, sólo lo que ilumine cada parroquiano de la ciudad de tiendas y toallas que se forma. Muchos tocan su propia música, aunque cuando llegan horas tardías tras pasar unas horas de juerga en las tiendas tras volver de las actuaciones del día en la plaza de la ciudad, la gente se va acallando, y se empieza a hablar más bajito.
En fin, el mejor botellón en el que he estado nunca :lol:
Muy recomendable este festival, a nada que os guste la música tradicional, aunque la música sólo es una excusa... por lo dicho, por las actividades en el pueblo, y para los que gusten del drinking y sus hierbecitas, un paraíso en la Tierra. A mi me bastaba con oler lo que se fumaba un compañero para fliparla en ese ambiente.... bueno, un compañero, olía a porro por todas partes XD... y encima tienes la playa al lado para ir por el día por si el calor aprieta... y como es muy hippie el ambiente, no es como una típica playa. Es como un festival de Benicasim de esos, o de los Monegros, pero en plan folk y medieval. Por casi las mismas fechas está el fin de semana de la feria medieval en Betanzos... una pasada, eso ya es más familiar, pero alucinante, me quedo con la exposición de cetrería, los búhos sobretodo, parecían sacados de una narración fantástica, y cuando no se movían eran tan perfectamente bellos que parecía increíble que fueran animales de verdad y no mitológicos. Además muchos betanceiros se visten con ropas típicas medievales, y las callejuelas de la ciudad se prestan al ambiente medieval, y hay puestos de incienso, que se mezclan con los olores de todo tipo de beberíos y comistrajos... total, que mola.
Os recooiendo los dos sitios para el año que viene. :-)
Eso sí, cuidao, que aunque es en julio, la noche de la costa gallega es muy fresca, incluso aunque por el día haga calor... imprescindible algo de abrigo para esas horas.
Bueno lo de los pinchazos, funciona así. Antes de cada comida te mides el nivel de glucosa con un glucómetro, que te tienes que pinchar en el dedo y luego la gota de sangre la tienes que llevar a una tira donde lee el nivel de azúcar que tienes, y dependiendo del nivel, te metes tantas unidades de insulina, dependiendo lo que bayas a hacer durante el dia etc. Pues si he hecho barranquismo, una ruta en 4 por 4, painball, turismo, tiro con arco, canoas, y descenso del rio Jucar. etc. Eso si con buena compañía... :-D :-D De todas formas haré el montaje antes de pirarme el día 6 al pueblo.
Saludos.
Cita de: Urkoxygene en 02 de Agosto de 2008, 05:44:11 PM
Bueno lo de los pinchazos, funciona así. Antes de cada comida te mides el nivel de glucosa con un glucómetro, que te tienes que pinchar en el dedo y luego la gota de sangre la tienes que llevar a una tira donde lee el nivel de azúcar que tienes, y dependiendo del nivel, te metes tantas unidades de insulina, dependiendo lo que bayas a hacer durante el dia etc. Pues si he hecho barranquismo, una ruta en 4 por 4, painball, turismo, tiro con arco, canoas, y descenso del rio Jucar. etc. Eso si con buena compañía... :-D :-D De todas formas haré el montaje antes de pirarme el día 6 al pueblo.
Saludos.
Vaya,pues pensaba que los pinchazos se habian sustituido por otros métodos menos molestos para la gente,tenia entendido que cápsulas o algo así,estaria equivocado :| .
Madre mia,tio,te lo has pasado de miedo allí,creo que no has dejado ninguna actividad sin tocar :lol: :wink:
Bueno. Aquí dejo la 1º parte del vídeo como es prometido jeje:
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/z7vtMMz9PIw&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/z7vtMMz9PIw&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
La música seguro que os gusta.
Saludos.
Lo de "Es la primera vez que oigo su nombre...¿es común allí en el País Vasco?... va por que le estabas calentando la cabeza a una pobre víctima con Jarre? XD
No que va. Esque mi nombre Urko es vasco y no lo conocía je je.
Saludos. :-D :-D
Bueno, dentro de unos 10 días colgaré las partes del reportaje que me quedan, porque esta tarde me voy al y bueno, por lo menos portearé aquí desde el ciber :-D :-D
No se si algunos conocéis Atapuerca, el famoso pueblo de los huesos... pues el pueblo al que voy que es el de mi abuela se llama Barrios de Colina, al lado de Agés. Aquí dejo un vídeo que hice el verano pasado allí:
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/MK5I_lQiRns&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/MK5I_lQiRns&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
Saludos.