Pues sí, amigos, ayer se me cascó un disco duro de 500 Gb con más de 400 Gb de música. Cinco años de bajadas de soulseek echadas por la borda. Y sí, soy re-burro por no tener ese material backupeado... :|
El caso es que al principio me salió un mensajito que rezaba "este disco no tiene formato, ¿desea darle formato ahora?" a lo que lógicamente le dije que no. Al rato conseguí entrar en el disco en cuestión para empezar a salvar el material, pero cada dos por tres me salía el mensaje de error: "no puede copiarse el archivo tal por un error de redundancia cíclica". Total, que estoy pensando a ver qué método utilizo para el suicicio, pero si de mientras alguien sabe si este disco da algún síntoma de poder ser recuperado y como, que me lo diga, así no me compro el revólver, que van carillos.
Gracias por adelantado. :wink:
'Pagant Sant Pere Canta'
Conozco el caso de unos arquitectos colegas mios que les pasó algo parecido. Llevaron el disco a una empresa de Barcelona que les recuperó casi toda la información que era básica para ellos, per la broma les ha salido por unos 2400 euracos :-o :-o :-o (sisi, 400.000 pelas de las de antes). Si te interesara les podría pedir el nombre de esa empresa, a ver si tienen sucursales en Almería. :|
Cita de: Ñáñaro en 21 de Mayo de 2008, 12:55:56 PM
'Pagant Sant Pere Canta'
Conozco el caso de unos arquitectos colegas mios que les pasó algo parecido. Llevaron el disco a una empresa de Barcelona que les recuperó casi toda la información que era básica para ellos, per la broma les ha salido por unos 2400 euracos :-o :-o :-o (sisi, 400.000 pelas de las de antes). Si te interesara les podría pedir el nombre de esa empresa, a ver si tienen sucursales en Almería. :|
Joer, por ese precio a Martenot le trae mejor cuenta comprarse originales los discos que ha perdido con el disco duro...
Una pena :-(
Cita de: Umbopo en 21 de Mayo de 2008, 12:59:22 PM
Cita de: Ñáñaro en 21 de Mayo de 2008, 12:55:56 PM
'Pagant Sant Pere Canta'
Conozco el caso de unos arquitectos colegas mios que les pasó algo parecido. Llevaron el disco a una empresa de Barcelona que les recuperó casi toda la información que era básica para ellos, per la broma les ha salido por unos 2400 euracos :-o :-o :-o (sisi, 400.000 pelas de las de antes). Si te interesara les podría pedir el nombre de esa empresa, a ver si tienen sucursales en Almería. :|
Joer, por ese precio a Martenot le trae mejor cuenta comprarse originales los discos que ha perdido con el disco duro...
Una pena :-(
Mismamente. :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o
De todas formas, Ñáñaro, pásame el nombre de la empresa y miraré si hay sucursales en Almería.
Ja tens raó amb lo de "pagant Sant Pere canta"... :wink:
Ok, ahora mismo le envio un correo.
Ostias, lo siento Martenot, eso es una señora putada. A mi me paso hace años y creo que estuve a punto de llorar de la impotencia. Desde entonces, claro (aprendemos a base de ostias) no hago una copia, sino dos de todos los documentos y archivos importantes. Tengo un disco en el ordenador exclusivamente para backups que los realiza automaticamente cada noche, y aparte, tengo un disco duro externo que solo conecto una vez cada 15 dias donde hago una copia del disco de backup y luego lo guardo.
Ademas, he descubierto el tema de backup por internet, que aunque es lento, es el mejor sitio para evitar incluso problemas mas gordos (inundaciones, incendios, etc), el problema es que la mayoria de sitios son de pago. Pero he encontrado uno, Adrive, que ofrece 50Gb gratuitamente, la unica pega es que la subida es muy lenta. Pero bueno, ahi esta...
Igualmente, por internet puedes encontrar algunas herramientas de recuperacion de datos. Te lo digo porque si el disco funciona, aunque sea mal, alguna cosa podras recuperar. Despues de todo, las empresas como la que indica ñañaro lo que hacen es eso, someten a los discos a unos procesos que leen miles de veces cada pista para recuperarlo todo. Si finalmente el error es fisico, desmontan y sacan los disco y los montan con unos nuevos cabezales. Por eso es tan caro.
Vaya putada. ¿Has probado ya con algún programa de datos, como el File Recovery Pro?. Yo alguna vez he recuperado archivos borrados con él, pero lo chungo es que te pone que el disco no tiene formato, entonces no sé si podrá empezar por ese motivo. Bájalo del emule y prueba a ver si hay suerte.
A ver, lo de los 2000 y pico de euros me parece una soberana burrada. Tengo un compadre informatico que lleva años regentando una tienda de venta y reparación de ordenadores. Yo tenía un disco duro de 3 gigas del año de la Polka que un buen día se puso farruco y no se dejaba leer. A ojos del PC ni existía. Este compañero lo tuvo funcionando dos días seguidos, recuperando hasta el último bit de información. Evidentemente de 6 a 500 gigas hay una ligera diferencia, pero si todo es cuestión de tiempo bueno es.
Con esto te quiero decir, MARTENOT, que posiblemente puedas dar fácilmente con algún técnico que te subsane el problema sin recurrir a esas empresas pijas que tratan los discos duros como si de un paciente terminal se tratara. Y por mucho menos dinero seguro.
Y si no das con ellos me lo haces saber, te paso el mail y el teléfono de mi compadre y te pones en contacto con él.
Creo que ZZERO tiene razón. Dos mil y pico euros me parece una burrada, ni que fuera la base de datos de una multinacional...
Laputaqueloremilparió, Martenot! Tuve la misma situación hace 3 años, cuando mi HD de 40 GB dijo "goodbye" y me dejó sin música, mis archivos, mis samples, mis sintes y demás historias. Lo llevé a una empresa de recuperación (iba a doler unos $ 1500) pero al final no pudieron hacer nada.
Desde luego, 500 GB no son los mismo, asi que no te me decaigas. Manel tuvo un problema similar hace unos dias y lo sacó adelante con Ubuntu, que le leyó el disco como si nada. Asi que te recomiendo que te pongas en contacto con él
Desde luego que pagar 2400 euros es una barbaridad, pero esas empresas se aprovechan de que la información que quieren recuperar es única y a veces totalmente imprescindible para el funcionamiento de una empresa. En el caso de mi colega, tenían todos los proyectos que estaban realizando, más los ya hechos, en total más de 3 años de trabajo. Estuvieron planteándose realmente si pagar o no, y al final llegaron a la conclusión de que lo que perdían si no lo recuperaban era muchísimo más que esos 2400 euros, en proyectos que no se podrían entregar a tiempo y contratos perdidos, por eso lo pagaron. Yo por suerte no guardo nada tan sensible en mi disco duro como para desembolsar tal cantidad, eso si me jodería un montón perder lo que tengo.
Le he enviado un correo para que me de el nombre de esa empresa, pero de todos modos googleando un poco aparecen unas cuantas empresas a las que les puedes enviar el disco por correo y te hacen presupuesto. Y lo de preguntarle a Manel tampoco me parece mala idea, ya que parece que está puesto en estos temas.
Vaya, lo siento MARTENOT ,me parece que todos hemos pasado por esto aunque siempre piensas que esto solo sucede a los demas. Últimamente estoy siendo muy metódico con las copias de seguridad, pues hace unos 4 años se fue el carajo mi disco duro con una casi recién terminada maqueta. Evidentemente no regrabé los temas y ahora estoy pensando que a lo mejor aquellas coplas me hubieran lanzado a la fama :-D
Martenot, quizá esto sea una chorrada que ya has intentado pero eso mismo me pasó a mí hace un par de años. Lo llevé a un par de sitios y en ninguno de los dos pudieron salvar nada. Como no tenía nada que perder, cogí el disco duro, lo instalé en otro ordenador como esclavo y pude salvar la gran mayoría de la información. Es cierto que me costó varias sesiones porque muchas veces se bloqueaba y había que empezar de nuevo pero al final me sirvió de mucho.
No soy técnico en hardware ni mucho menos pero colocar el disco como esclavo es sencillísimo. Dime si lo has probado y si no, trato de orientarte...
Siempre hay esperanza Martenot, si no te da urticaria esta web puedes entrar y mirar este artículo:
http://www.libertaddigital.es/noticias/kw/columbia/disco_duro/nasa/recuperacion_de_datos/transbordador/kw/noticia_1276330808.html
Yo probaría a bajarme un Live CD de alguna distribución GNU/Linux de Ubuntu en su versión 8.04 o Comfusion(Ubuntu con interfaz Mac) que me sacó de bastantes apuros. No sé si te funcionaria pero tal y como te ha comentado Xethis tuve un problemón del gordo aunque lo mio no fue por formato si no por petación del scandisk del XP:
Lo que hice fue introdcir el CD del comfusion(tendrás que darle a Instalar Ubuntu, pero realmente no lo vas a instalar sino que entrarás en lo que se denomina Live CD, verás que es un escritorio como el de Windows pero sin riesgo de petación y más funcional), entonces me dí cuenta que el hijo puta no quería montar la unidad (una unidad montada en término informático es una unidad accesible, se tienen que montar antes de cargar el SO para poder trabajar con ella, en Windows las unidades se montan por letras A-B para disketes, C para disco duro primario y resto para discos secundarios,CD/DVD,virtuales etc y en linux todo parte del directorio / y lo montas donde y cuando te de la gana).
Pues mira tú por donde donde estaba la gracia que según timosoft perdí todo pero según linux tenia el disco lleno y pude salvar los datos por si tenia que formatear que no me hizo falta.
Yo antes de rendirme probaría a ver que te dice Linux que es de fiar, si Linux te dice que puedes recuperar tienes el 100% garantizado. Pruébalo si quieres:
1- Bajate el live CD desde aquí http://www.vivalinux.com.ar/distros/comfusion-1.0.html tienes 5 mirrors usa el que quieras
2- Cuando lo grabes a un CD reinicias el ordenador con el disco dentro para que cargue el instalador, pulsas F2 para seleccionar el idioma, entras en instalar ubuntu/instalar comfusion probar (en resumen la primera opción)
3- Cuando cargue el escritorio verás arriba una barra similar a la de tareas de Windows y en el escritorio los iconos de examples e instalar. Pues vas a en la barra de arriba a Lugares/Equipo y te saldrán todas las unidades, supongo que para tu caso las denominará volumen de 500 GB, volumen de 200 GB dales un doble clic a ver si es capaz de montarlas y si lo es y puedes ver la música puedes hacer copia de seguridad.
Ya contarás, Saludos!!!!!!
Otra alternativa sin linux nu narices:
http://my-redcrow.blogspot.com/2007/11/como-recuperar-archivos-de-un-disco.html
Usa un programa llamado GetDataBack
Saludos!
Joder con MANU y sus conocimientos informáticos. Por un momento me he sentido como si fuera MARTENOT a un paso de conseguir salvar la información de su disco duro de los malos malísimos de Timosoft, el Capitán Gates atacando con su grafio y... me he cagao antes de acabar de leer el post. :-D
Cita de: ZZERO en 21 de Mayo de 2008, 10:11:26 PM
Joder con MANU y sus conocimientos informáticos. Por un momento me he sentido como si fuera MARTENOT a un paso de conseguir salvar la información de su disco duro de los malos malísimos de Timosoft, el Capitán Gates atacando con su grafio y... me he cagao antes de acabar de leer el post. :-D
Jojojojo!!! Sí, yo también me he hecho caquita leyendo el texto de Manu... Eres genial, amigo. :wink:
Bueno, os pongo al día de la cuestión: He llevado el disco duro a la tienda donde lo compré (una Batch PC) y les he comentado el tema y se lo han quedado para echarle un vistazo. Esta tarde he pasado a ver qué tal andaba el enfermo y me han dicho que han iniciado un proceso para visualizar el disco duro que puede llevar unas cuantas horas, de hecho, a las 7 de la tarde me han dicho que llevaba recorrido ya 7 horas y que según la barra de progreso quedaban aún otras 7 u 8 horas más. Al acabar ésto, procederán, según me han dicho, a salvar el contenido en otro disco duro. Veremos qué pasa.
Si esta gente no consiguiera salvar nada, mandaré el disco a mi amigo Toni Gutierrez (Guti para los amigos), el cual es propietario de una magnífica tienda de informática sita en Sant Joan Despí (Bcn) y me ha asegurado que si no hay complicaciones, podrá salvar el contenido, sino el 100%, al menos un buen porcentaje, lo cual ya me sirve. A ésto hay que añadir que hay amigos míos en Barcelona a los que les pasé mucho material de ese maldito disco duro, los cuales ya se han ofrecido a hacerme copias de lo que yo les pasé en su día.
De momento me mantengo en una tranquilidad tensa, puesto que mientras no tenga solucionado el tema no estaré tranquilo del todo, pero al menos no estoy a cero de probabilidades de recuperar mi santa biblioteca de material electrónico, de la cual se había llegado a decir en Soulseek que era una de las más completas... :cry:
Agradezco mucho las aportaciones de todos y prometo hacer caso a todas las recomendaciones que habeis dejado por aquí. Sobra decir también que tomo nota de los ofrecimientos de Zzero, Ñáñaro, etc., puesto que no sé si acabaré teniendo que tirar de ellos a corto plazo.
Os mantendré informados en lo sucesivo tanto si las cosas van bien como si van mal.
Saludos. :wink:
Suerte.
Pues eso, que haya suerte y no te tengas que rascar el bolsillo más de la cuenta.
Cita de: M A R T E N O T en 21 de Mayo de 2008, 11:43:39 PM
Cita de: ZZERO en 21 de Mayo de 2008, 10:11:26 PM
Joder con MANU y sus conocimientos informáticos. Por un momento me he sentido como si fuera MARTENOT a un paso de conseguir salvar la información de su disco duro de los malos malísimos de Timosoft, el Capitán Gates atacando con su grafio y... me he cagao antes de acabar de leer el post. :-D
Jojojojo!!! Sí, yo también me he hecho caquita leyendo el texto de Manu... Eres genial, amigo. :wink:
Es que a Windows ya lo tengo dominao :-D todavía no quiere comprender que está frente a un Linux User y desde que lo soy me ha entrado en modo autopetación pero no. Está dominao :-D
Que tengas suerte y que te recuperen los datos del disco :wink:
Cuando leí el título me puse un poco mal :|
Por "suerte" es algo que de alguna forma podrás recuperar, en mi caso no confio mucho en medios de almacenamiento que sean dependientes de un ordenador, se qué cuesta un huevo pero sigue siendo más seguro el backup en dvd, ahí si se te caga un disco o dos no es mucha la información comparada a 500GB :-o , ya me compré unos organizadores con capacidad para 120 dvds c/u y ocupan poco espacio físico, se pueden montar varios juntos.
(http://img100.imageshack.us/img100/2964/img0757tw2.jpg)
Yo hago backups periodicos en DVD por duplicado desde hace tiempo. :-P
Son muchos DVDs pero su costo para mi, es muy inferior al de lo que respaldo.
Martenot, de verdad, ojala recuperes tu gran colección. :-)
Y si no, ya sabes que entre varios amigos podemos ayudarte a recuperar mucho de tu material.
¡La mejor de las suertes Amigo! :-)
Lo peor de lo peor que puede pasar en estoy casos es perder las fotos personales, en ningún lado lo puedes recuperar!!!
Con un poco de esfuero se puede recuperar la música pero las fotos jamás, es por eso que siempre hago hasta 2 copias de todo los archivos de extrema importancia.
En cualquier caso, Martenot, estoy a tu disposición para recuperar todo el material musical que no puedas salvar y que modestamente pueda tener en mi colección.
Suerte.
Ya nos contarás como te ha ido.
Yo viví hace unos años un episodio similar con mi material jarrero, que guardaba en unos fantásticos dvds PRINCO y un día me puse a probarlos y no funcionaba ninguno. Creo que el mejor soporte son los discos duros, pero por lo que veo también fallan :evil:
Cita de: SyntheticMan en 23 de Mayo de 2008, 06:03:58 PM
En cualquier caso, Martenot, estoy a tu disposición para recuperar todo el material musical que no puedas salvar y que modestamente pueda tener en mi colección.
Suerte.
Agradezco los ofrecimientos que me habeis hecho tanto tú como Roboto, lo tendré en cuenta. :wink:
Cita de: Paqui Dermo en 23 de Mayo de 2008, 06:22:47 PM
Ya nos contarás como te ha ido.
Yo viví hace unos años un episodio similar con mi material jarrero, que guardaba en unos fantásticos dvds PRINCO y un día me puse a probarlos y no funcionaba ninguno. Creo que el mejor soporte son los discos duros, pero por lo que veo también fallan :evil:
El mejor soporte, según dicen los expertos, serán las memorias sólidas tipo tarjeta SD pero de gran capacidad. Por lo visto no se corrompen y al carecer de elementos mecánicos son inmunes a cualquier fallo por mal funcionamiento, pero de momento habrá que esperar a que aumenten de capacidad y que bajen de precio. :|
Cita de: Paqui Dermo en 23 de Mayo de 2008, 06:22:47 PM
Ya nos contarás como te ha ido.
Yo viví hace unos años un episodio similar con mi material jarrero, que guardaba en unos fantásticos dvds PRINCO y un día me puse a probarlos y no funcionaba ninguno. Creo que el mejor soporte son los discos duros, pero por lo que veo también fallan :evil:
Ottia puta!! Pues mis primeras grabaciones en CD fueron en Princos y aún tiran bien. Concretamente tengo el de Okinawa y el de Houston (la transmisión de radio) grabados desde hace unos 7 años en unos Princos y aún tiran. Se ve que me tocó la remesa buena...
YO TENGO UN HD DE 250 GB EN FASE DE RECUPERACION TAMBIEN, REPLETO DE MUSICA. PRUEBA A PASARLE EL GetDataBack for NTFS, VA MUY BIEN, DESCARGATELO DE WWW.VAGOS.ES :wink:
Hoy ha llegado mi disco duro a manos de mi amigo Antonio Gutierrez. A partir de ahí ya sé que mi almacén musical está en buenas manos.
De todas formas, gracias a todos por vuestros consejos. :wink:
A ver si sale de este coma profundo. :wink:
Pues nada, a ver si recuperas ínbtegra tu colección musical.
Ah, si encuentras en tu disco duro 15 "Deserted Palace" son míos. Me los mandas.
Cita de: ZZERO en 26 de Mayo de 2008, 10:14:50 PM
Ah, si encuentras en tu disco duro 15 "Deserted Palace" son míos. Me los mandas.
Mejor los vendemos y vamos a medias, ¿no te parece? :wink:
Me piace, me piace. :-D