Se me había olvidado comentarlo el otro día...
Al principio, en una primera escucha, suena demasiado homogéneo, y parece que sólo hay dos o tres cortes buenos, más que buenos, ya la primera vez, geniales...
Pero tras una segunda escucha los temas geniales ya parecen ser casi la mitad de los del álbum.
Quizá es un pelín comercial de más para los gustos de este foro, pero yo siempre he pensado que la comercialidad no está reñida con la calidad, e incluso la vanguardia... ahí está, por ejemplo, un Oxygene 4.
El primer tema del álbum me parece una obra maestra de la música electrónica. En general, su mejor álbum, o el más maduro, aún sin innovar demasiado, pero sí haciendo mejor que nunca lo que ya había demostrado antes que sabía hacer muy bien.
Creo que, cuando JMJ hablaba de ese camino a seguir en el futuro de la música electrónica, a medio camino entre la experimentación electrónica y los sonidos más dance, se refería a algo bastante cercano a lo que este señor Moby está siendo capaz de hacer.
Se lo recomiendo con los ojos cerrados a cualquier persona! :-)
Hay aquí dance, pop, música disco, chill out y electrónica clásica, y es por lo que hay de esto último, por lo que lo recomiendo aquí, claro.
Ok, habrá que darle una escucha.
Gracias Eugenio!
me han habaldo muy bien de él. Habrá que echarle un vistazo.
Pues yo lo he escuchado y me ha parecido una porquería... :|
Cita de: Juan en 19 de Abril de 2008, 08:29:55 AM
Pues yo lo he escuchado y me ha parecido una porquería... :|
:lol: :lol: :lol:
..asi me gusta, disparidad en los gustos y opiniones :wink:
Yo no lo he escuchado pero si el Play y el 18 y desde entonces no me acerco a nada que lleve su sello. :-P
Lo estoy escuchando ahora y de momento no me gusta mucho, lo encuentro demasiado Dance y poco melódico. Incluso ahora está hablando un rapero :-P
Cita de: Paqui Dermo en 19 de Abril de 2008, 12:07:22 PM
Lo estoy escuchando ahora y de momento no me gusta mucho, lo encuentro demasiado Dance y poco melódico. Incluso ahora está hablando un rapero :-P
Casi siempre Moby tiene una canción en la que habla alguien rapeando. Y siempre salto a la siguiente canción.
Hombre, para gustos colores, está claro, pero aún poniéndonos negativos, yo creo que el primer tema es una obra maestra... incluso alguno más. Pero con una sóla escucha yo mismo pensé que el álbum era en conjunto flojillo. Esa idea no fue más allá de la segunda escucha, la verdad. :-)
Tengo mi recopilatorio de lo que más me gusta de Moby, y son nueve temas de otros álbumes y siete de este Last Night... :lol:
Vale, entiendo que lo de las voces esas rechine al típico oyente educado en la "tradición jarrera", pero hay que sobreponerse al susto, porque no por eso puede dejar de haber ahí un temazo.
Yo no sé cuando me pondré con mi próximo proyecto musical con Live y los nuevos sintes y eso, pero este álbum será muy importante como mi modelo. :-)
Creo que al querer haber hecho una música tributo a la música disco, que nació de la mano de los primeros sonidos electrónicos aplicados a la pista de baile, a Moby le ha salido una música con un contenido de electrónica clásica de aquella época, bastante sincero, creíble...
Si tuviera la intención de ser más jarrero, Moby podría ser más jarrero que el propio Jarre, hoy en día, entiéndase la expresión. Si se concentrara en la mitad de los temas del álbum y en hacer links entre ellos incidiendo algo más en los soundscapes y la experimentación.... uf!
¿El Ouhh Yeah? ??? :-D :-D :-D :-P :-P :-P :roll: :? :-o
Buah, que PASOTE! ME dirás que no te gusta!!! :roll:
Desde hace algun tiempo pienso que moby esta enormisimamente sobrevalorado, sobre todo teniendo en cuenta que su música, con la excepción de algunos temas, está basado en collages sonoros efectista y melodías resultonas.
Esto lo dice alguien a quien le encanta el album 18, más que Play,su disco referencia. Creo que soy el único ¿verdad?...pues eso.
Ahora me disponía a soltar un enorme tostón sobre estilos dance, historia y demás, pero me voy a ceñir un poco al tema, concretamente a ese Ohh Yeah, el primero del disco, y lo voy a hacer desde mi punto de vista analítico, vamos como músico.
El tema es simple, simplisimo, solo hay que escuchar el bajo, la melodía sencillona, el sampler de ohh yeahh pesado a mas no poder, el piano acompañando los acordes basicos del bajo...sin sentido y recurrente. Todo está bién producido, a excepción de un par de detalles y efectos, aunque esto es más una cuestión de gustos personales. La melodía de las voces no esta mal, pero es igualmente sosa...el conjunto...para mi gusto básico, es cierto que a veces lo simple enamora, pero para eso tienes que tener en la manga excepcionales melodías y grandes ideas y este tema no tiene ninguna de las dos cosas...Es pegadizo, sí, y no creo que pretenda ser una obra de arte, sino un tema introductorio, con ritmillo y poco más...
¿La pega?...hay gente por soundclick e hispasonic haciendo cosas infinitamente mejores que esta, lo sabemos, que siiiiiiiiiiiii, que es verdad...no me pongo pesado...pero cada vez que leo criticas afables sobre estos artistas que han tenido la suerte de estar en el sitio adecuado en el momento adecuado me toca un poco la fibra.
Comparaban por ahi este disco con discos de Air, pprprfffffjajajajajajaj, no te puedes fiar de nadie.
Cita de: CompleXystems en 19 de Abril de 2008, 10:50:51 PM
Comparaban por ahi este disco con discos de Air, pprprfffffjajajajajajaj, no te puedes fiar de nadie.
Gñgñgñgñgññ.... ¡¡sacrilegio!!... :-D
Mmm, yo creo que es es mal camino Complexy... Hay que tomar más colacaos antes de poder decir esas cosas, pero ese es sólo mi punto de vista.
No sé, yo creo que me baso cosas muy subjetivas para decir que ese tema me encanta. Me ha llegado y ya está. Es mucho más de lo que puedo decir, respecto a mí, de muchísimas otras músicas. Hay músicas que emocionan más quizá por otras cosas. Aquí, en Oh Yeah, lo que me ha enamorado es la sencillez, sí, la plena intencionalidad de lo que se persigue diría yo, la absoluta claridad con que se plasman los distintos elementos que integran la estructura, para mi siempre fresca, y nada pesada.
Algo tendrá cuando está ahí... no creo, yo, en las casualidades. Y hay más temas muy muy buenos que, vale, no os gustarán porque diréis que son demasiado comerciales, pero ¿qué es "demasiado comercial"?
Luego, otra cosa, desde mi punto de vista, que es mu relativo, porque es mío, está claro, jaja :lol:, bueno, no hay que dejarse cegar por las excelencias de la producción sonora... ALARMA ALARMA, sí es un peligro, porque eso es lo de menos, lo digo con pleno convencimiento. Si me gustó tu tema que nos quisiste dar como del T&T fue por su melodía y otras cosas, su aire entre retro y original, pero jamás por su sonido puro y cristalino, que nunca está de más, pero el sonido es una condición sin la cual no en una obra netamente profesional, y por esa misma razón, su importancia es obvia, y por esa misma razón, no hay que insistir más en comentarios respecto al sonido de una obra de música electrónica, pues se trata de aspectos, desde mi punto de vista, técnicos, que no han de eclipsar nunca al contenido. Esto lo digo por lo que veo que siempre criticas el sonido de esto o aquello, del reason por si sólo, por ejemplo, o incluso de Moby. Me parece totalmente lícito y me parece muy bien, pero de verdad, desde un total buen rollo, mi consejo sería que le dieras una importancia mucho más relativa al tema de la calidad sonora.
En fin, volviendo a Moby, creo que en este Last Night ha sabido invadir mejor los terrenos jarreros haciendo su música que Jarre en T&T los terrenos Mobydanceros haciendo la suya, y en esta comparación creo que se ve lo que de bueno quiero expresar que tiene el álbum de Moby.
Huelga decir que no comparto casi ninguna letra de lo escrito por Complexy. Aconsejaría la escucha de este disco a cualquier aspirante a músico electrónico aún los que vayan a hacer música más compleja, menos comercial, más planeadora, "chámalle x" que dicen en mi tierra. Me parece que la claridad y el buen gusto con que se exponen las frases musicales que conforman una buena estructura del lenguaje electrónico musical es muy importante en este disco para aprender de él cosas básicas. Quizá es que a mí me ha gustado tanto porque creo que tengo mucho que aprender. :roll:
:x vamos a ver que moby ni innova ni nada que es un payaso joder y el disco un poco decente que tiene es el play y no es nada del otro mundo a ver si escuchamos un poco mas a jarre y a kraftwerk
Mejor que no te leas la crítica en La Vanguardia. Le daban 1 estrella de 5 y decian algo de un sinvergonzón electrónico. :|
Ya, muy de la Vanguardia, supongo, que meten la política en todo, como Moby es norteamericano de Nueva York, pues es muy malo.
Que esa crítica no vale una mierda, desde mi punto de vista se significa por el hecho de que le den sólo una estrella; eso significa prejuicio, sin duda. Si le hubieran dado tres, sería mucho más creíble y peligroso, porque parecería que es una crítica justa. Pero sólo una? Huele raro, mu raro.... a crítica extremista, y los extremos siempre son falsos.
Y a Jarre me lo sé casi de memoria de tanto que lo escuché en el pasado, hay que buscar cosas diferentes que en cierto modo me transmitan lo mismo, porque siempre me gustarán un poco las mismas cosas, y Moby en este disco, sabe capturar cosas básicas de la música electrónica clásica de un modo claro y esencial, yo diría.
La verdad, me parece de lo peorcito que ha hecho el neoyorquino.
Creo que Moby siempre ha tenido, como extraña virtud, el que su música parecía hecha por un amateur que se superaba a sí mismo con constancia y cierto talento, creo que innegable, para ciertos patrones melódicos. Y, sobre todo, cuando conseguía modernizar la música negra tradicional le salían auténticos temazos como In this world o Natural Blues.
También creo que siempre le ha faltado alguien con criterio que le pare los pies, porque a mi juicio en todos sus álbumes incluye (muchos) temas hipersencillos e intrascendentes que más parecen demos de trabajo que canciones hechas y derechas. Si Play o 18 hubieran pasado de 18 cortes a sólo 10, serían mucho mejores álbumes de lo que son, y lo mismo con Hotel, el cual yo sí considero el mejor trabajo de Moby.
Y creo que una vez más, sucede lo mismo: algunas canciones interesantes, y mucho relleno sin mayor trascendencia. Con el agravante de que, esta vez, no hay tres o cuatro temas muy buenos que salven la papeleta.
En mi opinión, claro.
A los expertos en música electrónica. ¿A que tema clásico de la M.E. se parece el inicio del tema 'Sweet Apocalypse'? ¿que instrumento suena?
Es que no he podido evitar una sensación de Deja Vu.
Pues el par de escuchas que le he dado al disco me ha dejado un excelente sabor de boca. Moby suena bastante fresco en este disco (a pesar de que aún no ha conseguido quitarse el maltido tic de las voces sampleadas de discos antiguos y el de las cuerdas manidas que cansan en cuanto aparecen). Hay sonidos nuevos, ritmos no habituales en él, riffs de teclado analógico retro encantadores, cantantes femeninas (no sampleadas) que le dan un toque nuevo a la música de Moby.
Tanto "18" como "Hotel" me dejaron tremendamente frío, creo que no aportaban nada nuevo respecto a ese maravilloso "Play".
Afortunadamente Moby parece menear un poco la calva para desempolvarla y ofrecer algo diferente (aunque sigue sonando a Moby, es indiscutible).
Como momentos estelares destacaría los siguientes temas:
"Degenerates" + "Sweet apocalypse": se trata de dos temas casi hipnóticos, nos encontramos ante el Moby más ambiental (faceta que siempre me ha encantado, Moby se mueve como pez en el agua en este estilo, demostrando una clase y sensibilidad excepcional). El primero de ellos contruido básicamente sobre cuatro acordes repetidos, resulta fascinante, lleno de dulzura. El segundo puede recordar en cierto modo a Underworld, con esa secuencia minimal repetida, es un tema que me encanta.
"Hyenas": Sonido trip-hop con un sample que en principio es un tanto desconcertante, pero que después combina con la percusión de una manera asombrosa. La voz femenina es una delicia. Es una pasada de tema.
"Alice": elegido en principio como single de avance del disco, hubo bastante unanimidad en decir que el tema no estaba a la altura, pero a mi me parece una gozada de tema. Esa base de bajo en plan Massive Attack, esa voz procesada de Moby, ese rapeado flanqueado por cuerdas extrañas e interferencias... una joya sonora.
"I'm in love": pieza de "baile" de una clase tremenda (a excepción de las puñeteras cuerdas que suenan en 1:20). La cantante se sale, tanto en los registros susurrantes como en los más exaltados demuestra tener una voz increíble.
"Last night": balada melancólica que recuerda un poco a Goldfrapp, con una voz femenina llena de sentimiento y exquisitez. Los sonidos ambientales procesados son una puñetera pasada.
"I love to move in here": a pesar de recurrir al topicazo de voz sampleada de vinilo, tiene un punto a dub sazonado con riffs repetitivos de sinte que resulta irresistible.
"Ooh yeah": el sampleado de voz es un asco la verdad, y el sonido de cuerda cansino, pero el tema va ganando enteros a medida que va avanzando. El riff de teclado retro es encantador, igual que el fraseado vocal (una verdadera preciosidad). La parte intermedia que empieza en 2:36 es una puñetera pasada, me quito el sombrero!!!!!!!!
Hay otros temas que no me gustan tanto, pero en general el nivel del disco es sobresaliente, y la variedad de estilos a lo largo del mismo hace que no canse.
:x
Vamos a ver que vale que el play esta bien,pero que moby no es original,vamos que no ha revolucionado la música,se puede escuchar,pero no es para compararle ni mucho menos con jarre o con air.
En cuanto al nuevo disco he escuchado los dos singles y me parecen supercomerciales,ha metido un rapero rancio en el primer single y el segundo me parece una repetición a una canción del play,no me acuerdo a cual.Vamos que no es nada del otro del otro mundo,y no creo que justamente los temas buenos sean los restantes del disco. :-)
Cita de: Ommadawn en 22 de Abril de 2008, 01:57:14 PM
:x
Vamos a ver que vale que el play esta bien,pero que moby no es original,vamos que no ha revolucionado la música,se puede escuchar,pero no es para compararle ni mucho menos con jarre o con air.
En cuanto al nuevo disco he escuchado los dos singles y me parecen supercomerciales,ha metido un rapero rancio en el primer single y el segundo me parece una repetición a una canción del play,no me acuerdo a cual.Vamos que no es nada del otro del otro mundo,y no creo que justamente los temas buenos sean los restantes del disco. :-)
Ole ole... otro adicto a JB-Nicolas por aquí... :lol:
Cita de: LeSoleil en 22 de Abril de 2008, 03:14:44 PM
Cita de: Ommadawn en 22 de Abril de 2008, 01:57:14 PM
:x
Vamos a ver que vale que el play esta bien,pero que moby no es original,vamos que no ha revolucionado la música,se puede escuchar,pero no es para compararle ni mucho menos con jarre o con air.
En cuanto al nuevo disco he escuchado los dos singles y me parecen supercomerciales,ha metido un rapero rancio en el primer single y el segundo me parece una repetición a una canción del play,no me acuerdo a cual.Vamos que no es nada del otro del otro mundo,y no creo que justamente los temas buenos sean los restantes del disco. :-)
Ole ole... otro adicto a JB-Nicolas por aquí... :lol:
Coño Adri!!! ¿Qué haces todavía por aquí? Yo pensaba que tu ibas al concierto de Josmar. Por cierto, ¿encontraste el post donde se supone que yo tiraba pestes al fabuloso "X"? :-D
Buen gusto el del forero Ommadawn, y grandísimo disco al que homenagea con su nick. La única pega que le veo a este forero es que le gusta el MOTS... :-D :-P
Cita de: David en 22 de Abril de 2008, 03:38:29 PM
Cita de: LeSoleil en 22 de Abril de 2008, 03:14:44 PM
Cita de: Ommadawn en 22 de Abril de 2008, 01:57:14 PM
:x
Vamos a ver que vale que el play esta bien,pero que moby no es original,vamos que no ha revolucionado la música,se puede escuchar,pero no es para compararle ni mucho menos con jarre o con air.
En cuanto al nuevo disco he escuchado los dos singles y me parecen supercomerciales,ha metido un rapero rancio en el primer single y el segundo me parece una repetición a una canción del play,no me acuerdo a cual.Vamos que no es nada del otro del otro mundo,y no creo que justamente los temas buenos sean los restantes del disco. :-)
Ole ole... otro adicto a JB-Nicolas por aquí... :lol:
Coño Adri!!! ¿Qué haces todavía por aquí? Yo pensaba que tu ibas al concierto de Josmar. Por cierto, ¿encontraste el post donde se supone que yo tiraba pestes al fabuloso "X"? :-D
Buen gusto el del forero Ommadawn, y grandísimo disco al que homenagea con su nick. La única pega que le veo a este forero es que le gusta el MOTS... :-D :-P
Descuida que de aquí a un par de años será un disco que no podrás quitarte de la cabeza de lo que te va a gustar :evil: :-D
Cita de: Ommadawn en 22 de Abril de 2008, 01:57:14 PM
En cuanto al nuevo disco he escuchado los dos singles y me parecen supercomerciales,ha metido un rapero rancio en el primer single y el segundo me parece una repetición a una canción del play,no me acuerdo a cual.Vamos que no es nada del otro del otro mundo,y no creo que justamente los temas buenos sean los restantes del disco. :-)
¿No te gustan los dos singles del disco y ya das por supuesto que los demás temas no merecen la pena? Y el primer single ("Alice") no me parece para nada comercial, más bien lo contrario.
8-)
Ya me escuchado el disco entero y no me parece nada del otro mundo.Vale esta bien,se puede escuchar,pero no es para tanto como le poneis algunos.No me ha parecido un trabajo innovador en cuanto a lo que es moby,simplemente sigue en la linea de estos ultimos años.No hay un tema que me halla llamado en el disco la atención sobre los demas.
:wink: :wink: :wink:
Cita de: Ommadawn en 24 de Abril de 2008, 12:05:25 PM
8-)
Ya me escuchado el disco entero y no me parece nada del otro mundo.Vale esta bien,se puede escuchar,pero no es para tanto como le poneis algunos.No me ha parecido un trabajo innovador en cuanto a lo que es moby,simplemente sigue en la linea de estos ultimos años.No hay un tema que me halla llamado en el disco la atención sobre los demas.
:wink: :wink: :wink:
Me alegro de que hayas escuchado el disco entero :wink:
A mí innovador no me parece para nada este disco (hoy en día innovar es casi imposible), lo que sí me parece es que Moby prueba cosas diferentes a su sonido clásico, aunque realmente sean cosas que otros ya grabaron tiempo atrás (trip hop, hip hop, dark ambient,...). Y me gusta cómo ha abordado esos estilos 8-)
Hace un tiempo,había leído(palabras de Moby),que en su próximo disco se alejaría bastante de los sonidos electrónicos y ahora,por lo que pude escuchar,me parece el mismo bombardeo de BUM BUM BUM,posiblemente más acentuado que en sus anteriores discos.
Lo escuché dos veces y la verdad que a mí me sigue pareciendo el mismo Moby,sin pena ni gloria.
Al día de hoy,pienso que no tenga nada del otro mundo Moby y muchod Dj's hacen cosas iguales,peores y mejores.
Por cierto:"Ooh yeah" es de lo mejorcito,me gusta!.
¿Soy el único de que aquí al que el doble album "Hotel" le parece una obra maestra? :?
Me gusto mucho el disco.
Y me encanto este video:
http://www.youtube.com/watch?v=MwyPI-zKqRs