Foros Fairlight Jarre

General => Otras Músicas => Mensaje iniciado por: David en 18 de Abril de 2008, 12:59:47 PM

Título: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: David en 18 de Abril de 2008, 12:59:47 PM
La he encontrado por casualidad. Está sacada de la Future Music. Es bastante extensa e interesante.

http://karu-keystation.blogspot.com/2008/01/klaus-schulze.html

Saludos desde Cáceres!!!!!!! :wink:

P.d.: dice que le gusta Pink Floyd y Depeche Mode!!!! :lol:
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: QUIMGAGARIN en 18 de Abril de 2008, 02:26:18 PM
Esta muy bien la entrevista! y además coincido bastante con el :-)
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: darkpadawan en 18 de Abril de 2008, 05:51:43 PM
Realmente interesante, sí señor.

Me encanta esta parte:


¿Te viste mucho con Bob Moog?
No mucho. Hablábamos por teléfono y por e-mail. Nos conocimos en Linz, Austria, en 1980. Le dije: "Gracias Bob, el sintetizador ha hecho posible mi carrera", y él me dijo: "Gracias Klaus, escuchar tu mÚsica hace que merezca la pena haberlo inventado".
Para él no fue fácil, porque él mismo empezó haciendo las soldaduras en un garaje. Cuando le encargabas algo, necesitaba la mitad del dinero de antemano para comprar las piezas, y seis meses más tarde, cuando terminaba el instrumento, le pagabas el resto.



Esos tiempos que no volverán  :cry:
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: MR. ROBOTO en 18 de Abril de 2008, 06:13:15 PM
Gracias por tan interesante documento mi estimado David.  :-)
Lo leere con calma y luego les comento.
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: SyntheticMan en 18 de Abril de 2008, 06:35:18 PM
Desde luego, una entrevista más que curiosa... en las otras que he leido de Schulze siempre está en un plan mucho más borde... tipo Oldfield en la que recientemente se comentó por aquí...
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: SyntheticMan en 18 de Abril de 2008, 06:44:29 PM
Alguna curiosidad de esa entrevista a la que me refiero en World 1 Music, 1998:

Cómo ves la evolución de muchos músicos como Jean Michel Jarre, Vangelis, Tangerine Dream, Kitaro, Roedelius o Enya?

"Yo no escucho de modo consciente la música de la gente que mencionas (...) De hecho, nunca he escuchado nada de Enya... sólo he oido el nombre, pero nunca la música y, para ser sincero, no estoy interesado en ella".
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: moisesdaniel en 18 de Abril de 2008, 08:29:13 PM
Me ha sorprendido bastante.

La poca capacidad para apreciar la música de los demás, y para no nombrar prácticamente a ningún grande del siglo XX me ha parecido increible.

Una persona que de verdad ama la música creo que tiene que ser capaz de apreciar la música de otros, de entusiarmarse con ella. Supongo que ciertamente siendo un profesional cuando escucha música en gran medida la está 'analizando' o fijándose en cosas que para otras personas pasan inadvertidas, pero también se puede desconectar. Eso es como decir que un cocinero no puede disfrutar de una buena comida hecha por otro, o de que un ginecólogo no puede excitarse con los órganos sexuales de una mujer  :-o :-o :-o  porque los ve (deformación profesional) desde un punto de vista médico.

Qué triste.  :cry: :cry:
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: LeSoleil en 18 de Abril de 2008, 10:44:22 PM
Cita de: moisesdaniel en 18 de Abril de 2008, 08:29:13 PM
Me ha sorprendido bastante.

La poca capacidad para apreciar la música de los demás, y para no nombrar prácticamente a ningún grande del siglo XX me ha parecido increible.

Una persona que de verdad ama la música creo que tiene que ser capaz de apreciar la música de otros, de entusiarmarse con ella. Supongo que ciertamente siendo un profesional cuando escucha música en gran medida la está 'analizando' o fijándose en cosas que para otras personas pasan inadvertidas, pero también se puede desconectar. Eso es como decir que un cocinero no puede disfrutar de una buena comida hecha por otro, o de que un ginecólogo no puede excitarse con los órganos sexuales de una mujer  :-o :-o :-o  porque los ve (deformación profesional) desde un punto de vista médico.

Qué triste.  :cry: :cry:

No es tan extraño... hay bastantes artistas que evitan escuchar las obras de otros, por miedo a dejarse influenciar, y de ese modo perder su "estilo".
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: Umbopo en 19 de Abril de 2008, 01:43:36 PM
Tiene que ser una auténtica cruz que a un músico le pregunten sobre la música de otro...  recuerdo que Nyman y Mertens se pillaban sus buenos rebotes cuando les hacían esa pregunta en el programa de Trecet.  La verdad es que poco importa lo que opinen de otra música, es completamente irrelevante.

Por cierto, ayer me compré el "...Live..." disco el cual llevaba buscando muuuuuuuuucho tiempo y nunca lo había tenido a tiro, pensaba que iba a ser la hostia en verso y ha resultado ser un tostón de proporciones bíblicas, vale que el tema de 50 minutos tiene su cosa pero el resto es como el Shadow of Ignorance del Dune...  insufrible.
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: Da en 20 de Abril de 2008, 12:25:54 AM
Cita de: moisesdaniel en 18 de Abril de 2008, 08:29:13 PM
Me ha sorprendido bastante.

La poca capacidad para apreciar la música de los demás, y para no nombrar prácticamente a ningún grande del siglo XX me ha parecido increible.

Una persona que de verdad ama la música creo que tiene que ser capaz de apreciar la música de otros, de entusiarmarse con ella. Supongo que ciertamente siendo un profesional cuando escucha música en gran medida la está 'analizando' o fijándose en cosas que para otras personas pasan inadvertidas, pero también se puede desconectar. Eso es como decir que un cocinero no puede disfrutar de una buena comida hecha por otro, o de que un ginecólogo no puede excitarse con los órganos sexuales de una mujer  :-o :-o :-o  porque los ve (deformación profesional) desde un punto de vista médico.

Qué triste.  :cry: :cry:

estoy de acuerdo contigo. La gente brillante de verdad sí que se interesa por las obras de otros.
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: Epos en 20 de Abril de 2008, 12:36:45 AM
Cita de: Da en 20 de Abril de 2008, 12:25:54 AM
Cita de: moisesdaniel en 18 de Abril de 2008, 08:29:13 PM
Me ha sorprendido bastante.

La poca capacidad para apreciar la música de los demás, y para no nombrar prácticamente a ningún grande del siglo XX me ha parecido increible.

Una persona que de verdad ama la música creo que tiene que ser capaz de apreciar la música de otros, de entusiarmarse con ella. Supongo que ciertamente siendo un profesional cuando escucha música en gran medida la está 'analizando' o fijándose en cosas que para otras personas pasan inadvertidas, pero también se puede desconectar. Eso es como decir que un cocinero no puede disfrutar de una buena comida hecha por otro, o de que un ginecólogo no puede excitarse con los órganos sexuales de una mujer  :-o :-o :-o  porque los ve (deformación profesional) desde un punto de vista médico.

Qué triste.  :cry: :cry:

estoy de acuerdo contigo. La gente brillante de verdad sí que se interesa por las obras de otros.

Pero, ¿hablais de Schulze?
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: David en 20 de Abril de 2008, 11:18:15 PM
Cita de: Umbopo en 19 de Abril de 2008, 01:43:36 PM
Por cierto, ayer me compré el "...Live..." disco el cual llevaba buscando muuuuuuuuucho tiempo y nunca lo había tenido a tiro, pensaba que iba a ser la hostia en verso y ha resultado ser un tostón de proporciones bíblicas, vale que el tema de 50 minutos tiene su cosa pero el resto es como el Shadow of Ignorance del Dune...  insufrible.

jojojojo... pues yo me he pillado el "X", que esta semana tiene que llegarme, y con lo que me ha costado espero que sea el formato Digipack (al menos así lo señalaban en la decripción), porque si no me paso la batidora por las venas.

Siempre he tenido la sensación de que cuando nos referimos a "Klaus Schulze", inmediatamente despues se nos vienen a la mente sus discos Timewind y Mirage por antonomasia. Y luego podemos estar horas hablando del Picture Music, del Moondawn, del Body Love, del Angst, o del genial Audentity. Pero el disco "X", que al principio puede dejar algo frío (me pasa con casi todos los discos de Klaus) creo que merece estar en el "status" de sus GRANDES OBRAS, junto con Timewind y Mirage. Y razones no le faltan, como su tema "Friedemann Bach" (los 18 minutos berlineros que más rápido se me pasan) o Ludwig II. von Bayern... buuuuffffff. Más de 140 minutos del mejor Klaus Schulze de los 70, con bastantes momentos sublimes.

Desde que me lo descargué el verano pasado se ha ido convirtiendo en uno de mis favoritos. Tanto, que será el primer disco de Klaus Schulze que tenga original!!!! Uno de esos discos por los que merece la pena pagar 20 tazos.

P.D.: Lamento que no te gustara el "..Live..." De klaus todavía me quedan la tira de discos que no he escuchado, y ese es uno de ellos. Y ahora que pienso, de su etapa de los 80´s aún tengo que escuchar sus discos Poland Live 1983, Dig it, Interface y Transferer (es decir, todos menos Andentity, Dreams y En=Trance). Madre mia, la discografía de este hombre es para volverse loco!!!!! :-o
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: Umbopo en 20 de Abril de 2008, 11:50:21 PM
A mi Inter*Faces, Dig It, Trancefer, Dreams y Miditerranean Pads me parecen auténticos peñazos.  De En=Trance que es uno de los que salen mejor parados eliminaba un tema que no me gusta nada, creo que el último. 

A mi me esta ocurriendo que ahora de tarde en tarde me compro alguno de los que no tengo, y siempre termina en decepción: Dosburg Online y ...Live... han sido los últimos.  Me faltan aún un huevo y parte del otro de discos que ni siquiera he oido: Angst, Poland Live, Le Moulin de daudet, Totentag, In Blue...  con lo cual casi se me han quitado las ganas de comprarme mas discos de este hombre.
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: LeSoleil en 21 de Abril de 2008, 12:13:37 AM
Cita de: David en 20 de Abril de 2008, 11:18:15 PM
Pero el disco "X", que al principio puede dejar algo frío (me pasa con casi todos los discos de Klaus) creo que merece estar en el "status" de sus GRANDES OBRAS, junto con Timewind y Mirage. Y razones no le faltan, como su tema "Friedemann Bach" (los 18 minutos berlineros que más rápido se me pasan) o Ludwig II. von Bayern... buuuuffffff. Más de 140 minutos del mejor Klaus Schulze de los 70, con bastantes momentos sublimes.

Desde que me lo descargué el verano pasado se ha ido convirtiendo en uno de mis favoritos. Tanto, que será el primer disco de Klaus Schulze que tenga original!!!! Uno de esos discos por los que merece la pena pagar 20 tazos.


:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o

Pero si hasta hace nada ponías a caer de un burro este disco por su carácter "orquestal"...  :?  especialmente el tema Ludwig II von Bayern (de Munich).  :?
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: Ommadawn en 21 de Abril de 2008, 10:14:48 AM
 :wink:klaus schulze es un puto genio,y, en esta entrevista no esta en plan borde porque las preguntas no son estupidas como suele ser siempre.
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: David en 21 de Abril de 2008, 10:36:21 AM
Cita de: LeSoleil en 21 de Abril de 2008, 12:13:37 AM
Cita de: David en 20 de Abril de 2008, 11:18:15 PM
Pero el disco "X", que al principio puede dejar algo frío (me pasa con casi todos los discos de Klaus) creo que merece estar en el "status" de sus GRANDES OBRAS, junto con Timewind y Mirage. Y razones no le faltan, como su tema "Friedemann Bach" (los 18 minutos berlineros que más rápido se me pasan) o Ludwig II. von Bayern... buuuuffffff. Más de 140 minutos del mejor Klaus Schulze de los 70, con bastantes momentos sublimes.

Desde que me lo descargué el verano pasado se ha ido convirtiendo en uno de mis favoritos. Tanto, que será el primer disco de Klaus Schulze que tenga original!!!! Uno de esos discos por los que merece la pena pagar 20 tazos.


:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o

Pero si hasta hace nada ponías a caer de un burro este disco por su carácter "orquestal"...  :?  especialmente el tema Ludwig II von Bayern (de Munich).  :?

¿Este disco? ¿Cuando he puesto yo a caer de un burro a este disco por su carácter orquestal? :-o
De hecho, ¿Quien ha dicho que "X" sea un disco orquestal?  :-o :-o :-o Sí, se puede escuchar una pequeña orquesta, pero a mi modo de ver "X" es un disco de música eletrónica de los pies a la cabeza, absolutamente nada que ver con los orquestales "mots" ni "mythodeas" de esos... :-D :wink:

Creo que te estás confundiendo con un comentario que tu mismo hiciste, Adri, en otro tema dedicado a Klaus Schulze, en el que dijiste algo así como... "A David el disco "X" no le va a gustar porque tiene una pequeña orquesta  :lol:"... :wink:

EDITO: He aquí el post al que me refiero, Adri. http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=78.15. "Me parece que David detesta el "X" por la inclusión de una sección de cuerdas de orquesta..." 
Es mas, en mi siguiente post dije, literalmente, que "X está bastante bueno". Madre mia de mi vida, por aquél entonces y ya estaba en plena "guerra orquestal" contigo y con Umbopo, yo arropado en mi trinchera de sitetizadores Klauschulzeros y Depecheros y vosotros lanzándome "batutas" a la cabeza :-D
Y lo bien que lo he pasado y me lo sigo pasando con vosotros en el foro, y eso que sois unos cabronazos de mucho cuidado!!! :lol: Menos mal que hay mas gente en el foro... :-D :wink:
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: David en 21 de Abril de 2008, 10:48:38 AM
Cita de: Umbopo en 20 de Abril de 2008, 11:50:21 PM
A mi Inter*Faces, Dig It, Trancefer, Dreams y Miditerranean Pads me parecen auténticos peñazos.  De En=Trance que es uno de los que salen mejor parados eliminaba un tema que no me gusta nada, creo que el último. 

A mi me esta ocurriendo que ahora de tarde en tarde me compro alguno de los que no tengo, y siempre termina en decepción: Dosburg Online y ...Live... han sido los últimos.  Me faltan aún un huevo y parte del otro de discos que ni siquiera he oido: Angst, Poland Live, Le Moulin de daudet, Totentag, In Blue...  con lo cual casi se me han quitado las ganas de comprarme mas discos de este hombre.


Te recomiendo encarecidamente que escuches Angst. Me parece una auténtica pasada, tanto o más como Audentity o En=Trance :wink:.

Respecto a Dreams aguanté la primera escucha algo forzado, pero despues no lo he vuelto a poner, al igual que el In Blue y el Kontinuum. Por cierto, he visto el In Blue no hace mucho en una tienda y se vende en un formato de 3 cds!!!! :-o

Creo que de Klaus Schulze sus mejores discos trabajos están en la etapa de los 70´s, aunque sus primeros discos se me atragantan un poco. Ahora, a partir de Picture Music creo que viene el grueso gordo de Klaus: Timewind, Moondawn, Body Love, Mirage, Body Love Vol. 2 y X.

Por cierto, ¿alguien sabe qué contiene el DVD del Dig it?
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: Umbopo en 21 de Abril de 2008, 08:21:28 PM
Cita de: David en 21 de Abril de 2008, 10:48:38 AMPor cierto, he visto el In Blue no hace mucho en una tienda y se vende en un formato de 3 cds!!!! :-o

Ese disco originalmente son 3 CD´s...  si te lo compras tienes Schulze para un par de años....  yo no lo he escuchado, bueno, me lo dejaron pero no pasé del primer CD.

Cita de: David en 21 de Abril de 2008, 10:48:38 AMPor cierto, ¿alguien sabe qué contiene el DVD del Dig it?

Un concierto de la época del Dig It, no esta mal pero casi todo el concierto son imagenes de una fábrica de metal.

Por cierto, el ...Live... que estoy escuchando con bastante frecuencia estos dias entra poco a poco, lo mejor sin duda el primer CD con Bellistique y sobre todo Sense.  El segundo CD contiene el peor tema que he oido de Schulze, peor incluso que Shadow of Ignorance (Dune), me crispa los nervios y los berridos de Arthur Brown son insoportables...  literalmente una mierda. Heart es mas o menos como Shadow of...  pero al menos no esta el señor Arthur Brown cantando.

Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: David en 21 de Abril de 2008, 08:47:48 PM
Cita de: Umbopo en 21 de Abril de 2008, 08:21:28 PM
Cita de: David en 21 de Abril de 2008, 10:48:38 AMPor cierto, he visto el In Blue no hace mucho en una tienda y se vende en un formato de 3 cds!!!! :-o

Ese disco originalmente son 3 CD´s...  si te lo compras tienes Schulze para un par de años....  yo no lo he escuchado, bueno, me lo dejaron pero no pasé del primer CD.

Cita de: David en 21 de Abril de 2008, 10:48:38 AMPor cierto, ¿alguien sabe qué contiene el DVD del Dig it?

Un concierto de la época del Dig It, no esta mal pero casi todo el concierto son imagenes de una fábrica de metal.

Por cierto, el ...Live... que estoy escuchando con bastante frecuencia estos dias entra poco a poco, lo mejor sin duda el primer CD con Bellistique y sobre todo Sense.  El segundo CD contiene el peor tema que he oido de Schulze, peor incluso que Shadow of Ignorance (Dune), me crispa los nervios y los berridos de Arthur Brown son insoportables...  literalmente una mierda. Heart es mas o menos como Shadow of...  pero al menos no esta el señor Arthur Brown cantando.



Tengo la sensación de que con Klaus no hay punto medio. Puede ser que un disco te guste mucho y otro no te guste nada. Por ejemplo, me pasa con los recientes Moonlake y Kontinuum: Moonlake me encanta y, en cambio, con Kontinuum no he pasado de una primera escucha de cortesía.

Por cierto, últimamente me estoy orgasmeando musicalmente con Body Love y Body Love vol.2 (que son igualmente buenos). Klaus Schulze me parece un músico impresionante!!! capaz de dar lo mejor o lo peor de sí de un disco a otro :lol:
Cuando da lo mejor de sí, me parece TREMENDAMENTE superior a cualquier disco de los mejores Tangerine Dream de la etapa Virgin; pero cuando da lo peor de sí puede ser algo tortuoso!!! :lol:
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: Umbopo en 21 de Abril de 2008, 08:59:54 PM
Que es lo que dices que haces con los Body Love?   :roll:
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: David en 21 de Abril de 2008, 09:21:32 PM
Cita de: Umbopo en 21 de Abril de 2008, 08:59:54 PM
Que es lo que dices que haces con los Body Love?   :roll:


jajajajajajajajajajajajajaaaa... :lol: Calla calla, Umbopo, que no había caído en la cuenta de que es la bso de una peli porno...

----------------------------------------------------------------------
Escuchando-pajeándome con "X"  :-D
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: LeSoleil en 21 de Abril de 2008, 09:29:20 PM
Cita de: David en 21 de Abril de 2008, 10:36:21 AM
Cita de: LeSoleil en 21 de Abril de 2008, 12:13:37 AM
Cita de: David en 20 de Abril de 2008, 11:18:15 PM
Pero el disco "X", que al principio puede dejar algo frío (me pasa con casi todos los discos de Klaus) creo que merece estar en el "status" de sus GRANDES OBRAS, junto con Timewind y Mirage. Y razones no le faltan, como su tema "Friedemann Bach" (los 18 minutos berlineros que más rápido se me pasan) o Ludwig II. von Bayern... buuuuffffff. Más de 140 minutos del mejor Klaus Schulze de los 70, con bastantes momentos sublimes.

Desde que me lo descargué el verano pasado se ha ido convirtiendo en uno de mis favoritos. Tanto, que será el primer disco de Klaus Schulze que tenga original!!!! Uno de esos discos por los que merece la pena pagar 20 tazos.


:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o

Pero si hasta hace nada ponías a caer de un burro este disco por su carácter "orquestal"...  :?  especialmente el tema Ludwig II von Bayern (de Munich).  :?

¿Este disco? ¿Cuando he puesto yo a caer de un burro a este disco por su carácter orquestal? :-o
De hecho, ¿Quien ha dicho que "X" sea un disco orquestal?  :-o :-o :-o Sí, se puede escuchar una pequeña orquesta, pero a mi modo de ver "X" es un disco de música eletrónica de los pies a la cabeza, absolutamente nada que ver con los orquestales "mots" ni "mythodeas" de esos... :-D :wink:

Creo que te estás confundiendo con un comentario que tu mismo hiciste, Adri, en otro tema dedicado a Klaus Schulze, en el que dijiste algo así como... "A David el disco "X" no le va a gustar porque tiene una pequeña orquesta  :lol:"... :wink:

EDITO: He aquí el post al que me refiero, Adri. http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=78.15. "Me parece que David detesta el "X" por la inclusión de una sección de cuerdas de orquesta..." 
Es mas, en mi siguiente post dije, literalmente, que "X está bastante bueno". Madre mia de mi vida, por aquél entonces y ya estaba en plena "guerra orquestal" contigo y con Umbopo, yo arropado en mi trinchera de sitetizadores Klauschulzeros y Depecheros y vosotros lanzándome "batutas" a la cabeza :-D
Y lo bien que lo he pasado y me lo sigo pasando con vosotros en el foro, y eso que sois unos cabronazos de mucho cuidado!!! :lol: Menos mal que hay mas gente en el foro... :-D :wink:

No me rindo... recuerdo oírte hablar pestes del X... algún día lo encontraré.  :-D

Y bueno... no es un disco 100% electrónico en absoluto... de hecho Ludwig II (para mí el mejor corte) es al 80% sección de cuerdas...
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: David en 21 de Abril de 2008, 09:54:02 PM
Cita de: LeSoleil en 21 de Abril de 2008, 09:29:20 PM
Cita de: David en 21 de Abril de 2008, 10:36:21 AM
Cita de: LeSoleil en 21 de Abril de 2008, 12:13:37 AM
Cita de: David en 20 de Abril de 2008, 11:18:15 PM
Pero el disco "X", que al principio puede dejar algo frío (me pasa con casi todos los discos de Klaus) creo que merece estar en el "status" de sus GRANDES OBRAS, junto con Timewind y Mirage. Y razones no le faltan, como su tema "Friedemann Bach" (los 18 minutos berlineros que más rápido se me pasan) o Ludwig II. von Bayern... buuuuffffff. Más de 140 minutos del mejor Klaus Schulze de los 70, con bastantes momentos sublimes.

Desde que me lo descargué el verano pasado se ha ido convirtiendo en uno de mis favoritos. Tanto, que será el primer disco de Klaus Schulze que tenga original!!!! Uno de esos discos por los que merece la pena pagar 20 tazos.


:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o

Pero si hasta hace nada ponías a caer de un burro este disco por su carácter "orquestal"...  :?  especialmente el tema Ludwig II von Bayern (de Munich).  :?

¿Este disco? ¿Cuando he puesto yo a caer de un burro a este disco por su carácter orquestal? :-o
De hecho, ¿Quien ha dicho que "X" sea un disco orquestal?  :-o :-o :-o Sí, se puede escuchar una pequeña orquesta, pero a mi modo de ver "X" es un disco de música eletrónica de los pies a la cabeza, absolutamente nada que ver con los orquestales "mots" ni "mythodeas" de esos... :-D :wink:

Creo que te estás confundiendo con un comentario que tu mismo hiciste, Adri, en otro tema dedicado a Klaus Schulze, en el que dijiste algo así como... "A David el disco "X" no le va a gustar porque tiene una pequeña orquesta  :lol:"... :wink:

EDITO: He aquí el post al que me refiero, Adri. http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=78.15. "Me parece que David detesta el "X" por la inclusión de una sección de cuerdas de orquesta..." 
Es mas, en mi siguiente post dije, literalmente, que "X está bastante bueno". Madre mia de mi vida, por aquél entonces y ya estaba en plena "guerra orquestal" contigo y con Umbopo, yo arropado en mi trinchera de sitetizadores Klauschulzeros y Depecheros y vosotros lanzándome "batutas" a la cabeza :-D
Y lo bien que lo he pasado y me lo sigo pasando con vosotros en el foro, y eso que sois unos cabronazos de mucho cuidado!!! :lol: Menos mal que hay mas gente en el foro... :-D :wink:

No me rindo... recuerdo oírte hablar pestes del X... algún día lo encontraré.  :-D

Y bueno... no es un disco 100% electrónico en absoluto... de hecho Ludwig II (para mí el mejor corte) es al 80% sección de cuerdas...

Puedes rendirte Adri. Desde el primer momento que escuché "X" se ha ido convirtiendo en uno de mis favoritos. Y ese Friedemann Bach!!!! Oooohhhhhhhh... dios mío!!!!! ESE FRIEDEMAN BACH!!!!!!!!!! Con esos violines trazando bellísimas melodías y ese secuenciador marcando el rítmo de la pieza sobre fondos planeadores que el propio Klaus se encarga de ejecutar con sus sintes.
Creo que es uno de mis temas favoritos de Klaus Schulze, y el más melódico de todos los que he escuchado de este hombre.

Y Ludwig II es el tema del disco por excelencia, tal vez el más orquestado de todos (como bien dices, 80% orquesta). Pero generalmente "X" me parece un disco muy electrónico, como Audentity cuyos solos están marcados por un cello.

Otra cosa es que casi nunca haya hablado de él, al igual que tampoco lo he hecho de Body Love o Picture Music. Pero te aseguro que me encanta, y el uso de la orquesta es magistral!!!! Si no, no pagaría los 21 euro-tazos que voy a pagar por él. Eso sí, el próximo disco que me compre de Klaus será el Timewind, probablemente el disco que más ganas tengo de tener original, pero hay que joderse lo caro que se vende este hombre desde que salieron las susodichas reediciones.

En serio, dudo que algún dia haya hablado pestes de "X", y menos en el contexto de la obra de Klaus. Seguro que es otro mal entendido tuyo, o tal vez mío queriéndome referir a otro disco. O tal vez me tendríais hasta las pelotas tu y el Bopo que soltaría alguna lindez de las mías sin pensarlo, cosa que sí es más probable... :lol:
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: David en 22 de Abril de 2008, 09:55:00 PM
IMPRESIONANTE DOCUMENTO!!!!!!!!!!!!! :-o :-o :-o

Lo acabo de encontrar en Youtube. Se trata de un tema en directo de 10 minutos del año 77. La calidad de audio y la de video es de putísima madre!!!!!!!!!
Es tal dicha calidad que he mirado toda la discografía de Klaus Schulze en su página web, por si acaso tenía algo publicado en vídeo y se nos había escapado. Pero nada a parte del dvd del dig it.

http://es.youtube.com/watch?v=yQMjVe_AGkY&feature=related
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: ummo en 23 de Abril de 2008, 05:30:08 AM
Ese video lo pusieron varias veces y siempre terminan borrándolo.
Recomiendo q te lo bajes.
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: Epos en 23 de Abril de 2008, 05:11:31 PM
Mirad esto,

http://profile.myspace.com/index.cfm?fuseaction=user.viewprofile&friendID=354288328
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: David en 23 de Abril de 2008, 09:59:23 PM
Cita de: Epos en 23 de Abril de 2008, 05:11:31 PM
Mirad esto,

http://profile.myspace.com/index.cfm?fuseaction=user.viewprofile&friendID=354288328

¿Nuevo disco de Klaus Schulze con Lisa Gerrard para Junio de este mismísimo año? :-o
Farscape... madre mía, este hombre es incansable!!!! Y esos 5 minutillos de fragmento pintan muy bien, aunque eso mismo pensé cuando escuché los primero fragmentos de Koñatinuum...  :|

Muchas gracias por el aporte Epos  :wink:
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: Epos en 23 de Abril de 2008, 11:42:27 PM
Cita de: David en 23 de Abril de 2008, 09:59:23 PM
Cita de: Epos en 23 de Abril de 2008, 05:11:31 PM
Mirad esto,

http://profile.myspace.com/index.cfm?fuseaction=user.viewprofile&friendID=354288328

¿Nuevo disco de Klaus Schulze con Lisa Gerrard para Junio de este mismísimo año? :-o
Farscape... madre mía, este hombre es incansable!!!! Y esos 5 minutillos de fragmento pintan muy bien, aunque eso mismo pensé cuando escuché los primero fragmentos de Koñatinuum...  :|

Muchas gracias por el aporte Epos  :wink:

En realidad para esas fechas vamos a tener tres discos nuevos de Klaus Schulze, los dos volúmenes de la colaboración con Lisa Gerrard, Farscape I y II y este otro,

http://www.namlook.de/infos/PK08182.html

que yo sepa será el primer disco con sonido 5.1 con música de Klaus Schulze aunque en este caso sea colaborando con otro artista.
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: ummo en 28 de Abril de 2008, 01:23:26 PM
No solo eso.
También está en camino el primer DVD que el schurrero tendrá en su haber.

http://blog.myspace.com/index.cfm?fuseaction=blog.view&friendID=236338019&blogID=384367029
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: Umbopo en 28 de Abril de 2008, 07:14:49 PM
Cita de: ummo en 28 de Abril de 2008, 01:23:26 PM
No solo eso.
También está en camino el primer DVD que el schurrero tendrá en su haber.

http://blog.myspace.com/index.cfm?fuseaction=blog.view&friendID=236338019&blogID=384367029

Bueno, tambien cuenta el DVD que contiene la reedición del Dig It.

Por cierto Ummo, me encanta tu avatar, piensas como yo que las películas de Batman, las de Burton, Schumacher & Nolan pierden mucho prescindiendo de esos bailecitos?
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: David en 28 de Abril de 2008, 07:21:47 PM
Pues hoy me ha llegado el "X", uno de los discos que con más ansias he esperado a que me llegara probablemente en los últimos años, por dos razones:

1º) Porque el disco es un auténtico pasote.
2º) Porque es mi primer disco de Klaus Schulze original :-D

Y me he llevado una grata sorpresa. La presentación del disco es IMPECABLE! Caja de cartón extensible con dibujos en relieve, un buen libreto con fotos y comentarios de Klaus Schulze (en Inglés y Alemán, eso sí :|) y un gran detalle en el estampado de los cd´s, que emulan los viejos discos de vinilo con sus surcos y sus cortes (incluso han cuidado que el número de cortes coincida con el del disco y que la distancia entre ellos coincida con el tamaño de los temas!!! :-o)

Un trabajo MUY BIEN cuidado hasta el más mínimo detalle. Respecto a la música, pues juzguen ustedes mismos, para mí "X" es uno de los grandes de Klaus. Muy bien invertidos los veintipico euro-tazos que me ha costado el jodío disco.

La verdad es que debe ser una locura tener toda la discografía de este hombre, por lo extensa que es (entre discos, colecciones y demás ) y ya sea en el formato que sea (vinilo, cd´s, remastered). Una auténtica ruina para el coleccionista que quiera iniciarse en la obra de este hombre. Vamos, que no sería yo el que tuviera una colección de Klaus Schulze sin asegurar... :-D

Desde luego, me ha impresionado muchísimo el "digipack". Seguramente dentro de unos meses vuelva a darme un caprichito y me haga con el Timewind. :wink:

Pues esta ha sido mi experiencia musical de hoy 8-)
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: ummo en 28 de Abril de 2008, 11:06:10 PM
Cita de: Umbopo en 28 de Abril de 2008, 07:14:49 PM
Por cierto Ummo, me encanta tu avatar, piensas como yo que las películas de Batman, las de Burton, Schumacher & Nolan pierden mucho prescindiendo de esos bailecitos?

Jajaja!!!! Y también faltan los "Pow!", "Bam!", "Biff!", "Wham!".

Por cierto, como q el apellido de Schumacher sobra en esa lista, eh?  :-D
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: Umbopo en 30 de Abril de 2008, 12:08:35 PM
Felicidades David por ese tu primer CD original de Schulze  :wink:.  Afortunadamente las reediciones de esos discos estan muy cuidadas, yo tengo unos 4 o 5 y tambien tienen esa presentación, haciendo memoria Dig it, Audentity, Dosburg Online, Live y Cyborg, este último lo tengo en digipack pero no es la misma presentación (los CD´s no imitan el vinilo) por lo que deduzco no pertenece a la misma serie de reediciones.
Incluso Moonlake tambien viene en digipack con sus buenas fotos, sus textos, etc...  parece ser que el hombre se toma en serio la presentación de su música.

En cuanto a "X" no es de mis favoritos pero lo considero como una de las cumbres creativas de Schulze, mi tema favorito es Heinrich Von Kleist (el último) y el que menos me gusta curiosamente es Ludwig II. Von Bayern  :-P

Me lo acabo de poner...  bueno, hace un par de horas me puse el segundo CD y ahora estoy con el primero.  Tengo una edición "normal" por lo que el tema Georg Trakl no está completo...   :cry:
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: bart_os en 30 de Abril de 2008, 12:48:18 PM

A ver, para los entendidos en esto. Me acabo de comprar el Live in KLANGART del año 2001 de este señor. ¿He hecho bien o ya puedo empezar a arrepentirme?, ¿es un disco aceptable, se deja escuchar o más bien va a ser que no?.
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: David en 30 de Abril de 2008, 01:31:30 PM
Cita de: Umbopo en 30 de Abril de 2008, 12:08:35 PM
Felicidades David por ese tu primer CD original de Schulze  :wink:.  Afortunadamente las reediciones de esos discos estan muy cuidadas, yo tengo unos 4 o 5 y tambien tienen esa presentación, haciendo memoria Dig it, Audentity, Dosburg Online, Live y Cyborg, este último lo tengo en digipack pero no es la misma presentación (los CD´s no imitan el vinilo) por lo que deduzco no pertenece a la misma serie de reediciones.
Incluso Moonlake tambien viene en digipack con sus buenas fotos, sus textos, etc...  parece ser que el hombre se toma en serio la presentación de su música.

En cuanto a "X" no es de mis favoritos pero lo considero como una de las cumbres creativas de Schulze, mi tema favorito es Heinrich Von Kleist (el último) y el que menos me gusta curiosamente es Ludwig II. Von Bayern  :-P

Me lo acabo de poner...  bueno, hace un par de horas me puse el segundo CD y ahora estoy con el primero.  Tengo una edición "normal" por lo que el tema Georg Trakl no está completo...   :cry:

Coño!!! Así decía yo que el que tenía grabado en mp3 estaba "mal" porque no tenía el Georg Trakl entero, y es que lo que tenía era otra edición, aunque me he fijado que el tema Frank Herbert se llamaba Friedemann Bach part 1, jojojojojo... un error tipográfico del que lo subió fijo.

Te subiría el Georg Trakl encantado, pero no tiengo ni puta idea de cómo se suben archivos al megaupload o al rapidshare (los enlaces que voy pasando los busco en google). No obstante, hace un tiempo dí con una web donde podías descargarte unos cuantos discos de Klaus entre ellos "X" con sus Bonus Tracks, voy a ver si la encuentro.

Respecto a las ediciones, quiero pillarme la del Timewind (que es mi disco favorito), pero voy a esperar un poco porque son carísimas, y luego añade gastos de envío y todo...

Ah! Mi tema favorito de "X" es Friedemann Bach y el primero, Friedrich Nietzsche. Ludwig II es uno de los que más me gustan, pero apenas tiene "sello" de Klaus y además a mitad del tema se pone un poco pesado. Por cierto, en esa mitad hay un bajo que me recuerda al del tema Velvet Voyage del Mirage. El resto del disco es SUBLIME!!!!!!!




Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: phaedrax en 30 de Abril de 2008, 01:40:13 PM
Cita de: bart_os en 30 de Abril de 2008, 12:48:18 PM

A ver, para los entendidos en esto. Me acabo de comprar el Live in KLANGART del año 2001 de este señor. ¿He hecho bien o ya puedo empezar a arrepentirme?, ¿es un disco aceptable, se deja escuchar o más bien va a ser que no?.

Es la version que incluye los volumenes 1 y 2 de ese concierto??

Si es la version digipack, pues has echo una buena compra. Solo por las fotos, vale la pena tenerlo.

La música está bien, te ríes.

Klaus Schulze a los mandos de 8 Rave-olutions..... hubiera dejado que me dieran por el culo, con tal de haber estado en ese antigua fábrica de cerveza....

:-D

Un saludo desde Alicante
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: David en 30 de Abril de 2008, 03:08:48 PM
Umbopo, he dado con la web pero ya no furrulan los enlaces. Si estás muy interesado, dame las instrucciones sobre cómo subirte el tema al megaupload o similar. :wink:
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: phaedrax en 01 de Mayo de 2008, 12:29:55 AM
Cita de: David en 28 de Abril de 2008, 07:21:47 PM
...
La verdad es que debe ser una locura tener toda la discografía de este hombre, por lo extensa que es (entre discos, colecciones y demás ) y ya sea en el formato que sea (vinilo, cd´s, remastered). Una auténtica ruina para el coleccionista que quiera iniciarse en la obra de este hombre. Vamos, que no sería yo el que tuviera una colección de Klaus Schulze sin asegurar... :-D

Davíd, qué te voy a contar que ya no sepas.... cuando grabo un nuevo disco de KS, no sé donde ponerlo, pues ya no me caben en el salón... mañana pongo una afoto

buenas noches desde Alicante
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: David en 01 de Mayo de 2008, 12:46:28 AM
Cita de: phaedrax en 01 de Mayo de 2008, 12:29:55 AM
Cita de: David en 28 de Abril de 2008, 07:21:47 PM
...
La verdad es que debe ser una locura tener toda la discografía de este hombre, por lo extensa que es (entre discos, colecciones y demás ) y ya sea en el formato que sea (vinilo, cd´s, remastered). Una auténtica ruina para el coleccionista que quiera iniciarse en la obra de este hombre. Vamos, que no sería yo el que tuviera una colección de Klaus Schulze sin asegurar... :-D

Davíd, qué te voy a contar que ya no sepas.... cuando grabo un nuevo disco de KS, no sé donde ponerlo, pues ya no me caben en el salón... mañana pongo una afoto

buenas noches desde Alicante

Lo que yo digo, tarea de locos...  :lol: :wink: ¿No tendrás por ahí algún Deserted Palace? :-D

Las audiciones del "X" las llevo cojonudísimamente bien, no sé cuántas veces lo he escuchado ya. Creo que es otra de sus obra culmen, junto con Mirage y Timewind (muy seguido de cerca por Body Love).

Por cierto, permítanme una observación :-P. Si nos fijamos el disco tiene dos bloques muy distintos, uno de ellos púramente electrónico-schulzero (Friedrich Nietzsche, Georg Trakl, Frank Herbert más el útimo, Heinrich Von Kleist), y otro bloque clásico (Friedemann Bach y Ludwig II Von Bayern).
Parece como si Klaus Schulze en un principio hubiera tenido la idea de sacar un disco de música clásica, pero para no romper con la estética electrónica de su obra decidió acoplar esos dos temas en un mismo álbum, y de ahí el doble disco.
Puede parecer una tontería, pero no le veo otra explicación al contraste que hay entre Friedemann Bach y Ludwig II con el resto del disco y de su obra.
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: SyntheticMan en 01 de Mayo de 2008, 06:04:10 PM
Una cosa sobre las Deluxe editions... no son tan caras, David. Yo en la recient estancia en Madrid compré Audentity y Mirage. El primero por 18€ (son 2 CDs) y el segundo por 12€ en Bangladesh (mítica tienda de coleccionismo de Madrid). Tenían practicamente todos los demás...

También es verdad que fuera de Madrid, no he encontrado esos discos en ningún sitio...  :|
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: Umbopo en 01 de Mayo de 2008, 06:09:45 PM
Cita de: SyntheticMan en 01 de Mayo de 2008, 06:04:10 PM
Una cosa sobre las Deluxe editions... no son tan caras, David. Yo en la recient estancia en Madrid compré Audentity y Mirage. El primero por 18€ (son 2 CDs) y el segundo por 12€ en Bangladesh (mítica tienda de coleccionismo de Madrid). Tenían practicamente todos los demás...

También es verdad que fuera de Madrid, no he encontrado esos discos en ningún sitio...  :|

Precisamente estoy escuchando este disco...  dime que te parece el bonus track Gem?.  A mi personalmente me parece completamente prescindible.  En el disco Drive Inn viene el mismo tema resumido (o tal vez un extracto) en 4 minutos.
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: David en 01 de Mayo de 2008, 08:10:27 PM
Cita de: SyntheticMan en 01 de Mayo de 2008, 06:04:10 PM
Una cosa sobre las Deluxe editions... no son tan caras, David. Yo en la recient estancia en Madrid compré Audentity y Mirage. El primero por 18€ (son 2 CDs) y el segundo por 12€ en Bangladesh (mítica tienda de coleccionismo de Madrid). Tenían practicamente todos los demás...

También es verdad que fuera de Madrid, no he encontrado esos discos en ningún sitio...  :|

Pues el Mirage aquí en Badajoz está a 17,90 euros (bajo pedido). Tambien tienes la opción de pillarlos por internet, pero los precios son parecidos y encima añade entre 4 o 5 euros de gastos de envío.

Cita de: UmbopoPrecisamente estoy escuchando este disco...  dime que te parece el bonus track Gem?.  A mi personalmente me parece completamente prescindible.  En el disco Drive Inn viene el mismo tema resumido (o tal vez un extracto) en 4 minutos.

Yo creo que los bonustracks tienen pinta de ser prescendibles. El extra del disco "X", que se llama Objet D´Louis, es una versión del Ludwig II de 21 minutos que suena como el culo de mal (diría que está grabado en mono) y que supongo es un directo por lo sucio que se escucha, aunque tampoco se oye público por ningún sitio. Objet D´Louis parece la BSO de una película de los años 50 ... :lol:

Por cierto, tengo muchíííííííííííííííííííííííísimas ganas de pillarme el Timewind (qué tal están los bonus) y el Mirage. Si sabeis de un sitio por la red donde los vendan baratillos (al menos a precios razonables) avisadme, porque el Timewind todavía no lo he visto por menos de 24 euros (y a eso súmale gastos de envío).
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: SyntheticMan en 01 de Mayo de 2008, 08:21:43 PM
Cita de: Umbopo en 01 de Mayo de 2008, 06:09:45 PM
Cita de: SyntheticMan en 01 de Mayo de 2008, 06:04:10 PM
Una cosa sobre las Deluxe editions... no son tan caras, David. Yo en la recient estancia en Madrid compré Audentity y Mirage. El primero por 18€ (son 2 CDs) y el segundo por 12€ en Bangladesh (mítica tienda de coleccionismo de Madrid). Tenían practicamente todos los demás...

También es verdad que fuera de Madrid, no he encontrado esos discos en ningún sitio...  :|

Precisamente estoy escuchando este disco...  dime que te parece el bonus track Gem?.  A mi personalmente me parece completamente prescindible.  En el disco Drive Inn viene el mismo tema resumido (o tal vez un extracto) en 4 minutos.

Pues ni fú ni fá... en general no le estoy prestando mucha atención a los temas extra, aunque precisamente el del Mirage sí que me parece destacado. Tampoco soy muy fan del Schulze ochentero... prefiero el de mediados-finales de los 90 con los Dark Side of the Moog, por ejemplo (el setentero está muy por encima, no hace falta decirlo). Sin embargo, Audentity si me parece un gran disco, aunque me rechina que modifique el orden de los temas para que le entren los bonus en los 2 CDs originales, cuando en otras reediciones no se ha cortado y ha metido un CD entero de música inédita (In Blue o Are You Sequenced?)...
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: David en 01 de Mayo de 2008, 09:56:22 PM
¿Y qué os parece el cd extra del Timewind? ¿Merece la pena comprarlo o mejor estar atento a pillarse una versión normal?
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: LeSoleil en 01 de Mayo de 2008, 11:09:40 PM
Cita de: David en 01 de Mayo de 2008, 09:56:22 PM
¿Y qué os parece el cd extra del Timewind? ¿Merece la pena comprarlo o mejor estar atento a pillarse una versión normal?

Tan sólo por escuchar la versión íntegra de "Wahnfried 1883" (que en esta versión se llama "Echoes of Time"), vale la pena.
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: David en 03 de Mayo de 2008, 05:22:16 PM
Cita de: LeSoleil en 01 de Mayo de 2008, 11:09:40 PM
Cita de: David en 01 de Mayo de 2008, 09:56:22 PM
¿Y qué os parece el cd extra del Timewind? ¿Merece la pena comprarlo o mejor estar atento a pillarse una versión normal?

Tan sólo por escuchar la versión íntegra de "Wahnfried 1883" (que en esta versión se llama "Echoes of Time"), vale la pena.

¿Y qué tal está de fotos y presentación? Supongo que al ser disco doble será del estilo del "X".

Por cierto, supongo que ya conocereis esta web, pero para el que no la conozca he aquí toda la discografía oficial de Klaus Schulze.

http://www.klaus-schulze.com/disco/welcome.htm

Hay un apartado llamado "Opinions" en la que hay "Top Ten" de discos y temas de Klaus Schulze de distintos años, y en casi todos sale "Mirage" en primer puesto, seguido generalmente por "X". Pero me llama poderosamente la atención que Timewind (para mí su mejor disco) nunca haya estado en primer puesto (y pocas veces en segundo).

Web oficial completísima!!!!
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: phaedrax en 03 de Mayo de 2008, 09:36:58 PM
Cita de: David en 03 de Mayo de 2008, 05:22:16 PM

Hay un apartado llamado "Opinions" en la que hay "Top Ten" de discos y temas de Klaus Schulze de distintos años, y en casi todos sale "Mirage" en primer puesto, seguido generalmente por "X". Pero me llama poderosamente la atención que Timewind (para mí su mejor disco) nunca haya estado en primer puesto (y pocas veces en segundo).


David, es que Mirage es el mejor disco de musica electronica de los ultimos 30 años. Solo tiene dos temas, pero esos dos temas te hacen desaparecer de este mundo y llevarte a otro, lejos del mundanal ruido, de las facturas, de las novias/os y de Timofonica de Fespaña.

saludos desde Alicante
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: David en 04 de Mayo de 2008, 03:10:19 AM
Cita de: phaedrax en 03 de Mayo de 2008, 09:36:58 PM
Cita de: David en 03 de Mayo de 2008, 05:22:16 PM

Hay un apartado llamado "Opinions" en la que hay "Top Ten" de discos y temas de Klaus Schulze de distintos años, y en casi todos sale "Mirage" en primer puesto, seguido generalmente por "X". Pero me llama poderosamente la atención que Timewind (para mí su mejor disco) nunca haya estado en primer puesto (y pocas veces en segundo).


David, es que Mirage es el mejor disco de musica electronica de los ultimos 30 años. Solo tiene dos temas, pero esos dos temas te hacen desaparecer de este mundo y llevarte a otro, lejos del mundanal ruido, de las facturas, de las novias/os y de Timofonica de Fespaña.

saludos desde Alicante

Mirage fue el segundo disco de Klaus Schulze que escuché, tras Timewind, y al principio me decepcionó bastante. De hecho, durante mucho tiempo no me separé del Timewind e incluso le pillé el gusto a Moondawn antes que a Mirage. Con el tiempo volví a darle a Mirage la oportunidad que merecía, y a dia de hoy Velvet Voyage me parece uno de los mejores cortes de música electrónica que he escuchado, aunque de Crystal Lake no puedo decir lo mismo. Me gusta mucho el segundo corte, sí, pero no tanto como Wahnfried 1883, Bayreuth Return, Ludwing II, Friedrich Nietzsche o Stardancer, por citarte algunos ejemplos. No es de mis favoritos el Crystal Lake... cuestión de gustos. :-P

Escuchando Mirage... buenas noches. :wink:

Edito: me retracto de lo dicho por Crystal Lake. Tras escucharlo anoche más detenidamente, he de decir que creo que está a la altura de los mejores. Eso sí, Timewind siempre me gustará más... :-P
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: phaedrax en 07 de Mayo de 2008, 11:06:55 AM
yo siempre escucho primero Crystal Lake, porque si me pongo el disco desde el principio, me duermo, y no escucho Crystal Lake, que es, sin duda, el mejor tema del disco.

Redshift, en uno de sus discos, (Redshift V - Halo ,2002), tiene un clon de este tema, teneis que echarle un oído...

saludos desde Alicante
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: David en 07 de Mayo de 2008, 12:59:15 PM
Cita de: phaedrax en 07 de Mayo de 2008, 11:06:55 AM
yo siempre escucho primero Crystal Lake, porque si me pongo el disco desde el principio, me duermo, y no escucho Crystal Lake, que es, sin duda, el mejor tema del disco.

Redshift, en uno de sus discos, (Redshift V - Halo ,2002), tiene un clon de este tema, teneis que echarle un oído...

saludos desde Alicante

jejejeje... la música de Klaus Schulze tiene dotes "medicinales" :-P. A mí siempre me ha costado un poquillo domir (aunque una vez dormido ya voy del tirón) pero me he acostumbrado a escuchar música berlinera por las noches, y desde entonces voy como la seda. Últimamente suelo elegirme un tema de Klaus Schulze, y cualquiera de los del Mirage es perfecto para ello. De hecho pienso que la música de Klaus gana muchísimo en el silencio de la noche. :wink:
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: phaedrax en 07 de Mayo de 2008, 01:34:08 PM
Cita de: David en 07 de Mayo de 2008, 12:59:15 PM
Cita de: phaedrax en 07 de Mayo de 2008, 11:06:55 AM
yo siempre escucho primero Crystal Lake, porque si me pongo el disco desde el principio, me duermo, y no escucho Crystal Lake, que es, sin duda, el mejor tema del disco.

Redshift, en uno de sus discos, (Redshift V - Halo ,2002), tiene un clon de este tema, teneis que echarle un oído...

saludos desde Alicante

jejejeje... la música de Klaus Schulze tiene dotes "medicinales" :-P. A mí siempre me ha costado un poquillo domir (aunque una vez dormido ya voy del tirón) pero me he acostumbrado a escuchar música berlinera por las noches, y desde entonces voy como la seda. Últimamente suelo elegirme un tema de Klaus Schulze, y cualquiera de los del Mirage es perfecto para ello. De hecho pienso que la música de Klaus gana muchísimo en el silencio de la noche. :wink:

Así es, David. De echo, KS a mediados de los 70, compuso varias cintas para un sanatorio mental de Berlín, y esas cintas desaparecieron para siempre, sin saber donde están en estos momentos... en caso de aparecer, esas cintas valdrían su peso en oro...

Algunos temas de KS dan sueño, eso es cierto. Sin embargo, yo me pongo el Totentag, y me parto el culo!!!
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: David en 11 de Mayo de 2008, 08:19:56 PM
Tras 3 semanas de escucha profunda de los discos Body Love y "X", he aquí una crítica desglosada tema por tema del "X" (más adelante vendrá la del Body Love).

Friedrich Nietzsche: todo tipo de efectos adornan unos acordes vocales sintéticos (¿Mellotron?) que, casi sin darnos cuenta, dan paso a una secuencia de una sola nota que actúa a modo de bajo y una buena percusión sobre ella, protagonista de la pieza junto al solo que se marca Klaus Schulze. Un gran tema de corte cósmico-progresivo muy potente, en la línea del flamante Body Love.

Georg Trakl: poco decir de este tema, salvo que es un "Schurro" de 26 minutos inaguantable. El peor tema del disco. Una pieza sin sorpresas, sin evolución alguna. Tras los primeros 7 minutos, el resto es todo igual, una especie de "corta y pega" y vuelta a empezar. Georg Trakl podría haber formado parte del Kontinuum. Por curiosidad, me gustaría saber qué minutos corresponden a los 5 minutos de tema que se editaron originalmente.

Frank Herbert: una secuencia vertiginosa de 10 minutos y una brillante batería marcan el rítmo de un tema que parece haber salido de los mejores Tangerine Dream de los 70´s. De nuevo hace acto de presencia ese coro sintético como fondo (en Ludwig II y sobre todo Heinrich von Kleist vuelve a aparecer) y todo tipo de marcianadas factoría Klaus. Con este tema el disco recupera en parte el gran nivel dejado por el primer corte.

Friedemann Bach: Si en los 70´s alguien dijo que la música clásica no era compatible con la música electrónica, es porque todavía no había escuchado Friedemann Bach (con el permiso de Wendy Carlos :wink:). En este tema y el siguiente hacen acto de presencia una pequeña orquesta de 8 violines, 3 violas, 3 violoncelos y un contrabajo. La secuencia hipnótica parece hacer de director de orquesta.
A Klaus le quedó un brillante tema surrealista, a medio camino entre la música clásica y la electrónica cósmica. Me hace recordar pinturas de Dalí.

Con Friedemann Bach parece como si, de repente, nos encontráramos con un disco totalmente distinto, y esto se ratifica con el siguiente corte,  Ludwig II. von Bayern.

Ludwig II. von Bayern: se trata de un tema orquestal adornado con efectos electrónicos. Consta de una primera parte muy melódica y de extrema belleza, una segunda parte (algo extensa y pesada para mi gusto) en la que la orquesta crea un paisaje planeador con tres notas que repite contínuamente, y una última parte con batería en la que la orquesta repasa la primera parte melódica. Se trata de uno de los temas más apreciados por sus fans (no dejo de leer críticas que lo definen como una obra de arte del siglo XX). Como curiosidad, según Klaus Schulze huvo que hacer "labores de estudio" para terminar la parte central del tema, ya que los instrumentos de la orquesta se desafinaban por el hecho de tocar 3 notas durante 15 minutos (esto lo he leído en el libreto). Quitando esa parte central (con la mitad me habría sido suficiente) pienso que a priori es el tema más destacado de "X" y uno de los mejores que he escuchado de Klaus Schulze, aunque siempre preferiré sus grandes temas electrónicos.

Con Friedemann Bach y Ludwig II. von Bayern terminan los homenajes a la música clásica, un "bloque" alejado del sonido electrónico de Klaus Schulze.

Heinrich von Kleist: el tema que cierra el disco vuelve al Klaus Schulze más cósmico. Comienza con un paisaje de sintetizadores y sobre él se deja escuchar algún violín trazando melodías al estilo del Friedemann Bach. El tema empieza a progresar y a mitad del mismo vuelve a aparecer ese trepidante coro "galáctico", pero esta vez Klaus Schulze ya lo termina de bordar. Fantástico!!!!

En definitiva, un álbum muy heterogéneo, con algún bajón imperdonable (Georg Trakl) pero en el que predominan los momentos sublimes. Tal vez me dejé llevar por la ilusión de ser mi primer disco original de Klaus Schulze y me apresuré a decir que es un disco a la altura del Mirage o el Timewind, sus óperas primas. Pero aún así "X" es uno de los mejores, de obligada escucha, como Audentity, Body Love o Moondawn. :wink:

Gracias por leerme :wink:, y perdonad por el tocho :|.
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: phaedrax en 12 de Mayo de 2008, 12:32:18 PM
David , gracias por tu crónica, yo no la podía haber echo mejor  :wink:

La verdad es que X está bien, pero no me gusta la musica con orquesta, y eso hace que sea un disco menor para mí, siendo, curiosamente, el primer CD que escuché del MAESTRO Berlinés.

saludos desde Alicante
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: Umbopo en 12 de Mayo de 2008, 01:08:10 PM
Cita de: David en 11 de Mayo de 2008, 08:19:56 PMGeorg Trakl: poco decir de este tema, salvo que es un "Schurro" de 26 minutos inaguantable. El peor tema del disco. Una pieza sin sorpresas, sin evolución alguna. Tras los primeros 7 minutos, el resto es todo igual, una especie de "corta y pega" y vuelta a empezar. Georg Trakl podría haber formado parte del Kontinuum. Por curiosidad, me gustaría saber qué minutos corresponden a los 5 minutos de tema que se editaron originalmente.

Vaya, los apenas 6 minutos de Georg Trakl de la antigua edición estaban bastante bien, yo diria que eran el comienzo de los otros 26 minutos que comentas.
Por cierto, no te parece que Frank Herbert comienza justo igual que Force Majeure de Tangerine Dream?
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: David en 12 de Mayo de 2008, 03:55:00 PM
Cita de: Umbopo en 12 de Mayo de 2008, 01:08:10 PM
Cita de: David en 11 de Mayo de 2008, 08:19:56 PMGeorg Trakl: poco decir de este tema, salvo que es un "Schurro" de 26 minutos inaguantable. El peor tema del disco. Una pieza sin sorpresas, sin evolución alguna. Tras los primeros 7 minutos, el resto es todo igual, una especie de "corta y pega" y vuelta a empezar. Georg Trakl podría haber formado parte del Kontinuum. Por curiosidad, me gustaría saber qué minutos corresponden a los 5 minutos de tema que se editaron originalmente.

Vaya, los apenas 6 minutos de Georg Trakl de la antigua edición estaban bastante bien, yo diria que eran el comienzo de los otros 26 minutos que comentas.
Por cierto, no te parece que Frank Herbert comienza justo igual que Force Majeure de Tangerine Dream?

Jojojojo!!! Pensaba que lo había puesto. Pues sí, el comienzo de Force Majeure es el mismo que el de Frank Herbert. Supongo que será un sonido preset de vete a saber qué sinte prehistórico. Qué gran obra Force Majeure!!! Hacía muchos años que lo tenía grabado en mp3 junto con algunos discos de TD y Klaus Schulze y nunca le hice caso, pero un dia hablando con Adri de TD por el chat me dijo que si tenia ese disco que lo escuchara, y flipé en colores. De eso hace casi 4 años. Le hice una copia en audio y me lo tosté en un cd, y así hasta hace unos meses que me lo pillé en un Daily Price por 4 euros prácticamente nuevo!!! :-)

Ahora mismo me lo voy a poner, a tu salud y a la de Phaedrax!!! :wink:
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: Umbopo en 22 de Mayo de 2008, 10:26:39 AM
Cita de: LeSoleil en 01 de Mayo de 2008, 11:09:40 PM
Cita de: David en 01 de Mayo de 2008, 09:56:22 PM
¿Y qué os parece el cd extra del Timewind? ¿Merece la pena comprarlo o mejor estar atento a pillarse una versión normal?

Tan sólo por escuchar la versión íntegra de "Wahnfried 1883" (que en esta versión se llama "Echoes of Time"), vale la pena.

Pues cuando leí tu comentario LeSoleil me puse como un loco a bajar el doble CD de Timewind y tras varios intentos (solo conseguía la versión de siempre) ya tengo en MP3 el Echoes of Time que no es Wahnfried 1883 sino Bayreuth Return. Lo estoy escuchando en este momento y madre mia...   :-o  de alucine.  Voy a ver si consigo los otros dos temas que completan el segundo CD de Timewind.
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: David en 22 de Mayo de 2008, 05:28:47 PM
Cita de: Umbopo en 22 de Mayo de 2008, 10:26:39 AM
Cita de: LeSoleil en 01 de Mayo de 2008, 11:09:40 PM
Cita de: David en 01 de Mayo de 2008, 09:56:22 PM
¿Y qué os parece el cd extra del Timewind? ¿Merece la pena comprarlo o mejor estar atento a pillarse una versión normal?

Tan sólo por escuchar la versión íntegra de "Wahnfried 1883" (que en esta versión se llama "Echoes of Time"), vale la pena.

Pues cuando leí tu comentario LeSoleil me puse como un loco a bajar el doble CD de Timewind y tras varios intentos (solo conseguía la versión de siempre) ya tengo en MP3 el Echoes of Time que no es Wahnfried 1883 sino Bayreuth Return. Lo estoy escuchando en este momento y madre mia...   :-o  de alucine.  Voy a ver si consigo los otros dos temas que completan el segundo CD de Timewind.

Bayreuth Return??  :-o :-o :-o Pues mejor que mejor!!!! En cuanto ahorre un poco esa edición cae fijo.
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: LeSoleil en 22 de Mayo de 2008, 07:53:17 PM
Cita de: Umbopo en 22 de Mayo de 2008, 10:26:39 AM
Cita de: LeSoleil en 01 de Mayo de 2008, 11:09:40 PM
Cita de: David en 01 de Mayo de 2008, 09:56:22 PM
¿Y qué os parece el cd extra del Timewind? ¿Merece la pena comprarlo o mejor estar atento a pillarse una versión normal?

Tan sólo por escuchar la versión íntegra de "Wahnfried 1883" (que en esta versión se llama "Echoes of Time"), vale la pena.

Pues cuando leí tu comentario LeSoleil me puse como un loco a bajar el doble CD de Timewind y tras varios intentos (solo conseguía la versión de siempre) ya tengo en MP3 el Echoes of Time que no es Wahnfried 1883 sino Bayreuth Return. Lo estoy escuchando en este momento y madre mia...   :-o  de alucine.  Voy a ver si consigo los otros dos temas que completan el segundo CD de Timewind.

Cierto, es Bayreuth Return, lapsus mío.  :wink:

Se nota a la legua que no es un añadido reciente (que es el miedo que yo tenía)... es el Bayreuth Return completo, tal como lo concibió Schulze en aquel entonces.
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: Umbopo en 22 de Mayo de 2008, 08:06:09 PM
Yo diria que aún hay mas Bayruth Return, en esta versión extendida el final es un misero fundido cuando el original era una explosión que te rompia los timpanos si tenías el equipo a toda leche.  A mi nunca me gustó ese final tan repentino, me pareció poco menos que una chapuza para no sobrepasar la media hora por cara...  pero habría sido de agradecer a Schulze que en este Echoes of Time (que solo dura 8 minutos mas) nos hubiera puesto un final en condiciones.

Los otros dos temas no estan mal...  Windy Times es una variación de la última parte de Bayruth Return grabada en el 2000 y Solar Wind tengo que escucharlo mas pero parece el íipico tema Schulze que te deja indiferente a la primera escucha.

Cuando lo estuve escuchando esta mañana me vino a la cabeza la idea de comprar esta edición pero creo que me voy a quedar con la que tengo que por los 8 minutos extra de Bayruth no merece la pena hacerse de nuevo con el disco, eso si, si se hubiera dado el caso de no tener el disco sería de compra obligada.  Así que ya sabes David  :wink:
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: David en 23 de Mayo de 2008, 04:34:20 PM
Cita de: Umbopo en 22 de Mayo de 2008, 08:06:09 PM
Yo diria que aún hay mas Bayruth Return, en esta versión extendida el final es un misero fundido cuando el original era una explosión que te rompia los timpanos si tenías el equipo a toda leche.  A mi nunca me gustó ese final tan repentino, me pareció poco menos que una chapuza para no sobrepasar la media hora por cara...  pero habría sido de agradecer a Schulze que en este Echoes of Time (que solo dura 8 minutos mas) nos hubiera puesto un final en condiciones.

Los otros dos temas no estan mal...  Windy Times es una variación de la última parte de Bayruth Return grabada en el 2000 y Solar Wind tengo que escucharlo mas pero parece el íipico tema Schulze que te deja indiferente a la primera escucha.

Cuando lo estuve escuchando esta mañana me vino a la cabeza la idea de comprar esta edición pero creo que me voy a quedar con la que tengo que por los 8 minutos extra de Bayruth no merece la pena hacerse de nuevo con el disco, eso si, si se hubiera dado el caso de no tener el disco sería de compra obligada.  Así que ya sabes David  :wink:

Yo estoy en la "suerte" de tener original sólamente el "X" :-P, así que de comprarme mas discos de Klaus serían esas ediciones, que son más caras pero se compensa por la presentación y los extras. Y ahora que Umbopo me lo aconseja, pues con más razón :wink:
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: phaedrax en 24 de Mayo de 2008, 05:59:38 PM
David, si solo buscas los temas extras de los cd´s reeditados, los puedes conseguir de varias formas, ahora, si buscas los cd´s originales, el Timewind es de compra obligatoria. Yo tuve uno en mis manos, y se me caia la baba, en cuanto a la presentación.

La música, ya para quien le guste KS :)

:mrgreen:

saludos desde Alicante
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: David en 24 de Mayo de 2008, 06:58:23 PM
Cita de: phaedrax en 24 de Mayo de 2008, 05:59:38 PM
David, si solo buscas los temas extras de los cd´s reeditados, los puedes conseguir de varias formas, ahora, si buscas los cd´s originales, el Timewind es de compra obligatoria. Yo tuve uno en mis manos, y se me caia la baba, en cuanto a la presentación.

La música, ya para quien le guste KS :)

:mrgreen:

saludos desde Alicante

No no... no busco los temas extras, busco los cd´s originales. Y el del Timewind probablemente sea el disco que más ganas tengo de pillarme original desde la primera vez que lo escuché hace 4 veranos. Ahora, ni mucho menos tengo pensado hacerme con toda la colección de Klaus. Al igual que con TD, quiero hacerme de aquellos discos que más me gusten sobre el resto. De Klaus Schulze el próximo que caerá fijo, al 100%, será Timewind. Y para más adelante, con mas tranquilidad, ya me las veré con Audentity, Mirage, Moondawn y Body Love. Tienendo esos cinco discos originales (mejor digipacks que sencillos), junto con mi adorado "X" del que ya no me separo ni para cagar, me doy por satisfecho :-P, porque a decir verdad, y aunque todavía me queda mucho por descubrir de Klaus Schulze, del resto de los discos que llevo escuchando de él, algunos me han gustado pero sin perder el culo (En Trance, Angst o Moonlake), pero otros no me han dicho mucho (Pictute Music, Dreams, Dune, Interface, Irrlicht, Blackdance, Kontinuum...) :-P

Aunque eso sí, hacerme con esos cinco discos originales va a ser una tarea a muy largo plazo. De momento ya me estoy mentalizando que menos de 21 tazos no voy a pagar por Timewind... :|
Título: Re: Interesante entrevista a Klaus Schulze.
Publicado por: David en 24 de Mayo de 2008, 07:26:18 PM
Por cierto Phaedrax, se está subastando el digipack del timewind por 2.66 euros!!!!! :-o

http://cgi.ebay.es/Klaus-Schulze-CD-Timewind_W0QQitemZ290232748644QQihZ019QQcategoryZ1566QQrdZ1QQssPageNameZWD2VQQcmdZViewItemQQ_trksidZp1638Q2em122

Pero sólo aceptan envíos dentro de Alemania... :|

Ayns, quién fuera alemán... :-P