Muy buenas,
Hace ya un tiempo que 'descubrí' a este grupo http://www.myspace.com/telepopmusiktm
Son un grupo de músicos franceses, y tienen un par de discos 'Genetic World' y 'Angel Milk'. Ambos me gustan bastante.
El estilo podría encuadrarse en el downtempo y en lo que ahora llaman Trip-Hop.
Música elegante y bien hecha.
Dejo aquí un par de vídeos youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=JdUpxch4F8M
Y este otro video de corte artístico con el 'Don´t look back' de los franceses:
http://www.youtube.com/watch?v=FDl29Zj79AI
Muy recomendables.
Saludos!
¿De qué me suena taaaaanto la música del primer video?
Por lo demás, decir que muy, pero que muy interesante. Efectivamente, música muy elegante y bien hecha. Telepopmusik, a mi lista de pendientes... :wink:
MAAAADRE MIA DE MI VIDA!!!!! Acabo de escuchar el Genetic World y me ha puesto tan palote que casi me corro!!!! Menuda semanita llevo: primero Unsound Methods y ahora esto. En la Cripta dejo un tema con los enlaces para bajar su pequeña discografía (tan sólo dos discos).
Cita de: David en 06 de Marzo de 2008, 06:14:39 PM
¿De qué me suena taaaaanto la música del primer video?
El tema se llama Breathe, y fue la banda sonora de un anuncio de televisión, creo que de Citroën, o al menos por eso los conocí yo.
Muy fino....
Cita de: PISUKE en 06 de Marzo de 2008, 08:36:19 PM
Cita de: David en 06 de Marzo de 2008, 06:14:39 PM
¿De qué me suena taaaaanto la música del primer video?
El tema se llama Breathe, y fue la banda sonora de un anuncio de televisión, creo que de Citroën, o al menos por eso los conocí yo.
Muy fino....
Y tan fino... creo que es una de las mejores piezas que he escuchado. Lo que pasa es que yo no presto mucha atención a los anuncios.
¿Cómo puede ser que un grupo nuevo tenga tan solo dos discos, y tan separados en el tiempo (2001 y 2005)? ¿Se les habrá estrellado el Matrisequencer? :-D :wink:
Por cierto, que ya he escuchado el Angel Milk y definitivamente me he corrido.
Moissesdaniel, creo que voy a estarte muy agradecido durante mucho, mucho tiempo. :wink:
Los grupos nuevos solo tienen un disco, de ahí que por eso sean nuevos. Con dos ya son algo mas conocidos, con el tercero ya son petardos.... Jarre tiene una veintana, ya es un dinosaurio, un prehistórico de tomo y lomo. :lol:
Me gustaron al principio, pero pasaron a mi olvido al mismo tiempo que todos aquellos recopilatorios de Café del Mar, Undiscovered Ibizas, etc...
Me aburrí de todo este rollito "Chill Out Ibiza fiesta, noche y playa", se me hace terriblemente frívolo.
Cita de: LeSoleil en 06 de Marzo de 2008, 09:13:51 PM
Me gustaron al principio, pero pasaron a mi olvido al mismo tiempo que todos aquellos recopilatorios de Café del Mar, Undiscovered Ibizas, etc...
Me aburrí de todo este rollito "Chill Out Ibiza fiesta, noche y playa", se me hace terriblemente frívolo.
Creo que este grupo es distinto, Adri. Yo he escuchado varios discos tipo classic chill out de esos, y discos de new age de artistas de renombre (como Engima, Enya, el Vangelis de la etapa Wea, algo de Kitaro, Deep Forest...) y en el tercer corte acabas empachado y somnolento. Y al final del disco, o bien tienes la sensación de vacio, o una borrachera empachosa que te hace ver hasta borroso.
Telepopmusik es de esos pocos grupos que he escuchado cuya música, siendo muy lenta, no llega a ser somnolenta. A pesar de su atmósfera relajante, te mantiene despierto de principio a fín, y al final de la obra te deja "con algo" que te incinta a volver a escucharlo. Y esto, hasta hoy, sólamente me había pasado con Air. :wink:
Por cierto, ¿qué sentido tiene los últimos casi 15 minutos de absoluto silencio del Angel Milk?
No me convences... :-D
Te explico: lo veo un Chill Out muy comercial, usando sus bombos 4x4, ese techno que intenta sonar sofisticado... veo demasiada producción, un libro que se centra en la portada y no el contenido... No me dice nada, hace tiempo que perdí todo interés por el techno puramente "comercial". No veo riesgo, sólo una música que intenta ser agradable para anuncios de TV y sonorizar "chill-cafés"... a mí desde luego no me despierta nada por dentro.
Me dirás que Air precisamente es eso... pero yo no los veo así, supongo que es algo muy subjetivo; Air me suenan orgánicos, prueban en el rock, el pop, el punk, la electrónica, lo clásico... pero siempre en su estilo. No pierden el culo por sonar bien, ellos meten su guitarra, su bajo, sus cuerdas, su voz, su Moog y su Rhodes y hagan lo que hagan, lo hacen bien sin sonar pretenciosos.
Si quieres escuchar algo actual y "comercial", pero con más interés musical, antes que Telepopmusik te recomiendo los noruegos Röyksopp. De aquí a Lima.
http://es.youtube.com/watch?v=RST4R1CEgLQ
http://es.youtube.com/watch?v=lzfeEn9JLuE
Mi favorito:
http://es.youtube.com/watch?v=FL7gFGTknfA
DIOSSSSS!!!! Vaya dia!!!!! :lol: Me ha encantado!!!!!!!!!!! sobre todo la primera canción, que también me suena mucho.
¿Cómo conoceis a estos grupos que por tener tienen hasta el nombre raro? :wink:
Pues mañana me pongo a bajar su cortita discografía, de también dos discos. Ya que estamos, este tema podría utilizarse para que vayan dejando grupos dentro de esta onda.
Estoy escuchando cosillas de su Melody A.M. en Youtube y tiene cosas INCREIBLES, además de un cierto airecillo (muy ligero) a Air.
Adri, ves haciendo memoria, indaga en tu archivo musical, y hazme descubrir más grupos, que tu y yo tenemos muuuuucho qué hablar. :wink:
Cita de: David en 06 de Marzo de 2008, 10:21:23 PM
¿Cómo conoceis a estos grupos que por tener tienen hasta el nombre raro? :wink:
Bueno... en mi caso es una cuestión semi profesional. Siendo dj es una obligación conocer todo lo que se mueve por Ibiza. Desde 1999 creo que lo tengo todo bastante controlado, ya sea house, tecno, minimal o incluso trance. Es que lo frívolo a veces mola... :-D
Por lo que respecta al estilo, quisiera puntualizar que el Breathe es puro "deep house", nunca lo encasillaría en el tecno, aunque ya todos sabemos que en cuestión de estilos..... pero dentro del medio, todos lo consideramos deep house, sin duda. :)
Cita de: PISUKE en 06 de Marzo de 2008, 10:40:50 PM
Es que lo frívolo a veces mola... :-D
No lo niego en absoluto... pero mis "licencias frívolas" me las permito para otras cosas como el cine (alguna peliculilla cutre americanoide) o la literatura (el best-seller de turno)... pero en música lo siento, no va conmigo... :lol:
Está un poco traída por los pelos la alusión, pero ya que habéis mencionado a un grupo noruego, yo voy a presentar a uno danés:
http://www.tonetone.org/ (http://www.tonetone.org/)
Se llama Tone, y hacen música y montajes visuales. Los edita una discográfica danesa que trabaja con copyleft, así que os podéis bajar el disco gratis (¿será este el futuro de la música? Es interesante, porque la discográfica esta lo que hace es colocar el disco para descarga gratuita en la web y al mismo tiempo lanzar una edición limitada en las tiendas que incluye tanto el cd como un dvd con los montajes visuales. Así, quien lo quiere gratis y rápido se lo descarga y quien quiere su cd físico con sus complementos se lo compra. Y como es edición limitada, se revaloriza pronto).
La discográfica es http://urlyd.dk/section/news/ (http://urlyd.dk/section/news/)
En cualquier caso, tanto artística como empresarialmente, en cuestiones de música electrónica los nórdicos nos sacan una gran ventaja...
Jajaja, me alegro que te gusten David. A mí sus dos discos me parecen bastante buenos.
Creo que son un grupo más bien extraño, cada uno tiene varios proyectos musicales aparte de este, quizás ahí la razón de que no produzcan muchos discos bajo el paraguas Telepopmusik.
La música de 'Breathe' la usaron en un anuncio de Mitsubishi (has estado muy cerca Pisuke!, jeje).
Royksopp también es un buen grupo (con más fama que Telepopmusik, quizás por el premio Mtv europeo que tuvieron). Para mí mejor su primer disco (Melody A.M.) que el segundo.
LeSoleil, estos discos no son un recopilatorio Chill-Out, tienen más chicha.
Saludos!
Pedazo de MIEEEEEEEEEEEEEEERRRRRRDA!!! la versión de Remind Me de Royksopp que aparece en el disco. Con lo chula que está esta:
http://es.youtube.com/watch?v=lBvaHZIrt0o
Pasa con muchos grupos, y me parece un auténtico ENGAÑO y una ESTAFA con mayúsculas que promocionen por radio y televisión un tema, y la versión del disco sea otra radicalmente distinta.
Qué gustos más raros tienes... :-D
El "Remind Me" original le da mil vueltas a ese refrito, hombre... en ese remix la voz no encaja por ningún lado, está como metida con calzador...
El anuncio del que se hablaba es este, seguramente:
http://es.youtube.com/watch?v=aCfCJ3JYfnA&feature=related
Un tema que me encanta de Röyksopp es "Alpha male":
http://es.youtube.com/watch?v=VE_qHWzqr6E&feature=related
Cita de: Nanoman en 08 de Marzo de 2008, 01:25:41 AM
Un tema que me encanta de Röyksopp es "Alpha male":
http://es.youtube.com/watch?v=VE_qHWzqr6E&feature=related
Temazo... con un toque berlinero, incluso. Se nota que han escuchado cosas en ese estilo. Ese es uno de los detalles que me gustan de Röyksopp, a veces se toman licencias que no me convencen mucho, ciertas incursiones en el Dance que no me van, pero en dos discos le han pegado a todo: tecnopop ochentero, pop casi guitarrero, electrónica berlinera, incluso "blaixplotation" ("Röyksopp Night's Out").
Les falta probar con algo más instrumental y crear "suites" más profundas. Cuando hagan algo que me transmita lo mismo que los Air con su "Radian" o "Talisman", me habrán convencido del todo. Podrían ser un poco más arriesgados, no me los imagino haciendo algo ultra-raro como gran parte del "10.000 Hz Legend".
Si Air se hubieran quedado en el sonido agradecido y bonito de "Moon Safari" no me gustarían en la actualidad la mitad de lo que me gustan.
Cita de: LeSoleil en 08 de Marzo de 2008, 12:18:08 PM
Cita de: Nanoman en 08 de Marzo de 2008, 01:25:41 AM
Les falta probar con algo más instrumental y crear "suites" más profundas. Cuando hagan algo que me transmita lo mismo que los Air con su "Radian" o "Talisman", me habrán convencido del todo. Podrían ser un poco más arriesgados, no me los imagino haciendo algo ultra-raro como gran parte del "10.000 Hz Legend".
A tí con Air te pasa lo mismo que a mí con Depeche Mode. Me explico.
Tal vez sea el único grupo de tecno-pop de aquella época que me guste. He probado con otros como Soft Cell, Erasure y Yazoo, OMD, Eurythmics, Heaven 17 o New Order. Todos tienen trabajos y temas muy interesantes, pero no llegan a engancharme por lo predecible que me resultan. Casi todos tienen un sonido muy parecido. No veo evolución ni riesgo en sus discos o discografía.
En cambio Depeche Mode es un grupo muy arriesgado, cada disco no tiene nada que ver con el siguiente. Empezaron subiéndose al carro de una moda (Speak And Spell es el típico álbum eléctrico de la época), y poco a poco fueron desarrollando su sonido para su siguiente disco y olvidándose de anteriores ideas. Así, Speak And Spell no tiene nada que ver con los industriales Construction Time Again o Some Reat Reward. Some Great Reward (1984) no tiene nada que ver con el intimista y heterogéneo Black Celebration (1986). Black Celebration no se parece en nada al sonido y estilo accesible de Music For The Masses (1987). Music For The Masses es radicalmente distinto al elegante y desarrollado tecno de Violator (1990). Violator no tiene nada que ver con el rockero-electrónico Song Of Faith And Devotion (1994). Y así hasta la actualidad, pasando por Ultra o Exciter (ambos plenamente distintos). Tal vez el último Playing The Angel haya sido el más predecible de todos.
Depeche Mode rompe en cada disco con todo lo anterior. Tiene un nicho de mercado creado, formado por sus fans más incondicionales. Pero en cada disco y cada cierto tiempo va dejando atrás a una legión de fans para dar paso a otra nueva. Para mi gusto han sido siempre muy arriesgados, siempre evolucionando. Por eso es el único de aquella época que ha sido capaz de engancharme, con la excepción en exclusiva de Pet Shop Boys, que para hacer una música a medio camino entre el pop y el dance, pocas veces han caído en vulgaridades, algo difícil y de por sí tiene su mérito.
Y no quiero decir que Depeche Mode sea ni mejor ni peor que otro en su estilo, al igual que tu tampoco estás diciendo que Air sean mejores ni peores que otros en ese estilo. Es una simple cuestión de percepción.
Si en el fondo somos muy parecidos. Ambos tenemos gustos muy raros :-D
Pues despues de toda esta oleada Telepopmusikera y Royksoppera ya me he cansado de los dos grupos :-P No se si será por la gastroenteritis que tengo desde el pasado viernes, pero cada vez que los escucho se me revuelve un pelín mas el estomaguillo. Así que me retracto de todo lo dicho. Música algo empachosilla, sí.
Seguiré por donde lo dejé con Recoil: Unsound Methods, que está de fábula!!! Por cierto Adri, ¿has escuchado algo de este Gran Ex Depeche? Es un pelín difícil de digerir al principio, pero luego va como la seda. Yo que tu le daba una oportunidad al Bloodline :wink: ... y luego al Violator :-D.
Cita de: David en 10 de Marzo de 2008, 09:17:11 PM
Pues despues de toda esta oleada Telepopmusikera y Royksoppera ya me he cansado de los dos grupos :-P No se si será por la gastroenteritis que tengo desde el pasado viernes, pero cada vez que los escucho se me revuelve un pelín mas el estomaguillo. Así que me retracto de todo lo dicho. Música algo empachosilla, sí.
Seguiré por donde lo dejé con Recoil: Unsound Methods, que está de fábula!!! Por cierto Adri, ¿has escuchado algo de este Gran Ex Depeche? Es un pelín difícil de digerir al principio, pero luego va como la seda. Yo que tu le daba una oportunidad al Bloodline :wink: ... y luego al Violator :-D.
Eres la leche... :-D
Cuidado que actuar tan por impulsos no debe ser bueno... :lol:
Y no, definitivamente no quiero nada con Depeche Mode ni nada que se asocie a ellos... :-D
¿Un día te encanta Telepopmusik, al siguiente te gusta aún más Royksopp y al siguiente ya ninguno de los dos? :?
A mí me gusta el primer disco de Royksopp y no soporto el segundo, así de que de momento me parece más una promesa que una confirmación, con el tercero se verá hacia donde va la balanza.
En cuanto a Telepopmusik, me gustaron hace varios años y a día de hoy me siguen gustando, el primer disco me parece magnífico, y el segundo, aunque menos llamativo, muy currado, me encanta también, para nada me parece música ligera y pasajera, de hecho al contrario que Royksopp el cambio en su segundo disco ha ido en una dirección menos comercial.
Ejemplo perfecto de aquello de..."eres más variable que el tiempo" :-D
Cita de: LeSoleil en 10 de Marzo de 2008, 10:05:42 PM
Y no, definitivamente no quiero nada con Depeche Mode ni nada que se asocie a ellos... :-D
Pues un error por tu parte, que no te guste Depeche no significa que no te pueda gustar Recoil... y es que Recoil no tiene nada que ver con Depeche (bueno, los primeros discos si) pero a partir del tercero (Bloodline) la cosa cambia y no sabes de que manera. Te recomiendo encarecidamente que escuches esos 4 discos que ha parido Alan Wilder, no verás ningún resquicio de Depeche en ellos salvo algunas cosas en Bloodline.
SubHuman (2007), Liquid (2000), Unsound Methods (1997) y Bloodline (1993).
Yo tengo el primero de Royksoop y creo que lo escuche unas cuantas veces al principio y ya no lo hice mas. Y lo mismo me pasa con Telepopmusik. Son albums y temas que te agradan en unas primeras escuchas y luego pasan como agua y no dejan rastro.
Al menos a mi me pasa.
Me gusta mucho mas gente como MÚM:
http://www.youtube.com/watch?v=LQ3jqCN155g
http://www.youtube.com/watch?v=oHTFmJk7fH0&feature=related
ISAN:
http://www.youtube.com/watch?v=Cc2yBoYNn8w
http://www.youtube.com/watch?v=b2Ld0PkgQTU&feature=related
o los grandiosos SIGUR ROS:
http://www.youtube.com/watch?v=P0AZIFmkogY
Saludos,
Nelman.
Cita de: LeSoleil en 10 de Marzo de 2008, 10:05:42 PM
Y no, definitivamente no quiero nada con Depeche Mode ni nada que se asocie a ellos... :-D
Aunque te cueste reconocerlo, hay obras de arte que uno tiene que ir escuchando con el tiempo, o de lo contrario estarás en deuda con la música. Y Violator es una de ellas. :-D :-D :-D
Por cierto, Recoil no tiene nada que ver con Depeche Mode, ni siquiera los primeros discos (aunque yo los considero EP por su excasa duración) "Hydrology" y "1+2" (que se venden juntos). Estos están creados a partir de los sonidos que se usaron en Black Celebration y Music For The Masses, pero no tienen nada que ver ni con esos discos de Depeche Mode ni con el resto de la obra de Recoil. Hydrology y 1+2 son discos poco queridos por el seguidor de Recoil, incluso hay quien los considera malos, soniditos sueltos y trocitos de arpegios y secuencias... y poco más. No es que me gusten ni mucho menos esos discos (a decir verdad no me gustan nada), pero en Hydrology y 1+2 hay mas música que en los primeros discos de Kraftwerk, que están sobrevaloradísimos. Pero en fín, en la música tiene que haber de todo... :wink:
Bloodline creo que es su mejor disco. Muy heterogéneo, desde cortes de aire blues, pasando por la electrónica de kraftwerk, hasta la electronic body music, y un cierre instrumental muy del estilo de los instrumentales de Depeche Mode. Es muy recomendable.
Pero en fín, en la música tiene que haber de todo... :wink:
Cita de: David en 11 de Marzo de 2008, 04:06:12 PM...pero en Hydrology y 1+2 hay mas música que en los primeros discos de Kraftwerk, que están sobrevaloradísimos. Pero en fín, en la música tiene que haber de todo... :wink:
Que discos de Kraftwerk estan sobrevaloradísimos según tu? :evil:
Cita de: Umbopo en 11 de Marzo de 2008, 08:07:24 PM
Cita de: David en 11 de Marzo de 2008, 04:06:12 PM...pero en Hydrology y 1+2 hay mas música que en los primeros discos de Kraftwerk, que están sobrevaloradísimos. Pero en fín, en la música tiene que haber de todo... :wink:
Que discos de Kraftwerk estan sobrevaloradísimos según tu? :evil:
Kraftwerk 1, kradftwerk 2 y Ralf And Florian :-D :-D :-D
Le he dado otra oportunidad a los Telepopmusik y la verdad es que no me llegan, si antes me aburrían ahora me producen sopor, electrónica pija para ambientes "in" frecuentados por tipos con gafas de pasta negra y zapatillas Adidas de los 70.
Me voy a sacar el mal sabor de boca.
Cita de: David en 11 de Marzo de 2008, 09:09:32 PM
Cita de: Umbopo en 11 de Marzo de 2008, 08:07:24 PM
Cita de: David en 11 de Marzo de 2008, 04:06:12 PM...pero en Hydrology y 1+2 hay mas música que en los primeros discos de Kraftwerk, que están sobrevaloradísimos. Pero en fín, en la música tiene que haber de todo... :wink:
Que discos de Kraftwerk estan sobrevaloradísimos según tu? :evil:
Kraftwerk 1, kradftwerk 2 y Ralf And Florian :-D :-D :-D
Yo no los veo sobrevalorados, son "otros" Kraftwerk, circunscritos a otra época y son tratados como tal... de ahí que hace poco se dijo que se hablaba muy poco de ellos precisamente porque no estan muy valorados en comparación con otros trabajos del grupo que (en mi opinión) si estan muy sobrevalorados. Que lio... en fin, que poco a poco soy de los que piensan que Computer World y The Man Machine han hecho mucho daño a la música, tanto como algunos cuadros de Joan Miró al mundo de arte :evil:
Cita de: M A R T E N O T en 11 de Marzo de 2008, 09:54:06 PM
(...) tipos con gafas de pasta negra y zapatillas Adidas de los 70.
Joder Josep... acabas de describirme físicamente. :-D :-D :-D
Cita de: Umbopo en 12 de Marzo de 2008, 06:31:25 AM
Cita de: David en 11 de Marzo de 2008, 09:09:32 PM
Cita de: Umbopo en 11 de Marzo de 2008, 08:07:24 PM
Cita de: David en 11 de Marzo de 2008, 04:06:12 PM...pero en Hydrology y 1+2 hay mas música que en los primeros discos de Kraftwerk, que están sobrevaloradísimos. Pero en fín, en la música tiene que haber de todo... :wink:
Que discos de Kraftwerk estan sobrevaloradísimos según tu? :evil:
Kraftwerk 1, kradftwerk 2 y Ralf And Florian :-D :-D :-D
Yo no los veo sobrevalorados, son "otros" Kraftwerk, circunscritos a otra época y son tratados como tal... de ahí que hace poco se dijo que se hablaba muy poco de ellos precisamente porque no estan muy valorados en comparación con otros trabajos del grupo que (en mi opinión) si estan muy sobrevalorados. Que lio... en fin, que poco a poco soy de los que piensan que Computer World y The Man Machine han hecho mucho daño a la música, tanto como algunos cuadros de Joan Miró al mundo de arte :evil:
Que va Umbopo. Creo que los mejores y más maduros Kraftwerk están precisamente en Man Machine y Computer World. Incluso Autobahn, Radioacktivity y Trans Europe Express para mí (ojo, para mí) sólo tienen momentos destacables, dejándome indiferente en general. De Autobanh destaco los primeros minutos del tema largo (a partir del minuto 5 o 6 ya se pone pesado) y Kommentemelogie 2, que es asombrosa!!!! Y de Radioaktivity el tema que le da nombre y poco más. Idem con TEE, que destaco el friky Europe Endless y para de contar.
Todo depende de los gustos de cada uno. Lo genial de Kraftwerk es que puede gustarte distintas épocas según qué gustos tengas en la música electrónica.
Los Kraftwerk mas maduros estan sin ninguna duda en Tour de France Soundtracks, con casi 60 años sus dos componenetes principales, edad que no tenían ni en Computer World ni en The Man Machine :-P
:-D
_________________________________________
Escuchando Three of a Perfect Pair de King Crimsom
Cita de: Umbopo en 12 de Marzo de 2008, 12:17:02 PM
Los Kraftwerk mas maduros estan sin ninguna duda en Tour de France Soundtracks, con casi 60 años sus dos componenetes principales, edad que no tenían ni en Computer World ni en The Man Machine :-P
:-D
_________________________________________
Escuchando Three of a Perfect Pair de King Crimsom
Los Kraftwerk de Tour De France Soundtrack no son maduros, son masduros :-D
hay va discos de necesaria y atenta escucha
PORCUPINE TREE- FEAR OF A BLANK PLANET Y IN ABSENTIA
OBK - FEELING, MOMENTOS DE FÉ Y TRILOGIA
DEPECHE MODE- PLAYING THE ANGEL Y SPEAK AND SPELL
TODO LO PUBLICADO POR LUDOVICO EINAUIDI EN PARTICULAR DIVENIRE Y LA BANDA SONORA Q HIZO PARA LA PELICULA "luce dei miei occhi" SUPERIOR
Cita de: danny rand en 13 de Marzo de 2008, 12:14:09 AM
hay va discos de necesaria y atenta escucha
PORCUPINE TREE- FEAR OF A BLANK PLANET Y IN ABSENTIA
OBK - FEELING, MOMENTOS DE FÉ Y TRILOGIA
DEPECHE MODE- PLAYING THE ANGEL Y SPEAK AND SPELL
TODO LO PUBLICADO POR LUDOVICO EINAUIDI EN PARTICULAR DIVENIRE Y LA BANDA SONORA Q HIZO PARA LA PELICULA "luce dei miei occhi" SUPERIOR
Depeche Mode...¿Playing The Angel y Speak And Spell? ¿En serio? ¿O es que solo has escuchado esos discos? Lo digo porque tiene discos tremebundamente superiores al primero y al último. :wink:
si que los tiene si; pero en mi top five de depeche estan el primero y el ultimo quizas por eso por ser lo q son pero hay estan Violator y Ultra
insight es una de las grandes canciones de depche y uno de los grandes cierres de disco terminando con Painkiller
Cita de: danny rand en 13 de Marzo de 2008, 07:34:36 PM
si que los tiene si; pero en mi top five de depeche estan el primero y el ultimo quizas por eso por ser lo q son pero hay estan Violator y Ultra
insight es una de las grandes canciones de depche y uno de los grandes cierres de disco terminando con Painkiller
Menos mal que no usas signos de puntuación, porque cuando los usas pones el que no toca. Y eso del "hay" en lugar de "ahí"... como para hacerte repetir párvulos hasta los 30.
Yo de tí ni me mataba poniendo espacios entre las palabras, puesto a escribir mal, al menos hazlo con dignidad.
Cita de: David en 12 de Marzo de 2008, 10:51:44 AM
Cita de: M A R T E N O T en 11 de Marzo de 2008, 09:54:06 PM
(...) tipos con gafas de pasta negra y zapatillas Adidas de los 70.
Joder Josep... acabas de describirme físicamente. :-D :-D :-D
Yo también te imagino así... sólo te falta decir que eres diseñador gráfico, que te gusta la cultura urbana y la comida japonesa... :-D
hay q dañito :-P intentare escribir correctamente
Cita de: danny rand en 14 de Marzo de 2008, 01:27:42 AM
hay q dañito :-P intentare escribir correctamente
Ahí hay un hombre que dice ¡ay! :-D
Cita de: LeSoleil en 14 de Marzo de 2008, 12:51:12 AM
Cita de: David en 12 de Marzo de 2008, 10:51:44 AM
Cita de: M A R T E N O T en 11 de Marzo de 2008, 09:54:06 PM
(...) tipos con gafas de pasta negra y zapatillas Adidas de los 70.
Joder Josep... acabas de describirme físicamente. :-D :-D :-D
Yo también te imagino así... sólo te falta decir que eres diseñador gráfico, que te gusta la cultura urbana y la comida japonesa... :-D
jajajajaja... pues no. Siempre voy con mis gafillas de pasta negra, porque entre otras cosas sin ellas ya me siento incómodo, porque no veo tres en un burro de lejos (y eso que solo tengo 1.75 de dioptrias). Las zapatillas adidas de los 70´s, joder qué pena me dieron las últimas que se me rompieron, aunque las pobres ya tenían 4 años!!!! :-o Me compré unas de rayas rojas hace unos meses, aunque no son adidas, ya que tienen 4 rayas :-D y solo me costaron 9 euros. Aunque son bastante resultonas. Y las adidas de verdad se han puesto por las nubes!!!!!! Tengo unas ganas de pillarme unas del estilo de las que lleva Freedie Mercury en el Live In Wembely!!!!! Pero no las encuentro.
Y depende del momento visto de una manera o de otra. Según qué momento visto con camisa y sueter de rayas o de rombitos, de colores oscuro, con una chaqueta tres cuartos. Y al siguiente dia me ves con unos pantalones vaqueros y una sudadera o una rebeca, o con una camiseta de manga larga.... Y otros con unos piratas y chanclas. Jojojojo... que imprevisible soy!!! Tanto o más que con la música. :-D
Ah! No me gusta la cultura urbana y menos la comida japonesa. Donde se ponga una tortilla de patatas, un buen solomillo, unas buenas salchichitas, un buen gazpacho y buena cerveza, que se quite todo lo demás. Eso sí, siento devoción casi enfermiza por la comida italiana. :wink: