Por fiiinnnnnnn me encuentro musicalmente con Bjork.
La primera vez que la escuché fue en una tienda de discos de segunda mano, con su álbum Debut que nunca compré. Pensé... "bah!... otra Anastacia de tres al cuarto. Una chica guapa cantando.". Y es que Debut me pareció eso, un disco de "radio".
Hoy, después de indagar profundamente en Youtube y visualizar una tirada de más de 27 impresionantes videoclips, me he descargado el Homogenic. Todavía ando un poco perdido con el disco en cuanto a temas, pero en las dos escuchas que le he dado definitivamente concluyo de que me he encontrado musicalmente con Bjork.
Disco con una producción exquisita, mezcla de ambientes electrónicos con bellos trazados de cuerdas clásicas guiados por una impresionante voz femenina.
No soy de muchas palabras cuando desbribo un disco que acabo de descubrir, pero como dice el refrán, "a buen entendedor, pocas palabras bastan". Y es que, quienes conozcan este disco, sabrán perfectamente de qué les estoy hablando.
Yo a Homogenic le pongo una sola pega: no incluir
All Is Full Of Love tal y como sonaba en la edición del video clip, sustituyéndolo por otro bastante más soso para mi gusto. Por lo demás, un discazo.
Cita de: David en 13 de Febrero de 2008, 07:26:04 PM
La primera vez que la escuché fue en una tienda de discos de segunda mano, con su álbum Debut que nunca compré. Pensé... "bah!... otra Anastacia de tres al cuarto. Una chica guapa cantando."
Casi lo mismito, vamos :evil:
(http://www.lubbockonline.com/images/032601/bjork.jpg)
(http://web.tiscali.it/musicculturclub/guest/Anastacia.jpg)
La primera vez que escuché a Anastacia pensé que era negra, luego cuando la vi pensé cosas que a estas horas no se pueden decir...
Pues ya era hora de que escucharas este pedazo de album de la islandesa llamado "Homogenic" David.
No tiene desperdicio. Es un disco con mucha fuerza, y muy complejo. Tan solo por tener ese temazo "Bachelorette" merecería comprarse el disco.
Sería incapaz de escoger un tema... pues todos son muy buenos. Pero tengo debilidad por el "All Neon Like".
Como curiosidad decirte que el álbum fué grabado aquí en España... concretamente en Estudios El Cortijo.
Cita de: darkpadawan en 13 de Febrero de 2008, 07:46:27 PM
Yo a Homogenic le pongo una sola pega: no incluir All Is Full Of Love tal y como sonaba en la edición del video clip, sustituyéndolo por otro bastante más soso para mi gusto. Por lo demás, un discazo.
Ciertamente la versión del disco es sosa como ella sola. La del video es mucho más intensa, con los sonidos de cítara, el ritmo industrial pausado...
http://www.youtube.com/watch?v=EjAoBKagWQA (http://www.youtube.com/watch?v=EjAoBKagWQA)
Luego hay otra versión más "movidita", realizada por el dúo Plaid, también muy interesante:
http://www.youtube.com/watch?v=ZZQdnc0weKY (http://www.youtube.com/watch?v=ZZQdnc0weKY)
Buah!! Björk es una obra maestra en sí misma. TODOS sus discos tienen algo a destacar, y creo que hay que darle varias oportunidades a Medúlla, para mí es el disco mas difícil de digerir, pero si lo consigues te atrapa. Yo la descubrí por la curiosidad de ver sus videoclips, así que me compré el dvd, y he de decir que tras una primera impresión, no me llamaron la atención especialmente sus temas, salvo los mas comerciales, pero cuando lo ví por segunda ver me quedé prendado de ella. Es increíble!!!! :-o
Precisamente por Bacherolette y All Is Full Of Love me hice con este disco. Me quedé pasmado escuchar y ver esos magníficos videoclips. Cuando escuché All Is Full Of Love me quedé frío, y es que no era la mísma que yo había escuchado en el videoclip...
Y sí, Bjork y Anastacia no tienen nada que ver... pero seguramente no vuelva a escuchar Debut en muuuuuuucho tiempo. :-D
Yo no puedo con los tres primeros discos de Bjork, me parecen insufribles... en cambio Verpertine y sobre todo Medulla me parecen grandiosos.
Cita de: Umbopo en 14 de Febrero de 2008, 12:13:52 PM
Yo no puedo con los tres primeros discos de Bjork, me parecen insufribles... en cambio Verpertine y sobre todo Medulla me parecen grandiosos.
Las palabras de Umbopo son como las del cura de mi barrio... van a misa. Lo próximo será Medulla. :wink:
Precioso el vídeo de "All is full of love"; gracias por ponerlo, Ever; no lo había visto. Ciertamente es mejor esta versión...
A mí la canción de Björk que más me gusta es "Hyperballad", aunque en este caso el vídeo no le hace justicia...
http://www.youtube.com/v/iUqfQvaDQV4&rel=1
Hablando de re-encuentros, me he vuelto a enganchar a Orbital... ya sé que no tiene nada que ver pero, ¿acaso los post de fjarre no son así de subrealistas? :-D
Todas las espectativas que tenía con In Sides se esfumaron al escuchar el disco verde y el marrón, a cada cual más repetitivo, machacón y pesado. Tantas fueron las oportunidades que les dí, que al final acabé aborreciento esos álbunes y se me quitaron las ganas de seguir indagando en este grupo.
Pero hace unos días me bajé el Snivilisation, una auténtica obra mestra del calibre de In Sides. Se puede decir que es un predecesor de In Sides, en el sentido de que tiene una atmósfera parecida, aunqe si bien In Sides era más melódico y humano, Snivilisation es radicalmente frío, aunque con un un nivel técnico apabullante. Un disco repleto de repleto de detalles.
Tengo por aquí desde hace tiempo el Middle Of Nowhere, que llegué incluso a tostar en un cd, pero al final nunca lo llegué escuchar. Veremos...
Ya que hablas de Orbital...
A mí el disco verde me parece infumable, no deja entrever lo que vendría después. Ni siquiera el "Chime" de marras me gusta.
El marrón sin embargo me parece un disco imprescindible, el salto cualitativo respecto del verde es abismal, con momentos tan encantadores como "Lush 3.1"+ "Lush 3.2", y el "Halcyon + on + on".
"Snivilisation" me resulta tan frío que no es capaz de provocarme emoción alguna, es un disco gris, muy muy gris.
El "In Sides" para mí es su obra maestra, de principio a fin, todos todos los temas son magistrales, y para colmo es un disco que destila bastante emoción, al contrario que el "Snivilisation".
El "In the middle of nowhere" también me encanta, igual de cálido que el anterior, fundamental dentro de su obra. Anda, dale una oportunidad que es un disco encantador. Tenían difícil conseguir un disco a la altura de "In Sides", y estuvieron a punto de lograrlo con éste. La parte final del disco flojea un poco respecto de los temas del comienzo, pero el disco globalmente tiene una calidad apabullante.
Pues esta noche estreno In The Middle Of Nowhere. :wink:
Respecto al disco marrón, sí, he leído muy buenas críticas. Pero ni es lo que yo esperaba, ni tampoco llegó a gustarme, y ese Halcyon ahí... buf, creo que es demasiado discotequero. De todos modos yo con la música soy muy impredecible. Un disco que nunca me ha gustado puede conviertirse en mi favorito de la noche a la mañana.
Por si a alguien le sirve para localizarla mejor, la versión de "All is full of love" del vídeo es la denominada "Stigmata Remix"
A mi Homogenic me encanta. Es un discazo en todos los sentidos, desde la producción hasta las letras. Se nota que fue publicado en una etapa dificil de su vida. Por si no lo sabíais fue grabado prácticamente en su totalidad en España, ya que en aquella época vivía aquí (por un "problemilla" llamado Ricardo López :lol: ). Si tengo que destacar alguna canción de Homogenic es Unravel, para mí su mejor canción junto a Pagan Poetry.
Por cierto mi disco favorito de Björk es Vespertine. Y no habléis mal de Debut coñe, que está bien, es el más divertido de todos, y tiene joyas como Come To Me (que a los Jarreros os gustará).
Tras unos dias con Homogenic, me sique pareciendo un disco destacable, a pesar de parecerme algo "popero". Tal vez lo mío no sea Bjork, pues no termino de aguantar ese tufillo "trip-hop" de revista que desprenden algunos de sus temas...
Muchos direis todo lo contrario, que Bjork es única y tal... pero es que hasta para un fan de David Bisbal, el "ricitos" es único.
Cita de: David en 18 de Febrero de 2008, 06:12:48 PM
Muchos direis todo lo contrario, que Bjork es única y tal... pero es que hasta para un fan de David Bisbal, el "ricitos" es único.
Inquietante comparación, que seguramente hará que te maldigan a ti y a veinte generaciones de tus descendientes (en un foro de Bisbalín, digo :-D)
Cita de: darkpadawan en 18 de Febrero de 2008, 06:31:17 PM
Cita de: David en 18 de Febrero de 2008, 06:12:48 PM
Muchos direis todo lo contrario, que Bjork es única y tal... pero es que hasta para un fan de David Bisbal, el "ricitos" es único.
Inquietante comparación, que seguramente hará que te maldigan a ti y a veinte generaciones de tus descendientes (en un foro de Bisbalín, digo :-D)
jajajajajajajajaaaa...
Podría haberla comparado con el Jamón York, y lo digo en serio... esta mañana pregunté en el corte ingles si tenían algo de Bjork, y la tipa había puesto en el buscador "York", jajajajajaja... :lol:
Cita de: David en 18 de Febrero de 2008, 07:11:49 PM
esta mañana pregunté en el corte ingles si tenían algo de Bjork, y la tipa había puesto en el buscador "York", jajajajajaja... :lol:
¡Jojojojojojo! :-D Ainssss que sería de nosotros sin los dependientes del Corte Inglés. ¡Qué buenos momentos nos habríamos perdido! :-D
Cita de: David en 18 de Febrero de 2008, 06:12:48 PM
no termino de aguantar ese tufillo "trip-hop" de revista que desprenden algunos de sus temas...
Por cierto.. ¿a qué te refieres con "trip-hop"
de revista?
Cita de: David en 18 de Febrero de 2008, 06:12:48 PM
Tras unos dias con Homogenic, me sique pareciendo un disco destacable, a pesar de parecerme algo "popero". Tal vez lo mío no sea Bjork, pues no termino de aguantar ese tufillo "trip-hop" de revista que desprenden algunos de sus temas...
Popero... ¿es algo malo que sea popero?. ¿A ti te gusta?, pues ya está, que más da que sea popero, heavy, techno o barroco. Eso es como juzgar la música por los instrumentos con los que está hecha: ¿qué más da?, o te gusta o no te gusta, que más da que esté hecho con un tambor, una flauta travesera, una guitarra eléctrica o un ordenador. :-)
Jojojojojo... este David sigue, cronológicamente, exactamente los pasos que he seguido yo... primero los de siempre: Jarre, Vangelis, Mike Oldfield... luego llegó el descubrimiento de Berlín... luego Air... ahora Björk...
Ya queda menos para ver a David interesado en la Música Medieval y el Vangelis de coros y fanfarrias... :-D :-D :-D
Cita de: LeSoleil en 18 de Febrero de 2008, 11:11:31 PM
Jojojojojo... este David sigue, cronológicamente, exactamente los pasos que he seguido yo... primero los de siempre: Jarre, Vangelis, Mike Oldfield... luego llegó el descubrimiento de Berlín... luego Air... ahora Björk...
Pues quitando a Berlin y a Oldfield (que no acaba de engancharme), mi camino ha sido justo al revés :-P
Cita de: LeSoleil en 18 de Febrero de 2008, 11:11:31 PM
Jojojojojo... este David sigue, cronológicamente, exactamente los pasos que he seguido yo... primero los de siempre: Jarre, Vangelis, Mike Oldfield... luego llegó el descubrimiento de Berlín... luego Air... ahora Björk...
Ya queda menos para ver a David interesado en la Música Medieval y el Vangelis de coros y fanfarrias... :-D :-D :-D
Yo tambien segui ese recorrido, jeje :-D, pero incluso ya he pasado por la Bjork y el Evangelos medieval y mas alla (ya tengo una edad... :lol:) y ahora estoy inmerso, (fuera de cosas electronicas, claro) en el Rufus Wainwright y el Antony and the Johnsons... (me tienen el corazon robado :wink:)
Cita de: Deckard en 18 de Febrero de 2008, 08:28:03 PM
Cita de: David en 18 de Febrero de 2008, 06:12:48 PM
no termino de aguantar ese tufillo "trip-hop" de revista que desprenden algunos de sus temas...
Por cierto.. ¿a qué te refieres con "trip-hop" de revista?
Cita de: bart_os en 18 de Febrero de 2008, 10:24:17 PM
Cita de: David en 18 de Febrero de 2008, 06:12:48 PM
Tras unos dias con Homogenic, me sique pareciendo un disco destacable, a pesar de parecerme algo "popero". Tal vez lo mío no sea Bjork, pues no termino de aguantar ese tufillo "trip-hop" de revista que desprenden algunos de sus temas...
Popero... ¿es algo malo que sea popero?. ¿A ti te gusta?, pues ya está, que más da que sea popero, heavy, techno o barroco. Eso es como juzgar la música por los instrumentos con los que está hecha: ¿qué más da?, o te gusta o no te gusta, que más da que esté hecho con un tambor, una flauta travesera, una guitarra eléctrica o un ordenador. :-)
Bueno, ya os respondo a los dos. Trip-hop de revista, es decir, abres la de los 40, la Rolling Stones (que cada dia esta peor), o la doblecero gratuita y, ¿que ves? Muchas veces ves lo mismo con distinta portada. Y esa es la sensacion que me deja Bjork. En muchos momentos me da la sensacion que estoy escuchando la radio del autobus de camino a clase. Musica que ya he escuchado antes por obligacion. Homogenic tiene unos grandes temas, pero otros me recuerdan a eso... exactamente la misma sensacion que tuve la primera vez que la escuche con Debut.
Digamos que Homogenic es un disco que tiene cosas que me gustan mucho, pero tiene otras cosas que casi llego a oidarlas. :wink:
Cita de: LeSoleil en 18 de Febrero de 2008, 11:11:31 PM
Jojojojojo... este David sigue, cronológicamente, exactamente los pasos que he seguido yo... primero los de siempre: Jarre, Vangelis, Mike Oldfield... luego llegó el descubrimiento de Berlín... luego Air... ahora Björk...
Ya queda menos para ver a David interesado en la Música Medieval y el Vangelis de coros y fanfarrias... :-D :-D :-D
jajajajajajajaja... bueno, tambien me encantan Orbital, Pet Shop Boys y, sobre todo, Depeche Mode. :wink:
Aun asi, tu y yo siempre nos parecimos en algo, y ahora mas que soy un enganchado de Air.
Al menos siempre nos distinguira Depeche Mode y el Vangelis de coros y fanfarrias :-D