Foros Fairlight Jarre

General => Otras Músicas => Mensaje iniciado por: everkindness en 23 de Agosto de 2005, 09:30:16 PM

Título: From Genesis to revelation...
Publicado por: everkindness en 23 de Agosto de 2005, 09:30:16 PM
Así se llamó el primer álbum de Genesis.
Y alterando levemente las letras del título... "From Genesis to irrelevation"... se puede resumir el paso del tiempo en este grupo.
De lo trascendente a lo irrelevante.
Es cierto que Genesis nunca ha dejado de tener calidad, a pesar de los continuos intentos de Collins por jorobarlo todo.
Pero oír temas de su primera época y acabar escuchando sus obras ochenteras resulta un tanto deprimente.
Ya sólo quedan dos de los integrantes originales de la banda, haciendo lo que pueden. Es curioso, pero Ã,¿no parece un poco absurdo que a medida que van teniendo edad su música se vuelve más y más insustancial e irrelevante, falta de trascendencia?. Se supone que la edad da madurez, con los años se es más reflexivo y menos superficial. Pero en este caso no fue así.
Me gustaría saber qué opináis de esta magnífica banda de rock sinfónico-progresivo en sus inicios y más adelante de rock-pop comercial.

From Genesis...

(http://www.ondarock.it/tenquestions/Genesisbis.jpg)

to irrelevation...

(http://www.somethingprog.com/images/groupes/474.jpg)
Título: Re: From Genesis to revelation...
Publicado por: Umbopo en 23 de Agosto de 2005, 11:08:08 PM
Cita de: everkindnessSe supone que la edad da madurez, con los años se es más reflexivo y menos superficial. Pero en este caso no fue así.

Desgraciadamente el caso de Genesis no es el unico...  es lo que llevamos hablando desde hace años.  Lo mismo podemos aplicar a cada uno de los protagonistas del foro (Jarre, Kraftwerk, Oldfield,  etc...) todos han crecido, se han hecho mayores y a pesar de eso en algunos casos sus músicas se han vuelto mas infantiles y pueriles.  

El caso de Genesis es la tipica historia de un grupo de músicos que con el tiempo no quieren permanecer unidos ya sea por enemistad entre los miembros, luchas de egos o diferencias artisticas.
Coincido contigo en que los primeros discos son los mejores, mi favorito es Selling England by the Pound...  curiosamente este disco que comentas aún no lo he escuchado.
Título: From Genesis to revelation...
Publicado por: sequen-c en 24 de Agosto de 2005, 10:49:39 AM
....el nursery crimen  :roll: ....con ese mellotron y esa guitarra de hacket....y esa voz de gabriel....este disco es la gran inspiración para todo el neoprogresivo creo yo....
Título: From Genesis to revelation...
Publicado por: everkindness en 24 de Agosto de 2005, 01:31:33 PM
Umbopo, aunque no hayas oído el primer disco de Genesis, no creo que te pierdas gran cosa. Era un disco de cancioncillas, muy impreciso, con un sonido bastante malo. Para colmo estaba producido por Jonathan King, un tipo obsesionado con que Genesis sonara a Bee Gees, y los lamentables arreglos de cuerda que metió en el disco así lo corroboran.
Los Genesis de este primer disco (aún sin Collins ni Hackett), eran unos chavalillos que devaneaban con el rock y el soul a partes iguales, pero sin grandes pretensiones. Las composiciones no eran nada del otro mundo tampoco.
Título: From Genesis to revelation...
Publicado por: everkindness en 24 de Agosto de 2005, 01:49:02 PM
Cita de: sequen-c....el nursery crimen  :roll: ....con ese mellotron y esa guitarra de hacket....y esa voz de gabriel....este disco es la gran inspiración para todo el neoprogresivo creo yo....
Sin olvidar tampoco el Trespass, anterior al Nursery crime, donde aún no estaba Hackett. El guitarrista por entonces era Anthony Philips, un tipo de una sensibilidad exquisita, que abandonó la banda por miedo al éxito. Lo que veía venir le sobrepasaba y quiso retirarse antes de que fuera demasiado tarde.

Peter Gabriel y Anthony Philips:

(http://mitkadem.homestead.com/files/Gabriel_Philips_1968_1st_album.jpg)

Portada del Trespass:

(http://tubulamarok.free.fr/genesis/trespass-trespass.jpg)


Portada del Nursery Crime:

(http://www.musicalnews.com/img_art/16102003094847.jpg)
Título: From Genesis to revelation...
Publicado por: J.J. en 24 de Agosto de 2005, 02:09:53 PM
Vaya "pimpollín" que estaba hecho PETER GABRIEL  :lol:  :lol:
Título: From Genesis to revelation...
Publicado por: ummo en 24 de Agosto de 2005, 02:48:39 PM
Coincidimos todos q Invisible Touch es el peor disco de genesis?
Título: From Genesis to revelation...
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 24 de Agosto de 2005, 07:02:46 PM
Soy de la opinión de que el espíritu de Genesis se fue el día que Gabriel se marcho del grupo.

De alguna manera hay un poco de lo que debería de haber sido y ser Genesis hoy en día en los discos de Gabriel.
_____________________________
Escuchando:O Caroline, Matching Mole.
Título: From Genesis to revelation...
Publicado por: Astropop en 24 de Agosto de 2005, 07:07:51 PM
Pues en tal caso, los discos de un hipotético Genesis actual, en mi opinión serian muy dignos.
Me acordaba del Collins de finales de los 80, arghhhhhh y es que las comparaciones con el Gabriel de la misma década dejan al calvo a la altura de la inmundicia  :oops:
Título: From Genesis to revelation...
Publicado por: everkindness en 24 de Agosto de 2005, 07:53:08 PM
Cita de: ummoCoincidimos todos q Invisible Touch es el peor disco de genesis?
No me parece tan mal disco el Invisible touch.
Es cierto que el tema que da título al disco es bastante detestable.
Que el tema "In too deep", es una balada repugnante al gusto de Collins.
Pero al menos quedan temas que compensan como "Tonight, tonight, tonight", "Land of confusion", "The brazilian" o "Domino".
Un disco muy irregular, pero a tener en cuenta.
El "Duke" es un disco que me gusta menos por ejemplo.
Su sonido ya no aporta nada, sus composiciones son flojas.
Al menos en Invisible se pusieron las pilas y cambiaron mucho de sonido, logrando momentos notables.
En fin, cuestión de gustos.
Título: From Genesis to revelation...
Publicado por: sequen-c en 25 de Agosto de 2005, 06:45:57 PM
.....de genesis me quedo con lo que llamo su trilogia amarilla (por las portadas); nursery cryme, selling england y a trick of the tail...más el wind and wuthering......

....el foxtrot no sé por qué me suena a viejo..... más aún el tresspas.......y el the lamb es más una obra conceptual de gabriel......

.....el verdadero pilar de genesis lo veo en el duo hackett-banks......sin duda el sonido genesis subió enteros gracias a los nuevos sintes de banks en el trick of the tail y el wind and wuthering.....por esto mi tema preferido es el "entangled"  con ese sonido tan cósmico-electrónico de banks perfectamente acompañado por hackett.....y el ripples también es un gran tema....

....el wind and wuthering me suena dulcemente melancólico......melancolía que ya emana de su portada.....su rock sinfónico se acabó con la salida de hackett despues de este disco....

.....y de las carreras en solitario me quedo y muy de lejos con la de hackett, con muy buenos discos en su carrera.....

http://www.progarchives.com/Progressive_rock_discography_BAND.asp?band_id=1
Título: From Genesis to revelation...
Publicado por: ummo en 27 de Agosto de 2005, 04:52:48 PM
Cita de: everkindnessEn fin, cuestión de gustos.

Eso, cuestion de gustos, amigo. Particularmente el disco en cuestón, no me agrada tanto por el tinte comercialoide q tiene. Y si es por comparar... The Brazilian no se puede comparar a un... Horizons, por ej. Resumiendo: no me gusta la calidad en general de ese disco.

Q es el rock sinfónico, sequen-c?
Título: From Genesis to revelation...
Publicado por: sequen-c en 27 de Agosto de 2005, 06:44:02 PM
.......no sé a qué viene esa pregunta.....porque por lo que veo has oido la obra completa de genesis, que ya está bien eso, y seguramente tendrás más discos de otros grupos de este estilo........así que sabrás igual que yo qué es el rock sinfónico.....
Título: From Genesis to revelation...
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 27 de Agosto de 2005, 07:17:14 PM
Cita de: sequen-c.......no sé a qué viene esa pregunta.....porque por lo que veo has oido la obra completa de genesis, que ya está bien eso, y seguramente tendrás más discos de otros grupos de este estilo........así que sabrás igual que yo qué es el rock sinfónico.....

Sí, claro. Aquí todos sabemos ya con anterioridad que es el rock sinfónico. El rock sinfónico es... Ã,¿Para qué voy a decirlo, si ya lo sabemos?
___________________
Escuchando: Heat, World Diary, Tony Levin.
Título: From Genesis to revelation...
Publicado por: Karina en 04 de Diciembre de 2005, 07:37:26 PM
Bueno que estaba yo con un monográfico, Trespass, Nursery Cryme, Foxtrot, Selling England by the Pound and The Lamb Lies Down on Broadway. Me ha dado por buscar y mira tu.
No voy a opinar, porque creo que con la presentación ya este Claro, pero como pistas:
Coincido con Sigfrid von Schrink, y no con  sequen-c
Bueno como es un post  viejo lo dejo aqui.
Título: From Genesis to revelation...
Publicado por: everkindness en 05 de Diciembre de 2005, 09:15:15 PM
Cita de: Sigfrid von SchrinkEl rock sinfónico es... Ã,¿Para qué voy a decirlo, si ya lo sabemos?
El rock sinfónico es Beethoven :mrgreen:
Título: Re:From Genesis to revelation...
Publicado por: TURIA en 16 de Mayo de 2013, 04:19:20 PM
Cita de: ummo en 24 de Agosto de 2005, 02:48:39 PM
Coincidimos todos q Invisible Touch es el peor disco de genesis?


Para mi es "Abacab" su peor disco. A "Invisible Touch" le tengo cierto cariño por ser el primer Compact Disc que compré en mi vida, en el año 1994. Además de que, como decía everkindness, tiene algunos temas buenos ( comercialidad y calidad no siempre van reñidas ).


Una pena que los temas más antiguos del foro se lean con dificultad, supongo que alguna antigua avería fundió las tildes en los textos ....  :|