Hola chicos!!!
Pues realmente no tengo Internet propio, lo que pasa es que como trabajo en Una universidad en el área de administración escolar pues aprovecho para escribirles.
Y bueno pues ayer justamente me compré un CD, me gustó!, tiene temas maravillosos. Este CD se llama The Best of World music, al parecer es un recopilatorio.Realmente es difÃÂcil encontrar de esta música por donde vivo, pero hago el esfuerzo de buscar y buscar.
El cd que les digo consta de 18 temas, es la primera vez que escucho estos temas.
1.- Orinoco Flow - Enya
No sé... como que recuerdo haberlo escuchado antes, pero pues no sé quizás y es sólo mi imaginación. Bonito tema, la voz, muy bien!!!!
2.- Ameno - Era
Pues éste sàya lo habÃÂa escuchado pero no sabÃÂa de quien se trataba, algo aburridón, pero pasable.
3.- Toccata - Chip Davis & Mannheim Steamroller
wow! éste sàque me ha gustado!, recuerdo haberlo escuchado en un programa de noticias. Muy bueno
4.- Moments in love - Art of Noise
Un tema extraño, misterioso, me gusta aunque no es de mis favoritos.
5.- Salve Me - Libera
Me gusta también, por las voces y todo.
6.- Oxygene part IV - Jean Michel Jarre
Maravillosooooo! me encantó este tema, hasta que escucho algo de este hombre!!!, con razón tanto foro verdad! muy bueno!!!
7.- Erotica - Roberto Perera
mhhhh algo aburrido, de los que menos me agradan del álbum.
8.- Morlough Shore - Caroline Lavelle
Excelente voz, y bonito tema.
9.- Sadennes - Enigma
mhhhh aburridón, parecido al de Era, pasable nada más.
10.- Tubular Bells part I (EDIT) - Mike Oldfield
Miren nada más, la canción del exorcista, no sé, me pareció algo simple, seguramente continua por lo de EDIT, está pasable.
11.- When I'm with U - Ottmart Liebert + Luna Negra
Me ha encantado, guitarra acústica y todo, muy bueno.
12.- Black Elk - Pete Bardens
Mhhh agradable, un tanto extraño.
13.- Rain forest - David Lanz and Paul Speer
Bonito tema, bastante tranquilo.
14.- Conquest of Paradise - Vangelis
wow, a mi juicio lo mejor de éste CD, quien carajos es Vangelis!!! no lo sé pero este tema esta fantástico!!!
15.- Lajun Chaan - Emil Montgomery
También bueno, un tanto prehispánico o algo asÃÂ.
16.- In the beginnning - Beautiful World
mhhh pasable.
17.- Cilli Geres - Angelit
Agradable, nada más.
Sweet Lullaby - Deep Forest
Bien, para terminar el álbum
Perdonen, cómo verán muy buena describiendo no soy verdad!
Saludos a ver si alguien conoce a algunos de estos músicos y me recomienda algo
Besos!
Todo de golpe y porrazo verdad!!!
hola !!! oye eres hombre ó mujer, eso de SYNTHESIZER GREATEST/BEST no me dice mucho verdad! jejejeje, sólo simple curiosidad.
oye gracias por la info!!!!
Entonces ese tal "Conquest of Paradise" es soundtrack de una peli, mhhh jamás se me hubiera ocurrido. Por lo que me cuentas es muy interesante la pelÃÂcula, voy a intentar buscarla a ver si tengo suerte y la encuentro.
Entonces existen temas versionados.... mhhhh no pues cómo!!! "covers" no me gustan, :oops: pero es que eso de reversionar temas no sé... no es que sea malo o bueno, pero pues a màme gusta escuchar las versiones originales y después si surge la curiosidad escuchar otras versiones. De todos modos gracias!!! :wink:
Entonces ese tal Jarre ya tiene entonces tiempo eh, se oye muy actual. A ver si me encuentro con algo más de él. Y de los Kraft...que?Ã,¿ :oops: perdona pero es que no recurdo el nombre. También hacen este tipo de música...mhhh no pues ni idea la verdad. Tú si conoces no que yo estoy en pañales jejejeje.
Y pues del tema del tal Mike, no sé, me pareció algo simplón, creo que habrÃÂa que escucharlo entero, no sé, quizás y le pueda tomar el gusto.
Gracias por toda la info eh!!!
Besos!
Luz Azul, te presento a Vangelis, conocido en este foro como 'El monstruo de los caterings', por su afición a comerse los bocadillos de morcilla de dos en dos, aunque puede que no sea más que un mito :lol:
(http://www.filmmusic.dk/pix/vangelis.jpg)
Esta es la mejor página web que conozco sobre Vangelis, por si te interesa informarte:
http://www.elsew.com
Vamos a tener mucho trabajo con LuzAzul :twisted:
Pero eso sÃÂ... no empiecen recomendándole los Synthesizer Greatest por favor... esto es enfermizo ya... LuzAzul escucha lo original primero siempre. :wink:
Aunque no sé... todo esto es muy raro... debe ser que con tantos jaleos uno ya tiene un "escudo" creado y siempre con la mosca detrás de la oreja...
Cita de: LuzAzul
Entonces existen temas versionados.... mhhhh no pues cómo!!! "covers" no me gustan, :oops: pero es que eso de reversionar temas no sé... no es que sea malo o bueno, pero pues a màme gusta escuchar las versiones originales y después si surge la curiosidad escuchar otras versiones.
Ã,¡Exacto! nada como los originales, huye de Starink (conocido e infame versionador) como alma que ve al diablo, eres afortunada, pues te quedan muchas horas de sorpresa y placer al descubrir a todos esos músicos en los que te estás empezando a interesar, no lo estropees escuchando canciones 'de segunda mano'.
CitarY pues del tema del tal Mike, no sé, me pareció algo simplón, creo que habrÃÂa que escucharlo entero, no sé, quizás y le pueda tomar el gusto.
Mike Oldfield es un gran músico con discos muy variados, dale otra oportunidad, infórmate un poco sobre su discografÃÂa para ver cuáles a priori te pueden gustar más y hazte con alguno de ellos, no creo que te decepcione.
En cuanto a las respuestas que obtienes en un momento, no te extrañes, imagÃÂnate un campo vallado con toros dentro, pues algo asàes este foro... :oops: vamos, que nos volvemos muy galantes en cuanto se asoma una fémina.
ah que con ustedes chicos!!! jejejeje
no pues gracias Mr Punch por tus recomendaciones, las tomaré en cuenta. Espero escuchar algo de Mike que en verdad me llame la atención, si se trats de oportunidades, pues las tengo, las habrá para Mike y muchos más músicos.
También haré caso a tu recomendación Le Soleil.
Y bueno pues a màno me molesta la galanterÃÂa :wink: jijijijiji.
Basta!!!!!!! por favor basta de los recopilatorios de Starink!!!!!!!!!!
Si vas a hablar de lo bueno que son, por favor hazlo en el tema que habriste hace tiempo, asàevitamos encontrarnos siempre con lo mismo.
Cita de: ghostgoblins64Basta!!!!!!! por favor basta de los recopilatorios de Starink!!!!!!!!!!
Si vas a hablar de lo bueno que son, por favor hazlo en el tema que habriste hace tiempo, asàevitamos encontrarnos siempre con lo mismo.
Vaya, Andresito, ya no soy el único que detesta tanta redundancia sobre Starink. :roll:
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTRespondiendo a lo que preguntas, LuzAzul, soy persona del género masculino de treinta y tantos años.
Lo de las versiones, yo opino, como tú....
Que tal!!!
pues yo también intentaré responderte.
No sé si las versiones están bien hechas, o mal hechas, que voy a saber yo de eso si no entiendo ni un comino de música :wink:. Sólo que no me llama la atención o me provoca curiosidad escuchar un tema versionado cuando existe un tema original, es eso, no es que sea malo o bueno, eso lo tendrán que platicar los chicos adentrados en los conocimientos musicales.
Yo no estoy en contra del tipo que reversiona estos temas, que va, de alguna forma tiene que ganarse la vida. Te digo no es que la versión original se mala o buena, simplemente a màme gustan las versiones originales y prefiero ,como dice Mr Punch, escuchar los originales y ya si me nace curiosidad pues escuchar estas versiones.
Bueno pues eso de las vendimias musicales de estos recopilatorios que comentas no me dice mucho. Está bien para el tipo ese, seguro tendrá un buen dinero en sus ahorritos, pero no me apetece escucharlo. Eso de decenas de millones de discos vendidos pues no sé, al menos por dónde vivo no he visto una copia y nada que tenga un tÃÂtulo similar y qué bueno que ahora lo sé, no me hubiera gustado invertir mi dinero en un álbum versionado sin antes haber escuchado el original.
No pues gracias...SYNTHESIZER GREATEST/BEST, te agardezco mucho tus recomendaciones, y pues sàpor la parte económica tengas razón. Aunque bueno, tampoco las ansias me invaden todo con calma.
Gracias chico!!!!
Yo también me sumo a la bienvenida, LuzAzul. Yo no te voy a dar ningún consejo ni ninguna recomendación porque ya lo ha hecho Andrés Synthesizer y él sabe más que nadie de música, no en vano tiene todos los recopilatorios de Ed Starink. Yo no soy más que un viejo coleccionista de material relacionado con la historia de la música electrónica, por lo que todo cuanto puedo aportar no son más que tonterÃÂas.
Sé bienvenida pues.
A propósito... Ã,¿como has conocido este foro?
Cita de: MartenotYo también me sumo a la bienvenida, LuzAzul. Yo no te voy a dar ningún consejo ni ninguna recomendación porque ya lo ha hecho Andrés Synthesizer y él sabe más que nadie de música, no en vano tiene todos los recopilatorios de Ed Starink. Yo no soy más que un viejo coleccionista de material relacionado con la historia de la música electrónica, por lo que todo cuanto puedo aportar no son más que tonterÃÂas.
Sé bienvenida pues.
A propósito... Ã,¿como has conocido este foro?
Hola Martenot!!!! gracias por tu bienvenida...
Bueno, ya Andrés me dio su recomendación, pero pues cómo!!!! Ã,¿por qué sabe más que tú?, eso que dices si son tonteras eh! . Si me dices que eres un viejo coleccionista pues entonces también debes ser un conocedor. Me gustarÃÂa que me recomendarás algo, espero ir hoy a darme una escapadita al centro y visitra una discotienda y ver qué es lo que hay, sale!!! y les comentó a ver que me recomiendan para comprar.
ay chicos!!! no se me chiqueen!!! jijijijiji
Y sobre cómo conocàel foro, pues me puse a buscar un foro dónde se comentara sobre esta música y bueno pues dàcon éste.
Cita de: Mr. Punch
Esta es la mejor página web que conozco sobre Vangelis, por si te interesa informarte:
http://www.elsew.com
Esa dirección es muy buena. Lo único malo es que está en inglés. Puedes mirarte esta otra también: http://www.geocities.com/Athens/Delphi/8286/index.htm
Saludos Mr Punch.
Cita de: LuzAzulMe gustarÃÂa que me recomendarás algo, espero ir hoy a darme una escapadita al centro y visitra una discotienda y ver qué es lo que hay, sale!!! y les comentó a ver que me recomiendan para comprar...
Busca discos de Steve Reich, Terry Riley, La Monte Young, Phillip Glass...
Si eso te entra a la primera, lo demás será coser y cantar.
De nada... :wink:
Cita de: Martenot
Busca discos de Steve Reich, Terry Riley, La Monte Young, Phillip Glass...
Si eso te entra a la primera, lo demás será coser y cantar.
De nada... :wink:
Ã,¡Jajajaja! :lol: Como empiece con esos ya no vuelve a entrar en el Foro. :wink:
Hola, LuzAzul (bonito nick, por cierto), y bienvenida al foro también.
Me voy a permitir la licencia de recomendarte a tres músicos que, para introducirte en este mundo que estabas buscando de la música electrónica, son los más adecuados en mi modesta opinión: Jean Michel Jarre, Mike Oldfield y Vangelis. Cada uno tiene sus seguidores y sus detractores, y no digo que sean los mejores, pero sàson los más asequibles, los que todo el mundo conoce y de los que todo el mundo habla. Y cuando conozcas a estos, más populares, podrás escuchar a otros más complejos que ya te recomendarán personas que conocen mejor el tema.
ÃÂnimo, y participa, que participando se aprende.
Ã,¿Desde cuando Oldfield hace música electrónica?
Cita de: MartenotÃ,¿Desde cuando Oldfield hace música electrónica?
Desde que olvidó cuantas cuerdas tiene una guitarra de 6 cuerdas.
Cita de: UmbopoCita de: MartenotÃ,¿Desde cuando Oldfield hace música electrónica?
Desde que olvidó cuantas cuerdas tiene una guitarra de 6 cuerdas.
Ã,¿Y no se acuerda de que eran 12?
Cita de: MartenotÃ,¿Desde cuando Oldfield hace música electrónica?
Desde 1973 :D
Cita de: EposCita de: MartenotÃ,¿Desde cuando Oldfield hace música electrónica?
Desde 1973 :D
Ã,¿Ah sÃÂ?
Pues debo haberme fijado muy mal durante los últimos 25 años que llevo escuchando a Oldfield, porque mayoritariamente lo he visto tocar guitarras.
Ã,¿Estás seguro de lo que dices?
DefÃÂneme música electrónica y asàsabré en qué nivel te encuentras.
Ya sabia yo que meter a Oldfield en la terna iba a levantar ampollas. Vale, de todos es sabido que Oldfield no empezó haciendo música electrónica, y que durante mucho tiempo no la hizo, pero, Ã,¿no es música electrónica The Songs of Distant Earth, Tubular Bells III, Tr3s Lunas, The Millenium Bell, o el próximo Light and Shade?
La pregunta no es para mi, pero yo doy también mi opinión: a mi entender, música electrónica es la que se hace con instrumentos electrónicos. Parece una perogrullada, pero es la mejor definición que he encontrado.
Cita de: los_saucesLa pregunta no es para mi, pero yo doy también mi opinión: a mi entender, música electrónica es la que se hace con instrumentos electrónicos. Parece una perogrullada, pero es la mejor definición que he encontrado.
Entonces... Ã,¿Es la música de Bisbal electrónica?
Lo digo porque la parte instrumental está básicamente creada con instrumentos electrónicos y software.
Además...
Ã,¿Es música electrónica la que tocan los gitanillos con el Casio y la cabra por las calles?
Ã,¿Y si toco un pasodoble con un teclado electrónico? Ã,¿Es eso también música electrónica?
Ã,¡Puf! Esta va a ser una de esas discusiones largas. A ver, Ã,¿se te ocurre una definición mejor?
Hola.
Que os parece si habrimos un post sobre el tema? que este es el post de LuzAzul y la pobre no tiene culpa de nada.
Cita de: los_saucesÃ,¡Puf! Esta va a ser una de esas discusiones largas. A ver, Ã,¿se te ocurre una definición mejor?
Antes respóndeme a las preguntas que te hice en mi anterior post, asàllevaremos mejor el debate.
Muy bien. Podemos afinar un poco la definición si decimos que es aquella en la que de forma predominante y destacada se utilizan instrumentos electrónicos. De esta forma, eliminamos a Bisbal de la ecuación, porque el elemento principal en la "música" de este sujeto es su propia voz. De camino, también eliminamos a todos los que hacen rock con guitarras eléctricas. Pero no hay forma de sacar al gitanillo con el Casio: en sentido estricto y siempre según mi definición, tanto él como tú si tocas un pasodoble con un sinte, estais haciendo música electrónica.
Y ahora, Ã,¿cuál es tu definición?
Estoy de acuerdo con Epos: Ã,¿podemos sacar este tema a otro post?
Cita de: los_sauces...no hay forma de sacar al gitanillo con el Casio: en sentido estricto y siempre según mi definición, tanto él como tú si tocas un pasodoble con un sinte, estais haciendo música electrónica.
Esta afirmación demuestra que no tienes ni idea, asàque: fin del debate por mi parte.
Si quieres una definición más aproximada de "música electrónica", procura escuchar mucha música electrónica, sobretodo la que está más allá de los márgenes jarrero-vangeliano-oldfieldianos, asàconseguirás sacar tú mismo esa definición y sin la ayuda de nadie, y de paso podrás recomendarle música a LuzAzul sin tener que dejárselo a las "personas que conocen mejor el tema", porque tú también serás uno de ellos.
Yo lo conseguàasày, la verdad, resulta mucho más gratificante.
Saludos.
Ã,¡Qué decepció! Ã,¿Asàresuelves tú todas las discusiones? Ã,¿Descalificando? Eso me pasa por confiado: pensaba que por una vez participaba en una discusión seria de la que podÃÂa llegar a sacar alguna conclusión, pero me equivoqué. Mi definición de música electrónica puede no ser la mejor, incluso puede que esté equivocada, pero por lo menos la he dado para que se pueda someter a juicio. Tal vez yo no tenga ni idea, pero tú no eres más que un cobarde, un pretencioso ególatra sumido en la autosuficiencia. Ã,¿Crees que sabes mucho de música? Mejor para ti. Por suerte para todos, hay más gente en este foro ciertamente más amable, más dispuesta a debatir y compartir.
Perdona LuzAzul por haber traido estas palabras desagradables a tu post. No era mi intención.
No creo que me haya mostrado ni ególatra ni autosuficiente ni mucho menos cobarde contigo. simplemente te he aconsejado que lo mejor para sacar una definición de ese calibre son las propias experiencias, tal como hice yo y como supongo habrán hecho otras muchas personas de este foro. Definir algo tan complejo como es un estilo musical es algo que está intrÃÂnsecamente ligado a la propia elaboración personal, por lo que tu apreciación sobre el tema no sale de lo estrictamente jarrero, cosa que hace que afirmes lo que has afirmado. Que está bien, que es tu opinión, pero muy alejada de la realidad.
No hay una afirmación-totem a la que acogerse, no existe, pero sàexiste la experiencia tras haber escuchado mucho material y si ahora dices que un gitanillo tocando pasodobles con un Casio es música electrónica, dentro de un tiempo quizás ya no opines asÃÂ.
Si te he dicho que no tienes ni idea no ha sido en tono hiriente en absoluto, quizás aquàjuega el handicap de internet y de que no nos estamos viendo las caras, pero ha sido un comentario completamente inocuo sin ánimo de ofenderte.
Te repito lo dicho: escucha mucha música electrónica, sobrepasa los lÃÂmites de los cuatro músicos que conoces y confecciona tu propia definición, la cual seguramente no podrás ni tan solo transcribir de lo compleja que será. Si con decirte todo ésto me estoy mostrando cobarde, ególatra y autosuficiente... no sé...
Siento que te hayas tomado a mal mi comentario, espero que ahora me hayas comprendido.
Hola LuzAzul.
Viendo que lo que más te ha gustado del disco que te has comprado han sido el Oxigene 4 de Jean Michel Jarre y Conquest of Paradise de Vangelis y no te ha entusiasmado el trozo de Tubullar Bells de Mike Oldfield voy a recomendarte los que a mi juicio son los discos por los que deberÃÂas empezar de cada uno.
Antes de nada decirte que son musicos que llevan haciendo discos desde hace 30 años por lo que sus carreras han pasado por diferentes etapas y unas son más accesibles que otras para los no iniciados. En base a esto que te comento te daré mis opciones.
Tienen recopilatorios pero lo mejor es que una vez que ya conoces algo de ellos te compres obras completas para saber si realmente te gustan.
De Jarre, te empieza por Equinoxe sigue la estela de Oxigene pero la música está más elaborada al contar el músico con más instrumentos ya que fué el disco que siguió a Oxigene, el disco es del 78.
De Vangelis te recomendarÃÂa tanto Voices como Oceanic, del 95 y 96 respectivamente. Pienso que son los trabajos más accesibles en conjunto de griego.
Y finalmente de Mike Oldfield si no te ha convencido Tubullar Bells que es su primer disco, tranquila que luego con el tiempo se volvÃÂo más comercial y tienes discos que sàte llegarán mejor. Te aconsejo QE2 del 80, Crises , del 83 y ya en los 90 todo lo que ha hecho es muy asequible, Tubullar Bells II, The Song Of Distant Hearth, Voyager, Tubullar Bells III, Guitars, Millenium Bells y Tres Lunas. Con cualquiera de estos acertarás, luego ya tendrás tiempo de hacercarte a sus obras de los 70.
Por cierto, si te pillas Equinoxe escúchalo la primera vez con auriculares, ya verás.
Espero haberte servido de ayuda.
Un saludo
Cita de: MartenotBueno, no es más que una lógica reacción de alguien que no quiere ver más allá de sus narices.
...
Definir algo tan complejo como es un estilo musical es algo que está intrÃÂnsecamente ligado a la propia elaboración personal, por lo que tu apreciación sobre el tema no sale de lo estrictamente jarrero, cosa que hace que afirmes lo que has afirmado. Que está bien, que es tu opinión, pero muy alejada de la realidad.
Ya, claro, y tus dos primeras lÃÂneas no son más que una lógica reacción de alguien que se reafirma en su suficiencia y egolatrÃÂa. Pero a estas alturas ninguno de los dos vamos a cambiar.
Ya sé que definir un estilo musical es muy complejo, pero has sido tú el que ha pedido una definición. Yo he dado la mia (bastante amplia, por cierto, precisamente porque es muy difÃÂcil acotar un estilo) esperando (iluso de mi) que otras personas con conocimientos y experiencias distintas pudiesen aportar algo más, no para llegar a una imposible conclusión definitiva, sino simplemente para intercambiar pareceres. Pero como de costumbre te has salido por la tangente.
Y eso de que mi apreciación sobre el tema no sale de lo estrictamente jarrero... te lo has inventado, Ã,¿no? Porque no sé cómo has llegado a esa conclusión: Ã,¿cómo sabes qué música escucho, o a qué músicos conozco, o cuáles me gustan? En fin.
bienvenida a bordo, LuzAzul!! :)
Cita de: Mr. PunchCita de: LuzAzul
En cuanto a las respuestas que obtienes en un momento, no te extrañes, imagÃÂnate un campo vallado con toros dentro, pues algo asàes este foro... :oops: vamos, que nos volvemos muy galantes en cuanto se asoma una fémina.
jejejeje!! que gran razón tienes Mr... :D yo ahora mismo estoy escribiendo con mi frac y totalmente repeinado, en plan Beau Brumell :lol:
Cita de: los_saucesY eso de que mi apreciación sobre el tema no sale de lo estrictamente jarrero... te lo has inventado, Ã,¿no? Porque no sé cómo has llegado a esa conclusión: Ã,¿cómo sabes qué música escucho, o a qué músicos conozco, o cuáles me gustan? En fin.
Bueno, veo que te estás aferrando con uñas y dientes a la idea de que soy el malo de la pelÃÂcula. Tú mismo, no voy a ser yo quien te haga convencer de nada.
Respecto a lo de que no sé qué música escuchas, no sé, pero hace unas horas recomendabas a LuzAzul que empezara por Jarre, Vangelis y Oldfield, dejando para los que "saben más" las recomendaciones de otros músicos y grupos. Dime si miento y si eso no te hace dar una idea de lo que sueles escuchar.
Byes.
Efectivamente, le he recomendado a LuzAzul esos tres músicos porque son los que considero más asequibles, como también he explicitado en mi post. No creo que Philip Glass (a los otros que has mencionado no los conozco) sea lo más recomendable para empezar a escuchar música electrónica (por cierto, Ã,¿Philip Glass se puede considerar músico electrónico?). Pero eso no significa que sólo escuche a estos tres individuos. Y que los escuche no convierte a mis argumentos en jarrianos, no hay ninguna relación entre que me guste Tubular Bells y mis ideas (erróneas o no) sobre música electrónica en particular o música en general. Ya descubràhace tiempo que hay vida más allá de Jarre, Oldfield y Vangelis, pero ese es otro tema.
Yo no he dicho nada de buenos y malos. Primero tienes un ataque de soberbia y ahora te haces la vÃÂctima. A mi me da igual.
uyyyyy creo que hay pleito....
:oops: :oops: :oops:
ya chicos.... no es para tanto....
Hola:
LuzAzul, impresionante tu descripción del Synthetizer ese. Sin acritud, pero eso de quién es Vangelis o Enya me suena de algo pero no se... o por fin escucho OxÃÂgene, no tiene desperdicio. Debes de ser muy joven, me recuerdas a mi hace muchos años, cunado una melodia bonita con un timbre espectacular de teclado (luego vàque secuenciado), me parecÃÂa lo más y caÃÂa en éxtasis. Ese disco es una ponzoña, pero hay que empezar por ahÃÂ. Espero que con el tiempo puedas disfrutar de discos como los de Expanding Records, Plop, Deadbeat etc y alucines y caigas en éxtasis mÃÂstico con estas músicas como hago yo, a años luz de los Synthetizer. Un Saludo y adelante. JR