Hola.
Llevo días pensando abrir este hilo para ver lo que la gente opina sobre este tema, cosa que me interesa personalmente bastante. Ahí va...
Debido a la cantidad de composiciones propias que hay por parte de casi todos los foreros que hacen música, y especialmente los que más o menos participan asiduamente a los conciertos de las Rendez, que os parecería un concierto para la Rendez de este año en la que sólo hubiera temas propios?. Me refiero a una actuación donde lo principal no fueran las versiones de Jarre, sino los temas propios, que por otro lado ya casi todos conocemos, de la gente que actue.
En alguna conversación mantenida con algunos de estos músicos hemos conicidido en esta idea ya que somos muchos los que aun amando la música del francés, estamos un poco hartos de escuchar siempre lo mismo y nos gustaría aprovechar estas actuaciones para expresarnos con nuestros temas.
Se que quizás sea un tema peliagudo pero por eso mismo creo que puede ser interesante tratarlo y ver lo que piensa la gente, sobre todo los que asisten a las Rendez.
Mi opinión al respecto creo que está clara. Yo apuesto por un concierto basado en nuestros temas, versiones y colaboraciones y, porque no, aderezado con alguna version de Jarre, siempre y cuando el grupo en cuestión lo vea oportuno o lo desee.
Bueno, que hable el foro...
Saludos.
Yo creo que no se debe perder la esencia de las Rendez, esto es, una reunión de amigos a los que, en mayor o menor medida les ha unido la música de Josmar. Con esto no quiero decir que se focalice todo el concierto en la música de Josmar, pero no que se olvide del todo y que se deje como algo secundario y centrarse sólo en la música de los que allí tocan. Yo, personalmente, me aburriría si todas las actuaciones fueran de música propia de los que tocan o si todas las actuaciones versaran sólo y exclusivamente de versiones de Josmar, por lo que yo creo que lo mejor es que hubiera de todo un poco, música propia y, por supuesto, versiones del Notas.
Aunque, lo cierto y verdad es que cada uno debería hacer lo que quisiera. El que quiera tocar temas propios, pues nada, que los toque y el que quiera tocar sólo versiones del Josmar, pues adelante. Y el que quiera hacer ambas cosas, pues nada, mejor que mejor...
Yo quizás separaría el concierto en 2 partes y así lo anunciaría en el cartel:
1ª Parte: Concierto Homenaje a Josmar.
2ª Parte: Concierto Música Electrónica.
Así tanto para músicos como para asistentes (foreros y público en general) queda más clara la estructura del concierto. Que me gusta Jarre y soy un ciudadano de a pie, pues me acerco al concierto. Que me interesa la música electrónica, pues me acerco a mitad del concierto a ver qué tal.
Es mi opinión.
Juan
Cita de: Frostis Kaskaritas en 12 de Enero de 2008, 10:18:28 AM
Yo quizás separaría el concierto en 2 partes y así lo anunciaría en el cartel:
1ª Parte: Concierto Homenaje a Josmar.
2ª Parte: Concierto Música Electrónica.
Así tanto para músicos como para asistentes (foreros y público en general) queda más clara la estructura del concierto. Que me gusta Jarre y soy un ciudadano de a pie, pues me acerco al concierto. Que me interesa la música electrónica, pues me acerco a mitad del concierto a ver qué tal.
Yo creo que esa opción es muy poco práctica ya que lo normal es que cada músico o grupo alterne en su repertorio temas de Josmar con temas propios o de otros artistas. Teniendo en cuenta que cada vez que alguien se sube al escenario hay un lapso de tiempo de más de cuarto de hora, para poner sus chacharros, hacer prueba de sonido, cargar y configurar el software, etc... si algún músico tuviera que tocar en la parte Josmariana y luego en la parte no Josmariana, entonces las pausas entre actuaciones serían demasiadas... lo cual redundaría en perjuicio tanto de músicos como de público.
Respecto a si Josmar sí o Josmar no: yo particularmente empiezo a aborrecer el repertorio de Jarre de tanto oírlo, yo no tocaría nada de él, a lo sumo sus piezas menos conocidas. Hay demasiada música aparte de Jarre como para estar tol día tocando sus piezas dejando del lado al resto de compositores.
Cita de: everkindness en 12 de Enero de 2008, 11:16:39 AM
Yo creo que esa opción es muy poco práctica ya que lo normal es que cada músico o grupo alterne en su repertorio temas de Josmar con temas propios o de otros artistas. Teniendo en cuenta que cada vez que alguien se sube al escenario hay un lapso de tiempo de más de cuarto de hora, para poner sus chacharros, hacer prueba de sonido, cargar y configurar el software, etc... si algún músico tuviera que tocar en la parte Josmariana y luego en la parte no Josmariana, entonces las pausas entre actuaciones serían demasiadas... lo cual redundaría en perjuicio tanto de músicos como de público.
Coincido con el Ever, en el sentido de que varios de nosotros tenemos un tracklist integrado tanto por pistas nuestras, pistas de Jarre, y pistas de otros artistas también... Desmenuzar en show en secciones predefinidas no me parece lo mas adecuado.
Hm veamos,
en la Rendez de Benicarló, por ejemplo, Complexdrive tocaron 99% temas propios.
Dreaming tocó un 95% temas de Jarre
ZER tocó otro 90% temas de Jarre
No veo tan difícil mi propuesta... Tampoco es necesario que la parte de Jarre sea 100% Jarre ni la otra parte 100% diferente. Pero bueno, era una opción...
Sería tan fácil como que los músicos os pongáis de acuerdo según el repertorio que tengáis previsto hacer: "yo interpretaré más jarre, yo más propios..." y así organizarlo.
Juan
Cita de: Frostis Kaskaritas en 12 de Enero de 2008, 12:23:47 PM
ZER tocó otro 90% temas de Jarre
ZER tocó 50% de temas de Jarre y 50% de temas propios o ajenos.
En un grupo como ZER en el cual hay disparidad de opiniones sobre si tocar o no temas de Josmar, es difícil tomar una decisión drástica como esa.
No soy partidario de retirar del concierto las versiones de temas de JARRE. Particularmente no es por tradición o por el resto del público ajeno al Foro, sino porque no me desagrada escuchar temas de JARRE en manos de otros músicos.
Eso sí, si se me permite ser un poco exigente, pediría que una de dos, o se busca el calco de esos temas (como muy bien hace DREAMING) o se opta por hacer versiones, es decir, alterar el original. Tanto en un caso como en uno lo que sí habría es que coordinar el tracklist de manera severa. Creo que en la RV de Benicarló "Chronologie 6" fué interpretada tres veces. Eso sí que cansa.
Cita de: ZZERO en 12 de Enero de 2008, 04:41:10 PM
No soy partidario de retirar del concierto las versiones de temas de JARRE. Particularmente no es por tradición o por el resto del público ajeno al Foro, sino porque no me desagrada escuchar temas de JARRE en manos de otros músicos.
Eso sí, si se me permite ser un poco exigente, pediría que una de dos, o se busca el calco de esos temas (como muy bien hace DREAMING) o se opta por hacer versiones, es decir, alterar el original. Tanto en un caso como en uno lo que sí habría es que coordinar el tracklist de manera severa. Creo que en la RV de Benicarló "Chronologie 6" fué interpretada tres veces. Eso sí que cansa.
El espíritu de la Rendez nos guste o no es JARRE. Y el plato fuerte de la Rendez es el CONCIERTO. Así que para mi queda claro.
Y otro punto a tener en cuenta muy mucho es la duración del concierto. No se trata de hacer un maratón de 4-5 horas... Con 2 horitas, 2ymedia hay de sobra.
Juan
Yo creo que estamos confundiendo el asunto del hilo. Todo lo referente al concierto, tracklist, duración, orden, etc..., es cosa exclusivamente de los músicos, y yo creo que el año pasado ha sido determinante para darnos cuenta que hay que poner mucho impetu en controlar estos aspectos. Aprovecho para ofrecerme como "coordinador", más que nada para que haya una persona que esté al tanto de estos temas y pueda haber un poco de organización. De todas formas es sólo un ofrecimiento.
El verdadero tema de este hilo era sondear a ver lo que la gente opina de escuchar más o menos temas de Jarre en el concierto. Es verdad que al final cada músico o grupo va a hacer lo que le de la gana, pero creo no equivocarme si digo que cada vez son menos las ganas por parte de estos de interpretar temas de Jarre.
Por otro lado no creo que la idea general de la Rendez en sí cambie porque se toquen más o menos temas de Jarre. Yo creo que lo importante sigue siendo la reunión de gente que durante todo el año nos vemos por aquí. Respecto a la idea de Juan, pues opino como Ever, es muy complicado por muchos motivos, así como también lo es que un grupo o músico decida tocar sólo temas de Jarre o sólo temas propios.
Bueno, espero que la gente comente al respecto...
TODAVIA NO SABEMOS CON CERTEZA LO QUE VAMOS A LLEVAR PARA LA RV 2008.
POR CIERTO, SOLO SABEMOS QUE VA A VER MUSICA DEL JOSMAR EN UN 10% APROX. LO DEMAS ES REFERENTE A OTROS ARTISTAS Y/O CANCIONES PROPIAS. :wink:
Por ejemplo, en ZER, si no es por mí, no se tocarían temas del Josmar. Pero ellos saben que a mí me gusta muchísimo la música del Josmar y tocar sus temas, y no me ponen absolutamente ningún impedimento en que toquemos esos temas, y por eso, el año pasado lo hicimos al 50%, para que todos estuviésemos satisfechos.
Yo sé que es en un poco difícil, pero a mí me gusta la idea de Juan de hacer como dos partes diferenciadas, entre el homenaje a Josmar y el concierto de temas propios.
Sin duda, habrá mucha gente a quien le interese la música del Josmar y no le interese nada o le interesen poco los temas propios de los músicos del Foro. Y habrá mucha gente que no le importe un carajo pipa la música del Josmar pero que estén ávidos de escuchar temas de músicos del Foro.
Yo creo que sería un absoluto error y faltar al espíritu de la Rendez "negarse" a tocar temas del Josmar por parte de los músicos. Si alguna vez se llegara a eso, mi interés por el concierto, que es el plato fuerte de las Rendez, bajaría muchos enteros y se reduciría a la mínima expresión, por que si bien disfruto con los temas propios de algunos de vosotros, sobre todo con los temas de mis compañeros Zerianos, temas que he interpretado, incluso, con ellos, con lo que más disfruto es escuchando las versiones que hacéis del Josmar. Pero, claro, entiendo que no sólo del Josmar se ha de vivir y es bueno y necesario intercalar las versiones con temas de los músicos y tener un equilibrio entre ambos mundos.
En lo que también abundo es en el tema de la duración de las actuaciones. Mira que a mí me gusta el Paco Dreaming, soy un auténtico fan de él, pero reconzco que su actuación en Gomis Town se me hizo larguísima. Y ya no tuve fuerzas para ver la actuación de los Complexys, por que ya estaba hasta las pelotas de estar ahí sentado en el auditorio, así que me levanté y me piré a tomarme algo y volví cuando ya estaban los Complexys acabando. Por eso habría que mirar con lupa el tema de las actuaciones y que el concierto no se alargue demasiado.
Y respecto a coordinar los tracklist, totalmente de acuerdo. El año pasado yo tuve algo de culpa en que se tocaran varios temas varias veces, porque me obcequé un poco en tocar los temas que teníamos previsto tocar desde un principio, pero luego me di cuenta que fue un absoluto error...
En un 90% de posibilidades, no iré tampoco a esta Rendez... la verdad es que sí lo haría si fuera en agosto, total, allí la temperatura es similar en los dos meses, pero comprendo que en agosto hay gente que no puede por estar con sus propios planes vacacionales... en fin... :|
El caso es que sí me gustaría opinar, en cualquier caso, que estos conciertos de las rendez NO son conciertos de alguien en particular, y abundando en el punto de vista de Juan, yo creo que se debería repartir un tiempo de dos horas y media entre los que actúen de forma proporcional. De hecho creo que con no más de media hora se agilizaría la cosa muchísimo y resultaría todo más dinámico y entretenido de cara sobre todo al potencial público ajeno al foro.
Para que todo entre aún mejor, porpongo la idea, inpirada en la de Juan de alternar los temas. O sea, que cada músico, en su actuación esté "obligado" a tocar un tema de Jarre/ uno suyo/ uno de Jarre/ otro suyo, y así. Resultaría todo mucho más atractivo, porque la gente estaría escuchando cosas que le suenan y le gustan, y a la vez descubriendo interesantes y desconocidas propuestas, todo a la vez.
Yo creo que el repertorio de Jarre no debería desaparecer del concierto, eso si, como se ha dicho es mejor organizarlo mejor para que un mismo tema no suene tres o cuatro veces. Tambien es de agradecer que se interpreten temas que no este requetesobados, abajo Oxygene 4 y Rendez Vous 4 y arriba Arpegiator, Night in Shangai y Tokio Kid.
Cita de: Pacus73 en 12 de Enero de 2008, 10:43:14 PM
Yo creo que estamos confundiendo el asunto del hilo. Todo lo referente al concierto, tracklist, duración, orden, etc..., es cosa exclusivamente de los músicos
Digamos que la decisión final estará en sus manos, pasando por supuesto por el criteri del organizador. Pero no está de más que los que vamos a ser parte del público no solo opinemos, sino sugiramos, unas pautas a seguir.
Creo que hay que tener en cuenta la posibilidad de que el concierto sea al aire libre, en una zona bastante frecuentada donde mucha gente puede pararse "a ver qué hay".
LO QUE NO QUIERO SON LEYES ECTRICTAS!! :x
Cita de: Mr. EleCtRoPoP en 13 de Enero de 2008, 11:34:52 PM
LO QUE NO QUIERO SON LEYES ECTRICTAS!! :x
Tranquilo, podaremos los árboles... :-D
Yo sólo pedí que los podaran... decía el joputa mientra se descojonaba. :-D
Yo creo que si prescindimos de la música de Jarre en el concierto de la rendez, pues ya prácticamente podemos cambiarle el nombre y llamarle Quedada 2008 o Cobefo 2008.
Yo personalmente no aguantaría 4 horas de concierto de música que desconozco. No quiero decir con ello que no quiera que se toquen temas propios, al contrario, me gusta que se vayan combinando y que la gente muestre su arte, pero el leitmotiv es la música de Jarre. Tampoco se trata de clavar los temas tal cual el disco, se pueden hacer variaciones y versiones muy interesantes.
A mí lo que no me gusta es el hecho de ponernos normas a nosotros mismos. Una cosa es organización, y otra restricción. Me parece bien que alguien coordine que no se repitan temas y que la duración de las actuaciones sea adecuada, así como el tema técnico y demás, pero no me gusta para nada que se diga qué debe o no tocar alguien. Si uno quiere hacer josmaradas, que las haga, si se quieren hacer versiones de Oldfield, Depeche Mode o el Puma si hace falta, que se hagan, si se quieren tocar temas propios, adelante.
Para mí una Rendez es una reunión de amigos que, entre otras cosas igual de importantes, dan un concierto para pasárselo bien. Si este objetivo amateur/lúdico se pierde de vista para mí deja de tener sentido la Rendez.
Yo en definitiva pienso como el amigo Punch. Que cada uno haga lo que le de la real gana sin que nadie le diga lo que tiene que tocar o no. Recordad que el fin de este hilo era sólo poner una idea en común y hacer un sondeo. Lo que si es necesario es alguien que organice/coordine el tema musical para que no ocurra lo de otros años...
Cita de: Pacus73 en 15 de Enero de 2008, 04:32:18 PM
Yo en definitiva pienso como el amigo Punch. Que cada uno haga lo que le de la real gana sin que nadie le diga lo que tiene que tocar o no. Recordad que el fin de este hilo era sólo poner una idea en común y hacer un sondeo. Lo que si es necesario es alguien que organice/coordine el tema musical para que no ocurra lo de otros años...
Tal cual. Alguien tiene que conocer el tracklist general de antemano a fin de evitar repeticiones, y en todo caso, consensuarlo con quienes estén involucrados.
Cita de: Pacus73 en 15 de Enero de 2008, 04:32:18 PM
Yo en definitiva pienso como el amigo Punch. Que cada uno haga lo que le de la real gana sin que nadie le diga lo que tiene que tocar o no.
Pues no estoy muy de acuerdo con vosotros. Yo fué de los que aguantó los conciertos de la RV2007 de cabo a rabo, como el RIMBERT, levantando el culo del asiento únicamente en los intermedios. Quizás por eso puedo constatar que hay cosas que hay que tener en cuenta, la duración de cada actuación por descontado, el tracklist por supuesto.
Cita de: Pacus73 en 15 de Enero de 2008, 04:32:18 PM
. Lo que si es necesario es alguien que organice/coordine el tema musical para que no ocurra lo de otros años...
Yo no creo que deba haber una única persona que coordine esas cosas, sino que entre la gente que vaya a tocar, se pongan en común los tracklists con la suficiente antelación, y si hay coincidencias, hacer los cambios pertinentes por parte de unos y otros.
Aun recuerdo mi intento en este foro de consensuar el tracklist de todos los participantes y...fue un rotundo fracaso...aunque sigo pensando lo mismo, y que se deberia limitar la duración y la repetiion de temas.
Coincido plenamente con el amigo Punch y es mas, a mi me gustaría que se interpretara temas de cada uno, versiones de Jarre y versiones de otros (Oldfield, Vangelis, Depeche o Marujita Diaz..) Personalmente ya sabeis mi opinion sobre el Jarre post 1997...y ademas Jarre ya cansa, posiblemente no le canse a los que han ido a pocas rendez...pero a los que llevamos ya unas pocas ya empieza a aburrir...
Saludos :wink:
Me parece que ya deberiamos indicar quienes quieren actuar en tenerife para limitar la duración del tracklist y no pasarnos como ha sucedido en anteriores ocasiones.
Por nuestra parte, tenemos la mala noticia de perder la Z de ZER para el concierto :-( :-( :| :| :oops: :oops: :cry: :cry: , pues parece ser que el compadre Zopa no acudira a la Rendez. Pero seguiremos llamandonos ZER, para que todos llevemos a Zopaias entre nosotros.
Deberiamos ajustar el tracklist de todos para que el concierto no dure mas de 2 horas y media (o lo que elijais, solo es una propuesta). dependiendo de cuantos quieran actuar tocaríamos mas o menos cada uno. Eso si, estari bien tener cerrado los participantes lo antes posible.
:wink:
Cita de: Raul Gonzalo en 09 de Julio de 2008, 10:32:00 AM
Por nuestra parte, tenemos la mala noticia de perder la Z de ZER para el concierto :-( :-( :| :| :oops: :oops: :cry: :cry: , pues parece ser que el compadre Zopa no acudira a la Rendez. Pero seguiremos llamandonos ZER, para que todos llevemos a Zopaias entre nosotros.
Jo, me he emocionao... :cry: :cry: :wink:
Como hemos comprobado, otro año mas en el que habrá un concierto de 4 horas on temas repetidos por doquier...Ever y yo nos hemos comprometido a interpretar un tracklist de 30 minutos con el fin de no aburrir al personal, con josmaradas y con temas no josmarianos... espero que el resto tampoco se pase, pues por lo que parece habrá bastantes actuaciones... :wink:
Cita de: Raul Gonzalo en 28 de Agosto de 2008, 12:23:13 PM
Como hemos comprobado, otro año mas en el que habrá un concierto de 4 horas on temas repetidos por doquier...Ever y yo nos hemos comprometido a interpretar un tracklist de 30 minutos con el fin de no aburrir al personal, con josmaradas y con temas no josmarianos... espero que el resto tampoco se pase, pues por lo que parece habrá bastantes actuaciones... :wink:
Para nada... :wink:
Este año la cosa estará ligerita. En principio, 4 actuaciones: Complexdrive, ZER, Pyramide y PacoDreaming.
Cada una de ellas rondando los 35-40 minutos. En total poco más de 2 horas, además entre actuación y actuación no habrá mucho lío, ya que todos usaremos básicamente el mismo equipo de teclados y sintes.
Pues estupendo!!! :wink:
Mmmmm, en algún rincón del Foro he leído a SINCRONIC decir que iba a interpretar "Oxygene" en la RV tinerfeña. O se me ha pasado un dato por alto o esta cactuación está aún por confirmar.
Cita de: ZZERO en 28 de Agosto de 2008, 10:38:35 PM
Mmmmm, en algún rincón del Foro he leído a SINCRONIC decir que iba a interpretar "Oxygene" en la RV tinerfeña. O se me ha pasado un dato por alto o esta cactuación está aún por confirmar.
Vaya, pues a nosotros no nos ha comentado nada... :?
PacoDreaming sí que me comentó, desde hace tiempo, que interpretará Oxygene, recuerdo que incluso le dije que si podía acortar en 5-10 minutos sería genial... lo cierto es que a día de hoy tampoco está confirmada su presencia al 100% (es decir, no nos ha dicho que tenga los billetes comprados ni nada).
Lo que está claro es que 2 Oxygene's no van a haber... con lo cual a ver si nos ponemos en contacto con ellos o nos dicen algo, y vemos lo que se puede hacer...
Que yo recuerde Sincronic solo comentó que en la Rendez alguien iba a interpretar Oxygene refiriendose a Dreaming... ahora bien, sin Sincronic tambien va hacer lo mismo pues ya... pero no, creo que era lo primero asi que no cunda el pánico.
Cita de: Sincronic en 10 de Agosto de 2008, 09:38:02 PM
P.D.: Respecto a lo de que el Magnetic Fields se pueda hacer o no con el REASON ( y el Oxygene, también) ... tengo que responder contundentemente: SI. SI se pueden hacer ... y si lo queréis comprobar ... plantaros en la RV de Tenerife y seréis testigos de ello en persona. :)
Tambien aquí:
Cita de: Sincronic en 11 de Agosto de 2008, 10:15:22 PM
Vamos a ver. No confundamos. No confundir en si es posible o no hacer con el REASON el Oxygene o el Magnetics Fields ( que SI se puede hacer ... ) ... en comparar lo que se hacía en Oxygene y Magnetic Field, con lo que se hace en la actualidad con el Reason. Evidentemente que hay diferencias tecnológicas. Ahora, conozco a cierto personaje que te puede plantar delante dos versiones del Oxygene ... y tu serías incapaz de diferenciar cual sería el original, y cual es el realizado con Reason. Todo es cuestión de trabajo, tesón y buen hacer.
Pues tiene razón UMBOPO. Es bastante probable que el comentario de SINCRONIC fuera en relación a DREAMING.
:roll: :roll: :roll: ejemmm ... :roll: :roll: :roll:
Lo era. Ojalá podaís escuchar "algo" que Dreaming se está preparando con mucho tesón, y sudores. :mrgreen: