Foros Fairlight Jarre

General => Tertulia => Mensaje iniciado por: QUIMGAGARIN en 07 de Enero de 2008, 03:04:07 PM

Título: Y ahora que hacemos?
Publicado por: QUIMGAGARIN en 07 de Enero de 2008, 03:04:07 PM
Con la llegada del año nuevo siempre recibimos esperanzadoras noticias, como la subida de precios (comida, luz, gas, autobuses). De eso no se olvidan nunca. En el año que acabamos me he estado comiendo un menu diario por 9 Euros, y hoy me han pedido 10. que coño es esto????? :x Pues es un 11% mas o menos. Es solo un ejemplo de la gran mentira que es este pais. Y yo me pregunto ¿ahora que hacemos? Aceptamos con resignación esta nueva vuelta de tuerca, o lo mandamos todo a tomar por culo???
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: phaedrax en 07 de Enero de 2008, 04:19:27 PM
haz como yo, llevate la comida de casa, verás lo que te ahorras al cabo del mes  :wink:
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: PISUKE en 07 de Enero de 2008, 05:20:14 PM
Cita de: phaedrax en 07 de Enero de 2008, 04:19:27 PM
haz como yo, llevate la comida de casa, verás lo que te ahorras al cabo del mes  :wink:

Quim no habla de cómo restringir gastos, sino de la progresiva pérdida de poder adquisitivo debido a estas inflaciones salvajes.

Es realmente un tema complejo, como para escribir folios y folios.....

Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: Umbopo en 07 de Enero de 2008, 05:48:09 PM
Cita de: PISUKE en 07 de Enero de 2008, 05:20:14 PM
Cita de: phaedrax en 07 de Enero de 2008, 04:19:27 PM
haz como yo, llevate la comida de casa, verás lo que te ahorras al cabo del mes  :wink:

Quim no habla de cómo restringir gastos, sino de la progresiva pérdida de poder adquisitivo debido a estas inflaciones salvajes.

Es realmente un tema complejo, como para escribir folios y folios.....



Y como para cabrearse a medida que se escriben esos folios...  :-P
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: QUIMGAGARIN en 07 de Enero de 2008, 06:19:31 PM
Y el cabreo que cogeré cuando vea mi nomina de Enero :cry:
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: QUIMGAGARIN en 07 de Enero de 2008, 06:21:02 PM
Eso sí, mi Caja de Ahorros ya me ha felicitado las navidades comunicandome una subida de 33 Euros de mi cuota Hipotecaria. :|
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: Wolworeta en 07 de Enero de 2008, 06:28:10 PM
Con lo del Euro ya nos cayó una buena, pero es que con esto llueve sobre mojado. Lo de que no había tanta gente comprando estos días festivos se iba notando, lo mismo que esos descuentos especiales que, si bien antes sólo eran para fidelizar clientes, ahora se ofrecían a cualquier cliente que entrara por la puerta. También hay menos avalancha al inicio de las rebajas. Y eso sólo hablando de consumismo.

Yo lo he ido notando por Zaragoza; calles comerciales por excelencia anunciando descuentos del 30 y hasta el 50%, repartiendo vales; comercios liquidando existencias... Es de las pocas veces que no me ha dado miedo salir de compras en ciertas fechas señaladas... bueno, no me ha dado miedo por las avalanchas, pero sí por lo que podía significar no tener que hacer apenas fila al recoger los encargos para el día 24, por ejemplo :| (otros años era tener 20 personas por delante; y no creo que la gente se haya vuelto previsora de repente, y más cayendo semejante día en lunes).

¿En qué se ha cifrado esto? en aumento del paro en diciembre, por ejemplo :-o Y ya se verá si la leyenda urbana de que la bolsa bajando a primeros de año significa caída el resto del año.

Muchas ayudas prometidas y consejitos sobre recetas y propinas; pero los sueldos se van quedando atrás para hacer frente a tantas subidas; y, para colmo, van subiendo los productos de primera necesidad :|

Pues si eso es considerar que va bien la economía... la de algunos que yo me sé, desde luego :-P En fin, lo de si la pela es la pela, al Gobierno se la pela :-(
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: Astropop en 07 de Enero de 2008, 07:46:24 PM
¿que que vamos a hacer?... pues votar al PSOE   :roll:

Es que le quieren quitar la barba y las gafas a Rajoy, entonces ya como que no será el mismo, y no lo digo yo, lo dice la cadena SER en la página principal, ahí que se vea bien porque esto es muy importante, aunque no lo parezca  :-P

(http://www.cadenaser.com/composition/images/csr/csr/por/2008/01/1199721615.jpg)
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: ZZERO en 07 de Enero de 2008, 10:22:27 PM
RAJOY sin barba y gafas es PALPATINE. Mejor déjalo así como está...

Sobre la subida del coste de la vida. Pues la subida generalizada de precios es como la Navidad, las rebajas y el Día del Orgullo gay: Una vez al año fijo.

Yo me siento más que indignado, indefenso. Creo que a nivel gubernamental o institucional nádie nos protege de esos abusos. Yo entiendo que si una materia prima sube el coste del producto al que se destina asciende igualmente (debería decir proporcionalmente, pero he ahí el primer atraco). Pero ni las subidas son razonables ni la estrategia para ejecutarlas es éticamente aceptable: Especulación, poca información, incluso publicidad engañosa (las tarifas de telefonía es el más claro exponente).

No hay un, como se dice ahora ante cualquier asunto de mínima repercusión pública, observatorio que vigile esas ascensiones, esos redondeos de cifras superando la coma del precio.

Estamos en los prolegómenos de una crisis económica, no se si mundial o simplemente a nivel de nuestro país. De eso no me cabe la menor duda.
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: zopa en 07 de Enero de 2008, 10:37:44 PM
En los prolegómenos dices?? Yo creo que ya estamos inmersos de llenos en esa crisis económica que dices. Yo al menos...  :cry:
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: ZZERO en 07 de Enero de 2008, 10:42:59 PM
Pues yo creo que esta es la puntita, ZOPA. Vete untando con vaselina el ojo de Vulcano que esta va a ser memorable...
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: zopa en 07 de Enero de 2008, 10:45:35 PM
Cita de: ZZERO en 07 de Enero de 2008, 10:42:59 PM
Pues yo creo que esta es la puntita, ZOPA. Vete untando con vaselina el ojo de Vulcano que esta va a ser memorable...
La madre que me ciscó...  :|
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: Wolworeta en 08 de Enero de 2008, 10:58:21 AM
Ya estáaan aquíiii... las rebajas, pero las de verdad :-P
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: darkpadawan en 08 de Enero de 2008, 11:18:18 AM
Cita de: ZZERO en 07 de Enero de 2008, 10:22:27 PM
No hay un, como se dice ahora ante cualquier asunto de mínima repercusión pública, observatorio que vigile esas ascensiones, esos redondeos de cifras superando la coma del precio.

En realidad, sí que los hay. A cascoporro, por cierto. Observatorios de todos los colores, supuestamente dedicados a dicha vigilancia, casi para cada producto en el mercado. Claro está, en realidad no hacen nada de nada, faltaría más. Bueno, una cosa sí que hacen*: se enteran de las subidas de los precios, y nos la comunican amablemente para que las sepamos. Somos afortunados por estar rodeados de tanta eficiencia  :-P



(*Realmente, hacen otras: cobran por ese "trabajo", y engrosan el número de funcionarios que hay en este país y que, como los chinos, son tantos que si se decidieran a dar un salto todos a una moverían el eje de la tierra y abrirían otro cráter en Madrid  :-D).
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: OXYBOY 2 en 10 de Enero de 2008, 07:41:10 AM
Todo ésto que ustedes están comentando,creo que pasa (y creo que aún peor que en España)aqui,en Italia.
Leyendo vuestras opiniones,las comparo con la de Italia y como son dos países con el Euro en vigor,me hace pensar a un problema global,pero en Italia,les aseguro que se está haciendo practicamente imposible vivir!!!!;llegado a mitad de mes,ya la gente no tiene dinero,se trata de ahorrar en todo,el combustible sube de precio casi todas las semanas,los productos alimentares alcanzan cotas inimaginables hasta hace pocos años,la gente que no sabe cómo pagar el crédito por la casa (se llega hasta pagar 1200 euros por mes!!).
Italia se está convirtiendo casi en un país del tercer mundo y si sigue así,me parece que en unos años,me vuevlo para la Argentina(mi señora cuando se lo digo,me mataría por que le cuesta admitir la cruda realidad,pero se está dando cuenta cómo se está yendo al carajo este país).
En fin,si los gobiernos no hacen nada para por lo menos aliviar un poco la vida de la gente,yo lo veo todo muy pero muy jodido y me duele sobre todo por nuestros hijos,que se encuentran a un país hecho mierda.
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: phaedrax en 10 de Enero de 2008, 09:55:42 AM
OXYBOY 2 2001, An Italian Odyssey  :-D

pues estamos jodidos.... al final, nos va a tocar venir andando a trabajar, para olvidarnos del coche, y a comer conejo sí, pero de playa (el que se coje por abajo)  :-D

El de campo, tiene pelo  :?
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: OXYBOY 2 en 10 de Enero de 2008, 03:42:30 PM
Cita de: phaedrax en 10 de Enero de 2008, 09:55:42 AM
OXYBOY 2 2001, An Italian Odyssey  :-D




Es cierto,no me había dado cuenta que ese fué el mensaje 2001 mio!!!!! :-o :-D
Dios mio,VAMOS A MORIR TODOS!!! :-D
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: saqman en 10 de Enero de 2008, 04:17:05 PM
Yo no quiero entrar en política, pero...




ME CAGO EN TODOS ESOS HIJOS DE PUTA DEL GOBIERNO.
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: David en 10 de Enero de 2008, 04:57:26 PM
Vas a una terraza y te soplan por una cocacola, un zumo o una cerveza carrentulienta entre 2,5 y 3 euros. Y, en cambio, no sé si serán las olas de calor que en verano vuelve a España gilipollas, pero las terrazas de los bares a tope de gente pidiendo una tras otra. La última vez que me cobraron un precio así fue el verano pasado, y no pedí una más. La gente se queja, sí... pero nadie toma una determinación.

En Navidad lo mísmo... la gente se queja de la subida, pero no deja de consumir. Y después la cuesta de Enero, pero las rebajas hasta arriba de colas.

Claro que, año tras año así, llega un momento en que la cosa se resiente. Estas navidades el marisco ha sido sinónimo de fracaso rotundo. Los juguetes se han vendido sí, pero ni de lejos como años atrás. Ha sobrado muchísima mercancía. Ya no vienen a comprar ni los portugueses...

Pero el problema bien gordo está en los productos básicos: pan, leche, huevos, cereales... eso está subiendo como la espuma. Las facturas, la vivienda... todo, menos los salarios. Y luego dicen que somos el país menos productivo, nos ha jodido... con una mierda de salario y de trabajo, si puedes evítate dejarte el lomo en el currelo.

Independizarse hoy, digan lo que digan, es tremendamente más complejo que hace 25 años, que con el sueldo de uno vivía toda la familia (mayoriatariamente numerosa) y llegaba a la cincuentena con su vivienda pagada. Hoy necesitas el sueldo de dos cónyuges para vivir, pensártelo bien antes de tener un hijo, y dos vidas para pagar tu hipoteca. Aunque también es cierto que a la gente de hoy le gusta más el lujo que hace 25 años...
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: ZZERO en 10 de Enero de 2008, 09:48:58 PM
Creo que una buena opción para quedarse más agustito -que no para solucionar el problema- es joder al que te jode.

Un  ejemplo:

Sujeto: El cabrón que a DAVID le ha cobrado 3 lauruss por la Coca Cola. Acciones posibles: Joderle la tapa del WC, romperle dos o tres vasos "por descuido", llevarse el platito de la cuenta, reclamar que han cobrado una bebida de más -esto en tono avasallador-, pedir el libro de reclamaciones por tener la música más alta de la cuenta -por ejemplo-...

No se si arreglaremos el mundo de esta manera o lo joderemos más, pero al menos no nos recomeremos por dentro.  :evil:

.... sanatas....sanatas.... sanatas...  :evil:

Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: QUIMGAGARIN en 11 de Enero de 2008, 10:30:50 AM
Cita de: ZZERO en 10 de Enero de 2008, 09:48:58 PM
Creo que una buena opción para quedarse más agustito -que no para solucionar el problema- es joder al que te jode.

Un  ejemplo:

Sujeto: El cabrón que a DAVID le ha cobrado 3 lauruss por la Coca Cola. Acciones posibles: Joderle la tapa del WC, romperle dos o tres vasos "por descuido", llevarse el platito de la cuenta, reclamar que han cobrado una bebida de más -esto en tono avasallador-, pedir el libro de reclamaciones por tener la música más alta de la cuenta -por ejemplo-...

No se si arreglaremos el mundo de esta manera o lo joderemos más, pero al menos no nos recomeremos por dentro.  :evil:

.... sanatas....sanatas.... sanatas...  :evil:



Mola mola molaaaa!!!!!!!!!! :-D

Pero esto se puece convertir en una espiral que no veas. :roll:
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: David en 11 de Enero de 2008, 12:41:03 PM
Cita de: ZZERO en 10 de Enero de 2008, 09:48:58 PM
Creo que una buena opción para quedarse más agustito -que no para solucionar el problema- es joder al que te jode.

Un  ejemplo:

Sujeto: El cabrón que a DAVID le ha cobrado 3 lauruss por la Coca Cola. Acciones posibles: Joderle la tapa del WC, romperle dos o tres vasos "por descuido", llevarse el platito de la cuenta, reclamar que han cobrado una bebida de más -esto en tono avasallador-, pedir el libro de reclamaciones por tener la música más alta de la cuenta -por ejemplo-...

No se si arreglaremos el mundo de esta manera o lo joderemos más, pero al menos no nos recomeremos por dentro.  :evil:

.... sanatas....sanatas.... sanatas...  :evil:



jajajajajajajajajajajaaaaa... En serio, mis hermanos y yo nos quedamos helados con aquélla factura: 2,5 por un zumo, y 3 euros por la cerveza. Manda huevos. Pero es que todos los baretos de la zona tienen los mísmos precios. Lo estuve hablando con un colega al poco tiempo, para ver si es que nos habían tomado el pelo a los hermanos o es que la cosa estaba así de jodida. Y no, es que la cosa estaba así de jodida. Pero como si nada, oye... yo no sé la gente de dónde saca el dinero para pagar cubata tras cubata (y ya estoy hablando de casi 6 euros).

Recuerdo que una vez por aquélla zona no intentaron soplar 7 euros por una tónica y un acuarius. Y un jamón que se comieran. Llamé a la camarera y le dije que hiciera el favor de corregirme la cuenta, y así, como si haciéndose "la tonta" (que lo era), me dijo que "eran dos refrescos, no?" Sí, señorita, dos refrescos. Pero 3,5 euros cada uno no. "ahhhh, calla calla... que tonta la máquina que se ha confundido". Señorita, la máquina no se confunde sóla.  :-D

Tampoco volví más a ese pub.
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: ZZERO en 11 de Enero de 2008, 03:32:10 PM
Está también la opción Kukarasha. El éxito depende del desparpajo y la caradura que le pongáis al asunto.

Primero cazais unode esos bichos y lo guardáis con cuidado, por ejemplo en un paquete de tabaco. Llegáis al bareto en cuestión, zampais a gusto y, en un momento determinado soltáis el bicho en una bebida, en un plato... y a hacerse el indignado, pidiendo libro de reclamaciones, haciendo llamada al Ministerio de Sanidad... El resultado es una cena, o consumición gratis.  :-D
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: David en 11 de Enero de 2008, 06:39:56 PM
Cita de: ZZERO en 11 de Enero de 2008, 03:32:10 PM
Está también la opción Kukarasha. El éxito depende del desparpajo y la caradura que le pongáis al asunto.

Primero cazais unode esos bichos y lo guardáis con cuidado, por ejemplo en un paquete de tabaco. Llegáis al bareto en cuestión, zampais a gusto y, en un momento determinado soltáis el bicho en una bebida, en un plato... y a hacerse el indignado, pidiendo libro de reclamaciones, haciendo llamada al Ministerio de Sanidad... El resultado es una cena, o consumición gratis.  :-D

jajajajajajajajajaaaaa... joder Víctor, que bien te las sabes :-D Y yo recurriendo al "sinpa" de toda la vida: "a la de tres... todos a correr!!!".

La de carreras que me hubiera ahorrado... :-D
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: zopa en 12 de Enero de 2008, 03:30:13 AM
Yo, esta noche e inconscientemente, he hecho un simpa en un garito...  :-D
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: QUIMGAGARIN en 17 de Enero de 2008, 11:34:09 AM
Siguiendo con el tema, hoy me he levantado con la agradable noticia de saber que en la provincide Girona encabezamos la lista de la inflación con un espectacular 4,8% :-o :-o

si señor!!! a esto lo llamo yo ser la provincia privilegiada de España :x
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: PISUKE en 17 de Enero de 2008, 12:31:46 PM


En Ibiza, en cualquier discoteca cobran 15 euros por cubata.

A precio de putiblub, oiga.... intolerable. :-P
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: Nelman Music System en 17 de Enero de 2008, 12:58:08 PM
Salgo a pasear y me encuentro que todo está en pesetas. De repente, pienso: ¡esto no puede ser, hemos vuelto a la peseta!. Dentro de mí se estimulan las neuronas, ahora toca volver a los buenos precios.


Por la mañana, hago parada en la gasolinera, ya no recuerdo los días en que llenaba el depósito, pero como toca ir a Barcelona, qué menos que darme el gustazo de llenarlo en pesetas: 11.000 del ala. En 2002, lo hubiera hecho por 7.100 pesetas. Desde luego, aquí si que se nota el cambio. Pero ya sabemos que lo que hemos cambiado es el "manejo de la liquidez", con lo que consumimos más o menos lo mismo, pero hacemos más visitas a la gasolinera.


El desayuno o el café a media mañana empieza a ser necesario y pago religiosamente las 230 pesetas que me pide Carlos. Esta es de las cosas que más me impresiona. ¿Tanto ha subido el coste de este producto?. Recuerdo esas 105 pesetas de antaño. La verdad es que en el terreno de la hostelería es complicado poner ejemplos positivos. En el menu del día me dejo 1.700 pesetas cuando antes comía tan ricamente por 900. Toca salir a cenar algo en un restaurante medio y nos dejamos la friolera de 12.000 pesetas cuando era bastante habitual hacerlo por unas 5.000 a 6.000 hace unos años, para dos personas.


Pero quizás donde más lo he notado es en la compra de alimentos. Empezando por el pan, que una barra vale ya de 100 a 120 pesetas, muy lejos de las 45 a 50 pesetas de antes. Hacer una compra semanal con todo (alimentos, carne, pescado y limpieza), nos llevó 27.000 pesetas. Aquí me ha dado ya un sofocón, porque no recuerdo haber gastado más de 14.000 pesetas un fin de semana en 2001 con el carro a reventar. Hoy cualquier tonteria del supermercado cuesta 166 pesetas. ¡Comprobado!


Por la tarde, qué mejor que un poco de cine para relajarnos de tanta tensión. Me asombro al pensar que por 2 entradas de cine estoy pagando 2.350 pesetas. ¿cómo?, ¡2.350 pesetas!. Vamos a ver, ¿el cine se abre sólo para nosotros o es que hoy incluyen las consumiciones de refresco y palomitas?. No. Es solo entrar a ver la pelicula. Dos refrescos y las palomitas ya escalan hasta las 1.000 pesetas. Me pregunto si las palomitas son de primera calidad cuando me resigno a comerlas frías y que más parecen chicle que otra cosa.


En realidad, entre unas cosas y otras, la cara que se te queda es de estúpido. La gente te mira como esperando que reacciones y la verdad, es mejor dejarlo estar y confiar que algún dia razonemos qué estamos haciendo. Porque algo no hemos logrado hacerlo bien. En el informe de la CEACCU, hay cifras muy entretenidas como incrementos del 107% en aperitivos, el 100% de la caña de cerveza, el 60 % de los vaqueros, el 163% de un corte de pelo, el 224 % de la bajada de bandera de taxi, un 100 % de entrar al museo del Prado, o el 90 % de la matricula de la universidad.


El paseo por el mundo en pesetas, ha resultado ser una pesadilla. Menos mal, despierto y veo que todo está igual: en euros. Que alivio. Soy feliz.


Nota: Según el INE, desde noviembre de 2001, que refleja el IPC que se aplicó en contratos y convenios para 2002, hasta el de noviembre de 2007, los precios han subido un 22,1 %. Es decir que eso sería "lo normal". Crecimientos superiores a eso, supondría que el esfuerzo para consumir un bien sería mayor. Normalmente, el esfuerzo para la adquisición de un bien, sería más complejo de determinar pues influyen varios factores, como la capacidad de endeudamiento, el tipo de interés, etc...
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: David en 17 de Enero de 2008, 01:46:33 PM
Cita de: nelmanmusic en 17 de Enero de 2008, 12:58:08 PM
Salgo a pasear y me encuentro que todo está en pesetas. De repente, pienso: ¡esto no puede ser, hemos vuelto a la peseta!. Dentro de mí se estimulan las neuronas, ahora toca volver a los buenos precios.


Por la mañana, hago parada en la gasolinera, ya no recuerdo los días en que llenaba el depósito, pero como toca ir a Barcelona, qué menos que darme el gustazo de llenarlo en pesetas: 11.000 del ala. En 2002, lo hubiera hecho por 7.100 pesetas. Desde luego, aquí si que se nota el cambio. Pero ya sabemos que lo que hemos cambiado es el "manejo de la liquidez", con lo que consumimos más o menos lo mismo, pero hacemos más visitas a la gasolinera.


El desayuno o el café a media mañana empieza a ser necesario y pago religiosamente las 230 pesetas que me pide Carlos. Esta es de las cosas que más me impresiona. ¿Tanto ha subido el coste de este producto?. Recuerdo esas 105 pesetas de antaño. La verdad es que en el terreno de la hostelería es complicado poner ejemplos positivos. En el menu del día me dejo 1.700 pesetas cuando antes comía tan ricamente por 900. Toca salir a cenar algo en un restaurante medio y nos dejamos la friolera de 12.000 pesetas cuando era bastante habitual hacerlo por unas 5.000 a 6.000 hace unos años, para dos personas.


Pero quizás donde más lo he notado es en la compra de alimentos. Empezando por el pan, que una barra vale ya de 100 a 120 pesetas, muy lejos de las 45 a 50 pesetas de antes. Hacer una compra semanal con todo (alimentos, carne, pescado y limpieza), nos llevó 27.000 pesetas. Aquí me ha dado ya un sofocón, porque no recuerdo haber gastado más de 14.000 pesetas un fin de semana en 2001 con el carro a reventar. Hoy cualquier tonteria del supermercado cuesta 166 pesetas. ¡Comprobado!


Por la tarde, qué mejor que un poco de cine para relajarnos de tanta tensión. Me asombro al pensar que por 2 entradas de cine estoy pagando 2.350 pesetas. ¿cómo?, ¡2.350 pesetas!. Vamos a ver, ¿el cine se abre sólo para nosotros o es que hoy incluyen las consumiciones de refresco y palomitas?. No. Es solo entrar a ver la pelicula. Dos refrescos y las palomitas ya escalan hasta las 1.000 pesetas. Me pregunto si las palomitas son de primera calidad cuando me resigno a comerlas frías y que más parecen chicle que otra cosa.


En realidad, entre unas cosas y otras, la cara que se te queda es de estúpido. La gente te mira como esperando que reacciones y la verdad, es mejor dejarlo estar y confiar que algún dia razonemos qué estamos haciendo. Porque algo no hemos logrado hacerlo bien. En el informe de la CEACCU, hay cifras muy entretenidas como incrementos del 107% en aperitivos, el 100% de la caña de cerveza, el 60 % de los vaqueros, el 163% de un corte de pelo, el 224 % de la bajada de bandera de taxi, un 100 % de entrar al museo del Prado, o el 90 % de la matricula de la universidad.


El paseo por el mundo en pesetas, ha resultado ser una pesadilla. Menos mal, despierto y veo que todo está igual: en euros. Que alivio. Soy feliz.


Nota: Según el INE, desde noviembre de 2001, que refleja el IPC que se aplicó en contratos y convenios para 2002, hasta el de noviembre de 2007, los precios han subido un 22,1 %. Es decir que eso sería "lo normal". Crecimientos superiores a eso, supondría que el esfuerzo para consumir un bien sería mayor. Normalmente, el esfuerzo para la adquisición de un bien, sería más complejo de determinar pues influyen varios factores, como la capacidad de endeudamiento, el tipo de interés, etc...

Digno de aparecer en la columna de un periódico... sí señor!!! PLAS PLAS PLAS PLAS  :wink:
Título: Re: Y ahora que hacemos?
Publicado por: darkpadawan en 18 de Enero de 2008, 06:33:21 PM
Impresionante el post de nelmanmusic. Un aplauso es decir poco.

Todavía recuerdo cuando faltaban cuatro o cinco meses para la llegada del euro, y la gente comenzaba a rumorear que iba a haber redondeos a mansalva y que todo iba a subir un huevo. Y las tranquilizadoras frases del ministro Rato del momento: "de eso nada, estaremos vigilantes", que fueron sustituidas, para mi eterno pasmo e indignación por las más pragmáticas y realistas "en una economía de mercado estas cosas no las podemos evitar". Y desde entonces y hasta ahora, como dice la canción. Una vergüenza.