Para los ángeles custodios, los espíritus inmaculados, los seres puros que se apartan, huyen, reniegan del pecado de lectura, que luchan para no caer en la tentación de transitar por el camino de perdición de la palabra leída; el tebeo, comic o arte secuencial puede ser su puerta de condena al infierno. Ahora en ¡¡Spain, Spain, Aleluya. Spain, Spain!! se publica variado, bien y bueno; podéis encontrar comic usa, europeos, hispanos, manhwa coreano, manga, mediamanga y mangaentera japonés, eeetttccc, para todas las edades: infantes, imberbes, pimpollos, granaítos, carrozones o vejestorios; para el que sube, para el que baja, para el que se queda en el descansillo, para el que es, para el que no es, para el que no ha sido ni es ni será, para el que viene para el que va, para el que ni le viene ni le va; para esos y otros muchos más hay tebeos de colorines o en blanco y negro, con letras gordas, flacas o sin palabras como: Jasón;"¡CHHHT"; irónico, lúcido y tierno.
:mrgreen:
Buen cover del anuncio de Coca Cola del pasado año, SACRI. :-D
Gran personaje Socri+Can, sin duda un día de estos lo conoceré y el personaje se convertirá en persona :wink:
Pues para estos reyes (sí, ha habido reyes adelantados, y aún quedan más...) ha caído un comic de los que quería: El regreso del caballero oscuro, revisión de Batman por parte de Frank Miller (autor de Sin City y 300 por citar lo conocido) en edición Absolute de Planeta, un magnífico comic en una edición de lujo.
Y uno que desearía que reeditaran es Stray Toaster, de Sienkiewicz. Comic surrealista donde los haya, que haría las delicias de cualquier aficionado a las mentes atormentadas y a los casos agudos de desequilibrio mental y traumas varios...
Cita de: Mr. Punch en 03 de Enero de 2008, 07:58:29 PM
Pues para estos reyes (sí, ha habido reyes adelantados, y aún quedan más...) ha caído un comic de los que quería: El regreso del caballero oscuro, revisión de Batman por parte de Frank Miller (autor de Sin City y 300 por citar lo conocido) en edición Absolute de Planeta, un magnífico comic en una edición de lujo.
Y uno que desearía que reeditaran es Stray Toaster, de Sienkiewicz. Comic surrealista donde los haya, que haría las delicias de cualquier aficionado a las mentes atormentadas y a los casos agudos de desequilibrio mental y traumas varios...
Jo, voy copiando tu lista :-D yo sólo había pedido algo de Tanaka, de Gon, el dinosaurio; por eso de leer más :lol: :-D Si es que voy dejando los cómics de lado y no puede ser.... ¿en qué me estoy convirtiendo? :cry:
¿A nadie le gusta CELLS PIÑOLS?. :-( A mi FANHUNTER me apasiona.
Como dije, yo estoy detrás de The Spirit de Will Eisner. He visto que los venden por tomacos enormes, y van ya 6... Como he dicho en otras ocasiones, yo siento predilección por el cómic europeo, sobre todo el belga.
Por cierto, compadre Punch, fue Socri el que me descubrió, hace unos 25 años, las bondades de la librería el Aventurero, que tú bien conoces... :wink:
Bueno, mis recomendaciones:
- El regreso del Caballero Oscuro es una obra maestra con mayúsculas, que no hace sino empequeñecer todavía más su pobre, absurda y desastrosa secuela "DK2", que Miller se la sacó de la manga tras dos meses de contínuo onanismo.
- Por no ser pesado, pero como siempre, para el que no se lo haya leído, Príncipe Valiente. Que sí, que lo se, que estoy dando por culo con eso, pero es que hasta que no se lee a Harold Foster no se ha leído de verdad cómics.
- Si nos vamos a Marvel, estupendísimos son los volúmenes recopilatorios de Spiderman de Straczinsky (¿lo he escrito bien?), con un John Romita Jr. en su mejor momento, unos guiones coherentes, redondos y, algo que es difícil de encontrar hoy en día, fácil de leer.
- No os olvidéis que no hay día de reyes sin al menos un volúmen de Calvin y Hobbes. El infante neurótico es el mejor compañero cuando uno va a cagar o antes de dormir.
- Si todavía encontráis la reedición, Sturmtruppen también son muy muy muy punteros.
- Más Batman: Otra obra maestra es "El Largo Halloween". Y su secuela también está bien. Confiad en mi criterio que os va a gustar.
- El que aún no lo haya leído, y antes de que llegue el film y de que la serie Héroes la plagie más, que se compre la reedición de Watchmen, el mejor cómic de superhéroes que jamás se hizo.
- Deleite visual: Pasaros por Fnac y comprad Emigrantes.
Y ahora, lo que yo me he comprado: La colección completa en inglés de Sandman (arfs, arfs, todavía babeo), un recopilatorio de JLA que no está mal, Batman Black and white, Spiderman de Straczinsky (¿lo he vuelto a escribir bien?), Spiderman back in black (ese ni lo he abierto), uno de Calvin y Hobbes y para Berni, La Cosa Nostra.
Puede que me deje algo.
Hola compadres, yo sólo puedo presumir, de tener todos los Super López editados por OLé, creo que son unos 46....
llamadme frikardo :-D
saludos desde Alicante
Cita de: Saqman en 04 de Enero de 2008, 08:11:49 AM
- El que aún no lo haya leído, y antes de que llegue el film y de que la serie Héroes la plagie más, que se compre la reedición de Watchmen, el mejor cómic de superhéroes que jamás se hizo.
Di que sí. Ese me lo lei de un amigo y también caerá en la espléndida reedición Absolute.
Cita de: Saqman en 04 de Enero de 2008, 08:11:49 AM
- Deleite visual: Pasaros por Fnac y comprad Emigrantes.
Se lo regalé a Flunchita. Una historia contada sin palabras y con bellísimas y oníricas ilustraciones.
Cita de: Saqman en 04 de Enero de 2008, 08:11:49 AM
Y ahora, lo que yo me he comprado: La colección completa en inglés de Sandman...
Ese va a caer tarde o temprano por huevos. Pero en español, me gusta ver las pelis en inglés, pero leer en inglés me da mucha pereza.
Cita de: zopa en 03 de Enero de 2008, 10:52:30 PM
Por cierto, compadre Punch, fue Socri el que me descubrió, hace unos 25 años, las bondades de la librería el Aventurero, que tú bien conoces... :wink:
Visita obligada cada vez que iba a Madrid. Sé que te llamó mucho la atención saber que iba siempre que podía a una librería que has frecuentado muchísimo por vivir tus abuelos justo abajo. Cosas de hermanos pródigos :wink:
Cita de: phaedrax
Hola compadres, yo sólo puedo presumir, de tener todos los Super López editados por OLé, creo que son unos 46....
Los diez primeros números están muy bien, comic español puntero, pero los siguientes me parecen pésimos, faltos de imaginación y de sentido del humor, y en muchos casos con una moralina irritante.
Cita de: Mr. Punch en 05 de Enero de 2008, 12:58:13 AM
Cita de: zopa en 03 de Enero de 2008, 10:52:30 PM
Por cierto, compadre Punch, fue Socri el que me descubrió, hace unos 25 años, las bondades de la librería el Aventurero, que tú bien conoces... :wink:
Visita obligada cada vez que iba a Madrid. Sé que te llamó mucho la atención saber que iba siempre que podía a una librería que has frecuentado muchísimo por vivir tus abuelos justo abajo. Cosas de hermanos pródigos :wink:
Cita de: phaedrax
Hola compadres, yo sólo puedo presumir, de tener todos los Super López editados por OLé, creo que son unos 46....
Los diez primeros números están muy bien, comic español puntero, pero los siguientes me parecen pésimos, faltos de imaginación y de sentido del humor, y en muchos casos con una moralina irritante.
porque los primeros no los guinozaba jan, y se nota.
La Gran Superproducción es mi favorito.
Yo de Superlópez me quedé en el Señor de los Chupetes y en los dos volúmenes del Supergrupo, que me parecen geniales. Ya no he leído más de Jan.
Por cierto, os acordáis de un cómic holandés que adquirió cierta "celebridad" en los 80, que se llamaba "Bermudillo, el Genio del Hatillo"?? Se trataba de aventuras de un viejuno enanito, que sacaba cosas mágicas de su hatillo. Me encantaban las historietas de Bermudillo y además estaban cuidadísimas en cuanto a guión y, sobre todo, a dibujo. Dejaron de publicarlas hace un huevo de tiempo en España, pero en Holanda creo que se sigue publicando... Qué pena que no siguiera la serie aquí... :|
Cita de: zopa en 05 de Enero de 2008, 03:27:22 AM
Por cierto, os acordáis de un cómic holandés que adquirió cierta "celebridad" en los 80, que se llamaba "Bermudillo, el Genio del Hatillo"?? Se trataba de aventuras de un viejuno enanito, que sacaba cosas mágicas de su hatillo.
Sí, sí que me acuerdo ahora que lo mencionas, y me gustaba por lo que recuerdo. Bruguera publicó algunas historias largas, y buscando un poco he encontrado algunas para descargar:
http://www.megaupload.com/?d=IXDZUI4E Bermudillo Nº1 x Vadelurk [CRG].cbr
http://www.megaupload.com/?d=Q51E0U3K Bermudillo Nº2 x Vadelurk [CRG].cbr
http://www.megaupload.com/?d=DOSZP5KM Bermudillo Nº3 x Vadelurk [CRG].cbr
http://www.megaupload.com/?d=B62ZPNG8 Bermudillo Nº4 x Vadelurk [CRG].cbr
Gracias, compadrazo!! En nuestra próximo y esperadísimo encuentro, te llevaré el Bermudillo que conservo, para que recordemos tiempos pasadísimos ya... :wink:
Por cierto, Socri, he visto que Swacht ha sacado una línea de relojes basado en Corto Maltés... Está chulísimo el reloj... :wink:
el 20 de enero Mortadelo y Filemón cumple 50 tacos :wink:
Cita de: Mr. Punch en 03 de Enero de 2008, 07:58:29 PM
ha caído un comic de los que quería: El regreso del caballero oscuro, revisión de Batman por parte de Frank Miller (autor de Sin City y 300 por citar lo conocido) en edición Absolute de Planeta, un magnífico comic en una edición de lujo.
Pedazo de comic, pedazo de regalo. Saludos Mr. Punch!
Cita de: GUILLEthnicolor en 07 de Enero de 2008, 02:01:45 PM
el 20 de enero Mortadelo y Filemón cumple 50 tacos :wink:
He estado tentado de comprarme el libro conmemorativo, pero veo que es carísimo y todo lo que trae dentro ya me lo sé de sobra...
Cita de: zopa en 07 de Enero de 2008, 10:47:11 PM
Cita de: GUILLEthnicolor en 07 de Enero de 2008, 02:01:45 PM
el 20 de enero Mortadelo y Filemón cumple 50 tacos :wink:
He estado tentado de comprarme el libro conmemorativo, pero veo que es carísimo y todo lo que trae dentro ya me lo sé de sobra...
hace 10 años salió un superhumor del 40 aniversario, también me lo compré en su momento
este nuevo libro viene con un dvd :-)
Sí, pero el del 40 aniversario traía más sustancias, historietas, una historia larga, etc... El único atractivo que veo a este libro es el DVD y la portada inédita de El Óscar del Moro...
También me he pillado un libraco sobre Bruguera de cuando los comics se llamaban tbos.
El primer volumen es de hace unos años, que va desde los años 40 hasta los 60
El segundo, con la portada azul y un dvd, va desde los años 60 hasta los 80.
Cita de: GUILLEthnicolor en 08 de Enero de 2008, 02:07:31 PM
También me he pillado un libraco sobre Bruguera de cuando los comics se llamaban tbos.
El primer volumen es de hace unos años, que va desde los años 40 hasta los 60
El segundo, con la portada azul y un dvd, va desde los años 60 hasta los 80.
Anda, como The Concerts in China!! :-D
Cita de: ZZERO en 03 de Enero de 2008, 10:20:26 PM
¿A nadie le gusta CELLS PIÑOLS?. :-( A mi FANHUNTER me apasiona.
¡¡¡A MI!!! Y que grandes ratos jugando al juego de rol. Por cierto, acabo de saber que existe Fanpiro, una especie de revisión de Vampiro: La Mascarada, a ver si lo pillo por ahí...
Aaarggg, cels piñol... ¿eso son comics?
Cita de: Saqman en 10 de Enero de 2008, 05:31:54 PM
Aaarggg, cels piñol... ¿eso son comics?
Sí, con viñetas, bocadillos... ¿No te mola? EL próximo día que quedemos te llevaré mi comic de El Gañán Enmascarado, un anónimo héroe del pueblecito castellanomanchego de Puerto Llano. Igual ZOPA lo conoce...
Cita de: ZZERO en 10 de Enero de 2008, 09:50:42 PM
Cita de: Saqman en 10 de Enero de 2008, 05:31:54 PM
Aaarggg, cels piñol... ¿eso son comics?
Sí, con viñetas, bocadillos... ¿No te mola? EL próximo día que quedemos te llevaré mi comic de El Gañán Enmascarado, un anónimo héroe del pueblecito castellanomanchego de Puerto Llano. Igual ZOPA lo conoce...
Claro que lo conozco, es mi otra identidad... :-D
Cita de: Ñáñaro en 10 de Enero de 2008, 05:23:29 PM
Cita de: ZZERO en 03 de Enero de 2008, 10:20:26 PM
¿A nadie le gusta CELLS PIÑOLS?. :-( A mi FANHUNTER me apasiona.
¡¡¡A MI!!! Y que grandes ratos jugando al juego de rol. Por cierto, acabo de saber que existe Fanpiro, una especie de revisión de Vampiro: La Mascarada, a ver si lo pillo por ahí...
Anda!! Vampiro: La Mascarada, lo tenía yo, pero eché muy pocas partidas, una o dos...
Jeff Smith; "Bone".
Clásico moderno, la mejor novela gráfica, gran éxito de crítica y público, bla bla bla y más bla bla bla sobre los Bone; estos personajes encefalovalicos, narigudos y albos, divertidos, descarados, pícaros, enamoradizos según su temperamento y con algún lector fanático de Moby Dick, acaparan premios a mansalva:
9 premios Eisner
8 premios Harvey
Mejor obra extranjera en el salón de Angouleme en 1998
Y la pera limonera.
Fantasía y humor con toques marxistas (Chico, Harpo, Groucho) apto para todas las edades. El autor ha definido su obra como "El señor de los anillo mezclado con Bugs Bunny", si él lo dice quien soy yo un simple maletilla para corregirle.
De los cinco volúmenes publicados en español, sólo he necesitado leer, ver y gozar tres para declararme fan incondicional de la serie. Desde mi rendido punto de vista, hace honor a su fama.
:mrgreen:
Bones lo tiene mi amigo el Hobbit y dice que también le gusta bastante. Yo le he echado un par de ojeadas superficiales y me parecía un cómic para niños protagonizado por una especie de Casper, pero ya veo que me equivoco del todo. Se lo pediré al Mediano, a ver qué tal está...
Así que Bone, recomendado por Socry y el Hobbit... habrá que investigar entonces, ya me contarás, zopa.
Vi hace poco que están recopilando los cómics de Bones en una especie de tomos más grandes, en el que vienen varias historias juntas. Ojo al parche, pues, para los amantes de Bones...
Cita de: zopa en 13 de Enero de 2008, 03:57:43 AM
Bones lo tiene mi amigo el Hobbit y dice que también le gusta bastante. Yo le he echado un par de ojeadas superficiales y me parecía un cómic para niños protagonizado por una especie de Casper, pero ya veo que me equivoco del todo. Se lo pediré al Mediano, a ver qué tal está...
Entró en mi vida por la biblioteca de mi joven friqui otakus ex all-star de baloncesto y ahora futura estrella del voleibol. Su insistencia aliada con mi curiosidad me condujeron a echarle un vistazo por encima. En un principio, también yo pensé como tu, que se me había pasado el arroz para estos cuentos, pero un ya que le tengo a mano vamos a ver de que va, un buen sillón y una tarde de ocio lector me mostraron que mi primera apreciación podía ser errónea o como mínimo precipitada. Decidí continuar dándole al tebeo más oportunidades; pasado un tiempo prudencial (para evitar saturaciones) me interné libre de prejuicios en el segundo volumen; éste me sacó de todas todas de mi error. Al tercer volumen llegué con el convencimiento absoluto de que el error hubiese sido no haberlos leído.
El cuarto y quinto volúmenes caerán antes o después, cuando poderoso caballero don dinero lo permita.
PD: Es posible que me hayan despertado mi lado infantil. En todo caso bienvenido sea.
:mrgreen:
Cita de: zopa en 13 de Enero de 2008, 11:10:49 PM
Vi hace poco que están recopilando los cómics de Bones en una especie de tomos más grandes, en el que vienen varias historias juntas. Ojo al parche, pues, para los amantes de Bones...
El libro al que te refieres pertenece al recopilatorio de la edición original en blanco y negro. Mi clan (ahora se han apuntado a su lectura los demás miembros de la unidad familiar) y yo tenemos la nueva edición en color. Para gustos estan los colores y más en este caso.
:mrgreen:
Ahora mi prima se dedica al voley?? :? :wink: Con tus palabras me has convencido, como siempre, para pillar rápidamente a Bones por banda. Haré un buen expolio en el agujero-hobbit del ídem... :wink:
Cita de: zopa en 15 de Enero de 2008, 11:09:35 PM
Ahora mi prima se dedica al voley?? :? :wink: Con tus palabras me has convencido, como siempre, para pillar rápidamente a Bones por banda. Haré un buen expolio en el agujero-hobbit del ídem... :wink:
Sí, para lamento de la plaga de fanáticos incondicionales que durante un lustro han dedicado todos los sábados de la temporada deportiva a seguirla, desafiando a los elementos, con lluvia, nieve, frío, viento, superando huracanes, tormentas, aludes, revueltas de tribus salvajes, ceremonias caníbales, etc, inasequibles al desaliento, de cancha en cancha, cargados como los porteadores del doctor Livingstone supongo con mochilones llenos de bebidas isotónicas, barritas energéticas y sprais antiinflamatorios; hemos vivido victorias, derrotas y lesiones (estas últimas la cara amarga del juego); hemos visto cosas que vosotros no creeríais, encestar esferas en llamas más allá de los aros de Orión; pues bien, la ahijada de Don Abel, este año ha cambiado cromos: el balón naranja por la pelota de colores, y parece, yo no soy testigo de ello, con buena fortuna. Pero como este es lugar para hablar de tebeos y no de menudencias familiares, dos apuntes relacionados con los mismos y el baloncesto:
Comic dedicado a la Selección española campeona del mundo en Japón que ni poseo ni he leído por generarme dudas de calidad, igual estoy equivocado. Y un:
F. Ibáñez; "Mortadelo y Filemón. Eurobasket 2007".
Si este país, por ahora llamado España (¡¡España camisa blanca de mi esperanza, a veces madre, siempre madrastra!!) hubiese tratado al tebeo como lo que es, un producto cultural de primera división; a F. Ibáñez se le elevaría una estatua (ecuestre si es posible) en todas las plazas de todas las villas de la península, las islas y parte del extranjero y a sus personajes se les hubiese dedicado una red de parques temáticos con una sucursal en medio del desierto del Gobi. El desdén cateto e ignorante de las altas y bajas esferas de la cultureta, arrinconó al tebeo, dando origen a la sobreexplotación en perjuicio de la calidad de una obra que bien cuidada, editada y valorada podía competir en prestigio, sin complejo alguno, con los más grandes del género. El exceso no tapa el talento, pero lo dispersa y corre el riesgo de caer en la reiteración.
En esta aventura (figura invitada Pau Gasol – aquí Gasoil-) aunque menor, no faltan el disparate, el absurdo y los momentos enloquecidos aderezados con referencias y críticas de temas candentes de la actualidad política, siendo en este aspecto una de las obras más comprometidas de cuantas he visto/leído del genial autor. Para adictos al baloncesto y a los mortadelos. ¡¡Eterno Filemón!!
:mrgreen:
Respecto al cómic de la selección, lo tiene por ahí el Ñu, así que se lo puedes pedir cuando quieras, pero no parece gran cosa.
Respecto al Eurobasket 2007 de Mortadelo y Filemón, su curiosidad radica en que es el primer álbum de Ibáñez dedicado al Baloncesto. Ha dedicado álbumes a los Mundiales, a la Fórmula 1, al ciclismo, a las Olimpiadas... Pero jamás había dedicado una historieta al baloncesto. Y la verdad es que, para quien tiene todas sus historietas largas como yo, este álbum se queda en un "quiero y no puedo" y en un "más de lo mismo". No está exenta esta historia de algunos buenos golpes, pero Ibáñez está perdiendo fuelle a pasos agigantados. Las dos únicas buenas obras que yo rescato en estos 3 ó 4 últimos años son Mortadelo de la Mancha y, en menor medida, Bajo el Bramido del Trueno, ambas obras completamente descacharrantes...
Cita de: zopa en 16 de Enero de 2008, 11:02:55 PM
Respecto al Eurobasket 2007 de Mortadelo y Filemón, su curiosidad radica en que es el primer álbum de Ibáñez dedicado al Baloncesto. Ha dedicado álbumes a los Mundiales, a la Fórmula 1, al ciclismo, a las Olimpiadas... Pero jamás había dedicado una historieta al baloncesto. Y la verdad es que, para quien tiene todas sus historietas largas como yo, este álbum se queda en un "quiero y no puedo" y en un "más de lo mismo". No está exenta esta historia de algunos buenos golpes, pero Ibáñez está perdiendo fuelle a pasos agigantados. Las dos únicas buenas obras que yo rescato en estos 3 ó 4 últimos años son Mortadelo de la Mancha y, en menor medida, Bajo el Bramido del Trueno, ambas obras completamente descacharrantes...
Totalmente de acuerdo con tu valoración de los últimos Mortadelos, aunque siempre hay una chispita de genialidad en alguna de sus viñetas.
F. Ibáñez es una víctima (como otros muchos dibujantes de su generación) del maltrato y la sobreexplotación del tebeo a este lado de los Pirineos, y él así lo ha expresado en más de una entrevista. Imaginemos que hubiese sido francés o belga, por citar dos lugares de la vieja Europa con tradición tebeística.
:mrgreen:
Muy cierto, Socri, sólo hay que ver el número de álbumes que publicaba Hergé, por ejemplo, que hacía un álbum cada dos o tres años y a veces más, y el número de álbumes que produce (o le obligan a producir) Ibáñez, que son de dos a tres al año...
Desberg/Marini.- "El Escorpión"
Dicen, las lenguas enteradas, que el susodicho obtiene en su mayoría los favores del género femenino; por ahora (en un futuro quien sabe las mutaciones que puede sufrir mi cuerpo-mente, incluso alcanzar la divinidad: el hermafroditismo) soy del genero varón, desposado y con hijas que me tiran de la chaqueta, y también bebo sus vientos.
Trébol de Ases: Amor, Aventuras, Acción, de capa y espada en el siglo XVIII, con la jerarquía eclesiástica católica romana conspirando tejemanejes para mantener la intriga hasta la última viñeta. Personajes, ya sean buenos o malos, con atractivo. Guión claro y preciso que se expresa en unos no menos claros y precisos dibujos en color.
No sin razones para ello; le atribuyen, las citadas lenguas, herencia de los tres mosqueteros de Dumas y de las películas de aventuras del joven Errol Flynn (el personaje principal despliega más de un parecido).
Un buen tebeo sin otras pretensiones que alegrarnos el día.
(Van publicados 7 tomos).
:mrgreen:
Ante el azote de virus de cadenas de tiendas con logos multinacionales y grandes centros comerciales, agentes patógenos depredadores del pequeño comercio; opto por convertirme en defensor, resistente, conservacionista de una especie tradicional en vías de extinción.
En la ciudad en la que el próximo 2 de mayo se cumplen 200 años de que sus alcaldes declararan la guerra a los gabachos salvo a Jean-Michel Jarre; lease Móstoles (el sur de Madrid también existe), se ubica una tiendecilla de unos 25 o 30 metros cuadrados que muestra en sus estanterías entre revistas, muñecos de warhammer y juegos de rol, comic y mangas, especialmente estos últimos. Para los engolosinados en esas materias, que anidan en la antedicha parroquia o en sus alrededores su santo y señas son: ARCADIA COMICS, C/Cartaya,11.
:mrgreen:
Y yo a lo mío (presentando mis disculpas por si resulto cargante), haciendo proselitismo de tebeos y sus mundos.
Autor francés, como el beato a quien rendimos culto en esta congregación:
Pétillon; "El caso del velo".
Tratar el tema del islamismo (con la que está cayendo) sin faltar a nadie, sin ofender, sin caer en tópicos desmedidos, sin exageraciones occidentalizantes ni servidumbres seudomuyahidines, y hacerlo con humor e ironía crítica, señalando las contradicciones y los arcaísmos; bien merece un encendido elogio. Sátira inteligente concentrada en 48 páginas.
:mrgreen:
Socri, enhorabuena por tu primera Heliotropada (vete a la Guía para saber qué es)... :-D :wink:
Por cierto, que yo leía de pequeño en el TBO unos cómics de Petillon que protagonizaba una especie de detective, pero no recuerdo ahora el nombre del personaje... :?
Cita de: zopa en 07 de Febrero de 2008, 11:25:53 PM
Socri, enhorabuena por tu primera Heliotropada (vete a la Guía para saber qué es)... :-D :wink:
Por cierto, que yo leía de pequeño en el TBO unos cómics de Petillon que protagonizaba una especie de detective, pero no recuerdo ahora el nombre del personaje... :?
El detective a quien te refieres, supongo que es Jack Palmer; el trasunto del Teniente Colombo en tebeo. Ahora René Pétillon, supongo que porque le sale de la edad, toca temas más circunspectos poniendo el torno en la caries de lo políticamente correcto, como el terrorismo corso en "El archivo corso" o el islamismo migratorio en el anteriormente citado "El caso del velo".
Así, que soy un Heliotropador (te dejo definición en el Maria Moliner Fairjosmarero).
Lo lamento pero: ex abundantia cordis os loquitur
:mrgreen:
No te preocupes, queridísimo Socri: Todos en este Foro hemos hecho heliotropadas alguna vez... :-D :wink:
Y sí, exactamente, era Jack Palmer el detective al que me refería... :wink:
Cita de: Socri+Can en 23 de Enero de 2008, 01:21:44 PM
Desberg/Marini.- El Escorpión
Dicen, las lenguas enteradas, que el susodicho obtiene en su mayoría los favores del género femenino; por ahora (en un futuro quien sabe las mutaciones que puede sufrir mi cuerpo-mente, incluso alcanzar la divinidad: el hermafroditismo)
Estoy absolutamente de acuerdo con lo del género femenino, a mí me gusta, es un gran comic. :-D :-) :-D
Este fin de semana ha caído como regalo un grandioso comic que ya me había leído pero aún no tenía: Watchmen. Ya se ha hablado en este tema de este comic, así que no me voy a repetir, que es muy bueno, ottia puta :wink:
Cuántas buenas críticas he oído de Watchmen... De qué va el argumento, compadre?? :? :wink:
Straczynski/Romita; " El asombroso spiderman. Vol.I"
El hombre-araña se humaniza y entra en la madurez o viceversa, perseguido por un enemigo sin grandes poderes sobrehumanos, pero con una fuerza descomunal que retroalimenta robándosela a la vitalidad de Spide. Mandoble va, mandoble viene, al final, el superhéroe encuentra la forma de liquidar a tan pesado fulano; como no podía ser menos.
Termina el volumen con un homenaje a las víctimas del brutal atentado de las Torres Gemelas.
Buen dibujo y buen guión.
Straczynski/Romita; "El asombroso spiderman. Vol.II"
Tía May descubre que su queridísimo sobrino Peter Parker es Spiderman; asombro, enfado y consternación. Peter, avergonzado, confirma a su tita la verdad, la única verdad; confesión a la que añade, para sazonar el guiso, su complejo de culpa por no haber podido evitar el asesinato de su tío, el esposo de la tía May; llantos, abrazos y, como no podía ser de otra manera, reconciliación. El espíritu de la reconciliación es el leitmotiv que impregna todo el comic: la ya apuntada reconciliación con su tía, reconciliación con su exesposa Mary Jane, reconciliación con uno mismo y todo esto, fíjese usted amigo conductor, sin dejar ni por un momento de librar al mundo de los, cada vez, más sofisticados villanos.
Aparece en escena el Doctor Octopus, pero... al final la continuación de la siguiente reconciliación la conoceremos en el próximo tomo. Termina con una cena ¿con quién?; la respuesta: leerse el tebeo, yo lo he hecho y no me arrepiento de ello; ¡ah! y me siento eternamente reconciliado.
8-)
Guy Delisle; "Pyong Yang".
Viaje al corazón del Gran Hermano: Corea del Norte. Una nación con un sistema político alucinante, tan terrible (además de cutre y patético) que deja en pañales a la pesadilla orwelliana. La mentira, el culto al líder (presentado como un semidiós), la alienación de los individuos, la manipulación informativa, la censura de todo cuanto sucede dentro y fuera de sus fronteras, el control de la vida privada de los ciudadanos, la sospecha, el miedo, la represión, la militarización de la sociedad imponiendo un estado permanente de alerta bélica ante la amenaza de un enemigo exterior y la obligatoriedad de aprender una doctrina seudo religiosa y sectaria. De la vida en este país cárcel da testimonio este comic de forma ágil y amena.
8-)
Cita de: zopa en 18 de Febrero de 2008, 11:07:50 PM
Cuántas buenas críticas he oído de Watchmen... De qué va el argumento, compadre?? :? :wink:
Yo creo que sería mejor que lo leyeras, pero bueno. Si hace falta, lo pongo en la Cripta.
Es un cómic muy adulto, con un guión complejo y repleto de detalles, con constantes flashbacks y elementos de metaficción. Una joya. Cuenta lo sucedido con unos superhéroes que están retirados porque la sociedad no quiere nada de ellos, superhéroes que en realidad son normales porque no tienen poderes. Salvo uno, cuya aparición ha modificado la historia del mundo y la retirada del resto. El asesinato de uno de ellos hace que comiencen a investigar lo sucedido, pensando que se trata de un complot contra ellos.
respuesta repetida, sorry :-D
Watchmen está considerado por muchos el mejor cómic. Recientemente han salido a la palestra las primeras fotos de los personajes de su versión cinematográfica. Los diseños no están mal, aunque siempre he pensado que es un cómic que difícilmente puede trasladarse a los cines.
Soy pesado al respecto, pero insisto: después de "Prince Valiant", Watchmen es el mejor cómic de todas las épocas.
Eso sí, es un cómic alque hay que echarle varias lecturas.
Ahora estoy leyendo "Cosa Nostra" que no está nada mal.
Cita de: Saqman en 06 de Abril de 2008, 12:07:40 PM
Ahora estoy leyendo "Cosa Nostra" que no está nada mal.
Tiene muy buena pinta. Más de una vez he estado por pillármelo, pero como ponía Volumen dos y no encontraba el uno, no me lo pillé esperando algún día encontrar el uno...
Otro comic que se pasa a la gran pantalla. Esta vez es The Spirit de Wil Eisner. A ver que tal les queda:
http://lacomunidad.elpais.com/alta-definicion/2008/4/16/scarlett-johansson-frank-miller-the-spirit-
Hombre!! The Spirit, ya he hablado alguna vez de él aquí. Lo leía yo de pequeño y luego perdí contacto. Me gustaría retomar dicho contacto, pero los volúmenes son carísimos. Por cierto que el otro día en una visita a la FNAC tuve en mis manos Watchmen y estuve a un tris de pillármelo, pero luego vi que la cartera ya estaba muy resentida y lo dejé para mejor ocasión. Por cierto, porqué coño tienen que hacer ese cómi tan grande?? Cualquiera se lo lleva a leer al WC (lugar donde más me concentro para leer, no es que lo diga en plan peyorativo).
Cita de: Mr. Punch en 06 de Abril de 2008, 04:33:32 PM
Cita de: Saqman en 06 de Abril de 2008, 12:07:40 PM
Ahora estoy leyendo "Cosa Nostra" que no está nada mal.
Tiene muy buena pinta. Más de una vez he estado por pillármelo, pero como ponía Volumen dos y no encontraba el uno, no me lo pillé esperando algún día encontrar el uno...
Ahí va el enlace a la crítica que le he hecho a La Cosa Nostra. Me ha gustado bastante.
http://www.sombrereroloco.net/2008/04/24/la-cosa-nostra/ (http://www.sombrereroloco.net/2008/04/24/la-cosa-nostra/)
Tengo nuevo comic. Y gracias a mi hermano zopa, que en este pasado viaje a Madrid tuvo el detallazo de sonsacarme cual iba a ser mi próxima compra, para adelantarse y regalármelo en el acto como regalo por adelantado de mi ya cercano cumpleaños. Fué en El Aventurero, mítica tienda de comics tanto para zopa como para mí, no porque sea en realidad gran cosa, que no lo es, sino por lo que significa.
La obra en cuestión es Señal y ruido, del tandem Neil Gaiman - Dave McKean. Aún no la he leído, aunque me da la sensación de que me va a gustar mucho. Dejo enlace para el que quiera saber un poco más al respecto:
http://www.lacarceldepapel.com/index.php/2008/03/31/relacion-senal-ruido/
Interesante y de calidad el trabajo realizado por Charlie Huston y David Finch para Moon Knight "Caballero Luna" dos tomos ha publicado ya Panini en España de este personaje un poco "guadiana" dentro del universo Marvel
ya me contareis......
Fue un placer, hermano Punch. :wink: Por cierto, que estos días me he tupido a cómics. Ya en en Mandril y con el Atlante, me compré una recopilación de cómics de Spirou y Fantasio que no habían sido editados en España hasta ahora. También le eché el ojo a un recopilatorio de cómics sobre Indiana Jones, llamado Omnibus, y me resistí, pero hoy mismo me lo he pillado, no he podido aguantar la tentación. También me he pillado Venganza Cincuentona, de Mortadelo y Filemón, y el último de Pafman.
Sergi Alvarez y Sagar Fornies; "Bajo la Piel".
Policíaco negro negrísimo. Pura novela negra, puro comic negro desde la portada hasta la contraportada. Dibujo con tinta de claroscuros, en el que los personajes se mueven en un mundo de sombras. Mafiosos, soplones trepas, policías brutales, políticos corruptos, prostitutas, chulos, maridos cornudos, etc dan vida a una trama más enrevesada que compleja, en la que por momentos te sientes enmarañado; y cuya protagonista es la ciudad; sus calles, sus callejones, sus antros del pecado... las sombras de los edificios, de los taxis, de los transeúntes... Como una isla, al final de cada capítulo, se insertan relatos en prosa que dotan a la historia de un punto de mayor interés e intensidad.
8-)
Veo que sigues consumiendo comics con asiduidad, Socri. Voy tomando nota de ciertas cosas, aunque por ahora el cupo está cerrado: tengo varios libros y comics pendientes de leer, no quiero acumular nada más hasta que no baje el montón.
No me gustaría que este hilo se hundiera y cayera en el olvido, así que lo subo aprovechando para hacer una pregunta a los aficionados al comic clásico español, a la etapa Bruguera, vamos...
(http://i94.photobucket.com/albums/l107/mortadelo001/mortadeladas/primaverra.jpg)
No recuerdo que existiera nunca una revista con el nombre de estos dos geniales chapuzas de Ibañez. Sin embargo tiene toda la pinta de ser una portada. ¿Fué solo un número por algún motivo especial? ¿o quizá no tuvo éxito y duró poco? El Chollo del Un, dos, tres aclara la época, pero no sé la historia de esta supuesta revista de Pepe Gotera y Otilio, si alguien me aclara algo...
Koushun Tarami/ Masayuki Taguchi; "Battle Royale. Vo.1
Resumen del argumento: "El programa" es el número uno de los reality show de la TV de un país muy parecido a Japón. Sus creadores son el gobierno dictatorial que rige los designios de la citada nación. En qué consiste el invento: se elige a un curso del tercer grado de la escuela de secundaria, se le envía a una isla remota y allí todos los alumnos deberán matarse entre si hasta que sólo uno sobreviva. Salsa rosa, el programa de Patricia o gran hermano a lo bestia; ¡la alegría de la huerta!
Se deduce de los expuesto que es un manga tremendamente violento, posiblemente el más gore de cuantos haya leído. Desde la palabra hasta el dibujo, todo el guión supura una violencia gratuita ¿o no? que hace de su lectura una experiencia desasosegante, por momentos incómoda... Me plantearé si continuo leyendo más tomos o todo queda en éste. Tengo una edad en la que me cansan, me hastían este tipo de historias; no las encuentro el punto ni estético, ni filosófico, ni profundo, ni chicha ni limoná.
Creo que hay una película (adulcorada) que ha dado fama al tebeo, aunque lo primero fue el papel y después el celuloide.
:? :| :|
Cita de: Mr. Punch en 08 de Junio de 2008, 09:59:44 PM
No me gustaría que este hilo se hundiera y cayera en el olvido, así que lo subo aprovechando para hacer una pregunta a los aficionados al comic clásico español, a la etapa Bruguera, vamos...
(http://i94.photobucket.com/albums/l107/mortadelo001/mortadeladas/primaverra.jpg)
No recuerdo que existiera nunca una revista con el nombre de estos dos geniales chapuzas de Ibañez. Sin embargo tiene toda la pinta de ser una portada. ¿Fué solo un número por algún motivo especial? ¿o quizá no tuvo éxito y duró poco? El Chollo del Un, dos, tres aclara la época, pero no sé la historia de esta supuesta revista de Pepe Gotera y Otilio, si alguien me aclara algo...
Querídisimo hermano, si no me equivoco, esta imágen que pones aquí corresponde a alguna de las revistas que salieron en la primera mitad de los 80 bajo el nombre de Súper o Extra, con portada dedicada a alguno de los personajes de Ibáñez que no fueran Mortadelo y Filemón, saliendo esta publicación con una periodicidad mensual. En estos Extras, protagonizados bien por Pepe Gotera, Rompetechos o Sacarino, y tal y como pasó con algunas historias largas de Mortadelo, el llamado "equipo apócrifo" o Bruguera Equip, un grupo de guionistas y dibujantes que intentaba imitar el estilo de Ibáñez para descargar a éste de tanto trabajo, desarrolló algunas historias largas (e infumables) dedicadas a estos personajes.
Aclarado queda. Qué malo eran los negros que intentaban imitar a Ibáñez :-P Es lo que tiene no poseer los derechos de tu obra. Supongo que con el cambio legal que ha habido en ese sentido, Ibáñez ya sí será el poseedor de todo su grandísimo legado.
Se me vienen a la memoria ciertos comics, franceses y belgas en este caso, que también contaban con negros, o al menos con varios autores, ya que la calidad era más alta que la de los apócrifos de Ibáñez. Como por ejmplo Los casacas azules:
(http://www.tuniques-bleues.com/img/album/big/B6.jpg)
Estas historietas las leía en el Guay! y por lo que recuerdo había dos dibujantes distintos, a mi entender uno bastante mejor que el otro, pero no me preguntéis los nombres...
Otros personajes que los han dibujado todo quisqui, son Spirou y Fantasio:
(http://staticblog.hi-pi.com/gisblogMnt-sport24/winny18/images/gd/1137016795.JPG)
A mí los que más me gustaban en este caso no eran los originales de Franquin, sino los de una pareja llamada Tome y Janry. Me parecían superiores en guion y dibujo.
Daría unos de mis buevos por volver a leer a Los Casacas Azules (llegué a tener un juego de Spectrum de ellos y todo).
Respecto a Spirou, yo tengo los cómics dibujados por Franquin, Fournier, Nic y Cauvin, Tomé & Janry y algunos autores más que seguro me dejo en el tintero, y sin duda me quedo con Tomé y Janry: Dan a estas historias un tono más mordaz, irreverente, adulto y cinematográfico que el resto de autores citados...
Respecto a los apócrifos de Ibáñez, ahora, que estoy profundizando más en la historia mortadelesca, me entero que este equipo sobrevivó a Bruguera, y también estuvo en tiempos de Ediciones B y Grijalbo, incluso imitando a veces la firma de Ibáñez (Las Tacillas Volantes, La Cochinadita Nuclear, El Estropicio Metereológico). Yo no estoy tan seguro que estas obras no sean de Ibáñez, pero ahí queda la duda... :?
Ostres, Quim, m'encanta el teu avatar, jo també li fotia canya al Cavall Fort de petit amb en Jep i en Fidel i en Jan i en Trencapins...
De Wikipedia:
Cavall Fort es una revista quincenal en lengua catalana destinada a niños y jóvenes.
Se creó el año 1961 para estimular la lectura en los chicos y chicas entre 9 y 15 años, emulando la popular En Patufet, desaparecida al final de la década de 1930.
En sus más de 1.000 números se han incluido cuentos, juegos, concursos, historietas y tiras cómicas y secciones diversas. Precisamente la revista destaca como introductora en Cataluña de los cómics franco-belgas de la denominada línea clara, obra de dibujantes como Hergé o Franquin. Josep Maria Madorell, colaborador de Cavall Fort desde los inicios, fue el mejor discípulo entre los ilustradores catalanes.
Por la revista han pasado los grandes nombres de la literatura catalana para niños y jóvenes (Joaquim Carbó, Josep Vallverdú, Pep Albanell...) y para adultos (Salvador Espriu, Pere Calders, Maria Aurèlia Capmany, Montserrat Roig, Tísner...), y también del mundo de la ilustración: entre los habituales, Cesc (encargado de hacer las portadas del número especial de Navidad), Picanyol, Fina Rifà, Pilarín Bayés, Maria Ríos, Carme Solé, Montse Retama, el ya mencionado Madorell...; esporádicamente, con colaboraciones de grandes firmas como Joan Miró, Antoni Clavé, Antoni Tàpies, Josep Maria Subirachs, Maria Girona, Joan Hernández Pijuan, Albert Ràfols-Casamada, Joan-Pere Viladecans...
Ha sido dirigida por Josep Tremoleda desde su creación. Albert Jané lo sustituyó en el cargo de 1979 a 1997 y, desde entonces, la directora es Mercè Canela.
Forma parte de la Associació Cultural Cavall Fort – Drac Màgic – Rialles, dedicada desde 1977 a la promoción y doblaje de películas infantiles y juveniles con el objetivo de incrementar la oferta cinematográfica y videográfica en catalán.
(http://farm1.static.flickr.com/137/330436135_b80dc98c3e.jpg)
Una de las portadas de Cavall Fort en el año 1966.
(http://www.peyo.cat/jp_cat3.jpg)
Primeras reediciones en álbum de las inciales aventuras de Jan i Trencapins en 1980.
Sí Josep sí! :wink:
Aparte de celebrarse los cincuenta años de la aparicion de "La Flauta de los Pitufos", me gustaria insistir en la serie de Peyo de Johan y Pirlouit, la gran obra Magna de Peyo que siempre quedó a la sombra por culpa de los Pitufos. Peyo tuvo la suerte/desgracia de incluir estos seres azules en la famosa aventura de Johan y Pirlouit "La flauta de los seis agujeros" y tuvieron tanto exito que la editorial practicamente forzó a su autor a crear historias independientes de los Pitufos e incluso a cambiar el nombre del famoso álbum por "La flauta de los Pitufos". A partir de aquí el dibujante tuvo que volcarse de lleno en la producción de los Pitufos y todo su Merchandising (queria tenerlo todo bajo control) y el desborde final llegó cuando tuvo que desplazarse a Estados Unidos en los Estudios Hanna Barbera donde se produjeron los casi 300 capitulos de dibujos animados. El estress llegó a tal punto que Peyo falleció la Nochebuena de 1992.
Queria pues insistir sobretodo en la serie Johan y Pirlouit porque en mi opinión está infravalorada y según que álbumes merecerian estar al mismo nivel que cualquiera de Hergé por ejemplo "El sortilegio de Malasombra" o "La guerra de las siete fuentes" :wink:
(http://www.peyo.cat/jp_jg.jpg)
Siempre me gustaron más Johan y Pirlouit que los pitufos.
Cherniss, Johnson y Gaydos; " Spiderman/lobezno".
Ciento ochenta páginas de buen guión, mejores diálogos y extraordinarios dibujos. Ciento ochenta páginas de superhéroes más humanos, más cercanos y más terrenales. Ciento ochenta páginas que se disfrutan a lo grande.
8-)
Anda!! No sabía que existían más aventuras de Johann y Pirluit!! Me encantaría tener los cómics, pero supongo que ya no habrá quien los encuentre... :|
Cita de: zopa en 17 de Junio de 2008, 11:10:20 PM
Anda!! No sabía que existían más aventuras de Johann y Pirluit!! Me encantaría tener los cómics, pero supongo que ya no habrá quien los encuentre... :|
Bájatelos por emule. :wink:
Cita de: M A R T E N O T en 17 de Junio de 2008, 11:30:49 PM
Cita de: zopa en 17 de Junio de 2008, 11:10:20 PM
Anda!! No sabía que existían más aventuras de Johann y Pirluit!! Me encantaría tener los cómics, pero supongo que ya no habrá quien los encuentre... :|
Bájatelos por emule. :wink:
Anda, como soy tan cafre para la informática, no sabía que en el emule también se encontraban cómics!! Gracias por la sugerencia, compadre!! :wink: