Es diícil pero posible: ¿Cuáles han sido según vuestra opinión y criterio los mejores discos que habéis escuchado en este año que ya se va al carajo pipa?. Con una lista de 5 vais listos. Ánimo.
La mía:
- "This Obscure Afteroon", COMPLEXYSTEMS.
- "Deeper Bright And Clear", COMPLEXYSTEMS.
- "False Complexity", MOISES DANIEL.
- "Revenge And Sequence", CYBORGDRIVE.
- "Imagine The Music", COMPLEXDRIVE.
Efectívamente, la música que más me ha hecho disfrutar en este 2007 ha sido música hecha por gente de este Foro. Esos discos son fijos en la colección que llevo siempre en el coche. Y si en lugar de discos hablaramos de canciones EVERKINDNESS con "I Though" y PACUS con "Wires Becomes Wings" estarían entre las primeras.
Sin duda TEO & TEA.
:-D
Cita de: OREZZ en 28 de Diciembre de 2007, 10:04:44 PM
- "This Obscure Afteroon", COMPLEXYSTEMS.
- "Deeper Bright And Clear", COMPLEXYSTEMS.
- "False Complexity", MOISES DANIEL.
- "Revenge And Sequence", CYBORGDRIVE.
- "Imagine The Music", COMPLEXDRIVE.
Sin duda alguna comparto los 5 que has mencionado. Y también quisiera mencionar:
- "Electroplano" de Jaime Torres: he quedado muy gratamente sorprendido por éste álbum, que combina diversos instrumentos autóctonos del altiplano argentino como el charango y la quena, con ritmos y arreglos chill-out. Maravilloso.
- "Nights From The Alhambra" de Loreena McKennitt: una vez más esta mujer logra embelesarme y dejarme maravillado, esta vez con un disco live (aunque grabado en octubre de 2006). Altamente recomendado.
Subhuman de Recoil
Tideland de Mychael & Jeff Danna
Cosmos De Murcof
Pocket Symphonies de Air
The Floor´s Too Far Away de Ozric Tentacles (pero este creo que es del año pasado)
Beyond Even de Fripp & Eno
... y luego discos antiguos que he descubierto este año.
Los mejores discos que he escuchado en este año (que no significa que sean de este año, al menos todos) son:
-Bass Communion II, Bass Comunion
-At the End Of Time, Robert Fripp
-Early Voice, Phillip Glass
-All is Violence, All is Bright, God is an Astronaut
-Apart, Paul Schütze
-The Joy of Molibdenum, Trey Gunn
-Live in East Coast, ProjeKct 6
-After the Night Falls/Before the Day Breaks, Budd & Guthrie
-Translucende/Drift Music, Budd & Fox
-Avalon Sutra, Harold Budd
-Canto Ostinato, Simeon Ten Holt
-Adrian Belew, Side Three
-I.A.O, John Zorn
-Continnum II, Bass Communion
-Belladonna, Daniel Lanois
Y bueno... Ni son todos los que están ni están todos los que son... Es lo que tiene esto de las listas...
Al margen de los discos publicados por personas de este foro (Complexy, Cyborg, Moisesdaniel...) mi lista de discos favoritos del 2007 es:
"The bird and the bee" de The bird and the bee: Para mí este dúo californiano es el descubrimiento del año. Pop retro lujoso con detalles de exquisitez musical continuos. La cantante posee una voz realmente bella y el teclista y productor (también productor de Lilly Allen) aporta una visión más que inteligente a las composiciones de los dos. Darán mucho que hablar en el futuro.
"Malamarismo" de la Mala Rodríguez. Para mí el mejor disco nacional del año. Producción asombrosamente buena, letras más que interesantes, fraseos vocales deliciosos. La Mala es una apuesta segura.
"In rainbows" de Radiohead. Sería raro que Radiohead sacaran un disco malo, y este año no ha sido una excepción. Aún tienen cosas nuevas que decir, ya no sorprenden como antaño, pero siguen aportando mucho a la escena del rock menos obvio.
"SubHuman" de Recoil. Alan Wilder se decanta definitivamente por el blues y por usar menos electrónica visible, pero sigue manteniendo ese enfoque tecnológico y detallista al máximo que marca su sello desde hace ya unos cuantos años. Gran disco, enérgico y reflexivo a la vez. Se hizo esperar pero mereció la pena.
"Kontinuum" de Klaus Schulze. No soy fan de Schulze, más bien lo contrario, pero este disco me pareció realmente interesante. Sus dos primeros temas son una maravilla.
"Pocket symphony" de Air. De nuevo un gran disco del dúo francés. Es muy complicado que Air haga un disco flojo, llevan en la sangre la genialidad y el buen gusto.
"Back to black" de Amy Whinehouse. Una mirada atrás al soul de los 60 pero con pretensiones de renovación. La voz de Amy es un prodigio, lástima que sea tan adicta a todo tipo de sustancias, o se cuida o en pocos años la palma.
"Alright, Still" de Lilly Allen. Música pop fresca, con cierto toque jamaicano, llena de samples retro. Su voz es muy dulce y perfectamente modulada, y en directo suena increíble. Saltó a la fama desde My space, algo así como un boca a boca a través de internet: las estrategias de promoción están cambiando.
"The ideal condition" de Paul Hartnoll. Gran noticia que Paul Hartnoll mantenga la calidad que ya atesoró en Orbital, aportando cosas nuevas pero sin perder ese estilo tan personal dentro de la electrónica menos frívola.
"To all new arrivals" de Faithless. Un disco espectacular, bastante superior al "No roots", con momentos intensos y brillantes, con una fluidez digna de elogio ya que la música transcurre con una naturalidad más que notable.
Ahí va la mía (sin orden particular más que el de mis conexiones neurales):
- David Crosby "If I could only remember my name ..." (no hay palabras para describir este disco)
- Fridge "Happiness" (una auténtica joya del "cut & paste". Muy recomendable)
- King Crimson "The great deceiver (vol. 1)" (y todavía no he escuchado el segundo)
- Matching Mole "Matching Mole"
- Robert Wyatt "Shleep" (¿qué puedo decir?)
- Franco Battiato "Giubbe Rosse" (menudo compendio de joyas. Como los grandes discos en directo, este tiene una entidad propia por sus arreglos y las canciones nuevas)
- Kevin Ayers "The unfairground" (un gran retorno)
- Nine Inch Nails "The fragile" (nota especial para este disco que realmente me ha sorprendido: conocía a Nine Inch Nails ("The downward spiral" y "Pretty Hate Machine"), conocía a Trent Reznor (BSO de "Carretera Perdida") pero les tenía perdida la pista y la verdad es que descubrir este disco y como ha evolucionado el grupo ha sido realmente interesante. Tampoco es que hayan descubierto la rueda, pero ahí queda eso [bueno, el disco es de 1999, vete a saber lo que hacen ahora :-D])
- Efterklang "Parades" (y el directo fue aún mejor)
Bueno, y seguro que me dejo un montón por ahí ... pero estos pueden ser representativos.
Cita de: CitizenErased en 29 de Diciembre de 2007, 02:23:56 PM
- Nine Inch Nails "The fragile" (nota especial para este disco que realmente me ha sorprendido: conocía a Nine Inch Nails ("The downward spiral" y "Pretty Hate Machine"), conocía a Trent Reznor (BSO de "Carretera Perdida") pero les tenía perdida la pista y la verdad es que descubrir este disco y como ha evolucionado el grupo ha sido realmente interesante. Tampoco es que hayan descubierto la rueda, pero ahí queda eso [bueno, el disco es de 1999, vete a saber lo que hacen ahora :-D])
Precisamente hoy he estado escuchando "Pretty Hate Machine" de los NIN en el coche. Lo que REZNOR toca se hace oro. No hay un solo disco de esta gente, incluídos los de remzclas, que no merezca una escucha.
Te recomiendo el live "And All That Could Have Been", del 2002.
- Ulrich Schnauss "Goodbye"
(http://ecx.images-amazon.com/images/I/41OmOTow6ML._AA240_.jpg)
No es tan directo como sus antecesores pero es una obra compleja llena de sensaciones y sentimientos encontrados. Podría decir que ha sido la piedra angular de mi inspiración para This Obscure Afternoon.
-Apparat "Walls"
(http://ecx.images-amazon.com/images/I/61v1bbW5tYL._AA240_.jpg)
Excepcional trabajo lleno de clicks and cuts pero con solera. Algunos temas bastante pop pero sin abandonar la buena electrónica. Piezas como Fractales Part1 me han dejado boquiabierto.
-Max Richter "Songs From Before"
(http://ecx.images-amazon.com/images/I/31C5MtQUDhL._AA240_.jpg)
Sumamente elegante y sosegado este disco, como sus obras anteriores. Languidez y clasicismo lleno de matices y samplers inquietantes.
-Burial "Untrue"
(http://ecx.images-amazon.com/images/I/51Gag4JzSxL._AA240_.jpg)
Excelente combinación de ritmos rotos y bajos potentes, samplers de ensueño. Su tema Archangel es una autentica pasada y los temas ambient para dejarse llevar por la oscuridad más absoluta.
- DT8 Project "Perfect World"
(http://ecx.images-amazon.com/images/I/416X7AkM1WL._AA240_.jpg)
Hacía tiempo que un disco dance no me sorprendía tanto como este, más que dance yo lo denominaría electrónica bailable. Magnificas extructuras, percusiones contundentes y melodías estupendas. Me encanta este disco.
Estos entre otros son los albumes que más destaco, aunque como siempre hay un largo etc de los que he disfrutado enormemente en este 2007 que ya nos deja.
FELIZ AÑO NUEVO A TODOS ;-)
- El DVD del Oxygene.
- Cualquier disco de Bowie, pero en especial Earthling
- Sincronicity de The Police
- Los nuevos temas del Ever y del Raúl.
Me veo obligado a dejar fuera el Téo & Téa por el tema de la Fücken Machine; si no fuera por eso, lo hubiera incluído... :|
Cita de: zopa en 30 de Diciembre de 2007, 04:40:23 AMMe veo obligado a dejar fuera el Téo & Téa por el tema de la Fücken Machine; si no fuera por eso, lo hubiera incluído... :|
Pero si a ti te gusta que mas da que el disco sean unas demos de una caja de ritmos?.
_____________________________________________
Escuchando The Bits Between the Bits de Ozric Tentacles
Cita de: Umbopo en 30 de Diciembre de 2007, 12:14:46 PM
Cita de: zopa en 30 de Diciembre de 2007, 04:40:23 AMMe veo obligado a dejar fuera el Téo & Téa por el tema de la Fücken Machine; si no fuera por eso, lo hubiera incluído... :|
Pero si a ti te gusta que mas da que el disco sean unas demos de una caja de ritmos?.
Pues sí. Es más, para aliviar la carga que te prime puedes pensar que el TIM FÜCKEN ha tomado el seudónimo de JEAN MICHEL JARRE para lanzar este disco. :evil:
Para mí no hay mejor de cada año según su publicación, sino del año en que lo descucbro.
Y este año AIR se lleva, sin lugar a dudas, el premio al mejor descubrimiento. También he tenido un año muy berlinero, en el que he re-descubierto a Klaus Schulze y sus magníficos Timewind, Mirage o Audentity; y le he dado la oportunidad definitiva a Tangerine Dream, otro grupo de los que más he escuchado éste año.
Probablemente el DVD de Oxygene hubiera sido uno de los destacados de este año, pero tendré que esperar hasta el día 6 de Enero. Confío en que al año que viene con este DVD y el nuevo disco "prometido", Jarre vuelva a ser de nuevo uno de los más escuchados en mi equipo :wink:
Pues el de Juanes no está nada mal :roll:
Como paso de lanzamientos según el año, me quedo con el descubrimiento de Martyn Bennett, los Sparks... y algún que otro (Juako Malavirgen, El Sobrino del Diablo...) y salvo (de salvar :lol:) el MOTS, de M.O.
Creo que seguiré escuchando, y bastante, a David Byrne; una apuesta bastante segura para mí, tal y como están las cosas :roll:
De la música de los foreros prefiero opinar a la cara y/o en el post, correo... que se abra para ello :roll: toma diplomacia :-D
Cita de: Umbopo en 30 de Diciembre de 2007, 12:14:46 PM
Cita de: zopa en 30 de Diciembre de 2007, 04:40:23 AMMe veo obligado a dejar fuera el Téo & Téa por el tema de la Fücken Machine; si no fuera por eso, lo hubiera incluído... :|
Pero si a ti te gusta que mas da que el disco sean unas demos de una caja de ritmos?.
_____________________________________________
Escuchando The Bits Between the Bits de Ozric Tentacles
Ya, pero no puedo evitarlo, y aunque me gusta, el hecho de saber que el Josmar cometió esa pendejada, pues ya me condiciona a la hora de oírlo... :|
Bueno, pues aquí os dejo mis "descubrimientos" ... es curioso, todos ... a golpe de ratón:
- "This Obscure Afteroon", COMPLEXYSTEMS
(http://cdn2.soundclick.com/29/images/c/band/complexystems.jpg?version=3) Que decir a estas alturas ... magnífica producción y un sello muy personal. Pedrazo de artista ... y menudo nos espera con sus proyectos futuros.
- "Fácil de Entender", THE GIFT
(http://multimedia.fnac.es/multimedia/image/6/2/4/0094639269426IMA.jpg)
Electrónica-Pop-Alternativa, con un estilo muy innovador ... y con una voz muy profunda, la de Sonia Tavares ... y, lo mejor de todo, es que no los tenemos muy lejos. Hay que ver ... que poco conocemos a nuestros vecinos de al lado...
- "Under the Influence", Terra Naomi
(http://im2.nettwerk.com/jude2/Terra/MySpace/music/album.gif)
Pop/rock alternativo, con toques de folck ... y una cadencia muy americana, similar a The Fray o Death Cub for Cuttie ( aunque, no tan electrónico). Todo un torrente de voz la de Terra ( ... no es Amy Winehouse ...), con un sello muy personal y unas letras muy directas. Quizás me apasione con ella ... pero, vamos ... es un caso muy similar al del nuestro querido Complexystem ... ha pasado del "anonimato reducido" ... a la primera línea. Este disco, con producción de discografica ... quizás sea menos impactante en cuanto a fuerza que su previo, el "Virtually".
(http://terranaomi.atspace.com/images/discografia/cover_virtually_3.gif)
- "Speak for Yourself", Imogen Heap
(http://www.7digital.com/shops/assets/sleeveart/%5C828768364222_350.JPEG)
Electrónica/alternativa, con clara influencia de la todo-poderosa-aunque-últimamente-pasada-de-rosca de Björk. Experimental, innovadora, con una muy buena producción, y no tan cargante como la islandesa.
- "Melankton", Kate Havnevik
(http://www.katehavnevik.com/images/katemelanktonbanner.jpg)
Alternativa/Pop/Electrónica, muy melódico. Muy en la línea de Beth Gibbons,Dido o la propia Imogen Heap, pero con unos toques electrónicos muy elegantes.
Es curioso !!! Tanto Kate como Imogen ... han compartido trabajos con el mismo productor: Guy Sigsworth. A veces ... los buenos productores, se hacen notar "silenciosamente",
;)
Cita de: ZZERO en 28 de Diciembre de 2007, 10:04:44 PM
Es diícil pero posible: ¿Cuáles han sido según vuestra opinión y criterio los mejores discos que habéis escuchado en este año que ya se va al carajo pipa?. Con una lista de 5 vais listos. Ánimo.
La mía:
- "This Obscure Afteroon", COMPLEXYSTEMS.
- "Deeper Bright And Clear", COMPLEXYSTEMS.
- "False Complexity", MOISES DANIEL.
- "Revenge And Sequence", CYBORGDRIVE.
- "Imagine The Music", COMPLEXDRIVE.
Efectívamente, la música que más me ha hecho disfrutar en este 2007 ha sido música hecha por gente de este Foro. Esos discos son fijos en la colección que llevo siempre en el coche. Y si en lugar de discos hablaramos de canciones EVERKINDNESS con "I Though" y PACUS con "Wires Becomes Wings" estarían entre las primeras.
Joder ZZero, muchísimas gracias por la parte que me toca :-D :-D :-D
Bueno a ver. entre lo que más he escuchado este año (y-/o que he descubierto) estaría:
- Deeper, Bright and Clear de Complexystems.
- A mucha gente de las listas de New Age de SoundClick ( http://www.soundclick.com/genres/charts.cfm?genre=World&subgenreID=149 ) , entre ellos Antonio Trigo ( http://www.soundclick.com/bands/default.cfm?bandID=197645 ), Roger Subirana ( http://www.soundclick.com/bands/default.cfm?bandID=244607 ), Raúl, Cambridge, Pepe Acebedo, Galea, etc, etc.
- The Illusionist de Philip Glass.
- Unfaithful y Finding Neverland de Kaczmarek.
- Crash de Mark Isham.
- Beyond Rangoon de Hans Zimmer.
- Sabrina de John Williams.
- Elevations de Erik Wollo.
- Travels de Frederick Rousseau
- Blade Runner Trilogy de Vangelis.
- An Ancient Muse de Loreena Mckennitt.
- También he retomado durante algún tiempo el Geometry of love de Jarre, que a mí personalmente me agrada bastante.
Saludos!!
LOS GRANDES EXITOS DE PARCHIS! :-D
(http://www.mercadolibre.com.mx/jm/img?s=MLM&f=17572455_209.jpg)EXCELENTE PRODUCCION Y MAGNIFICA ARMONIA ALTAMENTE RECOMENDADO!! Y MUY ADICTIVO, CONSIDERANDOSE ASI "MUSICA ELECTRONICA MANDINGA"