Foros Fairlight Jarre

General => Jean Michel Jarre => Mensaje iniciado por: QUIMGAGARIN en 20 de Noviembre de 2007, 12:56:01 PM

Título: Crítica de Oxygene 7-13
Publicado por: QUIMGAGARIN en 20 de Noviembre de 2007, 12:56:01 PM
Os dejo una crítica del 7-13 que he encontrado por ahí. Debo decir que coincido bastante con ella.

Veinte años después de editar uno de los álbumes más importantes de la historia de la electrónica (y el más conocido), Oxygène, el álbum por antonomasia cuando se habla de música numérica, el francés Jean Michel Jarre editó la segunda parte, Oxygene 7-13. Si en el mítico primer álbum, un clásico imprescindible, incluyó seis partes de Oxygene, aquí escuchamos las siete partes siguientes, de la séptima a la decimotercera. El francés vuelve a desarrollar sus peculiares melodías de sintetizador (para este álbum ha interpretado los siguientes instrumentos: 2600 ARP synthesizer, VCS3 synthesizer, AKS, Eminent, Mellotron, Theremin, CS80, Quasimidi, Raven, Digisequencer, Logic Audio, Akai MPC3000, Nordlead, JV90, K2000, RMI, Prophecy, TR808 y DJ70), ya totalmente integradas en el imaginario colectivo (la suya no es, en ningún caso, electrónica minoritaria) y fácilmente reconocibles (las variaciones de Oxygene puede ya considerarse como un estándar de la electrónica, una de las piezas claves de la música de final del siglo XX).

Lo primero que a uno le llama la atención durante las primeras escuchas de Oxygene 7-13 es su enorme parecido con Oxygène. Puede parecer evidente, teniendo en cuenta que se trata de la continuación, pero que dos obras separadas por veinte años tengan un sonido tan similar no deja de resultar asombroso. Y esta característica es su mayor virtud, pero sobre todo su mayor carencia. Por una parte, supone una nueva entrega de su hipnótica y muy atractiva electrónica, de sus brillantes conjunciones de melodías atmosféricas y rítmica uptempo, siempre de carácter progresivo. No obstante, en los veinte años transcurridos entre la edición de uno y otro trabajo, el panorama electrónico cambió muy rápidamente, de modo que la escena electrónica de 1997 no tenía nada que ver con la de 1977. Asi pues, si Oxygène fue una obra extremadamente innovadora, no se puede decir lo mismo de Oxygene 7-13. La música producida por máquinas ha seguido evolucionando a un ritmo vertiginoso, mientras que la de Jarre, influencias contemporáneas aparte, no parece haber evolucionado tanto. Por eso su obra clásica suena aún más moderna que esta continuación, por estimable que sea
Título: Re: Crítica de Oxygene 7-13
Publicado por: rendez_jesus en 20 de Noviembre de 2007, 05:09:39 PM
pues a mi,ni me parece tan parecido( las partes 8,10 y 12 no se  me parecen a ninguna de las partes 1 a 6 ) ni me parece tan malo..es mas ,me parece muy buen disco,sobre todo en directo......al principo ,temas como lla 10,me parecia que el tema era muy "maquina", y no me gustaba demasiado...lo mismo me pasaba con otros temas,pero poco a poco fue gustandome...aunque debo
Título: Re: Crítica de Oxygene 7-13
Publicado por: rendez_jesus en 20 de Noviembre de 2007, 05:11:19 PM
........debo decir que NO es un disco que escuche del tirón como el 1-6 ( que es toda una maravilla)
Título: Re: Crítica de Oxygene 7-13
Publicado por: QUIMGAGARIN en 20 de Noviembre de 2007, 05:14:37 PM
bueno, la crítica tampoco dice que sea malo. Lo que expresa es que no fue innovador como el original. Se arropa demasiadas veces a la estructura del original. Para mí es un disco notable.
Título: Re: Crítica de Oxygene 7-13
Publicado por: Xethis en 20 de Noviembre de 2007, 05:26:09 PM
Perdón, pero... acaso no era la idea? No era "la continuación" de Oxygene? Jarre se propuso continuar la primera obra, tratando de usar los mismos instrumentos (ok, la mayoría, salvo que yo no supiese que ya había Logic allá por 1976...). Si hubiese sonado distinto, los comentarios vendrían por el lado de "no se parece en nada", "no hay ningún punto en común" y bla bla bla... No voy a postear sobre las posibles similitudes entre las pistas de ambos álbumes, ya que de ello ya se ha escrito bastante en otros topics. Me parece que el resultado conceptual está bastante logrado: "suena a Oxygene", pero un toque mas moderno (hay unos cuantos guiños al techno)...

Bueno, para los que querían un update, vino el "Odyssey Through O2" al año siguiente...

Ah, tampoco era la idea...?
Título: Re: Crítica de Oxygene 7-13
Publicado por: Manu1613 en 20 de Noviembre de 2007, 07:15:54 PM
Me dan ganas de hacerle lo mismo que el avatar de Quim al que ha escrito la crítica porque mira que no ha dado ni una :-D

(Bueno con los sintes, del año 97 y que es de Jarre puede que haya acertado :-P)
Título: Re: Crítica de Oxygene 7-13
Publicado por: cosmic sound en 20 de Noviembre de 2007, 11:05:24 PM
Cita de: Xethis en 20 de Noviembre de 2007, 05:26:09 PM
Perdón, pero... acaso no era la idea? No era "la continuación" de Oxygene? Jarre se propuso continuar la primera obra, tratando de usar los mismos instrumentos
Exacto, si hubiera sacado un disco totalmente diferente al Oxygene del 75, Se podria haber llamado Oxygene?
Título: Re: Crítica de Oxygene 7-13
Publicado por: zopa en 20 de Noviembre de 2007, 11:23:45 PM
Yo creo que con el Oxygene 7-13, el objetivo que buscaba el Josmar fue alcanzado con creces...
Título: Re: Crítica de Oxygene 7-13
Publicado por: David en 22 de Noviembre de 2007, 12:22:04 PM
Debate eternísimo... sigo sin ver los parecidos tan razonables entre Oxygene original y su secuela, salvo en los sonidos, claro está. Pero es que, nos ha jodido, estaría bueno que el sonido del 7-13  fuera radicalmente distinto al del 76.

Nunca le he visto nada de malo a este disco... es más, para mí el Oxygene 7-13 sólo tiene virtudes. Jarre, en todos estos últimos años difíciles, no debería haberse desmarcado de ese sonido y/o estilo. Es más, diría que ese desmarque ha sido la principal causa de su fracaso.
Título: Re: Crítica de Oxygene 7-13
Publicado por: QUIMGAGARIN en 22 de Noviembre de 2007, 12:36:56 PM
A mi el disco me gusta. Hay un opinion generalizada de que las segundas partes nunca son buenas y esto es falso. el problema de estas secuelas es que las comparamos inconscientemente con el original. Mala costumbre :|
Título: Re: Crítica de Oxygene 7-13
Publicado por: los_sauces en 22 de Noviembre de 2007, 02:24:36 PM
Si no se hubiese llamado Oxygene 7-13 seguiría siendo igual de bueno y, seguramente, las críticas habrían sido más benignas, al evitarse la comparación con el original.
Título: Re: Crítica de Oxygene 7-13
Publicado por: CompleXystems en 22 de Noviembre de 2007, 03:12:41 PM
A mi lo que no me gusta es que, si es una continuación¿porqué se parecen tanto la estructura, el orden y otros factores a la primera parte? se supone que es una "continuación" no una "revisión " de la primere parte, por lo tanto no se a que viene que la parte 12 como la 5 sea de secuencias, la ultima parte del primer disco se parezca tanto a la última del segundo, etc, etc..

Si en la cuestion de melodias, exceptuando algunos temas, estructuras, armonias y sonidos tampoco dice nada nuevo, no me parece una segunda parte digna en ningún sentido.
Título: Re: Crítica de Oxygene 7-13
Publicado por: ZZERO en 22 de Noviembre de 2007, 03:51:32 PM
Es que si de hacer una continuación se tratase ahí está "Equinoxe" para ello.

Para mí es una recreación de un "Oxygene" alternativo, con similar patrón de estructura y sonido pero con música nueva.
Título: Re: Crítica de Oxygene 7-13
Publicado por: CompleXystems en 22 de Noviembre de 2007, 04:03:20 PM
Cita de: ZZERO en 22 de Noviembre de 2007, 03:51:32 PM
Es que si de hacer una continuación se tratase ahí está "Equinoxe" para ello.

Para mí es una recreación de un "Oxygene" alternativo, con similar patrón de estructura y sonido pero con música nueva.

Pues lo hubiera llamado Oxygene 2D , no?, jajajajaajajajajaaj
Título: Re: Crítica de Oxygene 7-13
Publicado por: David en 22 de Noviembre de 2007, 04:27:06 PM
Cita de: los_sauces en 22 de Noviembre de 2007, 02:24:36 PM
Si no se hubiese llamado Oxygene 7-13 seguiría siendo igual de bueno y, seguramente, las críticas habrían sido más benignas, al evitarse la comparación con el original.
Vaya, ya lo has dicho... Siempre he sostenido esa idea, aunque creo que nunca me atreví a decirlo... :-D
Título: Re: Crítica de Oxygene 7-13
Publicado por: Xethis en 22 de Noviembre de 2007, 04:33:56 PM
Cita de: Complexystems en 22 de Noviembre de 2007, 04:03:20 PM
Cita de: ZZERO en 22 de Noviembre de 2007, 03:51:32 PM
Es que si de hacer una continuación se tratase ahí está "Equinoxe" para ello.

Para mí es una recreación de un "Oxygene" alternativo, con similar patrón de estructura y sonido pero con música nueva.

Pues lo hubiera llamado Oxygene 2D , no?, jajajajaajajajajaaj

:lol: Y es que originalmente iba a llamarse "Oxygene II", pero se prestaba a confusión por la existencia de un track con ese mismo nombre.

Y coincido: tal vez si no hubiese llevado el nombre de "Oxygene", le hubiesen caído otras criticas ("mira que chulo es éste álbum que suena como a Oxygene, pero mas moderno...").