Foros Fairlight Jarre

Músicos del Foro => Informática musical => Mensaje iniciado por: Deckard en 16 de Noviembre de 2007, 06:06:10 PM

Título: Duda sobre FL Studio
Publicado por: Deckard en 16 de Noviembre de 2007, 06:06:10 PM
 ¿Cuales son los requisitos de sistema más recomendables para funcionar FL Studio en condiciones?

Gracias.
Título: Re: Duda sobre FL Studio
Publicado por: SyntheticMan en 16 de Noviembre de 2007, 06:13:11 PM
Cita de: Deckard en 16 de Noviembre de 2007, 06:06:10 PM
¿Cuales son los requisitos de sistema más recomendables para funcionar FL Studio en condiciones?

Gracias.

Ni idea... yo tengo la versión 4.5 (algo antigua ya...) y en los manuales no pone nada de requisitos mínimos ni recomendables...

Yo no tengo un ordenador especialmente potente y funciona sin ningún problema...
Título: Re: Duda sobre FL Studio
Publicado por: QUIMGAGARIN en 16 de Noviembre de 2007, 06:24:01 PM
Yo tengo la 6 y me funciona con un PENTIUM IV a 2,8 Ghz y 512 de RAM. CON 4 O 5 Sintes VST de ARTURIA ya se me carga mucho. Le falta RAM. Pero si utilizas los pluguins que trae consumen mucho menos.
Título: Re: Duda sobre FL Studio
Publicado por: CompleXystems en 16 de Noviembre de 2007, 08:57:58 PM
¿Esto no va en informática musical? :-D
Título: Re: Duda sobre FL Studio
Publicado por: Xethis en 16 de Noviembre de 2007, 09:17:33 PM
Cita de: Complexystems en 16 de Noviembre de 2007, 08:57:58 PM
¿Esto no va en informática musical? :-D

La verdad que si, muchachos.

Estos son los requerimientos mínimos para ejecutar FL Studio 7, según el sitio oficial de la empresa:

"- Pentium III or Athlon XP (any processor supporting SSE instructions)

- (or) Intel Mac with Bootcamp (running XP or Vista)

- Windows 2000/XP/2003/Vista (32 & 64 bit)

- 256MB ram

- 200MB free harddisk space

- Windows-compatible soundcard with DirectSound drivers. ASIO drivers are required for audio recording (FL installer comes with generic Asio4All drivers)"
Título: Re: Duda sobre FL Studio
Publicado por: moisesdaniel en 19 de Noviembre de 2007, 08:27:53 AM
Cita de: QUIMGAGARIN en 16 de Noviembre de 2007, 06:24:01 PM
Yo tengo la 6 y me funciona con un PENTIUM IV a 2,8 Ghz y 512 de RAM. CON 4 O 5 Sintes VST de ARTURIA ya se me carga mucho. Le falta RAM. Pero si utilizas los pluguins que trae consumen mucho menos.

Cuando estés componiendo puedes disminuir la polifonía (número de voces) de los VSTs (esto tienes que hacerlo en los propios VSTs), y algunos parámetros más (disminuir la calidad de generación de los sonidos, etc) para que consuman menos recursos. Cuando vayas a generar el tema tienes que volver a ponerlos en su sitio. Esto es bastante útil para componer, ya que hay algunos VSTs que chupan tela.

Otra cosa el FL Studio tiene una opción en configuración para aprovecharse de la característica Multithreading de los procesadores actuales. La diferencia en rendimiento con esta opción es también considerable.

Saludos!
Título: Re: Duda sobre FL Studio
Publicado por: DreaminG en 19 de Noviembre de 2007, 06:00:09 PM
Bajo mi punto de vista la solucion ya la ha dao MOISES ;) Tambien hace bastante que tengas una buena tarjeta de sonido y que sus drivers asio esten muy bien programados. Por lo menos por ahi tambien te baja el consumo. Trabajo mas con REASON y CUBASE SX pero tambien me he metido un pokillo con este para ver como es y es como decis.... Si pongo plugins de KORG o ARTURIA pues traga bastante y sobre todo si uso plugins hechos con synthedit... Pero igual traga en CUBASE o en NUENDO .... Mira a ver el tema de la tarjeta de sonido que parece que no pero tambien cuenta ;)


Un saludoooo
Título: Re: Duda sobre FL Studio
Publicado por: Xethis en 19 de Noviembre de 2007, 06:10:28 PM
Hay dos cosas mas que pueden ayudar:

- Aumentar el tamaño de buffer (la latencia, vamos). A la otra de reproducir alivia bastante el CPU, pero complica a la hora de tocar.

- En "Tools > Macros" hay una opción "Smart disable for plugins" (o similar, no recuerdo). Muy sencillo: deshabilita los plugins de efectos que no sean activados en los ultimos 4", y los rehabilita apenas les entra señal de audio/midi. Muy útil para reverbs golosas y demás efectos.

A partir de la versión 6 o 7, también funciona para los instrumentos. Ésto es genial, ya que si cargas un VST para una melodía de un par de segundos, no tendrás que bancarte todo su consumo en toooda la pista, sino solamente en el momento en el que suena.

Otra cosa: si cargáis una reverb con una cola de +4", se cortará en automático por lo antes explicado. Mismo discurso para delays largos. Se soluciona deshabilitando la función desde el menú del wrapper en el cual cargamos el instrumento/efecto.

Obviamente, colgando las reverbs y delays en los envíos, ahorras mas CPU que usándolas en insertos, pero ésta ya es una decisión de mezcla.
Título: Re: Duda sobre FL Studio
Publicado por: Mae en 19 de Noviembre de 2007, 06:12:03 PM
Cita de: Complexystems en 16 de Noviembre de 2007, 08:57:58 PM
¿Esto no va en informática musical? :-D


vamos uqe nos vamosssss
Título: Re: Duda sobre FL Studio
Publicado por: moisesdaniel en 19 de Noviembre de 2007, 07:58:54 PM
Cita de: Xethis en 19 de Noviembre de 2007, 06:10:28 PM
Hay dos cosas mas que pueden ayudar:

- Aumentar el tamaño de buffer (la latencia, vamos). A la otra de reproducir alivia bastante el CPU, pero complica a la hora de tocar.

- En "Tools > Macros" hay una opción "Smart disable for plugins" (o similar, no recuerdo). Muy sencillo: deshabilita los plugins de efectos que no sean activados en los ultimos 4", y los rehabilita apenas les entra señal de audio/midi. Muy útil para reverbs golosas y demás efectos.

A partir de la versión 6 o 7, también funciona para los instrumentos. Ésto es genial, ya que si cargas un VST para una melodía de un par de segundos, no tendrás que bancarte todo su consumo en toooda la pista, sino solamente en el momento en el que suena.

Otra cosa: si cargáis una reverb con una cola de +4", se cortará en automático por lo antes explicado. Mismo discurso para delays largos. Se soluciona deshabilitando la función desde el menú del wrapper en el cual cargamos el instrumento/efecto.

Obviamente, colgando las reverbs y delays en los envíos, ahorras mas CPU que usándolas en insertos, pero ésta ya es una decisión de mezcla.
Muy bueno Xethis, el Smart disable for plugins no lo conocía (miraré la configuración a ver si viene por defecto).

Deckard yo tengo un Core 2 Duo, Windows XP y 2 GB de RAM. Con esta configuración no tendrás problema. Aunque evidentemente si empiezas a meter plug-ins y más plug-ins... no tendrás ordenador que vaya bien. En algunos casos, si el tema necesita realmente muuuuchos recursos, puedes pasar a wav varias pistas y meterlas como audio en el tema. Esto evidentemente te ahorra mucha cpu peeeero, lo que hayas exportado a wav (bueno, o a mp3)... eso ya no lo puedes modificar (tendrías que volver atrás y volver a generarlo).

Lo que dice Xethis del Buffer también es muy cierto, pero como también comenta, es jodido cuando estás tocando y grabando por tanto midi.

Saludos!
Título: Re: Duda sobre FL Studio
Publicado por: Xethis en 19 de Noviembre de 2007, 08:06:33 PM
Cita de: moisesdaniel en 19 de Noviembre de 2007, 07:58:54 PM
En algunos casos, si el tema necesita realmente muuuuchos recursos, puedes pasar a wav varias pistas y meterlas como audio en el tema. Esto evidentemente te ahorra mucha cpu peeeero, lo que hayas exportado a wav (bueno, o a mp3)... eso ya no lo puedes modificar (tendrías que volver atrás y volver a generarlo).

Pues si, la opción del render es una alternativa interesante cuando ya estás al límite de tus recursos. Tienes dos alternativas:

- Puedes renderizar la pista y deshabilitar el canal (lo escrito mas arriba). Con esto tienes la pista sonando, pero sin perder la data del canal. Si quieres corregir, rehabilitas el canal y vuelves a renderizar.

- usar FX Freeze. Funciona como un wrapper dentro del propio wrapper del FL, y simplificando, crea un render dentro del propio contenedor, lo cual te ahorra el renderizado y la importación del archivo de audio. Además con sus opciones "freeze" y "super freeze" liberas de un solo saque CPU y RAM por igual. Lo recomiendo.
Título: Re: Duda sobre FL Studio
Publicado por: QUIMGAGARIN en 20 de Noviembre de 2007, 02:13:14 PM
Coño, cuanto se aprende con vosotros!!