Foros Fairlight Jarre

General => Otras Músicas => Mensaje iniciado por: Umbopo en 23 de Octubre de 2007, 11:10:52 PM

Título: QE2
Publicado por: Umbopo en 23 de Octubre de 2007, 11:10:52 PM
Bueno, volvamos un poco a los clásicos del foro que perdemos las costumbres y siempre es bueno recordar y opinar sobre estos discos.

Que os parece el QE2?

(http://tubular.net/covers/large/QE2.jpg)

______________________________

Escuchando Cétait ici de Yann Tiersen
Título: Re: QE2
Publicado por: zopa en 23 de Octubre de 2007, 11:17:09 PM
Yo lo encuentro un poco irregular, como un tanto incompleto, no sé... De todos modos, ese álbum me es agradable de escuchar, pero no me parece algo tremendísimo. La que más me gusta es Sheba, de ese trabajo.
Título: Re: QE2
Publicado por: phaedrax en 23 de Octubre de 2007, 11:35:08 PM
A mí me recuerda el día que vino el Queen Elizabeth 2 a Alicante.... joputa de barco, no cabía en el puerto (no es coña)

en lo que se refiere el disco, está bien, te ríes escuchando a Mike Oldfield jugando a ser Kraftwerk, por aquello de las boces robotizadas...

un saludo
Título: Re: QE2
Publicado por: phaedrax en 23 de Octubre de 2007, 11:36:45 PM
¿sereis cabrones??  :-D quitadme lo de friki de debajo de mi nick, os sus mando directos de Klaus Schulze como castigo  :-D

... voy a sobar, se me nubla el subaru
Título: Re: QE2
Publicado por: MR. ROBOTO en 24 de Octubre de 2007, 01:36:33 AM
Cita de: phaedrax en 23 de Octubre de 2007, 11:36:45 PM
¿sereis cabrones??  :-D quitadme lo de friki de debajo de mi nick, os sus mando directos de Klaus Schulze como castigo  :-D

... voy a sobar, se me nubla el subaru

No os asusteis, solo es parte del sistema de foros.
Según tu numero de mensajes se te asigna un "título".
Observa a los demás Amigo.

¡Un Saludo!  :-)
Título: Re: QE2
Publicado por: Mr. Punch en 24 de Octubre de 2007, 10:25:58 AM
No está entre los imprescindibles de Oldfield, pero me parece un disco magnífico. Me gusta de principio a fin, si bien, como apunta zopa, es irregular, tiene momentos espléndidos y momentos muy normalillos, pero en mi opinión en ningún momento cae en la mediocridad.

En todo caso su transición a este estilo más popero/ochentero se produjo en el disco anterior, Platinum, que sí que me parece endeble en general. Con QE2 depuró más ese nuevo estilo, y en Five Miles Out, para mi gusto la clavó hasta el fondo, un disco sublime. Luego ya se le fue un poco la olla en el mal sentido durante unos años...
Título: Re: QE2
Publicado por: Astropop en 24 de Octubre de 2007, 11:58:26 AM
Solo por Taurus merece la pena  :evil: ... y Finale pues eso, es la polla   :-D
Título: Re: QE2
Publicado por: Umbopo en 24 de Octubre de 2007, 12:05:58 PM
A mi a pesar del acercamiento al pop me sigue pareciendo un disco épico, con Taurus, la propia QE2 y tambien con las piezas cortas.  Las dos versiones tambien me han gustado, incluso mas que las originales...  siempre que escucho este disco olvido por completo que se hizo tras Platinum ya que al parecerme bastante épcio suelo ubicarlo tras Incantations.

No es uno de sus mejores discos pero como se ha dicho tiene una puntuación muy alta.
Título: Re: QE2
Publicado por: David en 24 de Octubre de 2007, 05:58:03 PM
Para mí, QE2 es la perfección de Platinum.
Título: Re: QE2
Publicado por: CitizenErased en 24 de Octubre de 2007, 09:30:05 PM
Es curioso, QE2 debe ser el disco más sintético de Oldfield en su primera época: hay vocoders, cajas de ritmos, sintes, ... cierto que antes los había, pero este deber ser el primer album en el que tienen un protagonismo ... esencial, por decirlo de alguna forma (aunque en Incantations también hubo lo suyo). A mi me parece, como se ha dicho, el disco perfecto de temas cortos. Platinum, en cierta forma, no lo es tanto (sobre todo la primera version) y no tiene el mismo encanto. En cualquier caso, QE2 es un gran disco.
Título: Re: QE2
Publicado por: everkindness en 24 de Octubre de 2007, 10:07:20 PM
Qué duda cabe que QE2 es un gran disco. Pero por alguna razón no me ha dejado apenas huella, al contrario que me pasó con discos previos y posteriores.
Una curiosidad: la caja de ritmos usada en el QE2 (la CR-78) era la de Phil Collins, el cual también colaboró en QE2 tocando la batería.
Esa misma caja de ritmos de Collins fue usada en el disco "1984" de Anthony Philips, disco en el cual también tocaba Morris Pert, el cual también tocó la percusión en QE2...
Título: Re: QE2
Publicado por: Da en 25 de Octubre de 2007, 05:28:04 PM
a mí me parece un disco para cumplir el expediente, de transición., con versiones y tal Cumple bien porque incorpora nuevos sonidos y deja dos jollitas como el Taurus y QE2 finale. Parece como si Condorito estuviera aprendiendo a manejar algunos cacharros y a hacer música más movida. Los siguientes discos serían gloriosos gracias a este aprendizaje.
Título: Re: QE2
Publicado por: Da en 25 de Octubre de 2007, 05:30:32 PM
Cita de: CitizenErased en 24 de Octubre de 2007, 09:30:05 PM
Platinum, en cierta forma, no lo es tanto (sobre todo la primera version) y no tiene el mismo encanto.

... y sin embargo tal vez sea el tema mejor llevado al directo, junto con algunas versiones de Ommadawn. Ese Platinum-Charleston-North Star en directo vale mucho.
Título: Re: QE2
Publicado por: Astropop en 26 de Octubre de 2007, 02:44:13 PM
Cita de: Da en 25 de Octubre de 2007, 05:30:32 PM
Cita de: CitizenErased en 24 de Octubre de 2007, 09:30:05 PM
Platinum, en cierta forma, no lo es tanto (sobre todo la primera version) y no tiene el mismo encanto.

... y sin embargo tal vez sea el tema mejor llevado al directo, junto con algunas versiones de Ommadawn. Ese Platinum-Charleston-North Star en directo vale mucho.

Ya ves, el habitat de Platinum es el directo, ahí si que gana  :-)
Título: Re: QE2
Publicado por: Pinchos.doc en 26 de Octubre de 2007, 05:16:48 PM
A mí me encanta la sección de viento de 'Mirage'...
Título: Re: QE2
Publicado por: Manu1613 en 27 de Octubre de 2007, 05:18:01 PM
Yo solo diré que está de putisima madre el disco y parece que es cuando Oldfield le empieza a coger afecto a instrumentos como el vocoder :-)
Título: Re: QE2
Publicado por: Epos en 27 de Octubre de 2007, 10:32:57 PM
Yo es el disco que le recomendaría a cualquiera que quisiera empezar con Oldfield y que no estuviese familiarizado con estos tipos de músicas. Este o Five Miles Out, aunque este último quizás menos, me parece más "denso" que QE2 y a partir de aquí "descender" poco a poco a los 70, Platinum, Incations....
A mí QE2 siempre me ha parecido un "borrador" de Five Miles Out. Una especie de aperitivo de lo que vendría después, esa inmensa obra con el avión en la portada.
Título: Re: QE2
Publicado por: Pinchos.doc en 28 de Octubre de 2007, 12:24:08 PM
Siempre he visto a 'Five Miles Out' como la revolución dentro de la revolución de Mike Oldfield... 'QE2' me resulta muy anguloso y esparcido, un intento fallido de una idea que Oldfield tenía en mente... Pero 'File Miles Out' lo encuentro coherente, progresivo, un  trabajo subyugante...

Si alguien empieza a escuchar a Oldfield con 'Five Miles Out' es posible que el resto de los trabajos de los años 80 le parezcan bastante flojos...
Título: Re: QE2
Publicado por: Epos en 28 de Octubre de 2007, 06:45:41 PM


Si alguien empieza a escuchar a Oldfield con 'Five Miles Out' es posible que el resto de los trabajos de los años 80 le parezcan bastante flojos...
[/quote]

... y de los años 90, y 2000...

Y es que Five Miles Out es, bajo mi punto de vista, el mejor disco de Mike Oldfield, por encima incluso de sus discos de los 70, aunque parezca un disco más comercial bajo esa pátina de aparente comercialidad hay un trabajo de composición enorme, aunque comprendo que esta es una opinión muy personal.
Título: Re: QE2
Publicado por: Deckard en 28 de Octubre de 2007, 08:35:00 PM
 Eso de recomendar un disco u otro para comenzar a escuchar a Oldfield es muy relativo. Mucha gente se enganchó a partir de Moonlight Shadows, otros con Tubular Bells, otros con TB 2 (yo soy uno de esos), otros con The Song of Distant Earth, etc etc... Y a muchos les pasó lo que a mí. Se engancharon totalmente, y eso que Mike tiene discos totalmente opuestos unos de otros, (aunque siempre hay algún nexo de unión... como melodías que se siguen repitiendo... un ejemplo sería esa melodía que suena en el QE2, y después sonó en el Five Miles Out en el comienzo de Orabiddo).

Quizás el disco menos recomendable sería alguno de los últimos (por ser de menos calidad que los otros), o el Amarok, no por que sea un disco de baja calidad (todo lo contrario!!!!), sino porque es un disco muy complicado de escuchar para los oídos poco entrenados.

Depende del gusto de esa persona a la que le vayas a recomendar el disco. Si le gustan las canciones... mi elección sin duda sería Crises.
Si le gusta lo instrumental, mi recomendación sería Ommadawn.
Título: Re: QE2
Publicado por: Umbopo en 28 de Octubre de 2007, 08:57:34 PM
Yo conocí a Oldfield con el single Family Man alla por el 81, poco despues me enteré que tenía discos anteriores.
Título: Re: QE2
Publicado por: David en 29 de Octubre de 2007, 08:15:38 PM
Hoy me he sacado de la bilbio el Platinum Collection ese. Hay versiones extendidas muy chulas, pero vamos... aporta poco.

Lo acabo de devolver y ni siquiera lo he grabado.

Me gusta bastante el sonidillo al que evoluciona Oldfield en Platinum y QE2... me recuerda a la evolución que sufrió Tangerine Dream con Schmoelling, fíjate.

P.D.: pedazo de tontería acabo de decir, al final no va a ser bueno escuchar seguidos Phaedra, Rubycon y Ricochet  :-D  :-D  :-D
Título: Re: QE2
Publicado por: Epos en 29 de Octubre de 2007, 08:49:59 PM
Cita de: David en 29 de Octubre de 2007, 08:15:38 PM
Hoy me he sacado de la bilbio el Platinum Collection ese. Hay versiones extendidas muy chulas, pero vamos... aporta poco.

Lo acabo de devolver y ni siquiera lo he grabado.

Me gusta bastante el sonidillo al que evoluciona Oldfield en Platinum y QE2... me recuerda a la evolución que sufrió Tangerine Dream con Schmoelling, fíjate.

P.D.: pedazo de tontería acabo de decir, al final no va a ser bueno escuchar seguidos Phaedra, Rubycon y Ricochet  :-D  :-D  :-D

A mí no me parece una tontería, es más ese sonidillo que dices al que evolucióno Oldfield en QE2 es común en los otros miembros del club, fíjate:
- Exit de TD, como ya has apuntado.
- Magnetic Fields de Jarre.
- Dig it de Schulze.
- Computer World de Kraftwerk.
- Direct de Vangelis, bueno este es un poco más tardío, del 88. Vangelis fué el más remolón para incorporarse al "club del sonidillo".  :-D

Título: Re: QE2
Publicado por: David en 30 de Octubre de 2007, 05:34:37 PM
Cita de: Epos en 29 de Octubre de 2007, 08:49:59 PM
Cita de: David en 29 de Octubre de 2007, 08:15:38 PM
Hoy me he sacado de la bilbio el Platinum Collection ese. Hay versiones extendidas muy chulas, pero vamos... aporta poco.

Lo acabo de devolver y ni siquiera lo he grabado.

Me gusta bastante el sonidillo al que evoluciona Oldfield en Platinum y QE2... me recuerda a la evolución que sufrió Tangerine Dream con Schmoelling, fíjate.

P.D.: pedazo de tontería acabo de decir, al final no va a ser bueno escuchar seguidos Phaedra, Rubycon y Ricochet  :-D  :-D  :-D

A mí no me parece una tontería, es más ese sonidillo que dices al que evolucióno Oldfield en QE2 es común en los otros miembros del club, fíjate:
- Exit de TD, como ya has apuntado.
- Magnetic Fields de Jarre.
- Dig it de Schulze.
- Computer World de Kraftwerk.
- Direct de Vangelis, bueno este es un poco más tardío, del 88. Vangelis fué el más remolón para incorporarse al "club del sonidillo".  :-D



Bueno, entonces mi afirmación no es fruto de "los efectos Berlineros"  :-D
Si te fijas, ese sonidillo digital post-setentero ya es típico en Tangram. Respecto a Klaus Schulze, no sabía que Dig it fuera el punto de partida a ese sonido. Por tanto, Audentity (recomendación del amigo Umbopo) debe seguir esa línea...

Por cierto, no considero en absoluto Direct dentro del "club del sonidillo". Diría que Vangelis ha ido un poco a su bola siempre. Tras su etapa RCA su sonido adquiere una dimensión orientada a las bandas sonoras (Opera Sauvage, Chariots Of Fire, Antarctica, Blade Runner...) Siempre he pensado que este músico no debió centrarse tanto en publicar discos de bandas sonoras, y sí hacer más cosillas al estilo de See You Later, Mask o Soil Festivities, aunque a veces los resultados sean rarísimos(de hecho, esos discos ni siquiera están entre mis favoritos). Con Jon Anderson tiene grandes discos, en especial Friends Of Mr. Cairo, que me parece un cojonudísimo.

Del Vangelis de mediados de los 80´s en adelante se suele destacar 1492, y para eso es ooooootra bso.