Con motivo del "lanzamiento" de This Obscure Afternoon, José Antonio Álvarez, director de la revista Future Music se ha puesto en contacto conmigo para realizar una entrevista para un futuro número de esta publicación.
Para mí será un placer poder enseñaros más de cerca mis máquinas, mi mundo y mi música.
Un saludo a todos y gracias por la parte que os toca por hacer esto cada día más emocionante. :wink:
Onio pues ya te vere. Cada mes me compro la revista :)
Yo también la coleccionaba hasta que mi repartidor ha dejado de traerla... :cry: Paradójicamente el último numero que pude comprar fue el nº 100, el de la entrevista a... Jarre.
Excelente por ti, Complexy! Ésto no para de crecer!
Coñe, avisa antes en que número saldrás. Y enhorabuena!!!
Pues sí, avisa porque no la compro nunca y si llego a tiempo la compraré. :-)
Genial, COMPLEXY. No dejo de ver en este hecho la confirmación de que la constancia y el trabajo dan sus frutos. Empezaste colando alguna maqueta en los Cds de la Future Music y ahora ya apareces hasta como entrevistado.
Un buen tipo JOSÉ ANTONIO ÁLVAREZ. Dale saludos de mi parte y le dices que aún espero su llamada. :-)
Espectacular!!!!,veré si la puedo conseguir acá entonces!!! :-D,Felicidades!!! :wink:
Pues será en el número 131 de Future Music donde aparecerá esta entrevista que me ha realizado la revista FM, aquí en España se corresponde con el numero de Enero.
Un saludo.
Estoy deseoso de ver ese cacho -en contenido y extensión- de entrevista.
A ver si de paso meten algo tuyo en el DVD.
Pués estaré al loro Complexy! :wink:
Aunque hace años que no compro revistas de estas. Hace unos 4 años les mandé un escrito diciendoles que aquello en lugar de ser una revista divulgativa, parecia un catálogo de publicidad de productos. Evidentemente no me contestaron
Como me dijiste una vez COMPLEXY ....
ERES EL MONSTRUO DEL LAGO NESS DISFRAZADO DE BUZO !!!!! AJAJAJAJAJAJAJA
PILLAREMOS ESE NUMERO COMPADREEEEE!!!! Y ENHORABUENAAAAAA :-D :-D :-D
UN ABRAZO!!!!
Aqui llegan las FM como con un año de retraso, asi que en un año mas podre comentar tu entrevista :-D.
Felicitaciones :wink:
Enhorabuena mostruo!!!!!!
En Enero todos a por un ejemplar del Future Music!!!!
Ya podían poner como extras del DVD de la revista, la última entrega de FjarreTV con el tío Complexy :lol: :lol: :lol: :lol:
Cita de: everkindness en 10 de Diciembre de 2007, 11:58:44 PM
Ya podían poner como extras del DVD de la revista, la última entrega de FjarreTV con el tío Complexy :lol: :lol: :lol: :lol:
Jajaja, eso sería total. :-D
Cita de: Memoscope en 10 de Diciembre de 2007, 04:28:41 PM
Aquí llegan las FM como con un año de retraso, así que en un año mas podre comentar tu entrevista :-D.
Felicitaciones :wink:
Mismo discurso, aqui es bastante complicado que lleguen con menos de 6 o 7 meses de atraso.
Pero la compraré, demonios!
Otro que se lo comprará. ¿Van a incluir algún tema tuyo en el DVD??
Saludos y gracias a todos ;-).
Esta tarde he estado hablando con Jose Antonio Alvarez director de la revista, un tipo genial, y hemos decidido que no solo vamos a incluir algún tema en el DVD que acompaña a la revista, sino que vamos a incluir el disco completo directamente del Master, es decir, que tendreis This Obscure Afternoon en calidad CD, así como sus portadas para imprimir+ la entrevista.
La verdad es que parece que le van a prestar bastante atención, pues la revista nunca ha regalado parece ser un álbum completo de un único artista que junto con la entrevista conforman una especie de pack bastante interesante.
Desde aquí volveros a dar las gracias a vosotros que sois prácticamente el 100% de la buena acogida que This Obscure Afternoon está teniendo.
Me parece una idea y una iniciativa magnífica, además de una puerta a tu música para que llegue aún a más público. La verdad q merece la pena comprar la revista solo por leer la entrevista y tener una copia en CD de tu último trabajo, que dicho de paso, es genial.
Me la pido.
Wau, y si a ésta altura me sobraban razones para adquirir el número, pues ahora... que barbaridad! Es una genial oportunidad de difusión en gran escala.
Oigan: no nos olvidemos del detalle que Complexy se deshace prácticamente de todos sus derechos como autor, o sea REGALA su disco...!
Fantástico. Genial. Ciertamente esta iniciatíva dice mucho de JOSÉ ANTONIO ALVAREZ, un tipo innovador y bien comprometido con la música electrónica.
Ya te dije COMPELXY que "This Obscure Afternoon" merecía más tiempo de darlo a conocer y publicitarlo. Quizás esta sea la prueba que corrobore mis palabras, y que tras este empujón mediático que le dará Future Music -y el empujon de ventas que experimentará la revista, todo sea dicho de paso- se traspase la frontera de internet.
Mi más sincera felicitación y nuevamente agradecimiento por hacernos partícipes de tu éxito.
PLAS PLAS PLAS PLAS PLAS PLAS PLAS PLAS PLAS
Mis más sinceras felicitaciones, Complexy!!!
Lo del CD va a ser un empujón definitivo a tu música. Algo totalmente merecido.
Qué ganas tengo de que salga ya a la venta la revista :-o
ENHORABUENAAAAAAAAAA!!!
Ahi os he visto. Eso si, espero que no salga ninguna frikada como los peluquines del concierto!!! :wink:
Wuaaaww!!!. que ganas de comprar la revista y decir: yo a este tio lo conozco!!! :-D
Bah, con que escriban una sola vez "Xethis" (y con la "H" en su lugar) me conformo... :-D :-D :-D
Me compraré la revista solamente por el disco. :-D
DIOSSSSSSS A PILLARLA CUANDO SALGAAAAAAAAAAAA !!!!!!!!!!!! :-D :-D :-D :-D
Espero que no hayas dicho que el disco va de una prostituta que se pierde en un rio por que si no yo me muero de risa akiiiiiii!!! JAJAJAJA
ENHORABUENA TIO!!!!! MI MAS SINCERA ENHORABUENA!!!!!!
Un abrazoooooooo ;)
Cita de: DreaminG en 20 de Diciembre de 2007, 05:19:49 PMEspero que no hayas dicho que el disco va de una prostituta que se pierde en un rio por que si no yo me muero de risa akiiiiiii!!! JAJAJAJA
No, no, ese es el argumento del próximo disco de CYBORGDRIVE. :-D
Ya la estoy encargando!!!! :-)
La Computer Music -que creo que es de la misma editorial- ya está en los quioscos. Seguramente Future Music también. El lunes me pongo a la busca y captura.
Por supuesto, procuraré no perdérmela. Por fin escucharé el Osbcure entero, y aprenderé, seguro unas cuantas cosas. EHNORABUENA, y a seguir palante sin relajarse.
Desde hoy está a la venta el número 131 de FUTURE MUSIC. :-)
pues ya estoy comprándolo!
Por muy poco este FUTURE MUSIC de Enero no está dedicado enteramente a COMPLEXYSTEMS: Foto en portada y en DVD, editorial a cargo de JOSÉ ANTONIO ÁLVAREZ -Director de la revista- y flamante reportaje de 5 páginas.
La entrevista, a cargo de JOSÉ MANUEL DUQUE, es sincera y absolutamente fiel a la filosofía de COMPLEXY respecto a la música. Fotos a cascoporro y a todo color -como se diría hace años :-D-. De verdad, a quienes os ha impactado la música de COMPLEXY tenéis que haceros con este número de FUTURE MUSIC.
Felicidades, COMPLEXY, este es un paso más en el reconocimiento general de tu buen hacer musical. :wink:
Muchas gracias ZZERO por tus palabras. Creo que parte de esa revista contiene mucho de la gente de este foro y una vez más quiero agradeceros, como ya hago en la revista, vuetro apoyo y palabras en este mundo musical dificil pero netamente reconfortante con cosas como estas.
Lo de la editorial no me lo esperaba ni por asomo, está genial que te hagan una entrevista en una de las revistas mas importantes del país en cuanto a producción musical, pero es aún más gratificante que te dediquen la editorial y me ha hecho bastante ilusión.
En cuanto a la entrevista muchos conoceis ya mi filosofía, mis proyectos y mi historia musical, no obstante me ha dado la oportunidad de entrar más de lleno en algunos aspectos.
Por otro lado lo de regalar el disco completo en calidad MASTER es por mi parte un modo más de agradecimiento a gente que como vostros sigue haciendo de esto una aventura que no puedo explicar con palabras.
Eternas gracias!!!!! ;-)
Nunca pensé que hiba a contar un sueño (que tube durmiendo, jaja) en le foro, pero es prescindible....
LO poco que recuerdo, es que, estaba en "un lugar" y de pronto estoy en frente de un kiozco, al que voy a encargarle una revista, y le digo al señor:
Queria encargar la revista "Fiuchur Miusec", a lo que mas tarde le dije, "bueno la Future Music" jaja, cuando me desperté, no me paraba de reir, y tenia ganas de salir a encargarla ya..pero esperaré aún algunos dias mas.... :-D
HOy mismo voy corriendo a comprar la revista. Estoy de los nervios.
ENhorabuena Complexy, te lo mereces. Un saludote :wink:
A ver si hoy la puedo encontrar...
Estamos orgullosos del tío Complexy!!!! :wink:
Cita de: CompleXystems en 29 de Diciembre de 2007, 12:46:05 AMLo de la editorial no me lo esperaba ni por asomo, está genial que te hagan una entrevista en una de las revistas mas importantes del país en cuanto a producción musical, pero es aún más gratificante que te dediquen la editorial y me ha hecho bastante ilusión.
La editorial de JOSÉ ANTONIO ÁLVAREZ es muy interesante. Usa a COMPLEXYSTEMS como un ejemplo de los nuevos músicos que buscan, ante todo, hacer buena música y compartirla, por encima de directrices y estrategias comerciales.
Como ya dije en otra ocasión la iniciatíva tanto de FUTURE MUSIC como de COMPLEXYSTEMS de incluir en el DVD un trabajo completo es algo que debería tener continuidad. Todos ganamos, revista, autor y oyentes.
Hoy la he buscado y no ha habido manera, siguen estando los ejemplares de diciembre.
A esperar algún día más :|
Ya la tengo!!
En cuanto le eche una ojeada dejo por aquí un comentario!!
Enhorabuena Complexy!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!11 :-D :-D
Enhorabuena Jose, la entrevista está genial, las fotos, todo. Es increible ver a un amigo en una revista de está índole, a todo color, como dice Zzero, en grande, y diciendo cosas que algunos ya sabiamos porque lo empezamos a conocer. Es una gran oportunidad para la música de CompleXystems ya que somos muchos los que pensamos que se merece mucha más convertura a todos los niveles. Un detalle magnífico la posibilidad de escuchar el CD completo a máxima calidad, sin compresión.
Felicidades de nuevo y espero que este año sea el definitivo para tu reconocimiento a nivel mundial, porque a nivel del foro, ya lo tienes desde hace mucho...
Saludos.
Y como suena el disco con esos wavs que trae el DVD de la revista... :-o
La entrevista me ha parecido cojonuda. Ideas claras, y una visión realista y madura (en casi todos esos temas ya te habías expresado igualmente por el foro).
Creo que a la gente de Future Music los has dejado en Shock. Me parece genial que te hayan dedicado el editorial, eso claramente es una apuesta por tu aportación en los contenidos de la revista en este mes, destacando que es algo novedoso y excepcional.
Ojalá sirva para que más gente descubra tu música.
Saludos!!
He comprado la revista esta mañana y quería felicitarte, José Miguel, por tu aparición en ella así como por el recuerdo a los compis del foro. Te veo consiguiendo cada vez mayores y mejores "gestas", aunque me parece que para muchos de los que frecuentamos este sitio ya hace tiempo que estás en lo más alto.
¡FELIZ 2008 para todos/as!
Bebo felicitarte Jose. Te lo has ganado. ayer encargue la revista a mi libretero junto con el libro "El Gran libro de Mortadelo y Filemón". No es que tengan nada que ver, pero lo digo de pasada :-D
Me comentan que en la revista hay una entrevista a Thomas Dolby?, es cierto?
Cierto, cierto es.
Alguien puede escanear las páginas de la entrevista? Es que aquí no llegará hasta diciembre... de 2008 :-(
Cabe recordar que COMPLEXYSTEMS aparece también en la revista HazMúsica de hace unos pocos meses, participando además con un tema en el CD que acompaña la revista.
XETHIS, si quieres me hago con un ejemplar y te lo envío por correo. Seguro que llegará antes de su publicación en Argentina.
Cita de: ZZERO en 31 de Diciembre de 2007, 06:48:46 PM
XETHIS, si quieres me hago con un ejemplar y te lo envío por correo. Seguro que llegará antes de su publicación en Argentina.
Te lo agradeceré infinitamente! Prometo pagártelo en la Rendez... :wink:
Pues ya me estás mandando tus datos postales a elgarito@arrakis.es :wink:
Hecho!
Hola !!! :-D
pues ya tengo la revista en mis manos y he leido la entrevista a nuestro compañero Complexystems.
Mi enhorabuena antetodo, estupendo prólogo de José Antonio Alvarez y estupenda entrevista, nada menos que 5 páginas a todo color hablando de su proyecto sonoro, máquinas ( y qué máquinas !!!), lo que piensa sobre las discográficas, ...etc, y sobre todo generoso en su recordatorio a las diferentes webs que se dedican a éstas músicas y al proyecto ET3. :wink:
Y lo más importante a fin de cuentas el disco "This obscure afternoon" gratis en el dvd que acompaña a la revista, todo un lujo.
Lo dicho mi enhorabuena José Miguel !!! :-D
Sí, pero en la entrevista hay un fallito (corregidme si me equivoco, que hablo de memoria), ¿no pone que la dirección del electronic tour es www.electronictour.com en vez de .es???
Ahora que Complexystems es un hombre con influencias :mrgreen: en el mundo editorial español... lo suyo sería que en la sección de discos publicados, el mes que viene los coleguitas de Future Music hicieran una pequeña reseña y dijesen dónde va a estar :-D :-D
Llevo 4 dias buscando desesperadamente la revista y no la encuentro en ningun sitio.... :oops:
Cita de: L a v ou en 03 de Enero de 2008, 05:32:20 PM
Llevo 4 dias buscando desesperadamente la revista y no la encuentro en ningun sitio.... :oops:
Yo la he encontrado en muchos kioscos de prensa. En uno de ellos tenían unas 10 unidades. Se ve que sabían lo de COMPLEXY. :-D
Bueno, muchisimas gracias de nuevo a todos por vuestros comentarios.
Parece ser que aún no se ha distribuido el nuevo número por toda la geografía Española, pero llegará.
En cuanto a lo del ET3, mea culpa, pero no os preocupeis porque miraremos a ver si se le puede dar un poco de cancha en FM o alguna otra publicación.
Cita de: ZZERO en 03 de Enero de 2008, 10:12:06 PM
Cita de: L a v ou en 03 de Enero de 2008, 05:32:20 PM
Llevo 4 dias buscando desesperadamente la revista y no la encuentro en ningun sitio.... :oops:
Yo la he encontrado en muchos kioscos de prensa. En uno de ellos tenían unas 10 unidades. Se ve que sabían lo de COMPLEXY. :-D
JAJAJAJAAJAJAJAJAAJAJAJ, ZZZZZZZZZZZZZZZERO...que ganas de una Rendez Coa, eh?...
A ver si pasan estos pocos días que me quedan de intenso trabajo y empiezo a retomar todo con calma. Este 2007 ha sido muy pero que muy intenso para mí y ya tengo ganas de empezar este 2008 con nuevos proyectos e ideas, entre los que se encuentran un cd de Remixes de foreros de This Obscure Afternoon, con nuevas versiones y algún tema que quedo en el tintero, así como nuevo trabajo con Cyborg...¿un Imagine The Music 2?.....colaboraciones pendientes con Pacus, con Ever, con Xethis y con muchos otros grandes músicos de este foro.
Por último comentaros que creo profundamente que cualquiera de los grandes musicos de este foro podría aparecer....y aparecerá en FM perfectamente porque el nivel es....altísimo.
Un saludo a todos.
Ostras, perdón, que leyendo esto, me acabe de dar cuenta que en hispasonic y el foro FM hablo de "músicos españoles" cuando es obvio que hay más nacionalidades. Ahora lo corrigo.
Y por demás y por último, nunca me he callado lo que pienso ni ahora voy a hacer una excepción para no quedar de paleto, pero que subidón, pensar que se mencione en la revista que me enseñó tantas cosas y que tanto nos hizo soñar, un proyecto en el que participo de algún modo. Gracias a Todos, a Complexy, un modelo a seguir sin duda, y a todo este FORO.
Si termino en Cádiz destinado, que sería lo más práctico para mí, y estas por ahí, allí me llevo un par de sintes para tu estudio, y el "fotosynthesis" bajo el brazo, a ver como lo abordamos... :roll: Bueno, ya se verá.
EN cuando llegue a los madriles me pillo la FM, espero que aún quedeeeeeee!
ENHORABUENA otra vez. Ese paso representa un peazo sueño hecho realidad para cualquier músico electrónico.
Eso, sí, supongo que sabes que ahora tendrás que trabajar con el doble de fuerzas, que la entrevista marca algo así como la salida real hacia una meta lejana. Pero de algún modo, tú ya estás en la carrera. :wink:
Qué sorpresa al leer tu nombre en la revista!!!! Pensé, es el mismo Complexy del foro??? y vaya si lo eras. He leido la entrevista y está muy bien; estoy de acuerdo en todo lo que dices. Gracias por nombrarnos. A ver si algún dia vemos publicado nuestro Electronic tour 3 o 4 en el dvd de la revista. :wink:
Por cierto, el disco me ha encantado, sobre todo los primeros temas
Cita de: ZZERO en 03 de Enero de 2008, 10:12:06 PM
Cita de: L a v ou en 03 de Enero de 2008, 05:32:20 PM
Llevo 4 dias buscando desesperadamente la revista y no la encuentro en ningun sitio.... :oops:
Yo la he encontrado en muchos kioscos de prensa. En uno de ellos tenían unas 10 unidades. Se ve que sabían lo de COMPLEXY. :-D
Por fin la he conseguido!!!! me ha costado un webo, incluso en "el corte ingles" me han dicho que se habia agotado.
Complexy tio, hasta vendiendo revistas eres un monstruo!!! Un saludote!
Luego la desprecintaré ......
Yo tambien he comprado la revista y me ha gustado mucho tu entrevista. (Y tener tu album en alta calidad, claro, :wink: ). Es todo un honor aparecer en un recopilatorio junto a musicos como tu. :roll:
Seria genial que en Future Music editaran el ET3 (siempre en tanto los organizadores y colaboradores estuvieran de acuerdo, claro). ¡¡¡ Vaya bombazo para los que participamos en el !!! :-D
Crees que habria alguna posibilidad ? :?
Un saludo muy grande de un nuevo fan tuyo.
Nelman.
¡A ver si me la pillo mañana!
Hace 2 días que compré la revista pero aún no he escuchado el disco... :oops:
Le tengo muchas ganas pero tengo mucha música de estas navidades y casi no tengo tiempo ni de tostar los wavs...
Me encantaría leer esta entrevista... pero como vivo en Colombia... esta revista no la he visto en los kioskos... hay alguna versión virtual??? o la entrevista en algún sitio???...
Muchas gracias...
Salu2
La entrevista es una pasada. Creo que confirma algo que venía siendo el caballo de batalla de las declaraciones de Complexystems cuando yo lo conocí a traves de estos foros y el foro oficial de Jarre, hará un año ahora, cuando los teasers de Teo & Tea. Recordemos que entonces Complexy hizo la osada trampa de, ante la expectación generada por el breve teaserdel primer single del nuevo "album con material nuevo de estudio oficialmente considerado album" de Jarre en siete añazos, colar la continuación de lo escuchado en los foros jarreros diciendo que era de Jarre cuando lo que hizo, como todos recordamos, fue mezclar el tema estrella de su Deep, Bright and Clear con la base de lo escuchado en el teaser.
Pues bien, el menda fue uno de los que mordió el anzuelo, y creí que era verdaderamente la continuación del tema de Jarre.
Creo que todo esto que explico simboliza aquella lucha que mantenía Complexy, que en realidad mantenemos un poco todos, aunque él esté un escalón por encima, defendiendo con uñas y dientes la idea de que muchas de las propuestas electrónicas nacidas de las nuevas generaciones de músicos criados musicalmente escuchando a Jarre Vangelis y compañía, superaban a veces ya a los maestros. Tal y como se confirmó en cierto modo, dado que aquel tema estrella del album de complexy nos gustó a casi todos más que el single verdadero de Jarre.
¿Qué se desprendía de todo esto? Esta abierto a un debate muy interesante, y que en este foro nos interesa muchísimo: ¿vende todavía a día de hoy la música electónica al estilo de Jarre y compañía, que huya de los cánones más comerciales impuestos por la dictadura de las discográficas y de los consumidores compulsivos de tonos de móviles?
¿Vende si NO hay una etiqueta detrás?
Es evidente en este foro, que sigue habiendo muchísima gente que valora más cualquier temilla de Jarre por ser de quien es que un temazo de un músico del foro. Y en el fondo, es comprensible, y humano. Eso era lo que venía manifestando Complexy, y ahora, entrevista de cinco páginas en la publicación clave que era compra, y en cierto modo aún es, obligada para los amantes de la música electrónica de la generación que creció escuchando a Jarre y cia.
Es muy significativo. Creo que todo esto quiere decir algo. Y dejando con los ojos abiertos de perplejidad a los más conservadores productores asimilados por la forma de hacer las cosas del cada vez más patético mercado musical, Complexy inicia una cruzada, con su entrevista en el número de enero de 2008 de la Future Music, en la que pone las cosas en su sitio cuando expresa que lo importante es la música en sí misma y que esta sea valorada por el público que acceda a ella de forma gratuita. No deja de haber un obivo pragmatismo detrás de esta postura, dado que la etiquta "COMPLEXYSTEMS", poco tiene que hacer al lado de la eriqueta "JARRE", (por lo menos a día de hoy).
¿Mantendrá esta forma de ver las cosas Complexystems si su etiqueta cobra más valor?
¿Es siquiera posible que esa etiqueta cobre más valor en un mercado musical como el actual?
En cualquier caso, mi opinión es que Complexy ha ganado la primera batalla, al ser entrevistado en la revista donde habitualmente sólo desfilan gurús, muchas veces idolatrados de más sólo por el hecho de tener lo que tienen a sus espaldas, y no por seguir siendo buenos. Su actitud me parece un ejemplo a seguir, y quizá abre una pequeña brecha de esperanza para la música electrónica hecha con la pasión, con elespíritu y con la sinceridad de quien no espara nada a cambio, sólo la necesidad de compartir lo que hace.
De hecho, estamos en la mejor época, por tecnología y por llegada a la madurez musical de los niños que crecieron durante los 80 y 90 escuchando a Jarre, Vangelis, etc, para descubrir nuevos valores musicales electrónicos puros. Y con esta frase quiero referirme a gente que ELIGIÓ, desde su infancia ese estilo musical en concreto por llevarlo en los genes, desvinculándose casi siempre del resto de músicas populares de las radiofórmulas.
No es música rock, nosotros no amamos la música de los Beatles, que tuvo sus generaciones de jóvenes músicos basados en la guitarra eléctrica. No somos músicos Dance, esa ramificación más pupular de la música electrónica nacida de gente que en cierto modo creo el estilo evolucionando de forma paralela a Jarre, y no a partir de él.
Lo que caracteriza a las músicas electrónicas de músicos como los de este foro, como ejemplo más inmediato, es el gusto, el amor por una forma de expresarse musicalmente muy similar a los CONCEPTOS ORIGINALES que movieron a un Jarre o a un Vangelis. Ya digo, sólo esa generación de jóvenes alcanza ahora su madurez musical, apoyada no en guitarras, si no en los instrumentos musicales contemporáneos más modernos: sintes y ordenadores.
Y ese amor a esos conceptos no es una búsqueda consciente, se lleva en la sangre. No se basa en Jarre, ni en ningún músico en concreto. Si no hubiera sido un Jarre, algún otro habría explorado esos mismos conceptos antes o después. No nos gusta lo que nos gusta porque nos gusta Jarre. Nos gusta Jarre porque nos gusta lo que nos gusta.
De todo esto, el alto valor simbólico que hay que conceder al hecho de que José Miguel sea entrevistado en la FM, y al nuevo paradigma que suponen internet y la forma que él tiene de aprovecharlo, a la que Jalvac dedica la totalidad del editorial de la revista. Creo que Complexystems nos muestra el camino a seguir, y que como están las cosas, no hay otro.
Aprovechemos mientras no nos contamina la industria, porque mientras no sea aí, nuestras propuestas musicales serán sinceras e inocentes, como en su día lo fue Oxygene.
Tenemos ventajas y desventajas respecto a un Jarre. Como desventajas, la coyuntura de la industria actual, la escasísima inocencia de un público tan sobresaturado de mierda que ya no diferencia entre la mierda lo que merece realmente la pena, como evntaja, la tecnología actual, y como arma terrible culpable de lo bueno y lo malo, el internet, que hay que saber usar de forma inteligente tanto para enseñar como para descubrir nuevas propuestas.
Creo que tenemos muchas cosas que decir, muchos caminos que explorar, y que Complexystems nos está enseñando con esta entrevista el sendero que debemos seguir en la oscuridad, con la luz que nos contagia su ilusión. Quizá la mayoría no pasemos del internet, pero lo que he querido expresar en este post es esa idea de que estamos justo en el lugar y momento indicados para no dejar de intentarlo. Después de todo, si alguien lo termina consiguiendo, es difícil que no lo contamine la industria, y sus momentos musicales quizá nunca sean ya tan buenos, tan puros, tan inocentes, como los de hoy en día.
Luego, el secreto, que creo que a José Miguel se le bastante bien bien, no es otro que saber elaborar esa música que de la sensación de sonidos de vanguardia nunca antes escuchados dentro de un contexto dado no exento de atractivo comercial en cuanto a que sea capaz de gustar a un gran número de gente a la que llegue el mensaje. Vamos, resumiendo, lo que en su día hizo un Oxygene, y lo que a día de hoy se puede volver hacer, y se volverá a hacer mañana.
Oxygene, los tiempos cambian en sus formas, pero no tanto, en sólo treinta años, en el fondo, se enfrentó a los mismos problemas que cualquiera que lo intente hoy con el mismo tipo de música. Fue rechazado por diferentes discográficas por parecer un proyecto muy poco consistente de cara a la demanda real del mercado. El que apostó y arriesgó por romper moldes con un álbum tan paradigmático, se llevó el gato al agua, y convirtió a su creador en el más vendido en la historia de su país. Hablamos de tiempos legendarios, de la edad de los héroes sintéticos, jeje, y nosotros somos simples mortales, pero en el fondo, hoy se trata de lo mismo.
Bueno Santi, veo que te has empapado un poco de la filosofía de la entrevista. Estoy deacuerdo contigo en muchas de las cosas que dices, si te soy sincero tal y como están las cosas es complicado ponerse a pensar a donde quiere llegar uno con su música. Este tema tendría posts tan largos como el tuyo pero te digo que muchas veces no hay que pensar en este tipo de cosas, sino pillar el toro por los cuernos y dedicarse uno a lo que más le gusta...hacer música y sobre todo a creer en ella, en lo que haces, exigirte cada vez más, no por dinero, ni por entrevistas, sino por expresar y liberar tus ideas y tu mundo.
Si alguien además se identifica al otro lado con ellas o las sabe descifrar...se ha completado el ciclo...muy posiblemente hayas cumplido con tu tarea vital de ser músico....las entrevistas, los discos, los contratos discográficos y todo lo demás creeme, son añadidos, no harán tu música mejor, quizás más popular, pero eso no significa .....mejor.