Pero como se puede ser tan crutres, que mierda de documental, nada tenemos que dar las gracias a los USA por tirar dos pepinos a los Japos que ya no tenia ni comida, asi no moria ni un soldadito mas, (soldadito Americano no un Japo) el detalle que mas me jodio de el cutre documental fue decir que Hirosima no la habian bombardeado antes para asi ver bien el efecto de la bomba, a como era una ciudad con soldados pues eso un pepinazo y a tomar por el culo y encima en el documental dicen que no saben las cirfras de los muerto y proponen menos de los que se estima, 100.000 en Hirosima y 80.000 Nayasaki, ah al cabo del año se calcula que moririan otros 200.000 o mas por las consecuencias, nada que se cepillarón 400.000 en un añito y siguen con las consecuencias.
Que majos estos Americanos...........
Cita de: hal2000Pero como se puede ser tan crutres, que mierda de documental, nada tenemos que dar las gracias a los USA por tirar dos pepinos a los Japos que ya no tenia ni comida, asi no moria ni un soldadito mas, (soldadito Americano no un Japo) el detalle que mas me jodio de el cutre documental fue decir que Hirosima no la habian bombardeado antes para asi ver bien el efecto de la bomba, a como era una ciudad con soldados pues eso un pepinazo y a tomar por el culo y encima en el documental dicen que no saben las cirfras de los muerto y proponen menos de los que se estima, 100.000 en Hirosima y 80.000 Nayasaki, ah al cabo del año se calcula que moririan otros 200.000 o mas por las consecuencias, nada que se cepillarón 400.000 en un añito y siguen con las consecuencias.
Que majos estos Americanos...........
Los Yankies son el verdadero cancer de este mundo......
Pero que buenos son estos USA
Primer mito: La orden emitida por Truman, y comunicada al general Spaatz, indicaba que sólo se debÃÂan bombardear objetivos militares, evitando dañar a mujeres y niños. Pero el texto de la orden cursada no hace tal distinción:
ââ,¬Å"El grupo 509, de la Fuerza Aérea 20, -se le ordena- lanzará la primera bomba especial después del 3 de agosto de 1945, tan pronto como el estado del tiempo permita visibilidad. Se escogerá uno de los siguientes blancos: Hiroshima, Kokura, Niigata o Nagasaki. Para transportar a cientÃÂficos civiles y militares del Departamento de la Guerra con el objetivo de observar y documentar los efectos de la explosión, deberán habilitarse aviones acompañantesââ,¬Â (1). Truman mintió deliberadamente sobre el primer blanco bombardeado, en su anuncio oficial a la nación, al decir:
ââ,¬Å"Hace 16 horas un avión norteamericano lanzó una bomba sobre Hiroshima, una importante base del ejército japonés... Se trata de una bomba atómica...ââ,¬Â (2)
Segundo mito: El plan original contemplaba el lanzamiento de una sola bomba, suficiente para obligar al Emperador HiroÃÂto a la rendición incondicional:
ââ,¬Å"Bombas adicionales serán lanzadas sobre los blancos señalados, tan pronto como el equipo del ââ,¬Å"Proyecto...ââ,¬Â las concluya-especifica la orden- Más adelante se emitirán nuevas instrucciones relativas a otros blancos distintos a los indicados...ââ,¬Â (3).
Ã,¿Por qué, entonces, se lanzaron sólo dos bombas?
A pesar de que el Proyecto Manhattan habÃÂa costado, en apenas tres años (1942-1945), casi dos billones de dólares, sólo se habÃÂan podido construir tres bombas: Gadget, de plutonio, utilizada para la prueba del 16 de julio de 1945 en el desierto de Nuevo México; Little Boy, de uranio, lanzada sobre Hiroshima el 6 de agosto, y Fat Man, de plutonio, lanzada sobre Nagasaki, el 9 de agosto. De haberse dispuesto de un arsenal mayor, sin duda alguna se hubiese utilizado.
Tercer mito: El gobierno de los Estados Unidos informó oportunamente a sus aliados sobre lo que se proponÃÂa hacer, y al mundo sobre los terribles efectos del bombardeo:
ââ,¬Å"Todas las informaciones concernientes al uso de las bombas contra Japón se reservan al Secretario de la Guerra y al Presidente. ââ,¬â€se le indica al general Spaatzââ,¬â€ Ningún comunicado ni información será ofrecida por los jefes en el frente...ââ,¬Â (4)
Si bien es cierto que los norteamericanos mantuvieron cierta comunicación con Churchill sobre el ââ,¬Å"Proyecto...ââ,¬Â, la primera vez que Truman lo mencionó a Stalin, de pasada, sin precisar que serÃÂa usada contra Japón, ni que se trataba de bombas atómicas, fue durante un receso de la Conferencia de Postdam, el 24 de julio de 1945, el dÃÂa antes de haberse emitido la orden. De hecho, la celebración de la propia Conferencia fue demorada, a su solicitud, hasta que no se realizase la prueba de Nuevo México.
La manera en que Truman comunicó al mundo lo sucedido en Hiroshima no denotó dilema ético alguno, a pesar de haberse causado tantas muertes y destrucción. Por el contrario, un morboso regodeo apocalÃÂptico se aprecia cuando afirma:
ââ,¬Å"Los japoneses, en Pearl Harbor, iniciaron la guerra desde el aire. Ahora han recibido por ello un pago redoblado. Y esto aún no ha terminado... La fuerza que otorga su poder al Sol ha sido dirigida contra aquellos que llevaron la guerra al lejano Oriente Ahora estamos listos para destruir de manera rápida y definitiva cualquier empresa productiva que los japonesas tengan en sus ciudades. Debemos destruir sus puertos, sus fábricas y sus comunicaciones...ââ,¬Â (5)
Hasta el momento de ser lanzadas aquellas bombas atómicas, los continuos bombardeos norteamericanos contra las ciudades japonesas, utilizando bombas incendiarias de alto poder, habÃÂan causado más de 200 mil vÃÂctimas.
Un reciente ensayo sobre la historia del Proyecto Manhattan y sus implicaciones éticas, de Miguel A. Bracchini, ingeniero de la Universidad de Austin, concluye: (6)
ââ,¬Å"La pérdida de vidas inocentes en Hiroshima y Nagasaki no tiene disculpa alguna... El asesinato de niños no puede ser justificado... Cuando los Estados Unidos lanzaron la bomba, perdimos la superioridad moral sobre Japón...ââ,¬Â
Un dÃÂa después del bombardeo sobre Nagasaki, un piadoso presidente Truman respondió de la siguiente forma al senador Richard Russell, que lo habÃÂa exhortado a lanzar nuevas bombas atómicas y convencionales sobre los japoneses:
ââ,¬Å"Sé que Japón es una nación cruel e incivilizada cuando hace la guerra, pero no puedo creer que porque ellos se comporten como bestias debamos nosotros actuar de la misma manera...ââ,¬Â (7)
Cada mes de agosto, por estos dÃÂas, se escucha el lúgubre tañido de la campana del Peace Memorial Dome erigido en el Punto Cero de Hiroshima, y los nombres de nuevas vÃÂctimas se agregan al listado infinito.
Aún no ha triunfado la justicia, ni el gobierno de Estados Unidos ha presentado disculpas por las vÃÂctimas.
Un editorial del The New York Times, del pasado 22 de julio, denuncia a la administración Bush por minar, incesantemente, el Tratado de No Proliferación Nuclear.
Son los mismos. Ã,¿Qué viene después?
Fuentes:
1) Official Bombing Order, July 25, 1945, en http://www.danenn.com/decision/handy.html (subir)
2) Harry S TrumanÃ,´s Announcement Of the Droping of An Atomic Bomb On Hiroshima, 1945, en http://www.clasbrain.com/artteens(publish/article_99.shtml (subir)
3) Official Bombing... Oport Cit. (subir)
4) Idem. (subir)
5) Harry S TrumanÃ,´s Announcement... Oport Cit. (subir)
6) Miguel A Bracchini: The History and Ethics Behind The Manhattan Projec, en http://www.me.utexas.edu/uer/manhattan/ (subir)
7) Hiroshima: Harry TrumanÃ,´s Diary and Papers, en http://.doug-long.com/hst.htm (subir)
VÃÂctimas
Se estima que en los primeros meses después de la explosión murieron 60.000 ciudadanos de Hiroshima más debido a la radiación causada por la explosión. Sin embargo, este total no incluye las vÃÂctimas a largo plazo debidas a enfermedades causadas por la radiación.
La bomba no se hizo detonar sobre los cuarteles del Segundo Ejército, a 10 km de Hiroshima (donde la densidad poblacional era incluso mayor que en el centro, pero exclusivamente de adultos, y militares).
Ese dÃÂa de verano amaneció minutos después de las 5 de la mañana. Estados Unidos podrÃÂa haber tirado la bomba a las 6.00 h, lo que les darÃÂa una perfecta visibilidad, pero esperaron a que el centro de la ciudad se llenara de entre 100.000 y 150.000 civiles adultos (que desde las 7.00 o 7.30 h empezaban sus trabajos). Además a las 7.30 h poco más de 100.000 niños y niñas entraron en las numerosas escuelas (también en el centro de la ciudad).
Las 5, 6 o 7hs, cual era la diferencia si sabian que igual los iban a matar a todos con esa bomba. Considerar un horario para tirar una bomba atómica suena más perverso todavÃÂa.
Vomitivo el documental.
Sin estar justificando el terrorismo ni muchÃÂsimo menos, cualquier Bin Laden palidece ante la perversidad y frialdad homicida de ciertos dirigentes norteamericanos. Igual te derrocan una dictadura que establecen otra, a conveniencia; igual ignoran decenas de guerras que deciden involucrarse con todas las consecuencias en otras; igual hablan de un terrible golpe a la democracia por unos muertos norteamericanos que justifican la matanza de cientos de miles.
Los EEUU podrán perder en un futuro cercano el poderÃÂo económico, pero lo que no perderán es su enorme influencia para hacer y deshacer a su antojo en el mundo entero, su red de influencia está terriblemente bien asentada. Lamentable, pero por lo visto hay que joderse, esto no es algo que vaya a parar por 'tirar de la manta', a los tirititeros estos realmente se la suda que la gente al final sepa la verdad.
Lo más descorazonador de todo es que actualmente existen en el mundo 20.000 cabezas nucleares en estado amenazante.
No hemos aprendido absolutamente nada en todo este tiempo :cry:
Al contrario, paÃÂses como la India y Pakistán entraron hace unos años en una dinámica de "y yo más" con sus experimentos nucleares.
Muy pocos paÃÂses están dispuestos a desmantelar el arsenal nuclear, EEUU especialmente.
Es absolutamente ejemplar la actitud de los japoneses después de haber sufrido semejante humillación y castigo brutal. Lejos de recordar con odio, lejos de clamar venganza, en todos estos años los japoneses (pueblo guerrero y violento años ha) han abogado por el pacifismo, la reconciliación, para evitar que algo semejante se repitiera. Aunque una respuesta iracunda y rencorosa por su parte también hubiera más que comprensible.
El nuevo orden mundial habÃÂa nacido. EEUU lanza dos bombas con la excusa de dar una lección a los japoneses después de la "osadÃÂa" de Pearl Harbor, y asàde paso le dice a Rusia "cuidado que estamos aquày bien cerquita os hemos puesto dos pedazo de bombas con las que os podemos borrar del mapa".
Y nadie toma represalias diplomáticas o económicas ante tal atrocidad.
Los amigos del Napalm una vez más hicieron lo que se les antojó y nadie les paró los pies.
Interesante y acertada visión de Everkindness, en clave Guerra FrÃÂa Vs URRS. Al respecto del documental hay una cosa que no entiendo, Ã,¿os referÃÂs al documental del Viernes o al de Informe Semanal de ayer? Al menos el del Viernes pude verlo y estuvo realmente bien, me pareció bastante bueno e imparcial, dentro de lo que cabe en este tipo de cosas.
Solo para pesimistas:
http://www.arrakis.es/~lallave/nuclear/introd~1.htm
Leer cosas como estas te hacen sentir que caminas en el filo de una navaja.
__________________________________________________
Escuchando: Mirrors, Mirrors, Sally Oldfield.
Y para acompañar esa página web recomiendo ver el brutal film de animación "When the wind blows" de 1986, con música de Roger Waters (que casi es lo de menos en este caso), en el cual un matrimonio ya mayor vive los lentos efectos de una explosión nuclear y ven como van muriendo poco a poco con todos los sÃÂntomas tÃÂpicos. Descorazonador.
(http://www.rogerwatersonline.com/graphics/when_the_wind_blows.gif)
Yo la he visto y te desespera y te deja una sensacion de impotencia, Da es un provocador, (imparsial) jajajajajajaja ni caso
A màlo que me pasma es que se manipule la información para dar la visión maniquea de siempre.
Para los que no sepáis de que va el tema, el documental describÃÂa al detalle la escabechina de la bomba, recreaba imágenes virtuales del estallido y del hongo y abundaba en la aniquilación y el drama que supuso, gente desintegrada, con la piel colgando, moribundos bebiendo lluvia ácida ... total, un infierno inimaginable. Todo ello aderezado con entrevistas muy interesantes a supervivientes que contaban experiencias de pesadilla. Lo cuál contrastaba sobremanera con otro tipo de entrevistas, las realizadas a los oficiales del Enola Gay, para los que el lanzamiento de la bomba era tan solo una mera misión, un objetivo y una heroicidad. Ni tan siquiera la visión del hongo sobre Hisroshima estimulaba en ellos una reflexión, más allá de la satisfacción por el deber cumplido y la clásica justificación de que asàse ahorraban más vÃÂctimas.
Luego no entiendo dónde está el fallo. El documental no carga las tintas directamente, es verdad, pero sàindirectamente. Hiroshima no fue bombardeada anteriormente porque se querÃÂan ver los efectos de la bomba, como una prueba nuclear más. Se querÃÂa acojonar al personal en clave Guerra FrÃÂa. Se querÃÂa hacer el máximo daño posible y por eso se tiró en el centro de la ciudad y explotó antes de caer. AsÃÂ, las conclusiones las saca uno mismo, de tal forma que no hace falta ninguna voz en off para decirte que lanzar una bomba atómica sobre una ciudad es una hijoputez bestial. Tampoco hace falta certificar un número determinado de vÃÂctimas, porque realmente no se sabe a ciencia cierta cuántas hubo, y esa propia indeterminación es la que asusta y hace pensar.
Menos mal que estaba Hal2000 para descubrirnos la verdad, pobre ignorante de mÃÂ. Lo que parecÃÂa un reportaje más bien neutro se trataba en realidad de un panfleto pro-yanqui. Oremos.
Vaya por dios, me ha tocado tanto los cojones que me he interesado por la procedencia del dichoso documental, por si alguien quiere bajárselo. Se trata de "Hiroshima", de Matthew Barrett, producido por la BBC.
Da, no es un documental imparcial, es claramente pro Americano, La BBC es inglesa pero no por ello quiere decir que sea imparcial.
Yo pienso que la BBc tiene muy buenos documentales pero este .... joe de imparcial tiene poco........
Efectivamente, es lo que creo, la bestialidad de Hiroshima y Nagasaki no creo que atendiese únicamente a la necesidad de acabar con esa puñetera guerra si no de dar una señal de aviso a todo el mundo. Despues la URSS no se durmió en los laureles y se inició otra guerra por parte de las dos potencias en tierras extranjeras.
Que decir de When The Wind Blows?, la pelÃÂcula me parece magnÃÂfica, solo hay una visión, la del que sufre. En este caso es tremenda la "ingenuidad" de los dos abuelos. Tal vez es un recurso para que tomemos conciencia sobre el potencial de estas armas.
Cita de: hal2000Da, no es un documental imparcial, es claramente pro Americano, La BBC es inglesa pero no por ello quiere decir que sea imparcial.
Yo pienso que la BBc tiene muy buenos documentales pero este .... joe de imparcial tiene poco........
Cierto, la BBC es un ejemplo a la hora de hacer tanto series como documentales, y según dicen un modelo de televisión pública en cuanto a equidad (dentro de lo que cabe). En este caso pienso que se trata de un documental hecho con mucha sensibilidad y respeto, que toca muchos ámbitos de la tragedia, desde lo polÃÂtico a lo humano. Por lo que a màrespecta no me pareció pro americano, como tampoco a los propios directivos de TVE, que pienso que no son dudosos en ese sentido. Para màde lo mejor que he visto en la televisión en meses.