La nueva y sinfoniquísima obra de Condorito ya ha nacido en un parto prematuro. Basta con buscarlo en google o en cierto foro hispano de Condorito y se encuentra uno con el enlace para el torrent.
Yo aún no me lo he descargado, quizá esta noche pase por el trance por salir de la curiosidad. Leyendo entre lineas lo que opinan del recien nacido los ultracondoritos del foro en cuestión, deduzco que se trata de algo un palmo por encima de los últimos, pero en definitiva más de lo mismo: agradable de escuchar pero tremendamente vacío, ni climax, ni inspiración, ni innovación... y por supuesto revisionando pasajes del Tubular Bells, no vaya a ser que nos olvidemos de que existe. En realidad en el foro lo flipan con el disco, esto es solo lo que leo yo entre lineas...
Id lanzando los improperios hacia el disquito aquí abajo :evil:
Coñus, dame más pistas que no lo encuentro.
http://www.mininova.org/tor/873314
:-D
Algún hipotético link para los hipotéticos no usuarios de torrents? :-D
------
Escuchando:
Porcupine Tree - Sentimental (Fear of a Blank Planet, 2007)
------
Gracias MrPunch, que majo eres :-D. A mi me funciona (de momento) con el FlashGet, que pensaba que únicamente era un gestor de descargas. :-o :wink:
Añado: Bajado y escuchandolo. De entrada me gusta el sonido general del disco. Luego comento, pero he de decir que Harbinger, aún siendo la enésima elevada a la n (donde n tiende a infinito) revisión de TB me gusta. La miro más bien como un guiño al pasado.
Sugiero uTorrent para estos menesteres. Es rapido, liviano y super eficiente.
http://www.utorrent.com
Pues habiéndolo escuchado 1 sola vez, y de fondo mientras trabajo, con lo que no puedo ser muy profundo de momento, este disco me produce unos sentimientos contradictorios. Me gusta el sonido general, el tono o el ambiente, llamadlo como querais, pero me patina un poco en ciertas melodías, no por malas, sino por haberlas escuchado antes. Dos comentarios atrás he dicho que Harbinger me gusta, y ahora no se que pensar, todo el disco está trufado de arpegios tubulares que sí, que quedan muy bién, pero que ya estan un poco manidos (por decirlo suave), teniendo ya como guinda el Musica Universalis, que me ha hecho mirar el título varias veces porque pensaba que escuchaba el TB1. Aun y con todo esto me gusta de momento, con más escuchas quizá cambie de opinión, pero la primera impresión ha sido muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho más placentera que cuando escuché Teto&Teta por primera vez.
Vaya, y yo que venía raudo a conectarme y postear la novedad a ver si os daba una sorpresa (agradable o no, eso se lo dejo a cada cual :-D)...
Creo que de momento hay que tirar de torrent, aunque no creo que tarde mucho en aparecer por la mula (en la que, de momento, sí está el enlace torrent).
Opiniones de los ultracondoritos :-D (entusiastas, tibias, destructivas, offtopiqueos varios, etc.) aquí: http://p200server.us.es/mikeoldfield/respuesta.asp?idforo=8&idtopic=2900 (http://p200server.us.es/mikeoldfield/respuesta.asp?idforo=8&idtopic=2900)
¿Impresiones? Buena por un lado, y regular por otra. El disco me suena bien, agradable, entretenido, con algún momento brillante... teniendo en cuenta lo de los últimos años, cuando algunos ya le daban por perdido, pues al menos el resultado es digno, nada que ver con T&T, por ejemplo.
El problema, como ya habéis apuntado, es el volver a revisar TB. El primer corte es una variación de Intro/Sentinel, y el último una variación de Finale/The Bell. Claro, a estas alturas eso ya chirría. Supongo que es un intento por abrirse hueco en el mercado asiático, pero a los fans de siempre no nos sorprende. Y eso que a mí esas variaciones me han gustado bastante, pero seguro que por ellas Miguelín va a recibir hostias hasta en el cielo de la boca.
En fin... mejor de lo que esperaba, teniendo en cuenta las circunstancias. Todo es susceptible de ir a peor, y de momento parece que no es así. Menos mal.
(Sí, yo me conformo con poco, soy así :lol:)
Coño... en 1 hora os cuento... Ya tengo el disco casi bajado... :-D :-D :-D
EDITO: me lo he bajado en menos de 10 minutos... He escuchado el primer tema y he ido a vomitar...
Dios, que bueno... Compraros el disco en cuanto salga, en cuanto lo veais en las estanterias. Haced cola si es necesario para adquirirlo... Es tremendo, es genial...
...
Esto es una puta mierda de OOR (Oldfield-Orchestral-Revisited)... Por mí que se lo meta por el culo...
...
Pero vosotros compradlo, es genial, es auténtico... Seguro que no teneis otro sitio donde gastar el dinero, ¿verdad?
Los extractos que se filtraron hace tiempo pusieron de manifiesto claramente que iba a ser más de lo mismo.
Muy bueno el término OOR jajajajaja. HORR-OOR-RRRRRRRRR :lol:
Se lo va a bajar su tía.
Lo voy pasando a link de descarga directa para que disfruteis del nuevo Oldfield-Schizoid-Orchestral-Man (OSOM)...
...
Hay que tener estómago...
A ver.. estais hablando de lo último de Oldfield o no? ¿nuevo disco de Oldfield? ¿dónde? ¿Cuándo? En qué dimensión? :-D
¿Lo escucho o no? :-D
joder!!! Si es verdad!!! Si tiene hasta portada y fehca de lanzamiento!!!! :-o
¿Lo escucho o no? :-D
David, si imprimes la imagen de tu avatar en A4, la coloreas, la recortas y unes las piezas con hilo de la costura pasaras un rato más entretenido que escuchando el nuevo disco de condorito...
Cucha....garantizado :wink:
Pues aquí teneis el engendro orquesta llamado 'Music of (Tubular) Spheres'l...
http://lix.in/94eed4 (http://lix.in/94eed4)
No es que sea tan malo como Teo&Tea... Es otra forma de alcanzar fondo a base de repetir las campanitas tubulares, aunque esta vez con una orquesta de por medio...
...
Ha nacido el OOR... Puag... :-o :| :-P
¿por qué harán estos experimentos los músicos de rock? Violines al unísono, orquestación de lo que no debería ser orquestado. La guitarra y el piano sosos sosos, solo siguen la melodía, el arpa y los platillos horteras totales.
Con instrumentos normales, guitarras, batería, órganos, tocados a mano y un poco más de dedicación pienso que incluso podría quedar bien. Así es un coñazo.
Gracias, queridísimos compadres Punch y Doc!! Qué exageraos sois, Doc y Ever, tan malo es el último trabajo del Condorito?? :-D Me lo voy a bajar a ver qué pasa y ya sus comento mañana... :wink:
no es que sea malo, es correcto y superficialmente bonito y empalagoso. Pero no es música clásica porque Condorito no sabe, es pop orquestado.
Estoy escuchando la primera... :| :cry:
Y ahora la segunda.... :| :| :cry:
A ver la tercera... Qué mal va esto... :cry:
Es parecido a como me lo imaginaba, sobretodo en esas guitarras que acompañan pero no protagonizan nada.
Pero me ha gustado que todos los temas evolucionen y no sea un bucle continuo. En ese sentido recupera un poco la esencia de sus antiguos instrumentales, pero sin melodías inspiradas y con un estilo que le es bastante ajeno, aunque haya salido mejor parado que los intentos que hiciera Paul McCartney o los propios conductores del Jarre sinfónico.
Lo que sí me apena es que hace mucho que no nos ofrece bellas melodías de guitarra como la que cierra Sentinel y recupera en Clear Light, que no son complejas pero sí bastante emotivas. Si es que me emociono más con el Maikiki en el Making Off del TBII que con sus obras siguientes.
Bueno, tras una primera escucha, lo unico que destaco es Shabda, la producción del disco es muy buena, se nota la mano de Jenkins detrás, lo que ocurre es que me da la sensación de que los temas son continuos reprises de un tema principal que no existe y el tener que recurrir de nuevo a la puñetera secuencia tubular me toca los huevos tela...dejalo ya oldfield...si por el fuera seguro que le hubiese puesto al disco music of the tubular....
M epregunto yo... :? Tendrá mike oldfield el pito en forma tubular...?
Pues a mi excepto el primer fragmento de Tubular Bells el resto me esta pareciendo decente, vamos, que invita a darle mas audiciones.
Mejor que Light & Shade, mejor que Tres Lunas.... por supuesto mejor que Téo & Téa... sigue siendo el Mike descafeinado era "post Virgin" pero no veo por ningún lado un trabajo para tirarlo a la basura a la primera.
Bueno, pues acabo de darle la priemra audición completa... vale, hay muuuuuuuuuuuuuuchos guiños al Tubular Bells, demasiados para una obra supuestamente "nueva" pero el experimento no lo veo fallido del todo puesto que algunos temas me han llamado la atención, ahora no sabría decir cuales pero el disco invita a escucharlo mas veces.
No me extraña que en el foro de Oldfield lo pongan por las nubes, si esto lo hubiera hecho Jarre despues del batacazo de T&T sería visto como la cumbre creativa de Jarre :-P
Ya lo he escuchado enterito.... Esto qué es, Condorito jugando a ser Basil Poledouris y a John Williams?? Madre mía... :|
No es que el disco esté mal, ni mucho menos, ni que sea para tirarlo a la basura, pero es que esto yo ya lo he oído antes, en doscientas mil BSO y encima con ¿guiños?, de estos que joden, a Tubular Bells... Eso será para recordarnos que estamos escuchando al Condorito, y no a un compositor de BSO prácticamente al uso... Por que para mí, este disco es una BSO pero sin pinícula; no entiendo muy bien qué ha pretendido Condorito con esto, pero vamos, que es música agradable, sí, pero a mí no me dice absolutamente nada. La audición ha transcurrido completamente plana (eso sí, alguna vez esos efectos peliculeros con los metales y los violines dando la ostien, me daban algún susto que otro) pero ninguna parte me ha llamado la atención más que otra, ni me ha gustado o dejado de gustar una parte más que otra. Y los ¿guiños? tubulares reconozco que me han puesto de bastante mala leche.
Siento ser, como muchas veces, la nota disonante, pero ya que veo que sacáis a colación el Téo & Téa (aunque MOTS y T&T no pueden tener comparación alguna, salvo que las dos son obras de dos músicos que han perdido el norte, la cabeza y tó) yo prefiero escuchar más el Téo & Téa que el MOTS... Al menos con el Téo o incluso con el mismísimo L+S te hinchas a reír, pero con el MOTS ni río ni lloro ni ná de ná, pasa por mis orejas cual bastoncillo de los oídos, que no molesta de por sí, pero a veces jode...
Coño!!!! Me he bajado un disco de dos cd´s en 3 minutos!!!!!!!! Muchas gracias Doctor!!!!
..........
Actualizo mi mensaje para decir que es el disco que más rápido me he bajado, y el que más rápido he borrado del disco duro.
Sólamente me ha hecho falta escuchar 20 segundos de 5 temas al azar (entre ellos el primer corte tubular) para darme cuenta de que este disco ni de coña me va a gustar. 100 seguntos le he dedicado, suficiente tiempo para un orquestal. No me he molestado ni en grabármelo. Ha ido directamente a la papelera de reciclaje y, de ahí, al infierno.
Y es que ya sabeis que yo el rollito orquestal tipo bso-empalagosa-clasicoide-Luis Cobos :-D no lo trago. Ni tragué el Mythodea de Vangelis por lo mísmo, ni tragué el Alexandre, ni el instrumental de Jarre, ni el orquestal TB... ni tragaré nada que lleve una orquesta como base musical. Siento así de cerrado, pero hay a mucha gente que no le gustan las lentejas y a mí me parecen un plato exquisito.
La orquesta está muy bien para otras cosas, incluso en temas de los Beatles, Pet Shop Boys o Air queda cojonuda. Pero para orquestar un tema hay que tener muchísimo tacto y cuidado, sin abusar de ella. Y en MOTS se ha abusado de ella bastante y sin ningún cuidado.
Como dice Da, hay muchísimos instrumentos musicales. Y en este disco da la sensación que algunas pistas se han cambiado por orquesta.
No digo que no sea mejor que Teo&Tea o Light+Shade, pero al menos el primero lo escuché una vez entera, y el segundo incluso a veces recurro a él.
Bueno, todavía no he terminado de escucharlo pero en fin ... un disco bastante bastante soso. Sobre todo con unos arreglos insulsos. Sí, la orquesta suena muy bien, y todo eso, pero realmente la composición es anodina y los arreglos de Jenkins de lo más superfluos. De los giros tubulares varios ni hablo. Como disco de orquesta en mi sincera opinión es bastante fallido. Como disco de Mike Oldfield, es insulso. En resumen, no es buen disco. Es un disco aceptable pero en ningún caso la obra maestra de la que hablan algunos ni el gran retorno que otros esperaban/esperabamos (soy un soñador).
Menudo final ... (ahora si he terminado de escucharlo).
Me quedo, como pieza orquestal tardía con "Mount St. Michel". Bastante mejor que esto.
Pues a mí me va gustando a medida que lo oigo.
Si este disco lo escucho hace 4 años, seguramente lo hubiera tirado a la basura directamente, pero como últimamente me va gustando el sonido orquestal y ese toque épico-medieval, pues no sé... el disco me parece que tiene sus buenos momentos, yo sinceramente es que no esperaba más, por eso mismo me ha sorprendido.
Desde luego, en mi opinión, es una gran mejora respecto a discos anteriores cuyos nombres ni recuerdo... prefiero al Mike de estos sonidos clásicos, aunque no sean sinfonías a la altura de "Mount St. Michel" (espléndida) que el Mike-Café del Mar.
No me molestan en absoluto estas incursiones de Oldfield o Vangelis en lo orquestal-épico-sinfónico o como lo queramos llamar.
Más "Mythodeas" o "MOTS" y menos "Teos y Teas" o "Light&Shades".
Qué miedito :-P
Yo, por más que lo escuche, pienso que es un fake hecho por terry oldfield pa fastidiar a la peña (y/o a su hermano) :-D Pues molaría.
¿Habrá sido un encargo del Branson?
Bueno, por mí, será un disco pa dormir, me parece a mí :roll:
¡Hombre, de momento yo voy rescatando alguna cosa! Eso sí, temas como "On my heart" suben peligrosamente el nivel de azúcar en sangre (imposible ser más empalagoso...)
Cita de: darkpadawan en 06 de Septiembre de 2007, 07:44:19 PMOpiniones de los ultracondoritos :-D (entusiastas, tibias, destructivas, offtopiqueos varios, etc.) aquí: http://p200server.us.es/mikeoldfield/respuesta.asp?idforo=8&idtopic=2900 (http://p200server.us.es/mikeoldfield/respuesta.asp?idforo=8&idtopic=2900)
Qué bueno, algunos también creen, como ocurrió con el "Téo & Téa", que este "MOTS" es una versión no definitíva. Pues están apañaos.
Ala, Josmar y Condorito hermanáos hasta la muerte.
Cita de: ZZERO en 12 de Septiembre de 2007, 10:05:03 PM
Cita de: darkpadawan en 06 de Septiembre de 2007, 07:44:19 PMOpiniones de los ultracondoritos :-D (entusiastas, tibias, destructivas, offtopiqueos varios, etc.) aquí: http://p200server.us.es/mikeoldfield/respuesta.asp?idforo=8&idtopic=2900 (http://p200server.us.es/mikeoldfield/respuesta.asp?idforo=8&idtopic=2900)
Qué bueno, algunos también creen, como ocurrió con el "Téo & Téa", que este "MOTS" es una versión no definitíva. Pues están apañaos.
Ala, Josmar y Condorito hermanáos hasta la muerte.
Ese disco es del Terry; al Mike lo tienen "criogenizao" y han contratao a un doble pa que dé el paseíllo mirando mal a la peña (o eso o que le han cortao el pelo a la Sally).
Estos Condorito y Josmar, culo veo, culo quiero: El Condorito hace un disco de chilaut (el Tr3s Lunas) pues el Josmar otro (el ECA). Que el Condorito hace un disco pachanguero (El L+S) ues el Josmar otro (El T&T). Que a mí me filtran un disco dos meses antes (El T&T) pues el mío no va a ser menos (El MOTS)...
Josmar tiene fijación por las camisas blancas y Condorito por la ropa deportíva de color verde. :-D
en el engendro de Ana caótica hay una escena en la que Charlotte Rampling posa junto a los islotes ibicencos de Es Vedrá. Me dio un poco de yuyu, reminiscencia oldfield-jarrera.
Pues no me desagrada nada este "Music Of The Spheres". Sin llegar a ser ni por asomo una opera magna creo que tiene encanto, quizás por lo orquestal que suena, por las guitarras y sus tonos difuminados. Si fuera fan de OLDFIELD pensaría que es el disco que debería haber sacado inmediatamente después de "Heaven's Open" y borrar de un plumazo las secuelas campanudas.
Este lo compraré y seguramente no me pesará en conciencia el hacerlo.
Desde luego la carrera de Oldfield despues de Virgin ha sido una borrachera campanera en toda regla, he perdido la cuenta de los discos relacionados con la puta campana... este nuevo disco no es menos, lo que me extraña es que Oldfield no la utilice como reclamo en la portada, aunque queda tiempo para verlo en las tiendas y aún todo puede ocurrir.
A mi me gusta el disco, sin más, me emociona en ciertos pasajes, veo a Oldfield capaz de componer material mas que digno, pero ese enfasis en recordarnos los principales momentos de Tubular Bells me produce muy mala leche.
__________
Escuchando Bloodline de Recoil
No dejo de escucharlo; y hay fragmentos que me parecen estupendos. Ya lo escucho hasta despierta... será que me he hipnotizado. Nunca había cambiado de opinión tanto con un disco :-o Bueno, ni con un disco ni con nada... con lo intransigente que es una :-P preocupada me tiene esto.
Como curiosidad podéis comparar los pasajes donde toca Mike el piano y donde toca Lang Lang, el famoso pianista chino.
Lang Lang:
01. Harbinger
02. Animus
03. Silhouette
05. The Tempest
06. Harbinger Reprise
09. Prophecy
Michaelus Oldfield:
14. Musica Universalis
lo del pianista chino no tiene mucho sentido porque en el disco no hay virtuosismo. Pienso que el virtuosismo debería haberlo puesto Condorito con la acústica y la eléctrica, era su obligación, para darle cierto equilibrio al conjunto. Quitando algunas cositas que sobran y metiendo unas guitarras a lo Hergest Ridge habría sido un gran disco, en mi opinión.
Cita de: Da en 23 de Septiembre de 2007, 01:10:23 PMPienso que el virtuosismo debería haberlo puesto Condorito con la acústica y la eléctrica, era su obligación, para darle cierto equilibrio al conjunto.
Pues como no hubiera sido liando porros, creo que el virtuosismo de Oldfield no hubiera aparecido por otra faceta en su carrera musical...
...
no, claro, a día de hoy esas guitarras habrían sido empalagosas y bastante plastas. Pero me refiero a ese tipo de toque de guitarra que hacía en 1974-75, muy original,tanto en la acústica en la que se curraba unos acompañamientos de auténtico lujo, como en la eléctrica, con ese feeling tan peculiar que tenía.
Yo creo que lo del Lang Lang ha sido para entrar en el mercado chino :lol: y por eso de hacer ver que Mike es capaz de soportar a otros músicos :-D
:-o :-o :-o
Me aviso Zopaias. La verdad es que crei que Oldfield habia muerto musicalmente, pero me ha demostrado que si quiere puede aun hacerme emocionar. Excelente disco, sin duda para mi lo unico bueno desde el Amarok. Evidentemente siempre he pensado que Condorito es muy superior a nivel compositivo que Josmar aunque tambien hay que reconocer que hay un gran trabajo de orquestación detras de este trabajo de Oldfield y que seguro que tendra un responsable...
Estaba harto de bazofias como Tubular Bells 2 y 3, L&S, etc...