Echándole un vistazo al Cómo Se Hizo del concierto de Egipto de 1999-2000, y recordando los comentarios puntuales que me hizo JOSÉ GARCÍA para el especial 10º Aniversario EIC (http://www.elgarito.arrakis.es/eic/jgarcia.htm), es fácil ver que no hay color entre el JEAN MICHEL JARRE de entonces y el de ahora.
En ese documental se puede ver a un JARRE meticuloso, controlando cada aspecto del concierto que va a ofrecer. Lo mismo escoge el vestuario de los figurantes que va descartando elementos del escenario, configurando la luminotecnia o incluso estando al loro del tiempo que va a hacer. El proyecto del concierto de Egipto llevaba 2 años gestándose en los despachos, buscando inversores, con un trabajo burocrático y diplomático de alto nivel, y en ello también JARRE estaba implicado.
Si nos remontamos a la gira Europe In Concert, el caracter perfeccionista de JARRE es patente en detalles como los cambios que realizó en el escenario días antes del concierto de Sevilla.
Incluso más recientemente, en Pekin, y gracias al pequeño documental que acompaña al DVD "JARRE In China", no es difícil ver a JEAN MICHEL luchando contra los elementos en primera linea de fuego: Los árboles de la Ciudad Prohibida, los ensayos con auriculares, el "campo de alfalfa", las tensas conversaciones con algunos politicos...
En definitíva. La implicación de JARRE en las concepción y realización de cada uno de sus conciertos ha sido absoluta y a todos los niveles. Cosa que desde hace poco tiempo, desde Merzouga diría yo, no ocurre. Ya en diversos videos de ese concierto se ve que JARRE delega la organización y el control en otras personas, reduciendo su implicación a los ensayos y al concierto en si. Por no hablar de su trabajo para los showcases del "Téo & Téa", donde parece que todo queda abandonado al libre albedrío, o del concierto de Albanella, suspendido una semana antes de su celebración, sobre el que no hay constancia gráfica alguna de que JARRE le dedicara tiempo y trabajo.
Efectívamente estamos hablando de espectáculos a distinta escala, pero si hay un elemento diferenciador es el propio JARRE, que da la sensación de estar cansado de tanto montaje y responsabilidad y de quemar tanta pólvora. Entonces uno se pregunta, ¿se ha cansado JARRE de montar conciertos?.
Yo diría que se ha cansado tambien de hacer discos.
Yo diría que de ensayar nunca se ha cansado precisamente :-D
Esto le pasa por no usar 'DURACELL', las baterías del conejito...
...
La evolución profesional más lógica, extrapolando los hechos demostrados con anterioridad, nos llevan a prospectivar cual será el camino que Jarre seguirá en lo que le queda de carrera profesional como músico:
Megaconcierto > Concierto > Actuación intimista en sala pequeña > Grabación de discos basados en 'samples' de sintetizadores > Showcase > Actuación en Bodas, Bautizos y Comuniones (BBC) > Pasacalles > Actuación en los vestíbulos del metro > Grabador de cintas de cassette para venta en gasolineras > Espectáculo con cabra incluida > Cantinela en vagón de metro con un acordeón > Testador de medicamentos experimentales > Crash Test Dummie para el grupo PSA > Señalador de aparcamientos libres > Limpiaparabrisas de semáforos > Correo de sustancias estupefacientes ilícitas > Sicario en las fabelas de Río de Janeiro > Jefe del cartel de los Teos > Recluso en una prisión de máxima seguridad > Componente de la banda musical de la prisión > Fugado a Paraguay como médico ginecólogo > Detenido en Paraguay por practicar la medicina en 'playback'... Más allá no llego... Es posible que el las carceles paraguayas componga en tan esperado 'Equinoxe 9-17', pero ya sería solamente una conjetura...
Lo que hace la prospectiva, oye... :-D :-D :-D
Prfjajajaja doc :lol:
Bueno, quizá es que el de Merluza se hizo un poco como por sorpresa, pero lo cierto y verdad es que Josmar está de un perruzo que no veas, últimamente y en todas sus facetas... Para preparar un concierto, delega en sus colaboradores y para hacer un disco delega en una máquina... Hay que joderse... :|
Es como los programas de televisión que llevan muchos años en televisión, se acaban las ideas y tienen que hacer la reptición de la repetición para tener "algo". YO estoy de acuerdo con Zopa, Merzouga fue como una sorpresa y donde más trabajado pudo ser la puesta en escna recordando al EiC. Creo que es un AERO que apesar de oir lo mismo digamos que por lo menos en mi opinión está bastante mejor trabajado que en anteriores o dicho de otro modo, si este concierto hubiera sido el primer o segundo AERO tal vez se le podia "haber perdonado" pero vamos no esta mal a mi gusto.
Yo creo que los conciertos del señor Jarre ya no dan más de sí. En el 86 aquel Houston fue toda una "novedad", una ciudad entera en concierto, grandes rascacielos como pantallas, fuegos artificiales y Rendez-Vous 2 sonando por toda la ciudad...
Tomando este concepto Jarre se ha ido repitiendo concierto tras concierto pero en diferentes escenarios, posiblemente el del Cairo fué para mí el concierto "distinto" a todo lo que Jarre a perpetrado en estos últimos años...pero los ingredientes son siempre los mismos, Rendez-Vous 2 y 4, harpa laser y fuegos artificiales...en Pekín, en Merzouga (aburridísimo concierto donde los haya), en Gdnask y en la cuesta de al lado de mi casa...
No contento con eso ahora se dedica a ir por discotecas de maricas (no tengo nada en su contra), pegando saltos con vestimentas de los 70 y aporreando platillos cual mono en celo...
Yo creo que debería hacer algo más serio, grande pero serio, con versiones en condiciones de sus temas menos conocidos (posiblemente como hemos dicho aquí, los mejores) mas experimental e innovador y con material nuevo...ir dando saltos con música disco de los 90 para pagarse los pelucos y el botox no es serio...
Pero despues de vendernos unas demos de una máquina de 600€ ¿Que podemos pedirle ya al señor Jarre?...
Si, puede ser que se haya cansado :roll:
Joer, pues con 60 años y un puñao de euros en el banco......... Ya tiene edad para jubilarse, la verdad.
Mi padre, por ejemplo, con 57 años cumplidos, y 41 de ellos trabajando en el Banco de Valencia (desde los 22 como Director) está también cansado de ser "banquero". Así que mira tú por donde le han concedido la jubilación.
Y oye, está como si le hubiera tocado la lotería!! :-)
Jarre esta jubilado desde 1997. Es decir, economicamente ya no trabaja por necesidad desde aquel entonces. De 1997 hasta ahora ha ido sancando "divertimentos" con mas o menos acierto.
La verdad es que despues de un fin de siglo XX con el concierto de Egipto (a mi parecer de lo mejorcito con las nuevas versiones arregladas) , y un inicio de siglo XXI con los conciertos de Akropolis (intimista y con un gran repertorio) y las experimentaciones de Okinawa (mala musica pero intentó arriesgar), todo parecia indicar que Josmitar se queria superar a si mismo, pero su grafica ha ido en descenso con los conciertos tipo Aero ( desde Aalborg hasta el de Merzouga ) a mi parecer más de lo mismo y sin chispa, unicamente cambiando localizaciones y escenarios (solo nos falta ver el concierto de la cuesta al lado de la casa de Complexy :wink: )...
Cita de: QUIMGAGARIN en 06 de Septiembre de 2007, 10:18:48 AM
Jarre esta jubilado desde 1997. Es decir, economicamente ya no trabaja por necesidad desde aquel entonces. De 1997 hasta ahora ha ido sancando "divertimentos" con mas o menos acierto.
Lo cual a mí me parece muy bien, está en su perfecto derecho. Y si desde el 97 saca cosas como el ECA, o el Meta (hubiera sido preferible no darle tanto bombo ni historias, habría ganado mucho), o incluso el Sessions, que a mí no me gusta pero que un amigo que es gran aficionado al jazz me ha comentado que no para crucificarlo por su atrevimiento, así un poco a la chita callando, pues perfecto. Lo que no entiendo (me temo que ninguno entendemos) es el supuesto plan resucitador de T&T, choucases vergonzantes incluidos. Si T&T hubiera salido como otro divertimento más, yo no le hubiera dado tantos palos (seguiría sin gustarme, pero no me encabronaría tanto :x).
El Jarre actual es una sombra de lo que fué. Se ha convertido en una víctima de su propio ego. No veo en su imagen actual nada que me recuerde al Jarre del principio, ni al de los 90.
La verdad es que el palo que se llevó con lo de la niebla del concierto de Egipto, donde él mismo reconocía que se encontraba "desolé", no se le puede pedir mucho más. Eso fué el desencadenante de numerosos fallos escénicos en ese espectáculo.
Coño pues que hubiesen puesto el antinieblas....lo lleva un coche no lo va a llevar un concierto de Jean Michel Jarre.... :evil:
Jajajajajaja! :-D :-D :-D
POSDATA: Me gusta mucho el Making del concierto de Egipto. Reitero que, al margen ya del tema de la niebla, es una pena que el material audiovisual de calidad continúe en paradero desconocido. Porque ... ¿existe un material audiovisual de calidad similar a la del Making?...
Cita de: Complexystems en 06 de Septiembre de 2007, 03:01:02 PM
Coño pues que hubiesen puesto el antinieblas....lo lleva un coche no lo va a llevar un concierto de Jean Michel Jarre.... :evil:
El de Merzouga no fue para nada aburrido, fue una mezcla de los conciertos que había hecho últimamente, pero en un marco exótico: El Cairo, Dinamarca, Pekín, y Gdansk. De todos ellos había elementos en Merzouga. Si leemos el libro del concierto, Jarre aparece tan implicado como siempre. La única diferencia es que hubo muy poco tiempo. Para mí, algo aburrido fue el de Pekín, quizá por lo parco de la espectacularidad visual en comparación con otros eventos, pero Merzouga fue acojonante, literalmente. Musicalmente no muy sorprendente, pues como ya digo, fue una evolución poco arriesgada de lo que venía ofreciendo en sus anteriores shows. Me gustó más el concierto de Santiago en el 93, pero más que nada porque presentaba un álbum alucinante y recién compuesto, y, bueno, el marco era más grande que en Merzouga, que ha sido el concierto al aire libre más pequeño, depués de Pekin, de JMJ, en cuanto a asistentes y maginificencia del entorno (pues las dunas estaban en un completo segundo plano). Sin embargo, hubo detalles visuales en Marruecos que superaron TODO lo visto en él anteriormente.
Ahora, bien, todo lo relacionado con el T&T en directo, es decir, los horripilantes showcases, no se puede meter en este saco. Son un experimento aparte, del que esperemos que tome conciencia de forma adecuada para no repetirlo.
Esperemos que no se haya cansado de montar sus conciertos. Obviamente no coincido con Complexy cando dice que es una apuesta caduca actualmente.
Por mucho que JMJ haya marcado el camino para muchas bandas de pop y rock actuales, sus espectáculos siguen ofreciendo un sabor único inimitable, que nunca se cansa uno se sentir en cada nueva cita, sobre todo si se tiene la fortuna de poder asistir. Lo muy escogido de sus actuaciones y lo básicamente original de sus planteamientos siguen llamando a decenas de miles de fans de todas partes del mundo a sus conciertos, aún cuando sabemos que musicalmente está pasando la peor racha de su vida.
Yo encuentro que la base para este desencanto hacia sus espectáculos en vivo, el único lugar donde Jarre ha brillado en los últimos tiempos (No incluyo los showcases), se encuentra presente en la propia persona, y no en el hecho en sí; es decir, es algo subjetivo, y que sienten normalmente aquellos cuya escepticismo ha superado desmedidamente a su capacidad de asombro. (Yo a eso lo llamo sufrir un cierto desencanto espiritual que muchas personas sufren con la edad, y creo que es algo que se debe combatir regando y cuidando diariamente lo que de niños permanece en nosotros).
Con todo, lo que caracteriza los conciertos de Jean Michel Jarre, para mí, más que cualquier otra cosa, es la propia música, y me atrevo a aventurar que ya no puede seguir estirando sus viejos éxitos de siempre concierto tras concierto, por pocos y por especiales que sean, sin el riesgo de aburrir definitivamente a todos sus fans.
Jean Michel Jarre necesita urgentemente nueva música de tintes épicos, que siga manteniendo frescas sus puestas en escena, con renovado vigor e interés. Sus conciertos son excitantes con este tipo de música. Si se quiere convertir en otro tipo de músico, más acorde con como se siente ahora, si de verdad se ha hecho espiritualmente viejo, conmigo que no cuente ya como fan. Pero la propia intro de Merzouga no apunta a todo esto. Creo que básicamente el único camino de JMJ es el de seguir haciendo, de forma más o menos sorprendente, lo que siempre ha hecho desde el principio: tener la inteligencia suficiente para usar su talento de forma que su música electrónica llegue a la gente de una forma parecida a como llegaba la música clásica de Mozart o Beethoven a sus coetáneos. El mérito del francés siempre ha sido saber caminar exitosamente por la delgada línea que separa el "demasiado elitista" del "demasiado vulgar", dentro del panorama musical. Y en sus conciertos en donde mejor se expresa todo esto.
Por otra parte, la edad NUNCA JAMÁS es una excusa en un artista. No se puede comparar a un banquero con un músico, con todos mis respetos.
Lo que pasa es que puede ser que JMJ sea feliz, y eso es peligrosísimo para cualquier artista.
Sé que es una burrada, pero si su mujer muriera en un accidente de tráfico, a Jarre no le quedaría más remedio, para salir adelante, que encerrarse con su música. Esperemos que no pase, por supuesto, es para dar a entenderme. :roll:
Se podría decir que era más feliz con Charlote Rampling que en ninguna otra época y que justamente por eso su música es peor ahora; se podría decir que ya no tiene incentivos, que ya ha conseguido todo lo que quería. Pero volvemos a lo de antes. Es un músico, un artista, y como tal, jamás estará satisfecho con lo que hace, y necesitará seguir creciendo a medida que pasa el tiempo, independientemente de su edad. Desde mi punto de vista es la felicidad personal, la satisfacción y la sensación de plenitud en la vida diaria lo que puede aletargar esa necesidad de medrar artísticamente.
Tambien, como se ha hablado mucho últimamente, es que Jarre es la suma de muchos elementos, en los que hay más gente que Jarre.
Pero básicamente, es Jarre, no hay trampa ni cartón, por más que elucubrar con ciertas cosas pueda resultar divertido. No es tan difícil reconocer al músico experimental de La Cage y la banda sonora de Les Granges Brules, hechas casi en solitario, en sus posteriores trabajos. Al margen de la gente que le rodee, su música seguirá teniendo la misma marca de la casa, y esto es así también en Teo & Tea, que tiene composiciones muy interesantes.
Si tuviera que opinar, diría que en muy poco tiempo el amor pasará en su vida a un segundo plano, como siempre pasa, y tomará conciencia de que no le queda ya toda la vida por vivir, si es que no lo ha hecho ya, y se pondrá al lío, con el fiasco del T&T como referencia, para sacar de sí algo que realmente nos recuerde al Jarre del que nos enamoramos.
frecuentemente apunto que no hay pocos ejemplos de músicos cuyas mejores obras están en la parte final de su vida. Y es normal, pues con la experiencia uno tiende a ir mejorando cada vez más... pero paradójicamente, en el caso de Jarre, parece pasar justo lo contrario. Y digo parece, porque no estamos en una posición desde cuya perspectiva podamos juzgar el conjunto de su obra. Eso le tocará a la gente de dentro de un siglo. Quizá estemos ante una etapa pasajera antesala de un Jarre aún más magnífico, oscuro y brillante que antes...
Obviamente, esto es lo que me gustaría a mí, y a mucha gente, que pasara, pero habrá otros que lo criticarán, por esos hechos subjetivos que decía arriba, por más que saque su más majestuosa obra.
Básicamente, por más que le pongamos a parir, es Jarre, el que nos inspiró para nuestras propias músicas, no lo olvidemos, quizá no existirían, o serían una cosa muy diferente, sin su obra, es el que ha hecho que nos conozcamos en esta vida, gracias a este foro. No hay absolutamente ninguna idolatría en estas palabras. Es un hecho.
Pongamos como ejemplo a uno de sus críticos más acérrimos, Doc. que hace poco nos dijo que era un completo fan suyo en 1993 ("paberlo" visto :-D)... ¿qué es lo que ha cambiado?
Cuando intentamos descubrir música que conmueva nuestro espíritu en un nuevo trabajo de JMJ en realidad estamos llevando a cabo una búsqueda interior de nosotros mismos, de los hechos que nos conforman espiritualmente como somos. Podría ser cualquier otro músico o tipo de artista de lo que estuviéramos hablando ahora, pero hablamos de Jarre porque es nuestro nexo en este foro. Y tras muchos años siguiendo su trayectoria, me atrevo a decir que su música ocupa quizá el lugar más importante entre las músicas de nuestra vida, y, eso, no es decir poca cosa.
Por todo ello, es muy decepcionante encontrarte con Teo & Tea y descubrir que no es lo que te esperabas. Ver esos truño-showcases... No creo que no sean dignos de Jarre, pero sí poco inspirados para lo que espera uno de él. Exactamente igual que su tres álbumes anteriores, vaya, lo que conforma sin duda la peor racha de su carrera. Son obras musicalmente buenas e interesantes, donde su perfeccionismo es el de siempre, pero, desde mi punto de vista, su inspiración no está a la par.
Pero eso no cambia el pasado, lo que nos entusiasmamos en su día, y el futuro no lo podemos predecir, porque estamos hablando del arte de alguien en concreto, algo muy abstracto.
En fin, me ha salido un post filosófico de los de hacía tiempo. Quizá lo que quiero dar a entender es que hay que intentar ver siempre las cosas desde cierta perspectiva, que es a lo que en el fondo me suelo ceñir siempre.
Para mí Jarre está musicalmente estancado porque ha perdido gran parte de la inspiración que tenía hasta quizá OXYGENE 7-13.
Se ha discutido musho siempre que es justo en esa época cuando terminó su relación con Charlote Rampling en lo personal y con Michel Geiss en lo profesional.
Los refranes son pura sabiduría: Dime CON QUIEN andas y te diré QUIEN ERES, es decir, eres tal y como la gente con la que te relacionas.
Charlote conectaba a Jarre con todo su pasado, con sus sueños juveniles, y romper con ella quizá supuso una rotura más grande de lo que podamos pensar. Y encima casi a la vez cesa su relación profesional con Geiss, cuyo trabajo fue tan importane en el pasado para ayudar a concebir OXYGENE.
Todo esto se preveía ya en IMAGES donde Jarre decía que se sentía como en una época de reflexión y cambio, quizá intuyendo de algún modo ya estos cambios en su ciclo vital.
Pero básicamente es la misma persona que era antes, y una vez el río siga su curso hacia el mar tras haber cambiado repentinamente su curso, las intenciones serán otra vez las mismas.
Por mucho que es probable que ya haya ofrecido todo lo que principalmente tenía que ofrecernos, aún es posible que encontremos nuevos matices insospechados que enriquezcan como hoy ni imaginamos el conjunto de su obra. Por supuesto, pocos matices podremos encontrar en sus álbumes del siglo XXI.
Pero bueno, se acabaron los Beatles, que fueron un fenómeno de los 60, cuando llegaron los setenta. Igual Jarre estaba llamado a ser un fenómeno del fin de siglo, y yastá.
Collooooooooooooons!!!!!!!!!!! :-o
Jeje, supongo que ya sabréis que mi otra afición es escribir, sea el tema que sea.
Copiado y pegado al Word son 5 páginas!!! Lo acabo de hacer ahora :-o
:-o
Jobar!
Bueno, a veces escribo de otros temas y me pasa igual. Cuando uno no tiene nada mejor que hacer, es lo que pasa. :lol:
He hecho una versión super-mini-abreviada del tema en la Jarreuk, para agitar conciencias. :-D
Cita de: Eugenio Espejo en 06 de Septiembre de 2007, 05:15:17 PMHe hecho una versión super-mini-abreviada del tema en la Jarreuk, para agitar conciencias. :-D
¿Han abierto un tema igual en el foro josmarita? Shit, I hope no tener un double jarroso...
Dónde está el ejército cuando se le necesita...
Cita de: zopa en 06 de Septiembre de 2007, 11:41:01 PM
Dónde está el ejército cuando se le necesita...
¿Dónde se ha abierto el frente? Un link, please...
Eugenio, por más que lo intente me es imposible leer tu tocho de texto, ya van tres moscas que me despistan y luego no encuentro el punto... :evil:
Cita de: Eugenio Espejo en 06 de Septiembre de 2007, 03:28:22 PMLo que pasa es que puede ser que JMJ sea feliz, y eso es peligrosísimo para cualquier artista.
Sé que es una burrada, pero si su mujer muriera en un accidente de tráfico, a Jarre no le quedaría más remedio, para salir adelante, que encerrarse con su música. Esperemos que no pase, por supuesto, es para dar a entenderme. :roll:
Se podría decir que era más feliz con Charlote Rampling que en ninguna otra época y que justamente por eso su música es peor ahora; se podría decir que ya no tiene incentivos, que ya ha conseguido todo lo que quería. Pero volvemos a lo de antes. Es un músico, un artista, y como tal, jamás estará satisfecho con lo que hace, y necesitará seguir creciendo a medida que pasa el tiempo, independientemente de su edad. Desde mi punto de vista es la felicidad personal, la satisfacción y la sensación de plenitud en la vida diaria lo que puede aletargar esa necesidad de medrar artísticamente.
Vamos, como que conoces a Jean Michel Jarre de toda la vida como para poder afirmar un disparate como este... ¿En que te basas para afirmar que ser feliz es
peligrosisimo para cualquier artista?
O sea, que si muriera la Parri, Jarre se metería en su estudio y le saldrían cosas tan alegres y pachangueras como RV-4...
Luego dices que hizo su mejor música porque era muy feliz con la Rampling, pero si se hubiera muerto la hubiera hecho mejor, ¿no? Pero claro, todo esto contradice el hecho de que ahora se le tiene que morir la Parri para estar al nivel de la Rampling y así poder hacer pachangas tipo RV-4, Computer weekend y The Emigrant... :? :? :?
¿Sale Paeolo en el tocho? Si no, no me lo leo ¿Nos narrará Principote Exupery las primeras macocas de esta especie de, hmmmm, elfo fosqui que no empuja ni p'alante ni p'atrás?
¿Serán autobiográficas las andanzas del eunuco Paeolo? ¿Lo llevará Peter Jackson al cine con BSO de Mirror The Mariner?
Queremos saber...
Por desgracia de lo que no se cansa es de hacer el ridiculo cada disco que publica ultimamente (pàra mi gusto, claro está... :wink:)
Cita de: Raul Gonzalo en 07 de Septiembre de 2007, 12:06:24 PM
Por desgracia de lo que no se cansa es de hacer el ridiculo cada disco que publica ultimamente (pàra mi gusto, claro está... :wink:)
¿Te estás refiriendo a Jarre o a Espejo?
...
:-D :-D :-D
Cita de: L a v ou en 07 de Septiembre de 2007, 09:52:33 AM
Eugenio, por más que lo intente me es imposible leer tu tocho de texto, ya van tres moscas que me despistan y luego no encuentro el punto... :evil:
Jajaja!
Jajajaja... :-D :lol:
Soys cojonudos, jajaja, sólo por estas risas, mereció la pena el tocho...
Vaya, igual no fui todo lo claro que creía Doc.
Sí, tiendo a pensar que la felicidad aletarga la creatividad. Aunque hay varios tipos de felicidades, supongo. Y Con Charlote, y hablo siempre desde el punto de vista de un seguidor de su obra, del personaje, no del hombre, quizá tenía estabilidad emocional pero estaba lejos de ser feliz porque artísticamente tenía que ofrecer muchas cosas aún.
Después de su periplo postramplero parece haber encontrado otra vez esa estabilidad, pero no la inspiración. Que no la ha perdido del todo, pero la tiene en dosis muy bajas.
Lanzarse al lío de hacer una obra maestra de las que hacía en el pasado, precindiendo de modas, conceptos equivocados (querer atraer al público joven expresamente) y el exprimido exagerado de cahibaches tecnológicos, le supondrá, en el momento que lo haga, desapegarse de ese nuevo nido de amor aún floreciente, pero cuando el amor empiece a languidecer, y sólo quede el cariño, no le quedará más remedio que ponerse al lío, y yo no dudo que es capaz de sacar cosas brillantes aún, (coño, es Jean Michel Jarre... :lol:).
Lo que está claro es que NO se puede tener todo en la vida, todo tiene un precio, y hay que estar dispuesto a pagar con ciertos sacrificios, para realizar las grandes cosas que cada cual se plantee en su vida. Y Jarre no tiene pinta, al día de hoy, de querer hacer esos sacrificios.
Cita de: Eugenio Espejo en 07 de Septiembre de 2007, 01:39:48 PMLanzarse al lío de hacer una obra maestra de las que hacía en el pasado, precindiendo de modas, conceptos equivocados (querer atraer al público joven expresamente) y el exprimido exagerado de cahibaches tecnológicos, le supondrá, en el momento que lo haga, desapegarse de ese nuevo nido de amor aún floreciente, pero cuando el amor empiece a languidecer, y sólo quede el cariño, no le quedará más remedio que ponerse al lío, y yo no dudo que es capaz de sacar cosas brillantes aún, (coño, es Jean Michel Jarre... :lol:).
Pues que le castren, así hará 'obras maestras' todos los días...
:-D :-D :-D
Hombre, tampoco quiero dar la idea de que esta forma de pensar sea algo matemático... Pero sí que pienso que si el tipo se siente feliz, sumado a que en el fondo sabe que no tiene ganas de lanzarse al lío... bueno, pues nada, a ser feliz, y a sacar disquitos para ir tirando.
Pero no, antes o después, como Superman en Superman 3, le dará una somanta palos al Jarre falso, y realzará el vuelo de nuevo... :-D
Cita de: Doc Death en 07 de Septiembre de 2007, 01:10:39 PM
Cita de: Raul Gonzalo en 07 de Septiembre de 2007, 12:06:24 PM
Por desgracia de lo que no se cansa es de hacer el ridiculo cada disco que publica ultimamente (pàra mi gusto, claro está... :wink:)
¿Te estás refiriendo a Jarre o a Espejo?
...
:-D :-D :-D
Ya quisiera Jarre componer algun trabajo actualmente como los de Eugenio. :wink:
Jobar Raúl, que no tengo donde esconderme! :oops:
Bueno, la verdad es que tiene este hombre el listón lo suficientemente bajo hoy por hoy, pero no será así siempre... :-)
Cita de: Mr. Punch en 07 de Septiembre de 2007, 11:39:19 AM
¿Sale Paeolo en el tocho? Si no, no me lo leo ¿Nos narrará Principote Exupery las primeras macocas de esta especie de, hmmmm, elfo fosqui que no empuja ni p'alante ni p'atrás?
¿Serán autobiográficas las andanzas del eunuco Paeolo? ¿Lo llevará Peter Jackson al cine con BSO de Mirror The Mariner?
Queremos saber...
No, por desgracia, Paeolo no sale... :-D
Cita de: Raul Gonzalo en 07 de Septiembre de 2007, 04:03:06 PM
Ya quisiera Jarre componer algun trabajo actualmente como los de Eugenio. :wink:
No te tomaste la medicación anoche, no compadre?? :-D :wink:
Te sorprendería la cantidad de gente que disfruta con mis temillas por los foros del Señor, Zopa. :wink:
(que no es lo mismo que escribir:
Te sorprendería la cantidad de gente que disfruta con mis temillas por los foros del señor Zopa).
:lol:
LMQMC
... Pa ahorrarte el trabajo. :lol: :wink:
Cita de: Eugenio Espejo en 08 de Septiembre de 2007, 02:00:56 PM
Te sorprendería la cantidad de gente que disfruta con mis temillas por los foros del Señor, Zopa. :wink:
(que no es lo mismo que escribir:
Te sorprendería la cantidad de gente que disfruta con mis temillas por los foros del señor Zopa).
:lol:
No, si yo no digo que no haya gente que disfrute con tus temas (hay gente pa tó), pero de ahí a compararlos con los de Josmar pues, para mí, va un abismo...
Mmm, para mí, en cuanto a producción, más o menos sí, pero en los espiritual, en la molleja, no te creas.
Ahora, no me veo aún parejo a ninguno de sus álbumes desde Oxygene a Chronologie. Eso son palabras mayores. Y tampoco creo que pudiera hacer algo parecido, yo sólo.
Hay mucha gente, o por lo menos, una cuanta gente de mucho peso, involucrada en los discos de JMJ. Esto es cierto también para los últimos, pero en esos, o el peso de la gente es menor, o JMJ no está tan inspirado, o las dos cosas.
Volviendo a retomar el hilo, creo que efectivamente, pocos conciertos le quedan dignos de tener en cuenta a Jarre si no se ocupa de componer nueva música para ellos.
Cita de: Eugenio Espejo en 08 de Septiembre de 2007, 03:02:53 PMVolviendo a retomar el hilo, creo que efectivamente, pocos conciertos le quedan dignos de tener en cuenta a Jarre si no se ocupa de componer nueva música para ellos.
¿Por qué no se la compones tú? Al fin y al cabo nadie se iba a dar ni cuenta... :-D :-D :-D
El Doc es el espejo de Espejo :roll: