No sabía si poner este post aquí o en Otras Músicas, pero bueno... De un tiempo a esta parte estamos viendo como bandas cuyos miembros hace mil años que no tocaban juntos, como por ejemplo The Police, Pink Floyd, Queen (?¿!¡) (si es que se les pude llamar así a los sacacuartos de May y Taylor) The Who, ELO o los españoles Nacha Pop o Héroes del Silencio..., se están volviendo a reunir muchísimos años después de su separación, en algunos casos anunciada en su tiempo como definitiva.
Es esto un simple ejercicio de nostalgia o bien un lucrativo negocio?? Yo supongo que una mezcla de ambas cosas, pero, en mi opinión, la balanza se decanta más al tema de hacer caja. Claro está que para los fans es cojonudo ver otra vez a sus bandas favoritas de los 80 y 70 tocando en vivo (aunque a la vista está que muchas de estas bandas han perdido muchísimo con el tiempo), pero será ese el fin de esas bandas, el alegrar a sus nostálgicos seguidores, o más bien ésta es una moda más para sacar pasta fácil?? Qué opináis de estas Reunion Tours?? :?
Pues a mi me molan, y bastante, y más siendo fan de Pink Floyd, con lo crudo que lo teníamos y aunque haya sido sólo para 4 canciones. Aunque el objetivo final está clarísimo, y ya lo dijeron los Sex Pistols (otros ilustres recien reunidos) 'lo hacemos por la puta pasta'. A mi no me engañan y las motivaciones las tengo bastante claras, otra cosa es que pueda disfrutar de estos conciertos o giras a pesar de que es muy dificil que una vez reunidos de nuevo puedan siquiera igualar el nivel anterior.
Por cierto, ahora mismo, y a instancias del compadre Punch, me estoy bajando la discografía completa de Pink Floyd, de quienes sólo conozco lo básico. Otro tanto he hecho con The Police, David Bowie y Sting, y en un futuro quiero bajarme la de Peter Gabriel... Por cierto, GENIAL David Bowie (al menos los discos que llevo oídos, Black Tie White Noise, Space Oddity, Honky Dory y The Man Who Sold The World).
Pues espero que la disfrutes. También me encanta Peter Gabriel, Bowie y The Police. Sting me gusta, pero tiene una época que no me acaba de convencer del todo, más bien algo pastelosa y poco cañera.
También se podria reunir Jarre con Geiss no?
Y con Perrier
Y los grupos que nunca se podrán reunir con su formación original?
(al menos de forma no virtual)
Beatles
Los Ramones
Led Zepellin
The doors
Cita de: zopa en 20 de Agosto de 2007, 11:33:55 PM
Por cierto, ahora mismo, y a instancias del compadre Punch, me estoy bajando la discografía completa de Pink Floyd, de quienes sólo conozco lo básico. Otro tanto he hecho con The Police, David Bowie y Sting, y en un futuro quiero bajarme la de Peter Gabriel... Por cierto, GENIAL David Bowie (al menos los discos que llevo oídos, Black Tie White Noise, Space Oddity, Honky Dory y The Man Who Sold The World).
De David Jones me encantan sus primeros discos....desde "Space Oddity", todos los años 70, hasta principio de los 80. Luego flojea un poco y en los años 90 me volvió a convencer. Te recomiendo el tema "Sunday" de sus últimos años, es alucinante :-)
Larga vida a Ziggy
Larga vida al delgado duque blanco!
Otra formación cuya reunión es muy dificil, los Tangerine Dream del primer disco: Edgar Froese, Klaus Schulze y Conrad Schnitzler.
Y sobre David Bowie, pues tengo que escuchar muchos de sus discos, solo tengo las colaboraciones con Eno y alguno mas.
La motivación, sin duda, la pasta. Eso no quita que a mí también me guste que pasen estas cosas. Por mí, que se arrejunten Mecano y hagan un macrotour. Creo que eso es mejor que seguir haciendo discos de mierda porque sí... Ojalá que al Jarre le diera por reencontrarse con sus viejos amigos y hacer tours de ésos lucrativos y dejase de hacer bazofia con presets.
Es que si a Jarre le moviera la pasta :roll: :evil: es lo que debería hacer.
Ya que habláis de Bowie - Ziggy stardust... ¿Se llegarán a juntar de nuevo Tamara y Leonardo Dantés? Sin duda el mejor dúo musical español de todos los tiempos:
http://www.youtube.com/v/zk9pPljqN6U
Ya hablando en serio... otros que en teoría se iban a arrejuntar eran los Genesis, pero al final ni Hackett ni Gabriel se suman a la reunión, así que la cosa roza el esperpento, los tres de siempre ("Disney" Collins, "Mechanic" Rutherford, y Tony Banks). Una lástima.
Cita de: everkindness en 21 de Agosto de 2007, 12:44:43 PM
Ya que habláis de Bowie - Ziggy stardust... ¿Se llegarán a juntar de nuevo Tamara y Leonardo Dantés? Sin duda el mejor dúo musical español de todos los tiempos:
Que buena que era la telebasura antes....
Cita de: everkindness en 21 de Agosto de 2007, 12:44:43 PM
Ya hablando en serio... otros que en teoría se iban a arrejuntar eran los Genesis, pero al final ni Hackett ni Gabriel se suman a la reunión, así que la cosa roza el esperpento, los tres de siempre ("Disney" Collins, "Mechanic" Rutherford, y Tony Banks). Una lástima.
Bueno, mejor esa formación que no la del 'Calling all stations'. El Invisible touch es un muy buen disco para mi.
A mí esas reuniones me parecen otra maniobra más de las discográficas para exprimir un poco más a los artistas consagrados. Nada de riesgo, pingües beneficios... La fórmula es sencilla. Algunos grupos que se juntan de nuevo aún tienen un pase. :-) Otros dan pena... :|
En el año 1997, tras la publicación del cuadruple álbum en directo 'Epitaph', se reunieron los componentes primigenios de King Crimson (leasé Fripp, Collins, Sinfield, Lake y Giles) para una celebración al uso... Fue el momento en que se les propuso volver a reunirse para tocar, a lo cual Fripp fue tajante: King Crimson nunca mira hacia atrás...
También creo que estas reuniones de abueletes que en un tiempo fueron bandas míticas no es más que una maniobra de las discográficas para exprimir aun más si cabe la mandarina...
_________________
Escuchando: Grand Guignol, Grand Guignol. Naked City.
Cita de: The Death en 21 de Agosto de 2007, 01:55:19 PM
En el año 1997, tras la publicación del cuadruple álbum en directo 'Epitaph', se reunieron los componentes primigenios de King Crimson (leasé Fripp, Collins, Sinfield, Lake y Giles) para una celebración al uso... Fue el momento en que se les propuso volver a reunirse para tocar, a lo cual Fripp fue tajante: King Crimson nunca mira hacia atrás...
Algo similar a la "reunión de colegas" de Pink Floyd en el LIVE 8. A partir de ahí se viene hablando de una posible reunión para una última gira. Cosa que dudo bastante...
Poderoso caballero es Don Dinero. Aquí todo se mueve por la pasta, y en algunos casos tanta pasta hace a algunos olvidar sus palabras. La reunión de HÉROES DEL SILENCIO es la más escandalosa de todas ellas, con un BUNBURY que no se habla con VALDIVIA y cientos de juramentos de no volverse a subir a un escenario juntos que ahora se olvidan. Lo peor es que sabiendo lo farsante que es BUNBURY y su despotismo de rock star seguro que en más de uno de los conciertos previstos (si se llegan a celebrar) acabará dando la nota.
He asistido a 5 conciertos de HÉROES, y no creo que en este encuentro oportunista puedieran ofrecer más leña de la que dieron entonces.
Anteanoche tocaron Nacha Pop en Sin City, y aunque no fui a verlos, vi un reportaje por la tele de su concierto... Madre mía, daba auténtica pena verlos y oírlos... :|
Cita de: zopa en 21 de Agosto de 2007, 10:58:54 PM
Anteanoche tocaron Nacha Pop en Sin City, y aunque no fui a verlos, vi un reportaje por la tele de su concierto... Madre mía, daba auténtica pena verlos y oírlos... :|
El caso más escandaloso por estas tierras fue el de TENNESSEE hace dos o tres años. A rebufo del exitoso regreso de HOMBRES G (unos que si han "retriunfado") intentaron relanzar a la banda. Vi la actuación en MUSICA SI tocando los mismos temas de hace casi 20 años y... :-o :-o :-o ¡¡Patéticos!! No es que antes, en sus tiempos mozos, fueran gran cosa... 8-) pero verlos daba grima... Los mozalbetes que estaban en el "pograma" se miraban unos a otros como diciendo: - ¿Qué coño hacen estos aquí? :| lamentables :|
Yo creo que el caso más vergonzoso de estas reuniones con aroma a dólar y a uro ha sido el de los supuestos Queen, y mira que me duele decirlo, pero es lo que pienso. Hay que tener la cara de cemento, como mínimo, para hacerse llamar Queen cuando faltan dos de sus componentes, uno de ellos auténticamente clave en el grupo. Obviamente son dos grandes músicos tanto Roger Taylor como Brian May, pero me parece que andan bastante cegados no ya tanto con el dinero, sino con el reconocimiento perdido o ya pasado en el tiempo... :|
Cita de: zopa en 22 de Agosto de 2007, 11:38:18 PM
Yo creo que el caso más vergonzoso de estas reuniones con aroma a dólar y a uro ha sido el de los supuestos Queen, y mira que me duele decirlo, pero es lo que pienso. Hay que tener la cara de cemento, como mínimo, para hacerse llamar Queen cuando faltan dos de sus componentes, uno de ellos auténticamente clave en el grupo. Obviamente son dos grandes músicos tanto Roger Taylor como Brian May, pero me parece que andan bastante cegados no ya tanto con el dinero, sino con el reconocimiento perdido o ya pasado en el tiempo... :|
Muy cierto, zopa, el caso de Queen es paradigmático, cuando un puntal compositivo de la banda, y al tiempo personaje con tanto carisma como Mercury, ha fallecido, no cabe ningún tipo de excusa mínimamente creíble.
¿Conseguirá superarlo Sir Paul McCartney juntándose con Ringo Starr, o esperará a que éste la palme para reunirse consigo mismo bajo el nombre de The Beatles :evil: