No se si es por ser rubia o porqué, pero hace poco leí una noticia que decía:
"Los casados viven más que los solteros y los viudos."
Con respecto a esta última parte, cuando te quedas viudo mueres antes, ¿no? Entonces, ¿tienes que volverte a casar?¿Con un/a soltero/a o con un/a viudo/a? Morirás antes porque ya eras viudo/a o soltero/a...
No entiendo nada...
Ése debe ser uno de los típicos estudios chorras que se hacen, cuando no se tiene mucho que hacer...
Son diferentes ritmos de vida... ya se sabe :roll:
Además el viudo vive más que el casado por sentido común: si no se hubiera quedado viudo hubiera significado que, o bien seguía casado o se hubiera muerto el primero...
muy cierto, The Death, sobre todo si hablamos de hombres.
Es que es de cajón: el viudo o la viuda viven más que el casado o la casada, porque si no fuera así significaría que se habrían muerto antes que su pareja...
La pelusilla del ombligo es la acumulación de fibras sueltas en el ombligo.
Mucha gente descubre que, al principio y al final del día, ha aparecido una pequeña bola de pelusa en el ombligo. El porqué ha sido objeto de conjeturas durante muchos años, pero en 2001 el doctor Karl Kruszelnicki de la Universidad de Sydney (Australia) realizó una encuesta sistemática para obtener datos sobre la pelusa del ombligo. Sus principales hallazgos fueron los siguientes:
La pelusa del ombligo consiste principalmente en las fibras sobrantes de la ropa, mezcladas con piel muerta y algo de vello.
La pelusa se desplaza de abajo arriba y no al revés como sería más "verosímil". El proceso migratorio es el resultado de la fricción del vello corporal con la ropa interior, que arrastra las fibras sueltas hacia el ombligo.
Las mujeres tienen menos pelusilla en el ombligo debido a que su vello corporal es más fino y corto. Por el mismo motivo, los hombres mayores, por tener pelos más ásperos y numerosos, acumulan una mayor cantidad de pelusa.
La coloración azul se debe a la existencia de fibras azules en la mayor parte de las prendas de vestir.
La existencia de pelusilla en el ombligo no reviste ningún peligro para la salud.
La dedicación del doctor Kruszelnicki para resolver este misterio le valió una recompensa en 2002, cuando recibió el premio Ig Nobel por la Investigación Interdisciplinar.
Graham Barker, de Perth (Australia), está en el libro Guinness de Récords por acumular la mayor cantidad de pelusa umbilical. Ha estado coleccionando su propia pelusilla casi todos los días desde el 17 de enero de 1984, y produce alrededor de 3,03 mg cada día. Al contrario de lo que dice el estudio del doctor Kruszelnicki, su pelusa tiene un tono más bien rojizo, a pesar de que no suele llevar ropa roja.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Pelusilla_del_ombligo"
Joer.... y a esto se dedican los científicos? :-o
Me recuerda al estudio sobre como colocaba la gente el rollo de papel higienico, unos con la parte colgante por delante y otros por detras.
No cuadra. Si hay un víudo o una víuda es porque su marido o esposa ha fallecido... el marido o la esposa estaban casados... y han muerto! Pos vaya...
Cita de: The Death en 20 de Agosto de 2007, 11:28:49 AM
Es que es de cajón: el viudo o la viuda viven más que el casado o la casada, porque si no fuera así significaría que se habrían muerto antes que su pareja...
Eso es lo que quería decir yo... No hay por dónde coger esta noticia. :|
Vive más quien más cantidad de años se dedica a sembrar pelusilla en su ombligo :lol:
Creo que el mensaje que se ha querido dar (y obtener) es que quien vive en compañía vive más años.
Entendamos al soltero y al viudo como gente que vive sola y que por lo tanto desatiende una alimentación correcta y que se enfrenta solo a la enfermedad. Mientras que los casados tienen el cuidado mutuo en caso de desgracias o enfermedades.
En otras palabras, si mojas vives más.
Cita de: ZZERO en 20 de Agosto de 2007, 05:50:06 PM
En otras palabras, si mojas vives más.
Pues entonces no sé para qué se casa la gente :-D
Cita de: Unknown Man en 20 de Agosto de 2007, 05:01:47 PM
Creo que el mensaje que se ha querido dar (y obtener) es que quien vive en compañía vive más años.
Entendamos al soltero y al viudo como gente que vive sola y que por lo tanto desatiende una alimentación correcta y que se enfrenta solo a la enfermedad. Mientras que los casados tienen el cuidado mutuo en caso de desgracias o enfermedades.
En tu mundo perfecto no hay malos tratos de ningún tipo... :lol: :wink: (seguro que no existe ni la "Fiesta nacional" :-))
Cita de: ZZERO en 20 de Agosto de 2007, 05:50:06 PM
En otras palabras, si mojas vives más.
A follar, pues.
Por cierto, por qué a las tías, a las que yo conozco, claro, no les sale pelusilla en el ombligo y yo, sin embargo, tengo una fábrica pelusera...?? :?
Cita de: W en 20 de Agosto de 2007, 08:12:07 PM
Cita de: Unknown Man en 20 de Agosto de 2007, 05:01:47 PM
Creo que el mensaje que se ha querido dar (y obtener) es que quien vive en compañía vive más años.
Entendamos al soltero y al viudo como gente que vive sola y que por lo tanto desatiende una alimentación correcta y que se enfrenta solo a la enfermedad. Mientras que los casados tienen el cuidado mutuo en caso de desgracias o enfermedades.
En tu mundo perfecto no hay malos tratos de ningún tipo... :lol: :wink: (seguro que no existe ni la "Fiesta nacional" :-))
En mi mundo de la lógica esa encuesta busca qué estilo de vida y qué habitos conllevan una vida más duradera. Supongo que habrá descontado las muertes accidentales, homicidios y demás. Y si así no fuese mueren al año tantísimas personas que el medio millar de muertes por malos tratos no influiría en el porcentaje final. Mueren más personas por contaminación atmosférica al año (cerca de 15.000) que por violencia de sexo.
:-P
Cita de: Unknown Man en 20 de Agosto de 2007, 11:10:32 PM
Cita de: W en 20 de Agosto de 2007, 08:12:07 PM
Cita de: Unknown Man en 20 de Agosto de 2007, 05:01:47 PM
Creo que el mensaje que se ha querido dar (y obtener) es que quien vive en compañía vive más años.
Entendamos al soltero y al viudo como gente que vive sola y que por lo tanto desatiende una alimentación correcta y que se enfrenta solo a la enfermedad. Mientras que los casados tienen el cuidado mutuo en caso de desgracias o enfermedades.
En tu mundo perfecto no hay malos tratos de ningún tipo... :lol: :wink: (seguro que no existe ni la "Fiesta nacional" :-))
En mi mundo de la lógica esa encuesta busca qué estilo de vida y qué habitos conllevan una vida más duradera. Supongo que habrá descontado las muertes accidentales, homicidios y demás. Y si así no fuese mueren al año tantísimas personas que el medio millar de muertes por malos tratos no influiría en el porcentaje final. Mueren más personas por contaminación atmosférica al año (cerca de 15.000) que por violencia de sexo.
:-P
Dichoso metano bovino... hay que acabar con los toros antes de que lo hagan ellos con nosotros :lol:
Cita de: W en 20 de Agosto de 2007, 11:16:05 PM
Cita de: Unknown Man en 20 de Agosto de 2007, 11:10:32 PM
Cita de: W en 20 de Agosto de 2007, 08:12:07 PM
Cita de: Unknown Man en 20 de Agosto de 2007, 05:01:47 PM
Creo que el mensaje que se ha querido dar (y obtener) es que quien vive en compañía vive más años.
Entendamos al soltero y al viudo como gente que vive sola y que por lo tanto desatiende una alimentación correcta y que se enfrenta solo a la enfermedad. Mientras que los casados tienen el cuidado mutuo en caso de desgracias o enfermedades.
En tu mundo perfecto no hay malos tratos de ningún tipo... :lol: :wink: (seguro que no existe ni la "Fiesta nacional" :-))
En mi mundo de la lógica esa encuesta busca qué estilo de vida y qué habitos conllevan una vida más duradera. Supongo que habrá descontado las muertes accidentales, homicidios y demás. Y si así no fuese mueren al año tantísimas personas que el medio millar de muertes por malos tratos no influiría en el porcentaje final. Mueren más personas por contaminación atmosférica al año (cerca de 15.000) que por violencia de sexo.
:-P
Dichoso metano bovino... hay que acabar con los toros antes de que lo hagan ellos con nosotros :lol:
Ala, ya tienes un argumento para la extinción del toro, que no para la defensa del toreo. :-D
Cita de: zopa en 20 de Agosto de 2007, 10:55:23 PM
Cita de: ZZERO en 20 de Agosto de 2007, 05:50:06 PM
En otras palabras, si mojas vives más.
A follar, pues.
Por cierto, por qué a las tías, a las que yo conozco, claro, no les sale pelusilla en el ombligo y yo, sin embargo, tengo una fábrica pelusera...?? :?
Que conste que lo explican :lol: supongo que pronto estudiarán si los piercings provocan que haya más pelusilla o el descenso de la misma :-D
Cita de: zopa en 20 de Agosto de 2007, 10:55:23 PM
Cita de: ZZERO en 20 de Agosto de 2007, 05:50:06 PM
En otras palabras, si mojas vives más.
A follar, pues.
Por cierto, por qué a las tías, a las que yo conozco, claro, no les sale pelusilla en el ombligo y yo, sin embargo, tengo una fábrica pelusera...?? :?
Pues yo tengo pelusilla... :roll:
Como decía Alf, existe una tradición en su planeta de intercambiarse la pelusilla del ombligo... ¡Qué asco!
Si yo guardara toda mi pelusa ombliguera tendría para un edredón nuevo cada año.
Cita de: Unknown Man en 20 de Agosto de 2007, 11:20:42 PM
Cita de: W en 20 de Agosto de 2007, 11:16:05 PM
Cita de: Unknown Man en 20 de Agosto de 2007, 11:10:32 PM
Cita de: W en 20 de Agosto de 2007, 08:12:07 PM
Cita de: Unknown Man en 20 de Agosto de 2007, 05:01:47 PM
Creo que el mensaje que se ha querido dar (y obtener) es que quien vive en compañía vive más años.
Entendamos al soltero y al viudo como gente que vive sola y que por lo tanto desatiende una alimentación correcta y que se enfrenta solo a la enfermedad. Mientras que los casados tienen el cuidado mutuo en caso de desgracias o enfermedades.
En tu mundo perfecto no hay malos tratos de ningún tipo... :lol: :wink: (seguro que no existe ni la "Fiesta nacional" :-))
En mi mundo de la lógica esa encuesta busca qué estilo de vida y qué habitos conllevan una vida más duradera. Supongo que habrá descontado las muertes accidentales, homicidios y demás. Y si así no fuese mueren al año tantísimas personas que el medio millar de muertes por malos tratos no influiría en el porcentaje final. Mueren más personas por contaminación atmosférica al año (cerca de 15.000) que por violencia de sexo.
:-P
Dichoso metano bovino... hay que acabar con los toros antes de que lo hagan ellos con nosotros :lol:
Ala, ya tienes un argumento para la extinción del toro, que no para la defensa del toreo. :-D
¿Quién es el tipo de tu avatar?...parece John Lennon con sombrero cordobés y llave inglesa :lol: :lol:
Pero...¿la pelusilla sólo sale en el ombligo? :-o :-D :lol:
No sos capaces de centraros en el tema del post, ¿eh? :evil:
Bueno, ya que hay que matar a los bovinos, porque somos nosotros o ellos... ¿qué hay de malo en hacerlo artísticamente? :-D Por el cambio climático :roll:
Cita de: W en 21 de Agosto de 2007, 09:39:56 AM
No sos capaces de centraros en el tema del post, ¿eh? :evil:
Bueno, ya que hay que matar a los bovinos, porque somos nosotros o ellos... ¿qué hay de malo en hacerlo artísticamente? :-D Por el cambio climático :roll:
Me gusta ese argumento para picar a clientes del bar... :evil: Gracias por la idea :roll:
Cita de: Paloma en 21 de Agosto de 2007, 02:03:01 AM
Cita de: zopa en 20 de Agosto de 2007, 10:55:23 PM
Cita de: ZZERO en 20 de Agosto de 2007, 05:50:06 PM
En otras palabras, si mojas vives más.
A follar, pues.
Por cierto, por qué a las tías, a las que yo conozco, claro, no les sale pelusilla en el ombligo y yo, sin embargo, tengo una fábrica pelusera...?? :?
Pues yo tengo pelusilla... :roll:
Como decía Alf, existe una tradición en su planeta de intercambiarse la pelusilla del ombligo... ¡Qué asco!
Si lo que tienes tú en el ombligo es pelusilla, yo soy la monja en bicicleta... Para pelusilla la de un servidor!!
Otro detritus corporal muy popular es lo que por aquí llamamos "toritos", que son esos -expresándolo con finura- fideillos de mierda que se forman entre los dedos de los pies si la higiene personal escasea. Estos bichitos inanimados pueden ser recreados en la palma de la mano cuando, tras andar guarreándo con arena, grasa o algún tipo de pringue, se frotan fuertemente las dos manos. ¡Zas! generación de vida espontánea.
Este momento escatológico viene patrocinado por el Powerstock festival. ¡Señoraaaa, vaya mojón de Festivaaalll!.
Unk, ¿has leído lo que ha puesto Zzero? A los toritos hay que matarlos antes de que crezcan :lol:
Rizando el rizo, y quizá traspasando la línea: conocí un tio que decía que le pasaba lo mismo que los 'toritos' comentados por Zzero pero en el culo, a lo que él y sus allegados le llamaban 'tarzanitos'.
Conclusión:
LOS CASADOS VIVEN MÁS QUE LOS SOLTEROS PORQUE SUS PAREJAS RESPECTIVAS LES QUITAN LOS "TARZANITOS" DEL OJETE.
Cita de: Paloma en 22 de Agosto de 2007, 01:43:02 AM
Conclusión:
LOS CASADOS VIVEN MÁS QUE LOS SOLTEROS PORQUE SUS PAREJAS RESPECTIVAS LES QUITAN LOS "TARZANITOS" DEL OJETE.
Jojojojooooooooooojojojo, perfecto resumen, si señora :lol: :lol: :lol:
Los Tanzanitos, a la sazón, era un popular tronquito de chocolate que vendían en los kioskos cuando yo era pequeño... No sé si seguirán vivos (salvo en los anos, claro)