Foros Fairlight Jarre

Músicos del Foro => Informática musical => Mensaje iniciado por: JoseDigit en 18 de Agosto de 2007, 11:53:18 PM

Título: Korg y Cubase
Publicado por: JoseDigit en 18 de Agosto de 2007, 11:53:18 PM
No se ya que hacer. Tengo un Korg TR 76 y uso Cubase como secuenciador. Solo puedo usar sonidos del banco PROG por que los sonidos COMBI no me deja insertarlos. ¿Como puedo insertarlos? ¿Como he de configurar Cubase y Korg?
Título: Re: Korg y Cubase
Publicado por: QUIMGAGARIN en 20 de Agosto de 2007, 06:24:19 PM
Lo siento tio, no tengo ni el Korg ni uso cubase. :cry:
Título: Re: Korg y Cubase
Publicado por: Astropop en 20 de Agosto de 2007, 07:03:39 PM
Pero... que quieres usar... toda una combi como si fuera un sonido o cada uno de los sonidos que la forman por separado?... Si es lo segundo yo usaria el modo SEQ, son 16 partes en vez de las 8 de una combi.

Luego piensa en los canales usados, a veces una combi usa una combinación por capas y velocity pero todo ello a través de un solo canal... no sé... intenta explicarlo mejor a ver que tal.
Título: Re: Korg y Cubase
Publicado por: Ñáñaro en 22 de Agosto de 2007, 12:05:21 AM
Prueba con el MidiQuest XL. Funciona en modo plug-in VST y además de poder controlar los cambios de programa tienes un editor de sonidos con mensajes sysex.
Título: Re: Korg y Cubase
Publicado por: CompleXystems en 23 de Agosto de 2007, 03:12:17 AM
Te explico.

Un combi, es un "sonido" formado por varios sonidos, es decir, posiblemnete ese sonido que quieres usar lo formen unas cuerdas, un bajo y un piano, por poner un ejemplo, y así hasta 8 sonidos distintos.

Tienes que irte al secuenciador del Korg y volcar ahí, es decir cargar con una opcion que te da el secuenciador, ese combi, de modo que volcará los 8 sonidos en las 8 primeras pistas de tu secuenciador, de modo que en Cubase cada canal midi estará asignado a uno de esos sonidos.

Pero claro, entonces sonarán de modo independiente...por lo que tienes que seleccionar las 8 primeras pistas en cubase para que suenen a la vez y así podras grabarlo todo de modo separado, pero interpretandolo al unisono.

En fin, si quieres comentame y te explico con mas detalle.