Ok, vale... si, cierto es que Cretu abusa mucho de sonidos preset y samplers y a muchos no les gustará. Otros dirán que no aguantan el sonido pasteloso, y otros se empreñaran en poner etiquetas y argumetarán que no les gusta Enigma porque es new age o chill out...
Sea lo que sea hay que reconocer que Cretu lo hace y BASTANTE BIEN.
Ahora entrariamos en el debate... Ã,¿Es Enigma música electrónica?
Desde el punto de vista de la instrumentación, música electrónica "es la creada principalmente por instrumentos electrónicos", por lo que Enigma entrarÃÂa perfectamente en en el concepto música electrónica.
Pero como esa definición es demasiado amplia para la gente de este foro, se entrará en el concepto de música electrónica desde el punto de vista de la concepción, de la creación... y muchos me vendrán con la historia del "Kautrock", que si la escuela de berlÃÂn, que si la música electrónica es un medio musical en el que ha de haber tanto de experimentación
y bla bla bla... Y todo para llegar a la conclusión de siempre:
Música electrónica es la que hicieron los prehistóricos de siempre (y sus derivados), esos discos llenos de secuencias y melodias sin sentido;y los grupos o solistas de hoy que al menos tienen una parte importante del estilo de antaño (o una mezcla de ellos como Orbital).
Por tanto, Jarre y buena parte de la obra de Vangelis no seria música electrónica claro... pero como son ellos, podemos entrarloos al menos en el grupo de los electrónicos "raros".
Siempre he pensado que, mas nos pese, a lo que ha evolucionado la
música electrónica de antaño es al tecno, al dance, al house, al chill... y a todas esas etiquetas y estilos "porqueros" que invaden el medio musical de nuestra sociedad.
Pero Enigma... Enigma es diferente... Serán presets, serán samplers... en fÃÂn, todo lo que querais... pero sus discos están muuuuy currados!!!!
Cretu no será pionero en nada, pero desde luego ha creado escuela. Y es que, tras la salida del afamado MCMXC a.D. hace casi 15 años, numerosos grupos y solistas han surgido con un estilo muy similar, creando temas pop con cantos gregorianos e indios combinados con ritmos étnicos.
Sin lugar a dudas, como el original (Enigma) que se quiten los Deeps Forest y demás plagiadores.
Y para concluir, desde mi punto de vista (y salvando las distancias) la serie Enigma de Cretu entrarÃÂa en el grupo de los electrónicos raros (junto con Jarre o Vangelis)
Una simple observación...
David...
Al Cletus ese deberÃÂan cogerle en una esquina y meterle una entrada de palos.
O Cretu... es que lo confundo con el tonto'l pueblo de Los Simpson :lol:
Cita de: David
Música electrónica es la que hicieron los prehistóricos de siempre (y sus derivados), esos discos llenos de secuencias y melodias sin sentido;y los grupos o solistas de hoy que al menos tienen una parte importante del estilo de antaño (o una mezcla de ellos como Orbital).
Define "melodÃÂa sin sentido"... 8)
Tampoco es algo como para volverse loco, yo siempre considere a Enigma un grupo electronico comercial, de los muchos que circulan por este mundo.
Un saludo.
Con todo el respeto,pero a màme ha cansado éste Cretu.
Tengo un par de cd's de Enigma y otros en mp3 y he llegado a la conclusion de que me parecen todos iguales.
SÃÂ,claro,hay canciones que me gustan,como "Return of Innocense",pero si te fijas,casi todos los discos comienzan de la misma manera,despues llegan buenos instrumentales,despues llegan canciones con la voz de una cantante y de otro cantante más,pero siempre con el mismo estilo;para màse parecen casi todas.
No sé,con Jarre o con Vangelis no le veo nada parecido,más bien el disco de Oldfield "The song of distant ...."se acerca mucho al estilo Enigma.
Cita de: OXYBOY 2
SÃÂ,claro,hay canciones que me gustan,como "Return of Innocense",
Perdon,pero es que yo con el inglés... :roll:
Queria decir "Return to Innocence"
Cita de: OXYBOY 2el disco de Oldfield "The song of distant ...."se acerca mucho al estilo Enigma.
Cierto. Siempre me ha recordado a Enigma en ciertos temas de ese disco. Algunos sonidos son utilizados también por Enigma.
Cretu tiene un muy buen estudio personal, y sabe usarlo. Otra cuestión diferente serÃÂa su valÃÂa como compositor y sus pretensiones de anteponer la música como arte al dinero o viceversa. Yo tengo la recopilación llamada Trilogy, que contiene sus tres primeros CDs, y viéndolos en su justa medida sàque disfruto escuchándolo de vez en cuando, entretiene sin pretensiones si es lo que se te apetece en ese momento. Vamos, que me gusta pero moderadamente, no lo nombrarÃÂa entre mis preferidos.
No coincido contigo, David, en lo que se refiere a Deep Forest. Sus dos primeros discos fueron sin duda muy influenciados por el sonido y éxito de Enigma, pero de ahàen adelante han demostrado ir más allá, contando con más de 20 vocalistas de todo el mundo en su disco Comparsa, donde prescinden de los samplers vocales, además de contar con varios percusionistas, baterias, bajistas, flautistas etc. Digamos que fusionan de un modo más auténtico, más currado musicalmente que Cretu, que tira por lo fácil.
Y en su disco Endangered Species dan otro giro hacia canciones más rockeras, que gustarán más o menos pero muy bien producidas, y para nada repitiendo lo hecho en sus otros discos. Otro tanto también se apuntaron al demostrar que son capaces de un buen directo, ahàestá su disco Made in Japan (sÃÂ, como el de Deep Purple), donde lo mismo se marcan solos al sinte portátil que al acordeón o piano. Y aunque llevan cosas pregrabadas, no hacen playback, lo que tocan suena en directo.
No me parece que, al margen de gustos, Cretu haya demostrado su valÃÂa como músico tanto como Deep Forest, que tuvieron un comienzo un tanto simplista y demasiado comercial pero que han sabido evolucionar, al contrario que Enigma, que está estancadÃÂsimo.
bajo mi punto de vista ,el producto que ha sacado Enigma es bastante bueno...........si está currado o no ,eso es otra historia,de lo cual no entiendo demasiado ; lo único que sé es que su producto es bueno, y se deja escuchar ( sin demasiadas pretenciones,disfruto de ella sin más).
si todos sus discos son iguales , eso depende de la persona que lo escuche.........discos de Jarre ,olfield,Vangelis..........pueden parecer"iguales" para un No Seguidor de su carrera........
tambien opino que Cretu ha creado un poco de Ã,·"escuela" o estilo y despues de él ,salieron muchos grupos o solistas con estilo similar; en un post del antiguo foro compraba ENIGMA, con otros grupos como ADIEMUS(Karl Jenkins), con BEATIFUL WORLD (Phill Soyet) , con ERA( ) ,ETC......
Se parecen bastante en le forma de trabajar ante el estudio,en la concepción.en el formato(todos son solistas con nombre de grupo) y en las intenciones.....
El producto de ellos es bueno sin mas........al menos para mi
un saludo
Para màson casi todos iguales sus discos,el estilo no cambia casi nunca,no sé,será mi impresión;me parecen siempre las mismas fórmulas;no dogo que las canciones sean pegadas a las otras,pero ya sabes lo que vas a encontrar.
Hablo porque conozco los discos y hay cosas que me gustan,pero ya que se dice que los discos de Jarre,de Vangelis y de Oldfield pueden parecerse,puede que tengas razón,pero creo que los tres tengan mucha más variedad de sonidos que cretu con su Enigma.
Equinoxe es distinto al Waiting for Cousteau,asàcomo Metamorphoses con Oxygene y como Rendez vous con Zoolook...
De oldfield se puede decir lo mismo,el Tubular bells no tiene nada que ver con Discovery,asàcomo Crises no tiene nada que ver con Ommadawn,Platinum con Islands...
En absoluto los discos de Cretu son malos,todo lo contrario;están muy bien hechos,pero como estilo,son muy similares todos los discos.
Seguro que me equivoco,pero ésta es mi opinión,nada más.
Saludos
Cita de: rendez_jesus
tambien opino que Cretu ha creado un poco de Ã,·"escuela" o estilo y despues de él ,salieron muchos grupos o solistas con estilo similar; en un post del antiguo foro compraba ENIGMA, con otros grupos como ADIEMUS(Karl Jenkins), con BEATIFUL WORLD (Phill Soyet) , con ERA( ) ,ETC......
Se parecen bastante en le forma de trabajar ante el estudio,en la concepción.en el formato(todos son solistas con nombre de grupo) y en las intenciones....
De nuevo no estoy de acuerdo, me parece que algunos concedeis más importancia a Enigma de la que tiene. Especialmente en el caso de Karl Jenkins, para nada tienen que ver ni la producción ni las melodÃÂas de los discos de Adiemus ni sus otros proyectos Imagined Oceans o Music for Diamonds, con Enigma, pero nada de nada. En el caso de Karl Jenkins estamos hablando de un músico con formación clásica que compone y dirige para orquestas y voces, con una notable influencia minimalista en algunos trabajos. No sé qué es Enigma, pero desde luego no coincide con eso.
A màpersonalmente Enigma me parece una soberana mierda.
Ã,¿Mierda puede considerarse un "comentario degradante"?
Que alguien me lo confirme, porque si no es asàbuscaré alguno que sàlo sea para definir lo que siento ante la música de Enigma.
Gracias de antemano.
Saludos.
Cita de: OXYBOY 2Para màson casi todos iguales sus discos,el estilo no cambia casi nunca,no sé,será mi impresión;me parecen siempre las mismas fórmulas;no dogo que las canciones sean pegadas a las otras,pero ya sabes lo que vas a encontrar.[/qoute]
Hombre, como dijo rendez-jesus, para un NO seguidor de su carrera pueden resultar iguales.
Si te fijas, Enigma 1 no tiene nada que ver con Enigma 2... Cierto es que em Enigma 3 repite la fórmula de los 2 primeros... pero en enigma 4 vuelve a aportar alguna nueva idea. Si escuchas el último (el 5) notarás que no tiene nada que ver con sus anteriores trabajos.
[qoute]Hablo porque conozco los discos y hay cosas que me gustan,pero ya que se dice que los discos de Jarre,de Vangelis y de Oldfield pueden parecerse,puede que tengas razón,pero creo que los tres tengan mucha más variedad de sonidos que cretu con su Enigma.
Equinoxe es distinto al Waiting for Cousteau,asàcomo Metamorphoses con Oxygene y como Rendez vous con Zoolook...
De oldfield se puede decir lo mismo,el Tubular bells no tiene nada que ver con Discovery,asàcomo Crises no tiene nada que ver con Ommadawn,Platinum con Islands...[/qoute]
Pero si escuchas Equinoxe sàque se parece a Oxigene y al OxÃÂgene 7-13... Si escuchas Revolution te parecerá a Rendez Vous y a gran parte del Calypso.
En el caso de Oldifled, si escuchas Hergest Ridge te recordará a Tubular Bells y a Ommadawn... QE2 te recordará a Platinum, Crises a Five Mile Outs o Discovery... Voyager a TSODE, Millenium Bell, Tres Lunas...
el nombre del grupo creo que viene porque pal cretu fue un completo "enigma" el como triunfó con semejante músicaÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡
:shock:
era bromilla jo
Cita de: sequen-cera bromilla jo
Debe de ser humor alemán... :badgrin:
Repito:a màme parecen todos iguales.
...y tambien repito:ES SÓLO MI OPINION
Sinceramente,yo no veo ningun parecido en Calypso,con Rendez Vous o Revolutions :?
Jejeje,acabo de enterarme que el señor Cretu en el año 2001 ha publicado un disco llamado "Metamorphosis",hasta la portada me parece que contiene una imagen egipcia.... :lol:
A ver si el año que viene se sale con un recopilatorio titulado "Aeros" :mrgreen:
A màla música de ENIGMA me cansó hasta el punto de producirme hastÃÂo. Pero posiblemente la razón por la que la aborrezco sea por la avalancha de subproductos que surgieron tras el pelotazo de su primer disco: Esos "sacred spirit", los gregorianos electrónicos y demás perversiones.
Eso sÃÂ, crearon un estilo que puede gustar más o menos o nada, pero que ha creado escuela (en este caso habrÃÂa que decir que no hay malos profesores sino malos alumnos).
Cita de: ZZEROA màla música de ENIGMA me cansó hasta el punto de producirme hastÃÂo. Pero posiblemente la razón por la que la aborrezco sea por la avalancha de subproductos que surgieron tras el pelotazo de su primer disco: Esos "sacred spirit", los gregorianos electrónicos y demás perversiones.
Eso sÃÂ, crearon un estilo que puede gustar más o menos o nada, pero que ha creado escuela (en este caso habrÃÂa que decir que no hay malos profesores sino malos alumnos).
Eso mismo opino yo.
He de reconocer que me gustan muchas canciones,algunas realmente hechas muy bien y melódicas,con buenos sonidos,pero por otra parte me parece que insista mucho con aquellos coros gregorianos,ambientes del medioevo,que llegan con cansar.
Eso sÃÂ,ahora hay muchos clones como "Era" o esos grupos New Age que siguen siempre en lo mismo.
Algo asàcomo la fiebre (por no decir plaga) desatada tras la aparición del disco del Coro de los Monjes del Monasterio de Silos. Incluso el inefable humorista JOSELE sacó su propia versión al crear el Coro de los Monjes de Silos Cogen. :D
Cita de: ZZEROAlgo asàcomo la fiebre (por no decir plaga) desatada tras la aparición del disco del Coro de los Monjes del Monasterio de Silos. Incluso el inefable humorista JOSELE sacó su propia versión al crear el Coro de los Monjes de Silos Cogen. :D
8) :lol: :lol: