Que os parece este disco de Vangelis?
(http://www.progarchives.com/progressive_rock_discography_covers/1608/cover_13471918102005.jpg)
Me parece una chapuza monumental que nunca debio publicarse. Ni Sex Power, ni el Fais Que Ton Reve, por cierto...
¿Por qué? porque están grabados de pena... hay algunas ideas melódicas apreciables pero que deberían haberse tratado en condiciones. Los he escuchado recientemente, junto con el Earth, y no hay color Earth es una maravilla. Dios, qué disco más bueno...
Pero con Sex Power no puedo, ya lo siento...
A mi no me parece una chapuza, vale que al ser un trabajo cuasi primerizo contiene demasiadas ideas, temas que no van a ninguna parte, pero de ahí a chapuza monumental... no se, lo estuve escuchando mientras abría este post y me parece un disco como minimo interesante.
Pero para gustos los colores.
Me gusta...Muy buen disco.
Cita de: SyntheticMan en 20 de Abril de 2007, 11:58:26 PM
Me parece una chapuza monumental que nunca debio publicarse. Ni Sex Power, ni el Fais Que Ton Reve, por cierto...
El Fais Que Ton Reve... a mi entender es un pedazo de disco. Y de lo más original, oiga. Lo que siempre me ha quedado es una duda. Todas las melodías son de aquella época (cánticos de manifestaciones), o son de Vangelis ... o... algunas sí y otras no... ¿cuáles? :?
De todas formas Sex Power es una banda sonora, aunque también es cierto que muy poquito después, un añito solamente, sacaría un soundtrack magistral, el del documental "Apocalypse des animaux "
Cita de: Deckard en 21 de Abril de 2007, 10:23:55 AM
Cita de: SyntheticMan en 20 de Abril de 2007, 11:58:26 PM
Me parece una chapuza monumental que nunca debio publicarse. Ni Sex Power, ni el Fais Que Ton Reve, por cierto...
El Fais Que Ton Reve... a mi entender es un pedazo de disco. Y de lo más original, oiga. Lo que siempre me ha quedado es una duda. Todas las melodías son de aquella época (cánticos de manifestaciones), o son de Vangelis ... o... algunas sí y otras no... ¿cuáles? :?
Ninguna de las canciones es de Vangelis. Los fragmentos de música que se oyen entre unas y otras creo que sí. Sobre el Sex Power, igual he sido muy duro con él pero es que no me gusta nada de nada... En cambio, estoy maravillado últimamente con algunos de los trabajos iniciales del griego, que no están entre los más citados, como el Earth, La Fete Sauvage o Entends Tu Les Chiens Aboyer.
Hola a todos, un poco de Historia del Griego...
... Y estamos en París, justo antes de las famosas revueltas de mayo del 68. Un single de Aphrodite's Child sale de fábrica. En noviembre de ese año consiguen una permanencia en listas de 14 semanas y alcanzan Top 10 en la mayoría de listas de éxitos europeas con su "RAIN AND TEARS", que incluía como cara B "DON´T TRY TO CATCH A RIVER". El tema "Rain And Tears" fue cantado en inglés por Demis Roussos y está basado en un arreglo de Vangelis del 'Canon' de Pachelbel del siglo 17.
Este tema se convirtió en un éxito por los acontecimientos de París. Así, durante las revueltas, todas las personas escuchaban los informativos de la radio. Y por supuesto, entre los informativos había mucha música, entre la que se encontraba "Rain And Tears".
El éxito de "Rain And Tears" los llevaría también al Festival de San Remo, en Italia, para el que grabaron dos canciones: "LONTANO DAGLI OCCHI" y "QUANDO L´AMORE DIVENTA POESIA", publicado en single únicamente en Italia, en enero de 1969.
El propio Vangelis tomó parte en las manifestaciones en París del 68. Estuvo bloqueado por culpa de los eventos y decidió grabar lo que ocurría en las calles. Así, Vangelis publicaría en 1972 "Fais Que Ton Rêve Soit Plus Long Que La Nuit", un álbum maravilloso realizado con lo que había grabado más algunos extractos de radio y alguna música adicional.
La mayoría del trabajo de Aphrodite´s Child sería grabado en París y distribuido a todo el mercado europeo, aunque con poca suerte en el Reino Unido o USA. En junio el grupo va al estudio a grabar su primer álbum, titulado END OF THE WORLD, y que apareció a finales de año, con todas las canciones firmadas por Vangelis y el letrista francés Boris Bergman.
"End Of The World" es la demostración de que se puede combinar rock progresivo con folk mediterráneo. De éste álbum se editaría en octubre de 1968 el single "END OF THE WORLD / YOU ALWAYS STAND IN MY WAY".
En Francia, las críticas del álbum "End Of The World" no fueron precisamente buenas, así que la compañía sacó un tercer single de ese álbum en enero de 1969, "VALLEY OF SADNESS / MISTER THOMAS".
Como la promoción no resultó ser exitosa, retiraron el single casi instantáneamente, y Vangelis comenzó a trabajar en un arreglo del tema "Plaisir d´amour", que fue grabado como "I Want To Live" entre el 24 y el 28 de marzo de 1969 en Polydor Studios, en París.
La canción "I WANT TO LIVE" tuvo un enorme éxito, con más de un millón de singles vendidos únicamente en Francia, en junio de 1969, incluyendo como cara B el tema "MAGIC MIRROR", no aparecido en el álbum.
Dicen las notas de este álbum, época en la que tocaban versiones británicas y americanas de temas del pop de ese momento: "Vangelis fue el responsable de la reunión inicial. Él era líder de un grupo en Grecia y dos de sus amigos, Demis Roussos y Loukas Sideras eran miembros de otra formación. Los tres descubrieron un día que tenían el mismo sueño... crear un grupo de folk bizantino real. Lo hicieron y se llamaron descendientes de Afrodita, la diosa griega de la belleza y el amor".
Aphrodite's Child ganaría diferentes premios como nuevo grupo en Grecia, haciendo una gira por su país en la que por la rotura de un dedo, Vangelis es reemplazado temporalmente por su hermano Niko.
A finales de 1969 sale al mercado IT'S FIVE O'CLOCK, con el single de presentación "LET ME LOVE, LET ME LIVE" y una preciosa cara B llamada "MARIE JOLIE", en noviembre de ese año. En el disco destaca la voz de Demis Roussos y su labor como bajista en la formación.
De éste álbum también se extraería el single "IT'S FIVE O'CLOCK / FUNKY MARY", en marzo de 1970.
A partir de aquí comenzaron las dificultades; el grupo quería actuar, pero el líder musical, Vangelis, sólo quería trabajar en el estudio. Demis y Loukas hacían promociones en televisión ellos solos, a veces acompañados por Niko Papathanassiou, el hermano de Vangelis.
El éxito obtenido por la banda durante su existencia tiene claramente una consecuencia directa en dos aspectos, en el económico permitiendo a Vangelis hacer cada vez más la música que él pretendía, y al ganar fama y popularidad el desinterés de seguir alimentando un proyecto ya madurado: "...Ya desde el principio yo sólo estaba interesado en tocar mi propia música y muy temprano tuve el deseo de crear mi propio estudio en el que escribir mi música. Pero entonces era muy joven y todavía estudiaba en la escuela. Viví una buena época en Grecia, pero después sentí que quería alejarme y me trasladé a París, donde me labré el camino en la industria de la música para hacer el suficiente dinero para montar un estudio. Vendíamos un millón y luego otro. Odio esto si un proyecto en el que estoy envuelto y que no me guste particularmente llega a tener éxito. Hice algunas cosas que no podía soportar, pero no me arrepiento de ello...".
En 1969 Vangelis se enfrenta por primera vez a la realización de una banda sonora. Una película erótica del director Henry Chapier, SEX POWER, protagonizada por Jane Birkin.
Se conoce poco sobre la película en sí. El director es un famoso periodista. Cuando una vez le preguntaron por teléfono si sabía dónde encontrar una copia de la película, dijo que no lo sabía, y se preguntaba porqué alguien aún se preocupaba por ella.
La instrumentación empleada en la música, de estilo nunca repetido por Vangelis, incluía guitarra, piano, flauta y percusión. El single "DJEMILLA / "THIRD LOVE" aparecería en Francia como promoción a la banda sonora. Tanto el álbum como el single son en la actualidad las piezas más buscadas por los coleccionistas.
A principios de los años 70, Aphrodite's Child había evolucionado desde un pop imitado hacia un rock progresivo de marcado estilo que se encuadra perfectamente en obras y bandas relevantes en la historia de la música como Pink Floyd. Pero curiosamente, la fuerza de Vangelis eclipsa la carrera de un grupo que tiene muchas piezas que nada tienen que envidiar a otras mucho más alabadas por la crítica del rock.
Mientras tanto, el grupo tuvo que realizar un tercer álbum para la Mercury, así que Vangelis comenzó con la idea del álbum "666". Habían algunas reservas, así que la compañía quería primero un single, y se grabaría un single pop con un gran éxito: "SPRING SUMMER WINTER AND FALL / AIR", editado en agosto de 1970.
... sigue mas abajo
... Ese mismo año comienza a grabarse en París 666, con el subtítulo de "THE APOCALYPSE OF JOHN (13/18)", último gran álbum y auténtica obra maestra de la discografía de Aphrodite's Child. Este es un disco conceptual basado en el Apocalipsis de San Juan, con los textos escritos por Costa Ferris. 'Silver' Koulouris se une de nuevo a la banda, cuyos roces internos ya alertan de una inmediata disolución.
Roussos y Sideras serían los primeros en abandonar, a las pocas semanas de comenzar la grabación.
Demis Roussos editaría su primer single en solitario en 1971, en el sello Philips, con los temas "We Shall Dance" / "Lord Of The Flies", con Sideras a la batería. Más tarde, a finales de ese año Demis editaría el álbum "On The Greek Side Of My Mind".
Loukas Sideras también comenzaría carrera en solitario con dos discos, "One Day" en 1972 y "Pax Spray" al año siguiente, llegando a formar su propia banda, Ypsilon, en 1977. Roussos alcanzaría su mayor éxito en 1975 con el tema "Forever And Ever", con una gran cantidad de producción y millones de discos vendidos principalmente en el Norte de Europa.
Vangelis siguió trabajando el resto del año en el álbum 666, con un coste de 80.000 dólares y material grabado durante tres meses como para editar cuatro discos. Es evidente en los temas del doble álbum que ya están claramente imbuidos del estilo progresivo de King Crimson o Pink Floyd, incluso vertientes más Cream o Hendrix.
Debido al carácter satánico inducido en el disco mediante temas como "oo", el sello Mercury (Philips) se negaría a su edición, pasando a su sello hermano Vertigo. El famoso tema en el que Irene Papas improvisa un orgasmo femenino a la par que un parto, mezclando el placer terrenal con la feliz segunda llegada de Cristo, transformando el significado de "I was, I am, I was, I was, I am to come" en un crescendo frenético, es quizás el tema que más pueda atraer de 666. A unos les causa una extraña curiosidad y a otros un odio insoportable...
Vangelis explica como llegó a esta pieza: "...De una manera muy accidental. La mayoría de las cosas que hago son espontáneas. No quiero estar preparado para ello porque pierdo el factor sorpresa. Esa es la forma en la que yo trabajo. Irene llegó al estudio un día y teníamos este texto del Nuevo Testamento que dice: 'Yo era, estoy por venir'. Ella improvisó sobre el texto y yo toqué la percusión...".
Al final, Vangelis no quiso quitar el tema del disco, pero redujo su duración. Fue inevitablemente censurado en países como España: "...Si, estuvo prohibido durante un año, me dijeron que quitara cinco minutos y me negué... La compañía británica de discos me dijo que no era bueno. 'Es pornográfico, es terrible y no vamos a editarlo'. Entonces retrasaron el disco, lo que ayudó a la disolución del grupo...".
En la portada de 666 también aparece una frase que parece provocar sospechas: "This work was recorded under the influence of Shalep" (Este trabajo fue grabado bajo la influencia de Shalep).
Los fundamentalistas cristianos interpretaron esta frase como que Evanghelos (el que trae buenas noticias), estaba poseído por Satán, y que posiblemente Shalep sería una secta de magia negra. Sin embargo también se acepta el comentario de que 'Salepi' se refiere a una típica bebida invernal griega hecha de raíces.
666 es un precedente claro de futuras tendencias en la música de Vangelis, y su importancia sonora queda demostrada al haberse utilizado innumerables ocasiones para samplear sonidos, como es el caso de los temas "Seven Bowls", "oo" o "The Seventh Seal", empleados sin acreditar en el disco "Enigma MCMXC a.D." de 1990.
El tema "BREAK" se editaría como único single del álbum en junio de 1972 junto a "BABYLON", y sería el éxito póstumo de la carrera de Aphrodite's Child. Presentado como un trabajo de una gran complejidad musical y lírica, la obra es un diccionario de rock progresivo que incluye improvisaciones y música instrumental. Vangelis explica lo que piensa de este trabajo: "...Era el último álbum. Realmente me hubiera gustado que fuese el primero, pero antes debíamos de pasar por eso del hit parade, y probar que podíamos ser comerciales y vender fácil para la compañía discográfica. Para mí, Aphrodite's Child era un vehículo para romper en el mercado y hacer suficiente dinero para construir mi propio estudio después. Esa es la razón final por la que hicimos 666, aunque no supiera que fuese el final. Había creado un pánico terrible. Solíamos ser el número uno en las listas y querían saber por qué lo estábamos haciendo, sacando un álbum doble que no fuera simple o fácil de colocar en listas. Para mí fue una oportunidad de avanzar y hacer lo que quisiera. Estaba cansado de intentar estar en listas. No había nada erróneo en ello pero sí en intentar y hacer las cosas que te llevaran a ellas...".
La banda se deshizo inmediatamente después de la aparición del disco y, aunque hubieron algunos rumores de reunión en 1977, durante la grabación del álbum "The Demis Roussos Magic" de Demis, ésta no llegaría a producirse.
En París, en 1971, Vangelis compone y graba el single bajo el seudónimo de ALPHA-BETA, "ASTRAL ABUSE / WHO KILLED?", con la cantante italiana Milva en las voces, en el estilo psicodélico propio de la época.
Entre mayo y junio de 1971, Vangelis pasa algún tiempo grabando en los estudios Marquee de Londres unas sesiones experimentales de jazz-rock, que siete años después serían ilegalmente editadas en dos discos 'pirata', "Hypothesis" y "The Dragon". Estas son básicamente un par de sesiones pobremente producidas, de una duración de unos 35 minutos, donde se pueden escuchar a varios músicos de sesión y a Vangelis al órgano y al piano, desde lo ambiental hasta lo frenético pasando por la psicodelia. Como más adelante se relata, tras la publicación de los discos y la pertinente demanda, Vangelis conseguiría dejar sentado que estas sesiones no tenían el objetivo de ser comercializadas. Hoy en día son discos buscados por los fans para completar colecciones, no por la originalidad de la música.
En 1972, Vangelis conoce en París a Keith Goodwin, que con el tiempo se convertiría en su Jefe de Prensa durante la mayoría de esa década. Presentado por su manager anterior, Jiannis Zographos, que se aseguró que Goodwin conocía la obra de Vangelis y que le gustaba mucho el álbum 666. Según Keith Goodwin, cuando conoció a Vangelis éste era amable, interesante, entregado y tímido, pero no era un cliente fácil: "...No es fácil trabajar de publicista cuando tu cliente es casi enfermizamente privado...".
Goodwin, sin embargo, encontró a Vangelis enfrentándose tímidamente a entrevistas que le hacían la vida difícil y había veces que él mismo rechazaba a los periodistas cultivando su fama de 'hombre misterioso'.
"...Su aversión a los conciertos en vivo nunca le ayudó. Pero es un hombre tan agradable que siempre es un placer trabajar con él...".
Durante 1972 Vangelis edita el precioso álbum FAIS QUE TON RÊVE SOIT PLUS LONG QUE LA NUIT, título cuya traducción sería "Haces que tu sueño sea más largo que la noche".
Se trata de un álbum extraño, también conocido por "Poème Symphonique" y contiene ambientes y corales inspirados por las revueltas estudiantiles de mayo del 68 francés. La mayoría del disco es música popular tocada con piano, órgano Hammond, guitarra y violín. Los temas son recreaciones de las canciones interpretadas durante las revueltas en calles y bares parisinos. Los fragmentos ambientales de Vangelis entre las canciones estudiantiles, ya nos muestran a un Vangelis innovador y en camino hacia L´Apocalypse Des Animaux. Su escucha nos traslada en el tiempo a las calles y actividades estudiantiles de París, captadas periodísticamente como si de un reportaje se tratara. En él se incluye la música de una canción cantada el año siguiente en francés como "Athenes, Ma Ville" por Melina Mercouri y en alemán como "Christine" por Milva, ya en 1981.
Por esta época Vangelis comienza a colaborar con el naturalista y director de cine Frederic Rossif en una larga serie de documentales sobre la naturaleza salvaje, cuya música fue compuesta por Vangelis. Los mejores pasajes de esta serie se recogen en el álbum L'APOCALYPSE DES ANIMAUX, grabado en París en 1970, y publicado en 1973, siendo éste un álbum meditativo y atmosférico. Para muchos, sus temas son un antecedente de la corriente 'New Age' que muchos años después invadiría el mundo desde los Estados Unidos, como un producto más que como una verdadera innovación musical. Todos los instrumentos excepto flauta, trompeta y guitarra son interpretados por Vangelis.
La colaboración entre Rossif y Vangelis continuaría a lo largo de la década con música para las películas "La Fête Sauvage" y "Opéra Sauvage". Vangelis comenta sobre la realización de bandas sonoras: "...Por aquel tiempo recuerdo que no teníamos tiempo de pensar. Hacíamos una hora de programa en un día. Rossif fue el primero en demostrar que esa espontaneidad es la mejor forma de trabajar -Rossif no me quería para pensar- ¡pero de todas formas yo no pensaba!...".
Gracias por leer hasta aquí
Recupero este hilo de hace mas de un año.... lo estoy escuchando en este momento (hace un año lo escuché por última vez :lol:) y quiero comprobar si Synthetic sigue opinando igual de este trabajo.... recuperamos aparte la biografía de Vangelis en esos locos años por Phaedrax que no leí la otra vez.
jojojojojo... Umbopo recuperando viejos posts. Lo primero que he pensado cuando he visto el post actualizado a sido... "Dios mío!!! ¿qué he dicho yo del Sex Power?" :lol: Pero por esta vez Umbopo se ha reservado la batidora para otro... :-D
Desde mi humilde punto de vista, no es ni de lejos lo mejor del griego pero tampoco es una chapuza monumental. Tiene un tema central interesante que va repitiéndose a lo largo de la obra, y entre tanto, temas ultra experimentales de mucho ruidito y menos música. Aún así, prefiero Sex Power a Hypothesis o The Dragon, los cuales me parecen poco menos que inaudibles. Pero todo es cuestion de gustos.
Respecto a Fais que Tom Reve... me parece una OBRA MAESTRA. No toda la música es de Vangelis, pero creo que todos esos poemas sinfónicos está interpretados y arreglados para la ocasión, y ahí es donde Vangelis pudo meter mano, en los arreglos. Una pena que este disco no esté publicado en cd.
Y para terminar, Earth lo tengo por ahí grabado y recuerdo haberlo escuchado alguna vez, pero no me dijo nada...
Gracias por abrir este hilo de nuevo, umbopo..
Vangelis en 1969 ya tenía claro sus aspiraciones: conseguir dinero para establecerse en Londres, y montarse su estudio. Pero el dinero grabado con su grupo Aphrodite´s Child, no debió de ser lo bastante, así que decidió grabar esa banda sonora experimental llamada "Sex Power", recordemos que es una pelicula erótica...
En cuanto al tema del "Fais que ton reve, grabado en 1971, pues se podría considerar una banda sonora, maravillosa de aquella época, yo lo considero una obra maestra, cuyos temas me emocionan en cada nueva escucha.
Y es que hablar de Vangelis.... podria estar todo el día, pero por fortuna, tengo que trabajar :wink:
saludos desde Alicante
No se por que cuando se habla de músicas para películas eróticas lo hacemos como si por ese hecho la banda sonora ya se tiene que considerar de segunda categoria y lo cierto es que pueden (y de hecho lo tienen) la misma calidad que cualquier otra. A mi Sex Power me gusta mucho, claro que tambien veo defectos completamente comprensibles y lo que es mas importante, veo el de sello de Vangelis en cada corte.
Por cierto, tengo que subir un disco de Jess Franco con algunas músicas para sus películas eróticas... son realmente estupendas y muy cachondas :lol:
Cita de: Umbopo en 19 de Mayo de 2008, 10:07:13 AM
son realmente estupendas y muy cachondas :lol:
Cachondas ¿las películas o la música? :-D :-D
No sé si habré vuelto a escuchar el "Sex Power" desde que abriste el hilo así que mi opinión no ha cambiado mucho... :-D
Es cierto que, releyendola hoy, me parece que igual me pasé de duro pero sigue sin gustarme el disco en cuestión (ni el fais Que Ton Reve, dicho sea de paso y por tocar las narices :-D).
Qué le voy a hacer... no me entra ni a tiros, amigo Umbopo...
------
Escuchando:
King Crimson - The Great Deceiver (CD 4)
------
Cita de: phaedrax en 19 de Mayo de 2008, 09:33:27 AM
"Sex Power", recordemos que es una pelicula erótica...
Joer, y yo que no me había dado cuenta... :lol: :lol: :lol:
Vale, es un chiste :wink:
¿aún vive Vangelis?
Cita de: SyntheticMan en 19 de Mayo de 2008, 05:50:55 PM
No sé si habré vuelto a escuchar el "Sex Power" desde que abriste el hilo así que mi opinión no ha cambiado mucho... :-D
Es cierto que, releyendola hoy, me parece que igual me pasé de duro pero sigue sin gustarme el disco en cuestión (ni el fais Que Ton Reve, dicho sea de paso y por tocar las narices :-D).
Qué le voy a hacer... no me entra ni a tiros, amigo Umbopo...
------
Escuchando:
King Crimson - The Great Deceiver (CD 4)
------
Nada nada... si eres tan valiente de decir que no te gusta, tambien debes serlo para justificarte como yo tuve que hacer con MOTS :evil:
:lol:
Bueno, como no encuentro el tema de "El Potro de Volos" y tampoco me parece apropiado abrir otro tema dedicado a Vangelis para lo que voy a decir, pues voy a postearlo aquí con el permiso de Umbopo por el off-topic.
Ayer estuve escuchando China y Opera Sauvage de seguidos, dos discos de Vangelis que me gustan pero no terminan de entrar entre mis favoritos.
El caso es que redescubrí en China un tema que siempre había pasado desapercibido para mí. Hablo de Himalaya, ese tema en el que Vangelis juguetea con el sonido de un piano y todo tipo de efectos y sonidos sintéticos sobre un relajante rítmo zen. Otra de esas joyitas que suelen encontrarse escondidas en los discos de Vangelis, como el impresionante The Dragon también del China o el Rêve del Opera Sauvage. Temas algo alejados de sus clásicos singles melódicos, pero no por ello menos importantes.
Por cierto, y hablándo de Vangelis... ¿no creeis que ya va siendo hora de que reediten su discografía?
Sus cds se escuchan bajitos, sus presentaciones siempre resultaron sumamente sosas, y por si fuera poco encontrar algunos discos clásicos del griego por las tiendas empieza a ser una odisea...
Podrían dejarse de tanto repetirse con recopilatorios y más recopilatorios y reeditar todo su catálogo al menos desde "L´Apocalypse des Animaux" hasta "Mask".
Cita de: David en 26 de Mayo de 2008, 11:50:51 AMEl caso es que redescubrí en China un tema que siempre había pasado desapercibido para mí. Hablo de Himalaya, ese tema en el que Vangelis juguetea con el sonido de un piano y todo tipo de efectos y sonidos sintéticos sobre un relajante rítmo zen. Otra de esas joyitas que suelen encontrarse escondidas en los discos de Vangelis, como el impresionante The Dragon también del China o el Rêve del Opera Sauvage. Temas algo alejados de sus clásicos singles melódicos, pero no por ello menos importantes.
China es uno de mis discos favoritos de Vangelis, es que lo tiene todo. En mi ranking particular esta muy por encima de Bladerunner por ejemplo.
Cita de: Umbopo en 26 de Mayo de 2008, 12:10:18 PM
Cita de: David en 26 de Mayo de 2008, 11:50:51 AMEl caso es que redescubrí en China un tema que siempre había pasado desapercibido para mí. Hablo de Himalaya, ese tema en el que Vangelis juguetea con el sonido de un piano y todo tipo de efectos y sonidos sintéticos sobre un relajante rítmo zen. Otra de esas joyitas que suelen encontrarse escondidas en los discos de Vangelis, como el impresionante The Dragon también del China o el Rêve del Opera Sauvage. Temas algo alejados de sus clásicos singles melódicos, pero no por ello menos importantes.
China es uno de mis discos favoritos de Vangelis, es que lo tiene todo. En mi ranking particular esta muy por encima de Bladerunner por ejemplo.
Bueno, yo según donde esté el "corte" del ranking. Si son "cinco" favoritos, nunca diría China ni siquiera Lápocalypse des Animaux. Pero en un "top ten", e inmediatamente despues de Bladerunner, Albedo, Spiral, Mask o Direct; irían China y Lapocalypse Des Animaux :wink:
Cita de: David en 26 de Mayo de 2008, 12:01:37 PM
Por cierto, y hablándo de Vangelis... ¿no creeis que ya va siendo hora de que reediten su discografía?
Sus cds se escuchan bajitos, sus presentaciones siempre resultaron sumamente sosas, y por si fuera poco encontrar algunos discos clásicos del griego por las tiendas empieza a ser una odisea...
Podrían dejarse de tanto repetirse con recopilatorios y más recopilatorios y reeditar todo su catálogo al menos desde "L´Apocalypse des Animaux" hasta "Mask".
El año pasado, Polydor reeditó los dos discos con Irene Papas. Yo aproveché para pillarlos porque no los tenía originales pero la edición no está muy allá. Un artwork muy blanco y monótono en los dos casos, con las fotos de las portadas originales en pequeño en el centro del frontal y firmados ambos por Irene Papas & Vangelis (creo recordar que Rhapsodies, originalmente lo firmaba sólo la Papas).
Cita de: SyntheticMan en 26 de Mayo de 2008, 06:09:58 PM
Cita de: David en 26 de Mayo de 2008, 12:01:37 PM
Por cierto, y hablándo de Vangelis... ¿no creeis que ya va siendo hora de que reediten su discografía?
Sus cds se escuchan bajitos, sus presentaciones siempre resultaron sumamente sosas, y por si fuera poco encontrar algunos discos clásicos del griego por las tiendas empieza a ser una odisea...
Podrían dejarse de tanto repetirse con recopilatorios y más recopilatorios y reeditar todo su catálogo al menos desde "L´Apocalypse des Animaux" hasta "Mask".
El año pasado, Polydor reeditó los dos discos con Irene Papas. Yo aproveché para pillarlos porque no los tenía originales pero la edición no está muy allá. Un artwork muy blanco y monótono en los dos casos, con las fotos de las portadas originales en pequeño en el centro del frontal y firmados ambos por Irene Papas & Vangelis (creo recordar que Rhapsodies, originalmente lo firmaba sólo la Papas).
Ahora que lo dices, recuerdo que los discos de la RCA (Heaven And Hell, Albedo, Spiral y Beabourg) fueron re-editados para Japón, pero en Europa nada de nada. Según tengo entendido, se trata de ediciones en cd´s en pequeñas carpetas de cartón que emulan los viejos vinilos.
(http://i5.ebayimg.com/07/i/000/ed/1b/101d_1.JPG)
(http://i11.ebayimg.com/05/i/000/d7/70/ab95_1.JPG)
(http://i20.ebayimg.com/02/i/000/d7/70/b5e3_1.JPG)
(http://i13.ebayimg.com/07/i/000/f2/87/afc0_1.JPG)
Coño!!! Acabo de encontrarme esto en Ebay:
(http://i17.ebayimg.com/03/i/000/f2/96/750e_1.JPG)
(http://i23.ebayimg.com/01/i/000/f2/96/7568_1.JPG)
Entonces, ¿cuántos discos han sido reeditados para el país nipón?
Ten en cuenta que los discos de Vangelis estan circunscritos a varias discográficas y eso ya dificulta una reedición "en masa" de toda su obra.
Por cierto, os acordais de aquel Apocalipsis de los Animales 30 aniversario en disco doble?
Cita de: Umbopo en 26 de Mayo de 2008, 07:04:36 PM
Ten en cuenta que los discos de Vangelis estan circunscritos a varias discográficas y eso ya dificulta una reedición "en masa" de toda su obra.
Por cierto, os acordais de aquel Apocalipsis de los Animales 30 aniversario en disco doble?
Tampoco hay tantas discográficas. Si nos fijamos, desde el 73 hasta finales de los 80 la mayor parte de los discos son de Polydor, excepto los cuatro de la RCA, más La Fete Sauvage e Ignacio de Barclay. Además, visto lo que ocurre en sus recopilatorios (que hay temas de WEA, de Polydor y de RCA) no creo que ese fuera un inconveninete.
Cosa bien distinta es si alguien se lo ha propuesto a Vangelis y si éste aceptaría, o si simplemente se lo ha planteado alguna vez. En principio me declinaría a que, dado lo rarito que es Vangelis, sería contrario a una re-publicación en masa de su discografía de los 70 y los 80. Aunque viendo la cantidad de recopilatorios que hay, tambien me surgen mis dudas... :|
PHAEDRAX:
Va en serio que deberías hacer un libro sobre Vangelis... Brillante.
En cuanto al "Fais que ton rêve...". Me gusta. Todo y la antigüedad, se nota su "sello". En mi opinión tiene melodías en él que ya dejan intuir su categoría.
Abro el segundo renacimiento de este post porque estos días he vuelto a escuchar Sex Power. Una curiosidad para Phaedrax... el single Djemilla / Third Love es realmente un single de promoción del disco o es un single anterior sin relación con este?
Lo digo porque estamos hablando de un 7'' en el que se encuentran el 80% de las melodías del Sex Power, lo que, en cierto modo, diría muy poco en favor de la publicación del LP.
También he estado escuchando el Fais Que Ton Reve (que acabo de encargar en su reedición en CD, por cierto). Calculando así, por lo alto, en todo el LP debe haber 6 minutos de música de Vangelis. El resto son todo canciones populares de aquellos días. Dónde le veis la gracia al invento?
La gracia del invento es (IMHO) la sabia mezcla de ingredientes: canciones folk y de protesta, sónidos ambiente de manifestaciones con música propia. Aunque hay un abismo entre ambos este disco tiene algunos puntos en común (bueno, muy pocos :-P) con el Bush of Ghosts de Eno / Byrne.
Cita de: Da en 20 de Mayo de 2008, 03:35:44 PM
¿aún vive Vangelis?
:? ..... :x .... :x..... :-o .... :evil: ..... :wink: ....
saludos desde Alicante
Cita de: SyntheticMan en 06 de Julio de 2008, 04:38:18 PM
Abro el segundo renacimiento de este post porque estos días he vuelto a escuchar Sex Power. Una curiosidad para Phaedrax... el single Djemilla / Third Love es realmente un single de promoción del disco o es un single anterior sin relación con este?
Es un single editado únicamente en Francia, con esos dos temas de la BSO que mencionas. A dia de hoy, hay gente que mataría por tener ese single.
Cita de: SyntheticMan en 06 de Julio de 2008, 04:38:18 PM
También he estado escuchando el Fais Que Ton Reve (que acabo de encargar en su reedición en CD, por cierto). Calculando así, por lo alto, en todo el LP debe haber 6 minutos de música de Vangelis. El resto son todo canciones populares de aquellos días. Dónde le veis la gracia al invento?
Como dice umbopo, la gracia está en el genio de grabar todos esos elementos , y está en los sentimientos que supo poner al organo Hammond B3... es un disco, delicioso para los oidos...
saludos desde Alicante
Pues yo estoy con SyntheticMan, y mira que al gordo lo defiendo como el que más, pero el Fais Que Ton Reve no puedo considerarlo como álbum suyo, cuando el 82% de lo que suena no es música de su portentoso coco. Es decir, como collage de sus impresiones sobre aquel sarao es magnífico y muy evocador, pero no es "su" música, es la de un grupo de hippies gabachos cantando al amor libre y la falta de higiene por norma :evil:
Vamos, que no lo veo.
No sé donde lo leí pero lo describían como "disco periodístico".
Si quereis ver la pelicula en divx a un precio de 6 euros, aqui teneis un sitio, es un lugar en Francia, una especie de archivo historico, como aquí el NODO o el canal 50 aniversario....
hay que instalarse el divx player.
www.ina.fr/archivespourtous/index.php?vue=notice&id_notice=VDD08000001
El primero que se la baje, que la rule :wink:
saludos desde Alicante
¿Pero los poemas sinfónicos del Fais Que Tom Reve están reinterpretados para la ocasión y arreglados por el propio Vangelis, no?
¿O los ha sacado directamente de otros discos de la época? Porque como sea así menudo patinazo, yo que siempre consideré el Fais Que Tom Reve como una obra maestra del griego...
Cita de: David en 07 de Julio de 2008, 04:29:00 PM
¿Pero los poemas sinfónicos del Fais Que Tom Reve están reinterpretados para la ocasión y arreglados por el propio Vangelis, no?
¿O los ha sacado directamente de otros discos de la época? Porque como sea así menudo patinazo, yo que siempre consideré el Fais Que Tom Reve como una obra maestra del griego...
Durante 1972 Vangelis editaría el precioso álbum FAIS QUE TON RÊVE SOIT PLUS LONG QUE LA NUIT, cuya traducción sería "Haces que tu sueño sea más largo que la noche".
Se trata de un álbum extraño, también conocido por "Poème Symphonique" y contiene ambientes corales inspirados por las revueltas estudiantiles de mayo del 68 francés. La mayoría del disco es música popular tocada con piano, órgano Hammond, guitarra y violín. Los temas son recreaciones de las canciones interpretadas durante las revueltas en calles y bares parisinos y en los textos pintados en las barricadas. Los fragmentos ambientales de Vangelis entre las canciones estudiantiles, ya nos muestran a un Vangelis innovador y en camino hacia L´Apocalypse Des Animaux. Su escucha nos traslada en el tiempo a las calles y actividades estudiantiles de París, captadas periodísticamente como si de un reportaje se tratara. En él se incluye la música de una canción cantada el año siguiente en francés como "Athenes, Ma Ville" por Melina Mercouri y en alemán como "Christine" por Milva, ya en 1981.
Añado:
sólo por escuchar los solos tan tristes del Hammond B3 (que fué lo unico que Vangelis tocó), vale la pena el disco. Os recuerdo, que a dia de hoy vale una fortuna, en vinilo
Saludos desde Alicante
A ver señores, al margen de los temas con los solos del Órgano Hammond, que alguien me aclare entonces cuál es la verdadera aportación de Vangelis en los temas populares, es decir, en el 80% del disco.
Edito: ¿estáis encubriendo a Vangelis? :evil: No quiero ni imaginarme lo que ya se habría dicho si el "Fais Que Tom Reve Soit Plus Long Que La Nuit" fuera de Jarre... :roll:
De verdad no lo entiendo... quereis echar por tierra el disco porque ahora os enterais que las canciones no son ni estan interpretadas por Vangelis?, es como el Fishing Junks at Sunset de Jarre, desde primera hora eso canta a que no era de Jarre (lo mismo que con las canciones que suenan en el disco de Vangelis)... yo siempre lo he visto como un "collage sonoro" ideado por Vangelis... me gusta mas que algunos compuestos e interpretados integramente por Vangelis.
Creo que me lo voy a poner ahora mismo :lol:
Cita de: Umbopo en 07 de Julio de 2008, 06:30:20 PM
De verdad no lo entiendo... quereis echar por tierra el disco porque ahora os enterais que las canciones no son ni estan interpretadas por Vangelis?, es como el Fishing Junks at Sunset de Jarre, desde primera hora eso canta a que no era de Jarre (lo mismo que con las canciones que suenan en el disco de Vangelis)... yo siempre lo he visto como un "collage sonoro" ideado por Vangelis... me gusta mas que algunos compuestos e interpretados integramente por Vangelis.
No es lo mismo. Fishing Junks at Sunset está interpretada en directo en un concierto de Jarre, aunque el tema no sea de él. Además el tema está arreglado por Jarre para la ocasión y le añadió una parte electrónica.
Yo lo que quiero saber es si los temas populares del Fais Que Tom Reve están reinterpretados por Vangelis o por otros (eso me da igual)
para ese disco en cuestión, o si directamente el griego los ha sacado de unas cintas que tenía por ahí en su casa.
Simplemente quiero saber eso... :roll:
Esto es lo que dice la pagina Elsewhere sobre el disco:
This extraordinary album ("May your dreams last longer than the night") handles the left winged student-riots in Paris, 1968. The music sounds like a collage of newsrecordings, soundrecordings, folk songs, pianothemes, and indeed: a few early synthesizers used in quit a progressive way for the era. Some lyrics were taken from inscriptions on the walls at the riots.
The indication "Poeme Symphonique de Vangelis Papathanasiou" ("Poeme symphonique" is a general term for a musical work based on a non-musical concept) is sometimes mistaken for the title of a separate work in some discography's, which is not the case.
A few years after the initial release with black cover a second issue was released with a peculiar orange and yellow cover,
He puesto en negrita lo que realmente importa para comprender un poco como tomarse esta grabación.
Cita de: Umbopo en 07 de Julio de 2008, 06:30:20 PM
De verdad no lo entiendo... quereis echar por tierra el disco porque ahora os enterais que las canciones no son ni estan interpretadas por Vangelis?
Hombre, no, echar por tierra, no. Sólo ponerlo en su contexto, y valorarlo correctamente. Si Vangelis echa mano de unas grabaciones de cuatro años atrás correspondientes a un número indeterminado de perroflautas que hoy en día dirigen bancos y con ellas crea un "collage", y el resultado es bueno, pues vale. Pero caray, si la música que suena en el disco, casi toda ella, no es del griego, pues es lo que hay.
Ignoro si la mayoría de los temas se añadieron tal cual o si bien Vangelis los versionea, pero en todo caso sigue siendo lo que es, un Max Mix que pretende musicalizar el ambiente de mayo del 68. Interesante idea, bien desarrollada, resultado muy bueno... pero sin música propia, apenas.
:wink:
Siguiendo con el tema, me habeis pillado en un momento de nostalgia vangeliniana y sigo repasando sus trabajos iniciales. Me ha aburrido bastante Hypothesis y me sigue encantando The Dragon... lástima de los ruidillos del vinilo...
Qué me puedes decir de un trabajo de la época titulado "Vortex", Phaedrax?... me parece que tiene cosas muy interesantes e incluso un claro anticipo de la melodía principal de Carros de Fuego...
Cita de: darkpadawan en 07 de Julio de 2008, 07:56:17 PM
Cita de: Umbopo en 07 de Julio de 2008, 06:30:20 PM
De verdad no lo entiendo... quereis echar por tierra el disco porque ahora os enterais que las canciones no son ni estan interpretadas por Vangelis?
Hombre, no, echar por tierra, no. Sólo ponerlo en su contexto, y valorarlo correctamente. Si Vangelis echa mano de unas grabaciones de cuatro años atrás correspondientes a un número indeterminado de perroflautas que hoy en día dirigen bancos y con ellas crea un "collage", y el resultado es bueno, pues vale. Pero caray, si la música que suena en el disco, casi toda ella, no es del griego, pues es lo que hay.
A eso es a lo que yo me refiero. Pongamos las cosas en su sitio. Si el disco es un
pastiche de temas, por muy buenos que sean, no dejan de ser eso. Claro, el disco es una pasada porque la selección de temas es una delicia. Pero así cualquiera.... mañana saco un disco de 10 canciones de la cuales 8 son los mejores temas de Jarre y tan solo 2 mios propios, y tambien me quedaría un disco impresionante.
La idea del Fais Que Tom Reve, en cualquier caso, es bastante buena. Pero no le veo sentido firmarlo como disco propio si los temas los ha sacado de otro disco, tal cual.
Desde luego, en mi escala discográfica, el Fais Que Tom Reve ha pegado un patinazo acojonante... Me sigue gustando como siempre, pero desde luego, de hoy en adelante, ni lo consideraré un disco de Vangelis ni mucho menos una obra de gran aporte musical. Vamos, que se acabó eso de
obra maestra...
A mí me vuelve loco ultimamente El Greco (1998). :roll:
Cita de: SyntheticMan en 07 de Julio de 2008, 09:19:07 PM
Qué me puedes decir de un trabajo de la época titulado "Vortex", Phaedrax?... me parece que tiene cosas muy interesantes e incluso un claro anticipo de la melodía principal de Carros de Fuego...
Compadre SyntheticMan, en esta pelicula sólo se añade un tema de los Aphrodite's Child "The Four Horseman".
Saludos desde Alicante
Cita de: darkpadawan en 07 de Julio de 2008, 07:56:17 PM
Ignoro si la mayoría de los temas se añadieron tal cual o si bien Vangelis los versionea, pero en todo caso sigue siendo lo que es, un Max Mix que pretende musicalizar el ambiente de mayo del 68. Interesante idea, bien desarrollada, resultado muy bueno... pero sin música propia, apenas.
:wink:
Pues asi lo veo yo Darkpadawan... al margen de que el disco contenga música compuesta por Vangelis. Es mas, creo que la primera vez que leí algo sobre este disco fué mas o menos lo que has puesto asi que ya cuando le puse el orejo ya tenía muy claro que era lo que iba a escuchar.
Se merece una entrada en Discos Míticos? :-)
Cualquier disco del zampabollos se lo merece, de hecho :wink:
Lo cierto es que el disco es una idea original y bien resuelta, pero para mí sí es un lastre importante que casi todo no sea música original de Vangelis. Es decir: la captura de las sensaciones del momento con esos retazos de canciones protesta, ruidos de sirenas, interludios instrumentales (propios), forman una obra muy interesante y válida, pero me chirría en lo que supone que se firme como obra (musical) propia. El mismo disco, con un minutaje bastante más amplio con más música original del griego, yo sí lo consideraría un disco propio suyo, se entiende. Ahora mismo, me cuesta, la verdad.
Quizás la cuestión sea esa, lo que comentaba antes, que no es tanto un disco musical de un autor, como un curioso experimento, la musicalización de unos eventos con música del momento. Y que, como dices, así hay que escucharlo. Y vamos, que con la cantidad de obra propia publicada por Vangelis, a estas alturas no creo que quepan acusaciones de echarle morro, poco trabajo, etc. Ese disco es otra cosa, quizá, de hecho, no es un disco entendido como tal.
Cita de: phaedrax en 08 de Julio de 2008, 08:45:40 AM
Cita de: SyntheticMan en 07 de Julio de 2008, 09:19:07 PM
Qué me puedes decir de un trabajo de la época titulado "Vortex", Phaedrax?... me parece que tiene cosas muy interesantes e incluso un claro anticipo de la melodía principal de Carros de Fuego...
Compadre SyntheticMan, en esta pelicula sólo se añade un tema de los Aphrodite's Child "The Four Horseman".
Saludos desde Alicante
Joe, pues entonces tengo un fake como la copa de una conífera... Yo tengo una grabación con ese título con unos 10 temas muy breves intepretados en solitario a la guitarra, violín y trompeta. Los de guitarra, la verdad es que suenan a Bach pero con toques que no me hacían dudar de que fuera obra de Vangelis. El tema en concreto al que me refería es uno que se repite a la trompeta y que parece, ciertamente, un esbozo del famoso tema central de Carros de Fuego... :?
Un extracto de Sexo Power, en youtube
http://www.youtube.com/watch?v=-cypfge_MHc
Saludos desde alicante
Cita de: phaedrax en 09 de Julio de 2008, 09:14:18 AM
Un extracto de Sexo Power, en youtube
Saludos desde alicante
Justo en el minuto 2.57 he visto al Dominique Perrier :lol: Ah! y la serpiente es mas falsa que un billete de 30 euros. :-P
Se veía que por aquél entonces se llevaba el rollito árabe "danza del vientre"en este tipo películas.
El joío Phaedrax, se tiene que estar marcando cada pajilla... :-D
Pero eso no es de Sex Power, al menos las imagenes... eso es de Ali Baba y los 40 Ladrones por lo menos :-P
Cita de: David en 09 de Julio de 2008, 06:21:38 PM
El joío Phaedrax, se tiene que estar marcando cada pajilla... :-D
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
:lol: :lol:, si, bueno, estaba en ello, pero he esperado a que se bajara las bragas, pero no ha sido el caso, de todas formas, se nota a la legua que la serpiente es mas falta que mis tangas de leopoardo estreñido...
No se si me pasa solo, pero la musica de esta peli, como que engancha....
Voy a comprar de la pagina de donde os dije, la pelicula para poder bajarmela.... por lo menos solo vale 6 euros, y me podré hacer media pajilla... ahora resulta que no es pelicula porno 100 %, sino mas bien erotica.
la que si que es porno 100% es Boby Love, con musica de KS... que pelucos, oigaa!!!!!!
saludos desde Alicante
¿alguien se ha descargado esta pelicula de los cojones??
no son cabrones los de INA, la peli vale 6 euros, pero hay que meter 10 como minimo, para poder operar.. ¿y que cojones hago con los 4 euros restantes??
YO SOLO KIERO ESA PELICULA!!!!
saludos desde Alicante