Pues me ha gustado la serie de post donde se opinabade distintos discos del Josmar, y ahora os propongo éste: Chronologie... Qué os parece este álbum?? Y más después de Waiting For Cousteau, que bastante gente recibió con tibieza, por cierto... Qué grandes aquellos días, verdad?? :wink:
Mi disco favorito, el inicio y final para mi gusto están bastante acertados. El tema Chronologie 6 después de oirlo en concierto con ese segmento y algun otro ligero cambio se me queda el del disco estudio como "raro". El tema Chronologie 7 (o más que tema la transición de Chronologie 6 a 8 a mi parecer) no sé por qué pero con ese tipo de voces y esa fuerte guitarra de Rondat es para mí bastantes como oscuro,profundo, muy sarcástico (no que sea malo, solo que con "sentimiento" oscuro vamos) :-P
Hablando de versiones de estudio yo destacaría las versiones de Chronologie 6 y 8 en el single de Chronologie 8 y me parece bastante jodido que una vez acabado el EiC ya no se haya vuelto a saber nada como temas como Chronologie 1(a mi parecer era un tema y muy digno como Chronologie 2 para una overtura en un concierto), Chronologie 5 y Chronologie 8.
Tambien diría que el disco contiene algo asi como de "publicidad subliminal" acerca de Swatch por lo que ya conocemos de Zermatt en 1992 bla bla bla que se deja notar (a mi parecer) más que en los propios temas Una alarme qui swigne
Pos............... Hombre, yo creo que fué y (ahora no tanto) és un disco que ha sido muy importante en la carrera de Jarre, sobretodo por el COUNTDOWN, el cual desde entonces a utilizado en muchísimos conciertos suyos de una manera o de otra (para mi el mejor es el countdown de The Twelve Dreams Of The Sun), y porque a explotado muchísimo los temas 2, 3 y 6 del disco (la 6 ya me cansa).
Yo en aquel entonces no tenía uso de razón y no conocia la música de Jarre (nací en el 91), hasta tal punto que cuando mi hermano me gravó mi primer casette con Tubular Bells 3 de Mike Oldfield, toda la música que pusiese mi hermano que a mi me gustase lo llamaba "Maic olfil", hasta que supe que eran 2 diferentes (joder me estoy enrollando)... Bueno, que por aquel entonces no conocia aun a Jarre, así que no se que les devió parecer a los Jarreros de aquella época, la verdad que si ahora decimos que con Teo&Tea se vuelve DJ, con Chronologie devía pasar lo mismo digo yo (sin comparar la calidad de Chronologie con la de T&T), y lo digo por temas como la 8, donde parece ser que los platillos le gustaron.
Además, teniendo en cuenta que Chronologie lo escuché por primera vez en vinilo..... pos devía parecerme eso.
No es ninguna crítica a este disco, al contrario, es una maravilla, pena que no dure mas...
salvo la parte número 8, el resto genial!!! no me canso de escucharlo :-)
Cita de: GUILLEthnicolor en 19 de Abril de 2007, 11:44:39 PM
salvo la parte número 8, el resto genial!!! no me canso de escucharlo :-)
La 8 mucho mejor la que hizo Geiss en aquel CD single que subio patapalo :)
ufff.. no tengo palabras para este disco.. para mi, es el mejor de JMJ en toda su carrera.. Me encanta... de la 1 a la 7... la 8 esta bien, pero es el lado flaco del album.. de todas formas todo disco tiene su lado flaco.. y este no es la excepcion. Conceptualmente, graficamente, sonoramente y promocionalmente es lo MEJOR de JMJ. Ojala algun dia salga en version 5.1.
Por ahora, me conformo con tocar los temas clasicos. Me compre un KORG 01 exclusivamente por los sonidos de Chronologie que involucran a este teclado.
un regalito.. mi ultimo video de la intro de Chrono 5: http://www.youtube.com/watch?v=dLS5OnHxKRc
A mi la parte 8 me gusta, no me entusiasma pero no me disgusta... la veo como una nueva broma al estilo de otros finales "contraste" tipo Magnetic Fields o Equinoxe. Me gustan las transciones entre Chronologie 1 & 2, es como el sonido de Londres con su típica niebla, incluido sonido de Big Ben y sobre todo la parte 7, transición con numero propio (la transición entre Magnetic Fields 2 a 3 dura lo mismo o mas).
Sobre las diferentes partes no se cual me gusta mas, es un disco que siempre he escuchado entero hasta la ocho que como digo no me disgusta lo mas minimo pues la forma de terminar con los sonidos de relojes paralizandose me ponía la piel de gallina.
Jejeje.... me lo voy a poner ahora que hace tiempo que no lo escucho.
Bonita portada.
(http://dsp.prod.free.fr/chronologie.jpg)
El "último" álbum de Jarre :roll:
Gracias por el regalo DIVO.
Respecto al disco, poco que añadir además de lo ya dicho. Para mí, uno de los grandes trabajos de Jarre en todos los sentidos (incluso la portada es, junto con Equinoxe, la mejor).
Mmmmmmmmm, ¡mucha nostalgia recordar aquellos años! Y, por cierto, tremendo ejercicio el de escuchar el "Chronologie" y seguidamente el "Téo & Téa"...
Cita de: Divo en 20 de Abril de 2007, 03:39:18 AM
ufff.. no tengo palabras para este disco.. para mi, es el mejor de JMJ en toda su carrera.. Me encanta... de la 1 a la 7... la 8 esta bien, pero es el lado flaco del album.. de todas formas todo disco tiene su lado flaco.. y este no es la excepcion. Conceptualmente, graficamente, sonoramente y promocionalmente es lo MEJOR de JMJ. Ojala algun dia salga en version 5.1.
Por ahora, me conformo con tocar los temas clasicos. Me compre un KORG 01 exclusivamente por los sonidos de Chronologie que involucran a este teclado.
un regalito.. mi ultimo video de la intro de Chrono 5: http://www.youtube.com/watch?v=dLS5OnHxKRc
Me parece mejor que el anterior y mejor que el posterior...
...
Hay en este disco una 'da de olla' impresionante que me resulta demasiado corta... Sí, sí, ya sabeis cual es... Y luego decís que no os gusta 'En tiempo de plaga'... :-D :-D :-D
En conjunto el trabajo se deja escuchar bastante bien... A mí me gusta bastante esa especie de 'suite' que empieza con la parte 5 y termina con la 7... La parte 3 me resulta atractiva pero la veo sin el desarrollo suficiente... El 'single' 4 parece rescatado de 'Equinoxe'... La parte 2 me parece un revoltijo de sonidos con ritmo y una melodía por encima...
Resumiendo: está bien, te ries... :-D :-D :-D
Voy a ser breve:
Chronologie... Oxygene... Magnetic Fields... Equinoxe... Zoolook... Oxygene 7-13... Concerts In China...
Todos ellos tienen algo en común: auténticas OBRAS DE ARTE (con mayúsculas!!!) de la música electrónica. Por eso no me importa que Jarre haya sacado una mierda de Teo&Tea. Simplemente si saca algo que no me gusta, no lo escucho.
Con el legado que nos ha dejado Jarre, yo creo que tenemos discos para seguir disfrutando de él toda la vida.
Y eso sin contar con sus discos "menores" (por llamarlos de alguna manera) como Rendez Vous, Revolution, Waiting For Cousteau ó Metamorphoses.
No estoy nada de acuerdo en que Chronologie sea el "ultimo" disco de Jarre. Oxygene 7-13 para mí (vuelvo a insistir por enésima vez) está entre los grandes.
Si tuviera que decir el "último" disco de Jarre, diría que es el Metamorphoses, para mí, su disco de despedida.
SALUDOS!!!
Cita de: David en 20 de Abril de 2007, 11:42:55 AM
No estoy nada de acuerdo en que Chronologie sea el "ultimo" disco de Jarre. Oxygene 7-13 para mí (vuelvo a insistir por enésima vez) está entre los grandes.
Oxygene 7-13 repite el esquema del Oxygene original.
Metamorphoses "rompe" con toda la obra anterior buscando un cambio de estilo que, desgraciadamente y como se ha desmostrado desde entonces, ha sido a peor. Acabando por caer su música por el abismo de los despropósitos...
P.D. Eso no quita que, por ejemplo, me encante el GOL :-D
No es uno de mis discos favoritos como tal, aunque si los temas por separado en directo...aún recuerdo como disfruté en el lago de la cartuja...
por supuesto si me gusta mucho la portada. Recuerdo que el dia posterior al concierto en Sevilla encontre una valla publicitaria con el anuncio del concierto,me encarame a un muro que estaba justo delante del cartel y me hice una foto "junto a las señoras" del mismo
Mis favoritos son la parte 2 , la 4; la parte 1 no esta nada mal; la 3 es prescindible; la parte 5 empieza con una transicion lenta de la cuarta y luego mejora; en esa parte el tema se hace bastante interesante,con ritmos que a mi parecer y por aquel entonces sonanban ya a tecno,disco o como lo quieran llamar; lo mismo ocurre con el inicio de la parte 6, de mis favotitas tambien del disco.Por último la parte 7 ,totalmente absurda y la 8 es una ñoñeria de todo a cien de Jarre ,tanto en estudio como en directo.
en mi opinion Jarre si estaba en inmejorable momento de su carrera, unido al siguiente disco Oxygene 7-13;pero como disco prefiero metamosrfosis antes que cronologie;a este ultimo le guardo cariño por ser en el que tuve por fin la oportunidad de verlo en directo..y vaya concierto !!
Me gusta el Jarre de la etapa Chronologie. ¡Qué época! ¡Qué disco!
Me gusta mucho este album, no todos los temas, las partes 1-2, 4,6 y 7, a la parte 5 simpre la consideré como una transición extensa más que un tema, y la parte 7 debería durar un poco más como en algunos conciertos de la gira donde se extendía algo más que en el disco, lo mismo para Chronologie 4 que podría tener un minuto más incluyendo el solo del final completo, en vez de eso lo quitaron de la versión final y quedó la versión single.
Cita de: ghostgoblins64 en 20 de Abril de 2007, 08:18:19 PM
Me gusta mucho este album, no todos los temas, las partes 1-2, 4,6 y 7, a la parte 5 simpre la consideré como una transición extensa más que un tema, y la parte 7 debería durar un poco más como en algunos conciertos de la gira donde se extendía algo más que en el disco, lo mismo para Chronologie 4 que podría tener un minuto más incluyendo el solo del final completo, en vez de eso lo quitaron de la versión final y quedó la versión single.
La parte 7 se tocó en la gira? :-o
Si, ahora mismo estoy buscando esas versiones para subirlas. :-)
Yo solo conozco que Chronologie 7 fue tocada en el Monte San Michel (1er concierto de la gira)
También en Bruselas, Lausanne, Budapest y no recuerdo si en algún otro, después se reemplazó por magnetic fields 2 y se incorporaron equinoxe 4 y en algunos la versión del jarremix :-P
Chronologie 7 Mont St. Michel, sale cortado en algunas partes porque la filmación es así , calculo que la duración real sin esos cortes debía ser de 5 minutos.
http://rapidshare.com/files/27021393/Chronologie_7_Mont_St._Michel.zip.html
Improvisación :
http://rapidshare.com/files/27021948/Improvisaci_n_EiC.zip.html
Chronologie 7 Bruselas :
http://rapidshare.com/files/27022676/Chronologie_7__Bruselas_.zip.html
Para mi gusto el peor hasta la fecha de entonces, weno rivaliza con redez, pero en fin
Pues en mi experiencia josmariana, Cronología fué mi reencuentro con jarre, ya que contaba con 14 años cuando escuché por primera vez este grandioso disco, a los diez años ví un video de jarre que utilizaban como intermedio en las películas del canal "TVC" (televisión por cable de México) y desde ahí qudé maravillado con la música de jarre ya que ponian fragmentos de Equinoxio5 L/H,MF2,Zoolook,FJATS,RV4 y cerraban con todo el video completo de WFC entonces compré el cd de L/H aunque no tenía reproductor de cd pero lo quise tener por si ya no lo volvia a ver y lo escuchaba en la casa de un amigo que si tenia reproductor de cd, pasaron 3 largos años sin saber nada de Jarre y fué cuando un chavo que conocí en un curso llevaba el cassete de Cronología y al ver que decía Jean Michel Jarre no dud´´e en pedirselo prestado y accedió y me lo presto, ese día llegue ya noche a mi casa y lo primero que hice fué escuchar el cassete en mi cuarto con las luces apagadas y con mis audifonos ya que era noche y no queria molestar amis papá, hombre aun recuerdo esa noche al momento de comenzar el cassette conlas luces apagadas y con tremenda entrada me sentía en las mismisimas estrellas y dee ahí comencé abuscar todos sus discos sin importarme si eran buenos, hasta llegar al Odissey que me desilusiono y lo deje por un rato y mi tercer reencuentro con Jarre es gracias a este foro y a personas como Manel, ZZero, Zopa, Ghost, Fbazo, Roboto, Dzoolook y demás que me han transmitido infinidad de información, videos, comerciales, entrevistas y demas, gracias por el ambiente tan chido de fjarre y bueno Cronología marco una etapa muy padre en mi vida fué a fianles de la secundaria y pricipios de la prepa, con lo que cada que lo escucho me vienen ala mente muchos recuerdo de esa época, bueno yo si me quito el sombrero por Cronology. :-D
muy bonito ese recuerdo, jarrefloyd, el de ponerse los auriculares y apagar las luces para escuchar un disco con total expectativa. Forma parte de esa época que tal vez se acabe con Chronologie, en la que uno flipaba con las melodías trepidantes y los efectos especiales. Realmente es un disco muy bien hecho.
Cita de: Da en 20 de Abril de 2007, 09:36:14 PM
muy bonito ese recuerdo, jarrefloyd, el de ponerse los auriculares y apagar las luces para escuchar un disco con total expectativa. Forma parte de esa época que tal vez se acabe con Chronologie, en la que uno flipaba con las melodías trepidantes y los efectos especiales. Realmente es un disco muy bien hecho.
Las partes 5 y 8 son una horterada, pero el resto está muy bien. Hicieron un gran trabajo Geiss, Perrier y Rimbert en Chronologie :evil:
Y sí, a toro pasado se puede considerar el fin de una etapa dorada...
Fue el primer disco que me compré siendo "fan" de Josmar, ya que me empecé a interesar en serio por su música a fines de 1991, principios de 1992. Recuerdo aquel día de fines de mayo de 1993, cuando oí en la radio por primera vez Chronologie 4... Lo flipé vivo!! Qué tiempos aquellos, de verdad, y viendo esas imágenes de Josmar haciendo de Paco Pil en el local ese de París.... :cry:
Por cierto... ¿Nadie se ha dado cuenta de lo mal grabado que está Chronologie? Suena con una saturación impresionante, como si se intentara 'dar ruido'...
A veces me he preguntado si la verdadera propuesta de Chronologie es realmente tal y como se concibió en un primer momento... La parte cuatro comienza muy brusca, como si hubieran cortado una 'intro' de varios minutos que comenzara por un silencio y fuera 'in crescendo'... Y termina con un 'fade out' en medio del solo de 'lead' que no pega ni con cola... ¿Qué sería realmente Chronologie 4 en un principio?
Me suena a que la versión "live" es tu respuesta. Algo así como las versiones de Hong Kong y Moscú, una intro mas larga, y esa secuencia de "Digi Triangle" colándose por todos lados...
yo veo la propuesta normal, muy jarre, cierto desarrollo de sonidos en la cara A, con el clásico secuenciador vertiginoso por el medio, muy en plan calypso, y "el single" nada más comenzar la cara B. Vamos, un disco con el sello de la casa, cuando los discos eran discos y había que comprarlos y escucharlos. Todavía estaba el barco a flote y había seriedad en la ejecución y financiación de la marca "jarre".
Cita de: Ornitodhalgren.doc en 21 de Abril de 2007, 01:35:22 PM
Por cierto... ¿Nadie se ha dado cuenta de lo mal grabado que está Chronologie? Suena con una saturación impresionante, como si se intentara 'dar ruido'...
Estoy de acuerdo con el Doc en esto, ya que yo también encuentro el sonido como muy saturado y un poco "sucio", en algunas partes. Los efectos percusivos no me gustan demasiado, son como muy pobres, con poco realce, pero quién pillara un Chronologie ahora... Ay!!
Cita de: Ornitodhalgren.doc en 21 de Abril de 2007, 01:35:22 PM
Por cierto... ¿Nadie se ha dado cuenta de lo mal grabado que está Chronologie? Suena con una saturación impresionante, como si se intentara 'dar ruido'...
A veces me he preguntado si la verdadera propuesta de Chronologie es realmente tal y como se concibió en un primer momento... La parte cuatro comienza muy brusca, como si hubieran cortado una 'intro' de varios minutos que comenzara por un silencio y fuera 'in crescendo'... Y termina con un 'fade out' en medio del solo de 'lead' que no pega ni con cola... ¿Qué sería realmente Chronologie 4 en un principio?
sera por que es un extracto de Une Alarme Qui Swinge? :-)
Chronologie es, efectivamente, el ultimo gran disco de jarre.
-La parte 4 es una de las grandes canciones de la decada de los 90. La melodia es trepidante e intensa, y la produccion es BUENISIMA, digan lo que digan algunos. El sonido principal que lleva a la melodia son unas cuerdas impresionantes con varios sonidos diferentes perfectamente integrados y las secuencias de fondo son sencillamente perfectas para el tema.
-La parte 1 es simplemente GENIAL, exceptuando la melodia de los coros, que es mala. Especialmente la segunda parte de la parte 1, cuando juega con el pitch para crear una especie de melodia polifonica, es absolutamente increible. Genial.
-La parte 2 esta bastante bien, aunque en el disco suena algo pobre de reverberacion. La version de los conciertos suele sonar mejor, excepto el final de los coros y la guitarra electrica, que siendo buenisimo, suena mejor en el disco.
La 3 regular, no me gusta la eleccion de los sonidos y la forma de poner los acordes. Creo que le podria haber sacado mas provecho.
El principio de la 5 es precioso. Despues, cuando se pone en plan psicodelico es interesante.
La melodia de cuerdas de la parte 6 es muy bonita. Tipica melodia folk francesa de acordeon.
La 7 una tonteria.
La 8 sin interes, muy pastelosa, pero no muy buena melodia, pese a lo cual la disfruto en el video.
Cita de: J.J. en 20 de Abril de 2007, 08:27:30 AM
El "último" álbum de Jarre :roll:
En esencia, estoy bastante de acuerdo con esta sentencia. (Me gusta hasta la parte 8). :-)
He leído bastantes críticas que desacreditan Oxygene 7-13 y todas giran en torno a lo mísmo:
Cita de: J.J. en 20 de Abril de 2007, 12:21:04 PM
Oxygene 7-13 repite el esquema del Oxygene original.
¿Qué esquemas? ¿Podría alguien decirme cuáles son (si es que los hay) los esquemas que se repiten en Oxygene 7-13? Por casualidad, ¿no serán los mísmos esquemas que se repiten en Equinoxe?
Es que por más que escucho el original y el del 97 no le veo ningún parecido salvo en algunos sonidos (tal como ocurriera en Equinoxe).
Son dos discos completamente independientes.
He leído bestialidades de la talla de que la parte 7 se parfece a la parte "x" del primogénito (todavía no he encontrado ningún parecido de ese tema con alguno del 76), que si Oxygene 9 es casi un calco del Oxygene 1 (¿acaso Equinoxe 2 no lo era?), que si Oxygene 11 equivale a Oxygene 5 (joder, qué imaginación!!!). Lo único que pueden recordar ambos discos es en el rítmo del cierre (que, dicho sea de paso, también son dos temas completamente diferentes)
Vamos, que el único esquema que veo que se repite es el tútulo del disco.
Siempre he pensado que Jarre lo nombró "Oxygene 7-13" por la mísma razón por la que Richard Branson quería llamar Tubular Bells 2 a Amarok, es decir, por pura comercialidad.
Así que, por favor, decidme donde están esos esquemas porque no veo excusa para desacreditar un grandísimo disco como éste.
Pero tu has escuchado detenidamente Oxygene 7-13?
Cita de: Umbopo en 25 de Abril de 2007, 12:22:25 PM
Pero tu has escuchado detenidamente Oxygene 7-13?
¿Y has escuchado detenidamente Equinoxe?
Cita de: David en 25 de Abril de 2007, 12:23:50 PM
Cita de: Umbopo en 25 de Abril de 2007, 12:22:25 PM
Pero tu has escuchado detenidamente Oxygene 7-13?
¿Y has escuchado detenidamente Equinoxe?
No me respondas con otra pregunta.... has escuchado detenidamente Oxygene 7-13?
Si, lo he escuchado detenidamente. ¿Por?
Me has dejado a medias Umbopo. :-D
Oxygene 7-13 es uno de mis discos favoritos de Jarre, luego lo conozco de principio a fin. Sé por dónde iban los tiros con tus preguntas, pero sigo en mis treces. No veo esquemas repetidos en el 7-13. Veo un disco más en la línea de los primeros, junto con Equinoxe, que una "secuela" propiamente dicha.
Si hubiera que desacreditar a Oxygene 7-13 por su "parecido" con Oxygene, habría que hacer lo mísmo con Equinoxe, no?
Según vuestra teoría sí...
Cita de: David en 25 de Abril de 2007, 12:19:53 PM
Son dos discos completamente diferentes.
He leído bestialidades, como que la parte 7 se parfece a la parte "x" del primogénito (todavía no he encontrado ningún parecido de ese tema con alguno del 76), que si Oxygene 9 es casi un calco del Oxygene 1 (¿acaso Equinoxe 2 no lo era?), que si Oxygene 11 equivale a Oxygene 5 (joder, qué imaginación!!!). Lo único que pueden recordar ambos discos es en el rítmo del cierre (que, dicho sea de paso, también son dos temas completamente diferentes)
Vamos, que el único esquema que veo que se repite está en el nombre.
Siempre he pensado que Jarre lo nombró "Oxygene 7-13" por la míma razón por la que Richard Branson quería llamar Tubular Bells 2 a Amarok, es decir, por pura comercialidad.
Esto es como negar los play backs de Jarre.... puedes ver el disco como mas te guste, pero desde luego no se puede decir que sea una continuación del Oxygene, sino como una revisión en toda regla como lo fué el TBII de Mike Oldfield, por mucho titulo que haga ver que se trata de una continuación.
Creo que no fuí el único que al escuchar Oxygene 7-13 se percató del parecido de:
Oxygene 7 Part 1 & 3: Oxygene 4 & 3 respectivamente.
Oxygene 9: Era Oxygene 1 con estructura cambiada y alguna variación melódica.
Oxygene 11: Oxygene 5
Oxygene 13: Oxygene 6
Vamos, creo que no he dicho nada nuevo que no se sepa ya.
No es lo mísmo Umbopo. Si escuchas Tubular Bells 2 prondo te darás cuenta de que las frases de piano de la introdución son las mísmas notas pero con otro orden. Y todo igual. Tubular Bells 2 va siguiendo paso por paso al primogénito. Escucha Dark Star y verás que equivale a Fast Guitars. El "Blues", el final de la primera parte con las campanas, el pricipio de la segunda parte, lo que le sigue, el tema vocal, la improvisación con guitarra antes del final, y el final coutry.
Tubular Bells 2 sigue claramente los esquemas del 1.
Pero, ¿cuáles son esquemas que repite Oxygene 7-13?
Cita de: David en 25 de Abril de 2007, 01:07:37 PM
No es lo mísmo Umbopo. Si escuchas Tubular Bells 2 prondo te darás cuenta de que...
:lol:
Pues si, lo tengo por ahí y desprecintado... señal de que lo he escuchado unas cuantas veces y por lo tonto se de que hablo.
Cita de: David en 25 de Abril de 2007, 01:07:37 PMPero, ¿cuáles son esquemas que repite Oxygene 7-13?
Cita de: Umbopo en 25 de Abril de 2007, 01:06:09 PM
Creo que no fuí el único que al escuchar Oxygene 7-13 se percató del parecido de:
Oxygene 7 Part 1 & 3: Oxygene 4 & 3 respectivamente.
Oxygene 9: Era Oxygene 1 con estructura cambiada y alguna variación melódica.
Oxygene 11: Oxygene 5
Oxygene 13: Oxygene 6
Vamos, creo que no he dicho nada nuevo que no se sepa ya.
Creo que no hace falta ser una lumbrera para encontrar esas revisiones de Oxygene en Oxygene 7-13 que comenta Umbopo...
...
Si nos llevaramos por el lado emocional a la hora de valorar un trabajo musical pues yo podrían decir que Rendez-Vous 4 es el mejor tema que he escuchado de Jarre...
...
Oye, yo también fui joven una vez...
Cita de: Umbopo en 25 de Abril de 2007, 01:06:09 PM
Creo que no fuí el único que al escuchar Oxygene 7-13 se percató del parecido de:
Oxygene 7 Part 1 & 3: Oxygene 4 & 3 respectivamente.
Oxygene 9: Era Oxygene 1 con estructura cambiada y alguna variación melódica.
Oxygene 11: Oxygene 5
Oxygene 13: Oxygene 6
Vamos, creo que no he dicho nada nuevo que no se sepa ya.
Hay que echarle imaginación. ¿Qué parecido hay entre Oxygene 7 (part 1) y la parte 4? Y Oxygene 7 (part 3) con Oxygene 3? Pero por dios, ni en lo blanco de los ojos...
Oxygene 9, concretamente dos minutos en la parte central, es un calco de Oxygene 1. Pero los demás son temas que recuerdan igual que el Equinoxe 2.
Oxygene 11 parecido a Oxygene 5 ?!?!?!?!?!?!?!?! Debo de tener un grave problema de audición. Oxygene 11 puede recordar a Digisequencer, pero... a Oxygene 5 ?!?!?!!!?!?!!!!!!?
Oxygene 13 sí "recuerda" a la sexta parte, sobre todo en el patrón rítmico (casi idéntico) y el sonido de la melodía, pero son dos temas distintos. No obstante, este último parecido si es más razonable que los demás.
El parecido en un sólo tema de 7 no desacredita este gran disco.
Creo que sacarles parecidos a estos discos no es más que pura obsesión, precisamente la mísma que tienen aquéllos que niegan que Jarre no hace playback en sus conciertos.
Pues nada David, te doy la razón y asunto zanjado :-D
Cita de: David en 25 de Abril de 2007, 01:20:38 PMCreo que sacarles parecidos a estos discos no es más que pura obsesión, precisamente la mísma que tienen aquéllos que niegan que Jarre no hace playback en sus conciertos.
¿Si el trabajo 'Oxygene 7-13' no guarda relación con el original 'Oxygene', por qué se llaman igual?
...
Para mí 'Oxygene 7-13' no es como el 'Tubular Bells 2' de Oldfield, si no como el 'Tubular Bells 3'... Cambio las secuencias, pongo los temas en distinta posición y a vender, que Sony me pide tantas copias vendidas por mes...
Cita de: William Dhalgren.doc en 25 de Abril de 2007, 01:36:25 PM
Cita de: David en 25 de Abril de 2007, 01:20:38 PMCreo que sacarles parecidos a estos discos no es más que pura obsesión, precisamente la mísma que tienen aquéllos que niegan que Jarre no hace playback en sus conciertos.
¿Si el trabajo 'Oxygene 7-13' no guarda relación con el original 'Oxygene', por qué se llaman igual?
...
Para mí 'Oxygene 7-13' no es como el 'Tubular Bells 2' de Oldfield, si no como el 'Tubular Bells 3'... Cambio las secuencias, pongo los temas en distinta posición y a vender, que Sony me pide tantas copias vendidas por mes...
Pues si, había olvidado del TB3... si que es igual el concepto de album secuela/revisión.
Por cierto, alguien ha escuchado "Bat Out the Hell 3" de Meat Loaf, que tal esta?
Chronologie es el lanzamiento de Jarre que viví con mas intensidad como la mayoria de vosotros. Andaba yo conduciendo por mi barrio un domingo por la mañana cuando salió Julian Ruiz y lo presentó en la radio. Tambien anunció la famosa gira. En mi opinion el diso es grande GRANDEEE!! pero el Kurzweil K2000 a veces le hace un flaco favor al disco. La idea del tic tac del Reloj omnipresente en todo el disco me gusta y le da una sensación de conjunto. Es lo que me gusta de algunos discos de Jarre. Chronologie tiene identidad, vida propia.
Cita de: David en 25 de Abril de 2007, 01:07:37 PM
No es lo mísmo Umbopo. Si escuchas Tubular Bells 2 prondo te darás cuenta de que las frases de piano de la introdución son las mísmas notas pero con otro orden. Y todo igual. Tubular Bells 2 va siguiendo paso por paso al primogénito. Escucha Dark Star y verás que equivale a Fast Guitars. El "Blues", el final de la primera parte con las campanas, el pricipio de la segunda parte, lo que le sigue, el tema vocal, la improvisación con guitarra antes del final, y el final coutry.
Tubular Bells 2 sigue claramente los esquemas del 1.
Pero, ¿cuáles son esquemas que repite Oxygene 7-13?
el concepto, los sonidos analógicos, los acordes menores, las melodías, "el single", el viento, la melodía relajada del final. No sigue un orden a rajatabla como Oldfield en el TBII, pero el sonido y el concepto son aún más parecidos al original. El sonido es de Oxygene, no de Equinoxe.
Cita de: David en 25 de Abril de 2007, 01:20:38 PM
Cita de: Umbopo en 25 de Abril de 2007, 01:06:09 PM
Creo que no fuí el único que al escuchar Oxygene 7-13 se percató del parecido de:
Oxygene 7 Part 1 & 3: Oxygene 4 & 3 respectivamente.
Oxygene 9: Era Oxygene 1 con estructura cambiada y alguna variación melódica.
Oxygene 11: Oxygene 5
Oxygene 13: Oxygene 6
Vamos, creo que no he dicho nada nuevo que no se sepa ya.
Hay que echarle imaginación. ¿Qué parecido hay entre Oxygene 7 (part 1) y la parte 4? Y Oxygene 7 (part 3) con Oxygene 3? Pero por dios, ni en lo blanco de los ojos...
Oxygene 9, concretamente dos minutos en la parte central, es un calco de Oxygene 1. Pero los demás son temas que recuerdan igual que el Equinoxe 2.
Oxygene 11 parecido a Oxygene 5 ?!?!?!?!?!?!?!?! Debo de tener un grave problema de audición. Oxygene 11 puede recordar a Digisequencer, pero... a Oxygene 5 ?!?!?!!!?!?!!!!!!?
Oxygene 13 sí "recuerda" a la sexta parte, sobre todo en el patrón rítmico (casi idéntico) y el sonido de la melodía, pero son dos temas distintos. No obstante, este último parecido si es más razonable que los demás.
El parecido en un sólo tema de 7 no desacredita este gran disco.
Creo que sacarles parecidos a estos discos no es más que pura obsesión, precisamente la mísma que tienen aquéllos que niegan que Jarre no hace playback en sus conciertos.
Estoy de acuerdo con David.
Yo veo similitud entre Oxygene y Oxygene 7-13, pero exclusivamente a nivel sonoro, melódicamente hablando hay muy poco parecido. Ni siquiera la estructura es similar.
Sin embargo, en Tubular Bells II escuchamos una estructura similar a Tubular Bells I, con repetición de patrones, de intenciones, de melodías, de sonidos... de casi todo.
Pues a mí los paralelismos entre Oxygene 1-6 y Oxygene 7-13 me parecen más que evidentes. Si descartamos Oxygene 8, que por otra parte, se añadió al final y no estaba en el original Oxygene 7-12 que pretendía publicar Jarre, el resto de los temas me parecen revisiones del original.
- Oxygene 7 repite el patrón rítmico de Oxygene 4 y casi calca la linea de bajo.
- Oxygene 9, en sus 3 partes, repite esquemas de Oxygene 3 (solemnes y rotundas notas graves casi a modo de marcha fúnebre)y Oxygene 1 (calcados varios minutos en las dos piezas).
- Oxygene 10 no. Oxygene 10 lo que repite son los esquemas de Metropolis de Kraftwerk pero eso es otro cantar.
- Oxygene 11 es el equivalente rítmico a la parte "movida" de Oxygene 5, en cuanto a la combinación de secuencias y ritmos.
- Oxygene 12 sigue una linea parecida aunque puedo aceptar pulpo, en este caso, como animal de compañía.
- Oxygene 13 calca el ritmo de Oxygene 6 por lo que poco hay que añadir.
Y no veais nada despectivo en este hecho. Oxygene 7-13 es una revisión de Oxygene 1-6 como, a mi juicio, Chronologie era una revisión de Equinoxe en muchos aspectos pero eso es harina de otro costal, que dicen por aquí...
Cita de: SyntheticMan en 25 de Abril de 2007, 05:22:05 PM- Oxygene 10 no. Oxygene 10 lo que repite son los esquemas de Metropolis de Kraftwerk pero eso es otro cantar.
Yo siempre asocié la parte 10 a los seis minutos finales del tema Autobahn.
Cita de: David en 25 de Abril de 2007, 01:07:37 PM
Si escuchas Tubular Bells 2 prondo te darás cuenta de que las frases de piano de la introdución son las mísmas notas pero con otro orden. Y todo igual. Tubular Bells 2 va siguiendo paso por paso al primogénito. Escucha Dark Star y verás que equivale a Fast Guitars. El "Blues", el final de la primera parte con las campanas, el pricipio de la segunda parte, lo que le sigue, el tema vocal, la improvisación con guitarra antes del final, y el final coutry.
Tubular Bells 2 sigue claramente los esquemas del 1.
Bueno eso tiene su explicación, Miguelito siempre dijo que aunque estuvo orgulloso de su Tubular Bells original de 1973 nunca se quedó satisfecho y lo veia con muchos fallos con lo que siempre quiso volver a regrabarlo de nuevo y de ahi que salgan Tubular Bells 2 y Tubular Bells 3 a modo "calco" lo mismo cambiado(eso sí un error grave me parece eso de que se por ahi se patente de que existe un Tubular Bells 4 asociado a Millennium Bell (!!!!!!!!!) cosa que no tiene nada parecido, hasta que parece que se quedó feliz con su Tubular Bells 2003. :-P
Para mí, sin duda alguna, Oxygene 7-13 es un reflejo de Oxygene, pero bien hecho, o sea, se inspira en el ambiente del disco original, en algunos patrones rítmicos e incluso melódicos, pero considero que es eso, una inspiración, no un calco del original, con más o menos variaciones, como el mencionado Tubullar Bells 2.
Respecto a Chronologie, también le encuentro cierto paralelismo con Equinoxe, no ya en cuanto a sonidos, sino en cuanto a estructura y ambiente...
Jarre creo que hizo una digna continuación de una de sus obras maestras... Oxygene...
No sé por qué la obseción de encontrar similitudes con su antecesor... pues es evidente... Jarre quería continuar el disco, dar continuación a lo que ya había creado y obviamente usa patrones, secuencias, incluso las mismas bases rítmicas para continuar el disco que a mi parecer fue muy acertado. Era demasiado arriesgado hacer una continuación y creo que el notas la ha hecho muy bien.
Está bien que critiquen el disco si le hubiera colocado otro nombre... pero siendo Oxygene 7-13 es más que evidente que iba a usar la misma idea con la que hizo su antecesor...
Además creo que nos estamos desviando un poco del topic... tal vez debería de crearse el mismo pero para Oxygene...
Salu2
Estas cuatro líneas resumen todo lo que he dicho:
Cita de: LeSoleil en 25 de Abril de 2007, 04:37:55 PM
Yo veo similitud entre Oxygene y Oxygene 7-13, pero exclusivamente a nivel sonoro, melódicamente hablando hay muy poco parecido. Ni siquiera la estructura es similar.
Sin embargo, en Tubular Bells II escuchamos una estructura similar a Tubular Bells I, con repetición de patrones, de intenciones, de melodías, de sonidos... de casi todo.
Ya no tengo nada más que decir. :wink:
pero qué cabezón, los paralelismos no tienen por qué ser "nota a nota". El espíritu analógico de la obra es lo que cuenta. Oldfield sigue los estractos gramaticales punto por punto, pero la sobreproducción hace que sea muy diferente al de 1973, en mi opinión no es asimilable. El Oxygene 7-13 es eso, una continuación, si metes una canción en el original se adapta y se camufla.
Cita de: Da en 26 de Abril de 2007, 11:50:16 AM
pero qué cabezón, los paralelismos no tienen por qué ser "nota a nota". El espíritu analógico de la obra es lo que cuenta. Oldfield sigue los estractos gramaticales punto por punto, pero la sobreproducción hace que sea muy diferente al de 1973, en mi opinión no es asimilable. El Oxygene 7-13 es eso, una continuación, si metes una canción en el original se adapta y se camufla.
El espíritu analógico de la obra también se repite en Equinoxe...
Cita de: David en 26 de Abril de 2007, 12:11:37 PM
Cita de: Da en 26 de Abril de 2007, 11:50:16 AM
pero qué cabezón, los paralelismos no tienen por qué ser "nota a nota". El espíritu analógico de la obra es lo que cuenta. Oldfield sigue los estractos gramaticales punto por punto, pero la sobreproducción hace que sea muy diferente al de 1973, en mi opinión no es asimilable. El Oxygene 7-13 es eso, una continuación, si metes una canción en el original se adapta y se camufla.
El espíritu analógico de la obra también se repite en Equinoxe...
Claro, es que en 1978 no te quedaba otra...
Cita de: SyntheticMan en 26 de Abril de 2007, 12:29:15 PM
Claro, es que en 1978 no te quedaba otra...
:-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D
Cita de: zopa en 25 de Abril de 2007, 11:27:28 PM
Para mí, sin duda alguna, Oxygene 7-13 es un reflejo de Oxygene, pero bien hecho, o sea, se inspira en el ambiente del disco original, en algunos patrones rítmicos e incluso melódicos, pero considero que es eso, una inspiración, no un calco del original, con más o menos variaciones, como el mencionado Tubullar Bells 2.
Respecto a Chronologie, también le encuentro cierto paralelismo con Equinoxe, no ya en cuanto a sonidos, sino en cuanto a estructura y ambiente...
Y eso que comentas acerca del CHRONOLOGIE es muy interesante, porque Jarre no pretendía imitar entonces ningún album previo, si no una forma de hacer las cosas, y le salió un álbum alucinante. Escuchar hoy en día CHRONOLOGIE 1 es muy parecido a ponerse el cd de EQUINOXE, en cuanto a las sensaciones que transmite esta música, pero sin embargo son álbumes diferentes, con entidad propia. Yo creo que esa es la clave de por donde debería transitar JMJ en un próximo álbum. Se tiene que reinventar a sí mismo, porque no está el mundo tan sobrado de álbumes como esos. Música tipo Partners in crime ya tenemos de sobra.
Un Chronologie 1 para overtura y Chronologie 4 para el centro o final tenia que "rescatar" Jarre de nuevo :-P
Lo que yo creo que no se le escapa a nadie es que Josmar no tenía pensado desde un principio hacer la continuación de Oxygene, como soltó en alguna entrevista de la época, en la que decía que ya en 1976 tenía ya pensado hacer Oxygene acto 1 (1976) y Oxygene acto 2 (1997)... Y una polla como una olla!! (Al menos en mi opinión).
Cita de: zopa en 26 de Abril de 2007, 11:03:15 PM
Lo que yo creo que no se le escapa a nadie es que Josmar no tenía pensado desde un principio hacer la continuación de Oxygene, como soltó en alguna entrevista de la época, en la que decía que ya en 1976 tenía ya pensado hacer Oxygene acto 1 (1976) y Oxygene acto 2 (1997)... Y una polla como una olla!! (Al menos en mi opinión).
En el 97 tambien le preguntaron cual de los Oxygene´s le gustaba mas y respondió que el que iba hacer en el 2017.
Cita de: Umbopo en 27 de Abril de 2007, 06:42:29 AM
Cita de: zopa en 26 de Abril de 2007, 11:03:15 PM
Lo que yo creo que no se le escapa a nadie es que Josmar no tenía pensado desde un principio hacer la continuación de Oxygene, como soltó en alguna entrevista de la época, en la que decía que ya en 1976 tenía ya pensado hacer Oxygene acto 1 (1976) y Oxygene acto 2 (1997)... Y una polla como una olla!! (Al menos en mi opinión).
En el 97 tambien le preguntaron cual de los Oxygene´s le gustaba mas y respondió que el que iba hacer en el 2017.
Otra de sus polladas estilo "qué quieres que suene en tu funeral"?? Y dice el tío que su último álbum, esto es, Téo & Téa.. El caso es no mojarse...
Cita de: Umbopo en 27 de Abril de 2007, 06:42:29 AM
Cita de: zopa en 26 de Abril de 2007, 11:03:15 PM
Lo que yo creo que no se le escapa a nadie es que Josmar no tenía pensado desde un principio hacer la continuación de Oxygene, como soltó en alguna entrevista de la época, en la que decía que ya en 1976 tenía ya pensado hacer Oxygene acto 1 (1976) y Oxygene acto 2 (1997)... Y una polla como una olla!! (Al menos en mi opinión).
En el 97 tambien le preguntaron cual de los Oxygene´s le gustaba mas y respondió que el que iba hacer en el 2017.
Buuuf... 10 años más de espera para escuchar el Oxigeno 13 - 19
Cita de: Umbopo en 27 de Abril de 2007, 06:42:29 AM
Cita de: zopa en 26 de Abril de 2007, 11:03:15 PM
Lo que yo creo que no se le escapa a nadie es que Josmar no tenía pensado desde un principio hacer la continuación de Oxygene, como soltó en alguna entrevista de la época, en la que decía que ya en 1976 tenía ya pensado hacer Oxygene acto 1 (1976) y Oxygene acto 2 (1997)... Y una polla como una olla!! (Al menos en mi opinión).
En el 97 tambien le preguntaron cual de los Oxygene´s le gustaba mas y respondió que el que iba hacer en el 2017.
Es decir, que hasta el 2017 no tendremos nuevo disco de Jarre... :-D
... pues mejor :-P
Del disco "Chronologie" puedo decir que la parte 4 es mi preferida porque tiene un mérito técnico e impresión artística a niveles altos. Otras partes de "Chronologie" que me gustan mucho son la primera (que es un gran inicio para un gran disco en homenaje al tiempo), la segunda (con la que se me vienen a la mente imágenes de la catedral de la Ciudad de México), la tercera (que, en vivo, se escucha muy celestial con una voz femenina), y, desde luego, la sexta (que originó la bromita de bailarla con una falda de danza folclórica mexicana).
Una cosa sí tengo clara: el Jarre conceptual del periodo 1977-1997 no va a volver nunca más. Estamos a pocos años de que se cumplan 40 años del Oxygene, y si alzamos la vista al pasado, Jarre lleva casi 20 años (la mitad de todo este periodo de 40 años) sin dar una derecha.
También Jarre nos puede sorprender esta vez con un disco conceptual sobre las caquitas del Whatsapp... ;D ::) ::)
¡Emoticono de caquita de Whatsapp YA!