Foros Fairlight Jarre

General => Tertulia => Mensaje iniciado por: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 03:26:10 PM

Título: Biopetróleo
Publicado por: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 03:26:10 PM


Bueno, esta es una noticia que salió antes de ayer en el telediario; una noticia de esas que le dejan a uno pasmado, con la sensación, después, cuando se recuerda, de si habrá sido sólo un sueño.

Porque, vamos a ver, si no entendí mal, con el biopetróleo, creado a partir de algas microcelulares, ideado y llevado a la práctica por investigadores, por científicos españoles, se pueden obtener todos los derivados necesarios para la industria y la buena marcha de la economía que se pueden sustraer del petróleo convencional. Es cultivable en tanques verticales, y en el espacio equivalente a la extensión de una comunidad coomo la de Aragón y poco más, se podría fabricar una cantidad equiparable a la de toda la reserva mundial de crudo en un espacio de tiempo dado. (se me escapa ahora en cuanto tiempo).


¿No debería estar TODO el mundo hablando de esto? ¿No puede revolucionar este producto el ritmo de la economía y política mundiales, alentar a la exploración de otros lugares mientras nos permite centrarnos en cuestiones de más urgencia y más útiles para el Mundo que las guerras por la posesión de las reservas de crudo?

Este parece el típico invento que los de la cía quitan del mapa rápidamente, jeje, como en los dibujos de los Simpson.

Es que el biopetróleo, según dijeron en la noticia, NO genera CO2.

¿Hay gato encerrado en el BIOPETRÓLEO? Si no, no entiendo como no se habla más de esto.




Título: Re: Biopetróleo
Publicado por: Pinchos.doc en 19 de Abril de 2007, 05:00:41 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 03:26:10 PMEs que el biopetróleo, según dijeron en la noticia, NO genera CO2.
Vamos a ver, aclaremos un poquito esto de la no generación de CO2...

El biopetroleo se genera con un placton especial que utiliza CO2 en su producción. Sin embargo, una vez obtenido el  biopetroleo, este devuelve el CO2 que se ha obtenido para su producción. No es que no produzca CO2 (todos los compuestos orgánicos lo producen al quemarse), si no que el CO2 resultante de su combustión se puede utilizar para volver a producir biopetroleo... Sería como una máquina que utiliza sus propios desechos para volver a crear energía...

Pero contaminar (en caso de usarse el motores de combustión interna usados comunmente en automóviles, locomotoras o barcos) contaminaría lo mismo que el petroleo normal... Unicamente tendría provecho en centrales térmicas que inyectaran el CO2 resultante de la combustión en la planta de biopetroleo. Se formaría un círculo cerrado que evitaría una cantidad apreciable del CO2 lanzado a la atmósfera...

Título: Re: Biopetróleo
Publicado por: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 05:03:52 PM
Cita de: William Dhalgren.doc en 19 de Abril de 2007, 05:00:41 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 03:26:10 PMEs que el biopetróleo, según dijeron en la noticia, NO genera CO2.
Vamos a ver, aclaremos un poquito esto de la no generación de CO2...

El biopetroleo se genera con un placton especial que utiliza CO2 en su producción. Sin embargo, una vez obtenido el  biopetroleo, este devuelve el CO2 que se ha obtenido para su producción. No es que no produzca CO2 (todos los compuestos orgánicos lo producen al quemarse), si no que el CO2 resultante de su combustión se puede utilizar para volver a producir biopetroleo... Sería como una máquina que utiliza sus propios desechos para volver a crear energía...

Pero contaminar (en caso de usarse el motores de combustión interna usados comunmente en automóviles, locomotoras o barcos) contaminaría lo mismo que el petroleo normal... Unicamente tendría provecho en centrales térmicas que inyectaran el CO2 resultante de la combustión en la planta de biopetroleo. Se formaría un círculo cerrado que evitaría una cantidad apreciable del CO2 lanzado a la atmósfera...





Osea, que NO produce CO2. Bien, gracias maestro, por tu erudita aportación, (juraría que eso había señalado yo). :wink:


Intervencionismo foril...



En cualquier caso, una solución muchísimo mejor que llenar el mundo de centrales nucleares, desde mi humilde punto de vista.
Título: Re: Biopetróleo
Publicado por: Astropop en 19 de Abril de 2007, 05:12:23 PM
Es solo un paso más hacia la creación de la máquina perpetua :-P
Título: Re: Biopetróleo
Publicado por: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 05:14:29 PM
Cita de: Astropop en 19 de Abril de 2007, 05:12:23 PM
Es solo un paso más hacia la creación de la máquina perpetua :-P


Lo cualorl?
Título: Re: Biopetróleo
Publicado por: Pinchos.doc en 19 de Abril de 2007, 05:16:31 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 05:03:52 PMOsea, que NO produce CO2. Bien, gracias maestro, por tu erudita aportación, (juraría que eso había señalado yo). :wink:


Intervencionismo foril...



En cualquier caso, una solución muchísimo mejor que llenar el mundo de centrales nucleares, desde mi humilde punto de vista.
A ver... No creo que lo hayas entendido bien... Si quemas biopetroleo y no aprovechas el CO2 que produce su combustión, estás contaminando de la misma manera que si quemaras un hidrocarburo proveniente en un combustible fósil...

El biopetroleo emite el mismo CO2 en su combustión que el petroleo fósil. Es lo que te quería indicar, ya que tu has afirmado que, según la noticia, el biopetroleo no emite CO2, algo que es imposible, ya que todos los hidrocarburos lo emiten en su combustión...
Título: Re: Biopetróleo
Publicado por: Pinchos.doc en 19 de Abril de 2007, 05:17:57 PM
Cita de: Astropop en 19 de Abril de 2007, 05:12:23 PM
Es solo un paso más hacia la creación de la máquina perpetua :-P
Si no se cumpliera la segunda ley de la termodinámica, sí...  :-D :-D :-D
Título: Re: Biopetróleo
Publicado por: Pinchos.doc en 19 de Abril de 2007, 05:19:34 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 05:03:52 PMIntervencionismo foril...
¿Qué es el intervencionismo foril?  :? :? :?

Título: Re: Biopetróleo
Publicado por: Wolworeta en 19 de Abril de 2007, 05:21:30 PM
Cita de: William Dhalgren.doc en 19 de Abril de 2007, 05:17:57 PM
Cita de: Astropop en 19 de Abril de 2007, 05:12:23 PM
Es solo un paso más hacia la creación de la máquina perpetua :-P
Si no se cumpliera la segunda ley de la termodinámica, sí...  :-D :-D :-D

CO2 no sé, pero las emisiones de algún que otro post pueden terminar generando cierto tipo de contaminación.

Anda, un ornitorrinco sobre mi monitor. Voy intentar intervenirlo antes de que se despierte...
Título: Re: Biopetróleo
Publicado por: Astropop en 19 de Abril de 2007, 05:22:30 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 05:14:29 PM
Cita de: Astropop en 19 de Abril de 2007, 05:12:23 PM
Es solo un paso más hacia la creación de la máquina perpetua :-P


Lo cualorl?

Un mecanismo capaz de generar movimiento de forma perpetua, realimentándose asimismo, aunque esto último no lo tengo muy claro  :-P

ejemplo: dinamo <--> motor eléctrico ¿simple, no?... pues no funciona  :lol:
Título: Re: Biopetróleo
Publicado por: Pinchos.doc en 19 de Abril de 2007, 05:30:33 PM
Cita de: wolworeta jarrón lol en 19 de Abril de 2007, 05:21:30 PMAnda, un ornitorrinco sobre mi monitor. Voy intentar intervenirlo antes de que se despierte...
¿Qué le vas a hacer al pobre animal?

...

Te recuerdo que aunque tenga pico y patas palmeadas, con el ornitorrinco no se puede hacer 'paté de foix'
:-D :-D :-D
Título: Re: Biopetróleo
Publicado por: Manu1613 en 19 de Abril de 2007, 10:43:11 PM
Cita de: William Dhalgren.doc en 19 de Abril de 2007, 05:16:31 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 05:03:52 PMOsea, que NO produce CO2. Bien, gracias maestro, por tu erudita aportación, (juraría que eso había señalado yo). :wink:


Intervencionismo foril...



En cualquier caso, una solución muchísimo mejor que llenar el mundo de centrales nucleares, desde mi humilde punto de vista.
A ver... No creo que lo hayas entendido bien... Si quemas biopetroleo y no aprovechas el CO2 que produce su combustión, estás contaminando de la misma manera que si quemaras un hidrocarburo proveniente en un combustible fósil...

El biopetroleo emite el mismo CO2 en su combustión que el petroleo fósil. Es lo que te quería indicar, ya que tu has afirmado que, según la noticia, el biopetroleo no emite CO2, algo que es imposible, ya que todos los hidrocarburos lo emiten en su combustión...

Que si produce CO2 pero contamina mucho menos que el de petróleo :-D
Título: Re: Biopetróleo
Publicado por: Pinchos.doc en 19 de Abril de 2007, 10:53:40 PM
Cita de: Manu1613 en 19 de Abril de 2007, 10:43:11 PMQue si produce CO2 pero contamina mucho menos que el de petróleo :-D
Y para eso están los catalizadores, para minimizar los productos de combustión...

Si lo que no se haya inventado ya...  :-D :-D :-D
Título: Re: Biopetróleo
Publicado por: Manu1613 en 19 de Abril de 2007, 11:15:38 PM
Cita de: William Dhalgren.doc en 19 de Abril de 2007, 10:53:40 PM
Cita de: Manu1613 en 19 de Abril de 2007, 10:43:11 PMQue si produce CO2 pero contamina mucho menos que el de petróleo :-D
Y para eso están los catalizadores, para minimizar los productos de combustión...

Si lo que no se haya inventado ya...  :-D :-D :-D

Si va a ser precisamente eso :-D
Título: Re: Biopetróleo
Publicado por: hal2000 en 21 de Abril de 2007, 03:15:16 PM
creo Ornitodhalgren.doc  que no tienes encuenta la energia que se obtiene del sol en el proceso de crecimiento...
y en el tema del co2 la idea es la misma que en el bio diesel, lo que genera la combustion es muy aproximado a lo que consume la producción.
Por lo tanto es menos contaminante que el petroleo, no solo por el Co2, no hay que olvidar los metales pesados y otras sustancias que tiene el petroleo.
Título: Re: Biopetróleo
Publicado por: Pinchos.doc en 21 de Abril de 2007, 03:35:06 PM
Cita de: hal2000 en 21 de Abril de 2007, 03:15:16 PM
creo Ornitodhalgren.doc  que no tienes encuenta la energia que se obtiene del sol en el proceso de crecimiento...
y en el tema del co2 la idea es la misma que en el bio diesel, lo que genera la combustion es muy aproximado a lo que consume la producción.
Por lo tanto es menos contaminante que el petroleo, no loso por el Co2, no hay que olvidar los metales pesados que y otras sustancias que tiene el petroleo.
Por eso hacía alusión a los catalizadores... Me parece increible que un coche de gasolina deba llevar por obligación legal un catalizador y sin embargo uno 'diesel' no lo necesite hasta cierta cilindrada... Con catalizadores conseguiamos que el combustible 'diesel' fuera más limpio y no que nos llena de benceno la atmósfera... Es increíble ver las 'carbonillas' que sueltan los autobuses urbanos en Madrid... ¿Qué están quemando? Debe de ser 'diesel' de una calidad pésima... Ver circular un autobús en Madrid resulta vergonzoso... Sin embargo cuando paso las ITVs, como suelte dos gramos de más por metro cúbico, mi coche no vale para circular... Es algo que ya comentamos, sobre el uso del 'diesel' en Europa y EE.UU... Aquí hemos pensado que el 'diesel' es la panacea, pero está trayendo más perjuicios que beneficios... Y ya casi está la mismo precio que la gasolina sin plomo... Si fuerais alérgicos al polen ya os pensariais que tipo de motor ponerle al coche que vais a comprar...

Creo que el bio-diesel como una estupenda alternativa al diesel del petroleo fósil, pero también creo que el 'diesel' procedente del petroleo fósil debería ser catalizado o incluso suprimido de los motores de baja potencia, como automóviles o transportes ligeros... No tengo datos sobre los escapes de motores de bio-diesel, si expulsan la misma cantidad de benceno que el 'diesel' fósil... Sobre el resto de sub-productos... Está claro que el bio-diesel estará exento casi por completo de elementos pesados, aunque he oído que contamina con más sulfuros que el 'diesel' fósil...

La catalización es algo primordial en este asunto, ya sea para un tipo de combustible u otro... El CO2 no lo vamos a poder quitar en la combustión, pero podemos minimizar el resto de sub-productos... Es cuestión de concienciación pública y buen aprovechamiento de los recursos...

Título: Re: Biopetróleo
Publicado por: hal2000 en 22 de Abril de 2007, 03:57:31 AM
Hay que tener cuidado y no caer en un fallo, Bio diesel es (diesel y B100) osea que es una mezcla y tiene menos venceno. pero el B100 (nombre tecnico del producto vegetal) no tiene venceno ni azufre, luego contamina mucho menos.
Las petroleras no dan infromacion clara...
El bio diesel que nos venderan sera Diesel fosil y b100 a un 20% mas o menos.
Si sumas lo que contamina una refineria más lo que contamina el producto final en un coche.... veras que el b100 contamina 80% menos que el diesel.
Detodas formas pienso que hay mas formas de energia que no usamos.
Título: Re: Biopetróleo
Publicado por: Pinchos.doc en 22 de Abril de 2007, 09:44:26 AM
Cita de: hal2000 en 22 de Abril de 2007, 03:57:31 AM
Hay que tener cuidado y no caer en un fallo, Bio diesel es (diesel y B100) osea que es una mezcla y tiene menos venceno. pero el B100 (nombre tecnico del producto vegetal) no tiene venceno ni azufre, luego contamina mucho menos.
Las petroleras no dan infromacion clara...
El bio diesel que nos venderan sera Diesel fosil y b100 a un 20% mas o menos.
Si sumas lo que contamina una refineria más lo que contamina el producto final en un coche.... veras que el b100 contamina 80% menos que el diesel.
Detodas formas pienso que hay mas formas de energia que no usamos.
Por los foros y webs que me he pasado para recopilar datos al respecto he encontrado de todo: desde que el bio diesel es azufroso hasta que es inviable llevar a cabo la propuesta...

Pero vamos, nada mejor que la opinión de alguien puesto en la materia como para aclarar dudas...  :wink:
____________________________
Escuchando: Her Room, Smiling & Waving. Anja Gabarek.
Título: Re: Biopetróleo
Publicado por: hal2000 en 22 de Abril de 2007, 11:10:53 AM
Me salen los corores  :lol:
ajaja pregunta a Ever!!!
:wink: