Espero que no haya problemas en el ciber de la residencia, y aunque estoy algo cansado, recién llegado en transporte borregero desde Casa, me pasaré a colgar el tema.
Lo he hecho lo mejor que he podido, pero no quedo satisfecho con el sonido final. Se trata de Reason sin ningún añadido. De verdad espero que la inminente nueva versión de Reason traiga nuevas posibilidades de sonido final, entonces publicaría una nueva versión del tema de esta tarde, mejorada en ese sentido. :-)
Eso, o aprender a usar el dichoso rewire!
Bueno, pues a través de mi firma llegáis al sitio web. Me temo que hay que registrarse y todas esas tonterías para poder bajárselo.
Mi intención es que todos los temas sean gratuitos. (no sé si el sitio tiene un límite de temas Free Download por parte del artista, pero si fuera así y la cosa gusta, montaría un rulante para el que le pudiera interesar, en un futuro).
www.indiestore.com/santiespejo
A primera escucha, suena muy, muy bien.
Lo que noto es la percusión muy poco trabajada, demasiado tópico ese bombo-platillo.
Pese a que ese estilo tan "jarrero", tan cósmico y electrónico, ya no me interese tanto a la hora de hacer música, repito: suena muy bien.
Gracias por el tiempo dedicado, Lesoleil. :-)
Intentaré mejorar las percusiones para una hipotética futura versión, creo que razón no te falta. En cuanto al estilo, supongo que sólo sirvo para hacer "este tipo de cosas". :roll:
cuando viene la parte que es Sexy? :-D
Jeje..., Buena pregunta, yo también me la hago. Una cosa son las intenciones de uno, pero luego los planes están para no cumplirse, aunque ayuden. No sé, la palabra Sexy es más "concepto" que descripción, pues no uso samples fuera del programa, así que los temas se basan mucho en la sensación musical primaria, más que en ingredientes que los doten de una sensación de modernidad transgresora. Pero bueno, aún puede pasar de todo. T&T , por ejemplo, es sin duda mucho más sexy, pero en cierto modo, por lo menos a mis oídos, menos emocionante... pero bueno eso es relativo, porque si escucho ahora mismo T&T, me encanta, y en realidad me emociona...
Un tema con unos sonidos muy al estilo de tu anterior trabajo,Habitats,me ha resultado muy agradable a la primera escucha,sonidos muy Jarreros;al principio,me parecia estar escuchando el Theremin :-D .
Bueno Eugenio,enhorabuena por el tema... :-)
Saludos Euegenio.
He oido el tema y sinceramente te digo que hay ideas interesantes, aunque quizas es cierto que se parece a Habitats.
Desde mi punto de vista le falta algo de producción y un desarrollo algo más coherente, aunque esta última parte es más subjetiva, si te fijas todo parece un poco apelmazado, falta definición y claridad en los sonidos, así que como consejo, yo definiría un poco mejor los sonidos y la panoramica. además parece estar demasiado comprimido en general, así que libera un poco la compresión y realiza alguna parada delimitando la estructura del tema.
Suerte.
Muchas gracias por esas críticas, en Hispasonic está gustando bastante, pero tengo muy en cuenta estas críticas. Complexy, ¿cómo hago para mejorar esa compresión? (ten en cuenta que he usado Reason), si eso te mando un privado para que me des algún consejo. No pretendo comparar el sonido final de SG con el tuyo, aunque la cuestión de gustos musicales es algo más abierto. Tendré muy en cuenta todas estas críticas, porque cuando tenga la sigiente versión de Reason habrá versiones 2.0 de los temas que publique con el Reason actual, y trabajaré en mejorar esas percusiones y en definir mejor esos cambios internos en esta pista, aunque la estructura seguirá igual. Pero este tema necesita un minuto más para buscar esa definición que dices (y creo que aciertas), me parece a mi, marcando más esos cambios, haciéndolos más interesantes. Lo dicho, muchas gracias por la escucha y los consejos. Con todo, el tema ha gustado bastante, tanto a LeSoleil, que de verdad es un sol en el foro para mí, jeje, como en el foro Reason de Hispasonic.
Equinoxe, te debo un cd, eso nunca se me olvida. A mi este tema me gusta más que los de Hábitats, aunque en cierto modo, forma parte de ellos también. :wink:
Espero que la nueva versión del Reason, aparte de sonidos muy interesantes, mejore en aspectos como la forma de pulir el sonido final, y me ayude a definir más esa panorámica y a trabajar mejor con el campo estéreo. Con estas últimas cosas ya yo mismo no estoy muy contento desde antes de publicar el tema, pero en conjunto, musicalmente hablando, me gusta mucho, claro, que iba a decir yo. :lol:
Bueno Eugenio, veo que esperas ansioso la nueva versión de Reason, pero te digo algo. Durante años yo instalaba programas y programas de música para ver que sonidos tenian, escuchaba cientos y cientos de sonidos, esperaba las últimas versiones pq pensaba que esa era la definitiva para hacer mi nueva maqueta, pero te diré que eso solo tiene un nombre "marear la perdiz"...
La música que tu vas a componer no está en Reason 4, ni en en Reason 23, ni en Ableton, ni en el último plugin de Native, está en tu cabeza y en la experiencia que tengas para plasmar esas ideas en una composición musical.
Independientemente de esto, que veo que te obsesiona :-D, yo me he llevado bastantes años haciendo música con Reason. Efectivamente es un programa fantastico, es rápido e intuitivo, tiene muchisimas posibilidades y el sonido esta muy bién pero el sonido es cerrado....es decir es como si todo sonara en una única linea. Fijate que un Malstrom suena de vicio...pero en cuanto tienes 4 Malstroms abiertos todo se ha echo un poco una pelota, a no ser que lo disimules muy bien con panorámicas, eq y demás..., por lo que creo que para conseguir un buen sonido en Reason, que se puede...hay que manejar aspectos de producción muy concretos para que todo no suene tan apelmazado.
Como es dificil de explicar así, si quieres te paso un archivo de Reason con bastante producción para que te fijes y veas un poco como trato yo los sonidos aquí.
Y por último y no te me enfades :lol:, entiendo que te gusta tu música y entiendo que te haga ilusión componer tus nuevos temas....pero no es de buen ver que uno se eche las flores, es más, es peor. Deja que la gente se haga una idea propia. Y ya para finalizar, se que es dificil termiunar un tema nuevo y guardartelo para tí en lugar de enseñarlo a los cuatro vientos, pero si quieres hacer de verdad un proyecto o una maqueta, mostrar un tema suelto sin tener compuesto el resto o la idea puede restar puntos a dicha composición.
Bueno no te doy más el toston y ya te envio ese archivo.
Un saludo.
Cita de: complexy en 10 de Abril de 2007, 12:29:40 PM
Bueno Eugenio, veo que esperas ansioso la nueva versión de Reason, pero te digo algo. Durante años yo instalaba programas y programas de música para ver que sonidos tenian, escuchaba cientos y cientos de sonidos, esperaba las últimas versiones pq pensaba que esa era la definitiva para hacer mi nueva maqueta, pero te diré que eso solo tiene un nombre "marear la perdiz"...
La música que tu vas a componer no está en Reason 4, ni en en Reason 23, ni en Ableton, ni en el último plugin de Native, está en tu cabeza y en la experiencia que tengas para plasmar esas ideas en una composición musical.
Independientemente de esto, que veo que te obsesiona :-D, yo me he llevado bastantes años haciendo música con Reason. Efectivamente es un programa fantastico, es rápido e intuitivo, tiene muchisimas posibilidades y el sonido esta muy bién pero el sonido es cerrado....es decir es como si todo sonara en una única linea. Fijate que un Malstrom suena de vicio...pero en cuanto tienes 4 Malstroms abiertos todo se ha echo un poco una pelota, a no ser que lo disimules muy bien con panorámicas, eq y demás..., por lo que creo que para conseguir un buen sonido en Reason, que se puede...hay que manejar aspectos de producción muy concretos para que todo no suene tan apelmazado.
Como es dificil de explicar así, si quieres te paso un archivo de Reason con bastante producción para que te fijes y veas un poco como trato yo los sonidos aquí.
Y por último y no te me enfades :lol:, entiendo que te gusta tu música y entiendo que te haga ilusión componer tus nuevos temas....pero no es de buen ver que uno se eche las flores, es más, es peor. Deja que la gente se haga una idea propia. Y ya para finalizar, se que es dificil termiunar un tema nuevo y guardartelo para tí en lugar de enseñarlo a los cuatro vientos, pero si quieres hacer de verdad un proyecto o una maqueta, mostrar un tema suelto sin tener compuesto el resto o la idea puede restar puntos a dicha composición.
Bueno no te doy más el toston y ya te envio ese archivo.
Un saludo.
Muchísimas gracias de nuevo por tus consejos. Jamás están de más Complexy. Por supuesto, esa música está en mi cabeza, y verás que poca gente hará la música que hago yo aunque use el Reason. En ese sentido para mi el Reason es como la guitarra de un cantautor, un instrumento para sacar lo que tienes dentro. Dada mi escasez de dinero y tiempo, me resulta ideal para trabajar, aunque comprendo las limitaciones de usar un único programa, (que no han de ser excusa en lo esencial, hacer buena música), pero espero tanto esa actualización porque creo que será posible mejorar el sonido final de los temas gracias a ella, aún sin usar nada más. Los comentarios al tema en el subforo Reason de Hispasonic no están siendo malos. :-)
Dejo que la gente se haga su propia idea, jeje, voy aprendiendo, a base de palos, pero mentiría si no expresara la emoción que me hace sentir esta música, aunque a la vez, como ya encabezé con mi primer post, el sonido no me tiene contento del todo. Agradezco muchísimo esos consejos, y a ver eso que me mandas. También preguntaré en otros foros acerca de como mejorar esos aspectos. No obstante, siempre lo digo, para mi, musicalmente hablando, PHOTOSYNTHESIS, mi forero-legendaria maqueta inicial hecha hace cinco años ya tenía cosas muy interesantes, solo que estaba grabada a pelo sin secuencición, sincronismo ni compresión alguna, mezclando pistas en un cuatro pistas de cassette de casi juguete. A lo que voy es a que esa esencia es para mi lo más importante, antes que el apartado técnico, por mucho que no deje de obsesionarme también esto último.
Por último, siempre he venido publicando mis maquetas de una vez, pero ahora me apetece variar y presentarlas tema a tema, porque ahora pienso que es una forma de hacer las cosas más acorde al internet, un "vivir al día" musical.
Valoro mucho tus consejos, más viniendo de alguien que ha hecho un tema como el IGNITION. :wink:
Ese es el problema del "todo en uno", que al final, todo acaba sonando igual, en la misma linea. Al margen de cuestiones de mezclas, usando dos sintes hardware diferentes ya hay una notable mejora.... pero claro, el hardware es caro.
Cita de: Astropop en 10 de Abril de 2007, 12:51:49 PM
Ese es el problema del "todo en uno", que al final, todo acaba sonando igual, en la misma linea. Al margen de cuestiones de mezclas, usando dos sintes hardware diferentes ya hay una notable mejora.... pero claro, el hardware es caro.
Yo tengo hardware, pero no sé usar Reason con Ableton vía rewire, que era la idea inicial de esto. Sin embargo, estoy convencido de que sólo con Reason, sin nada más, se puede hacer buena música, y, detalles técnicos al margen, creo que este tema lo confirma. No es que me tire flores, simplemente mis comentarios se van desgranando como contrapeso a las diferentes críticas. Por ejemplo, Astro, tu te centras en el apartado técnico, pues yo hago hincapié en lo meramente musical, aunque en música electrónica ambos estén muy vinculados.
Una de las ventajas de presentar los temas uno a uno es que siempre son susceptibles de mejora gracias a vuestros consejos, ya sea aprendiendo a usar rewire, ya sea con un próximo Reason, pero, esencialmente, insisto, la verdadera cualidad de esta música está en escucharla, y que te guste o no... En el fondo, no hay mucho más que eso.
Yo hace años que tengo aparcado el Reason y reconozco que el problema no es del Reason, es mio. Pienso tambien que la idea de REason es fantastica, genial pero por mas que uno se esfuerze al final todos los temas tienen ese olor a Reason.
Mi manera de componer últimamente es: ritmos, bajos, secuencias y pianos en Reason, y luego añado encima todo lo demás con algún sinte Vst por Sonar (principalmente z3tA y Moog Modular).
La masterización y compresión (en Sonar) con el fantástico Izotope Ozone, cuyos presets hacen maravillas con el sonido de Reason.
En el mismo Reason automatizo mucho, últimamente estoy un poco obsesionado con eso de tratar de panoramizar y lograr un equilibrio "casi" perfecto. Intento lograr sonidos lo más dinámico posible. Vamos, que hasta hace poco me despreocupaba bastante de la "producción", ese término tan en boga, pero últimamente le concedo mucho tiempo.
Aunque nunca estoy contento con el resultado final, siempre me parece que falta un "algo". Pero eso imagino que nos pasa a casi todos.
Y sabéis por qué no me irá el rewire... a ver si es que hay que instalar algo que yo no he instalado!
Esa forma de producir tus pistas suena interesante Lesoleil, pero el Sonar sólo va en PC no?
Yo le voy a dar tiempo al tiempo, y a ver que ofrece el nuevo reason en cuanto a sonido final, pero con el tiempo, igual acabo haciendo algo parecido sólo que con Ableton, y algún programa de masterización profesional. :-)
Aunque seguiré a mi ritmo con los temas de Sexy Gravity, pero es más que probable que todos o muchos de ellos vayan pasando por una versión 1.0 antes de la versión final. Si la versión final me deja contento del todo, (es difícil), quizá algunos los pondré de pago, aunque mandaría un cd con esas mismas versiones finales a los miembros de este foro que estuvieran interesados.
Esto de que un músico amateur venda su música por internet, tiene su debate detrás.
Por un lado, ¿quién collons iba a pagar por un tema de un desconocido cuando casi ni se paga por la música de artistas consagrados?
Pero esta misma pregunta lleva al siguiente pensamiento: Si así están las cosas, un artista desconocido, ya puede irse despidiendo de ganar jamás dinero con lo que hace y tomárselo como un hobby.
Internete es un arma de doble filo, por un lado, internete y las nuevas tecnologías, la informática en general, pluralizan y democratizan la creación musical, permitiendo el libre acceso a ella de miles de músicos que de otra forma no podrían plasmar ni hacer llegar sus ideas a la gente; pero a la vez dada la gran oferta, es muy difícil hacerse notar, por lo que al final, la situación no es mucho mejor que la de antes de Internete.
Así las cosas, hay que aprovechar en lo posible las circustancias, y si hay webs que permiten vender tus temas, aprovecharse de ello. Además, de algún modo, siempre se valora más lo que le cuesta algo a uno que lo que se consigue por la face.
En fin, no sé, está claro que, en circunstancias normales, ninguno de nosotros va a vender nunca un disco con su música, pero si internete te ofrece a la par que la posibilidad de promocionar un poco lo que haces, sacar algo de partido de ello, pues es lícito aprovechar esa oportunidad. Para mí ese momento no ha llegado, pues en el apartado técnico debo mejorar aún bastante, ( aunque por ahí me dicen que este tema realmente no suena nada, nada mal), pero pienso que es lo que acabaré haciendo, pues dudo de que el tipo de música que yo hago tenga demanda fuera de alguna gente que busque específicamente ese tipo de música.
Esa es otra, si un desconocido hiciera en el internete y colgara en alguna web OXYGENE, o RENDEZ VOUS, o ETHNICOLOR tal cual, hoy en día, ¿alguien se enteraría? ¿Llamaría la atención de alguien? Interesante pregunta. No digo que yo fuera capaz de colgar semejantes cosas, pero la pregunta es interesante. La verdad es que tiene bastante que ver con las quejas de Complexy cuando aprovechó el tirón del teaser para colarnos su peazo de tema.
Quizá JMJ no hace discos que suenen a JMJ porque él mismo piensa que no vendería. Pero el sí vendería por su etiqueta, pero como no le gusta que le etiqueten, no lo hace.
Conclusión, T&T tiene su mérito, no? :-D
Cita de: Eugenio Espejo en 10 de Abril de 2007, 07:24:50 PM
Pero esta misma pregunta lleva al siguiente pensamiento: Si así están las cosas, un artista desconocido, ya puede irse despidiendo de ganar jamás dinero con lo que hace y tomárselo como un hobby.
Yo lo tengo claro: el día que la música deje de ser un hobby para mi, dejaré de hacer música.
Cita de: los_sauces en 10 de Abril de 2007, 11:20:21 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 10 de Abril de 2007, 07:24:50 PM
Pero esta misma pregunta lleva al siguiente pensamiento: Si así están las cosas, un artista desconocido, ya puede irse despidiendo de ganar jamás dinero con lo que hace y tomárselo como un hobby.
Yo lo tengo claro: el día que la música deje de ser un hobby para mi, dejaré de hacer música.
Que razón tienes amigo...que razón tienes...
Yo lo veo como una forma de vida (no de ganársela), más que un hobby, aunque supongo que es lo mismo.
De todas formas, en esta web, que se supone que es más llamativa, se bajan el tema mucho menos que en donde puse Habitats, (o esa impresión me da), y estoy seguro que es porque en el proceso, tienen pinta de que igual hay que pagar, aunque es un tema gratuito.
Pero que más, da, si es que ya me da igual, :-P, voy a seguir a haciendo temas toda mi vida, llámesele hobby, si se quiere. La verdad es que es una aproximación fresca al asunto. En realidad, hago música para que me guste a mi, y así no creo que me escuche mucha gente nunca... 8-)
Cita de: complexy en 11 de Abril de 2007, 01:53:22 AM
Cita de: los_sauces en 10 de Abril de 2007, 11:20:21 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 10 de Abril de 2007, 07:24:50 PM
Pero esta misma pregunta lleva al siguiente pensamiento: Si así están las cosas, un artista desconocido, ya puede irse despidiendo de ganar jamás dinero con lo que hace y tomárselo como un hobby.
Yo lo tengo claro: el día que la música deje de ser un hobby para mi, dejaré de hacer música.
Que razón tienes amigo...que razón tienes...
Asi es! :wink: eso mismo pienso yo..
Piensa que la diferencia que hay entre la maqueta que presentas a la discografica y el album que acaba saliendo al mercado es abismal. Hoy en dia las discograficas son lanzadoras de productos y el musico esta condenado a prostituirse de lo lindo. Un ejemplo de todo esto es el Teo & Tea.
Cita de: F.Crown en 11 de Abril de 2007, 09:56:16 AM
Cita de: complexy en 11 de Abril de 2007, 01:53:22 AM
Cita de: los_sauces en 10 de Abril de 2007, 11:20:21 PM
Yo lo tengo claro: el día que la música deje de ser un hobby para mi, dejaré de hacer música.
Que razón tienes amigo...que razón tienes...
Asi es! :wink: eso mismo pienso yo..
Esta afirmación bien merece un bucle, pero para que se vea bien. Es lamentable que ciertos músicos hablen de lo que hacen como "su pan", afirmando que se les roba. Si tienes un talento, lo mejor que puedes hacer es compartirlo con los demás. Esa debería ser siempre la máxima del arte. Dedica tus ratos libres, hazlo lo mejor que sepas, y siéntete feliz por compartirlo. Qué triste que vivamos en una economía de mercado en la que afirmar esto supone que seas tildado de bobo e infeliz.
(De la entrevista a Jarre en 20minutos.es)
"...Hay quien llama delincuente al que comparte música en Internet, ¿usted qué opina?
Que es verdad. No entiendo por qué la música tiene que ser gratis. Cuando yo pueda ir al supermercado y conseguir mi comida gratis, entonces daré mi música gratis..."
Pues ahí tienen...
Caray, :-o, Mars Buildings at Sunset (Santi Espejo), está en el número 16 del portal Indiestore.
Pero vamos, sé que es algo coyuntural, porque lo acabo de poner, y dentro de no mucho, cuando no entre ni el tato, pos ná... :|
Lo pongo aquí que me hace ilusión, no he ganado en la vida ni la medalla de chocolate! :lol:
http://www.indiestore.com/ (el número tres o cuatro, Nuxx, o algo así, es de un pavo que participó en el festival de Eurovisión por UK hace dos años, según dice... que nivelazo...jaja! :-D). Que grande, Eurovisión...........
Cita de: darkpadawan en 11 de Abril de 2007, 04:25:52 PM
Cita de: F.Crown en 11 de Abril de 2007, 09:56:16 AM
Cita de: complexy en 11 de Abril de 2007, 01:53:22 AM
Cita de: los_sauces en 10 de Abril de 2007, 11:20:21 PM
Yo lo tengo claro: el día que la música deje de ser un hobby para mi, dejaré de hacer música.
Que razón tienes amigo...que razón tienes...
Asi es! :wink: eso mismo pienso yo..
Esta afirmación bien merece un bucle, pero para que se vea bien. Es lamentable que ciertos músicos hablen de lo que hacen como "su pan", afirmando que se les roba. Si tienes un talento, lo mejor que puedes hacer es compartirlo con los demás. Esa debería ser siempre la máxima del arte. Dedica tus ratos libres, hazlo lo mejor que sepas, y siéntete feliz por compartirlo. Qué triste que vivamos en una economía de mercado en la que afirmar esto supone que seas tildado de bobo e infeliz.
Pues que rule ese bucle :wink: :-)
Cita de: Xethis en 11 de Abril de 2007, 04:56:07 PM
(De la entrevista a Jarre en 20minutos.es)
"...Hay quien llama delincuente al que comparte música en Internet, ¿usted qué opina?
Que es verdad. No entiendo por qué la música tiene que ser gratis. Cuando yo pueda ir al supermercado y conseguir mi comida gratis, entonces daré mi música gratis..."
Pues ahí tienen...
Entendible su postura. Music for Supermarkets total :roll: No obstante, creo que, el que alguien quiera cobrar por su trabajo no es discutible, desde luego; pero la comparación que hace me ha hecho un poco de daño a los ojos. Y voy a intentar explicarme: no es que considere que unos trabajos sean mejores que otros, pero hay obras o resultados que son de mayor calidad. No me imagino a Jarre componiendo o tocando delante de gente todos los días para ganarse su sustento; y no porque no le haga falta... ha encontrado un filón del que se pueden hacer copias y venderlas. El hortelano de turno estará preguntándose si no sería mejor poder fotocopiar la berenjena y no ir a por más día tras día.
Claro, no es lo mismo; y a Jarre le ha tocado vivir en la época de las copias y de los playbacks. No es culpa suya, así que adisfrutarlo. Pero resulta que esa época conlleva que otras personas se "aprovechen" de ello (qué putada, la col va siempre con las hojas de alrededor) :roll:
Señor, págueme la comida que ha estado esnifando; pos vale, escuche el tintineo de la monedica :evil:
(Nunca sabré cómo me ha salido la asociación "música de Jarre" con "berenjena" :-P)
Bueno, cinco días después de publicarlo, y a pesar de que creo que se puede mejorar más en un par de detalles, MARS BUILDINGS AT SUNSET está siendo mi tema más descargado y mejor valorado (No aquí... :-D, pero eso ya lo sabía de antemano, y lo entiendo). :-)
Uf, me mantengo como puedo entre los 20 primeros de la web Indiestore, y creo que tiene su mérito, porque tiene preview, y si a uno no le gusta, no se la baja, además, hay que registrarse creo para poder bajar, lo cual es un coñazo, y además, todos los demás ahí arriba son guitarreros y típica música de radiofórmula. :|
Cita de: wolworeta jarrón lol en 12 de Abril de 2007, 09:41:08 PM(Nunca sabré cómo me ha salido la asociación "música de Jarre" con "berenjena" :-P)
¿Rock Berenjena?
...
Es perfecto... La total contraposición al 'Rock Repollo'...
:-D :-D :-D
Ya me echan los jodíos... bueno, demasiao duré. :-)
La verdad es que comparadas con las portadas de otra peña en indiestore, mi portal es más agradable a la vista. :-)
Acabe de publicar, como "bonus track", en espera de poder tener tiempo de ponerme con BIOSPHERE, (el siguiente tema inédito), HÁBITATS, la parte 1 de mi maqueta anterior, publicada en agosto pasado.
Hay cierta similaridad melódica entre la melodía final de este tema y la melodía principal de OK,DO IT FAST... o me lo parece a mí. :lol:
Por cierto, ayer le di un variadillo con lo mejor de la música de JMJ de estos últimos años a una compañera de la residencia.
Le incluí:
FRESH NEWS, BEAUTIFUL AGONY, AEROZONE, MAY (SESSIONS), TOUCH TO REMEMBER, AERO, etc, vamos un reco de JMJ en el siglo XXI. Ella es fan sobretodo de Bunbury y los Héroes del Silencio.
Bueno, al final le grabé MARS BUILDINGS AT SUNSET. Y ahora comiendo me ha dicho que no le ha gustado mucho, que le gustaba más la época del OXYGENE, y esos discos. Me dijo que las que más le habían gustado, en ese orden lo dijo, eran la última y la penúltima. :lol:
La última era del menda, claro, y la penúltima era TÉO & TÉA 4:00 AM. :roll:
Hay gente en algún foro que se ha interesado en remezclarme, a petición suya, el Mars Buildings. Eso sí, la cosa se ha quedao en 200 descargas. No entra a bajarse nada ni el tato ya. :|
Cita de: Eugenio Espejo en 27 de Abril de 2007, 03:09:19 PM
Acabe de publicar, como "bonus track", en espera de poder tener tiempo de ponerme con BIOSPHERE, (el siguiente tema inédito), HÁBITATS, la parte 1 de mi maqueta anterior, publicada en agosto pasado.
Hay cierta similaridad melódica entre la melodía final de este tema y la melodía principal de OK,DO IT FAST... o me lo parece a mí. :lol:
Para mí que la estrofa es clavada a Oxygene 8.. hacia el 1:26..
Anda, pues en cuanto a influencia, quizá de forma inconsciente, eso esté ahí, sin duda, aunque ahora mismo no caigo, ya veré ese minutaje, a evr a que te refieres. :-)
Bueno, creo que la primera nota de la melodía es igual. :-D
En realidad, mi inspiración para la música y el arte en general es muy pareja a la de JMJ, pero no hago música pretendiendo imitarle en absoluto, ese NO es el enfoque, sino que hago la música que más me hace disfrutar cuando la escucho, y que además soy capaz de hacer. (No soy capaz de componer partituras para orquesta sinfónica, ni de hacer música con guitarras, por ejemplo). Si hay gente a la que nos gusta la música de JMJ, bueno, ese gusto es natural, y por tanto también es natural querer hacer música en ese estilo, del mismo modo que en el mundo han surgido miles y miles de músicos que han sido alguien gracias a su admiración por los Elvis Presley, los Beatles, Dylan o los Rolling, por poner unos ejemplos básicos de música popular contemporánea.
Cita de: wolworeta jarrón lol en 12 de Abril de 2007, 09:41:08 PM
Cita de: Xethis en 11 de Abril de 2007, 04:56:07 PM
(De la entrevista a Jarre en 20minutos.es)
"...Hay quien llama delincuente al que comparte música en Internet, ¿usted qué opina?
Que es verdad. No entiendo por qué la música tiene que ser gratis. Cuando yo pueda ir al supermercado y conseguir mi comida gratis, entonces daré mi música gratis..."
Pues ahí tienen...
Entendible su postura. Music for Supermarkets total :roll: No obstante, creo que, el que alguien quiera cobrar por su trabajo no es discutible, desde luego; pero la comparación que hace me ha hecho un poco de daño a los ojos. Y voy a intentar explicarme: no es que considere que unos trabajos sean mejores que otros, pero hay obras o resultados que son de mayor calidad. No me imagino a Jarre componiendo o tocando delante de gente todos los días para ganarse su sustento; y no porque no le haga falta... ha encontrado un filón del que se pueden hacer copias y venderlas. El hortelano de turno estará preguntándose si no sería mejor poder fotocopiar la berenjena y no ir a por más día tras día.
Claro, no es lo mismo; y a Jarre le ha tocado vivir en la época de las copias y de los playbacks. No es culpa suya, así que adisfrutarlo. Pero resulta que esa época conlleva que otras personas se "aprovechen" de ello (qué putada, la col va siempre con las hojas de alrededor) :roll:
Señor, págueme la comida que ha estado esnifando; pos vale, escuche el tintineo de la monedica :evil:
(Nunca sabré cómo me ha salido la asociación "música de Jarre" con "berenjena" :-P)
(Al autor de Music for Supermarkets: Así te den fotocopias de berenjenas pa´ comer, como tú haces en tus "conciertos"; ganas me dan de lanzarte comida en pleno choukeis de los que haces ahora. A trabajar al huerto, so vago; o de cajero en el super, a ver si así le aciertas a la tecla:evil:)
Qué a gusto me he quedao; esto es mejor que ir al psicólogo, leshes :evil: :-D
el pichichi de la música electrónica