Buenas de nuevo.-
Para los que os gusten las series querÃÂa recomendaros ésta en el caso de que no la conozcais ya.
La descubràhace bien poco y estoy enganchadÃÂsima. La acción se sitúa en la consulta de cirugÃÂa estética de los doctores McNamara/Troy, donde la gente, vÃÂctima de la superficialidad, va a operarse. A parte, desarrolla las familias y estilos de vida de sus protagonistas como a màme gusta. Sin bondad ni maldad absoluta, con el estilo -aunque tampoco sin llegar, creo yo- de como hacen en A dos metros bajo tierra.
Además, la banda sonora está bastante currada, los temas que aborda son bien fuertes y, si no leàmal, creo que los casos de la gente que acude a la consulta están basados en la realidad, con lo que te quedas flipando un buen rato ante la contemplación de cómo está la peña.
En fin, la habéis visto?
Tengo mono de serie de calidad. Ya me he visto las cuatro primeras temporadas de A dos metros bajo tierra y me voy descargando los capÃÂtulos de la quinta a medida que los van subiendo cada semana (actualmente se está emitiendo en EEUU). Lo mismo hice con la primera y hasta ahora única temporada de Mujeres desesperadas, muy buena serie. Asàque me temo que pondré la mula a trabajar con el episodio piloto de esa serie que comentas, a ver que tal. Como esté bien me veo bajándome la temporada entera al final...
Pues teniendo en cuenta que coincidimos con A dos metros bajo tierra y con Mujeres Desesperadas, de la que también soy devota, casi apostarÃÂa a que te va a encantar ésta. El episodio piloto me impactó muchÃÂsimo y luego me ha ido enganchando cada vez más (ahora creo que voy por el ocho o el nueve de la primera temporada). No profundiza tantÃÂsimo en los personajes como SFU, pero vamos, aún asàestá muy bien.
Por cierto, Ã,¿no te gusta Seinfeld?
Cita de: Silik
Por cierto, Ã,¿no te gusta Seinfeld?
No sé, nunca la he visto.
Cita de: Mr. PunchCita de: Silik
Por cierto, Ã,¿no te gusta Seinfeld?
No sé, nunca la he visto.
Pues entonces, a la vista de que estás a la caza y captura de series interesantes, te la recomiendo. No tiene nada que ver con Mujeres desesperadas, SFU o Nip/Tuck. Si ya viste algún capÃÂtulo suelto en Canal+ y no te gustó, tranquilo, que a màtampoco me gustaba. Si no la has visto nunca, la gracia de la serie está en que en cada capÃÂtulo se abordan todas esas situaciones absurdas que nos ocurren en nuestra vida cotidiana intentando buscarles un sentido aún más absurdo.
Yo voy ya por la tercera temporada (creo que son nueve en total) y te alegran el dÃÂa si te los pones a la hora de comer.
Me encanta Nip/Tuck, la veo todos los lunes y me parece que es de las mejores series que han puesto en muchos años. Sale del meapilismo polÃÂticamente correcto que impera en las series americanas y ofrece guiones y diálogos de calidad. Muy cruda.
Acabo de terminar de ver el episodio piloto de Nip/Tuck, y estoy impresionado. Muy buenas interpretaciones, unido a una mala leche como pocas veces se ve en una serie.
Cita de: SilikCita de: Mr. PunchCita de: Silik
Por cierto, Ã,¿no te gusta Seinfeld?
No sé, nunca la he visto.
Pues entonces, a la vista de que estás a la caza y captura de series interesantes, te la recomiendo. No tiene nada que ver con Mujeres desesperadas, SFU o Nip/Tuck. Si ya viste algún capÃÂtulo suelto en Canal+ y no te gustó, tranquilo, que a màtampoco me gustaba. Si no la has visto nunca, la gracia de la serie está en que en cada capÃÂtulo se abordan todas esas situaciones absurdas que nos ocurren en nuestra vida cotidiana intentando buscarles un sentido aún más absurdo.
Yo voy ya por la tercera temporada (creo que son nueve en total) y te alegran el dÃÂa si te los pones a la hora de comer.
El mejor capÃÂtulo de Seinfield que he visto jamas es el de la partida de "Risk": cuando dejan el tablero del Risk en casa de Jerry porque es "terreno neutral" casi muero de la risa ...
Personalmente ahora mismo recomendarÃÂa Frasier. El personaje de Frasier Crane es bueno, pero el Niles Crane es inmejorable. Hay capÃÂtulos que son realmente memorables. Ah, y por supuesto las apariciones de Kesley Gramer como 'Actor secundario Bob', y es capÃÂtulo inmejorable en el que hacen aparecer al hermano del 'Actor secundario Bob', Cecil, que por supuesto es David Hyde Pierce, quien hace de Niles en Frasier. Ese capÃÂtulo esta completamente hecho en homenaje a esos dos grandes actores / grandes personajes, con un montón de guiños a la serie de Frasier. Un momento delicioso.
PD: He de confesar que mis últimos enganches han sido "Smallville" ... y "O.C" ... :oops:
A màme da una enorme pereza engancharme a una nueva serie; y encima debo tener algún tipo de trauma con las series americanas, porque rara es la que me gusta y consigue atraparme. En el caso particular de Seinfeld, la empecé a ver cuando llegó a España porque me atrajo la atención su desarrollo en un entorno urbano, neoyorquino, con personajes psicóticos (pensé en algo inspirado en las pelÃÂculas de Allen); pero nada más lejos de la realidad, me resulta insÃÂpida y no me hace reÃÂr en absoluto, nunca le vàun chiste o una situación con un poco de gracia.
Es algo parecido a lo que me pasa con Pedro Almodóvar o Quentin Tarantino: una especie de odio irracional que me hace rechazar sistemáticamente cualquier cosa que hagan. :D
Imagino que con los devaneos de "Aquàno hay quien viva" tengo más que suficiente: humor ibérico sin grandes pretensiones, pero que al menos en mi caso consigue su objetivo... :lol:
Cita de: LeSoleil. Es algo parecido a lo que me pasa con Pedro Almodóvar o Quentin Tarantino: una especie de odio irracional que me hace rechazar sistemáticamente cualquier cosa que hagan. :D
Imagino que con los devaneos de "Aquàno hay quien viva" tengo más que suficiente: humor ibérico sin grandes pretensiones, pero que al menos en mi caso consigue su objetivo... :lol:
Referente al primer punto. Totalmente de acuerdo, no soporto ni al Tarantino ni al Pedro Almorranas
Referente al segundo punto. Totalmente de acuerdo, solo sigo Aqui no hay quien viva, y me descojono solo.
Demasiadas coincidencias para un solo dia. Ã,¿no? :oops:
PD: No soporto esas americanadas de niñatos guays y niñatas guays, y si ya se desarrollan en NY city, con mas razon. Me da dentera. :D
Pues yo ahora estoy coleccionando Cheers en DVD, me encantaba esa serie, y me sigue encantando...En cierto modo, este foro, me recuerda un poco a ese bar... :D
Cita de: zopaPues yo ahora estoy coleccionando Cheers en DVD, me encantaba esa serie, y me sigue encantando...En cierto modo, este foro, me recuerda un poco a ese bar... :D
Ã,¡Nooooorm! jejeje, sÃÂ, sin duda tiene su lugar de honor entre las series humorÃÂsticas.
Ya he visto el segundo capÃÂtulo de Nip/Tuck, me tiene atrapado, muy buena. Y mención aparte se merece la cabecera, me recuerda al video de Bjork All is full of Love.
Me alegro de que coincidamos nuevamente en gustos, Mr. Punch... como bien dices, la serie engancha muchÃÂsimo y ya verás cómo conforme avancen los capÃÂtulos te atrapa más aún. No te digo nada, pero sàte advierto que el último es absolutamente brutal. Ya estoy a ver si consigo la segunda temporada... :)
Ayer leàun artÃÂculo en el diario El Correo de AndalucÃÂa donde se decÃÂa que las series de ficción sobre colectivos profesionales (entiéndase desde "Anillos de Oro" -esta tiene añosss-, hasta "Hospital Central", pasando por "El Comisario" y hasta "Qué Grande es mi Padre" -la de El Fary-) desvirtúan la realidad de estos profesionales, tanto porque desvirtúan la naturaleza de los casos que tratan como porque estereaotipan la figura del profesional. Además, las relaciones interprofesionales de los personajes de estas series son poco menos que idÃÂlicas -sexo en el curro, y cosas de esas-.
Yo esta serie creo que la vi durante mis vacaciones. Y, la verdad, no se qué le veis. Que un protésico tenga que acabar acostándose con una clienta de 70 años para tapar un asunto de negligencia profesional no lo veo como argumento suficiente para desarrollar un capÃÂtulo entero.
Ã,¿McNamara? en este paÃÂs ese nombre unido a una clÃÂnica tipo Dermoestética puede hacer pensar a más de uno en cambio de sexo. :D
Hombre, siempre que se lleva algo a la pantalla, sean relaciones interpersonales o laborales, hay un cierto arquetipo, ya que un personaje no puede representar, por buena que sea la serie o la pelÃÂcula, todos los matices de todas las personas en situaciones similares.
Supongo que en este caso la serie es un tanto hiperbólica -yo al menos prefiero pensar que es asÃÂ- pero termina tratando temas que, con independencia de cómo se resuelvan, te hacen sentir identificada o pensar en lo podrida que está la sociedad a determinados niveles. Probablemente estas reflexiones llegan más a través de estos medios que la mayorÃÂa de páginas de periódicos que se llenan de chorradas soltadas por los polÃÂticos.
Cita de: SilikHombre, siempre que se lleva algo a la pantalla, sean relaciones interpersonales o laborales, hay un cierto arquetipo, ya que un personaje no puede representar, por buena que sea la serie o la pelÃÂcula, todos los matices de todas las personas en situaciones similares.
Supongo que en este caso la serie es un tanto hiperbólica -yo al menos prefiero pensar que es asÃÂ- pero termina tratando temas que, con independencia de cómo se resuelvan, te hacen sentir identificada o pensar en lo podrida que está la sociedad a determinados niveles. Probablemente estas reflexiones llegan más a través de estos medios que la mayorÃÂa de páginas de periódicos que se llenan de chorradas soltadas por los polÃÂticos.
ZZERO tiene razón, y te callas.
Cita de: LeSoleilCita de: SilikHombre, siempre que se lleva algo a la pantalla, sean relaciones interpersonales o laborales, hay un cierto arquetipo, ya que un personaje no puede representar, por buena que sea la serie o la pelÃÂcula, todos los matices de todas las personas en situaciones similares.
Supongo que en este caso la serie es un tanto hiperbólica -yo al menos prefiero pensar que es asÃÂ- pero termina tratando temas que, con independencia de cómo se resuelvan, te hacen sentir identificada o pensar en lo podrida que está la sociedad a determinados niveles. Probablemente estas reflexiones llegan más a través de estos medios que la mayorÃÂa de páginas de periódicos que se llenan de chorradas soltadas por los polÃÂticos.
ZZERO tiene razón, y te callas.
Y cómo me vas a hacer que cierre la boca, putita mÃÂa? :lol:
Cita de: SilikCita de: LeSoleilCita de: SilikHombre, siempre que se lleva algo a la pantalla, sean relaciones interpersonales o laborales, hay un cierto arquetipo, ya que un personaje no puede representar, por buena que sea la serie o la pelÃÂcula, todos los matices de todas las personas en situaciones similares.
Supongo que en este caso la serie es un tanto hiperbólica -yo al menos prefiero pensar que es asÃÂ- pero termina tratando temas que, con independencia de cómo se resuelvan, te hacen sentir identificada o pensar en lo podrida que está la sociedad a determinados niveles. Probablemente estas reflexiones llegan más a través de estos medios que la mayorÃÂa de páginas de periódicos que se llenan de chorradas soltadas por los polÃÂticos.
ZZERO tiene razón, y te callas.
Y cómo me vas a hacer que cierre la boca, putita mÃÂa? :lol:
No me pongas la respuesta tan fácil...
Cita de: LeSoleil
No me pongas la respuesta tan fácil...
Pues entonces cuéntanos cómo y por qué los papagayos se alimentan de barro :lol: :lol: Anoche favoreciste mi vida amatoria con la de risas que provoqué con ese maravilloso trÃÂptico. Te quiero, Adri :D