Foros Fairlight Jarre

General => Otras Músicas => Mensaje iniciado por: Klang_Werk en 20 de Julio de 2005, 09:43:20 PM

Título: Airsculpture
Publicado por: Klang_Werk en 20 de Julio de 2005, 09:43:20 PM
Señoras, señores, niños y niñas y demas subrazas de este estratosferico mundo, rindan pleitesia a estos autenticos moztruos de la improvisacion en directo.

http://www.softbase.co.uk/as/


La verdad que despues de sus famosos live y cd-r "Impossible Geometries, Europa, Fjord Transit, Attrition System", nada o poco se sabe de esta gente, el ultimo directo que escuche, si no recuerdo mal fue en el Star End del 2002 y en un estilo totalmente distinto al que nos tenian acostumbrados, desmarcandose con puro ambient americano, una verdadera pena.

Sequen-c donde estas cuando se te necesita, Ã,¿Alguna novedad de este fantastico grupo electronico?. :)

Saludos.

(http://www.softbase.co.uk/as/images/impgeo.jpg)
Título: Airsculpture
Publicado por: Javi en 13 de Diciembre de 2005, 10:14:26 PM
Han sacado reciéntemente Tranceatlantic. Un trabajo más contenido en secuencias y con más partes atmosféricas de lo habitual en ellos. Con un protagonismo del piano también poco habitual. Está bastante bien pero personalmente hubiera preferido que hubieran retomado la onde de su Máquina simétrica roja en el que poco antes de la mitad del tema desarrollan una de las secuencias más emocionantes que he oído en mi vida.

saludos
Título: Airsculpture
Publicado por: Klang_Werk en 14 de Diciembre de 2005, 01:19:41 PM
Cita de: JaviHan sacado reciéntemente Tranceatlantic. Un trabajo más contenido en secuencias y con más partes atmosféricas de lo habitual en ellos. Con un protagonismo del piano también poco habitual. Está bastante bien pero personalmente hubiera preferido que hubieran retomado la onde de su Máquina simétrica roja en el que poco antes de la mitad del tema desarrollan una de las secuencias más emocionantes que he oído en mi vida.

saludos

Sip, el Tranceatlantic lo escuche la semana pasada y no me dice mucho la verdad, aunque es riguroso directo me resulto bastante aburridillo, nada que ver a sus primeros trabajos.  :cry:
Título: Airsculpture
Publicado por: sequen-c en 14 de Diciembre de 2005, 07:22:52 PM
resulta digno de estudio la explosión berlinera que tuvo lugar a mediados de los noventa, y que principalmente ocurrió en uk, con mucha más fuerza incluso que en ese berlin de los 70.

quizás tuvo que ver el hecho de toda esa música electrónica de baile de grupos ingleses y que imperaban por el mundo entero en esos mediados de los 90; orbital, aphex twin, future sound of london, the orb, prodigy.  

grupos que quizás deban su influencia a los cabaret voltaire, gary numan y demás grupos ingleses de finales de los 70. grupos que bien poco deben a la ME alemana de los 70.

ME anglosajona frente a la ME centroeuropea.

es como si ante esta avalancha de ME de baile inglesa se revelara parte de la ME de uk y reivindicaran el trono td-schulze-jarre-vangelis; rmi, node, airsculpture, andy pickford, redshift, syn, ken martin, omega syndicate, paul nagle, under the dome, brendan pollard.  y todos al unísono reivindicaran la ME centroeuropea setentera.  

por el mundo entero se cuentan a docenas. todos ellos son los "berlineros por cojones".
Título: Airsculpture
Publicado por: sequen-c en 14 de Diciembre de 2005, 07:28:50 PM
se me olvidaba create, también de uk, pero berlinero;

http://www.soundclick.com/create
Título: Airsculpture
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 14 de Diciembre de 2005, 08:35:08 PM
Cita de: sequen-cquizás tuvo que ver el hecho de toda esa música electrónica de baile de grupos ingleses y que imperaban por el mundo entero en esos mediados de los 90; orbital, aphex twin, future sound of london, the orb, prodigy.  

grupos que quizás deban su influencia a los cabaret voltaire, gary numan y demás grupos ingleses de finales de los 70. grupos que bien poco deben a la ME alemana de los 70.

ME anglosajona frente a la ME centroeuropea.

Hmmmm... Seguro que te ibas a reir mucho si escucharas a los FSOL con Klaus Schulze en un tema del 'Lifeforms' o las decenas de remezclas de TD a cargo de FSOL... No voy a entrar en polemica, pero creo que si supieramos un poquito de lo que decimos antes de nombrar algo acertariamos mejor, porque a veces soltamos las opiniones como si esto fuera una lotería: 'Ã,¿Será verdad lo que estoy diciendo?'
Título: Airsculpture
Publicado por: Klang_Werk en 15 de Diciembre de 2005, 01:50:06 AM
Cita de: sequen-cresulta digno de estudio la explosión berlinera que tuvo lugar a mediados de los noventa, y que principalmente ocurrió en uk, con mucha más fuerza incluso que en ese berlin de los 70.

quizás tuvo que ver el hecho de toda esa música electrónica de baile de grupos ingleses y que imperaban por el mundo entero en esos mediados de los 90; orbital, aphex twin, future sound of london, the orb, prodigy.  

grupos que quizás deban su influencia a los cabaret voltaire, gary numan y demás grupos ingleses de finales de los 70. grupos que bien poco deben a la ME alemana de los 70.

ME anglosajona frente a la ME centroeuropea.

es como si ante esta avalancha de ME de baile inglesa se revelara parte de la ME de uk y reivindicaran el trono td-schulze-jarre-vangelis; rmi, node, airsculpture, andy pickford, redshift, syn, ken martin, omega syndicate, paul nagle, under the dome, brendan pollard.  y todos al unísono reivindicaran la ME centroeuropea setentera.  

por el mundo entero se cuentan a docenas. todos ellos son los "berlineros por cojones".

Jejejeje  :lol:

A este paso te veo de telepredicador dando sermones bajo el nombre de "La secta de los berlineros por cojones", vestido con un traje de luz tipo kraftwerk y yo pillando las llamadas de los incautos que quieren pertenecer al club, requisitos: nada de dinero, solo donaciones de cdÃ,´s con trabajos berlineros.

Ser minimalista americano seria duramente castigado. :)
Título: Airsculpture
Publicado por: sequen-c en 18 de Diciembre de 2005, 01:30:01 PM
Cita de: Sigfrid von Schrinkcreo que si supieramos un poquito de lo que decimos antes de nombrar algo acertariamos mejor, porque a veces soltamos las opiniones como si esto fuera una lotería: 'Ã,¿Será verdad lo que estoy diciendo?'

existe una muy buena web que habla de ese movimiento industrial inglés de la segunda mitad de los 70;

http://elsitiodeltopo.com.ar/musicaindustial.htm

"Los grupos que fueron editados por Industrial Records (Throbbing Gristle, Cabaret Voltaire, ClockDVA, Thomas Leer y Robert Rental, Monte Cazazza, S.P.K., con la probable excepción de The Leather Nun y Elizabeth Welsh[3]) combinaban un interés en la cultura de la transgresión y el empleo potencial del ruido como material sonoro para componer música."

en cuanto a las posibles influencias nombra como de pasada a kraftwerk o schulze . y sí se detiene más en otros nombres;

"De todos los vanguardistas de los primeros 60 años de este siglo, sólo la obra de John Cage puede ser considerada como algo difícil de escuchar en estos tiempos. Tanto como sus piezas percusivas para pianos preparados, donde la irregularidad de los objetos colocados entre las cuerdas del piano aseguraban un sonido que a veces se acercaba a la cacofonía, sus piezas electrónicas en vivo entregaban altas dosis de ruido. La insistencia de Cage en procesos que incluyesen al azar (por ejemplo, algunos intérpretes producían los sonidos, otros controlaban los volúmenes, todo de acuerdo a tiempos determinados azarosamente) aseguraban que su música fuese impredecible y caótica. El sonido mismo adquiría una cualidad violenta, shoqueante, que algunos grupos industriales nunca igualaron."

"Fuera del mundo de la música académica, sin embargo, existe una fuente de inspiración mucho más importante. Con la edición del primer disco de la Velvet Underground en 1967, el rock alcanzó un punto de ruptura. La V.U. incorporó elementos de la vanguardia experimental (principalmente gracias a la formación de John Cale junto a La Monte Young) mezclándolos con una de las actitudes más alienadas y hostiles que el rock hubiese desarrollado hasta ese momento."

curiosamente nombra a músicos anglosajones académicos (cage y lamonte), y a un grupo rock, V.U.

también habría que ver la conexión minimalismo-industrial.  quizás la "repetición" en la música industrial sea un elemento "minimalista".  el mismo lamonte young es minimalista.  y también cabría ver a brian eno como un elemento influenciador más.

querer poner a la ME alemana de los 70 como una principal influencia de esta ME anglosajona es tan erróneo como relacionar el minimalismo americano de finales de los 60 con la misma ME alemana de unos años despues.  y sus influencias, de existir, serían secundarias o residuales.

tu problema es que no sabes distinguir entre "influencias primarias o principales" y "desviaciones o aproximaciones estilísticas".

como ejemplo de "desviación estilística", tienes a td y su apego a la new age a partir del 86.

y que schulze u otro alemán haya tenido alguna colaboración o influencia en años posteriores a los 70 con músicas electrónicas anglosajonas (el mismo dance-groove de sus discos de mediados de los 90), no quiere decir que sus influencias primarias vinieran por esta rama del árbol del arte.  

y sobre las supuestas influencias rock, hay que considerar al rock más como una invasión cultural-musical anglosajona de los años 60 en todo occidente (alemania incluida) más que una influencia principal o real de los alemanes electrónicos de los 70.  porque si el rock hubiera sido su influencia principal, sencillamente y llanamente, hubieran terminado haciendo "rock progresivo alemán", como amon duul o can.

para mí ésta es la grandeza de esta escuela alemana de los 70 (y que luego otros como jarre, alumno de pierre schaffer, y vangelis se adherieron); una culturalidad musical distinta a la anglosajona.

en otro post ya me ponías a los discos de TD cyclone y force majeure como justificación a la influencia rock de td.  pues la historia está dejando claro que son las épocas de td, era baumann y era schomelling, las más creativas y significativas del grupo, siendo esos 2 discos más un retroceso (a ese rock progresivo de años atrás) que una evolución lógica.  evolución que sí llegó a partir del tangram o exit.

tu problema es que consideras igual de importantes o necesarias todas las posibles influencias de un estilo.

te cuesta reconocer influencias, como dejaste claro en el tema sobre los red-trhak.
Título: Airsculpture
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 18 de Diciembre de 2005, 02:24:03 PM
Cita de: sequen-c
tu problema es que consideras igual de importantes o necesarias todas las posibles influencias de un estilo.

te cuesta reconocer influencias, como dejaste claro en el tema sobre los red-trhak.

Que yo piense que las influencias son igual de importantes o necesarias en un estilo es una opinión personal que puede estar equivocada o no, pero que parte de determinados propios del conocimientos del tema. Ã,¿Y de donde salen esos conocimientos? De escuchar música. De nada te sirve que leas en internet lo primero que te sale en Google si no has escuchado nada de lo que se afirma. Eso es dar palos de ciego y a veces los palos terminan en la cabeza de uno mismo. Yo sé que TD es un grupo de rock porque he oído sus trabajos. Yo sé que Schulze ha colaborado con músicos "anglosajones" (que no sé que tendrán de malo para tratarlos de esa manera tan peyorativa) como FSOL o Bill Laswell porque he escuchado sus trabajos. Ã,¿Cómo se aprende música? Escuchando. No vale leer y leer si no sabes de que se trata lo que lees.

Por lo de RED-THRAK... Pues lo mismo. Escucha los dos trabajos, las dos concepciones y me dices que encuentras en común.
Título: Airsculpture
Publicado por: sequen-c en 18 de Diciembre de 2005, 03:22:35 PM
Cita de: Sigfrid von SchrinkYo sé que TD es un grupo de rock

adivina cómo se presentaba a td en diciembre del 74 en la catedral de reims en el cartel anunciador para este evento.

en cuanto a lo peyorativo de anglosajón, es una apreciación subjetiva tuya.  respeto todas las artes y culturas.
Título: Airsculpture
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 18 de Diciembre de 2005, 03:24:57 PM
Cita de: sequen-c
Cita de: Sigfrid von SchrinkYo sé que TD es un grupo de rock

adivina cómo se presentaba a td en diciembre del 74 en la catedral de reims en el cartel anunciador para este evento.

en cuanto a lo peyorativo de anglosajón, es una apreciación subjetiva tuya.  respeto todas las artes y culturas.

Y dime tu como fue anunciado TD en el concierto de Berlín de 1980...

Si respetaras todas las culturas sabrías que tus gustos personales no tendrían que ser los acertados, serían solamente tus gustos y no un medio de intentar elevar una cultura respecto a otra.
Título: Airsculpture
Publicado por: sequen-c en 18 de Diciembre de 2005, 09:17:25 PM
Cita de: Sigfrid von Schrink
Si respetaras todas las culturas sabrías que tus gustos personales no tendrían que ser los acertados, serían solamente tus gustos y no un medio de intentar elevar una cultura respecto a otra.

en mis gustos personales tengo un centenar de cdÃ,´s de rock sinfónico. así que pocos ascos le hago al rock.

que no meta en el mismo saco estilístico a zeit y nursery cryme no quiere decir que vea al segundo inferior al primero, para nada.