Pues eso, que no tenemos mascota en el foro y he pensado en que podrÃÂamos elegir una un poco... chocante. Y como ultimamente estamos todos un tanto afectados por el calor y vemos de todo pues que mejor elección que a Pinkie como mascota del foro:
(http://www.agilitynut.com/p/goofele1.jpg)
(http://www.agilitynut.com/p/goofele2.jpg)
(http://www.newlow.org/JPGS/Roadside/PinkElephant.jpg)
(http://www.mewsic.com/Gallerie/elephant50.jpg)
(http://www.greatdreams.com/eeyore/pink_elephant.gif)
Sin las gafas Pinkie no es lo mismo, la verdad.
Ã,¿Y qué tal éste? Supongo que lo reconoces...
(http://www.dlh.lahora.com.ec/paginas/quito/eugeniom.jpg)
"Es increÃÂble cuanto se ha inventado y fabulado en torno a Espejo. Cuánto se ha escrito sin el menor apoyo documental."-- Cita de Hernán RodrÃÂguez Castelo.
Sin embargo ahora son nuevos tiempos. El Thesaurus ha sustituidos las maquetas, los Synthetisers pululan por doquier, la gente ve estrellas, galaxias y planetas hasta en los yogures... Nuevos tiempos, nuevos conceptos.
Pinkie se adapta mucho mejor a los tiempos actuales. Voto por Pinkie.
Puesto que muchos de los que ven elefantes rosas, los divisan volando entre galaxias, propongo a éste:
(http://home.online.no/~kgroenn/disney/dumbo/dumbo18.gif)
Una manita de Photoshop de color rosa y listos.
Tienes razón, Sigfrid, son nuevos tiempos, hoy en dÃÂa Eugenio abre temas sobre sus eternos proyectos pajero-musicales y no provoca ni de lejos el revuelo de antaño: es la era de los recopilatorios galácticos y de las visiones de mundos lejanos. Dumbo desde luego me resulta más entrañable, asàtan planchado, sin arrugas, y con esos ojazos.
Propongo que este tema sea llevado a la sección de "Encuestas" (vamos, que se abra una encuesta sobre la mascota) y que tras seleccionar una se sustituya al JM Jarre desenfocado que aparece en la esquina superior izquierda. He dicho.
Cita de: CitizenErasedy que tras seleccionar una se sustituya al JM Jarre desenfocado que aparece en la esquina superior izquierda. He dicho.
Muy de acuerdo!! :lol:
Yo voto por nuestro lider cosmico-sideral..el elefante rosa. Y tambien concuerdo con reemplazar al jarre distorcionado por la mascota. :razz:
Uf, Dumbo es tiene un toque demasiado cursi, pero Pinkie es intelectual, todo rosa, lleno de vitalidad y optimismo.
Pinkie es el futuro, la revolución de los años venideros. Quien sabe, hasta pude que llegue a ser portada de Pocket Thesaurus.
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTEsa imagen ya aparece en otro post abierto por AliadÃÂn. Ã,¿Qué se pretende abriendo este post, que es igual que aquel?. Espero que no sea caer en decir siempre la gracia, a costa de molestar. Hay que controlarse un poco y no hacer la gracia siempre, que puede ser ofensiva. Yo por ejemplo no veo que haya gracia en reiterar la guasa contra los que hablan de músicas cósmicas, diccionarios de inglés o el tema que sea. Son razonamientos y opiniones que se deben poder decir con libertad, sin recibir descalificación en forma de risa o burla. Cada uno tiene su opinión y muchos reiteran con diversos razonamientos alguna cosa si se les vuelve a pedir la opinión o se vuelve a hablar del tema. No veo donde está el problema. Saludos.
Andres comprende que esto es simplemente una broma, por mi parte yo lo veo asi. En mi caso no creo que sea ofensivo, mas bien lo tomo como algo gracioso y que ademas resalta de buena manera la idea de lo cosmico y mistico.
Tomalo con tranquilidad amigo. Yo tambien alucino aveces con lo cosmico/espacial cuando escucho cierta musica, no creo que estes muy equivocado en ese aspecto, despues de todo los autores de ese tipo de musica "cosmica" nos han llevado a eso mediante los titulos de algunas de sus creaciones..o no es cierto eso?. Saludos.
La verdad es que hay veces en los que echo de menos a Espejo. :cry: :? :shock: :| :mrgreen:
Cita de: DeckardLa verdad es que hay veces en los que echo de menos a Espejo. :cry: :? :shock: :| :mrgreen:
No tienes por qué, si esto es un suma y sigue, seguimos teniendo al monstruo de las maquetas (copyright SSB), y además a Andrés Starink.
Solo nos falta un atuendo a modo de uniforme :lol: recuerdo lo mucho que nos reimos hace unos años con el tutu rosa en la lista de correo de TDfans.
:D
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BEST
Por otra parte, Jarre ha comentado en alguna entrevista que su música es también fÃÂsica y sensual o algo asÃÂ. Que hace no se qué en el estómago y en los sentidos
Es lo que vulgarmente se llama retortijón de tripa o cagaleris vulgaris, va acompañado de sudores frios y de ganas de meditar con el señor Roca (http://www.ahoracine.com/cinexilio/smilies/bag.gif)
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTDe hecho, demasiadas veces, se comenta en los medios una supuesta frialdad de estas músicas sintetizadas y romántico-cósmicas o como se definan. Para nada son temas frÃÂos y distantes como los ponen a veces en la prensa. En todo caso esa distancia planeadora es para tomar conciencia de la dimensión real de las cosas, y para hacer un humanismo más auténtico y en su medida justa que no menosprecie al resto de seres vivos del Universo.
Por lo que deduzco que, en tu opinión, la música acústica menosprecia a los organismos vivos extraterrestres que pudieran existir.
Ya... cómo no habÃÂa caÃÂdo en ello, qué desconsiderados que somos...
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BEST
El dÃÂa que las sondas enviadas al espacio hace 30 ó 20 años muestren los temas de Jarre o Vangelis a otras civilizaciones, veremos si son los temas que puedan gustarle a esos seres. Mientrastanto hemos de ver por lo menos que éstos han sido músicas llevadas al espacio con esa intención, y elegidas entretodas por creerse que pueden ser las más adecuadas para gustar a cualquier civilización. Sino no hubieran enviado temas Jarreros o Vangeleros al espacio. Si no te convence mi opinión, preguntale a la NASA porqué, en la práctica, opina lo mismo, al elegir estos temas para sondas que recorrerán trillones de kilómetros durante muchas décadas o centurias, hasta que una civilización las encuentre. Saludos.
Esta parte del post se la llevo a un psiquiatra y fijo que se cree que estoy de coña.
Cita de: MartenotCita de: SYNTHESIZER GREATEST/BEST
El dÃÂa que las sondas enviadas al espacio hace 30 ó 20 años muestren los temas de Jarre o Vangelis a otras civilizaciones, veremos si son los temas que puedan gustarle a esos seres. Mientrastanto hemos de ver por lo menos que éstos han sido músicas llevadas al espacio con esa intención, y elegidas entretodas por creerse que pueden ser las más adecuadas para gustar a cualquier civilización. Sino no hubieran enviado temas Jarreros o Vangeleros al espacio. Si no te convence mi opinión, preguntale a la NASA porqué, en la práctica, opina lo mismo, al elegir estos temas para sondas que recorrerán trillones de kilómetros durante muchas décadas o centurias, hasta que una civilización las encuentre. Saludos.
Esta parte del post se la llevo a un psiquiatra y fijo que se cree que estoy de coña.
jejejeje! no hace falta que se lo lleves, Martenot, si tenemos aquàa nuestros psiquiatra de guardia: Sigfrid!! :lol:
El elefante rosa
Érase una vez un elefante corriente y moliente.
Un dÃÂa comiendo sus frutas preferidas, llamadas "rosaldas", hubo un pequeño terremoto, se volvió "rosa".Por eso, desde que le pasó,le llaman el elefante "rosa".
Marta Amaya y Esperanza Navarro, 6Ã,º B, colegio Entreolivos. Dos Hermanas. Sevilla.
Oh, dios mÃÂo. Esto si que es el verdadero sentido del concepto cósmico de Pinkie. Por un momento he cerrado los ojos y he escuchado los planetas, las estrellas y las galaxias girando en torno de sus órbitas, mientras he versioneado un tema de Jarre chasqueando la lengua.
Larga vida a Pinkie y a su sentido psicodélico del universo.
http://www.cajamagica.net/cuentos_favoritos18.htm#elefante
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTNo se donde está lo cósmico en mi anterior mensaje, pero si tu lo ves todo tan positivo, felicidades Sigfrid. Saludos.
Ã,¿Cuando hago referencia a tu anterior mensaje? Ã,¿Por qué te das por aludido? Ã,¿Picas comes ajos se quien? Ã,¿Eran rosas?
Siempre negativfo, nuncra positivfo.
Yo solo me pregunto desde cuando la música puede ser cósmica y como puede describir el cosmos, ya sea general o parcialmente.
Anda, dadme una pista. Porque sigo pensando que encontrar cósmica la música es igual que ver elefantes rosas pastando en el jardÃÂn.
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTSaludos Martenot y no te tomes a mal la indicación que esto sólo es una Web de internet y estamos en un mundo libre.
Si sigues posteando por aquÃÂ, dejaremos de estar en un mundo libre para pasar a estar en un mundo de subnormales libres.
Sin acritud.
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTÃ,¿Ya sabÃÂas que Sopa es con ese y no con zeta, Zopa?
Hombre, aunque en vez de el graduado escolar tenga una etiqueta de AnÃÂs del Mono, hasta ahàllego...
No decáigas Sigfrid, te necesitamos más que nunca :mrgreen:
Cita de: zopaCita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTÃ,¿Ya sabÃÂas que Sopa es con ese y no con zeta, Zopa?
Hombre, aunque en vez de el graduado escolar tenga una etiqueta de AnÃÂs del Mono, hasta ahàllego...
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJA :lol: que bueno... es que este Andrés es la leche... pero la respuesta no podÃÂa ser mejor...
En el espacio no hay sonidos... nadie podrá oÃÂr tus gritos(http://www.websmileys.com/sm/aliens/spacecraft.gif).
Cita de: Sigfrid von SchrinkYo solo me pregunto desde cuando la música puede ser cósmica y como puede describir el cosmos, ya sea general o parcialmente.
Anda, dadme una pista. Porque sigo pensando que encontrar cósmica la música es igual que ver elefantes rosas pastando en el jardÃÂn.
Esta pregunta es mejor que te la contestes tu mismo. Cada persona siente y ve la musica de un modo toltamente distinto.
Tantas matematicas amigo no es bueno.
Saludos.
Cita de: Sigfrid von SchrinkYo solo me pregunto desde cuando la música puede ser cósmica y como puede describir el cosmos, ya sea general o parcialmente.
Anda, dadme una pista. Porque sigo pensando que encontrar cósmica la música es igual que ver elefantes rosas pastando en el jardÃÂn.
...yo me pregunto desde cuando la música puede ser "ambient"y como puede describir a un ambiente;seria mejor preguntarselo a Eno.
De momento que los artÃÂstas ponen un titulo "cósmico" a su obra y que en pelÃÂculas o documentales utilizan esa música,pues no sé,supongo que habrá algo de cósmico..
Cita de: OXYBOY 2Cita de: Sigfrid von SchrinkYo solo me pregunto desde cuando la música puede ser cósmica y como puede describir el cosmos, ya sea general o parcialmente.
Anda, dadme una pista. Porque sigo pensando que encontrar cósmica la música es igual que ver elefantes rosas pastando en el jardÃÂn.
De momento que los artÃÂstas ponen un titulo "cósmico" a su obra y que en pelÃÂculas o documentales utilizan esa música,pues no sé,supongo que habrá algo de cósmico..
Buenas Oxy, efectivamente existe una tendencia que viene de los 70Ã,´s llamada "space music", una etiqueta puramente americana, en donde se da cita la ciencia ficcion, los planetarios, el cine, las novelas y la musica electronica.
Es algo que existe y esta entre nosotros hace la tira de años. Pero claro son etiquetas y en musica electronica existen cientos de ellas.
Pongo un enlace a una pagina que sigo hace años de la que suele descubrir muy buenos trabajos.
http://spaceformusic.com/main.html
Pues es simple. Determinados sonidos y figuras musicales pueden evocar imágenes del espacio (efectos phaser, determinados arpegios etc...), al igual que otros diferentes ambientes (Music For Airports), otros paisajes (Hergest Ridge) y otros viajes (Autobahn), por ejemplo. Casi diria que de la misma forma que influyen los acordes menores y mayores. Luego a cada uno le pueden sugerir cosas diferentes estas músicas o que estas se presenten muy bien para "sonorizar" diferentes "visiones".
Luego hay gente que no tiene "visiones", simplemente.
Esta es la viña del señor, donde tienen cabida hasta los elefantes rosas :oops:
Luego está la música de Britney Spears pero eso es otra historia :twisted:
Cita de: AstropopPues es simple. Determinados sonidos y figuras musicales pueden evocar imágenes del espacio (efectos phaser, determinados arpegios etc...), al igual que otros diferentes ambientes (Music For Airports), otros paisajes (Hergest Ridge) y otros viajes (Autobahn), por ejemplo. Casi diria que de la misma forma que influyen los acordes menores y mayores. Luego a cada uno le pueden sugerir cosas diferentes estas músicas o que estas se presenten muy bien para "sonorizar" diferentes "visiones".
Luego hay gente que no tiene "visiones", simplemente.
Esta es la viña del señor, donde tienen cabida hasta los elefantes rosas :oops:
Ni mas ni menos ni menos ni mas, se puede decir mas alto pero no mas claro. Totalmente de acuerdo con lo aqui dicho.
Por ejemplo, si escuchamos Torito de el Fary pues no vamos a ver o a imaginarnos una orgia con mulatas, no, vamos en condicciones normales no. Veremos un torito bien plantado en medio de una dehesa.
Si oimos el himno de España pues podemos imaginarnos un desfile militar, a Zapatero sentado mientras el Rey de pie saluda a nuestras fuerzas armadas, no vamos a imaginarnos el vuelo de un Cóndor, vamos, en condicciones normales no.
Si oimos Somos los gorilas de Melody pues te imaginas a un grupo de gorilas, o bailarines haciendo el gilipollas, lo normal vamos, no vamos a imaginarnos a una rana intentando atravesar la M40.
Yo que se, es todo tan, tan, tan....
Cita de: Klang_Werk
Esta pregunta es mejor que te la contestes tu mismo. Cada persona siente y ve la musica de un modo toltamente distinto.
Tantas matematicas amigo no es bueno.
Saludos.
Es que volvemos a lo mismo. Al parecer es el tÃÂtulo de los discos y los temas los que definen la música. Si Alpha Centauri se hubiera llamado Blue Desert, por ejemplo, entonces, Ã,¿tendrÃÂa que ser música ambiental que evocarÃÂa paisajes desérticos?
No entiendo como se puede estar tan influenciado por los tÃÂtulos.
Cita de: OXYBOY 2
...yo me pregunto desde cuando la música puede ser "ambient"y como puede describir a un ambiente;seria mejor preguntarselo a Eno.
De momento que los artÃÂstas ponen un titulo "cósmico" a su obra y que en pelÃÂculas o documentales utilizan esa música,pues no sé,supongo que habrá algo de cósmico..
Ã,¿Concretamente el qué? Ã,¿El tÃÂtulo, el nombre de los temas, el que sea usado para documentales del espacio? Ã,¿Y si se usa para documentales sobre animales? Ã,¿Es música animálica?
Respecto a lo primero que has preguntado te aconsejo que escuches bien el 1/1 de Music for Airports y luego me digas qué se suele escuchar por la megafonÃÂa de un aeropuerto.
Cita de: Sigfrid von Schrink
No entiendo como se puede estar tan influenciado por los tÃÂtulos.
Bueno,en cierto sentido es verdad lo que dices,pero si por ejemplo Britney spears le pusiera un tÃÂtulo cósmico a un tema suyo,que se yo "jupiter"ó "love in mars",creo que por más que le ponga esos tÃÂtulos,seguro que no me harán pensar a nada de cósmico.
Creo que el sólo hecho de que sean temas instrumentales y electrónicos y más si le pones esos tÃÂitulos,el juego ya está listo.
Cita de: Sigfrid von SchrinkCita de: Klang_Werk
Esta pregunta es mejor que te la contestes tu mismo. Cada persona siente y ve la musica de un modo toltamente distinto.
Tantas matematicas amigo no es bueno.
Saludos.
Es que volvemos a lo mismo. Al parecer es el tÃÂtulo de los discos y los temas los que definen la música. Si Alpha Centauri se hubiera llamado Blue Desert, por ejemplo, entonces, Ã,¿tendrÃÂa que ser música ambiental que evocarÃÂa paisajes desérticos?
No entiendo como se puede estar tan influenciado por los tÃÂtulos.
Si el contenido de la obra no me dice nada, por mucho que se llame el trabajo "El Cosmos", no vere estrellas, ni planetas ni nada de nada. Pero claro hablo a nivel personal.
Supongo que existira la gente que se deja llevar un poco por los titulos, las portadas y similares, de todo como en botica, yo personalmente no.
Por ejemplo a mi un trabajo que me hace volar (sin elefantes rosas), es el timewind de Schulze. Realmente no se cual era la intencion de Schulze al crear ese trabajo, igual estaba pensando en un buen par de tetas cuando lo creaba........es todo muy relativo y cada persona es un mundo.
Ã,¿Existe la musica cosmica?, pues no, para mi existe la musica electronica, lo demas son etiquetas, que mas o menos pueden venir a significar lo mismo.
Space music, cosmic music, musica planeadora.........bla bla bla, cada cual que saque sus propias conclusiones. Lo que si que tengo realmente claro, que la musica electronica es muchisimo mas compleja y variada que lo que muchos se creen.
Saludos. :)
Cita de: OXYBOY 2Cita de: Sigfrid von Schrink
No entiendo como se puede estar tan influenciado por los tÃÂtulos.
Bueno,en cierto sentido es verdad lo que dices,pero si por ejemplo Britney spears le pusiera un tÃÂtulo cósmico a un tema suyo,que se yo "jupiter"ó "love in mars",creo que por más que le ponga esos tÃÂtulos,seguro que no me harán pensar a nada de cósmico.
Creo que el sólo hecho de que sean temas instrumentales y electrónicos y más si le pones esos tÃÂitulos,el juego ya está listo.
Lo cual hace que la música cósmica no sea más que un invento. Me pregunto si Strauss imaginó naves espaciales mientras componÃÂa el Danubio Azul. Y eso que no es electrónica ni tiene un tÃÂtulo relacionado con el espacio. Pero se puso de banda sonora a 2001 y ya nos evoca con fuerza la odisea del espacio.
Cita de: Sigfrid von Schrink
Respecto a lo primero que has preguntado te aconsejo que escuches bien el 1/1 de Music for Airports y luego me digas qué se suele escuchar por la megafonÃÂa de un aeropuerto.
Ya sé,pero esa frase la puse a proposito,por tu pregunta.
Lo mismo te podria decir yo:cierta música hace pensar al cosmos como bien dijo Astropop y asi como la megafonÃÂa de un aeropuerto que se oye en Music for Airports,lo mismo la música cósmica te recordar el cosmos por la profundidad de ciertos ambientes sonoros,por algunas pausas,silencios y secuencias.
Además la música muchas veces es abstacta y nos puede hacer pensar en cualquier cosa.
Cita de: Sigfrid von SchrinkCita de: OXYBOY 2Cita de: Sigfrid von Schrink
No entiendo como se puede estar tan influenciado por los tÃÂtulos.
Bueno,en cierto sentido es verdad lo que dices,pero si por ejemplo Britney spears le pusiera un tÃÂtulo cósmico a un tema suyo,que se yo "jupiter"ó "love in mars",creo que por más que le ponga esos tÃÂtulos,seguro que no me harán pensar a nada de cósmico.
Creo que el sólo hecho de que sean temas instrumentales y electrónicos y más si le pones esos tÃÂitulos,el juego ya está listo.
Lo cual hace que la música cósmica no sea más que un invento. Me pregunto si Strauss imaginó naves espaciales mientras componÃÂa el Danubio Azul. Y eso que no es electrónica ni tiene un tÃÂtulo relacionado con el espacio. Pero se puso de banda sonora a 2001 y ya nos evoca con fuerza la odisea del espacio.
Supongo que a ti te evoca con fuerza una odisea por el espacio, a mi desde luego no me dice absolutamente nada. Es mas tengo a 2001 entre una de las peliculas mas aburridas dentro de este estilo llamado "ciencia ficcion". No me encaja esa idea de musica culta junto a imagenes de caracter cosmico. Ã,¿Ves? cada uno ve las cosas de un modo distinto.
No podemos anteponer nuestras ideas de un modo general, debemos entender que no todos vemos las cosas del mismo modo.
Sin duda la música puede evocar cosas (y remarco que no es lo mismo evocar que visualizar), especialmente la instrumental, a no ser que pongamos en off el cerebro al escucharla o estemos liados con otra cosa (o persona). Pueden ser paisajes terrestres, cósmicos (todo es ponerse, hay pastillas que ayudan), el sieso de la Alizee, o los músicos interpretando la pieza. O sensaciones, alegrÃÂa, inquietud, locura... y desde luego no significa que vaya poniendo caras raras o riendo o llorando cuando escuche música, es sólo que pueden sugerir esos estados. Lo que a cada cual le ponga. Por supuesto al decir que puede evocar sensaciones o imágenes, va implÃÂcito en la frase que puede no evocarlas, uno puede sencillamente escuchar la música y punto. De todas formas no me parece correcto catalogar una música en base a las imágenes que en teorÃÂa sugiere, eso no tiene sentido, es demasiado new age, por eso el término space music o cualquiera parecido pues nunca lo he usado.
[/b]
Cita de: OXYBOY 2Cita de: Sigfrid von Schrink
Respecto a lo primero que has preguntado te aconsejo que escuches bien el 1/1 de Music for Airports y luego me digas qué se suele escuchar por la megafonÃÂa de un aeropuerto.
Ya sé,pero esa frase la puse a proposito,por tu pregunta.
Lo mismo te podria decir yo:cierta música hace pensar al cosmos como bien dijo Astropop y asi como la megafonÃÂa de un aeropuerto que se oye en Music for Airports,lo mismo la música cósmica te recordar el cosmos por la profundidad de ciertos ambientes sonoros,por algunas pausas,silencios y secuencias.
Además la música muchas veces es abstacta y nos puede hacer pensar en cualquier cosa.
Será que soy demasiado prosaico, pero yo en la música solo veo eso, música, ni cosmos, ni plantas, ni elefantes azules.
Coño, ahora son azules. Ã,¿Quién ha pintado de azul a Pinkie?
Tambien el tema de Jarre,"Wating for Cousteau"describe a la perfección un ambiente marino,con las burbujas,sonidos de elefantes marinos (no elefantes rosas :D )....aquello es ambient,creo yo.
Cita de: Sigfrid von SchrinkCita de: OXYBOY 2Cita de: Sigfrid von Schrink
Respecto a lo primero que has preguntado te aconsejo que escuches bien el 1/1 de Music for Airports y luego me digas qué se suele escuchar por la megafonÃÂa de un aeropuerto.
Ya sé,pero esa frase la puse a proposito,por tu pregunta.
Lo mismo te podria decir yo:cierta música hace pensar al cosmos como bien dijo Astropop y asi como la megafonÃÂa de un aeropuerto que se oye en Music for Airports,lo mismo la música cósmica te recordar el cosmos por la profundidad de ciertos ambientes sonoros,por algunas pausas,silencios y secuencias.
Además la música muchas veces es abstacta y nos puede hacer pensar en cualquier cosa.
Será que soy demasiado prosaico, pero yo en la música solo veo eso, música, ni cosmos, ni plantas, ni elefantes azules.
Coño, ahora son azules. Ã,¿Quién ha pintado de azul a Pinkie?
Igual es que piensas en binario y te falta convertir la informacion a hexadecimal.
:razz:
Cita de: Sigfrid von Schrink
Será que soy demasiado prosaico, pero yo en la música solo veo eso, música, ni cosmos, ni plantas, ni elefantes azules.
Coño, ahora son azules. Ã,¿Quién ha pintado de azul a Pinkie?
Y entonces a qué viene tu consejo para que escuche el Music of Airports?...
Qué es eso de los elefantes,me parece a màque estos elefantes los ves tú,que te cargas de los demás.
Creo que a tu pregunta,te contestamos y con educación,pero si me empiezas a hablar de elefantes,pues yo no caigo en ésto,lo dejo asi.
Saludos.
Uno por aquÃÂ:
http://www.lacoctelera.com/bluelephant
Otro por acá:
http://www.toucanart.net/img.php?img=4633/7/pic1.jpg
Por cierto, Ã,¿porque la figura de un elefante rosa para decirle a alguien que se excede en su flipe cósmico?, Ã,¿no podria haber sido un Armadillo fosforito?, Ã,¿tradicción popular?.....
Cita de: AstropopPor cierto, Ã,¿porque la figura de un elefante rosa para decirle a alguien que se excede en su flipe cósmico?, Ã,¿no podria haber sido un Armadillo fosforito?, Ã,¿tradicción popular?.....
O un lince Iberico verde..... 8) :lol:
Y por supuesto recomiendo un fantastico trabajo de Jonn Serrie llamado Planetary Chronicles vol 1 y 2. Sin duda uno de los trabajos fundamentales dentro del sintetismo americano junto a los primeros trabajos del magnifico Michael Stearns. (Dentro de estas tendencias logicamente).
(http://www.groove.nl/cd/3/gfx/35460.jpg)
(http://www.groove.nl/cd/2/gfx/26740.jpg)
Yo estoy en un punto medio; no soy de los que ven galaxias chocando a cada giro de potenciómetro asignado a un filtro, pero tampoco opino que la musica "cósmica" sea un invento. Es indudable que hay muchÃÂsimos discos de música electrónica con una temática basada al 100% en el Cosmos.
No creo que haya que complicar tanto las cosas.
Ã,¿Y la mascota del foro, al final donde quedo? :D ......
Sin duda alguna mi voto va para KIKO, alias KIN KÓN!
(http://www.fjarre.com/~juangomis/kiko1.jpg)
Cita de: JuanSin duda alguna mi voto va para KIKO, alias KIN KÓN!
(http://www.fjarre.com/~juangomis/kiko1.jpg)
Oye Juan, no viviras por un casual cerca de una central nuclear?, eso no es un gato tio, menudo bicho y encima tiene cara de mala leche, te mira como diciendo "aparta o te rajo". 8)
me pareció ver un lindo GATACO!!! :shock:
Por cierto, nadie se acuerda ya de Labordeta como mascota de este foro??