Bueno, el año no podía haber empezado peor...
Cunado comenzoi el año me dije, bueno este año tiene varias citas...nuevo disco de Jarre, nueva peli de David Lynch...promete...pero vaya vaya.
Primero el bodrio de Teo&Tea y ahora resulta que la peli de Lynch solo se han distribuido 20 copias en España para su estreno en cines, Barcelona, Madrid...en fin lo de siempre, ni una copia en ningún cine de Andalucia o Extremadura, y eso que me estoy pensando irme a Madrid a verla, llevo muychos años esperandola....en fin que me voy a quedar también sin Lynch en la grán pantalla...
Joder esto se llama epezar el año con mal pie cultural.... :evil:
Por cierto ¿Alguien sabe algún foro donde se puedan hacer quejas con palabrotas....gggrrrrr
invoco a Umbopo!!!! :-o
Pues si, es una jodienda... lo siento Complexy que esto de cine este así, al menos la película llega a la gran pantalla. Yo me he quedado con las ganas de ver en pantalla grande Tideland de Terry Gilliam y me harté de verla descargada de internet.
Espero que la demanda popular haga justicia a Inland Empire y se distribuyan mas copias en España.
Para los de Mandril, en la Plaza de los Cubos, en los Cines Princesa, la echan, y además después (o antes) de la proyección podéis pasaros a ver a Paloías al Starbucks... :wink: Por cierto, la qusimos ir a ver ayer, pero no había sesión "golfa" y es que dura 3 horitas de nada la pinícula...
Pues yo ire a verla alli mismo el próximo fin de semana :wink:
Allí estaré yo también. 175 de película sobre una mujer con problemas. Excelente :wink:
Me parece que esta va a ser muuuuuuuuuuyyy dura de soportar en el cine.. tres horas de una peli,que segun dicen,deja a mullholad drive convertida en "BUENAS NOCHES SEÑOR MONSTRUO" de Parchis. Esta me temo que será un ladrillo muuuuuuuuuuyyy densoooooooo y espesoooooooooo,osea,puro Lynch. Creo que aguantaré mejor bajandomela del bittorrent,,, :-P,asi la paro pa ir a mear u otras cosas..
Por cierto, me encantan los cines Princesa, con esos folletos que hay a la entrada, ese aire de cine de barrio, tan alejado de la magnitud de los de Gran Vía, ese expositor que hay frente a las escaleras con material cinematográfico antiguo, esas salas pequeñitas pero confortables en las que no hace el CALORAZO que hace en otras salas...
Si,pues vete olvidando del cine en el centro de Madrid. Están quitando un montón de salas y,según oi el otro dia en la radio a un empresario,al parecer en menos de 5 años no quedará un sólo cine en el centro.Se los van a comer los zaras,y similares. Son espacios que valen una tacada de euros y tienes que ganar una pasta gansa al mes para mantener un local tan grande en gran via.Dicen incluso que ya están apalabrados 3 cines más listos para desaparecer,sólo esperan a comerselos a que se olviden los medios del anterior....
Cita de: Lore@n en 27 de Febrero de 2007, 09:35:23 AM
Si,pues vete olvidando del cine en el centro de Madrid. Están quitando un montón de salas y,según oi el otro dia en la radio a un empresario,al parecer en menos de 5 años no quedará un sólo cine en el centro.Se los van a comer los zaras,y similares. Son espacios que valen una tacada de euros y tienes que ganar una pasta gansa al mes para mantener un local tan grande en gran via.Dicen incluso que ya están apalabrados 3 cines más listos para desaparecer,sólo esperan a comerselos a que se olviden los medios del anterior....
P&P entonces para quien haga posible tal barbaridad.
Por esa misma razón desapareció Madrid Rock... no me extrañaría nada que los cines fueran los siguientes.
Pero no se si la plaza de los cubos correría la misma suerte, esa plaza es el equivalente a los grandes centros de ocio de las afueras (Tres Aguas, Xanadu, Opción, etc... ) con cines, restaurantes etc... hay muchos cines alli, los Renoir, los Alphaville (ahora Golem) y sería ya el golpe final para el cine en el centro de Madrid.
Me comenta un compañero de trabajo que al parecer Angelo Badalamenti se ha negado aparcer en los titulos de crédito de Inland Empire... suena de un chungo que tekagas... que habrá podido ocurrir?.
En Santander hace ya un porrón de años (debe ir para 10) que no hay un sólo cine "comercial" en toda la ciudad. Se concentran en 3 centros comerciales de las afueras. La cosa se palió algo con la inauguración de una filmoteca, la utilización de la última sala comercial que cerró por parte del ayuntamiento para hacer algo en esa misma linea y un pequeño, pequeñísimo cine que estrena pelis que no pasan ni de coña por las pantallas de los centros comerciales. Lo malo es que practicamente es como ver un plasma en el salón de tu casa por el tamaño de la pantalla y lo pequeño del sitio...
:cry:
------
Escuchando:
Talvin Singh - Uphold, Ha (2001)
Se empieza a oir críticas muyyyyyyyyyyyyyy duras con respecto a la de Lynch. La ponen,los que la han visto y son fas de el,como la más tediosa y petardera que ha hecho nunca. Incomprensible hasta para el mismo director. Buscad en foros de cine y vereis,aun asi,la veré para opinar..
Yo vi "Inland Empire" el sábado pasado. No quiero condicionar a nadie con mi opinión, que quede claro.
Me ha resultado espesa, muy espesa. Los que conoceis Mulholland Drive os vais a encontrar con una película con una historia mucho menos clara que aquella, vamos, que no os vais a enterar bien de lo que pasa; digamos que si Mulholland Dr se ponía rara en su última media hora, ahora en I E la primera media hora tiene argumento, y las 2 horas 22 minutos restantes son confusas a mas no poder.
Desde luego no falta la estética tan reconocible de Lynch, sus atmósferas enigmáticas y angustiosas. Pueden disfrutarla aquellos que gusten mucho de la estética de David Lynch, teniendo presente que el desarrollo de la película no es lineal, mas bien desordenado y discontinuo. El espacio de la película no es un espacio "real", mas bien mental, un recorrido por el subconsciente, por el que uno se debe dejar llevar si quiere deleitarse. Claro que con la gran duración del filme, los momentos de misterio, fascinación, y a veces miedo se van tornando en hastío. Hay un gran problema, que si en M D unas paradojas en una trama nos invitan a esforzarnos en desentrañarla, en I E no sabemos si hay trama alguna, por lo que ya no existe el aliciente de aclarar un enigma.
Mi primera impresión tras salir del cine fué decir aquello de "una y no mas..." Había tenido una ración de David Lynch demasiado concentrada y en su vertiente más desmelenada y con menos freno. No obstante, los días posteriores pude redigerir un poco lo visto en mi memoria, sin duda I E es un trabajo que no se olvida a la media hora de verlo, hay que darle algunas vueltas. Y concluí que posiblemente necesita un segundo visionado, sabiendo ya mejor qué es o que estás viendo, encontrar nuevos matices y detalles que la valoricen, o por el contrario comprobar que no consigue cambiar nuestra impresión inicial. Como no me de prisa no podrá haber segundo visionado, porque está durando muy poquito en las pocas salas de Madrid en las que se exhibe, o ya tendré que recurrir al dvd.
Los que seais seguidores de Lynch la tendréis que ver tarde o temprano, lo que yo diga aquí solo puede orientaros un poco, y la opinión definitiva la tendréis que formar vosotros mismos. Parece que esta obra marca un cambio de tendencia en este director en el sentido en que empieza a ir mas que nunca a su propio rollo.
Pinturas y dibujos de David Lynch:
http://www.thecityofabsurdity.com/index.html (http://www.thecityofabsurdity.com/index.html)
Ayer pude ver por fin la nueva película de David Lynch.... alguien que la haya visto que sepa decir de que va esta paranoia?
Pues yo la vi finalmente en Marzo en Sevilla en versión original subtitulada, 3 horas 10 minutos de auntentica paranoia Lynchiana. El dvd aparecerá en Octubre con los 75 minutos que le faltan a la pelicula...toma ya...y doblada al castellano.
Con las pelis de Lynch pasa lo de siempre...no hay que intentar buscarle ningún significado, son obras para disfrutar con la imagen, la fotografía, los personajes y dialogos oscuros y paranoicos como solo él sabe crear...
Cita de: Complexystems en 10 de Septiembre de 2007, 05:03:25 PM
Pues yo la vi finalmente en Marzo en Sevilla en versión original subtitulada, 3 horas 10 minutos de auntentica paranoia Lynchiana. El dvd aparecerá en Octubre con los 75 minutos que le faltan a la pelicula...toma ya...y doblada al castellano.
Quee
eeeeeeeeeeeeeeee?Eso se pone en 4 horas y media de película.
Yo la he visto por el dvd ingles al que le añadimos los subtitulos que no venían.... y ya eran 3 horas y pico.