Acabo de leer que Robert Moog tiene un tumor cerebral imposible de operar. Parece que la cosa es bastante grave y no hay demasiadas esperanzas.
:cry: ... esperemos que le vaya bien.
Se han escrito rios de tinta sobre este buen señor y es que su influencia es indiscutible, su Minimoog fué el punto de partida de mucho de lo que vendria despues, claro que esto es como una cadena, si Thermen no hubiese existido, tal vez tampoco tendriamos a Moog y hubiese sido otro.
El abuelo Bob siempre me ha parecido muy fotogénico, normalmente sonriente, apariencia de buena persona:
(http://www.arturia.com/images/bobmoog_sepia.jpg)
En fin lo dicho, que se mejore.
Pues si la noticia es cierta, adios para R.Moog.Un cerebro tan privilegiado y que acabe de esta manera tan asquerosa, que vida esta.
Joder...
Señores,ésta es la vida...
El dinero y la inteligencia no pueden hacer nada contra la ley de la vida,SOMOS TODOS IGUALES :roll:
Le deseo suerte.
El link de la noticia:
http://www.engadget.com/entry/1234000877050691/
Realmente triste. Hace unos meses vàun documental sobre el (actual, creÃÂa yo, pero ahora no se cuanto tiempo tendrÃÂa) y se le veÃÂa muy bien, ... al parecer el empeoramiento ha sido rapidÃÂsimo en las últimas semanas.
Pero este hombre será mayor ya no??, porque lei hace mucho tiempo que fue el inventor del primer sintetizador con posibilidades comerciales allá por el año 1964
Espero que se mejore
Si alguien quiere saber el estado actual de Mr. Moog, asàcomo ver fotos suyas recientes, aquàteneis el link:
http://www.caringbridge.com/cb/inputSiteName.do?method=search&siteName=bobmoog
Realmente es sobrecogedor.
Hola a todos/as
Me compré hace un par de semanas el documental de Hans Fjellestad sobre Moog (muy recomendable, por cierto), y al dÃÂa siguiente de verlo me entero de que el tÃÂo Bob padece una enfermedad incurable. Es terrible. Me dejó bastante mal anÃÂmicamente. Si no me fallan los cálculos tiene 71 años, es todavÃÂa joven, y si lo veis en el documental, estaba en plenas facultades, muy dinámico. Una cosa que me llamó la atención es que en el documental mostraba su huerto donde él y su mujer cultivaban pimientos, tomates, etc., y comentaba su afición por la horticultura y la vinculaba de un modo muy estrecho con su trabajo como ingeniero electrónico y argumentaba que teniendo su propio huerto controlaba todo el proceso de los alimentos, sabiendo perfectamente lo que se metÃÂa en la boca. En fin, está claro que el hecho de ser vegetariano y llevar una vida sana y saludable no quiere decir gran cosa.
Espero que su firma de sintetizadores siga adelante pase lo que pase. En el documental se ve con profusión el Moog Voyager, y es un sinte ciertamente precioso.
Lo que ha hecho este hombre por la música del último tercio del siglo XX no tiene precio.
Un abrazo a todos/as
Pablo
Ã,¿Donde compraste ese film, Audionaut? Lo estoy buscando por todos lados y no consigo dar con él.
Hola Martenot
Pues en una tienda de Palma. HabÃÂa dos ejemplares, uno lo compré yo y el otro me temo que desapareció sin dejar rastro poco tiempo después.
Se trata de una versión, como supongo que pasa con muchos DVD musicales que estaba en NTSC, si bien era Region 0, por tanto visible en cualquier reproductor de DVD.
No obstante, me sigue pareciendo mucho mejor el documental de Steve M. Martin sobre Lev Termen, es mucho más entrañable, y el final con Clara y Lev ya ancianos alejándose de la cámara con el telón de fondo de Nueva York me puso los pelos de punta. Además tiene un enfoque más cronológico, más tÃÂpico de un documental. El de Moog es muy distinto. SÃÂ, aparece gente como Rick Wakeman y Keith Emerson, pero no aparece en absoluto Wendy Carlos, que se negó a participar e incluso amenazó con emprender acciones legales si aparecÃÂa algo referido a ella en el documental. Algo que el propio director lamentó. Me extraña esa actitud habida cuenta que se supone que ella y Bob son amigos de muchos años.
Es una lástima que Wendy sea asàde celosa. Supongo que lo del cambio de sexo es algo que acabarÃÂa saliendo a la luz en el documental y se ve que esos temas no le agradan.
Aparecen muchos grupos de la escena electrónica yanqui. Grupos que desconocÃÂa. Generalmente no practican música electrónica al uso, es decir, yo los calificarÃÂa como grupos de música electrónica indie, algunos de ellos son interesantes.
Un saludo
Pablo
El documental se encuentra facilmente en Amazon.com, o similares.
Cita de: CitizenErasedEl documental se encuentra facilmente en Amazon.com, o similares.
Eso sàes verdad, lo he visto en amazon.com y a precio aceptable. Pero mientras no incluya subtÃÂtulos en castellano, ya se lo pueden meter por el horto.
Yo cuando lo vàen DocumentaMadrid, un festival de documentales, estaba subtitulado ... El formato era como mucho DVD. Que fuese el DVD comercial que ha salido ahora o que los subtitulos se los hayan icorporado despues es otro tema ...
Os puedo confirmar que la versión que tengo no tiene subtÃÂtulos de ninguna clase en ningún idioma. A nivel general si uno tiene un nivel de inglés de COU y presta atención puede entender lo que dice Bob, que no habla excesivamente rápido. Con Rick Wakeman y sus bromitas y chorradas me pierdo bastante y pillo frases sueltas, no obstante, sólo lo he visto una vez desde que me lo compré. Supongo que a cuantos más visionados iré pillando más aspectos.
Personalmente opino que no saldrá una versión "españolizada" de este DVD, como no sucede con la mayorÃÂa de ellos. Hay que tener en cuenta que Bob Moog no es importante, nadie sabe quien es, preguntadle a uno de OT quién es. Por tanto Martenot o te lo compras vÃÂa importación o dudo que lo consigas con subtÃÂtulos. A mi, que me encanta lo de coleccionar libros y DVD de música electrónica en plan informativo lo he incorporado a la estanterÃÂa de los libros (no de los DVD, al igual que sucede con el disco de Raymond Scott, Manhattan Research Inc.), que por su valor documental merecen estar entre los libros.
Lo que sàme gustarÃÂa es que saliera una Region 2 del DVD de Termen. Actualmente sólo existe Region 1 y aunque tengo la versión pillada de emule, siempre prefiero tener el original.
Un abrazo a todos/as
Pablo
Jijiji ... ahora que comentas lo de Rick Wakeman, uno de los momentos estelares del DVD es la referencia a "Spinal Tap" que hace Rick Wakeman: viene a decir que antes del MiniMoog los teclistas siempre sufrÃÂan para competir en los solos frente a los guitarristas, y que todo cambió cuando apareció el MiniMoog: a partir de ese momento eran los guitarristas los que sufrÃÂan frente al potente sonido Moog, intentando llegar al "nivel 11" (de volumen). :lol: :lol: :lol: ... ... vale, solo tiene gracia si has visto "This is Spinal Tap".
Hoy mismo he visto este DVD en un Media Markt... si no fuera por los subtitulos en este momento lo tendrÃÂa en casa... que manÃÂa eso de comercializar DVDÃ,´s sin subtitular.
Cita de: UmbopoHoy mismo he visto este DVD en un Media Markt... si no fuera por los subtitulos en este momento lo tendrÃÂa en casa... que manÃÂa eso de comercializar DVDÃ,´s sin subtitular.
Me jode tener que renegar de mi condición de purista a la hora de conseguir material disco/videográfico original, pero si sigue sin aparecer una versión subtitulada del flim de Moog, recurriré al ripeo sin inmutarme lo más mÃÂnimo.
Opino lo mismo que tu Martenot, por eso no lo he pillado... ademas, un documental sin subtitulos no sirve para nada.
Cita de: UmbopoHoy mismo he visto este DVD en un Media Markt... si no fuera por los subtitulos en este momento lo tendrÃÂa en casa... que manÃÂa eso de comercializar DVDÃ,´s sin subtitular.
Jejeje igual nos cruzamos por el Media Markt hoy Umbopo, yo tambien ande hoy buscando la pelicula The Fog de Carpenter. Que pequeño es el mundo. :D
Jaja, pues es posible, he estado en el de San Sebastian de los Reyes.
8)
Cita de: UmbopoJaja, pues es posible, he estado en el de San Sebastian de los Reyes.
8)
Ese mismo jajajajaja. 8)
Por cierto, que mal organizado tienen todo, nunca encuentro nada, y siempre que pregunto y me dicen que si que lo tienen, ni ellos mismos lo encuentran.
Una verdadera pena pues tienen muchisimo material. :lol:
Si, tienen bastante material. A mi ese centro me pilla MUY lejos de casa asi que no suelo ir a menudo... bueno, solo he ido un par de veces :D pero la vez anterior me encontre con una de las Botlegs Set de Tangerine Dream por menos de 30 euros. Y hoy he visto que tienen las reediciones de Schulze como Dig It, Mirage, In Blue y tambien las nuevas reediciones de Eno: Neroli, The Drop, Nerve Net, etc... y mira tu por donde el documental de Robert Moog.
Cita de: UmbopoSi, tienen bastante material. A mi ese centro me pilla MUY lejos de casa asi que no suelo ir a menudo... bueno, solo he ido un par de veces :D pero la vez anterior me encontre con una de las Botlegs Set de Tangerine Dream por menos de 30 euros. Y hoy he visto que tienen las reediciones de Schulze como Dig It, Mirage, In Blue y tambien las nuevas reediciones de Eno: Neroli, The Drop, Nerve Net, etc... y mira tu por donde el documental de Robert Moog.
Hoy ande enfrascado en la seccion de peliculas y me salte el aspecto musical, pero fijate tu, el proximo dia le dare un repaso igual encuentro algo interesante. :)
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTMoog es el principal artÃÂfice de la música electrónica porque su invento ha creado toda la música realmente moderna(electrónica). Otra cosa es que algunos hayan utilizado su invento mejor que otros.
Me gustarÃÂa saber que consideras música moderna ... Por que te aseguro que la música moderna se "invento" mucho antes de que Moog inventase sus trastos. Hay que tener un poco de perspectiva histórica, ... que no hemos nacido ayer, y la música tampoco.
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTMoog es el principal artÃÂfice de la música electrónica porque su invento ha creado toda la música realmente moderna(electrónica). Otra cosa es que algunos hayan utilizado su invento mejor que otros.
Sigo preguntándome en qué es lo que lleva a ciertas personas a divagar sobre temas de los que no tienen ni repajolera idea.