Foros Fairlight Jarre

General => Otras Músicas => Mensaje iniciado por: Wolworeta en 09 de Febrero de 2007, 01:57:51 PM

Título: La ópera de David Byrne (noticia)-nuevo disco 15 de marzo
Publicado por: Wolworeta en 09 de Febrero de 2007, 01:57:51 PM
http://www.elmundo.es/laluna/2004/260/1078935362.html

MÚSICA
Psycho Killer en la ópera David Byrne

JOSÉ MANUEL GÓMEZ
 
Su disco Grown backwards a la venta el 15 de marzo
   


BEL CANTO. David tiene el pelo blanco, el pasaporte escocés y un cuello larguísimo, ése que movía como el perro de la parte de atrás de un coche en la mejor película de rock de la historia, Stop Making Sense, de Jonathan Demme. Por primera vez desde que, en 1988, disolvió Talking Heads, hay directrices de la discográfica para que las preguntas se concentren en una única dirección: su último disco, Grown Backwards.

Cualquiera se preguntaría, ¿qué hay de nuevo? Pues que el señor Byrne se ha ido a la ópera con las interpretaciones de Au found du temple saint (un dueto de Los pescadores de perlas de Bizet) y Un di felice de La Traviata de Verdi. Y tiene gracia que parezca sorprendido porque la primera cuestión aborde la sorpresa por parte de un fan de Talking Heads cuyos gustos musicales corren paralelos a los suyos: funk, música africana, brasileña, cubana, rumba (la de Peret), electrónica y rock latino. David reflexiona y habla de sus aventuras estéticas como si fuera la primera vez que piensa en ello: «Es verdad que he pasado por todo eso, pero quizás han cambiado muchas cosas en mi vida últimamente.

(...)

Supongo que a alguien le interesará. Se nos acumulan los estrenos musicales :-D
Título: Re: La ópera de David Byrne (noticia)-nuevo disco 15 de marzo
Publicado por: Umbopo en 09 de Febrero de 2007, 02:59:54 PM
Cita de: Maruja Jarrón en 09 de Febrero de 2007, 01:57:51 PM
http://www.elmundo.es/laluna/2004/260/1078935362.html

MÚSICA
Psycho Killer en la ópera David Byrne

JOSÉ MANUEL GÓMEZ
 
Su disco Grown backwards a la venta el 15 de marzo
   


BEL CANTO. David tiene el pelo blanco, el pasaporte escocés y un cuello larguísimo, ése que movía como el perro de la parte de atrás de un coche en la mejor película de rock de la historia, Stop Making Sense, de Jonathan Demme. Por primera vez desde que, en 1988, disolvió Talking Heads, hay directrices de la discográfica para que las preguntas se concentren en una única dirección: su último disco, Grown Backwards.

Cualquiera se preguntaría, ¿qué hay de nuevo? Pues que el señor Byrne se ha ido a la ópera con las interpretaciones de Au found du temple saint (un dueto de Los pescadores de perlas de Bizet) y Un di felice de La Traviata de Verdi. Y tiene gracia que parezca sorprendido porque la primera cuestión aborde la sorpresa por parte de un fan de Talking Heads cuyos gustos musicales corren paralelos a los suyos: funk, música africana, brasileña, cubana, rumba (la de Peret), electrónica y rock latino. David reflexiona y habla de sus aventuras estéticas como si fuera la primera vez que piensa en ello: «Es verdad que he pasado por todo eso, pero quizás han cambiado muchas cosas en mi vida últimamente.

(...)

Supongo que a alguien le interesará. Se nos acumulan los estrenos musicales :-D

Me da que ese disco que sale el quince de Marzo ya esta publicado, lo menos tiene dos o tres años....  de donde has sacado la noticía...  ve a revisar ese condensador de fluzo anda.
Título: Re: La ópera de David Byrne (noticia)
Publicado por: Wolworeta en 09 de Febrero de 2007, 03:07:25 PM
Jois, que me fui a otro enlace, cierto :-P es que entre el lotumajosmar y las wolwoardillas no me concentro :roll:

http://srv2.vanguardia.com.mx/hub.cfm/FuseAction.Detalle/Nota.601613/SecID.28/index.sal

David Byrne cosecha división de opiniones con su nuevo disco


Por Agencias
NUEVA YORK, EU, FEBRERO 6, 2007 (EFE).- El icono del rock independiente David Byrne presentó en Nueva York una serie de canciones inspiradas en la vida de la ex primera dama de Filipinas Imelda Marcos, con las que no consiguió que la crítica de la ciudad se pusiera de acuerdo hoy.


Los comentarios que publican en su versión digital el diario The New York Times y la revista Time sobre la actuación que el pasado fin de semana ofreció Byrne, más conocido como líder de la extinta banda Talking Heads, parecen irreconciliables.


Para The New York Times, el concierto en el Carnegie Hall resultó una actuación "cuya rareza crecía por momentos", y asegura que "la mejor parte fueron las irónicas palabras con que Byrne presentó los temas".


"¿Aplaudía el público porque había asistido a una actuación atractiva, porque le había gustado el potencial del espectáculo o porque le gustan los riesgos anticomerciales de Mr.Byrne?", señala la crítica del rotativo neoyorquino.

La revista Time, sin embargo, alaba la interpretación que Byrne realizó de veinte temas extraídos de su próxima producción multimedia sobre la vida de Imelda Marcos, 'Here lies love' (Aquí yace el amor).


"Byrne consiguió un retrato redondo y enriquecedor de una mujer que normalmente recordaba a un dibujo animado", sustenta Time, mientras destaca el uso libre que el artista realiza de "músicas étnicas" en las composiciones que narran las extravagancias durante los años de poder de la esposa del ex presidente filipino Ferdinand Marcos.


Aunque The New York Times destaca el potencial del montaje ideado por Byrne y que cuenta con el sello musical del disc-jockey británico Fatboy Slim, no acaba de aprobar una interpretación que empezó "estática y fría".


El diario señala que tampoco ayudaron las deficiencias en el sonido, así como las letras de las canciones, que "pese a ser bonitas, se encadenaban a un mismo tempo y una misma variedad melódica".


Según Byrne, el proyecto de 'Here lies love' aún se encuentra en pleno desarrollo y quiere convertirse en "una ópera pop más que en un musical de Broadway" sobre Imelda Marcos.


Algo que Time augura como "un éxito prometedor y sensacional", y que espera que llegue a realizarse con la participación de Joan Almedilla, quien lleva a cabo "una interpretación formidable de la ex primera dama".

Acompañado en el escenario por dos cantantes, una banda rock y una pequeña orquesta, Byrne interpretó unas canciones en las que recoge, entre otras peculiaridades, las lujosas visitas que Imelda Marcos hacía a Nueva York, donde era una asidua al mítico club Studio 54.


"No se trata de licencias artísticas. Este proyecto es un documental", asegura el David Byrne más experimental, quien, a lo largo del concierto, tuvo que asegurar en varias ocasiones que lo que cantaba estaba plenamente documentado. EFE




Creo que ahora he acertado. Mil pendones :-P
Título: Re: La ópera de David Byrne (noticia)
Publicado por: Umbopo en 09 de Febrero de 2007, 03:15:34 PM
Cita de: Maruja Jarrón en 09 de Febrero de 2007, 03:07:25 PM
Jois, que me fui a otro enlace, cierto :-P es que entre el lotumajosmar y las wolwoardillas no me concentro :roll:

Esto deberia ser tu firma en el foro, solo así se podrían explicar tus mensajes  :-D

Besitos.  :wink:
Título: Re: La ópera de David Byrne (noticia)
Publicado por: Wolworeta en 09 de Febrero de 2007, 04:03:25 PM
Cita de: Umbopo en 09 de Febrero de 2007, 03:15:34 PM
Cita de: Maruja Jarrón en 09 de Febrero de 2007, 03:07:25 PM
Jois, que me fui a otro enlace, cierto :-P es que entre el lotumajosmar y las wolwoardillas no me concentro :roll:

Esto deberia ser tu firma en el foro, solo así se podrían explicar tus mensajes  :-D

Besitos.  :wink:

Eh, mi firma actual está muy bien y lo explica todo :lol: :lol: :lol: ya sólo me falta componer música :-D
Título: Re: La ópera de David Byrne (noticia)-nuevo disco 15 de marzo
Publicado por: Umbopo en 15 de Marzo de 2007, 08:41:11 PM
Esto....  comentame rapidamente como estan los discos de Byrne....  desconozco todo lo que ha hecho este tio a partir del "Uh Oh".
Título: Re: La ópera de David Byrne (noticia)-nuevo disco 15 de marzo
Publicado por: SyntheticMan en 15 de Marzo de 2007, 09:56:55 PM
Por cierto, hay una obra muy muy rara de Byrne que creo que no se ha editado en CD, o al menos no la he conseguido encontrar (solo tengo una copia de vinilo). Se trata del disco "Sounds from True Stories" (no confundir con el True Stories de Talking Heads).

Es una recopilación muy heterogenea de músicas de distintos artistas como Meredith Monk, Carl Finch o Steve Jordan junto con varias piezas inéditas del propio Byrne entre las que destaca la maravilla titulada Glass Operator.

------
Escuchando:
Klaus I, el berlinero - Timewind
------
Título: Re: La ópera de David Byrne (noticia)-nuevo disco 15 de marzo
Publicado por: Umbopo en 16 de Marzo de 2007, 06:37:34 AM
Cita de: SyntheticMan en 15 de Marzo de 2007, 09:56:55 PM
Por cierto, hay una obra muy muy rara de Byrne que creo que no se ha editado en CD, o al menos no la he conseguido encontrar (solo tengo una copia de vinilo). Se trata del disco "Sounds from True Stories" (no confundir con el True Stories de Talking Heads).

Es una recopilación muy heterogenea de músicas de distintos artistas como Meredith Monk, Carl Finch o Steve Jordan junto con varias piezas inéditas del propio Byrne entre las que destaca la maravilla titulada Glass Operator.

------
Escuchando:
Klaus I, el berlinero - Timewind
------

Ese disco lo tengo yo en vinilo, y era la auténtica banda sonora para la película del mismo nombre dirigida por David Byrne.  Según sus palabras parece ser que se pilló un gran cabreo al ver como la EMI publicaba un disco con canciones de la película interpretadas todas ellas por Talking Heads al completo (es decir, con David Byrne a la voz cantante) cuando en realidad ese disco tenía que ser interpretado por otros vocalistas, el actor John Goodman por ejemplo.  De hecho hay caras b´s con algunas de esas canciones tal y como aparecian en la película.  A mi el comentario este de Byrne me sonaba a coña (aunque es totalmente cierto) pero lo que no entiendo es que si el quería un disco con las canciones cantadas por lo actores quien coño le manda grabar el disco con Talking Heads?.

Por cierto, el tema que haces referencia Glass Operator es un arreglo del tema Dream Operator del disco de TH True Stories claro  :roll:

Pues mira, tengo un colega que me pasa todo lo que le pida a CD...  ya se que disco le voy a pasar mañana mismo.


(http://www.talking-heads.net/graphics/soundsfromtruestories.jpg)
Título: Re: La ópera de David Byrne (noticia)-nuevo disco 15 de marzo
Publicado por: SyntheticMan en 16 de Marzo de 2007, 06:04:47 PM
Yo lo tengo pasado a CD pero no pierdo la esperanza de que algún día aparezca en este formato...

------
Escuchando:
Philip Glass - Concerto for saxophone quartet & orchestra
------