Foros Fairlight Jarre

General => Otras Músicas => Mensaje iniciado por: Deckard en 06 de Febrero de 2007, 05:53:02 PM

Título: Bach
Publicado por: Deckard en 06 de Febrero de 2007, 05:53:02 PM
 Mirad esto...

http://www.youtube.com/watch?v=_pY08e_tdtA

  :-o :roll: :-o
Título: Re: Bach
Publicado por: Astropop en 06 de Febrero de 2007, 06:08:01 PM
Algunos de estos órganos son auténticas obras de artesania  :-o

Algunas piezas musicales establecen una relación hombre-partitura similar a la de ordenador-secuencia.

Alguna vez he pensado que debe ser muy jodido ver tu pie atascado entre los pedales  :evil: :-D
Título: Re: Bach
Publicado por: Wolworeta en 06 de Febrero de 2007, 06:08:39 PM
Dios, este vídeo me persigue :lol:
Título: Re: Bach
Publicado por: SyntheticMan en 06 de Febrero de 2007, 07:20:31 PM
Bah, no innova con los electronics...
Título: Re: Bach
Publicado por: Da en 06 de Febrero de 2007, 07:33:58 PM
por un momento pensé que era Jarre el que tocaba  :mrgreen:
Título: Re: Bach
Publicado por: SyntheticMan en 06 de Febrero de 2007, 07:37:40 PM
Cita de: Da en 06 de Febrero de 2007, 07:33:58 PM
por un momento pensé que era Jarre el que tocaba  :mrgreen:

Yo cuando le ví la cara al tipo en el plano ese frontal pensé que acabaría siendo una parodia de los Monty Python  :-D

------
Escuchando: Talvin Singh - OK (cortesía de Maruja Jarrón)
------
Título: Re: Bach
Publicado por: Deckard en 06 de Febrero de 2007, 09:16:00 PM
 Ya he visto el video 3 veces y cada vez me sorprende más. Siempre me ha gustado esa composición y verla tocar...

Bach forever!
Título: Re: Bach
Publicado por: bart_os en 06 de Febrero de 2007, 10:54:09 PM

Madre de Dios!!!, vaya interpretación. La verdad es que es la primera vez que veo tocar esta pieza y me ha dejado flipado. ¿Será capaz el tío este de tocar 2 veces igual la cancioncilla?. :-D No sé si os habeis fijado, pero como mínimo tiene 12 o 13 dedos por mano. :-D

Por un momento me ha recordado al principio del dvd de los Pet Shop Boys "A life in pop", en el que aparece Chris Lowe tocando algo "parecido"...  :-)
Título: Re: Bach
Publicado por: Aliado Estratégico en 07 de Febrero de 2007, 05:29:21 AM
Lo había visto y en verdad me gusta muchísimo. Hay una versión de la Tocatta que tengo en un disco, esta interpretada por Otto Winter en un órgano Silverman que te deja temblando aun después de terminar la música, realmente muy bueno.
Título: Re: Bach
Publicado por: CitizenErased en 07 de Febrero de 2007, 09:11:55 AM
Ese tio no innova nada con los electronics.
Título: Re: Bach
Publicado por: Da en 07 de Febrero de 2007, 10:55:08 AM
qué tonto el tal Bach, ni un solo loop. Podía haber alargado la obra como 5 o 6 horas.
Título: Re: Bach
Publicado por: Paul Cesare en 07 de Febrero de 2007, 11:17:41 AM
No tengo palabras, impresionante, igual Jarre nos sorprende tocando en directo alguna pieza con la mitad de dificultad que esta y publica un disco con influencias Bachianas como le dijeron en una entrevista que era Oxígeno, y...
mejor me tomo la medicina antidelirio
Título: Re: Bach
Publicado por: Pinchos.doc en 07 de Febrero de 2007, 12:10:57 PM
Lo que siempre he dicho... Que no es lo mismo el organismo del onanista que el onanismo del organista...
___________________________
Escuchando: Pilgrims, Still Life. Van der Graff Generator.
Título: Re: Bach
Publicado por: QUIMGAGARIN en 07 de Febrero de 2007, 02:45:14 PM
Y como es que las teclas del primer teclado se mueven solas? :?
Título: Re: Bach
Publicado por: CitizenErased en 07 de Febrero de 2007, 04:04:00 PM
Cita de: QUIMGAGARIN en 07 de Febrero de 2007, 02:45:14 PM
Y como es que las teclas del primer teclado se mueven solas? :?

Es una posibilidad que ofrecen algunos organos y clavicordios. No recuerdo muy bien el nombre, pero era algo así como teclado enlazado o ligado o algo así, ... significa que en un instrumento con varios teclados al ejecutar uno la ejecución se repite en el otro. No, no es un playback clásico.
Título: Re: Bach
Publicado por: QUIMGAGARIN en 07 de Febrero de 2007, 04:24:22 PM
Cita de: CitizenErased en 07 de Febrero de 2007, 04:04:00 PM
Cita de: QUIMGAGARIN en 07 de Febrero de 2007, 02:45:14 PM
Y como es que las teclas del primer teclado se mueven solas? :?

. No, no es un playback clásico.

me lo has quitado de la lengua :-D
Título: Re: Bach
Publicado por: Da en 10 de Febrero de 2007, 11:34:45 AM
en tocar a Bach está especializado ese fantástico exhibicionista llamado adam fulara. Este sí que se lo curra  :mrgreen:


http://www.youtube.com/watch?v=mm8nbGzN3us
Título: Re: Bach
Publicado por: Da en 16 de Febrero de 2007, 03:37:04 PM
y este es el solo de clave de los conciertos de Brandemburgo, la primera vez que lo oí me quedé así  :-o

http://www.youtube.com/watch?v=VxzY3tFTz9k
Título: Re: Bach
Publicado por: Da en 27 de Febrero de 2007, 07:42:21 PM
otro crack, toca en el acordeón la fuga en re menor de Bach, igualico que jarre  :mrgreen:

http://www.youtube.com/watch?v=UBmajjf5WKE
Título: Re: Bach
Publicado por: La_Poiar en 28 de Febrero de 2007, 08:47:10 PM
Cuando estudiaba música decian que bach componia esas obras para que solo él las pudiese tocar, por que eran muy complicadas.
Título: Re: Bach
Publicado por: Umbopo en 28 de Febrero de 2007, 08:52:06 PM
Cita de: Da en 10 de Febrero de 2007, 11:34:45 AM
en tocar a Bach está especializado ese fantástico exhibicionista llamado adam fulara. Este sí que se lo curra  :mrgreen:

De este tio se nos quedo en la mente este video...  el careto es lo de menos, pero realmente impresiona.

http://www.youtube.com/watch?v=aTD2mwwlPqc (http://www.youtube.com/watch?v=aTD2mwwlPqc)
Título: Re: Bach
Publicado por: Da en 28 de Febrero de 2007, 10:27:22 PM
adam fulara, un crack  :-o

Bach compone y entrelaza la música como quien come pipas, pues ambas manos piensan de manera independiente.

Ahora una de las variaciones Goldberg. El pianista es Glenn Gould, ya conocido. Fijaros a partir de 2'08'', atentos :-o

http://www.youtube.com/watch?v=WZ0SVYf0-Qc
Título: Re: Bach
Publicado por: SyntheticMan en 28 de Febrero de 2007, 10:32:57 PM
Cita de: Da en 28 de Febrero de 2007, 10:27:22 PM
adam fulara, un crack  :-o

Bach compone y entrelaza la música como quien come pipas, pues ambas manos piensan de manera independiente.

Ahora una de las variaciones Goldberg. El pianista es Glenn Gould, ya conocido. Fijaros a partir de 2'08'', atentos :-o

http://www.youtube.com/watch?v=WZ0SVYf0-Qc

Bah... ni siquiera se iluminan las teclas... :-D
Título: Re: Bach
Publicado por: Mr. Punch en 01 de Marzo de 2007, 12:59:28 AM
Cita de: Da en 28 de Febrero de 2007, 10:27:22 PM
Ahora una de las variaciones Goldberg. El pianista es Glenn Gould, ya conocido. Fijaros a partir de 2'08'', atentos :-o

http://www.youtube.com/watch?v=WZ0SVYf0-Qc

Increible como se cruzan las manos, que tremenda complejidad, este hombre consigue que cada mitad del cerebro piense por su cuenta, si no no se explica... también es increible que toque en una silla de tasca encorvado cual campanero de Notre Dame :-D
Título: Re: Bach
Publicado por: Da en 01 de Marzo de 2007, 11:27:23 AM
Cita de: Mr. Punch en 01 de Marzo de 2007, 12:59:28 AM
Cita de: Da en 28 de Febrero de 2007, 10:27:22 PM
Ahora una de las variaciones Goldberg. El pianista es Glenn Gould, ya conocido. Fijaros a partir de 2'08'', atentos :-o

http://www.youtube.com/watch?v=WZ0SVYf0-Qc

Increible como se cruzan las manos, que tremenda complejidad, este hombre consigue que cada mitad del cerebro piense por su cuenta, si no no se explica... también es increible que toque en una silla de tasca encorvado cual campanero de Notre Dame :-D



increíble y realmente complejo: el que lo toca es una máquina, un tipo estudioso, perseverante, científico, pero el que lo compone es directamente un genio. Al hilo de lo que comentas sobre "las mitades de cerebro", ¿qué podemos decir de las piezas para órgano? Aquí hay otro video sobre la tocata y fuga en re menor, en el que se aprecia el trabajo de los pedales, que no es moco de pavo, hablamos de otro teclado con sus negras y sus blancas. ¿Cuántos años hay que prepararse para tocar esto?

http://www.youtube.com/watch?v=H-HefyaeQAA

Título: Re: Bach
Publicado por: Mr. Punch en 01 de Marzo de 2007, 04:09:43 PM
Cita de: Da en 01 de Marzo de 2007, 11:27:23 AM

Aquí hay otro video sobre la tocata y fuga en re menor, en el que se aprecia el trabajo de los pedales, que no es moco de pavo, hablamos de otro teclado con sus negras y sus blancas. ¿Cuántos años hay que prepararse para tocar esto?

http://www.youtube.com/watch?v=H-HefyaeQAA


Increible y maravilloso, una pieza de un genio tocada por un virtuoso. Aunque en el minuto 7:12 parece que se equivoca con el pie :evil:
Título: Re: Bach
Publicado por: QUIMGAGARIN en 01 de Marzo de 2007, 05:58:45 PM
Bach era un genio de otro mundo. Se decia de él que era un matemático de la música. Era el Rey en armonizar a 2 3 o 4 voces.Hay incluso partituras suyas que pueden ser tocadas en sentido inverso, o sea, empezando por el final. Todos los que hemos estudiado algo de piano sabemos como nos quedaban los dedos de retorcidos cuando tocabamos algo suyo.Personalmente quedé hasta los mismisimos del album de Ana Magdalena y es el más fácil!!! :lol:
Título: Re: Bach
Publicado por: Da en 01 de Marzo de 2007, 06:22:29 PM
es que el album de Ana Magdalena está hecho para empezar a tocar el piano, vamos, para niños. Aún así tiene piezas muy bonitas, que han quedado para la posteridad, en plan Abadía del Crimen.

Lo que tiene Bach de especial es esa facilidad para la articulación de las voces, es como un extraterrestre. De otra gente puedes escuchar piezas de piano, conciertos y sinfonías grandiosas y complejas, como las de los románticos, pero son diferentes porque generalmente se basan en una armonía más "terrenal", más de acordes.
Título: Re: Bach
Publicado por: QUIMGAGARIN en 01 de Marzo de 2007, 06:24:29 PM

Exacto, en Bach las diferentes voces funcionan como un engranage perfecto.
Título: Re: Bach
Publicado por: Da en 01 de Marzo de 2007, 06:31:05 PM
Pues al hilo de esto el Kyrie Eleison del Requiem de Mozart es una fuga en toda regla, solo que con coro. Absolutamente impresionante y recomendable, lo conoces?
Título: Re: Bach
Publicado por: QUIMGAGARIN en 01 de Marzo de 2007, 06:37:24 PM

No, no lo conozco. Suena interesante no?
Título: Re: Bach
Publicado por: Da en 01 de Marzo de 2007, 06:50:23 PM
pues estoy buscando el trozo concreto en youtube y hay menos de lo que pensaba. Este enlace está en mono:

http://www.youtube.com/watch?v=IyAbtjSKhJc

Pero este enlace es mucho mejor, es una actuación directo y en estéreo, así que es recomendable ponerse los auriculares para apreciar las diferentes voces. Lo único malo es que empieza a partir de 4:55,  a ver qué te parece!

http://www.youtube.com/watch?v=0-zDH_ekIUg&mode=related&search=

Título: Re: Bach
Publicado por: SyntheticMan en 01 de Marzo de 2007, 10:00:56 PM
Cita de: Da en 01 de Marzo de 2007, 06:31:05 PM
Pues al hilo de esto el Kyrie Eleison del Requiem de Mozart es una fuga en toda regla, solo que con coro. Absolutamente impresionante y recomendable, lo conoces?

Todo el requiem de Mozart es una maravilla de principio a fin... si es que a veces da cosa escuchar a según qué músicos que todos escuchamos (y yo el primero) habiendo tantas maravillas por ahí que merecen mucho más la pena...
Título: Re: Bach
Publicado por: Da en 02 de Marzo de 2007, 11:27:04 AM
Cita de: SyntheticMan en 01 de Marzo de 2007, 10:00:56 PM
Cita de: Da en 01 de Marzo de 2007, 06:31:05 PM
Pues al hilo de esto el Kyrie Eleison del Requiem de Mozart es una fuga en toda regla, solo que con coro. Absolutamente impresionante y recomendable, lo conoces?

Todo el requiem de Mozart es una maravilla de principio a fin... si es que a veces da cosa escuchar a según qué músicos que todos escuchamos (y yo el primero) habiendo tantas maravillas por ahí que merecen mucho más la pena...


pues estoy totalmente de acuerdo, escuchamos música de figuras conocidas para tranquilizarnos, como quien ve una carrera de Alonso o sigue a su equipo de fútbol, son tics que tenemos. Ahora que no hay comparación. A día de hoy todos estos que un día idolatramos hacen música amateur, cualquiera con un poco de tiempo y paciencia puede hacer lo mismo, y gratis. Lamentable.
Título: Re: Bach
Publicado por: Astropop en 02 de Marzo de 2007, 12:47:15 PM
Bueno, al fin y al cabo, la figura del "músico" está un tanto desparecida, ya sabemos, DJs, productores y tal.
Título: Re: Bach
Publicado por: SyntheticMan en 02 de Marzo de 2007, 05:10:21 PM
Claro, es esto sobre lo que estaba pensando el otro día en otro hilo en el que se discutía sobre la labor del productor. Joder, mira tú lo que importa la producción cuando escuchas a Gould tocando a Bach, a Savall tocando a Marais o a Kremer tocando a Vivaldi...

Cuando la música necesita un bonito envoltorio para que guste, es que hay poco contenido...

PS. Y conste que lo digo yo, que en tantas ocasiones he citado como la mejor cualidad de Jarre, su sonido, por encima de todo lo demás...
Título: Re: Bach
Publicado por: Da en 02 de Marzo de 2007, 09:56:39 PM
muy cierto, ¿qué producción le hace falta al organista que toca Bach hasta con los pies? Coño, si hasta está en mono. En ese sentido también estoy de acuerdo con el tema Jarre. Lo único realmente destacable y que lo podía identificar era la producción, un papel de regalo realmente espléndido. Pero es que ahora ya ni eso. Las estructuras melódicas cada vez son más pobres, y es que no hay canción electrónica que no consista en un bucle de 20 segundos replicado hasta el final, hasta los tan Air hacen eso, ¿o no?, pues muy mal, porque hasta las tan criticadas canciones pop de toda la vida tenían al menos estribillo, un cambio de acordes, algo de humanidad. Pero ahora no, enchufan una batería, una caja de ritmos y el resto producción, en la línea de lo que se demanda en la sociedad de la imagen. A estos quería verlos yo componiendo a pelo, sin nada en qué apoyarse, un piano y fuera, ni percusión ni leches. Claro, así salen luego cosas tan lamentables como los solos de piano de Oldfield en Light + Shade, que parece que están tocados con los pies, y no precisamente por el organista de Bach.