Foros Fairlight Jarre

General => Otras Músicas => Mensaje iniciado por: CitizenErased en 12 de Julio de 2005, 02:10:19 PM

Título: Discos "circulares"
Publicado por: CitizenErased en 12 de Julio de 2005, 02:10:19 PM
Pues todos, direis :lol:  :roll:

 No, no. No me refiero a eso. Me refiero a aquellos discos que terminan de una forma muy similar, si no identica a la que empiezan. Ocurre muchas veces en los "discos conceptuales" (puag)  y también en los de "rock sinfónico" (puag puag). Es algo que me ha llamado la atención muchas veces, porque discos como "Hergest ridge", "Chronologie" o "Selling england by the pound", cuando terminan me piden a gritos volver a empezar, ... hay una especie de continuidad en la que, si pegasemos o mezclasemos principio y fin, la transición sería perfecta.

 Ã,¿Que os parece? Ã,¿Teneis esta sensación con estos u otros discos? Ã,¿Cuales?
Título: Discos "circulares"
Publicado por: Paqui Dermo en 12 de Julio de 2005, 02:55:48 PM
dabale arroz a la zorra el abad
Título: Discos "circulares"
Publicado por: CitizenErased en 12 de Julio de 2005, 02:58:24 PM
Esa es la idea más o menos :lol:  :wink:
Título: Discos "circulares"
Publicado por: aMaRoK en 12 de Julio de 2005, 07:04:48 PM
Hola hola:

Pues el ejemplo más claro que veo es el The Wall. Cuando me lo compré y lo escuché por primera vez creía que me habían timado o que el disco estaba mal o algo, y a punto estuve de descambiarlo.

Unos meses después ya me enteré de todo el tema en cuestión, y el disco es algo cíclico como eso que tú comentas. Muy, muy al final de The Wall, muy despacio, se escucha "Isn't this where..." (no es aquí donde...)
y muy al principio, "...we came in?" (nosotros entramos?). Como no me acordaba exactamente del mensaje, lo busqué en un faq de Pink Floyd que está bastante interesante. Para los que le interese:

http://www.geocities.com/SunsetStrip/Towers/2577/FAQ.htm

Dark Side of the Moon también comienza y acaba con latidos del corazón. Pink Floyd y Roger Waters han seguido por esos derroteros en varios de sus discos, lo que les hace más interesantes si cabe.

Es un buen tema este de discos cíclicos. Por lo general suelen estar basados en torno a un tema en concreto, como si se contara alguna historia, y el recurrir a ese tono cíclico de vuelta a empezar da bastante más énfasis en lo que se quiere contar. Como diciendo "ok, se acaba el disco pero la historia continúa más allá del mismo".

Salu2!

Jesús.
Título: Discos "circulares"
Publicado por: aMaRoK en 12 de Julio de 2005, 07:16:34 PM
Y siguiendo el hilo de lo que comentabas, de Oldfield también deja con ganas de más el Ommadawn (aunque deberíamos de quitar el "On Horseback" para que siguiera un poco la linea xD), es un gran disco ese.

Jesús.
Título: Discos "circulares"
Publicado por: Platinium en 12 de Julio de 2005, 07:25:31 PM
Otro disco bastante conceptual de Mike Oldfield, yo creo que el más minimalista de todos es el de Incantatios de 1978 su último album épico antes de hacer música más moderna. Uno de sus trabajos que más me gustan bastante medieval y grandilocuente repite bastante ciertos parametros músicales.
Título: Discos "circulares"
Publicado por: Paqui Dermo en 12 de Julio de 2005, 07:42:12 PM
Más palíndromos:

ANITA, LA GORDA LAGARTONA, NO TRAGA LA DROGA LATINA

OLA MORO MORO MALO

NO TARDES Y SED RATÓN:

NO DESSEO ESSE DON

ATRÁSALA, CÓRTESE: SE TROCA LA SARTA

ABAJO ME MOJABA

ACUDE Y APARTA, ATRAPA Y EDUCA

AL ALBA HÁBLALA

AL EURICO NO LE MOLA MALO MELON O CIRUELA

EVA USABA RIMEL Y LE MIRABA SUAVE

RECELO DA ADOLECER

A LA BASE BESÁBALA

A LA MANUELA DALE UNA MALA

A MAMA ROMA LE AVIVA EL AMOR A PAPA Y A PAPA ROMA LE AVIVA EL AMOR A MAMA

AGOTA LA TOGA

AL AZAR BAILAMOS: A LA SOMALÍ ABRÁZALA

AMIGO, NO GIMA

ANA LLEVA AL OSO LA AVELLANA

ANAS USÓ TU AUTO, SUSANA

ANITA NOS ALABA LA SONATINA

ASÍ MAL OIRÁ SOR ROSARIO LA MISA

EL BIRRETE TERRIBLE

ELLA TE DARÁ DETALLE

ELOÍSA A TOBAL LA BOTA ASIOLE

ES RARO DORARSE

LA MARRANA LAVA LA NARRA MAL

LA RUTA NATURAL

LA TURBA BAJABA BRUTAL

LÁMINA ANIMAL

NO BAJARÁ SARA JABÓN

NO SORBAS, SABROSÓN

NO SUBAS, ABUSÓN

OÍR ESE RÍO

OMITE ESE ÉTIMO

SALTA ESE ATLAS

SALTA SOLA LA MAGA MALA LOS ATLAS

SE CORTA SARITA A TIRAS ATROCES

SE VAN SUS NAVES

SERÁ MALA: CALAMARES

SOMOS O NO SOMOS

YO VOY

Ã,¿LIGARÁ GIL O NO LIGARÁ GIL?

SEIS SÍES
Título: Discos "circulares"
Publicado por: SyntheticMan en 12 de Julio de 2005, 09:28:31 PM
Cita de: PAQUI_DERMOMás palíndromos:

No has citado mi favorito, por largo y por que tiene sentido la frase...

LA RUTA NOS APORTO OTRO PASO NATURAL
Título: Discos "circulares"
Publicado por: SyntheticMan en 12 de Julio de 2005, 09:30:46 PM
Y otro musical que os sonará:

EQUINOXE - EXONIQUE

vale, no es perfecto pero puede pasar, no?
Título: Discos "circulares"
Publicado por: Umbopo en 14 de Julio de 2005, 11:24:20 AM
Yo me aventuro añadir un disco de Wim Mertens: Maximizing the Audience, que aunque no es un disco circular ni nada similar a lo que se ha añadido en este tema si que guarda cierta similitud con este concepto.
Para empezar, una unica composición que se repite con distintos arreglos en las distintas partes del disco, asi Circle se repite en la parte central de Lir y de forma mas completa en Whisper Me. Otra parte de Lir se incluye y se desarrolla mucho mas en The Fosse y tan solo el tema central del disco es una composición unica, siendo las demas un exquisito ejercicio de música minimalista.
Título: Discos "circulares"
Publicado por: Da en 14 de Julio de 2005, 03:26:08 PM
Sin embargo no es lo mismo terminar con la misma ambientación de inicio (tipo Chornologie) que estructurar la misma idea a lo largo de un disco (tipo Hergest Ridge).
Título: Discos "circulares"
Publicado por: CitizenErased en 14 de Julio de 2005, 05:08:44 PM
Claro, claro ... como siempre Jarre tira por lo facil  :lol: No, en serio, comprendo lo que quieres decir y estoy de acuerdo.
Título: Discos "circulares"
Publicado por: Mr. Punch en 14 de Julio de 2005, 10:41:25 PM
PHilip Glass riza el rizo con su obra Music with changing parts. No es una obra circular, es un círculo dentro de un círculo dentro de un círculo dentro de un círculo dentro de un círculo dentro de...
Título: Discos "circulares"
Publicado por: Umbopo en 15 de Julio de 2005, 10:54:02 AM
Cita de: DaSin embargo no es lo mismo terminar con la misma ambientación de inicio (tipo Chornologie) que estructurar la misma idea a lo largo de un disco (tipo Hergest Ridge).

Algo asi es el disco de Mertens que he mencionado.  :roll:
Título: Discos "circulares"
Publicado por: ZZERO en 16 de Julio de 2005, 05:00:22 PM
Cita de: UmbopoYo me aventuro añadir un disco de Wim Mertens: Maximizing the Audience, que aunque no es un disco circular ni nada similar a lo que se ha añadido en este tema si que guarda cierta similitud con este concepto.

Precisamente iba a citar el disco "A Man Of No Fortune And With A Name To Come" de MERTENS. Da igual la cara por la que lo empiece a escuchar, me suena siempre igual. El final de una cara llama al principio de la otra. Serán cosas del minimalismo new age.