Chicos, necesito un consejo sobre mi contrato laboral...
Me explico: hace pocos dÃÂas he entrado a trabajar como Diseñador Gráfico en el Loro Parque, un zoológico de Tenerife con bastante renombre, vamos, estamos hablando de una gran empresa.
Resulta que mi contrato, como el de casi todo hijo de vecino, es de 40 horas semanales; pues bien, aunque eso se recoja en el contrato, a màme hacen fichar a las 9 de la mañana y salir a las 18:30, con una hora para la comida. Es decir, en lugar de 8 horas diarias, trabajo 8 horas y media; en total 42 y media a la semana, en vez de esas 40.
Y no sólo eso, sino que encima te dicen que "es costumbre de la empresa entrar 10 ó 15 minutos antes y salir 10 minutos más tarde"... Si aún tuviera un salario un poco más alto, pues no me quejarÃÂa, pero cobrando 950€ brutos por estar 11 horas, como quien dice todo el dÃÂa, a 40 kms. de mi casa, pues como que me jode un poquito...
Ã,¿Pensáis que debo decir algo al respecto, o bajar la cabeza para que no tomen "represalias" contra mÃÂ?.
LeSoleil, éste es el eterno problema..... La ley está de tu parte. Pero lo tienes muy mal para ejercer tus derechos.
Si todavÃÂa estás en perÃÂodo de prueba, no necesitan ni siquiera argumentar una rescisión de contrato, y no tienes derecho a indemnización.
En el caso de que ya haya transcurrido el perÃÂodo de prueba, si no te adaptas a sus exigencias, probablemente no decidan renovar o transformar tu contrato a indefinido. En ese caso, existe una indemnización genérica de 8 dÃÂas de salario por año trabajado, a no ser que el convenio colectivo aplicable estipule una indemnización superior.
En el caso que tuvieras la condición de trabajador indefinido, sàpuedes arriesgarte a exigir que se cumpla la normativa laboral. En cualquier caso, la empresa puede despedirte pagando los 45 dÃÂas de indemnización por cada año de antigüedad acreditado.
Puedes considerar el denunciar los hechos a la inspección de trabajo, que mantendrá siempre tu anonimato, y se encargará de investigar si realmente se realizan horas extraordinarias sin pagarlas ni cotizarlas, realizando actas de infracción si fuera necesario.
Mira, por la media hora diaria esa yo no protestarÃÂa ya que para tdo el mundo será asÃÂ, y ahi que saber cuando ceder un poco. Pero lo de la 'costumbre de la empresa' yo que tú me la pasaba por los huevos, dile que tu costumbre es entrar y salir a tu hora y no trabajar gratis por que sÃÂ. Tienes un contrato después de todo, no te pueden quitar la razón.
También es verdad que la norma exige que exista un cuadro horario, y que en la hora de inicio, el trabajador debe estar en su puesto de trabajo, diferenciando "puesto de trabajo" de "empresa". (esto tiene más sentido en empresas con centros de trabajo muy grandes)
Hará un par de años recuerdo que manejaba una sentencia que decÃÂa que retrasos intermitentes inferiores a 5 minutos, no pueden sancionarse como falta de puntualidad en el inicio de la jornada.
sorry por escribir el post a cachos, pero es k me ha dado por hacer 4 cosas a la vez, y eso, para mÃÂ, es un record. :wink:
PodrÃÂas incluso sentirte afortunado, y es algo en lo que seguramente el Sr. Punch me de la razón. Él sabe de lo que hablo.
Desgraciadamente casi todaas las empresas se aprovechan de sus currantes, porque saben que les tienen cogidos por los huevos...De verdad, vaya mierda.... :( Aguanta el temporal Lesoleil :)
Cita de: DeividPodrÃÂas incluso sentirte afortunado, y es algo en lo que seguramente el Sr. Punch me de la razón. Él sabe de lo que hablo.
Ya. Si hay un sitio donde la precariedad laboral y el abuso empresarial son lo común, ese sitio es Cádiz (ese cadi... en fins).
Sin embargo siempre he sido bastante protestón en lo que se refiere a ese tipo de abusos, y me revienta que pasen estas cosas, siempre daré la razón al currante; a los jefes, capataces, dueños, mandamases y sucedaneos... ni agua.