He estado viendo varias opiniones de diferentes usuarios sobre Jarre... sobre el estilo AERO, del Metamorphoses... todo eso... y por eso he decidido abrir este tema...
Deseo exponer mi opinión sobre el asunto:
Estoy seguro que si Jarre hubiera sacado Revolutions (me refiero al tema, no al disco) hoy en día más de uno lo habría betado. Revolutions en mi opinión personal no es un tema que aporte demasiado y tal vez por la época de publicación y por los grandiosos temas que acompañaba al disco (Industrial Revolution 1,2,3, London Kid...) es un track que ha sido respetado.
Mucha gente habla de que Jarre desde Metamorphoses no ha aportado demasiado al panorama musical y en realidad me parece que no es así. Metamorphoses es un disco experimental para Jean Michel pero innovador y sustancial. Reconozco que es extraño escucharlo las primeras veces y sobre todo viniendo de él pero poco a poco es un disco muy bien elaborado. Miss Moon por ejemplo podría considerarse una de las más grandes creaciones de Jarre y Millions of Stars... los temas más movidos superan con creces a los DJs de hoy día y creo que eso es de admirar.
La verdad es que Jarre está en constante evolución musical y en mi opinión de manera grandiosa.
Por ejemplo... Geometry of Love podría decirse que es el mejor disco del nuevo milenio (2001 al presente) en cuanto a New Age/Chillout/Electronic... etc (como queramos definir esta categoría) aunque Yanni con su If I Could Tell You o Mike Oldfield con sus Tres Lunas o Light and Shade no se quedan atrás...
Es verdad que desde 1993 hemos notado un cambio en el sonido del francés desde que rompió laboralmente con Michel Geiss. Tal vez no volvamos a escuchar temas como los de Chronologie o anteriores pero eso no quiere decir que Jean Michel no pueda crear grandiosa música como para mi ha sido el Geometry of Love (aunque sé que no es del gusto de muchos, pero creo que deberían de considerar más este disco).
No me atrevo hablar del Sessions 2000 pues como su nombre lo dice son sesiones... experimentos... aunque no me disgusta...
AERO... es verdad... podría decirse que es un gran bajón de Jean Michel... de pronto era un proyecto demasiado ambicioso... crear música en 5.1 total y en eso se ha quedado. El disco no es malo pero los arreglos hechos a la mayoría de temas no aportan mucho. Por ejemplo el Equinoxe 4 da pena escuchar esa rítmica (se pierde la escencia del tema) aunque el Oxygene 2 no quedó mal y los nuevos temas no son malos, de hecho me gustan pero cansan cosa que no pasaba antes en los discos de Jarre. Jamás me había cansado de un tema de Jean Michael hasta que escuché los de AERO... es extraño... podría considerarse esto el síndrome AERO... tal vez suene cursi o idiota pero he decidido llamarlo así... simplemente AERO cansa creo en mi opinión... está bien 1, 2 veces pero no más...
Al igual que muchos del foro creo que todos queremos ver al Jarre de siempre... antes de AERO...
En cuanto a conciertos... creo que hasta Dinamarca musicalmente estuvo genial... luego empezó el síndrome AERO... no me disgusta... pero cansa como había dicho... aunque afortunadamente el síndrome ha estado bajando... China por ejemplo fue AERO... Gdansk bajó un poco y eso que Shipiard Overture fue la salvación del mismo pues los arreglos estuvieron fenomenales...
Y... hablando del concierto de Marruecos me parece que Jean Michel ha retomado un poco su camino... aunque hay bastante AERO... creo que el concierto estuvo genial... las luces... Jarre estuvo muy animado... demasiado diría yo y me alegro mucho pues eso demuestra que poco a poco retoma su camino... y los temas no AERO estuvieron muy bien interpretados.
Finalmente... creo que deberíamos darle tiempo al hombre... ya son casi 60 años que tiene nuestro Jean Michel... retomando su camino y con un disco en elaboración... Jarre nunca me ha defraudado con un disco (bueno tal vez un poco con AERO pero de todas formas debo admitir que no me disgusta, no me siento defraudado del todo y sé que hay gente que no considera AERO como disco pero en realidad lo es pues tiene temas nuevos y los demás fueron re-elaborados).
Espero que Jarre nos sorprenda con algo bueno el próximo año...
Solo quería dar esta opinión personal... si lo haz leído todo muchas gracias... me gustaría ver las opiniones de todos frente a este tema...
Salu2
Hombre, pues aunque en alguno tus comentarios puedo estar de acuerdo, en otros me parece que te has "pasao"... :wink:
Cita de: zoquetacos en 19 de Diciembre de 2006, 03:12:52 PM
Por ejemplo... Geometry of Love podría decirse que es el mejor disco del nuevo milenio (2001 al presente) en cuanto a New Age/Chillout/Electronic... etc (como queramos definir esta categoría) aunque Yanni con su If I Could Tell You o Mike Oldfield con sus Tres Lunas o Light and Shade no se quedan atrás...
Pues acababa de dejar un mensaje al hilo de esto en otro apartado del foro. Yo siento que a Jarre le cuesta componer nuevos temas. No sé si es una decisión personal vivir de las rentas, pero lo que quiero decir es que en los últimos años ha aparecido muy poco material realmente nuevo. Me asombra la capacidad de reconvertir temas en ¿temas nuevos? (jejeje), por ejemplo cambiando su nombre.
Cuando estuve en Gdansk flipé con la interpretación de "Mury", un tema que me agrada bastante, pero que no es sino ¡una versión de un tema de Luis Llach...! Y esa fue la única "novedad" (musicalmente hablando) de este concierto. Otra cosa es que el espectáculo resultara grandioso, que la gente dijera muchos "oooooooooooooooooo" con los fuegos artificiales, que algunos casi lloraran -incluido el propio Jarre- cuando dedicó dos temas a Juan Pablo II...
En este de Merzouga, tampoco se escuchó nada nuevo. Me gusta "Intro Saturee", pero creo que es sobre todo por la sensación de estar ante algo relativamente diferente (y digo relativamente, pues ya alguien ha detectado el sospechoso parecido con "Tiannamen"...)
Espero con impaciencia el nuevo disco, básicamente por la necesidad de poder escuchar nuevos sonidos y melodías, en definitiva, algo diferente al "marear la perdiz" de los últimos años.
Salu2.
Cita de: zoquetacos en 19 de Diciembre de 2006, 03:12:52 PM
He estado viendo varias opiniones de diferentes usuarios sobre Jarre... sobre el estilo AERO, del Metamorphoses... todo eso... y por eso he decidido abrir este tema...
Deseo exponer mi opinión sobre el asunto:
Estoy seguro que si Jarre hubiera sacado Revolutions (me refiero al tema, no al disco) hoy en día más de uno lo habría betado. Revolutions en mi opinión personal no es un tema que aporte demasiado y tal vez por la época de publicación y por los grandiosos temas que acompañaba al disco (Industrial Revolution 1,2,3, London Kid...) es un track que ha sido respetado.
Mucha gente habla de que Jarre desde Metamorphoses no ha aportado demasiado al panorama musical y en realidad me parece que no es así. Metamorphoses es un disco experimental para Jean Michel pero innovador y sustancial. Reconozco que es extraño escucharlo las primeras veces y sobre todo viniendo de él pero poco a poco es un disco muy bien elaborado. Miss Moon por ejemplo podría considerarse una de las más grandes creaciones de Jarre y Millions of Stars... los temas más movidos superan con creces a los DJs de hoy día y creo que eso es de admirar.
La verdad es que Jarre está en constante evolución musical y en mi opinión de manera grandiosa.
Por ejemplo... Geometry of Love podría decirse que es el mejor disco del nuevo milenio (2001 al presente) en cuanto a New Age/Chillout/Electronic... etc (como queramos definir esta categoría) aunque Yanni con su If I Could Tell You o Mike Oldfield con sus Tres Lunas o Light and Shade no se quedan atrás...
Es verdad que desde 1993 hemos notado un cambio en el sonido del francés desde que rompió laboralmente con Michel Geiss. Tal vez no volvamos a escuchar temas como los de Chronologie o anteriores pero eso no quiere decir que Jean Michel no pueda crear grandiosa música como para mi ha sido el Geometry of Love (aunque sé que no es del gusto de muchos, pero creo que deberían de considerar más este disco).
No me atrevo hablar del Sessions 2000 pues como su nombre lo dice son sesiones... experimentos... aunque no me disgusta...
AERO... es verdad... podría decirse que es un gran bajón de Jean Michel... de pronto era un proyecto demasiado ambicioso... crear música en 5.1 total y en eso se ha quedado. El disco no es malo pero los arreglos hechos a la mayoría de temas no aportan mucho. Por ejemplo el Equinoxe 4 da pena escuchar esa rítmica (se pierde la escencia del tema) aunque el Oxygene 2 no quedó mal y los nuevos temas no son malos, de hecho me gustan pero cansan cosa que no pasaba antes en los discos de Jarre. Jamás me había cansado de un tema de Jean Michael hasta que escuché los de AERO... es extraño... podría considerarse esto el síndrome AERO... tal vez suene cursi o idiota pero he decidido llamarlo así... simplemente AERO cansa creo en mi opinión... está bien 1, 2 veces pero no más...
Al igual que muchos del foro creo que todos queremos ver al Jarre de siempre... antes de AERO...
En cuanto a conciertos... creo que hasta Dinamarca musicalmente estuvo genial... luego empezó el síndrome AERO... no me disgusta... pero cansa como había dicho... aunque afortunadamente el síndrome ha estado bajando... China por ejemplo fue AERO... Gdansk bajó un poco y eso que Shipiard Overture fue la salvación del mismo pues los arreglos estuvieron fenomenales...
Y... hablando del concierto de Marruecos me parece que Jean Michel ha retomado un poco su camino... aunque hay bastante AERO... creo que el concierto estuvo genial... las luces... Jarre estuvo muy animado... demasiado diría yo y me alegro mucho pues eso demuestra que poco a poco retoma su camino... y los temas no AERO estuvieron muy bien interpretados.
Finalmente... creo que deberíamos darle tiempo al hombre... ya son casi 60 años que tiene nuestro Jean Michel... retomando su camino y con un disco en elaboración... Jarre nunca me ha defraudado con un disco (bueno tal vez un poco con AERO pero de todas formas debo admitir que no me disgusta, no me siento defraudado del todo y sé que hay gente que no considera AERO como disco pero en realidad lo es pues tiene temas nuevos y los demás fueron re-elaborados).
Espero que Jarre nos sorprenda con algo bueno el próximo año...
Solo quería dar esta opinión personal... si lo haz leído todo muchas gracias... me gustaría ver las opiniones de todos frente a este tema...
Salu2
Cita de: zoquetacos en 19 de Diciembre de 2006, 03:12:52 PM
En cuanto a conciertos... creo que hasta Dinamarca musicalmente estuvo genial... luego empezó el síndrome AERO... no me disgusta... pero cansa como había dicho... aunque afortunadamente el síndrome ha estado bajando... China por ejemplo fue AERO... Gdansk bajó un poco y eso que Shipiard Overture fue la salvación del mismo pues los arreglos estuvieron fenomenales...
Eso mismo, pero a mi si me aburre que suelte temas de aero todo el tiempo, está logrando un tedio enorme de tanto repetirse, y encima solo cuela un par de temas "no aero" por concierto.
Supongamos que el próximo concierto es en Paris por decir algo, luego Rimbert comenta que estará Equinoxe 5 y Orient Express en el repertorio, ya eso es suficiente para crear expectación, después hace otra vez lo mismo, un poco de aero, otro de Aalborg, y siempre más de lo mismo.
Así del mismo modo hace un temita nuevo por concierto, que en general, o son reciclados o adaptaciones de otros artistas (Mury, La Foule)
Tiene muchos temas para elejir y que hace mucho no "toca" pero no se empeña en reflotarlos, o incluso darlos a conocer un poco más.
A mi solo me gustaron los temas del Meta y Oxygene 7 en Merzouga, los demás eran calcados de otros conciertos, por lo menos hubiese tirado de las grabaciones de egipto que están mucho mejor y tiene cantidad de temas arreglados que podría tocar al menos una vez más, caso de Bells.
Cita de: J.J. en 19 de Diciembre de 2006, 03:25:00 PM
Hombre, pues aunque en alguno tus comentarios puedo estar de acuerdo, en otros me parece que te has "pasao"... :wink:
Cita de: zoquetacos en 19 de Diciembre de 2006, 03:12:52 PM
Por ejemplo... Geometry of Love podría decirse que es el mejor disco del nuevo milenio (2001 al presente) en cuanto a New Age/Chillout/Electronic... etc (como queramos definir esta categoría) aunque Yanni con su If I Could Tell You o Mike Oldfield con sus Tres Lunas o Light and Shade no se quedan atrás...
jeje es verdad... tienes razón... pero de verdad veo muy mal el panorama musical en cuanto a este género de Jarre (en el cual lo queramos meter) por eso me atreví a decir que es el mejor
Desde luego yo prefiero GEOMETRY OF LOVE al TR3S LUNAS o LIGHT AND SHADE de Oldfield...
A mi me encanta "Geometry..." porque es un disco sin mayores pretensiones, sin apenas publicidad y con un estilo que te preguntas: " ¿esto es de Jarre?" :-o
Simplemente, me gusta o no me gusta, independiente de la época del disco aunque desde el meta si que parece oir algo que te preguntas si es de Jarre
Lo que voy a decir no va con ánimo de ofender a nadie, simplemente es una frase un poco fuerte que se usa por ahí: "Las opiniones son como los culos, cada uno tiene uno"
Yo discrepo con Zoquetacos en lo que respecta al tema "Revolutions", para mi es un gran tema, que en el contexto del año 1988 fue rompedor, y aguanta el paso de los años sin perder del todo su fuerza.
En cuanto al Geometry of Love, no me gusta etiquetar la música, y menos la de Jarre como Chill Out/Lounge/New Age u otras, a mi es un disco que me gusta y que es agradable de oir. No he oido el Light&Shade, aunque parece que no me pierdo nada por lo que comentan.
Yo creo que el problema, en esencia, radica en que han habido demasiados conciertos y actuaciones en poco tiempo y con pocos discos... Josmar no ha hecho conciertos de presentación para el ECA o para el Sessions por que no estaban destianados a la publicación masiva ni a la promoción. Salvo el de Pekín de 2004, en el que sí que se presentaba el AERO, los demás han sido conciertos por encargo o con una temática especial, en el que Josmar ha ido tirando de repertorio antiguo, haciendo algunas versiones, o bien presentando algún tema inédito. Desde que ha cambiado su concepto de los conciertos y ha abandonado la banda que llevaba, los conciertos se han convertido en algo mucho más mecánico y predecible que antes y ahí está, para mí uno de los grandes problemas, y además, que ya no sabrá el pobre hombre cómo hacer nuevos arreglos para las canciones de siempre... Yo creo que donde hizo unos grandiosos arreglos fue en el concierto de Dinmarca, que a pesar de no haber batería ni nada, quedó un concierto bastante chulo...
Cita de: zopa en 19 de Diciembre de 2006, 11:31:48 PM. Yo creo que donde hizo unos grandiosos arreglos fue en el concierto de Dinmarca, que a pesar de no haber batería ni nada, quedó un concierto bastante chulo...
¿Sería ese el disco Aero que supuestamente iba a lanzarse en esa fecha? , ¿algo parecido al Aero 2004 pero sin eso del 5.1 y con más temas?
Cita de: zopa en 19 de Diciembre de 2006, 11:31:48 PM
Yo creo que donde hizo unos grandiosos arreglos fue en el concierto de Dinmarca, que a pesar de no haber batería ni nada, quedó un concierto bastante chulo...
Totalmente de acuerdo ZOPA. Dinamarca fue el precursor del resto de conciertos Made in Aero en cuanto a los arreglos se refiere. Por ello me quedo con éste de entre sus últimos chous.
Cita de: Juan en 20 de Diciembre de 2006, 09:19:00 AM
Cita de: zopa en 19 de Diciembre de 2006, 11:31:48 PM
Yo creo que donde hizo unos grandiosos arreglos fue en el concierto de Dinmarca, que a pesar de no haber batería ni nada, quedó un concierto bastante chulo...
Totalmente de acuerdo ZOPA. Dinamarca fue el precursor del resto de conciertos Made in Aero en cuanto a los arreglos se refiere. Por ello me quedo con éste de entre sus últimos chous.
La impresión que me dio el concierto de "Los Molinos de Viento" :roll: es la de un "quise y no pude". Creo que, una vez más, las cosas (motivos metereológicos aparte) no salieron como se esperaba, y (corregidme los asistentes si me equivoco) quedó todo un tanto "desangelado". El visionado del concierto me muestra un concierto, magistral en cuanto a los arreglos de los temas clásicos, pero un poco "soso" en todo lo demás.
Era la primera vez que salían sólo El Gabacho y Rimbert en el escenario y la cosa quedo desvirtuada. La aparición del Duo Safri (Duo) :-D me pareció desacierto total. Se hizo patente el PLAYBACK en todos los temas, sonando, por ejemplo, una percusión que no se veía por ninguna parte, (y que fue precisamente una de las bazas principales del concierto en Egipto)
Los bocetos iniciales del proyecto de escenario y escenografía (Que pudieron verse en varias fotos publicadas) quedaron reducidos a un triste molino artificial y dos pantallas que mostraban la "cara" de Jarre (ya por entonces "retocada") Aparte claro está del habitual despliegue "fuegos artificiosos" y luces.
Con todo, y como ya habéis dicho, fue la semilla de lo que se convirtió en AERO y que luego explotó hasta la saciedad en los siguientes conciertos.
Tras el Concierto del Milenio de todos los conciertos me quedo con AKROPOLIS. Menos "innovador" en cuanto a arreglos musicales pero más "acogedor". Por el lugar, la cercanía, la escenografía y la presencia de una banda entera de músicos ¿Haciendo el paripé? :roll:
Toma tostón... :-P
No se,no se..
Yo en Merzuoga disfruté muchísimo con este concierto;escenografía espectacular(mucho mejor que la de AERO en Dinamarca,para mí),la música,quitando las versiones de AERO,que ya cansan,me pareció genial y el tema "Intro Saturee" me emocionó por la potencia y energía(que no tienen nada que ver con lo que se ve y que se oye por internet)
Puedo estar equivocado,pero me parece recordar de que las críticas hacia el concierto de Dinamarca en el foro,fueron muy duras hacia Jarre,salvo de los que estuvieron presente allí...
Por esta razón digo que hay maneras diferentes de interpretar y comentar un espectáculo de Jarre y nunca estaremos todos de acuerdo.
A mí me encantó el concierto y no me arrepiento de nada.....una grande emoción!!!!.
Cita de: J.J. en 20 de Diciembre de 2006, 10:00:46 AM
Los bocetos iniciales del proyecto de escenario y escenografía (Que pudieron verse en varias fotos publicadas) quedaron reducidos a un triste molino artificial y dos pantallas que mostraban la "cara" de Jarre (ya por entonces "retocada") Aparte claro está del habitual despliegue "fuegos artificiosos" y luces.
Creo que los promotores del concierto le redujeron el presupuesto inicial, por eso tuvo que hacerlo más ajustado.
Gracias por el apunte Ghost :wink:...
Lo que yo decía "un quise y no pude" :|
Cita de: ghostgoblins64 en 20 de Diciembre de 2006, 12:30:54 AM
Cita de: zopa en 19 de Diciembre de 2006, 11:31:48 PM. Yo creo que donde hizo unos grandiosos arreglos fue en el concierto de Dinmarca, que a pesar de no haber batería ni nada, quedó un concierto bastante chulo...
¿Sería ese el disco Aero que supuestamente iba a lanzarse en esa fecha? , ¿algo parecido al Aero 2004 pero sin eso del 5.1 y con más temas?
Yo estoy convencido que sí. Había un recopilatorio rondando desde el año 2001 y parecía que lo lógico hubiera sido que el concierto de Dinamarca hubiera servido de presentación del recopilatorio, que supongo que incluiría como canciones inéditas el AERO Introduction y el AERO (Alive in Bourges) y alguna otra más... Pero justo en esa época es cuando explotó el quilombo de Josmar con Dreyfus y supongo que todo se fue al carajo pipa...
Lástima lo relativo al concierto de Dinamarca... ojalá todo hubiese salido como se había planeado... No me imagino... si así fue muy bueno... que tal hubiera sido con todo lo planeado???.
En cuanto arreglos musicales al igual que algunos aquí coincido que son geniales los de ese concierto. De hecho canciones como Magnetic Fields 2, Equinoxe 7, Equinoxe 4 me parecen que son las mejores interpretaciones de Jarre en los conciertos aunque lastimosamente el playback fue horrible...
Por cierto una pregunta... el Rendez Vous 2 de ese concierto... al momento del harpa láser... Jarre sale tocando un instrumento algo extraño... alguien sabe algo al respecto?.
Salu2
Cita de: zoquetacos en 22 de Diciembre de 2006, 05:34:32 AM
Por cierto una pregunta... el Rendez Vous 2 de ese concierto... al momento del harpa láser... Jarre sale tocando un instrumento algo extraño... alguien sabe algo al respecto?.
Salu2
Dado que la energía para el concierto la proporcionaban los molinos de viento, supuestamente no había suficiente como para hacer funcionar la raspa láser... pero bueno, no sé si creérmelo... :?
A mi no me disgusta lo más mínimo la trayectoria discográfica de JARRE de los últimos años, teniendo en cuenta que siempre ha tenido sus altibajos, éstos últimos aliviados ligeramente por la aparición de discos de conciertos que le daban un respiro a la hora de publicar material nuevo. La única pega que le encuentro es que sea tan escasa.
Cita de: MERLU-ZZERO en 22 de Diciembre de 2006, 02:19:20 PM
A mi no me disgusta lo más mínimo la trayectoria discográfica de JARRE de los últimos años, teniendo en cuenta que siempre ha tenido sus altibajos, éstos últimos aliviados ligeramente por la aparición de discos de conciertos que le daban un respiro a la hora de publicar material nuevo. La única pega que le encuentro es que sea tan escasa.
Si comparamos lo que hizo Jarre en los últimos años,con lo que han hecho sus colegas como Oldfield o Vangelis.....Jarre sale ganando seguro!!!
Pero Tambien hay que decir que se repite mucho en los últimos tiempos,principalmente en sus conciertos.
Esperemos de que con su próximo disco,se deje de tanto AERO. :roll:
Yo veo que en Merzouga JMJ se esforzó superando los espectaculos de Akropolis, Gdansk, y Pekin.
Por ello me atrevo a vaticinar un gran esfuerzo de compalcer a los fans en su siguiente disco de estudio.
Deseo que en con su próximo álbum nos sorprenda y deje satisfechos a la mayoría. :-)
Comenzando con que sorprenderá cumpliendo la fecha de salida del mismo. :roll:
(http://i23.photobucket.com/albums/b383/javierlealu/crossed-fingers.jpg)
Cita de: MR._ROBOTO en 23 de Diciembre de 2006, 06:59:42 PMComenzando con que sorprenderá cumpliendo la fecha de salida del mismo. :roll:
Te recuerdo que ya ha habido un aplazamiento. El single iba a salir en Diciembre y el disco en Enero.
Cita de: MERLU-ZZERO en 24 de Diciembre de 2006, 03:34:11 PM
Cita de: MR._ROBOTO en 23 de Diciembre de 2006, 06:59:42 PMComenzando con que sorprenderá cumpliendo la fecha de salida del mismo. :roll:
Te recuerdo que ya ha habido un aplazamiento. El single iba a salir en Diciembre y el disco en Enero.
Lo sé ZZERO. :-D
Me refiero a "la nueva fecha prometida"; Marzo.
Ojala no esté yo construyendo...
(http://i23.photobucket.com/albums/b383/javierlealu/castlecloud.jpg)
:-D
Siento simplificar, pero por brevedad me ciño al post inicial: Revolutions es un disco patatero del que se salva más bien poco. Si hubiese salido ahora, pues leña a la merluza, que es de Jesmar, ... digo Josmar (las fechas). En los últimos tiempos Josmar está de lo más vago. Se salva GoL. No es una obra maestra, pero se agradece el esfuerzo. El resto, conciertos y AEROs varios no vale para nada.
¿No deberíamos estar decorando el arbol o dandole al marisco?
Jarre hace muchos años que no ha hecho un disco a la altura de lo que se espera de él, o al menos lo que espero yo, que conocí su musica por sus obras del periodo de los 70 y primera mitad de los 80. Discos como Waiting for Cousteau, Revolutions o Chronologie tienen muy buenos momentos aquí y allá pero valorados en conjunto no dan la talla. Oxigene 7-13 es un pobre intento de versionar un clasico que no tiene ni punto de comparación con el original aunque posiblemente sea su mejor disco de los últimos tiempos y Methomorphoses sencillamente no es Jarre, es otra cosa excepto en momentos muy puntuales. Y desde entonces la cosa ha ido a peor. Un par de experimentos (otra vez eso no es Jarre), un recopilatorio y conciertos varios reciclando una y otra vez los mismos temas de siempre. Vale que siempre uno puede buscar excusas para pensar que Jarre sigue ahí y que nunca se ha ido y tal pero ese tipo de planteamientos no me parecen muy objetivos y, la verdad, con estos antecedentes no albergo muchas esperanzas de que su proximo disco esté nuevamente a la altura de sus clásicos.
:-D Comparad esto con lo que ha sonado en Merzouga y me decís...
http://www.youtube.com/watch?v=aPG33h8JOio&mode=related&search=
:-D Esto si es un concierto cawen la ostia!!!
Cita de: XIII en 26 de Diciembre de 2006, 01:20:24 PM
:-D Comparad esto con lo que ha sonado en Merzouga y me decís...
http://www.youtube.com/watch?v=aPG33h8JOio&mode=related&search=
:-D Esto si es un concierto cawen la ostia!!!
Si no fuese por el hecho de que no es un concierto :-D A esto es a lo que me refería el otro día con que "esto" pasa como espectaculo de luz. Le dieron al play en el discman con "Images" puesto y tira p'alante. Al menos no había un montón de monguis haciendo el mongui como si tocasen. Una cima de honradez en la carrera del notas. Espectacular: sí. Interesante: sí. Bonito: sí. Directo: no.
Cita de: XIII en 26 de Diciembre de 2006, 01:20:24 PM
:-D Comparad esto con lo que ha sonado en Merzouga y me decís...
http://www.youtube.com/watch?v=aPG33h8JOio&mode=related&search=
:-D Esto si es un concierto cawen la ostia!!!
Qué lindas maripositas :-D
JEAN MICHEL JARRE es JEAN MICHEL JARRE hasta CHRONOLOGIE & EUROPE IN CONCERT, despúes perdió absolutamente el rumbo, tanto musicalmente como mayoritariamente de público y de popularidad, el que no era fan de JEAN MICHEL después de CHRONOLOGIE & EUROPE IN CONCERT lo hubiera tenido muy dificil de descubrirlo con discos "menores" como el innecesario OXYGENE 7-13 & el peñazo del METAMORPHOSES, sin hablar del GOL, AERO, SESSIONS,etc...que no tuvieron promoción ninguna y que no conoce ni el gato (solamente los sufridos fans de siempre entre los que yo me incluyo).
JARRE ha perdido el éxito desde el citado año 1993, sus espectáculos visuales aun siendo la repanocha en el presente,se ven ensombrecidos por un JARRE personalmente menos showman y más músico profesional o respetable o como quiera llamarsele...
JEAN MICHEL necesita un cambio de imágen drástico, una campaña de publicidad de promoción del tamaño de Australia, salir en los medios continuamente, una mastodóntica gira de presentación del esperado nuevo disco, etc...se me olvidaba lo más importante el aspecto musical, aunque hoy en día ya no le importe a nadie...
Comprendo que el JARRE de CHRONOLOGIE & EUROPE IN CONCERT murio para siempre y que jamás volverá por lo tanto R.I.P. :cry: :cry: :cry: :cry:
Cita de: 1993 en 27 de Diciembre de 2006, 01:48:45 AM
JEAN MICHEL JARRE es JEAN MICHEL JARRE hasta CHRONOLOGIE & EUROPE IN CONCERT, despúes perdió absolutamente el rumbo, tanto musicalmente como mayoritariamente de público y de popularidad, el que no era fan de JEAN MICHEL después de CHRONOLOGIE & EUROPE IN CONCERT lo hubiera tenido muy dificil de descubrirlo con discos "menores" como el innecesario OXYGENE 7-13 & el peñazo del METAMORPHOSES, sin hablar del GOL, AERO, SESSIONS,etc...que no tuvieron promoción ninguna y que no conoce ni el gato (solamente los sufridos fans de siempre entre los que yo me incluyo).
JARRE ha perdido el éxito desde el citado año 1993, sus espectáculos visuales aun siendo la repanocha en el presente,se ven ensombrecidos por un JARRE personalmente menos showman y más músico profesional o respetable o como quiera llamarsele...
JEAN MICHEL necesita un cambio de imágen drástico, una campaña de publicidad de promoción del tamaño de Australia, salir en los medios continuamente, una mastodóntica gira de presentación del esperado nuevo disco, etc...se me olvidaba lo más importante el aspecto musical, aunque hoy en día ya no le importe a nadie...
Comprendo que el JARRE de CHRONOLOGIE & EUROPE IN CONCERT murio para siempre y que jamás volverá por lo tanto R.I.P. :cry: :cry: :cry: :cry:
Hombre, siendo Oxygene 7-13 un disco que ni fu ni fa y ciertamente innecesario yo diría que algo bueno salió de allí: el Oxygene Tour, que aunque no llego por aquí tenía hasta buena pinta ... ¿no?
:-D Estamos de Acuerdo, lo último mejor de JMJ, el Oxygene Tour, su último Gran disco de su estilo clásico, el Oxygene 7-13. Después de ese se cierra el circulo, y JMJ realiza cambios en su música que a mas de uno no nos gustó en su dia pero que nos hemos tenido que joder y encajarlo.
Metamorphoses es un estilo que a mi personalmente no me va, la primera vez que lo oí lo saqué del lector de CD y lo estampé junto a su caja. Pero con el paso del tiempo, se va apreciando. El resto de discos, sin muchos alardes.
Coincido con el usuario 1993, el EIC lo mejor, sin duda, el Jarre mas característico, el mas mistico y el mejor.
El camino que lleva ahora, a menos que saque un disco verdaderamente deslumbrante, es de irse a la mierda y al olvido.
siempre nos quedará el EIC y Chronologie.
:lol: jajajajjj
Yo sigo pensando que es cuestion de gustos, el Metamorphoses,Geometry of Love, AERO no son una maravilla pero por lo menos a mi me gustan :-P
... lo que ocurre es que el paladar se mata después de comer mucho ketchup y mostaza y llega un momento en que todo nos sabe igual. Con los últimos 20 años de Jarre pasa exactamente igual que con Tangerine Dream, nos han querido acostumbrar a la comida basura haciendonos olvidar los exiquisitos manjares con que nos obsequiaban antaño. ¿Nunca habeis probado a poneros un Magnetic Fields, un Equinoxe o un Zoolook y a continuación un Methomorphoses ,un Revolutions o un Chronologie?. El contraste es brutal. :oops:
Cita de: Epos en 28 de Diciembre de 2006, 01:53:33 AM
. ¿Nunca habeis probado a poneros un Magnetic Fields, un Equinoxe o un Zoolook y a continuación un Methomorphoses ,un Revolutions o un Chronologie?. El contraste es brutal. :oops:
Pues claro, notas un salto en el tiempo. Y eso que tiene de raro?
No hay contraste entre Spiral y 1492?
No es por nada, pero este foro esta llegando al limite del surrealismo :lol: :lol: :lol: :lol:
Cita de: QUIMMERLUZIN en 28 de Diciembre de 2006, 09:17:43 AM
Cita de: Epos en 28 de Diciembre de 2006, 01:53:33 AM
. ¿Nunca habeis probado a poneros un Magnetic Fields, un Equinoxe o un Zoolook y a continuación un Methomorphoses ,un Revolutions o un Chronologie?. El contraste es brutal. :oops:
Pues claro, pescaílla un salto en el tiempo. Y eso que tiene de raro?
No hay contraste entre Spiral y 1492?
Y que no es bonito lo de los contrastes y las variedades. Si Jarre sacase un disco en plan Oxygene o Equinoxe cada 3 años, ahora le estariamos criticando por su ostracismo musical, y de que no varia un apice desde los 70.
Creo que el paso del tiempo dara un poco mas de luz a estos ultimos discos de josmarin que no tienen tanto interes en la mayoria de los foreros. :-o
Cita de: Mer - L a v ou - za en 28 de Diciembre de 2006, 04:32:50 PMCreo que el paso del tiempo dara un poco mas de luz a estos ultimos discos de pescaíllain que no tienen tanto interes en la mayoria de los foreros. :-o
No podría estar más de acuerdo contigo. Sin ir más lejos en este Foro ha quedado patente que "Metamorphoses" es el disco que más elogios ha ido ganando con el tiempo.
Pues a mí me gusta la evolución que está tomando la música del Josmar... Como se ha dicho por aquí, si siguiera sacando discos del estilo Oxygene, Equinoxe, etc, probablemente sería mascado, deglutido y ciscado, por encasillarse en ese sonido y en ese modo de trabajar... y sin embargo, hace escasos 4 años, Josmar nos sorprendió (gratamente para algunos, nefastamente para otros) con un disco de Jazz y hace 3 años, con un disco de estilo lounge... Me gusta que Josmar innove y explore.