Es el sueño que todos los Jarreros tenemos, de que Jarre vuelva a España. Yo no tuve oportunidad cuando estuvo porque yo tengo 17 años ahora, bueno, me gustaría que los clubs de fans si es posible, después del concierto que hará el 16 de diciembre en Merouza (Marruecos) venga a España. A Bilbao no estaria mal que vendría pero si va a Madrid mejor que mejor porque nos debe uno como bién sabemos se chafó por la dichosa tromba de agua. Los que fuisteis al de Barcelona ¿Hos gusto? Yo lo he esuchado y me ha gustado, mejor podria opinar estando allí. Y bueno lo de si toca en playback o no, pues ya no se, pero me gusta sentir su sonido galáctico, sin más.
Saludos jarrer@s
ya me lo imagino, yo tampoco pude acudir al EiC de España por problemas de edad me hubiera gustado. No creo que Jarre pise España, una única esperanza sería en 2008-09 por la Expo de Zaragoza al igual que en 1992-93 por la Expo de Sevilla en 1992.
Cada vez hay mas Jarreros Jóvenes... :-D
Y sobre lo del concierto en España, si por poder venir, puede... Pero ya no será como el EIC... Será el Sonido AERO, ese que tanto repelús me da y que a Jarre le parece dar fuerte ahora.
Si vieniese a dar un concierto Aqui, esparaos un sonido a lo Gdansk como mucho.
Cita de: XIII en 05 de Diciembre de 2006, 11:50:00 PM
si por poder venir, puede... Pero ya no será como el EIC... Será el Sonido AERO, ese que tanto repelús me da y que a Jarre le parece dar fuerte ahora.
Si vieniese a dar un concierto Aqui, esparaos un sonido a lo Gdansk como mucho.
Pues yo iria, me da igual que sea AERO(hombre no es lo mismo y si deseamos ver al Jarre que fue antes pero eso yo iria)
Yo tengo los 18 ahora y, logicamente, no pude ir a los del año 92. A ver si hace una escapadita por aqui.
Joer... Que nostalgia!
Yo me convertí al jarrismo justo con 17 añitos... (bueno, dieciséis aún), y fue ver los conciertos en China en vídeo y empezar mi flamante carrera musical... :-D
Tuve la inmensa suerte de que un año después se vino a España, y no a cualquier parte, no, a 100 kms de mi casa, en Santiago de Compostela. Me ha costado 13 añazos asistir a otro!
La verdad es que la EXPO de Zaragoza, ciudad tan maja como fría en invierno, está centrada en, vaya... el H2O...jeje. De todas formas, seguro que antes o después cuadra un concertillo en París, o Nueva York. en cuanto a esta última, yo creo que Jarre no podrá decir "soy un Artista que te cagas" mientras no ponga patas arriba el Central Park.
Yo estuve el 9 de Octubre de 1993 en Madrid, cuando la dichosa tromba de agua...
Seguro q Jarre hará algún conciertico por Francia por lo de su nuevo dijco. A no ser que algún Organismo, Ayuntamiento, Pais o lo que sea, lo entretenga con otro macroconcierto. Entonces iremos...
Cita de: alomejo2 en 09 de Diciembre de 2006, 08:44:46 PMA no ser que algún Organismo, Ayuntamiento, Pais o lo que sea, lo entretenga con otro macroconcierto. Entonces iremos...
Yo si me tocan lso Euromillones la semana que vien prometo tener a JARRE de gira por todo el planeta, salvo España, para animaros a conocer mundo y viajar.
:evil: :evil:
Cita de: ZZERO en 09 de Diciembre de 2006, 09:42:37 PM
Cita de: alomejo2 en 09 de Diciembre de 2006, 08:44:46 PMA no ser que algún Organismo, Ayuntamiento, Pais o lo que sea, lo entretenga con otro macroconcierto. Entonces iremos...
Yo si me tocan lso Euromillones la semana que vien prometo tener a JARRE de gira por todo el planeta, salvo España, para animaros a conocer mundo y viajar.
:evil: :evil:
Anda yo pensaba que ibas a hacer que Jarre te diera un concierto en privado para tí e invitar a tus amigos foriles a presenciarlo :-D :roll:
Yo ya lo ví una vez y tuve bastante, no sé digno ni a saludarme :-P
No será que no le saludaste? :-D
Cita de: Astropop en 09 de Diciembre de 2006, 09:52:10 PM
Yo ya lo ví una vez y tuve bastante, no sé digno ni a saludarme :-P
Si le hubieses arreado una patada en la entrepierna seguro te habría dado su número de teléfono... O en su defecto el de su abogado.
¿Pero cómo va el Maestro a perder su valioso tiempo saludando a la plebe? Jo, si es que tenéis cada cosa... :-D
Hola a todos;
quería daros varios apuntes:
1) Jarre anda cerca de los 60 años; con lo cual no creo que vaya a dar muchos conciertos más de la talla de la que nos ha malacostumbrado.
2) No sabemos musicalmente si Jarre puede dar más de sí o no.
3) Que creo que es el más importante: La música española, ya sea flamenco, jota, sevillana, rumba, etc... no pega bien con la música de Jarre o Jarre no pega bien con la música española. Ya hizo un experimento en la gira española de Chronologie, y la verdad, no fué muy bien visto que digamos.
Con lo cual, salvo sorpresa o milagro, no creo que en España tengamos la oportunidad de ver a Jarre en Concierto.
El punto 3 me descoloca un poco, la verdad :?
¿Qué tiene que ver que la música española (suponiendo que tal cosa exista :evil:) no case con el estilo de Jarre para que éste no haga conciertos por aquí? Porque si por eso fuera, supongo que prácticamente ningún artista ó grupo extranjero haría conciertos por estos lares, porque su estilo no casaría con lo que por aquí se hace (porque, la verdad, que se salgan de los cánones del pop muy pocos).
Precisamente lo que sucedió con el cuadro flamenco fue que a la gente no le gustó el cliché fácil y de ahí hubo la que hubo. Yo no estoy de acuerdo (tampoco me pareció cosa como para hacerse el hara-kiri, vamos), y respetando las posiciones de cada uno, no me gustó la protesta en cuestión. Pero fue un guiño malinterpretado, no una necesidad, sería tonto pretender que Jarre tiene que llenar la platea a base de modificar su música para adecuarla a los supuestos rasgos característicos del país en cuestión.
Yo creo que la respuesta negativa en Barcelona fue excesiva en relación al flamenquito... Fue, como bien dice Darkpadawan, una especie de detalle del Josmar, así en plan cañí, que fue malinterpretado...
Cita de: pfpgc en 11 de Diciembre de 2006, 07:12:12 PM3) Que creo que es el más importante: La música española, ya sea flamenco, jota, sevillana, rumba, etc... no pega bien con la música de Jarre o Jarre no pega bien con la música española. Ya hizo un experimento en la gira española de Chronologie, y la verdad, no fué muy bien visto que digamos.
También a mí me descoloca este asunto cuando lo relacionas con la posible visita de JARRE a España. En cualquier caso te recuerdo que fué unicamente en España donde JARRE alteró la puesta en escena de los conciertos de la gira Europe In Concert fusionando con su músicoa un espectáculo flamenco.
En cualquier caso ese experimento "no fué bien visto" (al menos a priori) por un grupo de exaltados que estaban en ese momento más preocupados por su complejo de nacionalidad que por lo que se desarrollaba sobre el escenario en ese momento.
La verdad, es que no entiendo el objeto de este debate, así que me explicaré de nuevo:
1) Por mucho entusiasmo que ponga un artista, el paso del tiempo debe de hacer huella, después de cada concierto el artista acaba quemado, y el lógico que esta sensación vaya en aumento, hasta que llegue un día en el que diga: " Ya estoy cansado de hacer conciertos ".
2) Desde hace años continuamente nos enfrentamos unos fans con otros acerca si musicalmente Jarre dará más de sí o no.
3) En todos sus conciertos, o en casi todos, Jarre ha intentado integrar parte de la ciudad, pueblo, paisaje, país en su concierto. La Plaza de la Concodida, La Defense, La Torre Eiffel, El Monte San Miguel, El teatro de Akróplis en Grecia, un parque eólico en Aero, etc...
Ahora veamos que puede aprovechar Jarre en España para incorporar a su concierto:
a)Musicalmente: el Orfeón Donostiarra, Moserrat Caballé, Placido Domingo, José Carreras, y poco más. No creo que incluya un grupo de coros y danzas de Almagro, o de Zaragoza, o a Cantores de Hispalis.
b) Un entorno que se incluya con el escenario, música, que forme un todo: ¿ La Sierra de Atapuerca ? ¿ Los ojos del Guadiana ? ¿ La estación de Baqueira ? ¿ La Catedral de Burgos ? ¿ El Delta del Ebro ?
Creo que es más fácil que haga un concierto en Sudamérica, ya que tiene entorno para elegir, la música de los andes, con ocarinas y tambores, se adaptaría bien a la música compuesta por Jarre, restos arqueológicos de Mayas, Aztecas e Incas, etc... antes que lo haga en España.
La verdad es que no entiendo por qué cuando alguien intenta dar una respuesta razonada, los demás se tiran al deguello.
Pero bueno, si todo el mundo quiere una respuesta a este debate, yo os doy una:
El 29 de Abril de 2010 en Toledo, ya que Jarre quedó fascinado al ver el río Tajo.
¿ Esta respuesta gusta más al foro ?
Saludos
Citara)Musicalmente: el Orfeón Donostiarra, Moserrat Caballé, Placido Domingo, José Carreras, y poco más. No creo que incluya un grupo de coros y danzas de Almagro, o de Zaragoza, o a Cantores de Hispalis.
Si es por eso, en Canarias tenemos una buena dosis de música "aborigen", con abundancia de tambores, flautas y caracolas...
No, ahora en serio: poner en duda la "validez" de la cultura española como motivo para no acoger un concierto de Jarre me parece directamente un poco irreverente. ¿Te parece poca la inspiración que pueden aportar figuras como Dalí, Picasso, Velázquez, Goya, Cervantes, Quevedo, Pérez-Galdós, Falla...?.
Si Jarre no encuentra inspiración en la cultura española, es que directamente no le queda nada de eso...
Coño, si encuentra inspiración en "El Principito"...
El caso es que intentó dar un concierto en Méjico, que no pudo celebrarse por el motivo que sea, y no ha vuelto más a Sudamérica.
Y habrá que saber por qué antes de Chronology no vino por España, y por qué no ha vuelto más después de Chronology.
Y todos los artistas tienen sus manías.
Creo que nunca encontramos el punto medio: o subimos a Jarre al Monte Olimpo junto a Zeus, o le hundimos en lo más profundo de la Fosa de las Marianas.
Saludos a todos
Si Musiquete Azulete no viene a España es porque existen cientos de países más en el planeta más idóneos para hacer un concierto, aunque nos debe uno de Madrid, a saber si algun dia le veremos por aquí.
Más al tener en cuenta, que la decisión de hacer conciertos no es algo que solo decide el Artista, hay mucho teje maneje detrás, y el dinerico tiene mucho que ver.
Desde luego si viniese aqui iría a verlo, pero ya no con la misma ilu de antes; El musiquete Azulete se ha transformado en moderno. Todo por culpa del Japonés Bakala ese que malinfluenció a nuestro amigo, jaja-
A saber... Sigamos disfrutando de lo que ha hecho este hombre, y de lo que haga, ya lo veremos.
Cita de: pfpgc en 12 de Diciembre de 2006, 10:11:38 AMLa verdad es que no entiendo por qué cuando alguien intenta dar una respuesta razonada, los demás se tiran al deguello.
Pero bueno, si todo el mundo quiere una respuesta a este debate, yo os doy una:
El 29 de Abril de 2010 en Toledo, ya que Jarre quedó fascinado al ver el río Tajo.
¿ Esta respuesta gusta más al foro ?
Joder P., lo has bordado. O sea, que si tres personas que te hemos contestado no compartimos tu punto de vista ya nos hemos tirado todo el foro a degollarte. Te has pasado un poco, ¿no crees?.
JARRE sí ha estado en España innumerables veces antes de la gira EIC: De promoción, y no dando conciertos porque hasta entonces no había oprganizado ninguna gira europea. En última instancia si JARRE ofrece un concierto en España o en Tungusca no depende exclusivamente de él, sino de que exista un promotor con respaldo económico para llevara a cabo el concierto o un organismo oficial pero con pasta por delante en todo caso.
Quizás tienes poco conocimiento de España para opinar que no hay marco urbano o natural para que JARRE de un concierto allí. Si se trata de repetir temática tiene ahí los astilleros de Cádiz (creo que lo comentamos algunos amigos foreros en le RV2006), el Paseo de la Castellana, el Campo de Criptana con los molinos de su admirado Quijote de fondo o los Picos de Europa. Aparte de eso cualquiera de nosotros podría enumerar aquí sitios de su ciudad o región que quedarína geniales como fondo para un concierto de JARRE. ¿Que hay sitios mejores en el resto del mundo? por supuesto, pero una cosa no quita la otra.
Por lo demás, respecto a que si JARRE está acabado o cerca de la jubilación yo al menos siempre he defendido que cualquier músico tiene altibajos, y que musicalmente lo último que ha hecho no es lo peor de su carrera. Por lo tanto, tú como yo, afrontamos el tema desde el punto de vuista subjetivo.
Cita de: XIII en 12 de Diciembre de 2006, 02:00:22 PM
Si Musiquete Azulete no viene a España es porque existen cientos de países más en el planeta más idóneos para hacer un concierto, aunque nos debe uno de Madrid
Yo creo que nos debe dos: uno por el EiC y otro por el Oxygene Tour (O este no fue Jarre quien tuvo culpa? espero que lo podais aclarar. Gracias)
Yo tenía entendido que a la Discográfica de JMJ no les molaba que viniera a España no sé porque...
De todos modos, es un asunto que por mas que discuttamos, no llegaremos a aclarar.
Lugares y motivos para un concierto de JARRE siempre hay, la cosa es que éste se fije o que le contraten para ello, no tiene vuelta de hoja.
Respecto al Oxygene Tour en España, la intención inicial del Josmar es que la segunda parte de la gira (la que sólo se celebró en Francia) pasara por los países del sur de Europa, que, a la sazón, son países donde Josmar tiene un éxito bastante notable. De hecho, se propusieron unas cuantas fechas en el Palau Sant Jordi de Barcelona, para que Josmar actuara, pero por dejadez de las partes implicadas, según se dice, el tema se fue al carajo pipa. No creo que sea problema de Josmar el que no actúe en Ejpaña, sino problema de promotores, empresas, patrocinadores, etc. Como podemos comprobar, en los últimos años, Josmar hace conciertos por "una causa", y éste es contratado por los promotores de esa "causa". Por tanto, sin España los que quieren promocionar una causa no quieren traer al Josmar, o mejor dicho, contratarlo, pues no lo veremos por aquí ni en pintura, a no ser que haga él una gira de motu propio, cosa que veo harto improbable...
Cita de: zopa en 12 de Diciembre de 2006, 11:24:01 PMa no ser que haga él una gira de motu propio, cosa que veo harto improbable...
Después del desfalco económico de la gira EIC, que por cierto arrastró consigo a varias pequeñas empresas implicadas en el proyecto, no creo que JARRE se ponga delante del toro en ese sentido otra vez.
Cita de: ZZERO en 12 de Diciembre de 2006, 11:32:29 PM
Cita de: zopa en 12 de Diciembre de 2006, 11:24:01 PMa no ser que haga él una gira de motu propio, cosa que veo harto improbable...
Después del desfalco económico de la gira EIC, que por cierto arrastró consigo a varias pequeñas empresas implicadas en el proyecto, no creo que JARRE se ponga delante del toro en ese sentido otra vez.
Y ya no sólo por eso, sino también por que tiene más años que Carracuca y la edad no pasa en balde...
Cita de: pfpgc en 12 de Diciembre de 2006, 10:11:38 AM
La verdad, es que no entiendo el objeto de este debate, así que me explicaré de nuevo:
3) En todos sus conciertos, o en casi todos, Jarre ha intentado integrar parte de la ciudad, pueblo, paisaje, país en su concierto. La Plaza de la Concodida, La Defense, La Torre Eiffel, El Monte San Miguel, El teatro de Akróplis en Grecia, un parque eólico en Aero, etc...
Ahora veamos que puede aprovechar Jarre en España para incorporar a su concierto:
a)Musicalmente: el Orfeón Donostiarra, Moserrat Caballé, Placido Domingo, José Carreras, y poco más. No creo que incluya un grupo de coros y danzas de Almagro, o de Zaragoza, o a Cantores de Hispalis.
b) Un entorno que se incluya con el escenario, música, que forme un todo: ¿ La Sierra de Atapuerca ? ¿ Los ojos del Guadiana ? ¿ La estación de Baqueira ? ¿ La Catedral de Burgos ? ¿ El Delta del Ebro ?
Pues mira, así, sin pensarlo mucho, se me ocurre que el Guggenheim o la Ciudad de las Artes y las Ciencias serían escenarios dificilmente igualables...
Y en el aspecto musical, que yo recuerde, sólo ha habido participación autóctona en China (las dos veces) y en Egipto. Lo demás han sido corales u orquestas clásicos, y de eso hay en cualquier sitio. Si se trata de llevar a solistas invitados, tipo Hank Marvin, Khaled o Safri Duo, no creo que tengamos mucho que envidiar. Desde Paco de Lucía hasta Carlos Nuñez, pasando por Kepa Junkera (a ver si josmar aprende algo de un maestro del acordeón), Jordi Savall... otra cosa es que cualquiera de estos aceptase el paripé de salir 5 minutos al escenario a tocar cualquier pijadita...
Mi opinión, claro...
dioses sí!!! La cuidad de las Artes y de las ciencias... Lo primero que imaginé la primera vez que fui y vi el lugar fué un concierto de Jarre, si señor, sería un sitio estupendo.
Cita de: XIII en 14 de Diciembre de 2006, 01:37:36 PM
dioses sí!!! La cuidad de las Artes y de las ciencias... Lo primero que imaginé la primera vez que fui y vi el lugar fué un concierto de Jarre, si señor, sería un sitio estupendo.
Jean Michel Jarre live at Oceanographic :-D
Cita de: Manu1613 en 14 de Diciembre de 2006, 06:09:47 PM
Cita de: XIII en 14 de Diciembre de 2006, 01:37:36 PM
La cuidad de las Artes y de las ciencias
Yo siempre lo he pensado tambien, pero como bien deciis, si no hay pasta por delante, pues nada, por desgracia.