Aqui en los siguientes links hay fotos interesantes de los ensayos del concierto en La Defense y del estudio de JMJ por esa época.
Concert
www.ludobook.info/articles.php?lng=fr&pg=203
Studio
www.ludobook.info/articles.php?lng=fr&pg=201
Que bien que están esas imágenes de La Defense :-o
Madre, el JARRE siempre ha sido algo cutrecillo en lo referente a organizar su "espacio vital" de trabajo. Desde luego no es orden lo que prima en ese primitivo estudio de Croissy, ni tampoco el trabajo de un maestro carpintero.
Las fotos de La Defense molan mazo.
Joder, qué Walkie Talkie se gastaba el jachondo del Calatrava por esa época...
http://www.ludobook.info/images/defense/Defense_28.jpg
Madre mía las sesiones de sadomaso que se pegaban el Josmar y el Cala en la época del Waiting for Cousteau, y si no, mirad lo que había encima del Roland D.50...
http://www.ludobook.info/images/studio/Studio_1.jpg
Pero qué ven mis ojillos?? Es eso un Casiotón??
http://www.ludobook.info/images/studio/Studio_6.jpg
Cita de: zopa en 04 de Noviembre de 2006, 12:38:34 AM
Pero qué ven mis ojillos?? Es eso un Casiotón??
http://www.ludobook.info/images/studio/Studio_6.jpg
Asi es... es un CASIO RAP-1, mas conocido como CASIO RAPMAN. Su caracteristica principal es que se podia hacer Scratch con los sonidos gracias a la bandeja giratoria que se ve claramente y un modificador de voces. (A veces CASIO nos sorprende con cosas realmente interesantes)
Veanlo aca:
http://users.informatik.haw-hamburg.de/~windle_c/TableHooters/Casio_Rapman.html
http://www.synthmania.com/rapman.htm
Creo que con mi salario, este el unico aparato que me puedo comprar y que tiene Josmar en su Estudio jajajaja.
Como molan las fotos de los ensayos, y que clasicazos entre los equipos que se gastaba Jarre entonces, Casiotone incluído.
Estoy contigo ZZERO, vaya estudio más cutre y que de tiestos tenía Jarre por todas partes, este hombre sabe lo que es un asistente de estudio... :?
Cita de: complexy en 04 de Noviembre de 2006, 12:59:33 PM
Estoy contigo ZZERO, vaya estudio más cutre y que de tiestos tenía Jarre por todas partes, este hombre sabe lo que es un asistente de estudio... :?
(http://photo-origin.tickle.com/image/143/2/4/O/143249346O083279009.jpg) :-D
Cita de: complexy en 04 de Noviembre de 2006, 12:59:33 PMeste hombre sabe lo que es un asistente de estudio... :?
El caso es que JARRE siempre ha tenido asistentes e ingenieros de sonido en sus estudio de Croissy. Yo he contado dos distintos a partir de alghunos videos que hay donde sale presentando su estudio. por cierto, uno de ellos era clavadito a GURU JOSH.
Cita de: Dzoolook en 03 de Noviembre de 2006, 10:45:27 PM
Aqui en los siguientes links hay fotos interesantes de los ensayos del concierto en La Defense y del estudio de JMJ por esa época.
Concert
www.ludobook.info/articles.php?lng=fr&pg=203
Studio
www.ludobook.info/articles.php?lng=fr&pg=201
Halaaa que chulas las fotos :wink:
Cita de: zopa en 04 de Noviembre de 2006, 12:38:34 AM
Madre mía las sesiones de sadomaso que se pegaban el Josmar y el Cala en la época del Waiting for Cousteau, y si no, mirad lo que había encima del Roland D.50...
http://www.ludobook.info/images/studio/Studio_1.jpg
¿Te has fijado en las letritas que tiene las primeras teclas del teclado donde está el antifaz? :-D ¿No se sabe las notas? :roll:
Ohhhhhhhhhhhhhh, mi heroe: Frederic Rousseau en La Defense
(http://www.ludobook.info/images/defense/Defense_24.jpg)
(http://www.ludobook.info/images/defense/Defense_22.jpg)
Si habeis curioseado por la web que muestra las fotos, mas concretamente en el apartado Souvenirs dentro del tema Multimedia, además de las ya posteadas fotos de La Defense y Croissy podemos encontrar un documento que puede ser de gran interes, al menos para aquel que sepa frances. The Big News, un fanzine al estilo de Fairlight Jarre aunque mas rudimentario, realizado entre junio del 90 y noviembre del 91. Se trata de la revista del Club Rimbert, dirigida por él mismo y en la que podemos encontrar articulos interesantes y entrevistas al mismo Rimbert, Jarre, Michel Geiss, Sylvain Durand entre otros.
Como curiosidad podemos ver que Rimbert ponia a disposición de sus fans toda clase de secuencias midi en disquete preparadas para se utilizadas en los teclados y secuenciadores de la epoca.
Si algun forero que este puesto en la lengua vecina se atreve a traducir alguna de las entrevistas mas interesantes, creo que seria bien recibido por todos...