http://www.radiocadenaval.com/index.php?seccion=bOAPo21&codigo=2opzP0I1ad&mes=10&hasta=0
Está claro que lo de "especular" es una plaga universal...
Unas simples declaraciones -a modo de respuesta ante una preguntas de periodistas- de Collins y Gabriel, y ya está el lío montado!! :lol:
Es obvio que Tony Banks y Mike Rutherford pierden el culo por volver a montar Genesis, no tienen nada mejor que hacer y quieren resarcirse del descalabro de su última producción y gira en aquel ya lejano 1998. Phil Collins no lo tiene tan claro, aunque dice que tal vez de batería... Steve Hackett -contradiccionedo lo que siempre dijo sobre su imposible regreso al grupo- parece que es el que más está intentando revolver el tema, supongo que para generar más interés en su propia carrera en solitario o por necesidad de pasta y protagonismo...
El gran problema es, evidentemente, Peter Gabriel. Altamente improbable que se vuelva a subir a un escenario disfrazado -o no- de margarita.... aunque dado que su carrera en solitario no va muy bien, tal vez por una suma de $$$ interesante se lo está planteando¿¿?? :evil:
Al igual que con Pink Floyd y su imposible reunión con Waters para hacer un disco y gira, es evidente que este es otro delirio alimentado por la prensa, que no tiene mucho de que hablar por lo visto...
de la saga genesis a los únicos que respeto por sus largas trayectorias musicales y su contrastada calidad son anthony philips y steve hackectt.
collins y su pop ya se lleva miles de millones, así que no obtendrá la eternidad
banks y rutherford son los parches de rellleno del grupo
y con peter gabriel se le ha creado un halo de vanguardia entre electrónica y world music que no sé que le ven la verdad. y cuando pienso en su So, completamente dispuesto para vender discos como churros, se me revuelven las tripas.
Sí, ciertamente el So es vomitivo y hiede bastante. ¿Os acordáis del impresentable video del Peter dando vueltas abrazado a una pava?...Don't give up...creo que era....puajjjjjjjjj. Creo que es uno de los peores temas de pop que he oído en toda mi vida.
No obstante también tiene el 4 que es un gran disco. Salvo quizá Shock the Monkey que tras el paso de los años suena bastante ridículo. Hay temas comerciales que les pasa a esto. Sin embargo Turn it on (ya de Genesis en "Duke") creo que ha envejecido de puta madre.
A pesar de lo obvia y pretenciosa o insulsa que pueda resultar mucha de la música hecha por Gabriel hay que reconocerle que ha ayudado mucho a muchos músicos folclóricos y no tanto de muchos países. Vamos que es gran parte responsable del alza de la World Music en los últimos años y esto ha dado salida a músicas y músicos de distintas nacionalidades pero que muy interesantes.