Hola, soy nuevo aquí, me presento: Jorge ,de Verín en Ourense. Curro en Tvg, tengo unos cuantos teclados y he visto al "maestro" tres veces: Santiago,(os envío una foto con él), Aalbörg (una foto hecha por mí) y Gdansk(fotos que hice en los ensayos), por cierto, este concierto me dejó un poco quemado(mucho mejor en dvd, que estar allí). Un saludo a todos y espero y poniendo algún material más que tengo.
Saludos
Jorge
PD:Este va sin fotos, porque voy a opciones adicionales,adjuntar, las cargo, pero me rechaza el mensaje,alguien me puede decir qué estoy haciendo mal?
(http://img336.imageshack.us/img336/9479/jarrejorgeve4.jpg)(http://img151.imageshack.us/img151/9079/aero04bcopiake8.jpg)
(http://img151.imageshack.us/img151/9079/aero04bcopiake8.jpg%5Bimg%5D%5Bimg%5Dhttp://img137.imageshack.us/img137/7311/gdansk014rw1.jpg)
(http://img137.imageshack.us/img137/7311/gdansk014rw1.jpg)
Bueno, creo que he podido cargar estas tres
Hola bienvenido, muy chulas las fotos :-)
Gracias Manu, aquí van otras.
(http://img455.imageshack.us/img455/8214/jarre003gx2.jpg)
(http://img455.imageshack.us/img455/796/jarre007dt9.jpg)
(http://img209.imageshack.us/img209/1936/gdansk010rg0.jpg)
jo otro que estuvo cerca del escenario que suerte :-)
Sea Ud bienvenido y no se asuste cuando le metamos caña a Jarre :-D
Por cierto, eres clavao a Javi de Verano Azul :-D
Hombre, no creo que sea tan parecido. Además la 1ª es una mala foto con Jarre hace 13 años
Aquí va una más reciente, con Calatrava Brother
(http://img512.imageshack.us/img512/2113/frimbertjorgeem9.jpg)
Anda, Mickey Rourke :-D
Bienvenido,las fotos molan tela :wink:
Saludos, JORGE, y bienvenido a FJARRE. Oye, ¿cómo es que no has pasado por aquí antes?.
Cita de: ArpejitoR en 08 de Octubre de 2006, 06:10:43 PM
Hombre, no creo que sea tan parecido. Además la 1ª es una mala foto con Jarre hace 13 años
Aquí va una más reciente, con Calatrava Brother
Jajaja, veo que te has empapao de la jerga foríl. Pues nada, cuidado que justo tras de tí anda RIGODÓN. :-D
Espero que nos cuentes un poco más de esos conciertos a los que has asistido. No se si estarás al tanto, pero concretamente de el de Santiago se sabe bien poco y apenas existen documentos gráficos del mismo.
Bueno, en Santiago nos enteramos a última hora, yo tenía pensado ir a Madrid (vaya marrón si hubiera ido), así que cojonudo, yo trabajo allí, entonces pregunté a mis compañeros de la tele y me dijeron que tenían una entrevista programada para el día del concierto a las 11 de la mañana en el Hostal de los Reyes Catatónicos, así que me apunté con ellos y, efectivamente a la hora indicada apareció Jarre todo sobado ya que se había acostado muy tarde la noche anterior con las preparaciones del concierto. Hicimos la entrevista , de la cual tengo una copia , a ver si puedo colgarla, igual qu el reportaje del concierto y los tres primeros minutos que t dejan grabar para las teles. El comentó que le hubiera gustado mucho hacerlo en el entorno del Obradoiro y la catedral, pero que era muy pequeño. Luego aprovechamos para hacernos unas fotos y que nos firmara unos discos, la verdad que nos pareció un tipo afable y atento con todo el mundo.
En cuanto al concierto, sonó cojonudo, pero yo eché de menos algunos temas como "souvenir", MF4, "equinox 7", ... El tío tuvo que alucinar porque lo hicimos salir un par de veces y sí, es cierto lo del gaiteiro Rubén Maneiro, que improvisó una "Alborada" sobre el típico colchón Jarreano. Días más tarde me enteré de que el anfitrión de Jarre los cuatro días que estuvo en Santiago era un periodista , Eugenio Gero, novio de una amiga de la tele (pude haber estado con él esos días). Conocí a Eugenio y me contó como cogieron a Rubén, estaba tocando en a calle, le gustó a Jarre y lo llevó al concierto. yo por aquel entonces, estaba preparando una maqueta y el me puso en contacto con Rubén, que luego participó en dos temas: uno con gaita y otro con flauta travesera, por cierto un gaiteiro cojonudo, que se marcó unas improvisaciones jazzísticas con el punteiro de la gaita que nos dejó flipados. Ya seguiré contándoos más cosas y subiendo fotos.
un saludo
JORGE, ciertamente está arrojando luz a raudales sobre esa cita jarrera. Los documentos que posees de los que hablas son bastante interesantes, y te pediría que hicieras lo posible por pasarlos a la peña.
Hace cosa ya de tres años se puso en marcha en este mismo foro el proyecto CD/DVD Rulante, consistente en compartir material sobre JARRE de verdadero interés. En uno de esos Rulantes se incluyeron algunas apariciones de JARRE en TVs españolas -Canal Sur, Telecinco, Antena 3- y precisamente en una de ellas aparecían unas escuetas imágenes del concierto de Santiago. Hasta ahora es el único video de ese concierto conocido.
Va mi agradecimiento por adelantado.
Wow interesante información :-)
Muy interesante eso que cuentas,espero que haya material para organizar un rulante,seria una idea cojonudísima :-o
Bienvenido, Arpejitor, graicias por las fotos, y, como dice el compadre Zzero, por arrojar un poco de luz en ese misterioso concierto de Santiago, del que tan pocos datos conocemos... Y lo del gaitero, a ver si siguieras en contacto con él, sería descangallante que se pasara por aquí y nos contara su experiencia josmarera... Por cierto, tocó en Digisequencer, no?? :wink:
Cita de: zopa en 08 de Octubre de 2006, 11:00:11 PM
Bienvenido, Arpejitor, graicias por las fotos, y, como dice el compadre Zzero, por arrojar un poco de luz en ese misterioso concierto de Santiago, del que tan pocos datos conocemos... Y lo del gaitero, a ver si siguieras en contacto con él, sería descangallante que se pasara por aquí y nos contara su experiencia josmarera... Por cierto, tocó en Digisequencer, no?? :wink:
De nada Zopa.Por desgracia, desde el 95 no he vuelto a saber de Rubén. No, no tocó en el Digisequencer, creo recordar que fue un tema aparte, anunciado como "una pequeña sorpresa" por el propio Josmar, ya digo, fue el típico colchón con pads de Jarre en el cual el escenario se oscurecía y aparecía Rubén con un mogollón de peña dertrás siguiéndolo con velas.
Cita de: Equinoxe en 08 de Octubre de 2006, 10:16:41 PM
Muy interesante eso que cuentas,espero que haya material para organizar un rulante,seria una idea cojonudísima :-o
Yo no tengo problema en pasaros mi material si me contais cómo funciona lo de los rulantes. :-D
Bienvenido!!!
Yo también estuve en AERO y en Gdansk... ¿Con cuál te quedas tú? Yo sin duda, AERO.... total, por 4 gotitas de ná... :-D
Cita de: ArpejitoR en 08 de Octubre de 2006, 11:16:47 PM
Cita de: zopa en 08 de Octubre de 2006, 11:00:11 PM
Bienvenido, Arpejitor, graicias por las fotos, y, como dice el compadre Zzero, por arrojar un poco de luz en ese misterioso concierto de Santiago, del que tan pocos datos conocemos... Y lo del gaitero, a ver si siguieras en contacto con él, sería descangallante que se pasara por aquí y nos contara su experiencia josmarera... Por cierto, tocó en Digisequencer, no?? :wink:
De nada Zopa.Por desgracia, desde el 95 no he vuelto a saber de Rubén. No, no tocó en el Digisequencer, creo recordar que fue un tema aparte, anunciado como "una pequeña sorpresa" por el propio Josmar, ya digo, fue el típico colchón con pads de Jarre en el cual el escenario se oscurecía y aparecía Rubén con un mogollón de peña dertrás siguiéndolo con velas.
Ottia puta!! Pero lo que cuentas es muy fuerte, ya que se trata de un tema inédito de Josmar, aunque la parte de la gaita fuera propia de Rubén, que absolutamente, que se sepa, naide tiene grabado por ahí... Me río yo del Music For Supermarkets...!! Gracias una vez más por este interesantísimo dato... :wink:
Cita de: Juan en 08 de Octubre de 2006, 11:23:06 PMYo también estuve en AERO y en Gdansk... ¿Con cuál te quedas tú? Yo sin duda, AERO.... total, por 4 gotitas de ná... :-D
:-D :-DCuatro gotitas aggggg dice jajajajja, menudo chaparrón juassss , cuatro... gotitas... estooo... ejem. QUé buen concierto ese de Dinamarca, oye... :roll:
Cita de: ZZERO en 08 de Octubre de 2006, 11:27:25 PM
Cita de: Juan en 08 de Octubre de 2006, 11:23:06 PMYo también estuve en AERO y en Gdansk... ¿Con cuál te quedas tú? Yo sin duda, AERO.... total, por 4 gotitas de ná... :-D
:-D :-DCuatro gotitas aggggg dice jajajajja, menudo chaparrón juassss , cuatro... gotitas... estooo... ejem. QUé buen concierto ese de Dinamarca, oye... :roll:
Yo también me quedo con Aero, además me regalé la entrada VIP y me metí un banquete de carallo, y estuvimos tapados. De todas formas, yo me puse hecho un cristo igual, además a la vuelta estuve un poco perdido por semejante barrizal buscando un bus de vuelta a Aalbörg, ya que los colegas que me llevaron en el coche se quedaron embarrancados y durmieron allí. No veas la pinta con la que aparecí en el hotel....
Por cierto escanearé algunas fotos curiosas que hice. Además ,si queréis, tengo el poster de un artista local que compré allí, eso si lo tengo escaneado, pesa 65 Mb y lo puedo meter en un rulante (se amplía perfectamente a 50 x 70).
Cita de: zopa en 08 de Octubre de 2006, 11:26:08 PM
Cita de: ArpejitoR en 08 de Octubre de 2006, 11:16:47 PM
Cita de: zopa en 08 de Octubre de 2006, 11:00:11 PM
Bienvenido, Arpejitor, graicias por las fotos, y, como dice el compadre Zzero, por arrojar un poco de luz en ese misterioso concierto de Santiago, del que tan pocos datos conocemos... Y lo del gaitero, a ver si siguieras en contacto con él, sería descangallante que se pasara por aquí y nos contara su experiencia josmarera... Por cierto, tocó en Digisequencer, no?? :wink:
De nada Zopa.Por desgracia, desde el 95 no he vuelto a saber de Rubén. No, no tocó en el Digisequencer, creo recordar que fue un tema aparte, anunciado como "una pequeña sorpresa" por el propio Josmar, ya digo, fue el típico colchón con pads de Jarre en el cual el escenario se oscurecía y aparecía Rubén con un mogollón de peña dertrás siguiéndolo con velas.
Lo que sí tengo son un par de temas míos en los que toca Rubén
Ottia puta!! Pero lo que cuentas es muy fuerte, ya que se trata de un tema inédito de Josmar, aunque la parte de la gaita fuera propia de Rubén, que absolutamente, que se sepa, naide tiene grabado por ahí... Me río yo del Music For Supermarkets...!! Gracias una vez más por este interesantísimo dato... :wink:
Cita de: zopa en 08 de Octubre de 2006, 11:26:08 PM
Cita de: ArpejitoR en 08 de Octubre de 2006, 11:16:47 PM
Cita de: zopa en 08 de Octubre de 2006, 11:00:11 PM
Bienvenido, Arpejitor, graicias por las fotos, y, como dice el compadre Zzero, por arrojar un poco de luz en ese misterioso concierto de Santiago, del que tan pocos datos conocemos... Y lo del gaitero, a ver si siguieras en contacto con él, sería descangallante que se pasara por aquí y nos contara su experiencia josmarera... Por cierto, tocó en Digisequencer, no?? :wink:
De nada Zopa.Por desgracia, desde el 95 no he vuelto a saber de Rubén. No, no tocó en el Digisequencer, creo recordar que fue un tema aparte, anunciado como "una pequeña sorpresa" por el propio Josmar, ya digo, fue el típico colchón con pads de Jarre en el cual el escenario se oscurecía y aparecía Rubén con un mogollón de peña dertrás siguiéndolo con velas.
Otras :-o :-o :-o :-o :-o :-o
Cita de: ArpejitoR en 08 de Octubre de 2006, 11:16:47 PMel escenario se oscurecía y aparecía Rubén con un mogollón de peña dertrás siguiéndolo con velas.
La Santa Compañaaaaa... :-D
Pues sí, ahora que la nombras recordaba a algo así.
Hola! Yo estuve también en Santiago, aquella noche mágica e inolvidable. :-) que fotos más chulas tío!
Y lo que cuentas es la mar de interesante también. jo que vio al gaiteiro por la calle. Que tío, este jarre.
Bienvenido Arpejitor!!!
Y muy buenas tus aportaciones, se agradecen :)
Aquí os dejo un link con uno de los temas que compuse y en el que toca Rubén la gaita.
Se llama "A danza das nubes", Ahora subo el otro con flauta travesera.
http://download.yousendit.com/AED598D34343F158
Bueno, este es el otro, "Paseo en outono"
http://download.yousendit.com/A6AC18777057A7DF
Bienvenido,Arpejitor :wink:
Qué cosas más interesantes que nos cuentas!!!! :-)
Yo,desde el país de la pizza,spaghetti,cappuccino y mafia( :-D),estoy interasado en conocer aún más detalles de tu experiencia jarrera :wink:
Bueno,yo también estuve en 3 conciertos suyos(la Defense,oxygene tour en Milán y el electronic night en París).....espero llegue pronto el 4° :roll:
Saludos
Cita de: ArpejitoR en 09 de Octubre de 2006, 01:33:20 PM
Aquí os dejo un link con uno de los temas que compuse y en el que toca Rubén la gaita.
Se llama "A danza das nubes", Ahora subo el otro con flauta travesera.
http://download.yousendit.com/AED598D34343F158
Bienvenido ArpejitoR. Gracias por todo lo que estas aportando al foro y espero que permanezcas por mucho tiempo y nos veamos en alguna rendez.
Y gracias por los temas. ¡qué bien suena la gaita!!!
Hola Arpegitor.
Ya ves, pudiste ser anfitrión de jarre jeje. La verdad es que en esa gira parece que estaba hasta accesible y todo.
En Sevilla por lo visto se le vió paseando por el parque maria luisa, casi en el centro, en plan turista jeje. :-o
bonitos temas los que has subido.
Saludos!
Cita de: madjares en 09 de Octubre de 2006, 09:34:09 PMEn Sevilla por lo visto se le vió paseando por el parque maria luisa, casi en el centro, en plan turista jeje. :-o
¿Dónde escuchaste eso, MADJARES? Lo digo porque el delegado de Polydor en Sevilla en aquel entonces no me pudo asegurar del todo, porque no era menester suyo, pero me dijo que JARRE mostró bastante interés en visitar la Catedral, en compañía además de su madre y alguien más.
En Sevilla, cuando se le vio paseando por el parque María Luisa no fue los días antes de la gira, sino en Junio, cuando pasó por Sevilla para la presentación oficial de la misma. Y esas imágenes salieron por Canal Sur, creo recordar.
Gracias por el apunte, amigo SAQMAN. :wink:
El Josmar es un paseante... Cuando presentó Chronologie en Madrid, se lió a pasear por el Retiro, el tío, esquivando, literalmente, boñigones del tamaño del Everest (y si no, ved el vídeo que echaron en TVE1, en el Telediario, sobre su visita a España en Junio de 1993). Durante sus visitas a Madrid el tío se suele hospedar en una pensión llamada Palace... :roll:
Y en Santiago, como bien recoge la imagen que posteé hace unos días, se dio su paseote por la Plaza del Obradoiro. En Gdansk no perdió la oportunidad de entrar en la catedral, cámara en ristre, y de toquetear ese peaso de teclado centenario que allí tenían.
Está claro que es una persona culta que admira el patrimonio de los sitios que visita.
Cita de: saqman en 09 de Octubre de 2006, 11:09:05 PM
En Sevilla, cuando se le vio paseando por el parque María Luisa no fue los días antes de la gira, sino en Junio, cuando pasó por Sevilla para la presentación oficial de la misma. Y esas imágenes salieron por Canal Sur, creo recordar.
sí, sí, salieron!, yo las ví, y me quéde petrificado :-o , de pensar que me lo podría haber encontrado (aunque aún no vivía en Sevilla, pero bueno), o de qué suerte los que estuvieran allí en ese momento.
Se portó, se portó el notas, haciendo una presentación oficial y todo :roll:
... Y en la inauguración de la "EFNAC" en Madrid paseo palmito y "foulard" acompañada de Ms. Commins... ¿Todavía os preguntais por qué tarda tanto tiempo en publicar un album nuevo? :evil: :evil:
ARPEJITOR, he escuchado tus dos temas que has subido y me parecen muy interesantes. "A Danza Das Nubes" por su sobriedad y la especial relevancia de la gaita como instrumento conductor. Las percusiones están muy bein. "Paseo En Outono" por la meloncolía que rezuma. Este último está muy bien masterizado. ¿Qué equipo usaste?. Me hago cargo que es muy difícil capturar el sonido de un instrumento de viento como la gaita quedando el sonido de ésta totalmente nítido (sin sensación de lejanía) y sin saturar los niveles de volumen. ¿Qué nombre tenías como músico?.
Esto se merece su tema abierto en Otras Músicas. :wink:
Cita de: ZZERO en 10 de Octubre de 2006, 02:37:11 PM
ARPEJITOR, he escuchado tus dos temas que has subido y me parecen muy interesantes. "A Danza Das Nubes" por su sobriedad y la especial relevancia de la gaita como instrumento conductor. Las percusiones están muy bein. "Paseo En Outono" por la meloncolía que rezuma. Este último está muy bien masterizado. ¿Qué equipo usaste?. Me hago cargo que es muy difícil capturar el sonido de un instrumento de viento como la gaita quedando el sonido de ésta totalmente nítido (sin sensación de lejanía) y sin saturar los niveles de volumen. ¿Qué nombre tenías como músico?.
Esto se merece su tema abierto en Otras Músicas. :wink:
Gracias ZZERO, el tema está hecho en casa, pero las tomas de gaita y las mezclas en La Radio Galega. Las percusiones, aunque parezca mentira, son curradas en un sampler que tenía "ensoniq ASR 10". De todas formas la mezcla podía haberse mejorado, ya que no se aprecia apenas el fol de la gaita (ronco), por lo que pierde fuerza en graves, me hubiera gustado que fuesen más gaitas , pero no había, ya que así hubiera ganado más cuerpo la melodía debido a las enarmonías que se crean. El tío que estaba de mezclador, era un "mala hostias" y bueno, el trabajo en general no salió
como debía. Yo quedé un poco quemado de todo, ya que de 8 a 15 estaba en Televisión ,comía un bocata de 15 a 15,30 y después nos tirábamos en el estudio hasta la 1 de la mañana, así tres semanas, aparte de preparar todo varios meses en casa. Nos llamábamos Tamagani (los del Támega, el río de mi pueblo, Verín (Ourense)) y los temas formaban parte de un musical, homenaje a los 500 años de la imprenta de Monterrey, el castillo que está al lado del pueblo, donde se publicó el 1er libro de Galicia. Bueno, ya digo, yo quemé quemado de esto por múltiples razones que vamos a obviar y sólo soy músico por hobby en mi casa y si, he seguido componiendo. Ah, se me olvidaba, el musical tiene un título muy original "Historia del valle de lágrimas minerales", ya que Verín, es un valle que en su capa freática abunda gran variedad de aguas, de las que se embotellan tres: Cabreiroá, Sousas Y Fontenova. Bueno , no sigo que me enrrollo....
:-) Hola ArpejitoR te doy la bienvenida desde tierras aztecas, México, muy interesantes tus fotos y anecdotas jarrerianas, gracias por compartirlas con nosotros, yo sigo a jarre desde muy chico pero por la falta de información acerca de él en mi país solo conocía sus discos y gracias a este foro ahora se unas cuantas cosas más y eh visto un buen de material que desconocía, gracias por tus aportaciones y estamos en contacto.
Cita de: jarrefloyd en 10 de Octubre de 2006, 05:55:40 PM
:-) Hola ArpejitoR te doy la bienvenida desde tierras aztecas, México, muy interesantes tus fotos y anecdotas jarrerianas, gracias por compartirlas con nosotros, yo sigo a jarre desde muy chico pero por la falta de información acerca de él en mi país solo conocía sus discos y gracias a este foro ahora se unas cuantas cosas más y eh visto un buen de material que desconocía, gracias por tus aportaciones y estamos en contacto.
Hola jarrefloyd,gracias por la bienvenida. Tienes en el post "Jarre en Santiago" algunas cosas que a lo mejor te pueden interesar, espero que te gusten.
Un saludo
Cita de: ArpejitoR en 10 de Octubre de 2006, 03:05:51 PM
Cita de: ZZERO en 10 de Octubre de 2006, 02:37:11 PM
ARPEJITOR, he escuchado tus dos temas que has subido y me parecen muy interesantes. "A Danza Das Nubes" por su sobriedad y la especial relevancia de la gaita como instrumento conductor. Las percusiones están muy bein. "Paseo En Outono" por la meloncolía que rezuma. Este último está muy bien masterizado. ¿Qué equipo usaste?. Me hago cargo que es muy difícil capturar el sonido de un instrumento de viento como la gaita quedando el sonido de ésta totalmente nítido (sin sensación de lejanía) y sin saturar los niveles de volumen. ¿Qué nombre tenías como músico?.
Esto se merece su tema abierto en Otras Músicas. :wink:
Gracias ZZERO, el tema está hecho en casa, pero las tomas de gaita y las mezclas en La Radio Galega. Las percusiones, aunque parezca mentira, son curradas en un sampler que tenía "ensoniq ASR 10". De todas formas la mezcla podía haberse mejorado, ya que no se aprecia apenas el fol de la gaita (ronco), por lo que pierde fuerza en graves, me hubiera gustado que fuesen más gaitas , pero no había, ya que así hubiera ganado más cuerpo la melodía debido a las enarmonías que se crean. El tío que estaba de mezclador, era un "mala hostias" y bueno, el trabajo en general no salió
como debía. Yo quedé un poco quemado de todo, ya que de 8 a 15 estaba en Televisión ,comía un bocata de 15 a 15,30 y después nos tirábamos en el estudio hasta la 1 de la mañana, así tres semanas, aparte de preparar todo varios meses en casa. Nos llamábamos Tamagani (los del Támega, el río de mi pueblo, Verín (Ourense)) y los temas formaban parte de un musical, homenaje a los 500 años de la imprenta de Monterrey, el castillo que está al lado del pueblo, donde se publicó el 1er libro de Galicia. Bueno, ya digo, yo quemé quemado de esto por múltiples razones que vamos a obviar y sólo soy músico por hobby en mi casa y si, he seguido componiendo. Ah, se me olvidaba, el musical tiene un título muy original "Historia del valle de lágrimas minerales", ya que Verín, es un valle que en su capa freática abunda gran variedad de aguas, de las que se embotellan tres: Cabreiroá, Sousas Y Fontenova. Bueno , no sigo que me enrrollo....
Joer, pues ya somos unos cuantos gallegos los que aparecemos por aquí... :-)