Hace ya tiempo que terminé la trilogía del "El Señor de los Anillos". De hecho me gustó tanto que me la leí entera tres veces. Llevaba algún tiempo queriendo profundizar más en ese mundo, y he decidido al fín leerme "El Silmarillion". Pensaba que no iba a poder leerlo pues cuentan que es un libro duro de leer por la cantidad tan enorme de nombres y situaciones que tiene. Pero por ahora no es así. Lo leo con interés creciente.
Como curiosidad solo decir que el "génesis" de este mundo fantástico fué musical.
Cita de: Deckard en 20 de Septiembre de 2006, 04:41:26 PM
Hace ya tiempo que terminé la trilogía del "El Señor de los Anillos". De hecho me gustó tanto que me la leí entera tres veces. Llevaba algún tiempo queriendo profundizar más en ese mundo, y he decidido al fín leerme "El Silmarillion". Pensaba que no iba a poder leerlo pues cuentan que es un libro duro de leer por la cantidad tan enorme de nombres y situaciones que tiene. Pero por ahora no es así. Lo leo con interés creciente.
Como curiosidad solo decir que el "génesis" de este mundo fantástico fué musical.
Bueno, desde luego es un libro menos ágil que El señor de los Anillos (y no estoy haciendo una coña); se ha ganado en repetidas ocasiones el título de "tocho", pero tiene momentos acojonantes como la caída de Gondolin ó ese comienzo que indicas realmente sorprendente. Excelente libro, aunque la verdad no para un lector casual.
Cita de: darkpadawan en 20 de Septiembre de 2006, 05:53:11 PM
Excelente libro, aunque la verdad no para un lector casual.
¿Casual?
Cita de: Deckard en 20 de Septiembre de 2006, 05:54:51 PM
Cita de: darkpadawan en 20 de Septiembre de 2006, 05:53:11 PM
Excelente libro, aunque la verdad no para un lector casual.
¿Casual?
Sí, me refiero al que después de ver las películas coge el libro esperando encontrarse a Legolas haciendo surf en el abismo de Helm, se lleva un chasco, y no se le ocurre nada mejor que decir que el libro es malo :x
Cita de: darkpadawan en 20 de Septiembre de 2006, 05:59:35 PM
Cita de: Deckard en 20 de Septiembre de 2006, 05:54:51 PM
Cita de: darkpadawan en 20 de Septiembre de 2006, 05:53:11 PM
Excelente libro, aunque la verdad no para un lector casual.
¿Casual?
Sí, me refiero al que después de ver las películas coge el libro esperando encontrarse a Legolas haciendo surf en el abismo de Helm, se lleva un chasco, y no se le ocurre nada mejor que decir que el libro es malo :x
¡Ah! Ese no es mi caso. Además... este libro parece más un libro mitológico. Siempre me ha gustado la mitología.
A mí 'El Simarillion' me pareció como leer la biblia a lo Tolkien... Más espeso que un bote de pintura... :|
Cita de: Sigfrid von Schrink en 20 de Septiembre de 2006, 06:15:56 PM
A mí 'El Simarillion' me pareció como leer la biblia a lo Tolkien... Más espeso que un bote de pintura... :|
Idem de idem. Le cogí una manía al Tolkien Junior... :x
Cita de: wolworeta en 20 de Septiembre de 2006, 11:14:58 PM
Cita de: Sigfrid von Schrink en 20 de Septiembre de 2006, 06:15:56 PM
A mí 'El Simarillion' me pareció como leer la biblia a lo Tolkien... Más espeso que un bote de pintura... :|
Tolkien Junior... :x
¿Junior?
Me he visto tentado varias veces de empezar con este libro, pero según leo, creo que me animaré definitivamente... :wink:
Cita de: Deckard en 21 de Septiembre de 2006, 11:04:53 AM
Cita de: wolworeta en 20 de Septiembre de 2006, 11:14:58 PM
Cita de: Sigfrid von Schrink en 20 de Septiembre de 2006, 06:15:56 PM
A mí 'El Simarillion' me pareció como leer la biblia a lo Tolkien... Más espeso que un bote de pintura... :|
Tolkien Junior... :x
¿Junior?
Supongo que se refiere a Christopher Tolkien, que fue quien recogió los papeles dispersos de su padre para dar la forma definitiva al Silmarillion. Y hay quien opina que fue responsable de quien opina que el libro sea espeso y amazacotado.
No le echemos toda la culpa a Chris Tolkien. De hecho no cogió papeles sueltos de su padre sobre la génesis de su universo (la leyenda cada vez crece más por lo que veo). tolkien, digan lo que digan, siempre quiso publicar el Silmarillion como la biblia que en sí se trataba y aunque fue multicorregido con el tiempo, y nunca ordenado, sí fue escrito con vistas a que el público lo leyera.
A mí me parece la obra magna de Tolkien. Aunque la cumbre sea El Señor de los Anillos, por el modo en que está escrito, el ritmo in crescendo, la galería de personajes inolvidables y la épica algo triste que muestra, considero que El Silmarillion es la obra clave para entender el universo mitológico tolkiniano (¿está bien dicho?).
Yo lo leí hace ya ocho o nueve años y no se me hizo tan duro, de hecho, me fascinó. Eso sí, hay que leyerlo siendo consciente de que no es una novela, sino un compendio humanístico sobre mitología.
Saludetes,
Tolkien por lo visto era un perfeccionista, y por eso tardó tanto (de hecho no lo publicó él como ya se ha dicho) en publicarlo. Yo por lo pronto lo que llevo leído me ha gustado. Ahora, eso sí, cada dos por tres tengo que estar mirando el listado de nombres de atrás para recordar algunos personajes. Pero no se me hace pesado ni nada. Si de verdad se tiene interés no hay problema. Ya he llegado a la creación de los elfos. :roll:
Cita de: darkpadawan en 21 de Septiembre de 2006, 11:17:23 AM
Cita de: Deckard en 21 de Septiembre de 2006, 11:04:53 AM
Cita de: wolworeta en 20 de Septiembre de 2006, 11:14:58 PM
Cita de: Sigfrid von Schrink en 20 de Septiembre de 2006, 06:15:56 PM
A mí 'El Simarillion' me pareció como leer la biblia a lo Tolkien... Más espeso que un bote de pintura... :|
Tolkien Junior... :x
¿Junior?
Supongo que se refiere a Christopher Tolkien, que fue quien recogió los papeles dispersos de su padre para dar la forma definitiva al Silmarillion. Y hay quien opina que fue responsable de quien opina que el libro sea espeso y amazacotado.
Christopher malo :x
Pues no hablemos nada de otro 'hijo-postumizador-que-desea-vivir-a-toda-costa-de-la-obra-de-su-papi', lease Brian Herbert y sus infumables precuelas-secuelas de DUNE... :-(
Eme-a-ele-o :x
Por cierto, la historia de Turin Turambar es notable dentro del compendio.
El Silmarillion, tan notablemente meritorio como espeso.
No es para leerlo de una tacada, ni como si se tratara de una historia al uso, como decís es más bien una biblia, miles de años condensados en un libro no demasiado gordo, decenas de nombres por página, hazañas épicas contadas a grandes rasgos, dioses por todas partes... una obra magnífica, pero en pequeñas dosis...
Por cierto, aprovecho este post para intentar aclarar una duda que se nos planteó al Atlante y a mí durante el Botellón Rendero: Era Tom Bombadil gay?? Tenía a una tía del copón bendito a su lado, y el tío se dedicaba sólo a brincar por los montes y a hablar con los caballos... :?
Cita de: zopa en 23 de Septiembre de 2006, 09:27:19 PM
Por cierto, aprovecho este post para intentar aclarar una duda que se nos planteó al Atlante y a mí durante el Botellón Rendero: Era Tom Bombadil gay?? Tenía a una tía del copón bendito a su lado, y el tío se dedicaba sólo a brincar por los montes y a hablar con los caballos... :?
¡Jojojojo! Esas conversaciones frikeras. :-D