Foros Fairlight Jarre

General => Otras Músicas => Mensaje iniciado por: Shin Jung Hyun en 20 de Septiembre de 2006, 04:47:11 AM

Título: Silencios y quizás ecos, por ELOY
Publicado por: Shin Jung Hyun en 20 de Septiembre de 2006, 04:47:11 AM
El grupo de prog-heavy-space, Eloy, de la mano de su líder; Frank Bornemann, ya habían conseguido cierta reputación a mediados de los 70's. Es cierto que para algunos el culmen del grupo alemán había sido Ocean de 1977. Mitológico álbum dedicado a Poseidón. Pero también es cierto que los Eloy aún tenían un as bajo la manga. Bornemann se hizo de los servicios el baterista Jürgen Rosenthal de otra banda alemana de hard rock, Scorpions.

(http://www.wideopenwest.com/~mikebo/eloy/pic/l-silent.jpg)

Es así como la formación para este álbum queda:

Frank Bornemann - guitarras, voces
Klaus-Peter Matziol - bajo
Jürgen Rosenthal - batería
Detlev Schmidtchen - teclado

A juicio propio es la mejor formación que protagonizó Eloy en su extensa trayectoria discográfica, y sin temor a equivocarme, la más recordada.

Silent Cries and Mighty Echoes supuso un acercamiento más a los planteamientos Floydianos (Wish You Were Here) por si acaso en Dawn u Ocean no habían sido suficientes.

El álbum abre con el tema Astral entrance - Master of sensation. Una primera parte de similares características a las primeras partes de Shine On You Crazy Diamond. Terminando esta parte los matices adquieren una sonoridad prog sinfónica espacial de buenas hechuras, teclados regodeantes, cambios de ritmo puntuales, guitarras eléctricas efectivas (Bornemann no es precisamente un virtuoso del instrumento). Rosenthal impecable en la batería.

Apocalypse - Silent cries divide the nights es el segundo tema del disco, el mejor del álbum, y uno de los mejores temas que compuso Eloy en su trayectoria musical.

Si Ocean ya los había catapultado, Silent Cries fue la consagración de un grupo alemán que no siguió los parámetros del Krautrock. Es por ello que el Krautrock no es prog alemán. El Kraut es un concepto casi indefinible.

Lamentablmente Matziol y Schmidtchen dejan el grupo por cuestiones ególatras para grabar su único álbum: Ego on the rocks. Eloy parece quebrarse al finalizar los 70's.

A pesar de que en los 80's los Eloy siguieron su veta espacial pero con tintes heavy, Eloy jamás volvió a ser el mismo de los 70's.
Título: Re: Silencios y quizás ecos, por ELOY
Publicado por: Astropop en 20 de Septiembre de 2006, 07:29:19 AM
Buen disco Ocean, oiga. A ver que tal este del que hablas  :-)
Eso si, algo limitado el teclista, no?
Título: Re: Silencios y quizás ecos, por ELOY
Publicado por: rendez_jesus en 20 de Septiembre de 2006, 03:58:41 PM
precisamente hablé con el amigo Ever de esta gran banda en la pasada Rendez; habia sido uno de mis últimos descubrimientos,hace un año,buscando discos de grupos del krautrock,y al verdad aluciné como cuando era niño y escuchaba aquellos discos "raros" con portadas psicodelicas,...."hijos del agobio" ( Triana)," in the court of crimson king","atom hearth mother"( pink floyd) y un largo etc
volver a escuchar esos teclados me fascinó; y efectivamente el tema apocalypse es buenísimo;pero incluso me encantan temas de discos posteriores como puede ser "Iluminations",del disco Colours......quizas por que el primero que escuché....impactante,desde mi punto de vista..
comparto la recomendación del amigo Camaleón......
un saludo
Título: Re: Silencios y quizás ecos, por ELOY
Publicado por: Shin Jung Hyun en 20 de Septiembre de 2006, 08:47:48 PM
Cita de: Astropop en 20 de Septiembre de 2006, 07:29:19 AM
Buen disco Ocean, oiga. A ver que tal este del que hablas  :-)
Eso si, algo limitado el teclista, no?

Saludos Astropop...

Pues los Eloy continuamente han cambiado de formación desde lapublicación de su hardrockero primer álbum de nombre homónimo al grupo.

Es verdad, Eloy no son precisamente la virtuosidad andando, pero creo que son muy efectivos. A mí me ha gustado su música desde hace un buen.

Título: Re: Silencios y quizás ecos, por ELOY
Publicado por: Shin Jung Hyun en 20 de Septiembre de 2006, 08:55:06 PM
Cita de: rendez_jesus en 20 de Septiembre de 2006, 03:58:41 PM
precisamente hablé con el amigo Ever de esta gran banda en la pasada Rendez; habia sido uno de mis últimos descubrimientos,hace un año,buscando discos de grupos del krautrock,y al verdad aluciné como cuando era niño y escuchaba aquellos discos "raros" con portadas psicodelicas,...."hijos del agobio" ( Triana)," in the court of crimson king","atom hearth mother"( pink floyd) y un largo etc
volver a escuchar esos teclados me fascinó; y efectivamente el tema apocalypse es buenísimo;pero incluso me encantan temas de discos posteriores como puede ser "Iluminations",del disco Colours......quizas por que el primero que escuché....impactante,desde mi punto de vista..
comparto la recomendación del amigo Camaleón......
un saludo

Saludos rendez_jesus, quizás los Eloy no sean la gran banda representativa del progresivo, a diferencia de otras agrupaciones que dejaron muy buenos manifiestos históricos, supóngase un King Crimson o Pink Floyd. A pesar de ello creo que su estilo es muy defendible. A mí particularmente siento predilección por la etapa setentera. Y digo, algunos álbumes de los 80's no son nada despreciables, precisamente el que comentas, Illuminations, pedazo de álbum también, aunque con tintes más heavy. A mí particularmente un álbum que no soporto de los Eloy es Metromania, del '84 creo, simplemnete no le halló ni pies ni cabeza. Time to turn es otro muy buen álbum ochentero de los Eloy.

En los 90's aún hubo resquicios de los mejores momentos de Eloy, el álbum The tides return forever, me ha gustado y mucho. Contiene el primer tema que escuché de Eloy, "Childhood Memories".

Cabe mencionar que Bornemann en los últimos años se convirtió en prodcutor de diversas agrupaciones metaleras en Alemania, de ahí, su lado Heavy.